Edición Nº 35 de Fairway Colombia

Page 1

CÓDIGO BOBBY JONES: REALIDAD O FICCIÓN

TOPGOLF

12

De NOCHE o de DÍA

27

MEDALLAS para SUDAMERICANOS

46

DIA INTERNACIONAL GOLF de DAMAS 30

La JOYA de NICKLAUS en COLOMBIA

24

COLOMBIA 1ro y 2do SUDAMERICANO JUVENIL

HERRERA de NUEVO al SENIOR US OPEN

40

BOLIVARIANOS SANTA MARTA 2017

36

42

LAURA y PAOLA TOP-10

50

EL NIÑO SE GRADUÓ

de MAESTRO DONDE CUENTA

16

ESPECIAL GOLF son PRINCIPIOS




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

Medio Acreditado al MASTERS

6 Editorial Golf sin Fronteras ............................................................... 8 Recuento Histórico 1917: El año que cambió el mundo ...............................................................

12 Reporte Especial Código Bobby Jones: Realidad o Ficción ...............................................................

Medio Acreditado USGA Medio Acreditado PGA TOUR

Portada ESPAÑOL SERGIO GARCÍA

sostiene con orgullo el trofeo del Masters Tournament, el primer major de la temporada y su primer major de su carrera (Cortesía Augusta National)

16 PGA Tour Sergio García: “El Niño” se graduó de Maestro donde más cuenta ............................................................... 22 Galería Master Recordar es vivir de nuevo ............................................................... 24 Canchas La joya de Nicklaus en Colombia ...............................................................

27 GlobalGolf De noche o de día, TOPGOLF es la diversion total para todas las edades ............................................................... 30 Golf Femenino Día internacional del golf de damas ................................................................. 32 Drive, Chip & Putt Golf en Familia, en su máxima expresión ............................................................... 34 Golf Economics Inversión de golf al alcance en Orlando ............................................................... 36 Golf Aficionado Colombia 1ro en Damas y 2do Caballeros en el Sudamericano Juvenil en Brasil ............................................................... 38 Profesionales Vanegas se llevó el 1er Abierto del TPC Cartagena ...............................................................

40 Destacado Herrera izará de nuevo la bandera colombiana en un major de golf ...............................................................

42 ProColombia Anunciados los Juegos Bolivarianos 2017 en Colombia ................................................................. 44 Calendario ............................................................... 45 Ranking Fedegolf ............................................................... 46 Sudamericanos Campeonatos Sudamericanos de golf recibirán medallas por solicitud de Venezuela ...............................................................

48 Patrocinantes El Abierto que demanda exactitud y precisión para coronar al Campeón del US Open ................................................................

50 LPGA Laura Sánchez y Paola Moreno brillan con Top-10 ................................................................ 51 Golf Tour Davivienda se fortalece con el tiempo ................................................................ 52 Golf & Turismo Juega la 1791 Investments Golf Cup en Orlando ................................................................ 54 Golf Colombia USA defenderá sus títulos en el Junior World Cup en Japón ................................................................ 55 Selfies ................................................................ 56 Golf Tips Aprendiendo de Sergio García ...............................................................

Chi Chí Rodríguez Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

F

avorito de Fanáticos. Juan Rodríguez –alias Chi Chí, nacido en Puerto Rico, de pequeño compañero de juego de Roberto Clemente, Orlando Cepeda y Chi Chi Flores –de donde salió su apodo, hizo caddie desde 8 años y siempre mostró aptitudes naturales. De 17 años regresa como caddie y consigue 2do lugar en Puerto Rico Open del Dorado Beach Resort, donde salió apoyo para ir al PGA Tour. Desde 1963 al 1979 ganó 8 eventos oficiales en USA, incluyendo el Western Open (‘64) y fue nombrado miembro del equipo de la Ryder Cup (’73). Ingresar al Champion Tour fue un renacimiento, ganó 3 en el ’86, e hizo su mejor campaña en 1987 al ganar 7 veces e impone dos récords todavía vigentes; victorias seguidas (4) y birdies consecutivos (8). Ganó 22 eventos del Champions Tour y empató 5to lugar en dinero ganado. Ganó premio Bobby Jones de USGA (’89), electo miembro del Salón de la Fama de Deportistas Humanitarios y del Golf Mundial.



Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

CUADRO DE HONOR

Vicente Amengual B. - Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † - Carlos Eduardo Brigé † Gonzalo Ramírez † - Julio Luis Torres †

CONSEJO DE FUNDADORES Eduardo Pérez Paris Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

CONSEJO CONSULTIVO (COLOMBIA)

Eduardo Pérez Paris Dario Arizmendi Posada David Hernández Ron Renata Campagnaro María del Socorro Fernández Casas

EDITOR Eduardo Pérez París editor@RevistaFairway.com DIRECTORA de PRENSA (COL) Renata Campagnaro Renatacampagnaro@RevistaFairway.com DIRECTOR de MEDIOS (COL) David Hernández-Ron DavidHernándezRon@RevistaFairway.com DIRECCIÓN de ARTE Arq. Gonzalo Pérez Paris gppsol@yahoo.es PERIODISTA (COL) Tatiana Rodríguez Paz tatianarodriguez@revistafairway.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo ILUSTRACIONES G. E. F. DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN (VZLA - COL- PAN) Grupo Editorial Fairway COMERCIALIZACIÓN (COL) FAIRWAY COLOMBIA SAS Carrera 23 No.71A-33, Bogotá Telfs: 57 1 3466642 - 5432630

REDACCIÓN Eduardo Pérez París Jaime Bernal - Manuel Álvarez Alfonzo CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta

CONSULTOR DISEÑO GRAFICO PORTADA Rodrigo Machado Iturbe Número 35 - 132 • 3/6 - 2017 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com

Golf sin Fronteras

COLABORADORES Jaime Bernal - Gregory Villalobos (TLA) Vicky Ramos FOTOGRAFÍAS INTERNAS G.E.F. - Gettyimage TLA - Enrique Berardi - Jorge Guzmán FOTOLITO E IMPRESIÓN Artes Grá cas Rey C.A. PÁGINA WEB Image & Retail

Síguenos en:

w w w. r e v i s t a f a i r w a y. c o m RevistaFairway

@revistafairway

C

El Golf está incursionando donde nunca antes había estado. Un deporte que está experimentando un nuevo movimiento que se abre sin precedente hacia el infinito. Se trata de una disciplina deportiva que toma fuerza con el tiempo, que se fortalece con sus protagonistas, que se enriquece con sus episodios y que se consolida con su saludable desarrollo y sus invalorables fortalezas, hoy deporte Olímpico de nuevo. Las semillas de golf son sembradas antes, son mejor alimentadas y atendidas, germinan con mayor fuerza y determinación, y por consiguiente, florecen antes y con más fuerza de lo que estamos acostumbrados, y lo que es aún mejor, éstas quedan abiertas por mucho más tiempo, sorprendiendo y disfrutando intensamente del golf, con amor, honor, humildad y mucha competitividad, permitiendo de esta manera, producir mejores semillas para el mañana, más enriquecidas y mejor aprendidas, y emocionante conocer que esto está pasando en todos lados, es un movimiento globalizado, sin discriminación y con clara tendencia a la “inclusión,” lo cual es sumamente alentador. Cada vez observamos más competencia, cada vez apreciamos más competidores y más jugadores queriendo competir. A cada momento nos enteramos de una nueva estrella nacer o de un nuevo prospecto entrenar, a cada momento conocemos de una nueva historia que contar o de un nuevo episodio suceder. Son los escenarios, son sus historias. Son las expectativas, son los resultados. Porque son las marcas que se rompen cada semana, porque son las figuras que emergen en cada evento. Así como son los retos que surgen en cada temporada, porque son las metas y sueños por cumplir en cada deportista. Todos motivados por la esencia y el espíritu del golf. Puro, distinto, alentador y de nunca desmayar. Todos inspirados por canchas que conquistar, todos motivados por muchas historias que emular. Todo esto porque en el golf todo es impredecible, porque en el Golf todos los días se abren nuevas fronteras, porque cada día de juego es una aventura. Son fronteras de competencia, de cultura, de humanidad, de solidaridad, de apoyo social, de conciencia ambiental, como también fronteras de generación de mano de obra, de equilibrio


La Federación Colombiana de Golf (FEDEGOLF) es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la fedegolf una institución digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de Colombia y de habla hispana en el mundo. ecológico, de ingresos turísticos, de relaciones humanas, y del entendimiento de los pueblos, como lo son ejemplos de humildad, sencillez, honor, orgullo, caballerosidad y deportivismo que se abren todos los días lo que alimenta las pasiones, los sueños y las canciones que interpretan los jugadores de golf en nuestros días. Una cancha o escenario mundial que presenta una lectura saludable de una disciplina en plena ebullición, con protagonistas cada vez más jóvenes, promesas cada vez más internacionales, récords cada vez más impresionantes, en una carrera que comienza cada vez más temprano, de una profesión que termina cada vez más tarde, y unas leyendas que se reescriben a cada momento, porque son las tecnologías, son las visiones, las convicciones y las ilusiones, las motorizan el futuro del golf, las que promueven su nuevo rango Olímpico, la máxima jerarquía deportiva y la mayor responsabilidad, siempre con los principios por delante, alimentando los valores, reconociendo las tradiciones, produciendo los nuevos episodios de la historia, como desafiando el futuro porvenir.

ganó inaugurando el US Senior Open en 1980 _también major, y seleccionado para el Salón de la Fama en 1989, el argentino Roberto De Vicenzo es probablemente uno de los más grandes golfistas de todos los tiempos, y fue Latinoamericano.

Con este editorial queremos especialmente reconocer una figura que ejemplariza mucho de lo que aquí se dice, una de esas estrellas que nació temprano, siempre brillo, hizo un camino memorable y ha servido de inspiración a todo un continente, significando el propio ejemplo de la honestidad, de la caballerosidad y del golfista verdadero y eterno, quien se glorificó con más de 230 victorias de por vida, 8 títulos PGA TOUR, 2 Champions Tour, un major (British Open 1967), un 2do (Masters 1968), el Bobby Jones Award en 1970, como también 7


Recuento Histórico

Francis Ouimet was in the prime of his golf career when he served the country during World War I. (Francis Ouimet Scholarship Fund) Cortesía US Open

1917: El año que

cambió el mundo

Protagonizada por la entrada de los Estados Unidos a la I Guerra Mundial, la Revolución Bolchevique y la Declaración de Balfour en apoyo a la tierra de los Judíos en Palestina trajo cambios políticos, culturales y sociales que transformaron el mundo para siempre, en México causaba revuelo el Telegrama Zimmermann, en Venezuela Gómez anunciaba que no vendería la isla de Margarita, fallece Teresa Carreño y nace Juan Vicente Torrealba, se funda el Magallanes y se inicia la práctica del golf en Venezuela, en la 2da entrega de los 100 años del inicio del Golf en Venezuela en “Las Barrancas”

C

aracas, Venezuela, 1 de Mayo del 2017, (www. revistafairway.com ).- Cuando comenzaba la historia del Golf en Venezuela a principios de 1917, en un lugar llamado “Las Barrancas” en lo que hoy conocemos como Antímano, pasaban muchas cosas importantes en el mundo, y por supuesto, también en el país, como en el golf mundial. El año de 1917 fue un año trascendental, catalogado por Adam Tooze para Prospect magazine como los “365 días que indiscutiblemente movieron al mundo,” y muy probablemente, uno de los más relevantes del siglo XX. Primero por la revolución en Rusia; segundo por las turbulencias políticas en India y China, ambas dando vuelta a los estereotipos asiáticos del fatalismo para 8

reclamar un espacio para ellos en el escenario mundial; y tercero, la entrada de los Estados Unidos a la gran guerra, conocida como la I Guerra Mundial, transformando los términos de competencia entre las potencias europeas y Japón, estableciendo a América _y por encima de todo la economía americana, ahora tomando un rol determinante en los asuntos internacionales. Finalmente, por los efectos de la guerra, la política europea se transformó: la izquierda se fortaleció, los del centro se acomodaron como la democracia de las masas, la derecha y el nacionalismo del siglo XIX fueron objeto de una peligrosa mutación. No fue una exageración lo manifestado por el cronista francés Jean Christophe Buisson al hablar del impacto del año 1917 en el mundo que vivimos hoy en día, “el año que www.fairway.com.co


Presidente Woodrow Wilson .gettyimages (Cortesía Men’s Journal)

This listing is for a framed vintage 1917 magazine advertisement for Coca-Cola. The ad features a man and woman playing a round of golf.vintage-1917coke (Cortesía Free Vintage Clipart)

White-Bear-Golf-Yacht-ClubRed-Cross-wartime-medalgiven-by-the-Minnesota-GolfAssociation-1917 (Cortesía Golf Images Then & Now)

cambió al mundo.” Se instituyó la palabra “surrealismo” acuñada por el poeta francés Guillaume Apollinaire, el año que el Czar Nicolás II de Rusia abdicó y fue hecho prisionero por los Bolcheviques mientras su familia exilaba a Siberia y luego ejecutados, el mismo que Benito Mussolini recuperado de una herida de guerra desarrolló la teoría del populismo: “Una nación necesita, y su liderazgo, un hombre que conozca al pueblo como amigos, pero que los dirija y los maneje a su antojo y beneficio electoral,” como también fue el año que un joven estudiante comenzó a publicar sus pensamientos, dejando a un lado las tradiciones, el interés de ser Rey, religión o jerarquía: llamado Mao Tse-Tung. En 1917 hubo otros eventos relevantes en la historia de la humanidad, distinguido por la aparición de la Virgen de Fátima en Portugal, donde lo que el principio nadie les creía llegando a ser apresados por disturbar la paz, terminó siendo una historia mundial evidenciada por varias apariciones y presenciada por más de 50.000 personas cuando Francesco, Jacinta y

Lucía vieron a la Virgen María; el año cuando el Papa Benedicto XV propuso un plan de paz para terminar con la terrible I Guerra Mundial, denunciado por los británicos y franceses como “pro-alemán,” pero luego el científico Albert Einstein le hizo eco al clamor de Benedicto llamando al cese de la matanza; año que holandesa Margaret Zelle, mejor conocida como Mata Hari, famosa bailarina, cortesana y espía, es condenada a muerte por espionaje en Paris y ejecutada por fusilamiento; y el mismo que Arthur Balfour del parlamentario británico firma ‘Declaración Balfour’ que registra fundación del estado de Israel. En otro orden de ideas, Albert Einstein en 1917 aplicó la teoría de la relatividad al modelo de la estructura del universo como un todo; la doble ganadora del premio Nobel en física y química Marie Curie, funda el innovador centro anti-cáncer en Paris, pionera en entrenamiento de mujeres médicos a que estudiaran el cáncer, antes restringido al género masculino; se graba el primer disco de jazz en los USA y nacen la 9


