Edición Nº 31 de Fairway Colombia

Page 1

JUSTIN

Mariajo Uribe

ROSE

Mejor Latina Olímpica 28

GANÓ BATALLA OLÍMPICA 42

PARK LLENA de GLORIA Con ORO OLÍMPICO

46

por GOLF OLÍMPICO

36

lo HIZO de NUEVO

16

RETIRADA de HITLER

MIENTRAS SEAMOS JÓVENES 24 JHONNY VEGAS

PAOLA TRIUNFA en SYMETRA

27

JESÚS AMAYA

56

en CLUB MILITAR

54

ESTRELLITA de

TOUR CLUB COLOMBIA 58 GARRIDO 3ra VICTORIA

Especial Golf es Juvenil


AHORA SOMOS

www.revistafairway.com Síguenos también en:

RevistaFairway

@revistafairway



Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

6 Editorial “Creo en este deporte, su potencial y su futuro” ...............................................................

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

Medio Acreditado al MASTERS Medio Acreditado USGA Medio Acreditado PGA TOUR

Portada Justin Rose GreatBritain

Gold Medal Olympic Golf final round of the Rio 2016 Olympic Games (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

8 Recuento Histórico El backswing del Golf Olímpico ............................................................... 12 Galería FAIRWAY Tardes de Golf ............................................................... 15 Golf Olímpico OMEGA marcará el Golf Olímpico ............................................................... 16 PGA Tour Jhonattan Vegas emocionado al ganar magistralmente el Canadian Open ............................................................... 19 Amigos del Golf ............................................................... 20 Canchas Oakmont: el museo de la historia del golf norteamericano ............................................................... 24 Golf de Menores Mientras seamos jóvenes…!! ...............................................................

27 Golf Colombia Paola Moreno triunfa en el Tullymore Classic ............................................................... 28 Destacado Maríajo Uribe: la mejor Latinoamérica en el Golf Olímpico de Río 2016 ................................................................. 30 Golf & Turismo Sureda en América se queda ...............................................................

Mariajo Uribe - Colómbia (Photo by Tristan Jones IGF)

32 Cancha Olímpica Cancha del Golf Olímpico recibe certificado ambiental ...............................................................

36 GlobalGolf La retirada de Hitler por el Golf Olímpico ............................................................... 40 Birdies El poderoso vuelo del Cernícalo de América ...............................................................

42 Golf Olímpico Rose gana la batalla del oro Olímpico ...............................................................

46 Golf Olímpico Femenino Surcoreana Inbee Park se llena de gloria con el Oro Olímpico ................................................................. 50 Reporte Especial El Golf se gana el Olimpo ............................................................... 54 Tour Profesional Garrido logra su 3ra victoria en el Abierto del Club Militar de Golf ............................................................... 55 Novedades Probabilidad cuántica y golf ............................................................... 56 Entrevista Jesús Amaya: “Todo lo que tengo y todo lo que soy se lo debo al golf” ................................................................ 58 Infoclubes CLUB COLOMBIA TOUR 2016 La Oportunidad de Jugar con las Estrellas del PGA Tour en Colombia ................................................................ 60 Ranking Fedegolf ............................................................... 61 División Profesional ............................................................... 61 Calendario ................................................................ 62 Golf Tips Tope del swing ...............................................................

Colim Montgomerie: The Ryder Cup Man Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

C

olin Montgomerie –nacido en Glasgow, Scotland el 23 de Junio de 1963. Profesional de golf con 8 Títulos de ‘Orden de Mérito’ del European Tour, incluye 7 consecutivos desde 1993 a 1999. Ganó 31 eventos del European Tour, más que ningún otro jugador británico, y ubicándolo 4to de todos los tiempos en ese tour. Ganó 3 consecutivos Volvo Championships en Wentworth Club entre 1998 y 2000, y fue 5 veces 2do en majors, alcanzó 2do lugar del ‘Ranking Mundial,’ elegido al Salón de la Fama del Golf Mundial en el 2013. Se unió al Champions Tour ese año, y ganó su 1er major en el 2014 con el Senior PGA Championship. Ese mismo año gana 2do major con el Senior US Championship, y en el 2015 defendió su título del PGA Championship y lo ganó, haciéndose de su 3er major. En el 2016, lo defendió y estuvo a punto de ganarlo de nuevo, llegando 2do. Finalmente, su actuación en la Ryder Cup es uno de sus más distinguidos logros en 4 décadas de su carrera, considerado uno de los grandes de la Copa Ryder de todos los tiempos, miembro en 8 ocasiones y nunca ha perdió un sólo match en (singles).


Un placentero descanso


Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

CUADRO DE HONOR

Vicente Amengual B. - Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † - Carlos Eduardo Brigé † Gonzalo Ramírez † - Julio Luis Torres †

Consejo DE FUNDADORES Eduardo Pérez Paris Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

Consejo Consultivo (Colombia)

Eduardo Pérez Paris Dario Arizmendi Posada David Hernández Ron Renata Campagnaro María del Socorro Fernández Casas

Editor Eduardo Pérez París editor@RevistaFairway.com DIRECTORa de PRENSA (Col) Renata Campagnaro Renatacampagnaro@RevistaFairway.com DIRECTOR de MEDIOS (Col) David Hernández-Ron DavidHernándezRon@RevistaFairway.com Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris gppsol@yahoo.es Coordinador GENERAL Ignacio Hernández ignaciohernandez@revistafairway.com Periodista (COL) Tatiana Rodríguez Paz tatianarodriguez@revistafairway.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción (Vzla - Col- PAN) Grupo Editorial Fairway Comercialización (Col) FAIRWAY COLOMBIA SAS Carrera 23 No.71A-33, Bogotá Telfs: 57 1 3466642 - 5432630

Redacción Eduardo Pérez París Jaime Bernal - Manuel Álvarez Alfonzo CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta

CONSULTOR DISEÑO GRAFICO PORTADA Rodrigo Machado Iturbe Número 31 - 128 • 4/6 - 2016 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com

colaboradores Jaime Bernal - Gregory Villalobos (TLA) Vicky Ramos Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage TLA - Enrique Berardi - Jorge Guzmán Fotolito e Impresión Editorial Scripto PÁGINA WEB Image & Retail Síguenos en:

w w w. r e v i s t a f a i r w a y. c o m RevistaFairway

@revistafairway

“Creo en este deporte, su potencial y su futuro”

E

l acto de reconocimiento fue el 20 de Julio en el hotel JW Marriott de El Rosal en horas del mediodía, presidido por la Federación Venezolana de Golf, medios de comunicación, dirigentes del golf en Venezuela, y familiares de los reconocidos, cuyo obsequio fue gracias a JW Marriott, y el brindis gracias al Ron Carúpano. En el momento de ser otorgado, éstas fueron las palabras de agradecimiento de Eduardo Pérez Paris: • Qué honor venir después de la Sra. BLANCA GARCÍA, quien el año pasado con 28 años de servicio en la FVG fue la primera persona en recibir el Botón de Oro de la FVG…!! • Muchos han dado más que yo y no han pasado por aquí…!! • Llegué al golf con ganas de servir y aprender, pero rápidamente entendí que el camino a seguir era promover el golf en todas sus aristas y no necesariamente esperando algo a cambio…!! • Tengo una gran ventaja; me gusta lo que hago, me gusta hacerlo bien y lo hago por amor al golf, porque YO creo en este deporte, creo en su potencial y creo en su futuro…!! • Dedicar años al golf para promover, apoyar y servir es un verdadero privilegio de relaciones humanas, ambientales y sociales que no tiene precio…!! • Este reconocimiento es una gran responsabilidad que llama la reflexión y la buena intención, para incentivar la siembra y promover la mejor cosecha en todo sentido…!! • El verdadero dirigente debe poner el deporte por delante de sus propios intereses, es apasionado, debe ser equilibrado y constructivo, y en el mundo del golf, debe ser el propio reflejo de las mismas Reglas de Golf, reguardando sus valores, sus tradiciones y el verdadero espíritu del golf…!! • Con eso en mente, dirigentes y jugadores tenemos la mala costumbre de ver sólo lo malo, así como tenemos la tendencia de pasar por alto lo bueno, con ello observo que no estamos jugando bien el juego de golf, el cual requiere de mente positiva, imaginación y particularmente mucha sensibilidad, dentro y fuera de la cancha, donde lo cortés nunca sustituirá lo valiente, porque se trata de un juego que fomenta la humildad y la honestidad…!! • El golf en Venezuela es regido por la Federación Venezolana de Golf, una tarea nada fácil, tan complicada como manejar el país, donde hay una infinidad de tareas por realizar y los mismos recursos humanos, sin embargo hemos avanzado, sentimos que www.revistafairway.com


se ha mejorado el nivel en todo sentido, pero hay todavía mucho por hacer y el presupuesto se hace más pequeño todos los días, por lo que es indispensable unir mente y cuerpo para la conquista de las banderas que nos propongamos, donde el trabajo en equipo es y debe ser sin duda alguna el objetivo, y este es el mensaje para el futuro del golf en Venezuela. La FVG es de TODOS los jugadores que practican el GOLF en los clubes e instalaciones a nivel nacional, hagamos de la FVG una institución digna de nosotros mismos y del deporte que representamos y jugamos con tanta pasión. ARRIBA el GOLF..!! Gracias FVG por esta especial distinction..!! EL GOLF es de TODOS, CUIDÉMOSLO. Eduardo Pérez Paris.

La Federación Colombiana de Golf (FEDEGOLF) es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la fedegolf una institución digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de Colombia y de habla hispana en el mundo.

•••••••••••••••••••••••••••••••••• CARTAS de AGRADECIMIENTO: Eduardo, my apologies for not responding sooner, but thank you, very much, for your kind note. You continue to bring dignity and kindness to the media center, and we always welcome your presence. Thank you for covering the U.S. Open Championship and bringing our stories to South America. We feel passionately that the game grows through those stories. Best wishes through the rest of the season and into the Olympic Games! We look forward to seeing the world compete. Cheers, Janeen Driscoll Director Public Relations USGA. Dear Mr. Pérez-Paris, Thank you for your kind words regarding your experience at the U.S. Open at Oakmont Country Club. Golf is becoming an increasingly global game and we appreciate your efforts as a member of the international media in reporting about our national championship to the LatinAmerican audience. Growing the game in Latin America is important to golf’s present and future, which is why the USGA teamed with The R&A and Augusta National to create the Latin America Amateur Championship in 2015. The early returns have been outstanding, with

great golf in great locations with great support. Like you, I look forward to golf’s return to the Olympics this summer in Rio. We hope you join us for next year’s U.S. Open at Erin Hills and you are welcome to attend any of our national championships. Sincerely,

Mike Davis Executive Director/CEO, United State Golf Association

7


Recuento Histórico

El backswing del Golf Olímpico

Charles Sands

C

aracas, Venezuela, 29 de Julio del 2016, (www.revistafairway.com).- En la víspera del regreso del Golf Olímpico en RÍO 2016, después de 112 años de espera, muchos se preguntarán qué pasó, ¿cómo llegó y porqué no continuó el Golf Olímpico? Inicialmente hubo mucha controversia en la formación inicial del el International Olympic Committee (IOC) en 1984 por Pierre, Baron de Coubertin, cuando se decidió unánimemente que la sede de los primeros Juegos Olímpicos fueran en 1896 en Atenas, la cuna de los juegos en la antigua Grecia, donde probablemente por no haber cancha para la época no se incluyó el golf dentro del calendario. Posteriormente, ya en ruta a los II Juegos Olímpicos de Paris en 1900, Coubertin fue forzado a entregar el mando de los juegos al recién formado 8

La popularidad del golf siempre lo ubicó como un deporte para los grandes escenarios, una disciplina de muy alto rendimiento y para todo público, por ello al llegar las Olimpiadas el golf era parte del programa, no pudo en 1896 en Grecia por no haber cancha, pero estuvo en 1900 en Paris, en 1904 en St. Louis y todavía se preguntan porqué no se pudo hacer en 1908 en Londres, donde provenía la fiebre del golf Charles Sands

comité, como consecuencia de la presión ejercida por la Unión de las Sociedades Francesas de los Deportes Atléticos, cuyo caos por los nuevos calendarios de los eventos ocasionó el retiro de muchos atletas que planificaban competir en el calendario original, sin embargo, el evento fue todo un éxito, ya que se registró la más grande participación de atletas internacionales nunca vista y la más grande congregación de público en la historia de los eventos deportivos. De cualquier modo, en las Olimpiadas de 1900 el golf si participó y con dos eventos, uno para caballeros y uno para damas, realizado en el Compiegne Golf Course con un recorrido de 6.701 yardas que abrió en 1896, y jugado en la modalidad de stroke play para 36 hoyos, respondiendo la convocatoria 22 jugadores de los Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Grecia, donde para la 1ra competencia del www.fairway.com.co


Pierre de Coubertin Committee. Capa. (Cortesía.coubertinbrasil.wixsite.com)

Margaret Abbott First Female Olympic Golf history 1900 (Cortesía.www.golfchannel.com)

Albert-Lambert

Charles Sands

Margaret Abbott

Golf Olímpico de caballeros gana por un golpe el estadounidense Charles Sands de St. Andrews GC de Yonkers con score de 167 (82-85) sobre el escocés Walter Rutherford de Jedburgh, y en la competencia Olímpica para damas dispuesto para 9 hoyos, la ganó la también estadounidense Margaret Abbott del Chicago GC con score de 47, quien hizo historia por partida doble, no sólo por ser parte protagonista del primer golf Olímpico, sino ser la primera mujer en ganar una Medalla Olímpica para los Estados Unidos. Hubo una tercera competencia para el premio neto, no considerada dentro del rango Olímpico, la cual fue ganada por Albert Lambert (10 Hándicap), quien estaba de trabajo en Paris. Las competencias fueron todo un suceso, si lo medimos por la asistencia a las mismas, que según el Golf Illustrated, “Los contendores fueron numerosos,

el juego estuvo bueno, el clima estuvo admirable y la compañía (entendiendo espectadores, oficiales, y otros relacionados con el encuentro) distinguida y entusiasta. Entre los presentes que estuvieron ese día, el Príncipe y la Princesa R. Du Lucinge, Madame Vagliano, Conde y Condesa Robert de Breda, Vizconde y Vizcondesa Hautpoul, Conde y Condesa de Moussac, y Lord Sudeley.” Lambert por su parte, al regreso de Europa, le mencionó a su suegro sobre el Golf Olímpico jugado en de Paris con motivo de las II Olimpiadas, el Coronel George McGrew, quien era el fundador de Glen Echo Golf Club en St. Louis y las Olimpiadas venían a St. Louis en 1904, de donde se pusieron en marcha para que se diera en su club, donde Lambert también compitió, para convertirse en único individuo en competir en ambas competencias Olímpicas, en 1900 y 1904. 9


Recuento Histórico

Chandler Egan (Cortesía.olympstats.com)

Cuatro años más tarde de haber sido los franceses los anfitriones del estreno del Golf Olímpico, le tocó su turno a St. Louis ser la sede de los Juegos Olímpicos de 1904 y la cancha fue Glen Echo Country Club, la más antigua en el oeste del río Mississippi, con un programa lleno de actividades, incluyendo una competencia por equipos para 36 hoyos, un match-play individual, mini-golf, competencias de driving y putting. De todos ellos, dos son considerados competencias Olímpicas, el evento por equipo de 36 hoyos stroke play sostenido el sábado 17 de septiembre, y el evento invididual match play que tuvo lugar del 19 al 24 del mismo mes. Para la competencia por equipo se registraron seis duos de caballeros, de los cuales se presentaron sólo dos, el de Western Golf Association (WGA) y el de Trans-Mississippi Golf Association, luego un tercer equipo se organizó a última hora por golfistas presentes, el USGA. El equipo de la WGA, liderado por el Campeón US & Westerns Amateur, H. Chandler Egan, quien ganó fácilmente y acababa de ganar la semana anterior el US Amateur. En la competencia individual, fueron los 75 los jugadores procedentes de los Estados Unidos, y tres del Canadá, liderados por el Campeón US Amateur, Raymond Havemeyer, quienes jugaron primero un match play clasificatorio de 36 hoyos, siendo los medallistas 10