Recuento Histórico aspectos de la sociedad, estrella cantante de jazz Ella superando el característico Fitzgerald y el reconocido estancamiento de un país pianista y compositor de agropecuario basado en la jazz Theolonius Monk; el producción del cacao y luego épico actor del cine Charlie del café, trayendo consigo Chaplin filma su primer corto las inversiones extranjeras, de cine titulado The Emigrant y motor fundamental del uno de los mejores directores cambio que comenzó con de cine de todos los tiempos la industrialización del John Ford comienza carrera oro negro con el inicio de cinematográfica; tiempos en operaciones de la refinería que la ópera más popular era San Lorenzo en el estado Madam Butterfly con Mary Zulia (Municipio Baralt), Pickford de actriz en el cine seguido de la explotación del silente; fallecen el exquisito Turnberry’s golf courses served as an airfield in both world wars. (Cortesía Maybole) mineral de hierro, la industria, pintor impresionista Édgar el comercio, el transporte, Degas de 83 años con un las comunicaciones, en legado de más de 5.000 menor grado la agricultura, pinturas y algunas esculturas, y por supuesto, la banca, y el scout estadounidense, atrayendo a las filiales cazador de bisontes y artista de los grandes bancos William Frederick “Buffalo internacionales a Maracaibo, Bill” Cody; fue inventada la Caracas y Valencia, caso “hamburguesa” por Walter Royal Bank of Canadá Anderson; voló la primera (1916), National City Bank of aeronave Boeing en junio The Red Cross was one of several organizations that utilized golf exhibitions to raise money for New York (1917/ esquinas 15 y en septiembre John D. the war effort. (Cortesía Archivos USGA) San Francisco y Monjas, Rockefeller se convierte en Caracas) y el American Mercantile Bank (1917), donde por el 1er billonario. En el continente americano las acciones su petróleo y por el momento de la I Guerra Mundial, toman un papel preponderante en 1917, comenzando Venezuela pasó a ser un país exportador de abundante por el ‘Telegrama de Zimmermann’ del 16 de enero, petróleo, generando interés de potencias como Estados proveniente del ministro de Asuntos Exteriores del Unidos Inglaterra y Holanda. En el ámbito cultural y deportivo en 1917, nace Imperio Alemán (Arthur Zimmermann) a su embajador de México, el Conde Heinrich von Eckardt, para el ilustre arpista venezolano Juan Vicente Torrealba proponerle al Gobierno mexicano aliarse en contra (febrero 20) en la esquina del Rosario en Caracas, de Estados Unidos, el cual fue interceptado por los reconocido como uno de los mejores arpistas del servicios británicos de espionaje, acelerando la entrada continente con 130 discos y más de 300 composiciones, de USA en la Guerra; más tarde, por medio del ‘Jones siendo su “Concierto en la Llanura” una de las Act,’ los puertorriqueños obtienen la nacionalidad composiciones venezolanas más conocidas del mundo; estadounidense; Woodrow Wilson es electo presidente en junio 17 fallece la pianista, cantante y compositora para su segundo período y Jeannette Rankin de Montana Teresa Carreño, denominada por muchos expertos se convierte en la primera mujer en ingresar al Congreso como la pianista más prolífica de América Latina durante de USA; país que compra las islas danesas por $ 25 los siglos XIX y XX; en junio 19 se crea la Academia de millones de dólares luego llamadas Islas Vírgenes; y en Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales; en julio Venezuela, se suscitó el caso de la supuesta venta de 31 nace el carismático narrador deportivo de múltiples la isla de Margarita a Alemania planteada por Preston disciplinas y cronista del béisbol Hermán “Chiquitín” McGoodwin al Departamento de Estado norteamericano Ettedgui; en octubre 26 se funda el Magallanes el 24 de mayo de 1917, motivando un cable del dictador Baseball Club en el bar “Back Stop” de Caracas, luego Juan Vicente Gómez, “jamás consentiré que la planta del Navegantes del Magallanes; y en agosto el Gobierno extranjero perturbador de la paz mundial se asentara por un allana la Imprenta Americana y ordena su clausura, la cual imprimía el diario El Fonógrafo, contrario a las solo minuto en la República de Venezuela.” Los sucesos de 1917 en el país, igualmente potencias centrales de la I Guerra Mundial, en oposición marcarían los destinos de la patria con el inicio de a Gómez, quien simpatizaba con el Imperio Alemán. Como era de esperarse, el mundo del golf se vio la explotación del petróleo, dando pie a todo un conjunto de transformaciones significativas en distintos afectado por los acontecimientos de la I Guerra Mundial, 10

www.fairway.com.co


bajando notablemente su práctica en los Estados Unidos, pero una vez vendida la idea de la guerra y la necesidad de estar en forma como parte del trabajo para ganarla, el juego se resumió y en mayor escala que previamente. Sin embargo, la tarea previa no fue nada fácil, por un lado era difícil tanto ubicar el tiempo para usar el golf para estar en forma como mantener el mismo trabajo, obligando a los clubes a dar tiempo para que los miembros se pusieran al día, incluso permitiendo que los militares en servicio jugaran sin costo. De igual manera, los profesionales hacían un duro trabajo promoviendo la disciplina, al igual que realizaban eventos y exhibiciones con aficionados del momento junto a estrellas del cine y la televisión a beneficio de la Cruz Roja y otras instituciones. Aunque USA no entró en la guerra sino hasta abril del 1917, ya en octubre de 1914 el corresponsal británico Henry Leach de American Golfer reportaba noticias desde Londres, registrando que muchos ingleses y escoceses se habían enlistado, por lo que los torneos majors, incluyendo el British Open, habían sido cancelado, los periódicos de golf habían desaparecido y los links se han convertido en campos militares. Leach, consciente de que Estados Unidos e Inglaterra eran las dos potencias de golf del momento, esperaba se desarrollara un nexo especial gracias al golf, destacando, “Nosotros en este juego nos entendemos uno al otro,” y su clamor fue escuchado, cuando el PGA of America asistió a los profesionales británicos, y en 1920, éstos últimos ofrecieron un premio metálico para la competencia del PGA Championship en reconocimiento del apoyo estadounidense en la ‘Gran Guerra,’ como también se le llamaba a la I Guerra Mundial. Por ser el primer gran conflicto militar del siglo XX, los ciudadanos eran evaluados por su forma física. Todos los deportes se beneficiaron realmente, pero el golf era el deporte perfecto para los de mediana edad, ya que no clasificaban para ser reclutados pero querían estar bien físicamente, en caso de ser llamados para algún tipo de servicio a futuro, como explicara el New York Times el 15 de abril de 1917: “El gran beneficio del golf es que tiene la capacidad… atraer hombres de negocio fuera de las oficinas y alistarlos para marchas y las maniobras militares, tal vez mejor que ningún otro deporte disponibles para ellos.” Destaca en enero de 1918 el Golf Illustrated que el “Gobierno Federal permitió que el golf y el béisbol fueran practicados durante la emergencia de guerra, percatándose muy temprano que el béisbol era el juego nacional y el golf era el deporte de la nación, y ambos debían ser preservados a toda costa,” además de apelar para todos los grupos de edad, especialmente valioso para los gerentes de la guerra y de gran utilidad para retornar la salud a los golfistas inválidos que regresaban de Francia. Miles de jóvenes estadounidenses de canchas públicas y privadas atendieron el llamado al deber, entre

los que estaba el legendario Francis Quimet, atletas universitarios y miembros de clubes. Charlie Lanigan era un capitán del equipo de béisbol y golf de Harvard que usaba metáforas en las cartas a amigos explicándole los retos como oficial de la unidad de artillería en Francia, “es una dura cancha, llena de azares de agua, bunkers y zanjas, y tienes que jugar la bola donde caiga. Hay una ventaja aquí, sin embargo, la regla 716 de la ‘Armada’ que permite el uso de Francis Ouimet dinamita, por lo que si hay duda, no levantamos y perdemos dos, sólo explotarla.” Clubes a lo largo de la nación suspendieron las cuotas de membrecía para aquellos que sirvieran, los que regresaban los honraban y los que no los recordaban por su sacrificio. El Country Club de Brookline incluso adoptó la regla de excluir a los socios ciudadanos de naciones en guerra con USA, cuyos archivos del club no indicaran que eran esos individuos. Inmediatamente después de que el Presidente Woodrow Wilson le pidió al Congreso declarar la guerra contra Alemania en Abril del 2017, representaciones de las asociaciones nacionales de golf, tenis y departamentos atléticos acordaron cancelar todos los campeonatos por ese año. De la misma manera, la USGA haciendo honor a la política patriota canceló todos los campeonatos en damas y caballeros nacionales mientras durara la guerra, y en su lugar, desarrollaron el “Liberty Tournament” en julio 4 del 1917 en el país por medio de 485 clubes de 44 estados que participaron, en cuyo evento se recogieron $ 72.000 dólares para la compra de ambulancias en Francia. Asimismo, la USGA organizó en junio el “Patriotic Open” reemplazando el US Open, y la PGA incentivó a sus miembros a realizar exhibiciones adhonoren con fines caritativos durante la guerra, reportando TIMES que se recogieron unos $ 180.000 pro-fondos Walter Hagen (Cortesía ThoughtCo) de la guerra, liderados por Francis Quimet, Chick Evans, Walter Hagen, Jim Barnes, Jock Hutchinson y el joven Bobby Jones, como lo hizo Elaine Rosethal, evidenciando que el golf le servió al país con creces de múltiples maneras, física, mental y económicamente. Fuente: https://es.wikipedia.org / http://www.monografias.com / http://www.mercaba.org/ / http://

www.avn.info.ve/ / http://www.ildis.org.ve/ / http://efectococuyo.com/ / https://www.citibank.com. ve / http://www.venelogia.com/ / http://www.belfasttelegraph.co.uk/ / https://worldhistoryproject.org / http://nmajh.org/1917/ / https://www.prospectmagazine.co.uk / http://archive.lib.msu.edu/tic/golfd/ article/1942jan13a.pdf

11


Reporte Especial

Código Bobby Jones: Realidad o Ficción Los principios y valores en la vida como en el golf son de vital importancia, ya que sin ellos no fuera posible su existencia, luego creer en ellos, apoyarlos y promoverlos, como respetarlos y defenderlos, es de necesidad vital en garantizar la vida diaria de hoy y del mañana

C

aracas, Venezuela, 27 de Abril del 2017, (www. RevistaFairway.com).- Hoy nos debatimos entre lo correcto y lo indebido, entre la defensa y la complicidad, entre la siembra y la agresión, entre la vida y la muerte, en la vida como en el golf. Por ello encontramos necesario seguir insistiendo sobre la defensa de los principios y valores propios del golf, que como en la vida, sin ellos sería imposible la convivencia como la evolución de los pueblos. El golf no hubiera llegado al actual momento de relevancia y popularidad globalizada, luego de más de más de cuatro siglos, sino no hubiera sido por sus principios y valores, como por el necesario protagonismo, salud y actualidad de sus Reglas de Golf. De ahí la importancia de conocer un poco sobre el Código mejor conocido gracias al más grande de todos los aficionados, Bobby Jones, el cual nos ubica en el centro del

12

corazón de la razón de ser de esta disciplina deportiva, hoy justamente, de nuevo Deporte Olímpico. Hace una década el escritor senior de ESPN, Bob Harig, escribió el 9 de Octubre del 2007 sobre el Código de Honor de Bobby Jones, y cuyo artículo comenzaba así: Más de 80 años después del incidente de la pelota del legendario Bobby Jones, la historia todavía es contada para mostrar que el golf es un juego de honor. El más grande amateur de todos los tiempos estaba compitiendo en el US Open de 1925, cuando inadvertidamente para todos menos para él, la pelota de Jones se movió levemente cuando se paraba para pegar encima del rough. No había árbitros para llamar y declarar el movimiento de la bola, tampoco había oficiales de reglas que le pusieran la penalidad. El compañero de www.fairway.com.co


Y lo que hace esto más importante aún, es que esta tarea de juez es típicamente parte del rol de jugador, sólo en las competencias de alto rendimiento, caso de los majors, por ejemplo, siempre hay un oficial de reglas cerca para estos casos, y de ser posible en cada partida. De manera que se convierte en parte del trabajo del jugador imponerse él mismo las reglas, muchas por su propia cuenta, al no poder disponer de un juez en todas las partidas, particularmente cuando no son de alto rendimiento, cuando son de carácter social o entre amigos.

CASO MALLON

Jones era Walter Hagen que no vio la infracción, como tampoco lo vio el caddie o ningún espectador de los presentes. En ese momento el título del evento estaba a la expectativa esperando por Jones, pero cuando la ronda se completó, pronto se hizo del conocimiento público que Jones se había puesto a si mismo un punto de castigo. El movimiento de la pelota no le ayudó en nada, como tampoco estaba en una gran violación, pero pasó, y esas son las Reglas de Golf. Por lo que Jones ni lo pensó. A conciencia que ese punto le costaba la victoria, y posteriormente perdería el desempate de 36 hoyos con Willie Macfarlane. Posteriormente, cuando el famoso escritor de deportes O. B. Keeler buscó para aplaudir el deportivismo de Jones, el golfista le imploró que ni siquiera escribir sobre el incidente, cuando manifestó Jones, “Ud. muy bien puede alabarme por no robar bancos.” En golf, las reglas de golf son sagradas, incluso aquellas peculiares reglas, cuya violación no ofrecen ninguna ventaja (como en este caso).

“Hay un viejo dicho que dice que si no estás mintiendo, no estás tratando,” dijo la cuatro veces ganadora de major en LPGA, Meg Mallon, quien insistió, “esto aplica para cada deporte, pero no para el nuestro. Así es este juego. Comenzó como un juego de caballeros, y ha seguido así. Uno aprende que es una cuestión de honor jugar según las Reglas de Golf e imputarse los puntos de castigo que uno comete en la cancha de juego. Es un juego de integridad.” Mallon lo conoce muy bien. Un año en el evento del LPGA en Toledo, Ohio, ella estaba liderando el torneo luego de la primera ronda, pero al entrar en la segunda, ella tuvo un momento en la que la bola se quedó vacilando al borde de la copa del hoyo. “Yo pensé que si la bola se quedaba moviéndose, la regla de los 10 segundos no aplicaba,” comentaba Mallon. Esto fue particularmente difícil porque Mallon se encontraba en una disyuntiva, porque si le pegaba a la bola en movimiento tenía un punto de castigo, y si esperaba los 10 segundos para pegarle a la bola que está en el borde del hoyo, también tiene una penalidad. Ella esperó y la pelota entró en el hoyo. Desafortunadamente, no fue sino hasta que Mallon firmó la tarjeta que se puso a pensar sobre la regla, y consultó con un oficial la mañana siguiente. Revisaron la grabación del incidente, y habían pasado 19 segundos. Mallon tuvo que haberse puesto un punto de castigo, pero como no lo hizo, firmó una tarjeta errónea, y cuando un jugador firma una tarjeta menor que lo que corresponde, significa descalificación. 13