Stuart Stickney y Ralph McKittrick del St. Louis CC con total de 163, del cual sobrevivió un canadiense de 46 años, George Lyon de Lambton G&CC de Toronto. Los match play comenzaron el martes para 36 hoyos diarios, avanzando a las semifinales Egan, Lyon, Fran Newton de Seattle CC y Burt McKinnie de Normandie Park GC de St. Louis, un músico y actual campeón de la ciudad, mientras Newton era el campeón del Pacific Northwest en 1902, pero fueron Egan y Lyon los finalistas, recordando que el canadiense había ganado el campeonato amateur de su país en ocho ocasiones, y terminó segundo en ambos, el US Amateur y el Canadian Open (el mismo que ganó Jhonattan Vegas hace un par de semanas). Era la juventud contra la experiencia, batallando bajo la lluvia por todo el día, finalmente ganando Lyon 3 y 2. Para los Juegos Olímpicos de 1908 que se daría en Londres, no había duda que el golf estaría en el programa dada la fiebre del golf en la Gran Bretaña para la época. Se planificó una competencia de 108 hoyos www.fairway.com.co


George S. Lyon won the Olympic Gold medal in Golf in 1904 (Cortesía.lambtongolf.com)

Silver medalist in last Olympic golf competition ct Chandler Egan-1904-olympic-golf-spt-(Cortesía.www.chicagotribune.com)

stroke play en tres canchas, Royal St. George y Prince’s GC, ambas en Sandwich, y Cinqueports GC en Deal. Desafortunadamente, la R&A se enredó en una disputa sobre la elegibilidad con el Comité Olímpico Organizador y los británicos se retiraron. Posteriormente, el comité Olímpico de Londres recibió apoyo para organizar el Golf Olímpico, a cargo del secretario de Royal St. George que también estaba en el British Olympic Association en 1908, pero tuvo que ser cancelado por falta de contendores, siendo el único inscrito George Lyon, quien había viajado expresamente a defender su título. Se le ofreció una medalla simbólica pero declinó recibirla. Posteriormente, el golf no fue incluido en los Juegos Olímpicos de Estocolmo en 1912, aunque habían unas cuantas canchas entonces en Suecia, el deporte no era tan popular en Escandinavia. En 1920 las Olimpiadas fueron en Antwerp, Bélgica, donde se planificó una competencia de golf en Cappelen GC, pero de nuevo, se suspendió por falta de registros. En 1936, se realizó un torneo de golf en Baden-Baden, Alemania como exhibición antes de las Olimpiadas, a la cual Adolf Hitler donó un trofeo esperando presentar a un equipo alemán ganador. Con una ronda pendiente, el dúo alemán iba liderando, y el Count von Ribbentrop, Ministro del Exterior le informó al 3er Reich para el Fuhrer

LyonGolfMedal

sobre el liderazgo germano, y Hitler comenzó la travesía de Berlín a BadenBaden, y cuando arribó, le informaron que la pareja británica de Tony Thirsk y Arnold Bentley había roto el récord de la cancha y habían ganado el torneo sobre los alemanes, regresándose a Berlín y dejando la entrega del trofeo al presidente de la federación alemana de golf. Fuente: http://www.igfgolf.org/ Traducción de extracto de “Golf and the Olympics Games” por Bill Mallon – ISOH

11


Galería Fairway

Una galería bien nutrida Tenemos una buena muestra de eventos y personajes, como es el caso del 116º US Open en Oakmont, el Golf Olímpico y los líderes colombianos..!!

12

www.fairway.com.co



Galería Fairway

Camilo Villegas (Cortesía.www.pgatour.com)

Carlos Zuluaga y David Hernández-Ron

Camilo Villegas (Cortesía.www.pgatour.com)

Mariajo Uribe en Rio 2016 (Cortesía.www.gettyimages.ie)

Germán Calle & Manuel Villegas

14

Tatiana Rodríguez Paz

Simón Burgos y Juan Carlos Ruiz

www.fairway.com.co


Golf Olímpico

marcará el Golf Olímpico

C

La marca OMEGA ha sido patrocinante y cronometrador de los Juegos Olímpicos desde 1932, ahora registrará el Golf Olímpico de Río 2016

dad. de Panamá, Panamá, 20 de Julio del 2016, (www.RevistaFairway. com ).- En 26 ocasiones desde 1932 OMEGA ha desempeñado el papel de firma Cronometradora Oficial en los Juegos Olímpicos, quienes desde la línea de salida al marcador, se han encargado de cada segundo en cada prueba de este magno evento de los deportes de alto rendimiento. Un sólo maestro relojero suizo llegó a Los Ángeles en 1932, con 30 cronógrafos de “ratrapante” (crono que tiene dos agujas de segundos), mientras que hoy se traslada un equipo de profesionales de cronometraje apoyado por unas 450 toneladas de material, con el mismo objetivo: proporcionar una medición perfecta a los mejores competidores del mundo. Los Juegos Olímpicos son un fenómeno global, que atrae a competidores de más de 200 naciones, como es visto por más de la mitad de los habitantes del planeta, 3.4 billones de personas. Ahora el mundo está de nuevo compitiendo, y Río 12016 recibirá las esperanzas y sueños de los mejores atletas del mundo en las distintas especialidades, donde por 27ª vez desde 1932, OMEGA cronometrará cada prueba.

Como era de esperarse, producto de las nuevas tecnologías que OMEGA tiene para estas Olimpiadas, el Golf no estará ajeno al registro de su competencia Olímpica, para lo cual OMEGA tiene un marcador especial para el acontecimiento, situado a nivel del suelo en cuatro tees seleccionados, los marcadores estarán equipados con sistemas de medición por radar, de manera que cuando el jugador dé el primer golpe, se captará la información y se mostrará a los espectadores, para que puedan seguir la acción de cerca, junto al nombre del jugador y la puntuación actualizada de su score, mostrando el marcador una proyección en vivo de la velocidad y la altura del golpe, como de la distancia estimada (Ver Imagen). De igual forma, por primera vez OMEGA utilizará la tecnología para registrar los resultados en el tiro con arco, hasta ahora dictaminado sólo mediante la vista humana ayudada con una mira especial, mientras que ahora será poyado con un escaneo integrado que mide la distancia al punto central, con una precisión de 0,2 mm, inmediatamente después del disparo. Fuente: www.omegawatches.com / www.linkworldgroup.com

15


PGA Tour

Jhonattan Vegas emocionado

al ganar magistralmente el Canadian Open

vegas jhonattan (Cortesía.nvs24.com)

El venezolano vino de atrás para sorprender a más de uno menos a los que nunca perdieron la confianza en el nacido en Maturín, quien ahora suma 2 victorias en el PGA Tour, y viene con todo para los Juegos Olímpicos de Río 2016, en un muy esperado Regreso del Golf Olímpico

C

aracas, 24 de Julio, 2016 (www. RevistaFairway.com).- El venezolano de 29 años Jhonattan Vegas una vez más nos llena de gloria en el deporte venezolano, particularmente con el Golf Olímpico que regresa a Río 2016 en agosto y con él mismo, ahora con su segundo triunfo en el PGA TOUR, con uno de los eventos con más larga historia en la gira más importante del planeta, llevándose el RBC Canadian Open Par-72, jugado del 21 al 24 de Julio en Glen Abbey Golf Club, en Ontario, Canadá, y organizado por la Royal Canadian Golf Association desde 1904, año que fue la última presentación del Golf Olímpico hace 112 años en St. Louis. Jhonny gana viniendo de atrás con score 16

total de 276 (-12/ 73-69-70-64), sorprendiendo a los especialistas e incluso a los mismos jugadores del tour, ya que estaba jugando frente a los mejores jugadores del mundo y había comenzado con ronda de 73 (+1), pero para muchos otros, incluso y particularmente para los venezolanos y latinos que apostaban por el graduado en la Universidad de Texas, esta victoria no fue ninguna sorpresa, ya que venía de liderar el Barbasol Championship con parciales impresionantes de 65 y 60 en sus dos primeras rondas, siendo la última la mejor de toda la temporada 2016 del PGA TOUR, culminando en un glorioso y honroso 4to lugar. Ahora lo hizo distinto, se inició con débil 73, le sigueron rondas de reconocimiento, y remató con una www.fairway.com.co


Glenlo Abbey Golf

T2 Jon Rahm (Vaughn Ridley)

T5 Brandt Snedeker (Vaughn Ridley)

T2 Dustin Johnson (Vaughn Ridley)

T9 Matt Kuchar (Vaughn Ridley)

T5 Steve Wheatcroft (Vaughn Ridley)

T9 Jared du Toit (Vaughn Ridley)

ejemplar recorrido de 9 birdies con apenas un error para 64 golpes (-8) y ganar por un golpe. Sus estadísticas del evento muestran un promedio de 323.5 yardas en sus drives (Tour/ 308.7), registrando una puntería del 44.64% en los fairways (Tour/ 47.05%), con el 69.44% de los greens en regulación (Tour 56.75%). Completaron la cartelera del Canadian Open detrás de Vegas, el nóvel español Jon Rahm, el escocés Martin Laird y el ganador del US Open, Dustin Johnson, todos tres empatados en el 2do lugar con 277 (-11), quedando cuatro empatados en el 5to lugar, Rick Barnes, el alemán Alex Cejka y los estadounidenses Steve Wheatcroft y Brand Snedeker con 278 (-10), cuatro más en el 9no lugar con 279 (-9), entre ellos, Matt Kuchar y la sensación del evento Jared du Toit (a),

T5 Rick Barnes (Vaughn Ridley)

T9 Jared du Toit (Vaughn Ridley)

por ser amateur y por ser canadiense, realizando una actuación que dice mucho de este jugador que puso a temblar a todo el país, con parciales de 67, 71, 70 y 71. Entre otros notables, el australiano Jason Day terminó E14 con 281 (-7), Jim Furyk E13 (-8), Ernie Els E65 (+2), y entre los latinos, el argentino Emiliano Grillo E43 con 286 (-2), el colombiano Camilo Villegas E49 con 287 (-1) empatado con el mexicano Carlos Ortiz. “En esta oportunidad vinimos con un plan totalmente distinto, y obviamente pagó sus dividendos,” destacó Vegas conversando con la televisión. “Comenzando la ronda sabía que si podía llegar a 12 bajo-par, literalmente ese era el número que tenía en la mente, no sabía si sería suficiente para ganarlo, obviamente, pero sabía que iba a tener un buen chance,” completó Vegas. 17


PGA Tour

Jhonattan Vegas (Cortesía PGA Tour)

JhonnyVegas (Cortesía.www.whio.com)

18

La primera victoria de Jhonattan vegas fue en el Bob Hope Classic del 2011, cuando ganó en desempate. Pero tal vez lo más destacado de esta victoria, es que con la victoria del Abierto de Canadá son tres los abiertos nacionales ganados, Venezuela, Argentina y Canadá, garantizando su tarjeta del PGA TOUR por los próximos DOS años, recibiendo un cupo para jugar el último major de este año, el PGA Championship en Baltusrol Golf Club esta semana, así como garantiza su participación para el Masters del 2017. Ahora, Vegas ocupa el puesto 24 de la Copa FedEx de la presente temporada con 1,075 puntos en 22 eventos y pasando el corte en 16 de ellos, para 5 Top-10 (E14), 8 Top-25 y 1 victoria, ahora ocupando el puesto No. 203 del Official World Golf Ranking con un score promedio de 71.047 (95), pero destacando el 4to lugar de los greens en regulación de la temporada (70.02%), superado sólo por Lucas Glover (71.72%), Henrik Stenson71.62%) y Sergio García (70.46%), como el puesto 11 en la distancia promedio con drives (304.2). No pudiera haber mejor momento para el atleta venezolano, también clasificado para el Golf Olímpico que regresa después de 112 años de ausencia, ya que se vio dentro de los 60 del Ranking Olímpico desde mediados de año, confirmando su cupo a Río de Janeiro ocupando el puesto 47, lo que representa un gran sueño e inspiración del nuevo padre de familia, y lo hace llegando con un juego en inmejorables condiciones y mostrando gran confianza en la cancha, reflejado en la jerarquía de sus drives, como en el ranking en los acercamientos a greens, lo que le facilitan una gran cantidad de birdies y la posibilidad de hacerle score a la cancha. De esta manera, suben sus acciones para su actuación en los Juegos Olímpicos de este mes de agosto, dentro y fuera del país, inspirando a grandes y pequeños de ambos géneros, quienes vienen soñando con seguir los pasos de este gran héroe del deporte venezolano y del golf latinoamericano. Sobresale que de los ganadores de los últimos cuatro eventos del mes de julio, tres son atletas clasificados y confirmados para participar en Río 2016, Danny Lee (No.12) por Nueva Zelandia, Henrik Stenson (No. 2) por Suecia, y Jhonattan Vegas por Venezuela, siendo el otro Aaron Baddley, justamente ganador del Barbasol Championship donde Vegas empató el 4to puesto. Fuente: http://www.pgatour.com/ www.fairway.com.co


Amigos del SELFIE

Amigos del Golf

L

os “SELFIES” son una divertida y espontanea manera de comunicar nuestras alegrías y compañías del momento, y el golf no escapa de ese popular y nuevo modo de mostrar nuestros logros dentro y fuera de la cancha de golf..!! Rikie Actor Matthew McConaughey takes a selfie with a fan Rio 2016 Olympic (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Rickie Fowler

owler

Rickie F

Actor Matthew

ro, Plata

onas O

Campe

McConaughe

y with Fans

e

y Bronc

with the Matt Kuchar and Bubba Watson of the United States take a selfie Bronze medal Rio de Janeiro, Brazil. (Photo Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Mariajo (Colo

mbia)

Gaby Lopez (M

exico)

19


Canchas

Oakmont: el museo de la

historia del golf norteamericano

La casa club y cancha de golf con más historia del US Open (9) y de campeonatos majors (19) que ninguna otra la posicionan como un patrimonio nacional que memora y honra leyendas de la talla de Tommy Armour, Bobby Jones (a), Ben Hogan, Jack Nicklaus, o el emblemático “Pato” Cabrera, su más reciente campeón en el 2007

O

akmont, Pennsylvania, 22 de Junio de 2016 (www.revistafairway.com).Ciertamente, es una gran emoción para la USGA hacer el 116º US OPEN en Oakmont Country Club de 7.254 yardas Par70, siendo la novena ocasión que se realiza el campeonato abierto de los Estados Unidos en esta localidad, lo cual es una cifra récord para el evento y 20

para esta sede, reafirmando un pasado histórico que data desde 1919 con el US Amateur, cuando se montó el primero de los 15 inigualados campeonatos USGA montados en esta cancha, siendo el segundo el primer US Open en Oakmont en 1927 con la edición No. 37, recordando que el US Open data de 1895 en Newport, Rhode Island, ganada por el inglés Horace Rawlins. www.fairway.com.co


Fotos Cortesía USGA.Org

DURA CANCHA ESCENARIO de LEYENDAS del GOLF

Oakmont Country Club, diseñado por Henry C. Fowner, abre al público en 1903, es sin duda una de los más antiguas y mejor rankeadas canchas de golf en los Estados Unidos, considerada la más difícil de América con 210 bunkers, fairways muy angostos y greens engañosos y duros de recibir. Oakmont ha recibido a los más notables jugadores del mundo a la caza de los majors más importantes de Estados Unidos, uno que cada década se ha dado cita desde la época de oro de Bobby Jones, con la excepción de la II Guerra Mundial, “En los ojos de la USGA, Oakmont es el patrón de oro para un campeonato de golf,” destacó Mike Davis, Director Ejecutivo de la USGA.

MUSEO de 19 CAMPEONATOS MAJORS & 9 US OPEN

Esta 9na edición del US Open en Oakmont está precedida por más campeonatos major que ningún otro club de golf en los Estados Unidos, con tres PGA Championships (1922, 1951, 1978), dos US Women’s Open (1992 y 2010) y cinco US Amateur Championships (1919, 1925, 1938, 1969, 2003), para un total de 19 campeonatos majors en total, incluyendo el venidero 116º US Open, haciendo de su cancha y casa club “original” de 113 años un verdadero patrimonio nacional del golf orgullo de todos sus miembros, apoyada por tour para visitantes acompañados por historiadores de golf que recorren el museo de históricas fotos, memorabilia, equipo de golf de principio de 1900’s, trofeos de los campeonatos y el locker original de caballeros.