Reporte Golf Colombia Especial

CASO WILSON

Temprano en el 2007 en el Honda Classic, Mark Wilson se puso un golpe de castigo a su mismo en la segunda ronda cuando su caddie, Chris Jones, inadvertidamente le recordó el ángulo del híbrido Wilson que acababa de usar en el par-3, lo que no pensó en el momento, pero mientras caminaban al green, se dio cuenta que su caddie pudo haber infringido la regla 8-1 sobre dar un consejo a otro jugador, por lo que solicitó a un oficial de reglas y le dijo que tenía dos puntos de castigo. De no haber dicho nada Wilson, era muy improbable que alguien se hubiera dado cuenta del infracción de la ley, lo que convirtió una ronda de 64 en 66. No fue sino hasta dos días después que Wilson se vio contendiendo el evento, el cual terminó ganando en desempate con muerte súbita el cual no hubiera sido necesario de no haberse impuesto la penalidad. “No creo que hubiera estado aquí de no ser por haberme puesto los puntos de castigo, porque hubiera estado pensando en eso, y si no lo hubiera hecho, cada vez que viera el trofeo lo hubiera visto con remordimiento,” manifestó Wilson. Wilson violó la regla, pero eso no significa que el jugador pudiera buscar en su maleta la misma información, y aunque dar un consejo es contra las reglas, parece haber un código informal entre los caddies para darse información por medio de señales con las manos. Hay extrañas reglas en el golf, pero no dar consejo tiene una sólido argumento. Si un jugador tiene una ventaja sobre otro jugador, qué lo detiene de dar consejo para ayudar a otro jugador? Eso no sería justo para el resto de los jugadores del field. Por eso es que los jugadores deben actuar como oficiales de reglas, para proteger no sólo a ellos mismos, pero para defender los derechos de los demás jugadores que compiten en el torneo. “No creo que haya un jugador en el tour que o hubiera hecho lo mismo,” dijo Paul Goydos, destacando, “así es el juego. Yo vi a Mark por televisión, y el ni siquiera quería hablar de eso. Me gustó como lo manejó; él no quería salir de esto como un mártir.” A través de los años, han habido varios casos de violaciones donde el jugador se impuso puntos de castigo. En el British Open de 1983, Hale Irwin presumió un movimiento de la bola y se puso un punto que le costó un puesto en el playoff con Tom Watson, lo cual no fue una infracción de por sí, pero Irwin se contó el punto de castigo. En el British Open del 2001, Ian Woosman 14

se dio cuenta en el segundo tee de la última ronda que cargaba un driver extra en su maleta, que si no hubiera dicho nada, nadie se hubiera dado cuenta que violaba la regla que limitaba el número de palos a 14. Pero inmediatamente extrajo el palo y agregó 2 puntos de castigo en su tarjeta. En el Greater Hartford Open de 1966, Greg Norman se autoeliminó del evento por la razón más técnica de todas: No estaba usando una pelota conforme a las Reglas de Golf. De hecho, la pelota estaba bien, pero la aprobación oficial no estaba otorgada todavía, lo que no le daba absolutamente ninguna ventaja, pero Norman hizo la única cosa que el sabía era lo correcto, descalificarse el mismo del evento. La noción de que los golfistas son personas nobles y que se ponen ellos mismos los castigos que cometan en el juego, es una de las más sólidos argumentos del porqué el comisionado del golf, en su momento Tin Finchem, no estaba de acuerdo en las políticas de pruebas anti-doping, basado en el que el jugador sabe que no debe caer en el “rough,” ellos están consciente de que no debe tomar ninguna substancia ilegal que infrinja las reglas del golf, conociendo que ellos son los más indicados de imponerse la penalidad que corresponda, ya que golfista íntegro no debe presentar ninguna ventaja sobre su competidor. De todos modos, qué es ilegal? Por eso es que ha habido un llamado por la prohibición de los esteroides y cualquier substancia que mejore el desempeño del atleta. Bobby Jones muy probablemente hubiera estado a favor de eso, como todos los jugadores saben dónde están parados en ese particular. De acuerdo con Sidney Matthew, quien ha escrito varios libros acerca de jones, el más grande amateur de todos actualmente se impuso penalidades en cuatro oportunidades en competencia, siendo la más famosa la del incidente de 1925 en Worcester Country Club cerca de Boston. Un año más tarde, Jones se penalizó a si mismo en el US Open cuando su bola se movió en el green mientras que se colocaba, lo que no le impidió sobreponerse de un déficit de 4 golpes en la ronda final para ganar su 2do US Open en Scioto Country Club, en Columbus, Ohio (1er US Open lo ganó en 1923 en Inwood CC, NY). Como dijera Jones: “Cuando uno juega sucio o engaña en el golf, uno se está engañando a uno mismo.” Fuente: http://www.espn.com/ www.fairway.com.co


15


PGA Tour

Sergio reacciona con el putt del hoyo 1

“El Niño” se graduó de Maestro donde más cuenta

Sergio García

El carismático golfista español Sergio García finalmente obtuvo su más preciado trofeo mayor en la presentación No. 74 y lo consiguió en el Masters donde más valor tiene para su carrera, por seguir los pasos de sus más importantes ídolos del golf hispano y por hacerlo en tan importante fecha, arribando así a su título PGA TOUR No. 10 y poniéndose la “Chaqueta Verde” de maestro en la edición No. 81 del 1er major de la temporada

A

ugusta, Georgia, 10 de Abril 2017 (www.RevistaFairway.com / Medio Acreditado).- Finalmente “El Niño” español más celebrado del momento en el golf ibérico _como se le conoce, Sergio García nacido en Castellón y con 37 años, conquista su primer grande con el major más emblemático de todos y el que más lo une a su trayectoria y carrera golfista, el Masters de Augusta National Golf Club Par-72 con recorrido de 7.435 yardas, justamente el evento donde sus dos coterráneos ídolos lo consiguieron ganar un par de veces en épocas anteriores, primero Severiano Ballesteros (’80-‘83) y luego José María Olazábal (’9416

‘99), ambos miembros del Salón de la Fama del Golf Mundial en 1999 y 2009 respectivamente. No hay duda de la importancia para Sergio obtener su primer major de la temporada con esos antecedentes, viendo desde pequeño el triunfo de sus antecesores en el Masters, idolatrando cómo Seve se convierte en el primer español en ganarlo y hacerlo dos veces en los 80, cómo le sigue José María siendo el segundo hispano en titularse y también hacerlo con dos ediciones en los 90, y luego viene “El Niño” y se hace profesional en 1999 con 19 años, y no sólo se convierte en el 3er español en ganar en el PGA TOUR, sino que ahora también es el tercero en obtener la ‘Chaqueta www.fairway.com.co


(Fotos Cortesía Augusta National)

Rickie Fowler en el hoyo 10

Fred Couples en fairway del hoyo 1

Jason Day

Jhonattan Vegas en hoyo 1 2da Rd

Justin Rose en el hoyo 15

Thomas Pieters

Thomas Pieters

Sergio García en el bunker del hoyo 2 Grupo de Rickie Fowler en el hoyo 16

Sergio García en el hoyo 15

Verde’ para adquirir su título PGA No. 10 en su evento No. 313, luego de 19 presentaciones en el Masters y de 74 campeonatos major, para graduarse con el máximo premio en el lugar que más significado tiene para el nuevo ‘Maestro’ de Augusta National GC. De la misma manera, no se trató de una victoria normal para García, por el contrario, ambos contendores amigos y nacidos el mismo año (1980), la deportiva y titánica batalla entre Sergio (71-69-70-69) y el inglés Justin Rose (71-72-67-69) comenzó en el hoyo 54 saliendo en la última partida empatados con 6 bajo-par (210), pero no fueron suficientes los 18 hoyos reglamentarios restantes al seguir igualados con 9 bajo-

par (279) con tres de margen al concluir el hoyo 72, haciendo necesario un hoyo adicional para desempatarlo en el mismo 18 ante un público enardecido disfrutando del competitivo duelo entre las dos estrellas del golf europeo, ambos dando una espectacular exhibición del más alto nivel, prevaleciendo el juego del español con un birdie al hoyo 73, comprobando su inmejorables condiciones con su más completo desempeño en la cancha del legendario aficionado Bobby Jones, y qué mejor manera de rendirle honor a Seve, a su ídolo, que ganando su “primer” major el día de su cumpleaños (60 años), el pionero del golf español y figura icónica de esta disciplina deportiva en Europa. 17


PGA Tour

Fotos (Cortesía Augusta National)

Charley Hoffman y Sergio García en 3ra Rd .

Justin Rose y Adam Scott en el hoyo 18

Stewart Hagestad en el hoyo 2

Gary Player

Español Jon Rahm

Gary Player Matt Kuchar al hacer el Hoyo-en-Uno en el hoyo 16

Sergio García en el hoyo 15

No por casualidad existe el dicho que lo bueno se hace esperar, Sergio llegó a su presentación número 19 del Masters mucho más maduro que en sus anteriores ediciones, con un golf evolucionado por dentro y por fuera, mental y físicamente, uno suficientemente capaz como para ver la cancha lo más profesionalmente posible, aún y confesar que no es de los campos que le favorecen a su juego, pero la confianza y la versatilidad de su repertorio le permitió esta vez plantearse una estrategia competitiva acorde para lograr su mejor rendimiento, uno que le permitió mostrar un juego impecable siendo el único bajo-par los cuatro días del 18

Charley Hoffman en el 17

evento, iniciándose este domingo con birdies al 1 y al 3, que aunque opacados momentáneamente con bogeys al 10 y al 11, pudo regresar con un espectacular putt para par en el 13, un necesario birdie al 14 y un milagroso águila al hoyo 15, con lo cual forzaría un playoff en la edición No. 81 del Masters. Por su parte, el inglés Rose de 36 años nacido (Julio 30, 1980) en Johannesburg de padres ingleses, registró un bogey al hoyo 5, pero rápidamente vino con birdies al 6, 7, 8, 15 y 16, enfrentando un bogey al 17 que lo puso de tú a tú con García para el hoyo 72 del Masters, cuando Sergio teniendo la oportunidad de birdie www.fairway.com.co


Emiliano Grillo en el green del hoyo 1

Australiano Curtis Luck en el tee del hoyo 3

Sergio reacciona con el putt

Sergio amocionado al con el putt de la victoria

Australiano Curtis Luck en el tee del hoyo 3

Premiado Mejor Amateur Stewart Hagestad

Sergio García da la mano a Justin Rose al ganar

Sergio Garcia of Spain puts on the Green Jacket in the Butler Cabin with Chairman of Augusta National Golf Club and the Masters Tournament Billy Payne.

Sergio García enchaquetándose de verde

a metro y medio no lo embocó, obligando al hoyo extra en el mismo escenario, con unas galerías que aunque disfrutaban ambos contendores, claramente deseaban la victoria del español, quien producto de este resultado asciende al puesto No. 7 del mundo (OWGR) y se pone dentro del Top-10 de la Copa FedEx (antes puesto 70), además de constituir el cuarto Top-10 en el Masters y el Top-10 No. 23 en los majors, confirmando las grandes probabilidades de triunfo de los que se inician de líder/ co-líder a los 54 hoyos, ganando uno de los integrantes de la última partida en 22 de los últimos 27 años. El resto del Top-10 lo completaron Charl

Schwartzel ganador del Masters en el 3er lugar con 282 (-6/ 74-72-68-68), empate de dos en el 4to lugar con 283 (-5) entre el muy querido Matt Kuchar y la joven estrella belga de 25 años Thomas Pieters, en el 6to lugar otro inglés, Paul Casey con 284 (-4), en el 7mo lugar empate de dos con 285 (-3) de Kevin Chappell y Rory McIlroy (NIrl) y dos más en el 9no con 286 (-2), Adam Scott (Aus) y Ryan Moore. Entre los NOTABLES, Jordan Spieth, Rickie Fowler y Hideki Matsuyama (Jap) arriban E11 con 287 (-1), Martin Kaymer E16 con 288 (E), Fred Couples E18 con 289 (+1), Jason Day y Phil Mickelson E22 con 290 (+2), entre otros.


PGA Tour

Fotos (Cortesía Augusta National)

Rory McIlroy of Northern Ireland and Toto Gana of Chile walk up the second fairway during Practice Round 2

Toto Gana (Cortesía Augusta National)

Jason Day en el puente Sarazen en el hoyo 15 (Cortesía Augusta National)

Angel Cabrera of Argentina hits a stroke out of a bubnker on No. 10 during Practice Round 2

Jhonattan Vegas of Venezuela walks up[ No. 14 during Practice Round 2 for the Masters at Augusta National Golf Club

Entre los LATINOS, el argentino y único de los cuatro que pasó para el fin de semana en esta edición No. 81 del Masters, Emiliano Grillo terminó en el puesto 51 con score total de 300 (+12/ 79-70-73-78), siendo los otros el maestro Ángel “Pato” Cabrera (+10/ 7975), el venezolano Jhonattan Vegas (+10/ 78-76) y el aficionado chileno Toto Gana (81-80). “No la pasé muy bien allá fuera en la cancha. Necesito practicar mucho más,” manifestó Grillo para Fairway al concluir su jornada del domingo en Augusta National. “A pesar de no haber jugado mi mejor golf esta semana en el Masters, fue un aprendizaje, así que a seguir mejorando,” observó Vegas al cerrar el viernes lo que fue su segunda presentación en este major. “Lo disfruté muchísimo, fue toda una experiencia, primero practicando con jugadores como Rory y el mismo Justin, y luego la competencia, y si bien me sentí muy cómodo al ganar en Panamá, aquí en Augusta con toda esa cantidad de gente, me intimidó enormemente, siendo ese a mi modo de ver mi principal obstáculo que enfrenté,” observó Gana al conversar con Fairway en el Club House de Augusta National. 20

Sergio García en el hoyo 2 (Cortesía Augusta Naitonal)

En el segmento de los AFICIONADOS, se mantuvo el Campeón del 2016 US Mid-Amateur Stewart Hagestad como el mejor de la categoría, terminando E36 con 294 golpes (+6/ 74-73-74-73), mientras que el otro clasificado fue el favorito australiano Curtis Luck que arribó E46 con 297 (+9/ 78-72-75-72), recordando que los otros tres amateurs, Brad Dalke, Scott Gregory y Toto Gana no pasaron el corte. Entre los ESPAÑOLES, en adición a la historia que recién escribe “El Niño” con esta memorable victoria, Jon Rahm-bo descendió 16 peldaños con una cuarta ronda de 75 (+3) para un total de 291, empatando un meritorio puesto 27 en su primera presentación en Augusta National, el cual lo ubica en el puesto 13 del ranking mundial y de No. 4 en la Copa FedEx, con 5 Top-10 y 8 Top25 en 11 eventos en la presente temporada de estreno como profesional y en el PGA TOUR. Fuente: http://www.masters.com/ / http://www.augusta.com/ / http://www. pgatour.com

www.fairway.com.co


Dustin Johnson (Cortesía Taiwan News)

sÚper MUSCULOS .COM.CO

21


Galería Master Compartimos unas imágenes cortesía de Augusta National Golf Club que pretenden enseñar algo de lo nuestro, algo de lo nuevo, algo de lo divertido, algo de lo familiar y algo de lo que todos recuerdan con añoro, el MASTERS

Recordar es vivir de nuevo Amateurs con Chairman Billy Payne (Cortesía Augusta National)

Jack Nicklaus & Gary Player / conferencia de prensa (Cortesía Augusta National)

Willett coloca Chaqueta Verde a Sergio García (Cortesía Augusta National )

Jhonattan Vegas con Alexander Capitillo

John Kirk (Coach de Jhonattan Vegas), Alexander Capitillo (Head-Pro CCC y Coach Nacional) y Freddy Alcántara, presidente de la FVG

22

www.fairway.com.co


Ricky Fowler - Salón de Conferencia con la Prensa Internacional (Cortesía Augusta National)

Adam Scott en la Sala de Prensa (Cortesía Augusta National)