ARMOUR fue el PRIMERO en 1927

Tommy Armour Campeón 1927

Por lo que respecta al US Open, el primero en Oakmont fue en 1927, con la edición No. 31 para un recorrido de 6.965 yardas Par-72, donde Tommy Armour, con score de 301 (+13), derrotó a Harry Cooper en un desempate de 18 hoyos para ganar el primero de tres títulos majors, siendo los mejores aficionados, Bobby Jones y Eddie Jones, ambos empatados en el puesto 11, y siendo la única vez que Jones no estuvo dentro del Top-10 de sus 11 presentaciones en el US Open.

PARKS & el STIPMOMETRO en 1935

Sam Parks, Jr. Campeón 1935

En la edición de 1935, el US Open para 6.981 yardas Par-72 fue ganado por Sam Parks, Jr. con score de 299 (+11), profesional de 25 años en su primera victoria y único major que ganó en su carrera, siendo en este evento cuando Edward Stimpson Sr., campeón aficionado del estado de Massachussetts y capitán del equipo de golf de la universidad de Harvard, se le ocurrió diseñar un instrumento para medir la velocidad de la pelota en los greens, el “Stimpmómetro.” 21


Canchas

Fotos Cortesía USGA.Org

HOGAN con su 4to US OPEN en 1953

El siguiente US Open en Oakmont vino en 1953 con la edición 53º en 6.912 yardas Par-72, donde se registró Ben Hogan su 4to título del abierto estadounidense, con seis golpes sobre Sam Snead con 283 (-5) golpes, igualando en ese momento el récord de Willie Anderson y a Bobby Jones cada uno con 4 títulos (Jack Nicklaus ganaría su 4to US Open de 1980). Aquí también hicieron su debut Arnold Palmer de 23 años y Ken Ventury de 22, no pasando el corte ninguno, como fue la penúltima de Gene Sarazen, dos veces ganador del US Open.

Ben Hogan Campeón 1953

NICKLAUS 1ra VICTORIA PROFESIONAL en 1962

En 1962 fue la próxima parada en Oakmont, esta vez Par-71 en 6.894 yardas para el 62º US Open que ganó Jack Nicklaus con score de 283 (-1), en 18 hoyos de desempate contra Arnold Palmer lo que marcó el comienzo de una gran rivalidad entre los dos, la primera victoria profesional de Nicklaus _profesional desde noviembre de 1961, el 1ro de cuatro US Open, y el primero de su récord de 18 majors en total que ganaría en su carrera. El novato Nicklaus fue el favorito de ese año, luego de 2do de Palmer en 1960, mejor amateur del US Open ’60-’61.

Foto Cortesía Revista Fairway Jack Nicklaus Campeón 1962 (Cortesía USGA.org/)

MILLER se LUCE en 1973

Once años después, en 1973, el US Open regresa a Oakmont para 6.921 yardas Par-71, en cuya edición le tocó fue a Johnny Miller llevarse el trofeo y el título con score de 279 (-5), como resultado de hacer una ronda final de 63 para ganar por un golpe sobre John Schelee, luego hacer 76 (+5) el sábado y comenzar el domingo 6 golpes detrás de cuatro que compartían la punta a los 54 hoyos, Schlee, Jerry Heard, Julio Boros (Campeón 1980) y Arnold Palmer (1960).

Johnny Miller Campeón 1973 (Cortesía USGA.org/)

NELSON prevalece sobre WATSON & BALLESTEROS en 1983

La edición de 1983 en Oakmont fue igualmente memorable con 6.972 yardas Par-71, con la victoria de Larry Nelson con 280 (-4), su primer major de tres que completaría, quitándole el sabor a dos grandes del golf mundial que compartían el liderazgo a los 54 hoyos, el defensor Tom Watson y el legendario Severiano Ballesteros, pero con Nelson un golpe detrás, destacando que Watson intentaba convertirse en el primero en defenderlo exitosamente desde que lo hiciera Ben Hogan en 1951. 22

Foto Cortesía Revista Fairway

Larry Nelson 1983 usopen

Foto Cortesía Revista Fairway

www.fairway.com.co


ELS por DESEMPATE en 1994

En 1994 le tocó al surafricano Ernie Els elevar el preciado trofeo a los 24 años de edad, con un recorrido en Oakmont de 6.946 yardas Par-71, luego de registrar un score ganador de 279 (-5) en desempate contra Loren Roberts y Colin Montgomerie, siendo el primero de 4 majors de Els al momento y fue la última presentación de Arnold Palmer como contendor del US Open.

El AñO del PATO CABRERA en 1973

Ernie Els

Foto Fairway

Ángel Cabrera Campeón (Cortesía USGA.org)

En el año 2007, luego de trece años, fue la edición del latinoamericano Ángel “Pato” Cabrera, y primera vez que Oakmont se puso Par-70 con 7.230 yardas, ganándolo con 285 golpes (+5) luego de que Jim Furyk y Tiger Woods fallaran el birdie en el hoyo 72 del 107º US Open, y convirtiéndose en el primer argentino o suramericano en ganar el US Open, quien a la fecha es el único latino confirmado para jugar la edición No. 116 en Oakmont.

9.877 APLICACIONES de 73 PAÍSES habla de GLOBALIDAD

Para este año 2016, se aceptaron 9.877 aplicaciones para jugar la edición No. 116 en Oakmont, todas las cuales fueron realizadas “online” por sexto año seguido, siendo la tercera cifra más grande y cuyo récord es de 10.127 que lo ostenta la edición del 2014 en Pinehurst No. 2, y la segunda Chambers Bay con 9.882 aplicaciones en el 2015, observando la globalidad de este campeonato major de este año con solicitudes de los 50 estados de USA, del Distrito de Columbia y de 73 países en total. Los únicos requisitos fueron tener un hándicap “certificado” no mayor de 1.4 o ser un profesional de golf, para jugar 18 hoyos en una de las 111 seccionales locales en los Estados Unidos entre Mayo 2 y Mayo 19, avanzando 600 jugadores a los seccionales clasificatorios de 36 hoyos en Mayo 23 en Japón y en Mayo 30 en Inglaterra, y en Junio 6 en 10 ubicaciones en USA, siendo el décimo año usando dos seccionales fuera de USA, ingresando el año pasado 22 por esta vía. Fuente: http://www.usga.org / http://www.usopen.com /

23


Golf de Menores

Mientras seamos jóvenes…!!

getImage.gif (CortesÍa.www.whitemanorcc.com)

Si Ud. participa en la dirección de un club de golf, pregúntese porqué son los mejores golfistas del mundo en ambos géneros menores de 25 años y se responderá porqué son los jóvenes la solución del futuro de su club

C

aracas, Venezuela, 20 de Julio del 2016, (www.revistafairway.com).- Golf es un deporte que puede ser disfrutado por todos sin excepción, ya que el golf no discrimina para ser Campeón, sea Ud. chiquito, alto, gordo o delgado, y lo mejor, que atrae a todos por igual, venga de donde venga, apelando a distintos segmentos del núcleo familiar. Es desafiante, sociable, potencialmente competitivo y apoyado por un sistema de hándicap que permite que jugadores de todos los niveles disfrutar el juego juntos y para toda la vida. Actualmente, esta disciplina deportiva y Olímpica, dado todos sus atributos físicos y mentales, sus atractivos naturales y valores propios del juego, como una sólida tradición y Reglas de golf de más de cinco siglos, se trata de un pasatiempo que apela a todas las generaciones, pero continúa siendo una verdadera lucha atraer, y retener, a un significativo

24

número de jóvenes en la práctica del golf a través de los años. Con el pasar de los años, muchos de nosotros vemos cada vez más confundidos a los adolescentes, y nos preguntamos: ¿Porqué les gusta esto? porqué hacen eso? Siempre ha sido, y así seguirá siendo. Pero, por supuesto, quitemos todas las diferencias materiales, y no veremos separación entre uno de 17 años de edad y uno de 70. ¿Qué quiere un joven o un adulto, cuando considera las actividades recreacionales? Ellos quieren divertirse, quieren conseguir algo, se quieren sentir bien, quieren pensar parecido, que tienen algo en común. Ellos quieren reírse y recibir el valor de su dinero. Golf puede atender todas éstas cosas, y ese es el mensaje que debemos pasarle a los jóvenes. La estructura de los clubes de golf, sin embargo, tiende ser dominada por los socios de mayor tiempo en el club. Éstos tienen la mayor experiencia y el www.fairway.com.co


(Cortesía.www.prnewswire.com)

conocimiento de cómo manejar el club, y particularmente, si éstos se han retirado, tienen más tiempo disponible. Pero, sin información, ¿cómo pueden los miembros de mayor tiempo esperar siquiera considerar los deseos y aspiraciones de los menores golfistas? Una buena idea, compartida además en muchas partes del mundo, es tener a un representante joven en el comité o comisión de golf, cuyo rol es traer ideas de cómo atraer y qué quisieran los demás jóvenes del club, qué consideran frustrante, qué sienten debe ser mejorado y qué pudiera hacerse para atraer a más jóvenes. Y, ¿qué tipo de respuesta pudiéramos esperar de éstos representantes juveniles? Costo es, definitivamente, un factor significativo para la mayoría de los jóvenes, particularmente los que vienen de origen humilde y aquellos que apenas comienzan su vida de adultos, por medio de flexibles y escalonadas tipos de membrecías según la edad, rondas con tarifas estudiantiles, o incluso la opción de pagar a crédito, de manera de hacer el golf más viable para grupos más numerosos de jóvenes de la comunidad. Hay muchas maneras de verlo, pero si no sembramos el golf en los más jóvenes, cómo aseguraremos el futuro de la cancha de golf del club,

más aún si el golf es la razón de ser de ese club? Pensar sólo en el presente es no ver el entorno, no entender las tendencias y no tomar en cuenta el mañana, al tiempo que pensar el futuro es sembrar raíces, contribuir a consolidar de dónde venimos y promover la estabilidad del club de golf. En la medida que los clubes de golf incentiven y promuevan para que más gente joven juegue el golf su comunidad, más lo tomarán en serio, más se consolidará esa disciplina entre los socios y más se enraizará este deporte dentro de la sociedad. La gente joven, entendiblemente, quieren socializar predominantemente con otros jóvenes de su misma edad, y los clubes deben facilitar esto, como muchos otros incentivos para atraerlos al campo o instalaciones de golf, tal es el caso de los nuevos centros de prácticas, mejor conocidos como Top-Golf, la nueva manera de disfrutar el golf, cuyas instalaciones trabajan incluso de noche, con música, juego de luces, premios, competencias, alimentos y bebidas, y sin moverse del lugar, donde pueden los jóvenes estar por un par de horas o más, donde también son populares los grupos familiares. Es la nueva forma de disfrutar del golf. No por casualidad acaban de firmar un acuerdo con el PGA & LPGA TOUR para apoyar el crecimiento del golf. 25


Golf de Menores Otro factor deben llevar mensajes determinante, son de incentivo a esta las comunicaciones, disciplina deportiva a que gracias a los todos los segmentos medios sociales, las del centro deportivo y redes móviles y el social, hablando de sus 4G, la gente joven grandes beneficios, es cada vez menos como de la oportunidad pendiente de planificar de conseguir becas actividades con mucho de estudio por medio tiempo de anticipación; del golf para ambos ellos operan más en géneros, y según el TopGolf Las Vegas .YWS_TOPGOLFII_V03_ENTRY (Cortesía.vegasseven.com) el presente que en nivel de juego, éstas el futuro. Los clubes pueden llegar hasta deben estar atentos a el 100% del costo del esto, ya que la mayoría colegio o universidad de los de 20 años en los Estados Unidos. de edad no quieren En la época de reservar un tee time oro del golf profesional, para jugar desde la cuando golfistas semana anterior. Ellos como Jordan Spieth, se asoman por la Rory McIlroy, Rickie ventana, ven el tiempo, Fowler, o del lado de pasan un mensaje a su las damas, Lydia Ko, amigo, se van y juegan están electrizando a las golf. audiencias alrededor El club siempre del mundo, y donde debe facilitar y ser los mejores golfistas Jordan-Spieth-2016-Masters-par-3 (Cortesía.www.golfdigest.com) atractivos para los de del mundo en ambos menor edad, que vengan y se diviertan. Hay equipos para géneros son menores de 25 años. Ahora es el perfecto todas las edades. Y una manera de hacer esto es buscar momento para atraer a los jóvenes al juego de golf. Los alianzas con colegios y comunidades locales, quienes clubes deben escuchar, ser solidarios y compasivos con de pronto terminan siendo posibles miembros de esos los requisitos para juveniles y jóvenes adultos, deben clubes de golf que les abrió la puerta, buscando reclutar tomar el liderazgo atrayendo a los miembros juveniles jóvenes socios al club de golf. En Inglaterra, según Golf al golf, mediante la creación de alianzas con colegios y Monthly, la Fundación de Golf trabaja sin descanso para mostrando lo grande, interesante y divertido que es este promover el golf juvenil y mediante el golf social para deporte. Con sólo un poco de trabajo, entendimiento ayudar a conectarse con las comunidades, jugando un y flexibilidad, los clubes de golf británicos están papel determinante en crear las alianzas y fomentar las asegurando su propio futuro. actividades para los infantiles y juveniles. Mediante este Luego, si es aprovechar el momento de los programa, sólo en ClubGolf Scotland se han introducido Juegos Olímpicos, asegurar el futuro de la cancha de al golf a más de 50.000 niños de primaria en los últimos golf, buscar una beca de estudio para el hijo, o incluso 12 meses, y cerca de la misma cantidad de niños se han dedicar una vida y perseguir la gloria de una medalla incorporado en Wales en el mismo período, apoyados Olímpica, hay más de una razón para hacer swing al por la Golf Foundation. deporte más popular del planeta, para promover el Asimismo, los clubes de golf deben capitalizar golf dentro de su club, para apuntar al futuro del club, la exposición que tendrá el golf por el hecho de ser apoyado en un presente unido y remando en el mismo parte del menú de deportes que participarán en los sentido, hacia el Golf Juvenil, ya que luce lo más sensato Juegos Olímpicos de Río 2016. En este sentido, se y conveniente. Para donde veamos, el futuro son los pueden ofrecer lecciones para principiantes, méritos de jóvenes, la respuesta siempre estará en los menores, golf para los estudiantes, o incluso un cupo en algún en divertirse jugando, en la disciplina que educa, y en la torneo local, pero realmente no hay límites para llamar dedicación de alto rendimiento para hacer los mejores la atención de los menores de un club de golf, porque recorridos, para sacar el mejor provecho, o para dejar los primeros mensajes son dirigidos a los padres, el mejor legado, sean en las páginas del deporte, en la según la edad, y luego está el contacto con los mismos historia del club, o en los recuerdos que trascienden la jóvenes. De manera, que los medios de los clubes vida misma, los que nunca mueren. 26

www.fairway.com.co


Golf Colombia

La colombiana obtuvo su tercera victoria en el evento celebrado en la ciudad de Michigan

Paola Moreno triunfa en el Tullymore Classic Por Isabel Da Cunha

B

ogota, 4 de Julio, 2016 (www.RevistaFairway. com ).- La colombiana Paola Moreno salió victoriosa del Tullymore Classic, cita válida para ingresar al Symetra Tour. La caleña resultó triunfadora tras reponerse en una segunda ronda, en la cual logró un alto 74, con un doble bogey, dos bogeys y dos birdies. Su tarjeta tuvo 66 golpes, más seis bajo par, seis birdies y uno de ellos en el hoyo 18, resultados que la hicieron brillar durante el evento. Moreno acumuló un total de 204 golpes, 12 bajo par, demostraciones suficientes para coronarse como campeona y recibir un cheque de 15 mil dólares: “Pensé que necesitaba un birdie para terminar, porque además de ser un par cinco, creía que otra chica estaba empatada conmigo en el resultado. Todo fue muy emocionante”, comentó Paola en una conferencia de prensa. La colombiana suma así su tercera victoria en el Symetra Tour, que es el segundo circuito más importante de golf profesional en Estados Unidos. Previamente,

Paola Moreno ganadora del Tullymore Classic (Cortesía Symetra Tour)

había obtenido grandes resultados en el Eagle Classic de 2012 y en el Texas Hill Country Classic, de 2010. Por otra parte, en el 2012 logró el segundo lugar en la lista de ganancias, lo que le permitió obtener su tarjeta de ingreso al LPGA Tour 2013: “Se siente bien ganar después de tanto tiempo. Han pasado muchas cosas y me siento emocionada”, confesó. Fuente: Federación Colombiana de Golf

27


Destacado

Maríajo Uribe:

la mejor Latinoamérica en el Golf Olímpico de Río 2016 Mariajo Uribe of Columbia poses with her bagat the Rio 2016 Olympic Games, Reserva de Marapendi Golf Course, Barra Da Tijuca, Rio De Janeiro, Brazil. (Photo by Tristan Jones IGF)

La santandereana María José Uribe se corona como la primera colombiana que participa en unos Juegos Olímpicos en la categoría de golf y resulta la latinoamericana más destacada del memorable encuentro

B

Por Isabel Da Cunha

ogotá, Colombia, 24 de Agosto 2016.Luego de una ronda que incluía 66 (-5) golpes, la atleta Olímpica santandereana Mariajo Uribe logró realizar 281 impactos (-3/ 70-71-74-66), con lo cual empató el puesto 19 con la atleta estadounidense Lexi Thompson, y con cuyo desempeño 28

se posicionó como la mejor deportista latina en esta disciplina en la competencia Olímpica del golf femenino. Cabe destacar que Uribe obtuvo su cupo a Río 2016 después de quedar en el lugar 33 del Ranking Olímpico, dentro de los 60 atletas damas que fueron a los juegos, el cual se rige por el Ranking Mundial. www.fairway.com.co


Con una medalla de plata en los Juegos Suramericanos de Chile 2014, dos medallas de oro -una individual y otra por equipos- en los Juegos Panamericanos de Toronto en el 2015 y otra medalla de oro lograda por su brillante desempeño en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Veracruz 2014, María José Uribe mantiene su rango de campeona en la disciplina del Ciclo Olímpico. Desde el 2007 ha saboreado el éxito, cuando en ese año obtuvo un importante triunfo en el U.S. Women´s Amateur, y otro del LPGA no oficial en el HSBC Brazil Cup del año 2011, también celebrado en la ciudad de Río de Janeiro. Asimismo, en los majors ha tenido cierta relevancia, al lograr la décima posición en el U.S. Women´s Open de 2008 y en el Evian Championship, del año 2014. A esto se le suman 12 cortes superados y otros siete fallados, tras los 19 torneos en los que ha participado en la actual temporada de los LPGA Tour 2016, siendo su mejor actuación la cuarta posición en el Cambia Portland Classic, realizado en el mes de junio.

Cierra con broche de oro

En la segunda ronda del torneo de golf femenino en Río 2016, la participación de la colombiana se vio un poco empañada por los fuertes vientos que azotaban el campo de juego en Barra da Tijuca, en la Reserva de Marapendi. La golfista hizo un doble bogey en el hoyo 4, pero se repuso con dos birdies en los hoyos 5 y 9. Seguidamente efectuó un bogey en el hoyo 5 en la primera vuelta, y en la segunda hizo otro bogey al 11. Fueron un par de birdies en el hoyo 14 y en el 16 los que la ayudaron a sobreponerse. En el último torneo de golf de las olimpiadas, María José Uribe tuvo que asistir a un especialista por varias dolencias que la aquejaban, como fuertes mareos, aparentemente causados por la mala digestión de un alimento vencido, pero incluso con esto la golfista

tuvo un desempeño en el campo bastante destacado. En el recorrido de la última ronda, la colombiana le tocó comenzar por el hoyo 10, para ejecutar su mejor ronda del evento y la 3ra mejor ronda del día de 66, producto de siete birdies, cinco de ellos en una misma vuelta para 30 (-5), y los otros dos acompañados de dos bogeys. Su desempeño la consolidó como la mejor latinoamericana de Río 2016, quedando por encima de otras jugadoras como Gaby López (E31) y Alejandra Llaneza (E44), ambas de México; Miriam Nagl (52) y Victoria Lovelady (E53), de Brasil; y Julieta Granada (E44) de Paraguay.

Vuelta a la “normalidad”

Una vez culminada su participación en los Juegos Río 2016, María José Uribe se fue rumbo al Canadian Pacific Women´s Open, torneo que marca su regreso al LPGA Tour, actualmente en el puesto 74 en el Money List (26 Agosto’16). Su desempeño en esta actividad está marcado por 19 torneo jugados, de los cuales ha obtenido 12 cortes superados y siete fallados, con un Top-5 y dos Top-25. Hasta la fecha, está en el puesto 81 de la Race to the CME Globe, un listado en el que dispone de 337 puntos obtenidos por sus actuaciones, su distancia promedio con el drive es de 256.65 yardas (54), pegando un (69.76%) de los fairways (73) y aterrizando el 66.67% de sus golpes en el green en regulación (81), con un promedio de 30.68 putts por ronda (135) y un 1.85 putts por green en regulación (118), para un score promedio de 72.76 (102), con 23 rondas bajo-par (86), con un total de 185 birdies (55) y 4 águilas (28). Serán los 120 jugadores más destacados quienes se disputen en el evento final, el CME Group Tour Championship, que se celebrará durante el mes de Noviembre por un bono extra de $1.000.000 para quien resulte ganador.

LE BRUNCH PARA TODAS LAS HORAS DEL DÍA

29


Golf & Turismo

Sureda en América se queda Jaime Sureda Álvarez, español que reside en México donde actualmente trabaja en Riviera Maya Golf Club, antes estuvo un año en Bogotá como Director de Golf de La Pradera de Potosí Golf Club, conversa con la revista fairway

Hole-6-Bahia-Principe

R

Javier Sureda Alvarez (Cortesía.difaregolf.es)

iviera Maya, México, 4 de Julio (www. revistafairway.com).- La revista Fairway tuvo la oportunidad de conversar con el licenciado Jaime Sureda Álvarez, quien a principios del pasado año viajó a América para formar parte del exclusivo campo de La Pradera de Potosí Club de Golf en Bogotá, Colombia, donde por primera vez en la historia de Sudamérica se realizó una clasificación del Ladies European Tour (LET), incorporándose recientemente a Riviera Maya Golf Club (Bahía Príncipe, México) como director de golf. Jaime nos ha atendido desde la otra orilla del Atlántico y nos ha comentado algunos aspectos interesantes de sus actividades, tomando en cuenta que estaba en Colombia y ahora se desempeña en México. ¿Qué te motivó a orientar tu carrera profesional a la industria del golf?.- “La verdad, la crisis del año 2008 tiene gran parte de la “culpa.” Siempre me había dedicado a la promoción e intermediación inmobiliaria 30

en complejos de golf donde jugaba como amateur puntuables andaluces y nacionales de golf, así como la Copa Puerta de Hierro en alguna ocasión. Además participé en algún Open internacional de P&P, como el de Andorra y Galicia. Llegada la crisis reorienté mi carrera, haciendo el Master y comenzando de a poquito con mi empresa, primero gestionando un P&P en Valencia, distribuyendo material de entrenamiento coreano (UNEX Golf), sacándome el carnet de instructor en Inglaterra y el de S&T. A partir de ahí, comencé a dar clases como freelance en diversos campos de Marbella hasta que firmé con Santa Clara la dirección de la Academia, donde tuve la gran suerte de contar con una socia como Ana Belén Sánchez, y posteriormente con David Guarch. De ahí, uno de los mejores campos de Colombia me contactó, buscando un Director de Golf de ámbito internacional, y esto, posteriormente, me propulsó a que el grupo Piñero (Bahía Príncipe) se interesara por mis servicios para su campo en México.” www.fairway.com.co


¿Cómo enfocas tu actividad diaria coordinando el área de golf de Riviera Maya Bahía Príncipe Glof Club?.- “Cada lunes tengo junta con los encargados de cada área (Proshop, AyB, Master Caddie, Comercial, Green Keeper, Marketing, Taller, Academia y Administración) donde revisamos tareas pendientes y para la semana. A partir de ahí, básicamente voy planificando mi agenda con múltiples reuniones, labores de supervisión y administrativas.” Has desarrollado tu actividad profesional gestionando clubs de golf en España, Colombia y México, ¿qué diferencias encuentras entre ambos países?.- “No es tanto la diferencia entre países, sino entre tipos de campos, nada tiene que ver uno de socios que no vende ni un solo green fee externo y que cada socio quiere que se le escuche, con un campo comercial donde la cuenta de resultados es la que determina todas las políticas de actuación. Digamos que los campos de México (Riviera Maya) todavía funcionan demasiado independientemente uno de otro, aunque ya se están haciendo esfuerzos por ir creando un destino de golf, y que como tal, opere. En Colombia, el 90% de los campos son privados (socios) y aún sigue siendo un deporte muy elitista y exclusivo.” Un tópico generalizado del golf en España es que es un “deporte para la élite”, algo que frena mucho su promoción en nuestra sociedad. Tú has trabajado fuera de nuestro país, ¿ocurre lo mismo en otros lugares?.- “Ocurre aún más en Latinoamérica, donde el golf determina un estrato social muy elevado, por el contrario de EEUU o Reino Unido donde es más accesible. Digamos que España estaría en un punto intermedio ya que existen campos públicos y subvencionados.” ¿Cuál sería el perfil de vuestro “jugador tipo”?.“El perfil de nuestro jugador tipo es el norteamericano y canadiense que en los meses de invierno no puede jugar en su país y aprovecha nuestro clima benigno para disfrutar de este maravilloso deporte en un entorno acogedor y lleno de vida.” Además de las nuevas teorías, evolucionan los productos y los servicios, ¿qué nuevas técnicas, productos o dispositivos utilizas en el el día a día en tu resort?.- “Sin duda, los GPS se han convertido en un instrumento muy utilizado en campos comerciales los cuales agilizan sensiblemente el ritmo de juego y ofrecen otros servicios de interactividad con el club como: llamadas de emergencia, cierre del campo, pedidos de comida o bebida, publicidad, etc. Por otro lado, las reservas online se están convirtiendo en una herramienta básica que dinamizan e incrementan las ventas sensiblemente.” Eres instructor de Stack & Tilt, ¿desarrollas esta metodología en tu resort actual?.- “Desgraciadamente,

apenas cuento con tiempo de jugar y/o practicar, y menos aún de dar clases (ya saben el dicho, “en casa del herrero, cuchillo de palo.” Contamos con los servicios de enseñanza de la academia mallorquina de Toni Planels, Natural Golf Guidance con un método muy sencillo de aprendizaje que genera una gran aceptación por parte de los golfistas.” Eres un asiduo a ferias, congresos, ponencias, cursos, ¿qué importancia le concedes a la formación y al reciclaje de conocimientos?.- “En este aspecto, pienso que hay que ser muy selectivos, no todo lo que ofrecen por ahí vale su coste, especialmente en la enseñanza. Hay mucho márketing involucrado en la industria del golf que influencia en gran medida. Sin embargo, es necesario vender tu producto fuera y estar al día en todo lo relacionado con este mundo. Yo diría que la importancia es muy alta pero apuntando a los mercados, productos e instructores adecuados.” ¿Qué le recomendarías a un recién licenciado que esté pensando en dedicarse a la gestión de clubs de golf?.- “Le recomendaría que si su sueño es vivir de la gestión de campos, que vayan a por ello, que crean en sus posibilidades, que estén abiertos a aprender y sobre todo, que no tengan miedo a salir de España. El mundo es muy grande y está lleno de posibilidades para el que las busque.” ¿Cuáles son tus objetivos a corto y medio plazo?.“Mis objetivos actualmente, obviamente, van de la mano del Grupo Piñero, en cuanto a su crecimiento y consolidación en el área del Caribe. Para finales de año, estamos abriendo otro campo profesional de 18 hoyos en nuestro complejo en La Romana (Rep. Dominicana). Riviera Maya Golf Club, apenas con 6 años abierto, todavía ofrece muchas posibilidades de desarrollo, y como tal, afronto un reto que me llena de ilusión donde puedo aplicar todos los conocimientos que en mis 21 años como golfista he ido acumulando. En el futuro, algún día, no descarto volver a España y a Marbella donde tengo mi casa, amigos y familia, pero mientras tanto disfruto del viaje y de las experiencias que este maravilloso deporte me va aportando en mi desarrollo personal y profesional. “ Jaime Sureda es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Master en Gestión de campos de golf, así como instructor del sistema de enseñanza de golf Stack & Tilt. Al concluir su carrera universitaria desarrolló prácticas de gestión de campos de golf, incorporándose al equipo comercial de La Cala Resort en el año 2000. Tres años después desarrolló la labor de Director de Ventas y Marketing en Tecina Golf e inició un proyecto autónomo ligado a las propiedades inmobiliarias en campos de golf en la Costa del Sol, creando en 2009 la consultora P&P Consulting especializada en gestión de clubes de golf y haciéndose cargo de la academia Santa Clara Golf School (Marbella) en 2013. 31


Cancha Olímpica

Cancha del Golf Olímpico recibe certificado ambiental

Cancha Olímpica (Cortesía.www.golfpunkhq.com)

B

Le fue otorgado el Certificado GEO, el más prestigioso sello de calidad ambiental de canchas de golf, al campo de Marapendi donde se jugará Golf Olímpico de Ríoque comienza el jueves 11 de Agosto

ogota, Colombia, 5 de Agosto del 2016, (www.revistafairway.com).La cancha del Golf Olímpico ha sido hoy reconocida por su determinación y contribución en el mejoramiento del ambiente. Luego de tres años de extensos reportes, monitoreo, evaluaciones y visitas al lugar por un auditor independiente, alcance del diseño, construcción y evolución de las fases del proyecto, la Cancha del Golf Olímpico ha conseguido el Certificado de Desarrollo GEO (Golf Environment Organization), el más prestigioso reconocimiento al cancha de golf en materia de conciencia ambiental. Un portavoz de la Organización GEO, destacó: “Este logro es una reconocimiento a las múltiples actividades realizadas hasta la fecha en materia de conservación del ambiente y eficiencia de los recursos usados, el cual toma en cuenta el impacto positivo 32

social y del entorno que las instalaciones deberá seguir ofreciendo por los meses y años venideros, todo lo cual está previsto en el acuerdo original de gerencia.” Y continuó diciendo, “Mientras éste ha sido un sensitivo y complejo proyecto, desarrollado bajo estrictas fechas de vencimiento, requiriendo considerable monitoreo y evaluación adicional del personal y el acreditado, auditor independiente, el trabajo llevado a cabo por los diseñadores, constructores y equipos de mantenimiento estuvo dentro de las mejores prácticas y estándares de la industria que han sido desarrollados con la experiencia de especialistas internacionales y accionistas.” “El resultado final es que, un lugar degradado, que era primariamente dejado a la inclemencia de una sobrepoblada vegetación con especies exóticas, y potencialmente vulnerable a otras formas de duro desarrollo, ahora será un área activamente gerenciada www.fairway.com.co


capybara (Cortesía.www.geoffshackelford.com)

rio-2016-olympic-games-golf-course-1

Pereza (Cortesía.www.rio2016.com)

Antony Scanlon

para la conservación de la naturaleza, la recreación de la comunidad local, la educación y el desarrollo de esta disciplina deportiva y Olímpica, por intermedio de cuerpos deportivos sin fines de lucro, en colaboración con los accionistas locales, y guiados por un robusto plan de gerencia ambiental. Estaremos pendientes trabajar con esos socios y aliados en el proyecto mirando al futuro para ayudar a asegurar que esa sede continúe para maximizar su rol de conservación del ambiente, uso eficiente de sus recursos, innovación y relación con la comunidad,” siguió ampliando el vocero de la GEO. No siendo esto suficiente, concluyó el representante de GEO, “nosotros también estamos muy emocionados en destacar el valiosísimo rol que la cancha del Golf Olímpico de Río jugará en el testeo y el desarrollo de los nuevos criterios de sustentabilidad para el desarrollo del golf, el cual será lanzado internacionalmente en el próximo futuro.” Por su parte, Antony Scanlon, Director

Ejecutivo de la International Golf Federation (IGF), dijo: “La IGF está encantados de que más de tres años de planificación, diseño y construcción de la cancha de golf de la Reserva de Marapendi Golf Course ha culminado con la certificación GEO para la cancha.” “Desde el comienzo, fue imperativo que este lugar antes degradado debe enfatizar la biodiversidad de la locación manteniendo su estatus de área protegida ambientalmente, asegurando que los riesgos hacia el hábitat y especies autóctonas sean minimizado. Nosotros creemos que esto ha sido logrado satisfactoriamente, y nosotros estamos orgullosos del hecho que una vez que los atletas regresen a sus casas, Río tendrá un campo de juego sustentable y ambientalmente protegido para jugar un importante papel en el área deportiva, social y educacional en los años por venir,” agregó Scanlon. Notables acciones y logros fueron observados en el reporte del auditor independiente para la certificación GEO, tales como: 33