Katelynn Hoffman, hija de Charley Hoffman sentada junto a Lily y Austin Snedeker hijas de Brandt Snedeker (Cortesía Augusta National)

Francis Betancourt y Freddy Alcántara

Francis Betancourt y Alexander Capitillo

Español Jon Rahm conversa con la prensa luego de juego de práctica al lado de Casa Club Augusta National

Rickie Fowler acknowledges the patrons after holing out for eagle from a greenside bunker at No. 2 during the second round. (Cortesía Augusta National GC)

Patrons abandonan la cancha al concluir el juego el viernes (Cortesía Augusta National)

(Cortesía Augusta National)

Webb Simpson y su esposa en el Par-3 Contest (Cortesía Augusta National)

23


Canchas

La joya de Nicklaus en Colombia

Seleccionada por la reconocida revista de golf Golf Digest como la mejor cancha de golf de Colombia, el campo TPC Cartagena en Karibana es el único manejado por el PGA Tour en Suramérica y un atractivo turístico para la marca país

B

ogotá, Colombia, 2 de Junio del 2017 (www.revistafairway.com).- Cuando se habla de canchas de golf en Colombia, el cuarto país con más campos en Suramérica, después de Argentina, Brasil y Chile, el país del norte del continente incluye 56 canchas de golf a nivel nacional, pero cuando se habla de cuál 24

es la número uno de todas, el primer nombre que sale a relucir es el campo de TPC Cartagena en Karibana, diseño de Jack Nicklaus y ubicada en una de ciudades vitrinas turísticas y patrimonio de la humanidad, de acuerdo a la prestigiosa revista Golf Digest en su publicación de enero 2016 de las mejores canchas en los 206 países del planeta. www.fairway.com.co


hoyo 7

Vista General

hoyo 10

La cancha de TPC Cartagena en Karibana es una experiencia de golf llevada al nivel más avanzado en términos de especificaciones técnicas, en el reconocimiento del ambiente, en el la ubicación, comfort y escenarios que un campo de golf le puede ofrecer. Con 9 hoyos rodeados de un bosque natural que ampara seis lagos artificiales, y otros 9 hoyos que recorren una irresistible costa océanica, los golfistas podrán practicar ambas cosas, el reto constante de un recorrido con alternativas según los niveles de juego, y vistas que detienen cualquier mente en busca del placer interior y mental del amante de golf.

hoyo 17

25


Canchas

hoyo 8

hoyo 11

La cancha de TPC Cartagena en Kariba fue abierta en diciembre del 2012, y posee es par-72 con recorrido de 7.074 yardas desde los tees Nicklaus que poseen un rating de 74.0 y un slope de 140, para los entendidos en esta materia, pero con amistosos tees azules para 6.574 yardas, tees blancos para 6.210 yardas y tees rojos para 5.486 yardas. Recientemente el campo TPC Cartagena en Karibana ya fue testigo de su primer abierto de golf TPC en Cartagena, ya convertidos en la primera parada del Tour Profesional Colombiano, concluido el pasado mes de mayo. Karibana Beach & Golf Condomium es 26

hoyo 9

el nombre de uno de los resort más importantes internacionalmente que posee Colombia para atraer al turismo del golf mundial, no sólo por estar en un Puerto con acceso a los grandes cruceros, sino porque siendo marca Nicklaus garantiza la realización de los mejores eventos de primer nivel competitivo, como atrae a los amantes de golf más exigentes que está ubicado al lado de una de las ciudades insignias del turismo mundial, como lo es Cartagena de Indias, con el único campo de golf avalado por el TPC fuera de los Estados Unidos que son operados por el PGA Tour. Fuente: www.nicklaus.com / http://karibanacartagena.com/

www.fairway.com.co


GlobalGolf scottsdaletopgolf (Cortesía www.forbes.com)

De noche o de día, TOPGOLF es la diversion total para todas las edades

Se fortalece la alianza entre el PGA TOUR, el LPGA y TOPGOLF para incorporar nuevos practicantes a esta disciplina deportiva y Olímpica por medio del Topgolf Junior PLAY

J

acksonville, Florida, 20 de Marzo del 2017, (www.RevistaFairway.com).- Niños alrededor de los Estados Unidos están incorporándose al juego de golf, gracias a la alianza con Topgolf®, el PGA TOUR, y el LPG Tour. Este pasado 19 de marzo, lo jugadores juveniles entre las edades de 6 a 17 años del The First Tee y de LPGA-USGA Girls Golf disfrutaron

una tarde de juego gratis, instrucción de golf, alimentos y bebidas en el los Topgolf de Jacksonville, Gilbert, Arizona, Alpharetta, Georgia, Dallas y Denver. En el primer evento anual Junior Play, Topgolf anunció que está ahora ofreciendo juego gratis para organizaciones caritativas orientadas a el liderazgo juvenil y tutoría, adicional a cualquier equipo colegial de golf. 27


GlobalGolf

(Cortesía The London Mummy)

scottsdaletopgolf (Cortesía www.forbes.com)

(Cortesía PR Newswire)

“El PGA TOUR y el LPGA están colaborando con Topgolf en el desarrollo de iniciativas que ayuden a crecer el juego,” dijo Ty Votaw, Vicepresidente Ejecutivo & Jefe de Mercadeo del PGA Tour, destacando, “la unidad de actividades caritativas del PGA Tour está emocionada de traer al LPGA-USGA Girls Golf y The First Tee juntos para experimentar un evento gratuito por medio del Topgolf Junior PLAY. Topgolf está teniendo tremendo éxito atrayendo golfistas y no-golfistas sin distinción aportándoles diversión en una atmósfera casual en sus locaciones. Junto a este evento, Topgolf está anunciando juego libre para las organizaciones caritativas dedicadas al liderazgo juvenil y al coaching, además de recibir a los equipos colegiales. Colectivamente esto habla 28

(Cortesía LPGA.com)

de la determinación de las respectivas organizaciones para hacer crecer este deporte.” Como parte del programa ‘Topolf para Bien,’ Topgolf anunció en el evento Junior PLAY que ahora ofrecerá juego gratis a las organizaciones con fines sociales cuya orientación esté alineada con el liderazgo de los menores, tutorías y fortalecimiento. El juego libre de costo está ahora disponible en cualquier instalación de Topgolf en los Estados Unidos de Lunes a Jueves desde las 9 am a las 5 pm, cuya único requerimiento es que debe reservar con 72 horas de anterioridad y sujeto a la disponibilidad, donde las sesiones pueden ser solicitadas por intermedio de www.Topgolf.com/giving . www.fairway.com.co


(Cortesía SGB Media)

(Cortesía SGB Media)

(Cortesía Twitter)

(Cortesía Forbes)

“El concepto innovador e imaginativo de Topgolf está introduciendo más gente al golf,” dijo la Jefe Comercial del LPGA Jon Podany, quien agregó, “a través de estas iniciativas que estamos trabajando con el PGA Tour y Topgolf, nosotros estamos muy entusiasmados de tener esta oportunidad de traer la experiencia de la diversión a más y más muchachos, particularmente a las niñas pequeñas. Sólo contribuye a seguir agregando beneficios positivos al juego de golf.” En el 2016, el PGA Tour, el LPGA y Topgolf anunciaron esta alianza estratégica diseñada para crear nuevos seguidores, participantes y entusiastas hacia esta disciplina deportiva y Olímpica, como para mejorar y

realzar la experiencia de jugar el golf a través de eventos, pruebas y creativas iniciativas. “Uno no tiene que jugar 18 hoyos de golf para disfrutar del golf,” observó Erick Anderson, Co-Chairman & CEO de Topgolf Entertainment Group, agregando, “Topgolf está siempre pensando en cómo podemos ayudar a con seguir palos en las manos de nuevos jugadores, prepararlos para hacer la transición a la grama verde e inspirarlos a disfrutar el golf en todas sus formas, sea por televisión, en una nueva app para mi celular, o asistiendo a un evento del PGA Tour. Parte de alcanzar a las nuevas generaciones de golfistas significa hacer este deporte divertido y accesible a todo el mundo.” Fuente: www.topgolf.com www.LPGA.com / http://www.pgatour.com/ / http://www. revistafairway.com/

29


Golf Femenino

Día internacional del golf de damas

alcanza un crecimiento del 68% el primer año

Cortesía Twitter)

(Cortesía womensgolfday.com)

(Cortesía Golf Business Monitor)

(Cortesía California Alliance for Golf)

(Cortesía Golf Business Monitor)

Ahora expandido en 46 países de todos los continentes que celebrarán el próximo 6 de Junio este importante día (International Women’s Golf Day/ WGD) para introducir este disciplina deportiva y Olímpica a nuevas practicantes

C

West Palm Beach, Florida, 26 de Mayo 2017 (www.RevistaFairway.com).Hace días hablábamos del Día Nacional del Golf en los Estados Unidos y su capacidad de influir en las comunidades del mundo que hoy vivimos en todo el territorio, ahora hablaremos del Día Internacional del Golf de Damas (WGD), “desde los Estados Unidos hasta 30

Australia, de Sur África hasta Suiza, el golf femenino muestra un claro crecimiento en tamaño y cobertura, incrementando su alcance global al 68% en sólo su segundo año,” como reporta We Are Golf, en su más reciente nota, donde “miles de golfistas desde Silicon Valley pasando por Wall Street hasta Square Mile en Londres convergerán en 46 países en 691 locaciones para este día del próximo 6 de Junio, 2017.” www.fairway.com.co


En el evento del 2017 las sedes incluyen canchas públicas y privadas, driving ranges y tiendas de golf de todas partes del mundo. Todas las locaciones conducirán una clínica de dos horas o ofrecerán una ronda de nueve hoyos de golf, culminando en un encuentro social donde la convocatoria de más de 50.000 damas golfistas participantes en esta red se conectarán y socializarán. “Nosotras descubrimos que las mujeres profesionales de negocios que tomaron el juego de golf, pronto reconocieron el valor de trae cuando hay compromiso en el desarrollo de futuros negocios,” destacó la fundadora de WGD, Elisa Gaudet, observando, “es importante que las damas tengan una actitud positiva jugando golf, independientemente del nivel de juego que tengan, por lo cual el WGD apela a todas las categorías promoviendo la camaradería entre las jugadoras. Gaudet está emocionada con la rápida expansión, pero no sorprendida por la respuesta internacional. “Por un tiempo la industria estaba buscando maneras de comprometer a las jugadoras de golf, y ahora estoy orgullosa de por intermedio del WGD el juego se ha introducido a miles de nuevas jugadoras, mientras se les enseña esta disciplina deportiva y Olímpica, trascendiendo idioma, cultura, regilión o raza para celebrar el golf, damas y comunidad,” manifestó Gaudet. “También es importante para la industria del golf entender que el segmento femenino contabiliza por el 85% de todas las compras de los consumidores, como conocer el importante rol que ellas juegan influencia en la economía del hogar, membrecías de clubes y vacaciones de golf, donde las mujeres tienen una definitiva palabra en la toma

de esas decisiones,” destacó Gaudet. “Estamos muy emocionados con esta oportunidad de apoyar este movimiento globalizado y de motivar a las golfistas a ver los beneficios del golf para enriquecer las relaciones humanas,” acentuó Matt Corey, CMO del PGA TOUR Superstore, agregando “nosotros tenemos mayor selección de equipo, vestimenta y zapatos especiales para damas que ninguna otra tiempo en el planeta, y nosotros lo hacemos por una razón.” Aliados y organizaciones que apoyan este evento transnacional incluyen a la International Golf Federation (IGF), World Golf Foundation (WGF), LPGA Tour, LET (Ladies European Tour), European Tour Properties, TPC, NGCOA, EGCOA, ClubCorp, Billy Casper Golf, PGA TOUR Superstore, Ahead, EWGA, WIGI, International Council of Nurses, All Square, Expert Golf y Troon International. El Women’s Golf Day es una iniciativa de golf globalizada que se lanzó en el 2016 para introducir en el juego a nuevas practicantes de todas las edades, así como estimular a las actuales jugadoras a que salgan a jugar en un divertido y altamente inclusivo ambiente. El día inaugural comprendió de un evento de cuatro horas, realizado simultáneamente en 28 países en 485 locaciones, introduciendo este deporte a miles de nuevas golfistas, independientemente del idioma, cultura, religión y raza para celebrar el Día Internacional de Golf de Damas. Para mayor información acerca de la iniciativa global WGD o para participar en Junio 6: visitar: https:// womensgolfday.com/ Fuente: http://www.wearegolf.org

31


Drive, Chip & Putt

Fotos Augusta National Golf Club Sunday April 2 2017 (Cortesía Augusta National GC)

Liam Harting (Boys 10-11) congratulated by his father after he made his putt attempt during the DC&P National Finals

Zachary Colon of the 12-13 Boys division reacts to his putt and hugs his father during the DC&P National Finals

Golf en Familia en su máxima expresión

Mason Quagliata of the 14-15 Boys division is congratulated by his father during the DC&P National Finals

Emree Cameron & her father in the Girls age 7-9 group prepares to chip during the DC&P National Finals

Eso es el Drive, Chip & Putt, la más ingeniosa y competitiva idea creada el 2013 por el Masters, la USGA y la R&A para promover el crecimiento de esta disciplina deportiva y Olímpica en los Estados Unidos, cuya Final se juega en Augusta National Golf Club el domingo previo al Masters

C

aracas, 3 de Abril 2017 (www.RevistaFairway. com / Medio Acreditado).- La semana del Masters comienza el domingo antes del primer major de la temporada, siendo el único que se juega todos los años en la misma cancha, Augusta National Golf Club, la cancha del icónico Bobby Jones, el aficionado más grande que haya dado la historia, retirándose en 1930 luego de ganar ese año los

32

cuatro major de la época, el US Amateur, el US Open, el British Amateur y el British Open, siendo amateur, ya que ese domingo se juega en Augusta National GC la Final de la 5ta edición del Drive, Chip & Putt, creado en el 2013 hoy en día es el evento más importante para el segmento juvenil en los Estados Unidos, enfocado a promover el crecimiento de esta disciplina deportiva y Olímpica por excelencia. www.fairway.com.co


Campeones de FINAL DC&P con Billy Payne Young patrons wait for competiors in an effort to get their autographs on their official Masters pin flags

Campeones de FINAL del DC&P

Masters champion Fred Couples lets Quinn Thomas try on his green jacket during the DC&P Girls in the 10-11 division warm up the Tournament Practice area during the Drive Chip and Putt National Finals

Importante destacar que todos estos finalistas vienen acompañados de sus padres quienes también participan en una actividad que independientemente de que los menores continúen haciendo carrera con el golf, se trata de un experiencia única entre padres/madres e hijos(as), en un sitio único en el mundo del golf lleno de pura inspiración y con una competencia única en su modalidad de juego y en su concepto creativo y competitivo por excelencia, apoyado, tanto por el Masters, como por la USGA y la R&A, y el cual se enfoca en las tres pruebas más importantes en el juego de golf: el Drive, el Chiping y el Putting.