Cancha Olímpica

NATURALEZA • 80% del terreno no tenía ningún tipo de vegetación en la superficie. • Exitosa plantación de más de 15.000 plantas nativas con el 95% de resultados positivos

rio-2016-golf-course-(Cortesía.archysport.com)

• Se estableció un lugar en el terreno con un vivero para propagar más de 475.000 plantas de semillas nativas en la cancha de golf. • Remoción y control de las especies invasivas existentes. • Compensación general de 1.4 hectáreas del hábitat reducido de la restinga, con el incremento de la gerencia de conservación de más de 33 hectáreas de manglar. • Diseño de una cancha de golf ‘naturalizada,’ creando oportunidades para la gradual re-colonización de especies nativas, con fuerte conectividad del hábitat a lo largo del lugar. • Plan de monitoreo y gerencia ecológica y ambiental de largo plazo aprobado y en plena implementación por las autoridades locales. • 167% incremento de la cubierta vegetal del terreno. • Incremento neto de la biodiversidad, reportando un incremento de 118 a 223 especies encontradas en el lugar. • Rápida recolonización de raras y protegidas especies, incluyendo búhos excavadores, caimanes, capibaras, frailecillos, zarapitos y garcillas. • Extensas medidas de prevención de contaminación llevadas a cabo a lo largo de la cancha de golf durante la construcción y la gerencia de la cancha, integrado dentro del mismo diseño y la construcción de modernas instalaciones.

rio-2016-olympic-games-golf-course-1

RECURSOS • Uso de materiales enteramente del lugar, sin ninguna arena o tierra importada. • Uso de Zeon Zoysia y SeaDwarf Seashore Paspalum crecida localmente, la especie más adecuada para las sequías y los pesticidas, lo cual permite menor calidad de agua para riego, reduciendo la necesidad de tratar el agua. • Uso de maquinaria de mantenimiento de uso eficiente de energía y sustitutos. Todo el equipo 34

www.fairway.com.co


Jacobsen usa GreensCare™, con fluidos hidráulicos biodegradables al 96% hecho con aceite de semillas renovable • Casa Club diseñada usando principios pasivos de diseño. Barra-da-Tijuca-bunker (Cortesía.media.golfdigest.com)

marapendi (Cortesía.www.etrilhas.com.br)

• Casa Club usando materiales reciclado y certificados de la localidad. • 100% de material reciclado de desecho piedra local para las caminerías. • Más del 90% de los materiales de construcción fueron obtenidos dentro de un rango de 400 km de lugar.

Buho

• Una vez extraídas las especies invasivas de procedió a las preparaciones de trasplante. • El sistema de irrigación Toro es presurizado con el más novedoso sistema de bombeo eficiente en el uso de energía.

COMUNIDAD • Alianza entre la municipalidad y la BGC para manejar las instalaciones como un centro brasileño de alto rendimiento para golfistas locales y equipos nacionales. • La Alianza establece que la instalación de golf será de libre acceso para el público y el desarrollo e implementación de los cuatro centros: 1. Centro Educativo para incrementar el conocimiento sobre el ambiente y el desarrollo sustentable del golf en los colegios y comunidades locales. 2. Centro Técnico del Conocimiento para las edades de 14-18, promoviendo la inclusión por medio del deporte, en alianza con colegios técnicos y universidades, ofreciendo programas de desarrollo de caddies, coaching y jueces, como la especialización vocacional y entrenamiento de superintendentes y gerencia de gramas, operadores de maquinaria y gerencia ambiental. 3. Academia de Golf de Alto Rendimiento para aumentar la cantidad y calidad de jugadores brasileños al nivel mundial. 4. Centro de desarrollo del golf para crecer la cantidad de practicantes de golf por medio de programas como “Golf para la Vida”, en alianza con colegios públicos y privados y demás comunidades de interés particular. Fuentes: http://www.igfgolf.org/

35


GlobalGolf

Adolf-Hitler (Cortesía.truegolferpost.com)

Antes de la II Guerra Mundial Hitler vio la oportunidad de usar el golf para su propio beneficio, intentó meterlo en las Olimpiadas de Berlín en 1936, pero ante la negativa del Comité Olímpico creó el Torneo Premio de las Naciones dos semanas después, pero se le volteó la moneda en el último momento, y se vio obligado a retirarse al ganar los ingleses

B

La retirada de Hitler por el Golf Olímpico

ogotá, Colombia, 5 de Agosto del 2016, (www. revistafairway.com).- Mientras nos acercamos a los Juegos Olímpicos de RÍO, nos atraen las referencias de los últimos acontecimientos del Golf Olímpico, en su regreso desde que tuvo su última actuación oficial en 1904 en St. Louis. Uno de ellos es el intento del golf de ser Olímpico en las Olimpiadas de Berlín de 1936. Sin embargo, muy poco se sabe sobre el torneo que tuvo lugar en el marco de las Olimpiadas de Berlín ese año, sancionado por nada menos que por el mismo Adolf Hitler, por iniciativa del presidente de la Federación Alemana de Golf (Deutscher Golf Verband), Karl Henkell. El Führer, curiosamente aceptó ofrecerse para tener una exhibición del golf en sus Juegos aunque para el momento era visto como un deporte elitezco

36

Joachim von Ribbentrop enjoying a game of golf (Cortesía.www.pinterest.com)

jugado por un segmento de la sociedad germana que menospreciaba. De hecho, el no era ningún amante del deporte, pero tomó el consejo del ministro de propaganda Josef Goebbels, quien convenció a Hitler del valor de los Juegos en la promoción del nazismo, donde el golf podía ser mostrado como accesible al segmento masculino o femenino promedio. El Comité Olímpico Internacional de la época, desalentados por la falta de interés de los entes que gobernaban el golf en los previos juegos, se rehusaron a incluir el golf en el Programa Olímpico de Berlín, declarando que la aplicación del país sede había sido introducida demasiado tarde. De cualquier modo, tanto Hitler como la persona que él había asignado para organizar el torneo, el Ministro del Exterior, Joachin von Ribbentrop que le gustaba jugar el golf, siguieron www.fairway.com.co


Joachim Von Ribbentrop catches hitlers ear in breslau germany 1936 (Cortesía.ayay.co.uk)

Bobby Jones & Karl-Henkell in 1936 before Olympics in Berlin

Ante Pavelić und Joachim von Ribbentrop (Cortesía.en.wikipedia.org)

Berlin Olympics (Cortesía.www.telegraph.co.uk)

adelante, sólo que tuvo lugar un par de semanas después, en el delicioso pueblo de spa, el Club de Golf de Baden-Baden, se sostuvo el Golfpreis der Nationen (Premio de las Naciones), para lo cual se extendieron invitaciones a 36 países. Como resultado de los acontecimientos de los Juegos de Berlín, el mundo impresionado por la organización de los Juegos, pero disturbados por la clara promoción del Nazismo y por el abierto desagrado por las cuatro medallas de Jesse Owens afectando la supremacía Aria, nación por nación fueron declinando la invitación, respondiendo sólo siete, incluyendo el país sede, para jugar 72 hoyos stroke play en dos días, a razón de 36 hoyos diarios. El primer día de las acciones en la cancha de Baden-Baden, Alemania tomó la delantera, cuyo equipo estaba integrado por el muy joven Leonard von Beckerath

y C. A. Helmers, quienes terminaron los primeros 36 hoyos con total de 282 golpes sumando ambos scores individuales, cinco menos que el combinado francés, mientras que los ingleses quedaban provisionalmente en el 3er lugar, adelantándose a los acontecimientos, Ribbentrop decidió informarle al Führer que podía ser valioso que se acercara a Baden-Baden a presentar el trofeo, dado los acontecimientos. Este hecho fue “fascinante e intrigante” como lo expuso el golfista profesional escocés Sam Torrance, describiendo lo que escribió el reconocido escritor deportivo Alan Fraser en su libro, El Trofeo de Hitler: Golf y los Juegos Olímpicos, quien cubría los cuatro majors, así como cubrió The Open desde 1978 al 2014, y quien también ha cubierto seis Olimpiadas. 37


GlobalGolf Thirsk_Bentley_header (Cortesía www.cronicagolf.com)

What really makes it interesting is a bit of history surrounding the club as it relates to Adolph Hitler in the 1936 Olympics . heskethall (Cortesía.www.clubsofdistinction.com)

Premiación Club de Golf Baden-Baden .csm Siegerehrung (Cortesía.www.golf-club-baden-baden.de)

38

Su narración de cómo Arnold Bentley de Lancaster de Hesketh y Tommy Thirsk, natural de Ganton, población del condado de Yorkshire, donde ambos jugadores eran aficionados de gran nivel y de hecho, parece eran favoritos, y así lo terminaron demostrando, ya que mientras se disputaba el turno de la mañana del segundo día, Hitler salió hacia Baden-Baden para hacer la entrega del trofeo y disfrutar del éxito alemán, en la punta con tres golpes de ventaja sobre el equipo inglés, pese a los heroicos esfuerzos de Thirsk, quien acaba de batir el récor de la cancha con un 65. Sin embargo, nadie contaba con lo que estaba por suceder en la tarde, cuando el mismo Thirsk repetía la extraordinaria ronda matutina, con lo cual el conjunto inglés se imponía por cuatro sobre Francia que quedaba en el 2do, y por doce sobre Alemania, que se vino abajo en esa última vuelta. Lo que nunca sabremos es si la presión del juego vino por llevar la delantera o por saber que el propio Hitler venía a entregarles el trofeo. La narración continúa, describiendo lo sucedido, donde ante la magnitud del desastre alemán, Ribbertrop partió en seguida con su vehículo para interceptar a Hitler y comunicárselo antes de su llegada, y según cuenta Fraser, éste enfurecido dio la vuelta y se regresó a Berlín, con lo que al final, fue Henkell, el presidente de la Federación Alemana de Golf, quien tuvo la tarea de entregar a la pareja inglesa el trofeo donado por el Führer. El “trofeo de Hitler” no tuvo una vida muy feliz a continuación, ya que a pesar de ser una ocasión histórica www.fairway.com.co


hitl-4 (Cortesía.www.navzduchu.cz)

Steve-and-Derek (Cortesía.truegolferpost.com)

y ser ingleses los actores de la proeza, la procedencia de la bandeja no la hizo precisamente popular ante los ojos de la English Golf Union, de manera que la arrinconaron durante unos 20 años, cuando finalmente la cedieron al Golfers Club en 1955, pero este club desapareció y sus activos pasaron al escocés Leonard Sculthorp, socio del New St. Andrews, quien mantuvo el trofeo por 10 años para luego prestarlo al British Golf Museum, ubicado al lado del Royal & Ancient donde quedó hasta el 2011, cuando finalizó la cesión y su dueño lo puso a la venta en la subasta Bonham, donde el 1 de junio se cerró el ciclo del trofeo de Hitler. Dos días antes de pasar la antorcha por Southport, ciudad de origen del Hesketh Golf Club, de donde procedía Bentley, el presidente del club, Derek Holden, adquirió la bandeja por 15.000 libras con los aportes de los socios. De forma que la bandeja vuelve a estar junto a los demás trofeos donados por Bentley en el club de Hesketh, y a la sombra del imponente abeto que el mismo Bentley también recibió como premio la tarde del 27 de agosto de 1936, cuando los organizadores alemanes le entregaron una pequeña maceta con la planta, la cual el inglés decidió sembrar allí a su regreso. Después de 76 años, este año 2016, justo en el marco de la conmemoración del Regreso del Golf Olímpico en Río, finalmente se reúnen la bandeja y el árbol, dos símbolos que recuerdan los dos ingleses que provocaron la forzosa retirada de Hitler, justo antes de comenzar la guerra. Fuentes: http://www.igfgolf.org/ www.cronicagolf.com /

HitlerTrophy (Cortesía.www.myusualgame.com)

club house - for website (Cortesía.www.heskethgolfclub.co.uk)

39


Birdies

El poderoso vuelo del Cernícalo de América

(Cernícalos, hembra y macho/ Cortesía Revista Fairway)

B

Por Vicky Vergara de Meissner, perteneciente a la Asociación Bogotana de Ornitología (ABO), exclusivo para la revista Fairway

ogotá, 3 de Agosto 2016 (www.Revista. Fairway.com).- En la fotografía una pareja de cernícalos, Halconcitos colorados o Cuyayas, descansan atentos en un árbol del hoyo 10 del magnífico campo de Diente de Perro (República Dominicana). Fueron vistos y fotografiados durante el Latin America Amateur Championship en enero de éste año 2016. A la derecha está el macho, de color rufo (color zapote rojizo) con gotas negras y las cobertoras de las alas de color gris plata con puntos negros. En la parte

40

inferior y en la cola se pueden observar plumas firmes y compactas de color casi naranja y una franja negra. A la izquierda está la hembra, más grande y robusta, de color rufo con rayitas, de pecho color crema. Ambos tienen en la cara las mejillas blancas enmarcadas por dos líneas verticales; en la nuca se ve una pequeña mancha oscura y el perfil del pico se delinea ganchudo, fuerte y corto. Una muesca en el pico, como un remedo de diente, es característica del género Falco (halcón). Los cernícalos pertenecen al mismo género que el Halcón peregrino (Falco peregrinus), el animal más www.fairway.com.co


Casa de Campo, Dominican Republic. The Pete Dye designed Teeth of the Dog (Diente del Perro) Golf Club at.

(La cola larga les ayuda a alcanzar velocidad en los vuelos picados/ Cortesía Revista Fairway)

Los ojos de los cernícalos pueden captar el espectro ultravioleta. Así sitúan rastros de ratones.

veloz del planeta. Miden entre 23 y 27 cms de la punta del pico a la punta de la cola y tienen una envergadura de 51 a 61 cm (medida de las extendidas). Pesan entre 125 y 138 gramos. La velocidad que alcanzan los halcones en picada sobrepasa los 300 km por hora. A diferencia del halcón peregrino, que habita en casi en todos los continentes, el cernícalo americano tiene por hábitat toda América, desde Canadá hasta Tierra del Fuego, incluyendo las islas caribeñas pero excluyendo la Amazonía. De esta especie hay cerca de 17 subespecies (o razas) conocidas. Estas 17 razas varían en coloración y tamaño.

Estas pequeñas rapaces son comunes en zonas abiertas tan diversas como campos de golf o zonas agrícolas. Se ven perchados no solo en árboles, sino en postes de luz, cables eléctricos, alambrados y estructuras hechas por el hombre como torres de energía. Son aves rapaces diurnas diseñadas y equipadas para la persecución a alta velocidad en campo abierto, de alas puntiagudas que les permiten volar en picada sobre las presas desde 20 a 30 metros de altura, estén las presas en el aire o en el suelo. Las perchas altas en áreas abiertas les dan la ventaja sobre las presas. De los intentos de caza al vuelo, el 30% son para atrapar insectos y otras aves. El resto de sus lances los dirigen hacia pequeños mamíferos, principalmente lagartijas, ratones, anfibios o reptiles, animales que no tienen escapatoria. Eventualmente guardan la caza para momentos de escasez. Rara vez pensamos en los campos de golf como territorios posibles de distintas especies animales. Una de ellas es la de los cernícalos. Los hombres estamos rodeados de fauna: convivimos con ella, nos rodea. Y luchan por sobrevivir entre nosotros. No son sólo palomas, tórtolas o siriríes las que se posan en cables y alambrados. Esas sombras que cruzan sobre nuestras cabezas pueden ser especies tan hermosas, coloridas y elegantes como la de los cernícalos, de cuyo asombroso vuelo en picada podemos ser testigos, incluso en las pequeñas pausas que nos ofrece el juego. Solamente una vez pude ver al cernícalo cazando, y fue precisamente en un tee de salida. Pienso que con razón y sabiduría, el vuelo de las aves ocupó el estudio acucioso de Leonardo Da Vinci, que lo dejó plasmado en increíbles dibujos y en esbozos para alcanzar el sueño de Ícaro: moverse en la atmósfera sin tocar tierra. Vicky Vergara de Meissner - vickymeissner09@gmail.com Corrector de estilo: Alejandro Bayer - alebayert@gmail.com Bibliografía: -Biopedia.com -Márquez C.,Bechard M., Gast F., Vanegas V.H. 2005. Aves rapaces diurnas de Colombia. Instituto de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt”. Bogotá, D.C. – Colombia 394 p.

Nota: Las fotografías son el resultado de una paciente cacería fotográfica de Eduardo Pérez Paris, Director de la revista Fairway, quien no pierde la ocasión para capturar no sólo los mejores momentos en el golf, sino la magnífica fauna con la que compartimos estos espacios abiertos.

41


Golf Olímpico

Rose gana la batalla

del oro Olímpico

Luego de abierto duelo de dos campeones de majors, en el mismo hoyo 72 se definió que el Oro era para el inglés Justin Rose y la Plata para el sueco Henrik Stenson, quedando la medalla de Bronce para el estadounidense Matt Kuchar. Grillo (Arg) E8, Zanotti (Par) y Gómez E15 (Arg), Cazaubón E30, Aguilar y Da Silva E39. Jhonattan Vegas E50

B

Henrik Stenson Sweden, Justin Rose GreatBritain & Matt Kuchar USA, Olympic Medals final Rd Rio 2016 (Photo Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

ogotá, Colombia, 15 de Agosto del 2016, (www.revistafairway.com).- Le tomó 112 años para que el golf encontrara un Campeón Olímpico, pero valió la pena esperar, como dice la nota de la International Golf Federation (IGF), encargados de la organización de las competencias de golf en los Juegos Olímpicos de Río 2016, todavía con la competencia de las damas por comenzar este jueves. El británico Justin Rose siguió los mismos pasos de su antecesor, el canadiense George Lyon que ganó el oro en 1904 en St. Louis, cuando subió al 42

pódium para obtener la medalla de oro Olímpica en Río de Janeiro. En esta oportunidad, bajo un esplendoroso sol propio de un final y frente a una audiencia de más de 12 mil espectadores que coparon las entradas de la cancha de golf Olímpica de la Reserva de Marapendi Par-71 de 7.128 yardas (Competencia de Caballeros), Rose concluyó con una jornada de 67 (-4) para totalizar 268 golpes (-16/ 67-69-65-67) y dos de ventaja para ganar el ORO Olímpico, luego de una batalla con el sueco Henrik Stenson que sumó 270 (66-68-68-68) para quedarse con la PLATA Olímpica, mientras que www.fairway.com.co


Matt Kuchar of the United States walks from the first tee during the final round of the the Rio 2016 Olympic Games at the Olympic Golf Course on August 14, 2016 in Rio de Janeiro, Brazil. (Photo by Chris Condon/ PGA TOUR/IGF) .28362989003_806c5ce752_o

Henrik Steson (Sweden) (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Matt Kuchar (USA) (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Sergio Garcia (ESP) (Photo Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Bubba Watson (USA) (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Emiliano Grillo (ARG) (Photo Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

el popular estadounidense Matt Kuchar, quien vino al declinar Jordan Spieth y Dustin Johnton, terminó con una espectacular ronda de 63 (-8) para acumular 271 (-13/ 69-70-69-63) y adueñarse del BRONCE Olímpico. Los tres medallistas del Golf Olímpico masculino se distanció del resto de los contendores, quedando en un meritorio 4to lugar, el belga Thomas Pieters con 275 (-9/ 67-66-77-65), mientras que el 5to lugar con 276 (-8) le correspondió al español Rafa Cabrera-Bello, empatado con el tailandés Kiradech Aphibarnrat y el australiano Marcus Fraser. En el 8vo lugar, hubo

Marcus Fraser (Aus) (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Fans watch the action at the 18th green during the final round of the the Rio 2016

Graham Delaet Canada hits first tee first Rd Rio 2016 (Photo Chris Condon PGA TOUR IGF)

un triple empate entre el español Sergio García, el dos veces ganador del Masters, Bubba Watson, y el batallador argentino Emiliano Grillo, todos tres con 277 (-7). “Medallista Olímpico de oro, suena absolutamente increíble,” dijo Rose de 36 años. “Estaba en el green del 18, y de pronto me fui al comienzo cuando anuncian los atletas, y pensé una vez dirá, ‘múltiple ganador de major y Medallista de Oro Olímpico’ y que cuando eso suceda me sentiré sumamente contento de escucharlos. Sólo necesito ahora ganarme otro major, pero por el resto, estamos bien.” 43


Golf Olímpico

Actor Matthew McConaughey , Rickie Fowler and Victoria Lovelady of Brazil (Photo Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

A view of the 18th green (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF) Fans on the 18th green (Photo Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Justin Rose Great Britain 11, (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Fabian Gomez, (ARG) (Photo Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Jhonnatan Vegas of Venezuela (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Bubba Watson (USA) (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Entre algunos notables, Martin Kaymer E15 con 279 (-5), Padraig Harrington E21 con 281 (-3), Danny Lee E27 con 282 (-2), al tiempo que el popular Rickie Fowler E37 con 284 (E/ 75-71-64-74). Sobre los LATINOS, el paraguayo Fabrizio Zanotti (70-74-68-67) y Fabián Gómez (70-67-73-69) arribaron empatados en el puesto 15 con 279 golpes (-5), empatados con Martin Kaymer y Thongchai Jaidee. Por su parte, el mexicano Rodolfo Cazaubón terminó como los grandes con un águila en el 18 para recuperar terreno y terminar E30 con 283 (-1/ 7666-68-73). El chileno Felipe Aguilar y el brasileño Adilson Da Silva concluyeron empatados en el puesto 39 con 285 (+1), mientras que el venezolano Jhonattan Vegas, terminó E50 con 289 (+5/ 72-76-71-70), quien no pudo desempeñarse a sus anchas por problemas de dolores de espalda que mermaron ampliamente su rendimiento, sin embargo, pudo ganar un golpe a la cancha el último 44

día, producto de 5 birdies en la primer vuelta para 30, pero luego con 4 bogeys en la segunda. Si observamos el desempeño del Golf Olímpico, competitivamente hablando, tenemos que el primer día el australiano Marcus Fraser abre las acciones con una extraordinaria ronda de 63 (-8) para establecer el récord de la joven cancha de Marapendi, luego en la última ronda se empata el récord en manos del medallista Olímpico del bronce Matt Kuchar, quien estuvo a punto de romperlo en los últimos hoyos. Igual vimos como Rickie Fowler registró una vuelta récord de 29 golpes en 3er día cuando hizo 84. Luego tuvimos dos Hoyosen-Uno, el del Campeón Olímpico, Rose en el hoyo 4, y el del surafricano Jaco Van Zyl en el hoyo 8. Asimismo, en la ronda final, el duelo de Rose versus Stenson fue sublime, contagiando rápidamente al público presente y a los televidentes en las casas de los amantes de golf www.fairway.com.co


Justin Rose (Great Britain) (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Henrik Stenson (Sweden) (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Fabian Gomez, (ARG) (Photo Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Matt Kuchar (USA) Photo Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

alrededor del mundo. La cancha de Golf Olímpico se mostró muy receptora en la 4ta ronda con un total 38 scores bajo-par, producto de 109 birdies y 11 águilas para un promedio de 69.847, siendo el hoyo más difícil el No. 12 Par-4 de 514 yardas con un promedio de 4.322, mientras que el segundo fue el No. 7 Par-4 de 493 yardas (4.271). El más fácil fue el No. 5 Par-5 de 547 yardas (4.271) y el segundo fue el No. 1 Par-5 de 604 yardas. En las estadísticas de los jugadores, los más certero con los drives fueron los latinos Zanotti (Par) y Da Silva (Bra) con el 94.23% (49/52), seguidos de Rose y Stenson con el 90.23% (47/52); en greens en regulación el líder resultó ser el campeón Olímpico del oro, Rose, con los mejores resultados en (56/72 (77.78%); el campeón del scrambling fue el argentino Grillo con 76% (19/25), seguido de Stenson con 73.91%, Rose 5to con el 68.75%; Fabián Gómez fue el segundo mejor en los bunkers, con 8 salvadas de 10 (80%); en puntos ganados de tee a green, los líderes fueron los medallistas Olímpicos, Rose (3.370), Stenson (2.210) y Kuchar (2.161); en birdies totales tenemos al belga Pieters con 23, y varios con 20 birdies, entre ellos, Stenson, Kuchar y Grillo.

Ferrari 288 GTO

Henrik Stenson Sweden Silver medal, Justin Rose GreatBritain gold medal, Matt Kuchar USA Bronze medal 2(Photo Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

JUSTIN ROSE; “Pienso la medalla de oro Olímpica que se sienta junto al trofeo del US Open para mi de seguro. Pienso que la gente sigue comparando un major con el Oro Olímpico, no creo que pueden ser comparados, como dije antes, pienso que mi resumen de vida dirá, ‘ganador de múltiples majors y medallista del oro Olímpico,’ y eso será suficiente para hacer feliz de por vida.” Rose automáticamente se gana un cupo en los cuatro majors del 2017. HENRIK STENSON; “Uno juega por su país y pienso que lo hice muy bien hoy. Siempre iba a ser una batalla, o esperaba fuera una verdadera lucha entre Justin y mi persona por el oro y la plata, y así fue al final. Pienso que ambos estamos contentos de estar un par de golpes delante de Matt que venía con todo, y todo se redujo al último hoyo, y Rose fue más afortunado al final.” MATT KUCHAR; “Yo crecí fanático

de los deportes. Tuve el sueño de la mayoría de los muchachos de desear competir en las Olimpiadas, como deseando ganase uno una medalla. El deporte que yo terminé seleccionando fue un deporte que en mi vida no había sido un deporte Olímpico. Cuando supe que se convirtió en deporte Olímpico, las luces se me prendieron y me dijo, cuán increíble, no puedo creer que ahora puedo potencialmente tener la oportunidad.” La tuvo y se la llevó.

Fuentes: http://www.igfgolf.org/ www.olympic.org /

45


Golf Olímpico Damas Lydia Ko of New Zealand, silver medalist, Inbee Park of South Korea, gold medalist and Shanshan Feng China w/ bronze medal (Photo Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Inbee Park (Photo Tristan Jones/IGF)

Lidya Ko (Photo Tristan Jones/IGF) Lidya Ko (Photo Tristan Jones/IGF)

Surcoreana

Inbee Park

se llena de gloria con el

B

Oro Olímpico

ogota, 20 de Agosto del 2016, (www. RevistaFairway.com).- La asiática Inbee Park de la República del Corea tomó por asalto la medalla de oro del Golf Olímpico de Damas en Río 2016, luego de completar una impresionante recuperación de una lesión de su dedo, cuando la ganadora de 7 majors tomó la delantera de la competencia el segundo día con un golpe y nunca más la dejó, por el contrario, cada día aumentó su ventaja, para cerrar con 268 (-16/ 66-66-70-66), en un sábado memorable ante un lleno total del público que sorprendió incluso a los organizadores, la International Golf Federation (IGF), terminando exitosamente de esta manera las competencias del golf Olímpico de ambos géneros

46

La ganadora de 7 majors, 4ta en obtener 3 majors el mismo año y 7ma en lograr los cuatro diferentes majors, ahora sube al Olimpo por la medalla de Oro de la competencia del Golf Olímpico de Damas en Río 2016 con 268 (-16), por cinco golpes sobre Lydia Ko de Nueva Zelandia con la medalla de Plata, y por seis sobre Shanshan Feng de la China. La mejor latina fue la colombiana Mariajo Uribe que terminó E19 (-3)

TRIUNFO SOLVENTE con MARGEN de CINCO GOLPES

La nativa de Seúl de 28 años estuvo espectacular, ganando con el mismo score con que ganó Justin Rose y registrando su tercera ronda de 66 (-5) en la cancha de golf de la Reserva de Marapendi Par-71 de 6.245 yardas, para convertirse en la primera en ganar la competencia Olímpica de damas desde 1900 cuando ganó Margaret Abbot en Paris, venciendo a la neozelandesa No. 1 del mundo Lydia Ko por cinco golpes con 273 (-11/ 69-7065-69) que cerró con birdie al 18 por la medalla de plata, y por seis sobre Shanshan Feng de China igualando la ronda de Ko para sumar 274 (-10/ 70-67-68-69) por el bronce, todas tres ganadoras de majors, con un Top-10 donde sólo repitió Surcorea. www.fairway.com.co


A general view of the second tee as Inbee Park of Korea tees off during the final round at the Rio 2016 Olympic Games, Reserva de Marapendi Golf Course, Barra Da Tijuca, Rio De Janeiro, Brazil. (Photo by Tristan Jones/IGF)

The gallery following the final group on the 15th hole during the third round at the Rio 2016 Olympic Games, Reserva de Marapendi Golf Course, Barra Da Tijuca, Rio De Janeiro, Brazil. (Photo by Tristan Jones/IGF)

Inbee Park of Korea celebrates winning the gold medal (Photo by Tristan Jones/IGF)

Lydia Ko of New Zealand during the first round at the Rio 2016 (Photo by Tristan Jones/IGF)

INBEE PARK con SIETE MAJORS se LLENA de GLORIA

Al ganar Park, se le acercaron las otras tres atletas surcoreanas de la competencia igualmente emocionadas después de embocar el último hoyo en regulación, manifestó; “Este es definitivamente el momento más especial en mi carrera y en mi vida entera. Uno se siente bien. Obviamente representar a tu país y ganar el oro es demasiado especial. Es justamente todo lo que realmente he querido.” Esta victoria es por demás extraordinaria por cuando Inbee tenía sin jugar competitivamente desde junio, como resultado de una lesión en el pulgar izquierdo que limitó su temporada 2016 a 10 eventos en el LPGA Tour. Sin embargo, Park tiene en su haber 7 majors, y nadie le pudo disputar tu inmenso talento, quien fue capaz de entretelar un delicado y preciso juego propio de maestros, asegurándose 7 birdies, cuatro de ellos en la primera vuelta, con sólo dos bogeys en la segunda, pero con el 88.46% de los fairways y un 79.17% de los greens en regulación.

LYDIA KO: un SUEÑO desde el 2009

Por su parte, la No. 1 del mundo Lydia Ko, todavía una adolescente pero tan importante e influyente como ninguna, por seguro la veremos en Tokio en cuatro años, quien luchó duro por disminuir el margen que la separaba de Park, donde hasta un Hoyoen-Uno hizo en la 3ra ronda en una vuelta de 29 golpes de 65 (-6) sin errores, igualando la mejor vuelta de Rickie Fowler el 3er día cuando hizo 64, pero ultimadamente la ventaja de Park nunca estuvo en peligro, pero comentó: “No tuve un buen comienzo, pero traté de mantenerme cerca. No lo puedo creer que tengo colgada una medalla en el pódium, ha sido un sueño desde el 2009 cuando elevaron al golf a las Olimpiadas. Que esté aquí compartiendo con Inbee y con Shanshan, es un sueño hecho realidad. Ha sido una increíble semana que nunca olvidaré.” Ko acotó, “sabía que tenía que meter ese putt en el 18, porque tenía que evitar el desempate con Feng que estaba jugando brillantemente, luego ese birdie fue como si hubiera ganado el oro.” 47


Golf Olímpico Damas

Brooke Henderson of Canada Brazil. (Photo Tristan Jones/IGF)

Charley Hull of England (Photo by Tristan Jones/IGF) .28976605691_88e5c458de_o

Suzann Pettersen of Norway (Photo by Tristan Jones/IGF)

Gerina Piller of the USA. (Photo Tristan Jones/IGF)

Lexi Thompson of the USA (Photo Tristan Jones/IGF)

Aditi Ashok of India (Photo by Tristan Jones IGF).