En esta final compiten los 80 finalistas de ambos sexos de cuatro categorías que incluyen edades 7-9 años, 1011 años, 12-13 años y 14-15 años, siendo los ganadores los siguientes: Damas 7-9 años; MAYE HUANG de Texas Damas 10-11 años; LUCY YUAN de San Diego Damas 12-13 años; ALEXA PANO de Lake Worth Damas 14-15 años; SAVANNAH GREWAL de Mississauga Cab. 7-9 años; Cab. 10-11 años; Cab. 12-13 años; Cab. 14-15 años;

CARTER GAEDE de Manhattan Beach LIAM HARTLING de Redlans ZACHARY COLON de Bolton MASON QUALIATA de Scotedale

Fuente: http://www.masters.com/ / http://www.augusta.com/ https://www. drivechipandputt.com

33


Golf Economics Landscapes-Unlimited-Golf-Management-Economy-Golf-(Cortesía Landscapes Unlimited)

El golf posee un indiscutible poder económico en los Estados Unidos Con un total impacto económico de $ 176.8 billones a nivel nacional, de los cuales 33 estados reconocen una crítica influencia positiva en sus respectivas economías, básicamente producto de sus instalaciones de golf, sus eventos y alianzas, como lo referente a los viajes de golf, donde sólo los aportes sociales llegan a casi $ 4 billones de dólares cada año

M

Miami Beach, Florida, 16 de Abril 2017 (www.RevistaFairway.com).- Acercándose el ‘Día Nacional del Golf’ en los Estados Unidos el próximo 26 de Abril, aprovechamos para destacar la importancia de esta disciplina deportiva y Olímpica para este país según el reporte del GOLF 20/20 del 2011, el cual, desde que

34

emergió en los 1920s como uno de los grandes deportes en términos de espectadores, el golf ha aportado disfrute y oportunidades recreacionales para toda la vida a millones de personas de ambos géneros, pero adicionalmente esta actividad se ha convertido en una gran industria que aporta trabajo, comercio, desarrollo económico y impuestos para las comunidades locales. www.fairway.com.co


Las cifras son determinantes, las observadas en el resumen del reporte GOLF 20/20 _creado por WE ARE GOLF, donde se destaca que el golf produjo un total impacto económico de $ 176.8 billones de dólares, lo cual incluye los impactos directos, indirectos e inducidos. Del mismo modo, el tamaño de la economía del golf nacionalmente en USA es de $ 68.8 billones de dólares, generando DOS millones de empleos para un ingreso total de $ 55.6 billones en más de 15.000 instalaciones de golf, de las cuales más de 10.000 son públicas. En otro orden de ideas, la industria de golf gasta en viajes un total de $ 20.6 billones de dólares, gastando en suministros de golf $ 5.6 billones, observando que se gasta un total de $ 523 millones de dólares artículos relacionados con golf, tales como libros, revistas, DVDs, etc., así como destaca que uno de cada 75 empleos en USA son impactados por la industria del golf, según al US Bureau of Labor Statistics, donde ocho de cada 10 golfistas juega en una cancha pública pagando un green fee promedio de $ 37 dólares, observando que 33 estados reportan que el golf es crítico para sus respectivas economías, entre las que destaca la economía del estado de Florida, la cual en el 2013 era de $ 8.2 billones de dólares y generaba 132 mil empleos en las 1.100 instalaciones, liderando el resto de los estados y donde el Día del Golf es el 5 de Febrero. No menos importante es que estas 15.000 instalaciones registradas en el 2011, con un promedio de 121 acres por cancha éstas ocupan más de 2 millones de acres de áreas verdes en los Estados Unidos, de las cuales el 77% de las canchas de 18 hoyos en ese entonces ya estaban abocadas a la conciencia ambiental y a la conservación de energía, entiéndase agua, herbicidas, etc., reconociendo que las fortalezas de la industria del golf son el grueso de las instalaciones de golf alrededor de los Estados Unidos, los eventos de golf y sus asociaciones, como los viajes en el turismo de golf, incrementando en un 6.4%, 21.6% y 14.2% respectivamente cada segmento en un período de seis años, y lo que es aún mejor, este deporte es responsable por $ 3.9 billones de dólares en contribuciones a organizaciones caritativas cada año a nivel nacional. En el 2009, se creó la organización ‘WE ARE GOLF,’ una coalición de las más importantes organizaciones líderes del golf mundial, la cual incluye al Club Managers Association of America, Golf Course Superintendents Association of America, National Golf Course Owners Association, PGA TOUR, PGA of America, USGA, US Golf Manufacturers Council y el World Golf Foundation, todas las cuales conforman lo que se le conoce como la Industria del Golf en los Estados Unidos, por ello la importancia de la industria de hacerse notar, de destacar sus fortalezas, promover su alcance económico, y particularmente, fortalecer sus valores que lo dignifican. Fuente: http://www.wearegolf.org

35


Golf Aficionado

Colombia 1ro en Damas y 2do Caballeros en el Sudamericano Juvenil en Brasil

Venezolana Valentina Gilly se titula Campeona del Sudamericano Juvenil junto a la argentina Ela Belén Anacona en el segment individual, mientras Perú gana por equipos en Caballeros, realizado en Brasil en Belém Novo Golf Club

P

orto Alegre, Brasil, 10 de Abril 2017 (www.revistafairway.com).- El título por equipo se lo lleva COLOMBIA en Damas con 583 golpes, 7 sobre el par del campo (583/ 139-146-149-149), seguido por las argentinas que acumularon 11 sobre el par (587/ 145152-141-149), la 3era posición fue para Paraguay con 19 sobre-par y nuestro equipo venezolano cerró en el 4to lugar con 33 sobre-par (609/ 149-152-152-156). La venezolana Valentina Gilly alcanzó la 1era posición del Campeonato Sudamericano Juvenil con parciales de 70-74-70-74 (E), compartiendo este lugar junto a la argentina Ela Belén Anaconda 72-72-70-74 (E), 36

quedando en la tercera posición la colombiana María José Bohórquez (+5/ 70-75-76-72). Las dos jugadoras acumularon 288 golpes para igualar el par de la cancha de 72, finalizando par en el Belem Novo Golf Club, luego de una última ronda de dos sobre (+2) para ambas, en evento de cuatro días que organiza cada año la Federación Sudamericana de Golf, en este caso apoyada por el país sede a través de la Confederación Brasileña de Golf, el cual concluyó el pasado sábado 8 de Abril. En el segmento de caballeros, el título individual se lo llevó el peruano Julián Perico, único jugador que cerró el torneo bajo el par de la cancha, quien viene de www.fairway.com.co


participar en el LAAC, acumuló 285 golpes, 3 bajo el par del campo (285/ 68-78-69-70). En la 2da posición se ubicó el ecuatoriano Esteban Missura con 1 sobrepar (289/ 75-72-72-70), mientras que en el 3er lugar quedaba el local Rohan Boettcher con 6 sobre-par (294/ 76-75-72-71). En equipos, PERÚ resultó el campeón con 4 sobre-par (580/ 143-155-141-141), con una cómoda ventaja de 7 golpes sobre Colombia en 11 sobre-par (587/ 147-148-149-143), su más cercano seguidor. En el 3er lugar hubo un empate de Brasil y Ecuador con 13 sobre (589), mientras Venezuela en masculino cerró en la 5ta posición con 17 sobre (593/ 156-144-146-147).

Colombia fue el gran ganador al concretar el título de Damas y el sub-campeonato de Caballeros, al tiempo que en la clasificación individual registró un 3ro con María José Bohórquez F. con 293 (+5) y un 4to puesto con María Alejandra Hoyos V. con 294 (+6), cuando entre los caballeros el mejor fue Santiago Chamorro en el 5to con 296 (+8) y Simón Estrada E6 con 297 (+9). Venezuela ubicó un 4to lugar en Damas y un 5to en Caballeros, obtuvo el título femenino con Valentina Gilly y en el segmento masculino el mejor fue Konrad Braukmeyer con 297 (+9/ 75-72-75-75). Perú se tituló en Caballeros por equipo y en individual con Julián Perico. Argentina un 2do lugar en femenino por equipo y en individual con Anacona, y un 6to en masculino por equipo. Fuente: www.fvg.org / https://cbg.bluegolf.com /

37


Profesionales

David Vanegas Campeón

Vanegas se llevó el

1er Abierto del TPC Cartagena El antioqueño ganó en desempate la primera edición de este importante evento que da inicio a una tradición que dará mucho que hablar en los años por venir, por ser el primer destino de golf de la región como por ser el único campo TPC en Suramérica

C

artagena, Colombia, 8 de Mayo del 2017, (www.RevistaFairway.com).- Este domingo concluyó el I Abierto de Golf TPC Cartagena jugado por dos semanas con participación de aficionados de todas las categorías y profesionales, en un evento avalado por la Federación Colombiana de Golf y por la PGA Colombia, jugado en el TPC Karibana par-72, único campo TPC en Suramérica y el mejor rankeado de Colombia fue el escenario de más de 200 jugadores atraídos por la competencia y el turismo de altura en Cartagena, sin duda el mejor destino de golf de la región. 38

La semana pasada compitieron más de 130 aficionados damas, caballeros y seniors para 54 hoyos jugando por golpes, mientras que esta semana, luego del ProAm el miércoles con 22 grupos de tres aficionados y un profesional, participaron a partir del jueves para 72 hoyos más de 90 jugadores entre los mejores profesionales del país por una bolsa de 100 millones de pesos colombianos, y un selecto grupo de aficionados damas (1ra) y caballeros de categorías de alto rendimiento (1ra y 2da). En la categoría de los rentados fue David Vanegas el que salió airoso en el I Abierto de Golf TPC www.fairway.com.co


Daniel Mildenberg MizarachiI - Primer Puesto Neto I Categoría Index

Oscar Eduardo Hernández Niviayo Primer Puesto Gross I Categoría Index

Cartagena, pero no antes de debatirse con una buena ronda de 68 (-4) para total 276 (-12/ 69-71-68-68) e igualar el score de Jaime Clavijo Parra de 276 (-12/ 70-68-69-69) para forzar un desempate que ganó en el segundo hoyo, consiguiendo de esta manera su segunda victoria en dos presentaciones de la presente temporada, luego de que hace un par de semanas ganara el Abierto Opita de Golf en el Club Campestre de Neiva, y acumulando así nueve títulos desde que se hizo profesional. Completaron el Top-5, Diego Fernando Velásquez en el 3er lugar con 281 (-7/ 70-71-69-71), en el 4to Ricardo J. Celia Trespalacios con 282 (-6/

73-73-70-69), y en el 5to lugar, Manuel José Merizalde Padilla con 283 (-5/ 71-74-69-69). “En los primeros nueve hoyos iba sólido con el putt. Nunca me entregué a pesar de ir bien abajo a la altura del hoyo 13. Sabía que si jugaba bien desde el 16 iba a tener chances y eso fue lo que pasó. Estaba muy cansado porque no es un campo sencillo, pero comí algo, me relajé y empecé a tener una mentalidad positiva,” aseguró para Fedegolf el antioqueño Vanegas, representante del Club El Rodeo de Medellín. Completando Vanegas luego del playoff, “los desempates son una lotería y hay que estar muy concentrado. Ya había tenido la posibilidad de jugar por torneos con Jaime y sabía de lo que era capaz. Cuando tiré la bola al agua pensé que ta todo estaba acabado, pero me fijé que él estaba lejos con el putt. Arriesgué y para fortuna mía, tuve un chance más de seguir jugando,” sostuvo Vanegas, quien adicionalmente le tocó recibir un premio metálico de 18 millones de pesos, en un día largo, luego de un retraso en las salidas producto del tiempo de casi 4 horas. En la categoría de caballeros, el ganador fue el ex-campeón de la Copa Arturo Calle, Óscar Hernández procedente de Bogotá jugando par de cancha el domingo para un score total de 296 (+8/ 7474-76-72), superando por siete golpes al más cercano seguidor el antioqueño Simón Correa con 303 (+15/ 78-8071-74), también igualado con Diego Alejandro Ovalle Quiroga (303/ 77-74-7577), mientras que el mejor neto fue para Daniel Mildenberg Mizrachi. En la única categoría de damas registró los mejores parciales Sofía Sánchez con un acumulado de 319 (+31/ 78-8281-78). Fuente: http://www. federacioncolombianadegolf.com/ / http://karibanacartagena.com/

39


Destacado

EduardoHerrera-15-02-1 (Cortesía Federación Colombiana de Golf)

Herrera izará de nuevo la bandera colombiana en un major de golf El máximo exponente del golf colombiano Eduardo Herrera logra clasificar de nuevo al US Senior Open en Salem CC en Massachussetts del 29 de junio al 2 de Julio

B

ogotá, Colombia, 2 de Junio del 2017 (www.revistafairway. com).- Una vez más el reconocido profesional colombiano Eduardo Herrera estará llevando orgullosamente la bandera colombiana a un escenario de golf del más alto nivel, como es el US Senior Open Championship donde estará nuevamente estará compitiendo en un major de golf, luego de clasificar como ganador de la seccional clasificadora en Port Saint Lucie, en Florida. El veterano golfista, y definitivamente, uno de los mejores golfistas que haya dado la historia del golf colombiano, quien jugara en el PGA Tour en la temporada del 2002 llegando a empatar The Legacy Golf & Tennis Club con el estadounidense P. H. Horgan, sigue escribiendo las páginas de la historia de este deporte en su país, ahora con una nueva oportunidad de vérselas 40

en el US Senior Open en el tercer major de la temporada, luego de registrar una ronda de 71 (-1) para asegurar su puesto para la edición del 2017, la cual tendrá del 29 de junio al 2 de Julio en el campo de Salem Country Club, en Peabody, Massachussetts. Destaca que es la segunda oportunidad en que Herrera se medirá en el major de la USGA, ya que en junio del 2015 logró igualmente clasificar por la vía de las eliminatorias seccionales del US Senior Open, así como también tiene experiencias en majors product de haber competido en las ediciones del 1994, 1995 y 1999 del British Open, como en el 2016 logró un cupo para el Champions Tour luego de clasificar al ubicarse en el puesto 20 del Q-School jugado en el TPC de Scottdale, en Arizona, luego de registrar 19 bajo-par (275) donde obtuvieron el puesto los primeros 30. www.fairway.com.co


Eduardo Herrera consigue boleto en el us senior open y se convierte en el cuarto latinoamericano en el field Salem CC

Salem CC

Course-Overview

El professional de 52 años y 9 victorias profesionales, en esta oportunidad intentará superar los resultados obtenidos en el US Senior Open del 2015, cuando no pudo pasar la prueba clasificatoria a los 36 hoyos en Del Paso Country Club, en Sacramento, California, producto de un score acumulado de 151 (+11). Este año se unirá a los latinoamericanos Esteban Toleto (México), Eduardo Romero (Argentina) y Carlos Franco (Paraguay), todos exentos al abierto estadounidense exclusivo para mayores de 50 años. Otras de las estrellas con las que se las verá la estrella del golf senior colombiano, es el mismo Bernhard Langer, ganador de la Charles Schwab Cup (equivalente a la FedEx Cup), el escocés salón de la fama del golf mundial Colin Montgomerie, los estadounidenses Lee Janzen, Mark OMeara, Fred Couples y Mark Calcavecchia, como estará la icónica figura española de Miguel Ángel Jiménez.