Azahara Munoz (Spain) (Photo Tristan Jones/IGF)

Carlota Ciganda (Spain) (Photo Tristan Jones/IGF)

Maria Verchenova of Russia (Photo Tristan Jones/IGF)

Maria Verchenova of Russia (Photo by Tristan Jones/IGF)

RUSA VERCHENOVA más BELLA con RÉCORD de CANCHA

El último día hubo un esfuerzo extraordinario de la gran mayoría de las contendoras del Golf Olímpico de Damas, observando que 29 bajaron el par de la cancha en busca de los puestos medallistas aún y las condiciones climáticas, particularmente la bella rusa María Verchenova, quien no sólo hizo el 2do Hoyo-en-Uno de la competencia de damas en el hoyo 4, sino que además se metió en los papeles de la historia con récord de cancha de 62 (-9) en la Reserva de Marapendi, superando de esta manera el récord de 63 (-8) establecido por Marcus Fraser en la 1ra ronda e igualado por Matt Kuchar en la 4ta de la competencia de los caballeros, así como luego equiparado por Stacy Lewis en la 2da ronda de la competencia de las damas. “Pienso que todo es estar aquí y estar jugando aquí, significa mucho, porque esto empujará el golf en Rusia, y eso es lo que necesitamos, porque el golf en Rusia se ha mantenido, pero necesita moverse hacia delante,” fue el testimonio de la Verchenova 48

CADA ATLETA es una GRAN HISTORIA para CADA PAÍS

Realmente fueron muchas las atletas que se destacaron, apartando la icónica ronda de Verchenova, y grandes serán las repercusiones de sus actuaciones en el Golf Olímpico en este regreso de esta disciplina al más grande espectáculo deportivo de todos, pero podemos mencionar a algunas, tal es el caso de la joven canadiense Brooke Henderson, la británica Charley Hull y noruega Suzann Pettersen, todas tres E7 (-8), pero no podemos dejar fuera el esfuerzo de la sueca Anna Nordqvist y Gerina Piller (USA) E11 (-6), la misma Mariajo Uribe de Colombia ascendiendo 12 peldaños el último día con un 66 (-5), junto a la hermosa Lexi Thompson, lo realizado por la amateur irlandesa Leona Maguire E21, ni hablar de la huella dejada por Aditi Ashok de la India, o las españolas Azahara Muñoz y Carlota Ciganda, ha sido realmente una impresionante demostración de esfuerzo y calidad de golf de alto rendimiento. www.fairway.com.co


Fans watch play along the golf course during the final round of the Rio 2016 Olympic Games at the Olympic Golf Course on August 20, 2016 in Rio de Janeiro, Brazil. (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Mariajo Uribe (Colombia) (Photo by Tristan Jones/IGF)

Gaby Lopez of Mexico (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Fans watch play on the 18th hole during the third round for the Rio 2016 Olympic Games at the Olympic Golf Course on August 19, 2016 in Rio de Janeiro, Brazil. (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

GOLF OLÍMPICO: SEIS MEDALLAS para SEIS NACIONES Julieta Granada (Paraguay) (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Miriam Nagl of Brazil (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

LATINAS dieron la TALLA, COLOMBIANA MARIAJO la MEJOR

Enfocando a las Latinas en el Golf Olímpico, la más destacada fue la colombiana Mariajo Uribe, empatando el puesto 19 para un total de 281 (-3/ 7071-74-66), siendo su mejor ronda la última, producto de 7 birdies y dos bogeys, mostrando un drive un poco superior al promedio de 258.9 yardas, con el 88.46% de los drives en el fairway y con el 61.11% de los greens en regulación. Luego está la mexicana Gaby López E31, que comenzó con fuerza, pero las últimas rondas no la acompañaron, para un total de 286 (+2/ 71-67-7672). En el puesto 44 concluyeron Alejandra Llaneza y la paraguaya Julieta Granada con 294 (+10), le siguió la brasileña Mirian Nagl en el puesto 52 (+14) y su coterránea Victoria Lovelady E53 (+16), siendo la mejor ronda de ambas la última de (70/ -1).

De esta manera se resume que, las seis medallas de las dos competencias que se otorgaron en las Olimpiadas de Río 2016 fueron para seis diferentes naciones de las 41 países que estuvieron representados; Surcorea, Nueva Zelandia y China en la competencia de las damas, y la Gran Bretaña (Justin Rose), Suecia (Henrik Stenson) y Estados Unidos (Matt Kuchar) en la competencia de los caballeros, destacando que Asia tomó el medallero femenino, mientras que en el caso del masculino estuvo repartido entre Europa y Estados Unidos. Ambos países con 4 atletas en las competencias, caso Estados Unidos en caballeros, y Surcorea en damas, sacaron una medalla cada uno. Cerrando con las palabras de la china Feng, “China es un país muy fuerte en las Olimpiadas, y ganan muchas medallas de oro, plata y bronce. Puede que mi medalla no significa mucho para el número total, pero para mi significa demasiado, porque es golf de vuelta en las Olimpiadas después de más de 100 años, y es la primera vez que una atleta China compite en esta disciplina.” Fuentes: http://www.igfgolf.org/ nbcolympics.com/

/ www.rio2016.com / www.olympic.org

/ http://results.

49


Reporte Especial

El Golf se gana el Olimpo A scenic view of fans watching play during the final round of the Rio 2016 Olympic Games at the Olympic Golf Course on August 14, 2016 in Rio de Janeiro, Brazil. (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Concluye el Regreso del Golf Olímpico en Río 2016 con todos los honores, confirmando que nunca se fue, sólo estuvo gestionando su regreso por más de 100 años para contundentemente mostrar porqué el Golf es Olímpico y lo seguirá siendo más allá de Tokio 2020

B

ogotá, Colombia, 23 de Agosto del 2016, (www.revistafairway.com).- El Olimpo es donde están los Dioses del Deporte, donde sólo ascienden los mejores atletas de todas las disciplinas deportivas del mundo global. Y el Golf Olímpico ha concluido su demostración del poder de su swing de popularidad y atractivos naturales de gran competitividad, luego de haber participado en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en su regreso después de más de 100 años, y la respuesta que venimos observando en los medios impresos, electrónicos y televisivos de todo el mundo con respecto a la actuación del Golf en su regreso a la arena Olímpica en Río 2016, es sencillamente impresionante por dónde lo veamos, donde apartando los titulares y espacios en los medios y la prensa mundial, están los atletas del Golf Olímpico, la cancha Olímpica de la Reserva de Marapendi, la calidad 50

de juego exhibido por los atletas, la asistencia de los espectadores a los dos competencias del Golf Olímpico, Damas y Caballeros, como en los ratings de la televisión en el mundo entero.

ATLETAS del GOLF fueron PROTAGONISTAS

En primera instancia, tenemos la manifestación de los Atletas previo, durante y posterior al evento, no sólo por los medios sociales, por donde no se han escondido nada y por donde todos han coincidido y expresado el gran valor del Golf Olímpico, sino asistiendo a otros eventos y compartiendo con otros atletas de su misma delegación e intercambiándose con atletas, indistintamente de sus nacionalidades y sus disciplinas, incluso con los Dioses del Olimpo, caso de Michael Phelps (USA), Usain Bolt (Jam), Simone Biles (USA) o Katie Ledecky www.fairway.com.co


Stacy Lewis (USA) (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/ IGF)

Fans watch play t(Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Jaco Van Zyl (Surafricano) (Photo PGA TOUR/IGF)

Maria Verchenova of Russia, (Photo by Tristan Jones/IGF)

Shanshan Feng of China (Photo by Tristan Jones/IGF) Justin Rose of Great Britain tees off (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Swedish fans show their spirit during the final round of the the Rio 2016 (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Marcus Fraser Australia (Photo Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Lydia Ko of New Zealand. (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

EXTRAORDINARIA CALIDAD de JUEGO CANCHA OLÍMPICA GANA ORO AMBIENTAL

Luego tenemos la cancha Olímpica diseñada por el estadounidense Gil Hanse con el apoyo de la reconocida Amy Alcott, construida en una reserva forestal recuperada bajo las más estrictas normas ambientales, sin roughs y sin árboles, tipo links, diseñada para que damas y caballeros jueguen con los mismos palos, flora y fauna autóctona, y finalmente, reconocida con la certificación GEO, la más importante en el mundo de conciencia ambiental de canchas de golf, donde todos los escenarios no sólo lucen espectaculares en la Reserva de Maripendi, sino que fue igualmente reconocido por los jugadores, quienes al final son los que la pusieron a prueba, haciéndole score a la cancha de ambos lados, incluso con marcas récords, que independientemente del género, permitiendo que los protagonistas lucieran su calidad de juego.

Justamente, la exhibición de juego de los atletas de golf no pudo haber estado mejor, con dos Hoyos-en-Uno en ambos géneros, para un total de 4: el del Campeón Olímpico, Justin Rose en el hoyo 4 (1ra Rd), y el del surafricano Jaco Van Zyl en el hoyo 8 entre los caballeros (3ra Rd), mientras entre las damas, la No. 1 del mundo Lydia Ko hace el primero de su vida en el Hoyo 8 (3ra Rd), y la rusa María Verchenova en el hoyo 4 (4ta Rd), son hechos nunca vistos en un mismo evento. Luego están los récords de la mejor vuelta en las manos de Rikie Fowler de 29 (-6) e igualado por Lydia Ko en la 3ra ronda, los dos récords de cancha de 63 (-8) por el australiano Marcus Fraser (1ra Rd) y el estadunidense Matt Kuchar (4ta Rd), luego igualado por Stacy Lewis (2da Rd) con las damas, y finalmente, la rusa Verchenova establece un nuevo récord de cancha de 62 (-9), simplemente una calidad de juego tan extraordinaria como lo fue mágica. 51


Reporte Especial

Spectators walk the course during the third round of the Rio 2016 Olympic Games at the Olympic Golf Course (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF) Fans watch the action at the 17th hole (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Fans on the 18th green (Photo Stan Badz/PGA TOUR/IGF) Flags wave in the breeze during the Rio 2016 Olympic Games at the Olympic Golf Course on August 9, 2016 in Rio de Janeiro, Brazil. (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

VENTA TOTAL de los TICKETS de FIN de SEMANA

Después está la asistencia del público a las competencias Olímpicas, como otra de las variables importantes para medir el éxito del Regreso del Golf a las Olimpiadas, después de 112 años en el caso de los caballeros, y de 116 años en el caso de las damas, que con tanta expectativa, calidad y popularidad de los atletas, hizo que se agotaran los 12.000 tickets que se pusieron a la venta para el fin de semana en ambos casos, observando espectadores no sólo de la ciudad anfitriona con la bandera de Brasil, apoyando a sus atletas del golf local, sino que fue evidente y notoria la demostración de amantes de golf de todas partes del mundo en la cancha Olímpica, caso Suráfrica, Australia, Suecia, Finlandia, Gran Bretaña, España, Estados Unidos, Canadá, Colombia, China, Japón, Nueva Zelandia, Surcorea, e incluso, India. Inigualable. 52

BILLONES de PERSONAS VIERON GOLF por TV

No menos importantes, fueron los índices de audiencia de televisión en el mundo entero, el gran medidor de los grandes volúmenes, pero no sabremos todavía las repercusiones de haber expuesto al golf ante billones de personas que nunca antes habían estado expuestas a este deporte, pero lo que si sabemos son las cifras, donde, en el caso de la competencia de los caballeros, que transmitió NBC el domingo, se registró un impresionante rating de 5.6 hogares y un promedio de 8.8 millones de televidentes, donde hasta Rory McIlroy que dijo no lo vería estuvo viendo la final entre Rose y Stenson, destacó Alex Myers, escritor de la reconocida revista GolfDigest. Luego en Suecia las cifras se fueron a la luna, con una audiencia que alcanzó 1.5 millones y un promedio de 550 mil personas en un país con población de 9.5 millones, cuando el súper duelo en la final del OPEN en Royal Troon entre Phil Mickelson y Henrik Stenson lo vieron un promedio de 65 mil. www.fairway.com.co


Shanshan Feng (China) al retornar a su país después de recibir Medalla Olímpica de Bronce (Cortesía.www.lpga.com)

GOLF para CRECER en TODOS LADOS Actor Matthew McConaughey poses with Kate Rose, wife of Justin Rose and a volunteer during the Rio 2016 (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Standard bearers on the 18th hole (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Todos estos resultados sin las principales estrellas del golf masculino, entiéndase Jason Day, Dustin Johnson, Jordan Spieth y Rory McIlroy, ante una publicidad negativa del Sika, seguridad, etc., y en un país no precisamente golfista, y sin embargo, nos deleitamos con los logros alcanzados por ambas competencias, en la revisión de los principales los índices de medición considerados elementales, a fin de trascender como deporte y establecerse como una disciplina Olímpica que siempre fue y nunca ha dejado de ser. En Latinoamérica el efecto no puede ser distinto, donde tuvimos en conjunto 13 atletas del Golf en casi todos los países, liderados por Brasil y México (3) cada uno, Argentina y Paraguay (2) por país, mientras Colombia (1), Chile (1) y Venezuela (1), que aunque no hubo medallas en esta oportunidad, estamos seguros que la semilla se sembró y en tierra sumamente fértil y con ganas de surgir competitivamente, para crecer en atletas y ascenderemos en logros con miras a Tokio 2020.

PRENDIDA la MECHA del GOLF OLÍMPICO

Amy Yang and In Gee Chun of South Korea (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

GOLF FEMENINO AUMENTA AUDIENCIA MUNDIAL

En la competencia de las damas, en primer lugar se rompió el récord de transmisión para toda la semana de evento del golf femenino alguno, de 34.5 horas a un total de 124 horas, la mayoría en vivo e incluyendo el Morning Drive, y como resultado, se generó un récord de audiencia en cualquiera de los días, incluyendo el horario premium (11:15 am-12:45 pm ET/ 803.000 promedio), desde el 2010 Women’s British Open en ESPN (8/1/2010; 824.000). Cobertura durante la semana alcanzó el pico las 924.000 personas promedio en el horario (12:15-12:30 pm ET), lo más visto desde el 2010 Women’s British Open (8/1/2010; 1.275.000). Para la ronda final del sábado, a pesar que se tuvo que adelantar la programación a horas de la mañana por el mal clima, el promedio alcanzó los 691.000 televidentes, 77% más que la audiencia del viernes (390.000).

Los titulares internacionales han sido abrumadores, alabando actuación del golf en las Olimpiadas de Río 2016, “Sorpresa del oro Olímpico para el Golf en Río” (DerekClements GolfShake), “Golf pega un Hoyo-en-Uno en la prueba Olímpica” (GolfDigest.com), lo “positivo supera con creces lo negativo” (Dottie Pepper/ espnW.com), “Exposición global del Golf Olímpico prueba ser un gran éxito en Río 2016” (BBC.com), “Golf Olímpico fue todo un éxito y sólo puede ponerse mejor” (Jeff Babineau/ GoolfWeek), e incluso, ahora vemos como Rory McIlroy admite estaba equivocado sobre comentarios (telegraph.co.uk) y Jordan Spieth se arrepiente por no haber jugado en Río (CBS sports.com/ blog). También observamos los inesperados grandes recibimiento de los atletas de golf en sus respectivas naciones, caso de la China Shanshan Feng despertando un gigante; la tenaz adolescente Aditi Ashok poniendo a latir a toda la India; el significado del oro del Golf Olímpico de Park para Surcorea; el efecto Rose en toda la Gran Bretaña, las repercusiones de los temerarios récords Olímpicos de la hermosísima rusa María Verchenova; la Marea Roja española con sus cuatro representantes de lujo uniendo al país completo en el gran Sergio García, Rafa Cabrera-Bello, Azahara Muñoz y Carlota Ciganda; como los anfitriones regionales, despertando la inagotable chispa Latina. Fuentes: http://www.igfgolf.org/ www.olympic.org /

53


Tour Profesional

Garrido logra su 3ra victoria

en el Abierto del Club Militar de Golf

Garrido Cortesía PGA Tour LA/ Enrique Berardi)

Jose Manuel Garrido (Cortesía www.federacioncolombianadegolf.com/)

El caleño José Manuel Garrido hizo un regreso triunfal después de varios meses fuera del campo

B

Por Isabel Da Cunha

ogotá, Colombia, 18 de Julio, 2016 (www.RevistaFairway.com ).- El conocido profesional de golf colombiano José Manuel Garrido del Club Guaymaral, logró su tercera victoria en el Abierto del Club Militar de Golf Par-71, luego de obtener una tarjeta final de 65 golpes (-6) para un total de 271 (-13/ 68-72-66-65), convirtiéndose así en el jugador con más victorias en la historia del Tour Profesional Colombiano, como bien reporta nota de Fedegolf del 17 de Julio, imponiéndose en el XXVIII Abierto de Golf Copa Club Militar y V Parada del Tour Profesional colombiano. El caleño regresó luego de varios meses alejado, terminó superando a los contendores por 5 golpes, particularmente a Jesús Amaya (La Florida), quien partió al frente para luego quedar en tercera posición con 277 (-7/ 65-71-66-67), quedando en el segundo lugar Omar Beltrán (Serrenzuela) con 276 (-8/ 72-71-66-67). En el 4to lugar quedaron cuatro empatados con 278 (-6), Oscar David Álvarez CC Medellín), Manuel José Merizalde (CC Cali), Jesús Antonio Rivas (Carmel), Álvaro Pinedo Suárez (CC Neiva). El regreso a la programación nacional del Abierto Militar, logró coronar a un grupo novedoso de campeones que mostraron un gran nivel de juego.