Eduardo Herrera es uno de esos profesionales que muchos buscan emular, es un personaje que se hizo camino al andar, que lo hizo de aficionado, lo hizo de profesional joven y lo sigue haciendo de professional veterano, no sólo fue el primer golfistas en estar entre el Top-100 del Official World Golf Rankings (OWGR), sino que hoy en día su nombre está hoy en uno de los torneos más más importantes del calendario nacional, y ahora poniendo nuevo la bandera colombiana a flamear de un escenario internacional en uno de los torneos más importantes del calendario de los profesionales de golf mayors de 50 años: el US SENIOR OPEN, en Salem Country Club, en Masschussetts del 29 de junio al 2 de Julio. Fuente: Federación Colombiana de Golf / www.golfchannel.com / http:// www.eltiempo.com/ / https://en.wikipedia.org

41


ProColombia

Anunciados los Juegos Bolivarianos 2017 en Colombia Donde el golf será una de las disciplinas deportivas que intervendrán en esta parada del Ciclo Olímpico que tendrá lugar en Santa Marta en noviembre 2017

B

ogotá 2 de Junio del 2017 (www.revistafairway.com ).“Este jueves primero de junio se presentaron en Bogotá los XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos Santa Marta 2017, en un acto que contó con la presencia de importantes personalidades de la región samaria, del Caribe y del país, lo mismo que de las autoridades del Comité Olímpico Colombiano, Coldeportes y las federaciones deportivas nacionales,”entre las que estaba Fedegolf, como la maxima autoridad de ese deporte en el país, ya que el golf es una de los deportes Olímpicos que regresó en Río 2016 después de 112 años. “El acto de presentación se llevó a cabo a las 4:00 p.m. en el Salón Presidente del Instituto Distrital 42

de Recreación y Deporte (IDRD) y será liderado por Clara Luz Roldán, directora nacional de Coldeportes; Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano, y Rafael Martínez, alcalde de Santa Marta. Al evento fueron invitados atletas colombianos que participaron en los pasados Juegos Olímpicos Río 2016; directivos del Comité Olímpico Colombiano, de Coldeportes y de las federaciones deportivas nacionales; funcionarios de ministerios; representantes de embajadas; periodistas de importantes medios de comunicación, tanto de la costa Caribe colombiana como de otras regiones del país; funcionarios del Instituto Distrital de Recreación y Deportes, IDRD, encabezados por su director, Orlando Molano, y de otros entes territoriales del deporte,” como www.fairway.com.co


dicta la nota de Fedegolf del pasado mes de mayo. “Durante la presentación, de lo que se considera el certamen deportivo más importante en suelo colombiano en el presente año, serán exhibidas muestras del folklore del Caribe y se brindará información relacionada con la organización de los Juegos,” y como recuerda Fedegolf, “los Juegos Bolivarianos se realizarán del 11 al 25 de noviembre próximo, en Santa Marta, como sede principal. Tal como sucedió cuatro años atrás en Trujillo (Perú), el golf estará presente en estas justas regionales, en concreto del 16 al 19 de noviembre próximos en el campo del Club Campestre de Cali (sede alterna). Estos Bolivarianos 2017 comprenderán competencias en 34 disciplinas deportivas.” “Posteriormente,” amplía la publicación de Fedegolf, “a jugarse los Juegos Bolivarianos 2017 en

Santa Marta en el caribe colombiano y que contando con Cali y Bogotá como sedes alternas para algunos deportes, entre ellos el golf, el cual será disputado en el campo del Club Campestre de Cali, con la presencia de jugadores de los doce países de la región, el ciclo Olímpico continúa con la undécima edición de los Juegos Suramericanos 2018, conocidos también como los Juegos Odesur. Por segunda ocasión Bolivia, más concretamente Cochabamba (9 al 20 de mayo), será la sede. Cuatro años atrás, fue en Santiago de Chile, donde la santandereana María José Uribe obtuvo la medalla de plata y donde el caleño José Manuel Garrido se quedó con el bronce, en el debut de nuestra disciplina en estas Justas.” “Luego, el turno será para los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, en la cuarta ocasión en la que Colombia recibe estos juegos. Bogotá y el municipio de Guarne en Antioquia serán las sedes de algunas de las competencias. Los clubes de la capital atlanticense son los campos en la mira para ser seleccionados como anfitriones. En 2014, en Veracruz (México), donde nuevamente ‘Mariajo Uribe’ alcanzó medalla, esta vez la de plata, con Paola Moreno reclamando la de bronce,” destaca Fedegolf. “Finalmente, en 2019, la ciudad de Lima (Perú) acogerá a la competencia más importante de la región: los XVII Juegos Panamericanos. A mediados de 2015 en Toronto nuestros jugadores escribieron una de las páginas más importantes del golf colombiano al ganar las medallas de oro individuales, tanto en damas como en caballeros, de la mano de Marcelo Rozo y María José Uribe, así como la general por equipos, con Paola Moreno y Mateo Gómez completando la delegación de cuatro jugadores,” concluyendo la nota de Fedegolf sobre los eventos del ciclo Olímpico, los cuales comienzan con los Bolivarianos de Santa Marta 2017. Fuente: Federación Colombiana de Golf

43


Calendario

44

www.fairway.com.co


Ranking Fedegolf

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF Los Primeros 15 lugares

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

Fecha Liquidacion: 06-JUNIO-17 Fecha Liquidacion: 06-jun.-17

RANKING - CABALLEROS JUVENILES

Ranking - Caballeros Juveniles Pos Jugador 1 Chamorro Figueroa Santiago

Club Los Lagartos

Puntos Torneo 1

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 4

Torneo 5

Torneo 6

Torneo 7

Torneo 8

Torneo 9

Torneo 10

Torneo 11

544

882

172 888

111 898

99 871

83 893

79 881

53 875

46 892

43 864

37 860

33 863

30

2 Jaramillo Fajardo Esteban

Country Club de Btá

472

886

146 884

105 893

87 892

71 885

63 894

58 875

33 895

30 897

00

0 0

0

3 Rubio Reyes Nicolas

Hatogrande

468

882

128 898

104 886

90 897

78 884

68 893

57 895

50 881

41 857

37 892

36 860

27

4 Forcellini Arevalo Lopez Antony

Ruitoque

464

882

122 893

108 897

96 894

90 865

48 880

44 871

23 892

22 863

20 859

10 862

0

5 Vesga Solano Juan Camilo

Ruitoque

457

893

147 882

110 881

97 892

63 873

40 877

35 862

00

00

00

0 0

0

6 Vargas Cifuentes Oscar Alberto

Independiente

457

886

110 892

102 882

95 881

77 884

73 898

73 875

46 885

45 868

43 878

33 880

26

7 Correa Figueroa Simon

El Rodeo

427

893

100 884

96 896

93 882

80 892

58 858

35 866

27 873

14 886

00

0 0

0

8 Estrada Castro Simon

CC Armenia

354

898

123 888

72 878

65 882

49 864

45 861

37 892

34 871

23 866

22 862

0 869

0

9 Sabogal Burgos Santiago

Aposentos

298

882

86 893

74 896

54 894

53 884

31 857

26 881

14 869

0 871

0 886

0 0

0

10 Pardo Gallego Juan David

CC Armenia

270

888

86 886

58 893

49 892

43 882

34 858

17 871

00

00

00

0 0

0

11 Restrepo Sanchez Pablo

CC Cali

257

882

61 892

55 871

53 893

52 886

36 866

6 0

00

00

00

0 0

0

12 Davila Gutierrez de Piñeres Santiago 13 Padilla Gavassa Andres

Los Lagartos

257

886

97 892

89 884

25 893

24 894

22 897

5 869

0 871

0 875

0 885

0

CC Bucaramanga

248

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

22 863

894

68 892

55 882

52 865

37 871

36 859

21 0

00

00

00

0 0

0

14 Quintero Macias Nicolas

CC Cali

226

886

73 864

55 894

38 884

32 892

28 882

27 871

12 0

00

00

0 0

0

15 Luna Turbay Santiago

San Andres

184

884

54 878

41 893

36 881

34 858

19 882

17 892

16 897

14 859

13 875

13 871

12

16 Valencia Velez Pablo

CC Medellin

184

886

77 866

41 898

31 882

19 861

16 0

0 0

00

00

892

43 876

41 898

40 872

32 864

14 882

7 860

1 886

00

RANKING - DAMAS JUVENILES 170 CC Popayán

Ranking - Damas juveniles 17 Llanos Triana Nicolas 18 Pos 19 1 20 2 21 3 22 4 23 5 24 6 25 7 26

Quijano Sanin Sergio Andres Jugador Erazo Coriano Santiago Nassar Sarmiento Natalia Cuartas Jaramillo Marcos Gonzalez Pinto Daniela Jaramillo Perez Gregorio Velez Lopez Andrea Ramirez Gomez Jose Ignacio Vallejo Gomez Maria Barajas Agudelo Mateo Gomez Franco Juanita Cabello Rodas Adrian Nicolas Zuleta Montañez Juanita Trujillo Rodriguez Sebastián Garcia Garcia Daniela Sabogal Burgos Nicolas

CC Cartagena Club CC Cali CC Bucaramanga El Rodeo Guaymaral CC Cali CC Pereira El Rodeo CC Pereira El Rodeo CC Medellin Country Club de Bquilla La Sabana CC Ibagué La Cima Aposentos

157 Puntos 115 494 108 268 103 216 88 212 83 129 73 76 71 64 30

889 Torneo 1 49 886 47 893 135 884 61 888 69 882 41 886 61 882 41 888 92 893 36 861 33 878 21 895 30 892 43 893 26 896 25

886 Torneo 241 896 Torneo 330 892 36 864 19 882 128 892 100 892 26 861 12 897 60 892 52 886 18 892 18 888 58 898 45 888 30 866 17 898 55 893 39 882 17 892 15 866 32 882 29 889 20 886 12 884 23 886 18 893 28 857 0 892 13 860 9 894 5 869 0

867 Torneo 422 866 13 894 96 893 9 895 50 898 17 858 31 871 0 866 14 861 10 892 24 867 10 859 5 869 0 881 9 871 0

884 Torneo 515 862 0 859 35 886 0 869 37 858 9 866 21 886 0 858 12 866 5 869 11 896 10 871 0 882 0 861 7 897 0

894 Torneo 6 8 871 0 863 35 0 0 873 37 864 5 869 16 0 0 871 12 871 0 0 0 894 7 0 0 0 0 886 7 0 0

Torneo 4

Torneo 5

Torneo 6

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

Fecha0 Liquidacion: 0 0 0 06-jun.-17 0 00

0 0

0 Torneo 7 0 0 Torneo 8 0 0 Torneo 9 0 0Torneo 100 0 00 00 00 0 871 23 869 16 862 00 0 0 00 00 00 0 868 33 871 23 882 20 859 5 862 0 866 00 00 0 882 16 0 00 00 0 0 00 00 00 0 882 20 00 00 0 886 00 00 00 0 0 00 00 00 0 871 0 882 00 00 0 0 00 00 00 0 0 00 00 00 0 863 5 868 0 871 0 882 0 0 00 00 00 0

0

0Torneo 110

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Fecha Liquidacion: 06-jun.-17

RANKING - AFICIONADOS CABALLEROS

Ranking - Aficionados Caballeros

Puntos Pos Jugador Club Dirección: Cra. 7Figueroa # 72 – 64Santiago Int.26 Tel: (57-1)3107664 1 Chamorro Los LagartosBogotá - Colombia332 Copyright 2009 Nicolas 2 Rubio©Reyes Hatogrande 262 Federación Colombiana de Golf 3 Forcellini Arevalo Lopez Antony Ruitoque 241 Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B 4 Estrada Castro Simon CC Armenia 230

Torneo 1

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 7

Torneo 8

Torneo 9

Torneo 10

122 888

71 898

69 875

46 864

24 881

23 862

17 869

16 857

11 860

10 863

898

74 882

67 897

57 895

50 857

14 881

14 861

13 869

11 863

8 860

7 862

0

897

74 894

65 882

61 865

27 880

14 863

6 859

1 862

00

00

0 0

0

0 0

0

898

93 878

47 888

33 864

32 882

25 861

17 862

9 866

9 869

00

5 Vargas Cifuentes Oscar Alberto

Independiente

218

881

49 875

46 885

45 882

41 898

37 868

26 873

19 869

16 878

13 857

6 Vesga Solano Juan Camilo

Ruitoque

180

881

73 882

49 873

30 877

19 862

90

0 0

00

00

7 Alvarez Cataño Felipe Alfredo

Club Militar

178

882

109 885

27 866

20 860

17 859

5 869

0 0

00

8 Giraldo Guerra Juan Camilo

Tennis Golf Club

173

877

45 878

41 868

36 859

31 882

20 894

20 870

11 863

9 Pico Toledo Daniel Santiago

Ruitoque

152

880

47 865

37 861

35 859

24 862

9 857

6 0

00

00

10 Yacaman Haydar Alejandro

CC Medellin

146

882

100 888

20 867

19 861

5 897

2 862

0 866

00

11 Arenas Garcia Carlos Eduardo

CC Bucaramanga

141

872

46 870

27 894

26 877

23 861

19 859

15 862

0 882

12 Ardila Conde Carlos Jesus 13 Victoria Gonzalez Juan Antonio

Tennis Golf Club

140

867

48 858

45 859

28 863

19 862

00

CC Cali

130

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

0 0

898

42 882

36 866

31 864

11 867

10 877

14 Sabogal Burgos Santiago

Aposentos

123

882

38 894

34 896

34 857

12 881

5 869

15 Correa Figueroa Simon

El Rodeo

116

896

57 882

38 866

13 858

8 873

16 Pulido Angel Esteban

El Rodeo

101

898

30 896

27 861

24 882

10 894

53 882

27 867

8 861

0 862

CC Medellin 88 866 RANKING - AFICIONADOS DAMAS Country Club de Btá 81 862

17 Restrepo Castaño Luis Alberto Ranking - Aficionados Damas 18 Faccini Martinez Daniel

26 863 22 858 14 859 10 Puntos Torneo 1 27 882 Torneo 225 894 Torneo 312 872 Torneo 410 Pos 19 Arenas JugadorGarcia Juan Camilo CC Bucaramanga Club 81 870 1 Nassar Sarmiento Natalia Dirección: 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 128 96 27 225 20 LlanosCra. Triana Nicolas CC Bucaramanga 876 32 894 872 17 863 898 15 859 864 PopayánBogotá - Colombia289 69 882 Copyright © 2009 2 Donado Paez Maria Andrea 117 54 37 269 21 Yances Rodriguez Marlon Fahrid El Rancho 868 23 897 857 13 860 888 11 862 863 256 Independiente 65 898 Federación Colombiana de Golf 3 Gonzalez Pinto Daniela 888 69 50 40 375 22 Luna Turbay Santiago Guaymaral 878 19 895 875 13 897 881 13 869 858 233 San Andres 55 Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B Duran 70 329 897 277 877 216 Yeguas 23 Rodriguez Echeverry Carlos AlbertoMesa Tennisde Golf Club Country 882 13 858 862 860 863 165 35 895 4 Sanchez Laura Juliana Club 24 Latorre Molina Juan Manuel 17 894 6 873 5 857 0 Ruitoque 28 882 5 Velez Lopez Andrea 58 898 40 858 25 866 21 CC Pereira 160 888 25 Jaramillo Perez Gregorio 20 898 7 858 0 862 0 CC Cali 27 882 6 Vallejo Gomez Maria 92 898 45 866 14 858 5 CC Pereira 158 888 26 Patiño Vergara Luis Alejandro 8 857 5 888 3 898 1 Country Club de Btá 17 882 7 Villalba Arias Gabriela 41 859 40 879 27 862 17 El Rancho 140 858

Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - Colombia Copyright © 2009 Federación Colombiana de Golf

Torneo 11

882

9

8 863

5

00

0 0

0

00

00

0 0

0

10 867

10 860

0 862

0

00

0 0

0

00

00

0 0

0

00

00

0 0

0

00

00

00

0 0

0

5 862

00

00

00

0 0

0

0 0

00

00

00

0 0

0

00

0 0

00

00

00

0 0

0

10 0

0 0

00

00

0 0

00

00

0 888

0 0 0 06-jun.-17 0 Fecha0 Liquidacion: 00

0 0

0

860 90 0 0 00 00 00 0 0 0 Torneo 5 7 858 Torneo 6 6 877 Torneo 7 2 859 Torneo 8 0 0 Torneo 9 0 0Torneo 100 0Torneo 110 857

869 860

160 862 882

90 0

00

00

00

0 0

0

863 882

229 859 860

187 0898

04 0869

0 0875

0 0895

0 0

0

873 863

375 868 882

335 882 859

203 859 860

01 0862

0 0897

0 0

0

859 866

150 869 885

110 882 0

110 0

00

00

0 0

0

859 869 864 882 858 860

0 16 0 2 0 15

0 16 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

868 882 866 0 860 0

896 0 0 0 862 0

0 897 00 00 00 0 863 00

0 0 0 0 868 0

0 0 0 0 869 0

0 0 0 0 875 0

45


Sudamericanos

50º Campeonato Sudamericano de Golf Juvenil (Cortesía FVG)

Campeonatos Sudamericanos de golf

recibirán medallas por solicitud de Venezuela Decidido en el más reciente Congreso Ordinario de la Federación Sudamericana de Golf realizado en Ponte Vedra Beach y propuesto por Venezuela en el marco de la realización de The Players, el quinto major de la temporada

C

aracas, 16 de Mayo 2016 (www.fvg.org).Nuevamente los colores de la bandera Venezolana ponen de manifiesto su autoridad y jerarquía en las grandes organizaciones de golf que rigen los destinos a nivel internacional, esta vez por medio de la Federación Venezolana de Golf (FVG), la máxima autoridad del golf venezolano, en el Congreso Anual de Mayo de la Federación Sudamericana de Golf (FSG), llevado a cabo en las instalaciones del TPC Sawgrass en Ponte Vedra Beach, en los cuarteles generales del PGA TOUR, en el marco del llamado ‘quinto’ major de la temporada, The Players, en el estado de Florida. Tomando el desarrollo del golf en los últimos años, en cuya evolución se dio el tan esperado retorno del Golf como deporte a las Olimpiadas en Río 2016, 46

registrando un éxito sin precedentes que justificó que esta disciplina está para quedarse en el máximo escenario del deporte mundial, está claro que el golf venezolano _ léase FVG, como todo el golf Latinoamericano, viene en un proceso de incorporación al ciclo Olímpico, no sólo asistiendo a todas las reuniones del Comité Olímpico Venezolano (COV), sino que también muy pendientes de mandar a las selecciones nacionales a los eventos del ciclo Olímpico con el apoyo del Ministerio del Deporte o Instituto Nacional de Deportes, llámese los Juegos Olímpicos Juveniles, como también los Panamericanos, Sudamericanos y Bolivarianos, eventos deportivos en los que ya se ha incorporado el golf como disciplina Olímpica, donde es tradición ganar medallas de Oro, Plata y Bronce. www.fairway.com.co


federacion-sudamericana-de-golf-felicito-a-venezuela

The-Clubhouse-at-TPC-Sawgrass

Con toda la experiencia de la FVG en este recorrido de incorporación al ciclo Olímpico, donde los jugadores pasan al primer plano como atletas, e intervienen los coachs (entrenadores) y jueces correspondientes, percatándose de que el lenguaje que se entiende y que predomina en toda conversación de alto rendimiento y en toda medición de resultados a este nivel, se basa en las medallas que se buscarán y en las que se obtuvieron, y conociendo que en los actuales campeonatos nacionales, regionales e internacionales, salvo los del ciclo Olímpico, se habla del Campeón, el resto no cuenta, o tiene poca importancia en el caso del 2do y el 3er lugar, la FVG, en el marco de tan importante reunión del golf suramericano, tuvo a bien hacer una proposición a la FSG, la cual concretó con una carta propuesta para el cambio de las premiaciones de los eventos Sudamericanos. La propuesta de Venezuela, presentada por el presidente de la FVG, el Ing. Freddy Alcántara, se dirigió al Secretario Ejecutivo de la FSG, el Sr. César Carrasco, y presentada en la sesión plena del Congreso Ordinario con la presencia de todos los países asociados, la cual solicitó cambio de premiación para los siguientes Campeonatos: • Campeonato Amateur de Golf por Equipos “Copa Los Andes” • Campeonato Sudamericano de Golf Juvenil • Campeonato Sudamericano de Golf Pre-Juvenil • Abierto Sudamericano Amateur • Y sugerir lo mismo para el Latin América Amateur Championship La propuesta fue incluso más allá, de sugerir que las medallas fueran por una cara con el logo del evento, salvo en el caso de la Copa Los Andes que sería la imagen de la Copa símbolo, y por el otro la imagen de la Federación o Asociación Nacional sede de turno, con el argumento de que “‘suena’ más importante haber ganado medalla de plata (o de bronce) que haber llegado de segundo (3º tercero),” agregando su propuesta, donde “en los Campeonatos Mundiales por Equipos, Copas Eisenhower y Espíritu Santo, bajo la International Golf Federation, ya fueron entregadas medallas de la forma que estamos proponiendo.”

De esta manera, nos estaríamos homologando con el resto de los Juegos o Campeonatos en los que ya Venezuela y los demás países de la región ya participan, como es el caso de los Juegos Bolivarianos, Sudamericanos, Panamericanos y Olímpicos, donde Venezuela fue uno de los países privilegiados, junto a Argentina, Brasil, Colombia, México y Paraguay, al tener un Atleta que compitió en el regreso del golf a las Olimpiadas de Río 2016, como fue el caso del venezolano Jhonattan Vegas _en nuestro caso. Adicionalmente, y bajo esta modalidad, según la propuesta hecha por Venezuela e incluida en la ‘Orden del Día’ para el Congreso Ordinario de la FSG realizado el pasado viernes 12 de mayo, al final del año se pudiera conocerse a la nación Campeona del período por el número de medallas que haya obtenido, lo cual fue aprobado por unanimidad, con elogios para Venezuela por la visión de aprovechar esta reunión para proponer una premiación que cambiará la percepción de los campeonatos sudamericanos ante los organismos oficiales, facilitando no sólo la imagen de los mismos, sino que podrá abrir aún más las puertas para el apoyo económico de las delegaciones nacionales en todos estos eventos de jerarquía y alto interés, por pertenecer al ciclo Olímpico y ahora por tener la capacidad de producir medallas a la nación, con la oportunidad de poner la bandera de los países Sudamericanos en alto y en la vanguardia, el innovar en sus premiaciones con la incorporación de las medallas de Oro, Plata y Bronce. Este reconocimiento a la dirigencia del golf venezolano pone de manifiesto la importancia y profundidad de las relaciones gremiales que viene cultivando la FVG por décadas, y en particular, en este dinámico e innovador ejercicio liderado por el ingeniero Alcántara, quien tiene ya cuatro años representando internacionalmente al Golf Venezolano en su segundo mandato en la FVG, siendo el primero en 1974-78, pero con más de cinco décadas de experiencia, produciendo grandes y fundamentales logros en este ejercicio 20132017, los cuales no sólo vienen beneficiando al golf venezolano, sino que el aporte de la FVG ha sido claro y elocuente dentro y fuera de nuestras fronteras. Fuentes: / www.fvg.org / http://fesgolf.org/

47


Patrocinantes

El Abierto que demanda exactitud y precisión para coronar al

Campeón del US Open

Compartimos la nota de prensa del cronometrador Oficial del US Open, ROLEX donde se destacan a las figuras que han sido ‘Testimonios Rolex’ en el tiempo desde 1980 que se iniciaron en apoyar a este deporte Olímpico cuando

G

inebra, Suiza, 9 de Junio del 2017, (www.revistafairway.com).“La edición No. 117 del US Open, para la cual Rolex ha sido aliado de la asociación que conduce este major, la USGA, como cronometrador Oficial desde 1980,” así comienza la nota de prensa emitida por la oficina de prensa de Rolex, y así continúa, “le damos la bienvenida a los mejores jugadores del mundo a Erin Hills, en Wisconsin para la primera vez en la historia de este campeonato abierto, programado del 12 al 18 de Junio 2017.” “El US Open es ampliamente considerado como la ‘más dura prueba,’ cuyo magno evento data desde que se jugó por primera vez en 1895 en Newport Golf Club (Rhode Island, USA). La lista de campeones del US Open incluyen a muchas leyendas del golf, determinando y representando el proverbio de ‘quién es quién’ en el deporte. Nadie puede reclamar más ese nivel que el Testimonio Rolex de Jack Nicklaus, quien posee el récord de la mayor cantidad de campeonatos majors de golf con 18 títulos,” destaca la nota Rolex. 48

La marca Rolex es reconocida por seleccionar talentos deportivos memorables, y en el Golf no es ninguna excepción, como podemos observar como sigue la lectura de la nota de la marca cronometradora oficial de los grandes eventos de golf, “el año 2017 marca los 50 años desde que Nicklaus ganó su segundo de cuatro títulos US Open, como representa los 50 años de inquebrantable apoyo al golf desde que formó la primera gran alianza con otro grande de esta disciplina deportiva y Olímpica, Arnold Palmer en 1967. Estos dos estadounidenses, conjuntamente con el inseparable amigo de Sur África, rival y Testimonio Rolex, Gary Player, cuyo triunvirato es altamente conocido como los ‘Grandes Tres’ que acumularon seis victorias del US Open, y haciendo eso inspiraron a las generaciones de golfistas que le siguieron.” “Siguiendo los pasos de los ‘Grandes Tres,’ Testimonios Rolex de Tom Watson y Curtis Strange aseguraron similar e icónico nivel de sus antecesores con sus victorias del US Open en 1982 para Watson, su tercer major; luego emulado por Strange en 1988 y 1989. Strange se convirtió en apenas el segundo hombre en ganar www.fairway.com.co


seguidos US Open en la era moderna de este deporte,” observa Rolex. “Desde el cruce del milenio, las cuatro celebrados Testimonios han ganado y celebrado uno de los trofeos más difíciles de adquirir. Tiger Woods lo ganó en el US Open en el 2000, el primero de lo que luego se conocería como el ‘TIGER SLAM,’ cuando completó los cuatro majors y ubicándose con 14 títulos majors a sólo cuatro de líder absoluto, Nicklaus (18), recordando que Tiger ganó su último en el US Open del 2008, el cual obtuvo sufriendo una lesión en la rodilla y luego de desempate de 18 hoyos al día siguiente. Con dos victorias en el 2001 y en el 2004, el surafricano Retieff Goosen se le unió a Woods como los únicos en ganar más de un US Open en el Siglo XXI,” describe la nota Rolex. El alemán “Martin Kaymer y Jordan Spieth son los más recientes Testimonios que han reclamado el preciado título del US Open,” apunta Rolex, “ganando las ediciones del 2014 y el 2015 respectivamente, con lo cual siguen los pasos una serie de jóvenes golfistas que ya han saboreado la victoria de un major. Ellos han representado la nueva vanguardia de los Testimonios, que como los ‘Grandes Tres’ antes que ellos, quieren ejercer su autoridad en el deporte y haciéndolo, inspirando las futuras generaciones de atletas. Entre esos Testimonios Rolex, ya clasificados al 117º US Open están atletas como Daniel Berger, Jason Day, Matthew Fitzpatrick, Rickie Fowler, Brooks Koepka, Thomas Pieters, Jon Rahm y Justin Thomas.” “Rolex es reconocido mundialmente por su precisión, desempeño, confiabilidad y calidad sin compromiso; atributos que la marca de relojes suizos reconoce en esta familia de élites de golfistas Testimonios

Rolex. En total desde el 2000, son nueve Testimonios Rolex que han levantado el trofeo del US Open en las 16 ediciones transcurridas en el período,” apunta.

TESTIMONIOS ROLEX GANADORES del US OPEN (16) Jordan Spieth (2015) Martin Kaymer (2014) Tiger Woods (2000, 2002 y 2008) Retieff Goosen (2001 y 2004) Curtis Strange (1988 y 1989) Tom Watson (1982) Jack Nicklaus (1962, 1967, 1972 y 1980) Arnold Palmer (1960) Hablando de la profundidad de las relación de Rolex con la USGA, los organizadores del US Open, y más específicamente con el Golf, Mike Davis, Director Ejecutivo & CEO de la USGA manifestó, “cuando uno piensa en compañías que están profundamente apasionados con el juego y la conexión globalizada con los momentos más celebrados, Rolex rápidamente se levanta al frente. Su apoyo se permea en la base del golf, más allá de los campeonatos y los golfistas, pasando por las Reglas de Golf, la historia y la etiqueta,” cerrando de esta manera el mensaje preámbulo del 117º US Open a iniciarse la semana del 12 al 18 de Junio próximo en Erin Hills, Wisconsin, par-72 preparada para un recorrido de 7.741 yardas. Fuente: www.rolex.com / http://www.usopen.com/ / http://www. usopen.com/

49


LPGA

Laura Sánchez y Paola Moreno brillan con Top-10 Las profesionales de golf colombianas destacan en los circuitos paralelos al LET y el LPGA respectivamente, primero Sánchez en el Ladies European Tour en Europa con un 8vo, mientras Moreno lo hizo con un 9no puesto en el Symetra Tour en Estados Unidos

B

ogotá, Colombia, 11 de Junio del 2017 (www. revistafairway.com).- Buen desempeño están teniendo las damas del golf colombiano en el nivel professional fuera del país, como fue el caso de Laura Sánchez en el Ladies European Tour (LET) y el de Paola Moreno en el Symetra Tour en el continente americano este fin de semana que termina. Por lo que respecta a Sánchez en Europa, quien es regular en el LET Access Series desde el 2014, en esta oportunidad salió de líder en los últimos 18 hoyos del Ladies Finnish Open luego de producir un 68 (+4) y 67 (-3) en las dos primeras rondas con 135 (-7), pero un 75 (+3) en la última ronda la descendieron a un muy meritorio 8vo lugar con 210 (-4), empatada con la inglesa Meghan MacLaren y la sueca Lunda Wessberg, para su primer Top-10 de la temporada, lo que inspirará a la nacida en Bogotá en lo que le resta de la misma a la representante de La Pradera. 50

En el caso de Moreno en los Estados Unidos, quien competía en el Four Winds Invitacional en el Symetra Tour, el único camino al LPGA Tour, concluyó con un satisfactorio 9no lugar como resultado con 215 (-1/ 7471-70) con una ronda final sin errores, viniendo de atrás. Moreno viene jugando con gran constancia, con cinco cortes superados en igual número de presentaciones en lo que va del año, para sumar su 3er Top-10 este domingo 11 de junio y destacando su 2do lugar en el Self Regional Healthcare Foundation Classic en mayo pasado, y quien por seguro nos representara en los Bolivarianos de Cali 2017. De esta manera, destaca su posición en la orden de mérito mantenida en las primeras posiciones de la lista de ganancias del Symetra, donde se otorgarán 10 cupos para ascender al LPGA al final de la temporada. Fuente: http://www.federacioncolombianadegolf.com/

www.fairway.com.co


Davivienda se fortalece

Golf Tour

con el tiempo

Como los buenos vinos el Davivienda Golf Tour se crece con el desarrollo de sus tres en Armenia, Bucaramanga y Barranquilla

B

ogotá 12 de Junio del 2017 (www. González tercero (69). La 3ra categoría la lideró revistafairway.com ).- La temporada Juan Manuel Rodríguez con un imposible 63, 2017 del Davivienda Golf Tour, un dejando a Farid Numa en el segundo con 66 circuito de golf aficionado exclusivo y a Gilberto Gómez en el tercero con 69. Las para clientes Davivienda, se disputa entre los meses de damas estuvieron lideradas por Luz María Peña con 68, mayo y octubre 2017 que ha calado entre el universo de igualada con Diana María Pedraza pero superada por su los aficionados de golf colombianos, cuya iniciativa ha mejor segunda vuelta, y en el tercero Sonia Rizo con 70. contado con el apoyo y co-organización de la Federación Luego le tocó al Country Club de Barranquilla Colombiana de Golf, la cual ya lleva tres paradas a la el 9 de junio, en un recorrido par-72 con una esperada fecha, la primera fue en Armenia, le siguió Bucaramanga, convocatoria con importantes resultados, tanto en el y posteriormente le tocó a Barranquilla. juego como fuera de éste, donde todos compartieron En el Club Campestre de Armenia tuvo lugar antes, durante y después de cada jornada, siendo en el sábado 20 de mayo pasado, donde se dieron cita 83 esta occasion los ganadores en 1ra hubo un estupendo jugadores de cuatro categorías, ganando la 1ra categoría triple empate entre Gerardo Reina, William Bustillo y Carlos Arturo Duque con 69 netos, seguido de Alejandro Maniel Vives con 68 golpes netos. En la 2da los honores Mejía y Jorge Enrique Sarmiento con 73 golpes. En 2da fueron para José Manuel Pérez con 68, el local Blas el titular fue Diego Mejías con 65 neto, Diego Maya detrás Rafael Alcalá quedó a uno de la punta con 69, dejándole con 66 y David Urrea en el tercer lugar con 68. La 3ra el tercer lugar a Roberto Cuello con 70. La 3ra estuvo category se la llevó Alfonso para Joe Fernández con un Palacio con 63 golpes, Abel impresionante 61, pero no Silva segundo con 64 y menos bueno le quedó a Farid Aljure cerró la cartelera Luis Roberto Angulo con un con 65. Entre las Damas, 62 y en el tercer lugar Carlos María Olivia Giraldo ganó Francisco Peñaranda. con 70, seguida de Adriana Importante destacar Hoyos con 71 y de Dolly de que la premiación de los Castellanos con 73. mejores resultados netos La segunda parade con sus respectivos trofeos fue en el Club Campestre se pasó a la entrega de de Bucaramanga el viernes los cuatro cupos que el Ganadores Barranquilla 26 de mayo en un campo Davivienda Golf Tour que par-72, determinando que otorga en esta cita para la en la 1ra categoría saliera gran final en Punta Cana victorioso Álvaro Tovar con 68 del 28 de septiembre al 2 de neto, aunque empatado con octubre 2017. Con un éxito Javier Ulloa, gana por tener total se despidió la gira de una mejor segunda vuelta, Barranquilla para dar paso mientras que en el tercero se a lo que será su IV Abierto ubicó Jorge Andrés Chacón el próximo 16 de junio en el con 69. En 2da triunfó Raúl Club Campestre El Rancho. Rivero con 66, Rafael Mantilla segundo (68) y Luis Ignacio Fuente: Federación Colombiana de Golf Ganadores Bucaramanga

51


Golf & Turismo

Juega la 1791 Investments Golf Cup en Orlando Viajar a Orlando en el exquisito REUNION RESORT para jugar en las inmaculadas canchas de Nicklaus, Palmer y Watso

C

aracas, 1 de Junio 2017 (www.revistafairway. com ).- Ya llegó el torneo de golf que esperabas, en las mejores canchas de golf que hayas jugado, cerca de todas las distracciones del mundo y hospedado en un sitio premium, no lo puedes perder. Ciertamente se trata de un gran programa de golf, ven a competir en la primera edición del 1791 INVESTMENTS GOLF CUP en REUNION RESORT del 20 al 27 de Octubre de 2017, para jugar torneo ‘Medal Play’ a 36 hoyos en 3 majestuosas canchas diseñadas por los legendarios íconos del golf, Jack Nicklaus y Arnold Palmer en uno de los más afamados y exclusivos resorts de Orlando en el estado de Florida. La Organización 1791 Investments nos ofrece un paquete único para la 1ra edición del “1791 Investments Golf Cup” para esa fecha del 20 al 27 de Octubre en REUNION RESORT, con hospedaje de 7 noches (base doble) en una Villa Deluxe de 3 habitaciones con desayuno incluido, cena de cierre con entrega de premios, y en materia de golf, tienes: • 18 hoyos en Palmer course • 18 hoyos en Nicklaus course • 36 hoyos de práctica en Nicklaus, Palmer y Watson course • Premios al Long Drive y al Best Approach

Todo esto por el increíble costo por persona, base doble, desde US$ 1.670 contando que el integrante adicional no golfista viene desde US$ 1.300. Cupo Limitado, prioridad por orden de llegada. Para mayor información o reservaciones, no dudes en escribir por (GOLF@1791.CA) o llamar a los teléfonos +54 11 4850 1348 +54 9 11 4028 6376; así como por: www.1791vacation.com / www.1791investments.com . 52

www.fairway.com.co



Golf Colombia

25º TOYOTA Junior World Cup Team Championship

USA defenderá sus títulos en Damas y Caballeros Con un field de los mejores 15 equipos juveniles del mundo de seis continentes en ambos géneros en selecciones de tres y cuatro atletas respectivamente, donde habrá cuatro países latinos en masculino y dos en femenino, estando Colombia y México en ambas competencia, además de Perú y Guatemala que están sólo en la de caballeros, a desarrollarse la cancha de Chukyo Golf Club, en Japón

T

oyota City, Japón (www.revistafairway.com).Ochenta y siete de los mejores golfistas juveniles del mundo aterrizarán a la Ciudad de Toyota, en la prefectura de Aichi, en Japón, a representar a sus respectivos países cuando se darán 54

cita para el 25º Toyota Junior Golf World Cup 2017 presentado por JAL que comienza en junio 13. El Chukyo Golf Club en la cancha de Ishino una vez más será la sede de este afamado evento de renombre mundial, para la edición 25 de este campeonato anual, y www.fairway.com.co


EQUIPOS de DAMAS AUSTRALIA;

Grace Kim, Stephanie Kyriacou, e Isabelle Taylor COLOMBIA;

María Bohórquez, María Hoyos y Valery Plata FRANCIA;

Adela Cernousek, Lucie Malchirand y Lilas Pinthier ITALIA;

Clara Manzalini, Benedetta Moresco y Elena Verticchio JAPÓN;

Ayaka Furue, Yuna Nishimura y Riri Sadoyama

MÉXICO; Ana Laura Díaz, Cordelia López y María Fernando Martínez SUR ÁFRICA;

Symone Henriques, Kajal Mistry y Kaleigh Telfer ESTADOS UNIDOS;

Alyaa Abdulghany, Emilia Migliaccio y Kaitlyn Pap

EQUIPOS de CABALLEROS

COLOMBIA; Santiago Chamorro, Simón Estrada, Esteban Jaramillo y Juan Camilo Vesga

DINAMARCA; Gustav Frimodt, Ramus Hojgaard, Jacon Olesen y Ramus Petersen

FRANCIA; Thomas Boulanger, Clement Charmasson, Dimitri Mary y Pierre Pineau ALEMANIA; Nick Bachem, Marc Hammer, Falko Hanish y David Rauch GUATEMALA; Juan Ricardo Dávila, Rodrigo Rodas, Nicolás Urrutia y Santiago Urrutia

ITALIA; Massimiliano Campigli, Giovanni Manzoni, Julien Paltrinieri y Andrea Romano JAPÓN;

Mahiro Sanda, Yuji Sekito, Shota Ueki y Ren Yonezawa MÉXICO; Isidro Benítez, Luis Cabrera, Mauricio Figueroa y Alejandro Madariaga NUEVA ZELANDIA;

Daniel Hillier, Inia Logan, Thomas Parker y Henry Spring

la 4ta ocasión que se incluyen a las damas juveniles. “El comité ejecutivo está muy emocionado una vez más de tener a los mejores juveniles del mundo participar en el Toyota Junior Golf World Cup 2017 presentado por JAL,” dijo el Vice Chairman Eiji Tagashira, agregando, que “el equipo de los estadounidenses se ve muy sólido y entusiasmados en defender su título.” El Toyota Junior Golf World Cup 2017 presentado por JAL es un campeonato de golf juvenil por equipos reconocido internacionalmente en el que compiten 15 equipos nacionales para competir por el Campeonato Mundial Juvenil por Equipos, cada uno campeón y sub-campeón de sus respectivos clasificatorios regionals sostenidos en los seis continentes, en los que participaron más de 65 equipos nacionales.

PERÚ; Alberto Menacho, Hubert Nieto, Julián Perico y Santiago Zubiate SUR ÁFRICA; Luca Filippi, Garrick Higgo, Christo Lamprecht y Cheaper

TAILANDIA; Kousuke Hamamoto, Sadom Kaewkanjana, Atiruj Winaucharoenchai y Ekpharit Wu

ESTADOS UNIDOS; Frank Capan, Brandon Mancheno, Reese Ramsey y Tracy Vick

ZIMBABWE; David Amm, Thompson Chimusupai, Justin Kersten y Tafadzwa Nyamukondiwa

55


Golf Colombia

El defensor los Estados Unidos es el equipo líder de un field de equipos de 15 países: Colombia, Dinamarca, Francia, Alemania, Guatemala, Italia, Japón, Surcorea, México, Nueva Zelandia, Perú, Sur África, Tailandia y Zimbabwe. El Toyota Junior Golf World Cup 2017 presentado por JAL se juega en equipos de cuatro jugadores donde cuentan los mejores tres scores en la competencia del segmento masculino, y en equipos de tres jugadores donde cuentan los mejores dos en el caso de las damas juniors, para un total de cuatro rondas de 18 hoyos cada uno para un total de 72 hoyos. En la competencia de las damas, los Estados Unidos igualmente ganaron la version del 2016, quienes estarán acompañadas de las selecciones de Australia, Colombia, Francia, Italia, Japón México, Filipinas y Sur África. “Nosotros estamos muy animados con el continuo énfasis de la competencia de las damas juveniles,” observó el Chairman del Comité del Torneo, William Kerdyk, complementando, “eso, combinado con los talentosos jugadores que están listos para participar en ambas competencias, damas y caballeros juveniles, debemos esperar que ésta sea una de las más memorables competencias en estos 25 años de historia de golf junior.” Para mayor información, no dejen de visitor www.wjgtc.org y para la librería de videos, incluyendo la introducción y entrevistas con los jugadores, por favor visiten http://wjgtc.org/japanese/movie/ index.html .

Equipo Defensor Estados Unidos (Cortesía Twitter)

Equipo Campeón 2016 del Toyota Junior World Cup (USA) (Cortesía Twitter)

Fuente: wjgtcmedia@gmail.com

Campeón Individual 2016 Chileno Joaquín Niemann

Ganadores de Clasificación Individual del Toyota Junior World Golf Cup -ganador

LE BRUNCH 56

PARA TODAS LAS HORAS DEL DÍA

www.fairway.com.co


Amigos del Golf

Amigos del SELFIE

C

ompartimoslos más recientes SELFIES que pudimos recoger y producir en este período, de por aquí del más allá..!!

57


Golf Tips

Aprendiendo de Sergio García Sergio García ganó el Masters! Un de los mejores del Golf Mundial finalmente gana su primer torneo Major

S

En el tope del swing se puede apreciar claramente como Sergio utiliza sus piernas con gran dinamismo, no está tratando de restringir el movimiento de la sus piernas sino de rotar libremente sus caderas, mientras permite que su pierna derecha pierda parte de la flexión inicial en el proceso, y su pierna izquierda aumenta la flexión al punto de levantar el talon izquierdo del piso, como lo hacia Jack Nicklaus y Tom Watson. No es un swing que busca generar velocidad con restricciones, sino más bien con un dinamismo absoluto. También es importante apreciar en esta gráfica que Sergio no es un jugador que pretende generar velocidad de swing al mover su cabeza y la parte de arriba de su cuerpo hacia atrás en el backswing, él se mantiene más centrado sobre la pelota y su columna extiende en el tope de su swing y le facilita mantener su brazo izquierdo totalmente estirado, esto le permite controlar con mucha precision el contacto con la pelota. Visto de frente, la posición de la parte de arriba de su cuerpo sigue el mismo patrón que el de Jordan Spieth. (IMAGEN 2 / Sergio García) En este punto del swing de Sergio es importante resaltar como “se agarró del piso,” se ve claramente que ejerció presión de su cuerpo hacia abajo, y que sus rodillas arrancaron 58

Julio Nutt

1

rápidamente el cambio de flexión para permitir que el cuerpo le rote a la pelota.

ergio ha sido considerado por casi dos décadas como uno de los mejores pegadores en la elite del Golf mundial. Su swing combina soltura, dinamismo, velocidad de cuerpo y un balance impecable, hay mucho que aprender de este gran jugador español. (IMAGEN 1 / Sergio García)

Lead Master Instructor Jim McLean Golf School- Doral jn@jnuttgolf.com www.jnuttgolf.com

2

Importante destacar que un jugador que rota como Sergio genera una separación del brazo izquierdo de su cuerpo como se puede apreciar claramente en esta gráfica, para un jugador con este patrón de rotación sería muy contraproducente ponerle una toalla o guante debajo de su brazo izquierdo y pedirle que mantenga el brazo conectado a su cuerpo, porque restringiría la velocidad de su rotación de cuerpo. (IMAGEN 3 / Sergio García)

3

Qu gran rotación, el lado izquierdo de su cuerpo “se quitó del camino,” la pierna izquierda está en su proceso de extensión, mientras que todo el lado derecho de su cuerpo (rodilla, cadera y hombro) rotan en dirección al piso con gran velocidad. (IMAGEN 4 / Sergio García)

4

En esta foto se puede apreciar la gran extensión que genera con sus brazos y el driver, la cara del palo está perfectamente alineada con su cuerpo, la pierna izquierda y todo el lado izquierdo de su cuerpo está en extensión, y mientras que su pelvis empuja hacia delante, su cabeza y su pecho resisten hacia atrás para así poder desacelerar efectivamente su swing, después de haber generado más de 120 millas por hora de velocidad con la cabeza de su driver a través del impacto con la pelota. Sin lugar a dudas uno de los mejores swings del mundo y un gran jugador que seguramente ganara más Majors! www.fairway.com.co




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.