54

Asimismo, el campo exigió lo mejor de los golfistas. Garrido logró con este triunfo un total de siete victorias en el Tour Profesional Colombiano, y muestra una imponente presencia, ahora como parte del team de trabajo del PGA Tour de Latinoamérica en el área de reglas: “El plan se mantiene. Sigo trabajando con el PGA Tour, inclusive la otra semana voy a Canadá a un torneo. Jugué porque estaba aquí y por los buenos resultados aquí, de pronto si se dan las fechas jugaría en Llano Grande, pero eso sería todo,” declaró Garrido. Por su parte, en las categorías principales de aficionados, estuvieron salieron airosos en la 1ra categoría Iván Camilo Ramírez (Ruitoque) y María Camila Serrano Silva (Pueblo Viejo). Ramírez intervino por primera vez en una competencia en este espacio, y concretó su triunfo con 73 golpes (+2) en la 4ta ronda para sumar 283 (-1/ 74-69-67-73), con un margen de cuatro golpes sobre la segunda plaza con 287, compartida por el bogotano Juan Camilo Kalozdi (San Andrés) y Johan Sebastián López (La Florida), mientras que Serrano Silva se tituló con score de 75 el último día, para total de 294 (+10/ 73-73-73-75), con seis golpes de ventaja sobre Valentina Giraldo (CC Ibagué) con 300 (+16). Fuente: Federación Colombiana de Golf Foto: http://www.federacioncolombianadegolf.com/website/images/ stories/2016/Nacionales/JoseManuelGarrido-16-01.jpg

www.fairway.com.co


Novedades

Probabilidad cuántica y golf Puedes ganar antes de haber ganado

Por: Tatiana Rodríguez Paz Twitter: TatianaRPaz

Q

uiero dejar claro que esta nota no es de coaching deportivo, ni pretendo llegar a esas instancias, lo que sí puedo contarles es que los físicos modernos han descubierto que la cuántica es aplicable a todos los ámbitos, y sobre esa premisa, ¿por qué no implementarla al golf y convertirse en golfistas cuánticos?, de sólo imaginarlo me divierte. A través de la física cuántica se ha entendido que la realidad es subjetiva a cada persona, mejor dicho, la física moderna propone que hay un campo energético donde existen todas las posibilidades y que somos nosotros quienes materializamos una de las probabilidades según donde centremos la atención. Hace años la teoría del modelo del átomo consistía en un núcleo y tres electrones, para la física clásica los eventos eran predecibles y todo correspondía a una explicación predeterminada. En la actualidad se cree que el átomo está compuesto por un núcleo y un espectro energético alrededor, ¿dónde están los electrones? La respuesta es que aparecen según el observador, donde interviene la atención de éste se materializa el electrón.

Tiger Woods (Cortesía.www.washingtontimes.com)

¿Qué tiene que ver esto con el golf?

La cuántica propone que tenemos un universo de probabilidades que materializamos con poner nuestra atención, por eso es tan importante el manejo de los pensamientos cuando estamos en el campo de golf, eso que piensas es donde estás concentrando tu energía, y por ende, eligiendo una de las probabilidades disponibles para ti. Tiger Woods decía que antes de hacer un tiro visualizaba el movimiento y luego lo ejecutaba, su cuerpo como por arte de magia correspondía con su pensamiento y la bola hacia justo lo que él había visualizado, el juego primero lo hacía en su mente, así que antes de ganar ya había ganado. Para que esto sea una realización, es importante entender que nuestro pensamiento actúa como el mensaje que enviamos al campo cuántico, y nuestro sentimiento sería la onda energética que materializa la selección. Cuando pensamiento y sentimiento están sintonizados, la señal cuántica es perfecta y podremos materializar ese golpe tan esperado. Sobre este tema hay mucho de que hablar, espero en las próximas ediciones de Fairway continuar aplicando conceptos científicos al golf y extender este artículo sobre física cuántica. 55


Entrevista

Jesús Amaya “Estrellita”: un golfista inspirador

“Todo lo que tengo y todo lo que soy se lo debo al golf” La vida y ascenso de este golfista de procedencia humilde resulta inspiradora, tras superar continúas batallas en su vida familiar y personal, este guerrero del golf se postula hoy entre las primeras posiciones de la lista de ganancias de La Federación Colombiana de Golf, y por su dedicación y esfuerzo seguramente traerá para Colombia triunfos inesperados y muy deseados.

¿

Por: Tatiana Rodríguez Paz Twitter: tatianaRPaz

Cómo te iniciaste en el golf?.- “Me inicie como caddie en el club de golf La Florida en el año 1985.

Qué se iba a imaginar “estrellita” que la vida le iba dar un vuelco de 360 grados el día que llegó a trabajar como cadi al club La Florida, todo comenzó porque un primo de él trabajaba en la peluquería de donde era cliente el presidente de este club, el primo le preguntó si quería ir a trabajar allá y Amaya se le midio de una. 2. ¿Cómo ves el futuro del golf en Colombia?.- “Lo veo muy positivo, ya que cada día hay más personas interesadas en practicar este bello deporte por todo lo que se esta viviendo a nivel mundial.” 3. ¿Qué consejo le das a los jóvenes que quieren ser golfistas profesionales?.- “Que es una linda carrera en la cual requiere de mucho sacrificio para lograr los

56

objetivos, no dejemos de soñar y luchar por nuestras metas a corto y largo plazo.” 4. ¿Cómo te ves en el futuro como golfista?.- “Sin duda alguna me veo en el Champions Tour, con la ayuda del todo poderoso estoy trabajando cada día más duro para lograr este objetivo, Dios permita poder llegar allá.” 5. ¿ Cual ha sido el momento más difícil para llegar a ser golfista profesional y como lo superaste?.- “El factor económico, eso es lo que hace que cuando uno viene de bajos recursos, o de cero recursos, es muy difícil poder ser un golfista profesional. Los superé con muchas ganas de seguir adelante, querer ser alguien en la vida hizo que trabajara muchas horas de práctica día a día, trabajé el doble, quería llegar a ser alguien, no digamos que reconocido pero si quería lograr mis objetivos y eso hizo que me sacrificara mucho sin importar si comía o no comía, si tenía para comer o no, www.fairway.com.co


Fotos: Federacion-colombiana-de-golf

solamente quería salir adelante, sin importar el costo que fuera.” 6. ¿A qué golfista profesional admiras y por qué?.“Sin duda Tiger Woods, porque es un gran jugador, que jamás se rinde, siempre juega para ganar, es un jugador con mucho talento, poderoso económicamente, pero siempre que se para en un tee quiere ganar, demuestra el hambre que tiene por ganar y eso me gusta de él.”

7. ¿El golf qué aporta para tu crecimiento personal?.“Ha sido mi fuente de ingresos, la cual me ayuda para mantener a mi familia, a través del golf he viajado, conocido a personas que jamás me imaginé, he vivido momentos muy tristes, también muy felices, todo se lo debo al golf, he conocido amigos a través del mundo, campos excelentes, otros no tan buenos, buena comida, mala comida, lugares espectaculares, malos lugares, un sin número de cosas que mucha gente sin dinero no podría hacer, y yo, a través del golf, he vivido todo esto. Pienso que el golf ha aportado una fuente muy importante para mi. Todo lo que tengo y todo lo que soy se lo debo al golf.” 8. ¿Qué opinión te merece la revista Fairway?.“Pienso que es un gran medio de información en el cual podemos expresar nuestras opiniones, darnos a conocer a través de ella y difundir más este bello deporte que se llama golf. Ojalá más medios se integraran y nos apoyaran, y así pudiéramos difundir más este deporte, darnos a conocer dentro y fuera del país.”

57


Infoclubes

CLUB COLOMBIA TOUR 2016

La Oportunidad de Jugar con las Estrellas del PGA Tour en Colombia

D

urante el próximo trimestre, se llevará a cabo el CLUB COLOMBIA TOUR, un evento de golf que realiza la marca Club Colombia en los 10 mejores clubes del país, cuyo objetivo principal es vincular a sus socios, a uno de los eventos internacionales de golf más importantes del país, el CLUB COLOMBIA CHAMPIONSHIP, una de las paradas del Web.com Tour en Suramérica, que se llevará a cabo en el Country Club de Bogotá, del 6 al 12 de febrero de 2017. El Club Colombia Tour, contará con 10 paradas, comenzando con el Club Los Lagartos de Bogotá, el próximo 17 de septiembre. Los dos ganadores de cada torneo, tendrán como premio principal un cupo para representar a su club y jugar el PROAM del Club Colombia Championship, privilegio que solo muy pocos amateurs en el país pueden tener, así como un meet and greet con jugadores profesionales, entre otros premios que les entregará la marca patrocinadora. Este es un torneo exclusivo para los socios de los clubes participantes, quienes podrán disfrutar

58

de una jornada al mejor estilo Club Colombia, donde además recibirán boletería para el torneo del Web.com Tour en Bogotá del próximo año y premios de marcas aliadas. Las demás fechas del Club Colombia Tour son las siguientes para que, desde ya, se programen: Country Club de Barranquilla: sábado 8 de octubre Hatogrande Golf & Tennis Country Club: sábado 15 de octubre Club Campestre de Pereira: sábado 29 de octubre Club Campestre Farallones: sábado 29 de octubre Club Campestre Guaymaral: sábado 19 de noviembre Country Club de Bogotá: sábado 26 de noviembre Club Campestre de Ibagué: sábado 26 de noviembre Club Campestre de Medellín: sábado 3 de diciembre Club Campestre de Bucaramanga: sábado 10 de diciembre La Revista Fairway, hará un cubrimiento especial de cada una de las paradas y se publicará en próximas ediciones un resumen de cada torneo y los ganadores. Mucha suerte desde ya a todos los participantes. www.fairway.com.co


59


Ranking Fedegolf

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

Los Primeros 12 lugares Fecha Liquidacion: 16-Agos-16 Fecha Liquidacion: 16-ago.-16

RANKING - CABALLEROS JUVENILES

Ranking - Caballeros Juveniles Pos Jugador 1 Estrada Castro Simon

Club CC Armenia

2 Rubio Reyes Nicolas

Puntos Torneo 1

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 4

Torneo 5

Torneo 6

Torneo 7

Torneo 8

Torneo 9

Torneo 10

Torneo 11

439

856

120 864

95 861

86 845

77 830

61 848

40 853

25 862

00

00

0 0

0

Hatogrande

408

855

99 857

96 850

85 853

65 861

63 860

62 863

50 830

39 844

33 835

26 840

14

3 Chamorro Figueroa Santiago

Payande

334

860

78 864

75 850

61 863

61 857

59 846

51 853

41 830

26 835

21 833

19 844

10

4 Arevalo Lopez Antony

Ruitoque

333

865

99 853

72 845

69 850

52 863

41 835

22 859

21 830

9 862

00

0 0

0

5 Alvarez Cataño Felipe Alfredo

Club Militar

333

860

105 850

71 853

60 859

52 844

45 835

30 845

26 830

90

00

0 0

0

6 Victoria Gonzalez Juan Antonio

CC Cali

325

853

108 852

73 848

50 864

49 835

45 839

41 841

41 826

19 845

0 862

0 0

0

7 Vargas Cifuentes Oscar Alberto

Independiente

293

853

77 855

58 845

57 846

51 835

50 857

45 833

32 863

25 864

16 839

15 827

14

8 Martinez Hoffmann Jorge Luis

Shalom

277

859

84 854

64 848

63 858

33 860

33 850

26 845

14 836

13 833

9 826

8 830

0

9 Valencia Velez Pablo 10 Padilla Gavassa Andres

CC Medellin

276

845

91 850

68 856

45 861

37 835

35 841

27 827

19 0

00

00

0 0

0

CC Bucaramanga

183

865

77 859

47 827

21 850

21 835

17 830

0 845

00

00

00

0 0

0

11 Rodriguez Vega Camilo Jose

Internacional

176

865

66 825

37 854

36 850

28 859

9 845

0 0

00

00

00

0 0

0

12 Gonzalez Oneto Juan Jose

CC Bucaramanga

168

845

106 859

34 850

21 827

7 830

0 835

0 0

00

00

00

0 0

0

13 Forero Robby Luis Felipe

CC Cali

166

858

59 850

40 826

26 835

22 839

19 859

7 830

0 845

00

856

59 850

42 858

42 835

21 830

00

0 0

00

00

CC Armenia RANKING - DAMAS JUVENILES 164 Gomez Ortiz Ruitoque 151

14 Pardo-Gallego Juanjuveniles David Ranking Damas 15 Pos 16 1 17 2 18 3 19 4 20 5 21 6 22 7 23

Carlos Andres Jugador Luna Turbay Santiago Plata Pardo Valery Correa Figueroa Simon Hernandez Sanchez Valerie Llanos Triana Nicolas Bohorquez Fonseca Maria Jose Cano Echavarria Martin Nassar Sarmiento Natalia Forero Fajardo Daniel Felipe Lopez Rodriguez Angela Maria Pardo Diaz Gabriel Sanchez Duran Jaramillo Perez Gregorio Laura Juliana Moreno Camila Sanchez Sanabria GonzalezMaria Juan Camilo

8 Gomez Franco Juanita 24 Avey Christopher Samson 9 Velez Andrea 25 TrujilloLopez Rodriguez Sebastián 10 Garcia Valentina 26 Espinosa Ayala Mojica David Alfonso 11 Pinto Daniela 27 Gonzalez Spataro Garces Juan Felipe 12 Vallejo Gomez Maria 13 Gomez Rueda Emilia

Club San Andres CC Bucaramanga El Rodeo Hatogrande CC Popayán Pueblo Viejo CC Medellin CC Bucaramanga Club Militar El Rancho CC Medellin Tennis Golf Club CC Cali Guaymaral El Rancho CC Medellin Cali CC Pereira Ibagué

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

859 41 Puntos Torneo 1 49 147 858 159 538 853 90 144 858 126 470 845 831 29 78 857 96 362 24 73 827 80 299 859 845 21 68 850 89 282 850 21 66 858 96 280 22 62 858 95 251 850 26 55 845 78 237 836 17 51 861 79 209 850 14 30 858

845 37 850 28 Torneo 2 Torneo 3 850 32 859 28 858 150 844 77 845 28 853 14 853 112 850 107 864 29 845 19 856 93 863 86 835 22 841 17 853 79 863 72 844 17 858 15 853 86 830 51 835 17 827 15 859 61 850 47 826 11 850 11 855 84 557 853 17 844 845

835 14 Torneo 6 853 17 830 9 0 0 835 45 0 0 835 0 0 0 862 0 833 1 845 21 0 0 837 23 835 7 0855 0

54 14 845 850

50 14 835 826

296 827 845

260 840 0

648 839 850 546 845 826

225 842 863 140 859 844 0 845

161 827 830 50 0845

30 853

265 835 855 260 833 835 14 835

00

0 0 0 0

00

00

33 861

20 835

0 845

00

0 0

00

00

15 850

13 863

12 853

11 835

0 844

00

00

851 829 855 850

CC Pereira

113

848

66 10 852 835 76 14 850 864 69 858

CC Pereira

100

858

47 848

860 20 861 RANKING - AFICIONADOS CABALLEROS 20 863 CC Bucaramanga 48 859

14 GarciaCra. Daniela Independiente Ranking -Garcia Aficionados Caballeros Dirección: 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - Colombia 71

00

0 0

833 13 830 00 00 0 Torneo 7 Torneo 8 Torneo 9 Torneo 10 863 16 862 00 00 0 835 00 00 00 0 0 00 00 00 0 830 26 0 00 00 0 0 00 00 00 0 862 00 00 00 0 0 00 00 00 0 0 00 00 00 0 830 0 859 0 860 00 0 0 00 00 00 0 0 00 00 00 0 840 19 830 17 845 00 0 845 0 862 00 00 0 0 00 00 00 0

850 841

194 29 175 20

Club Para informacion Consultar la Resolucion 599B 1 mayor Lopez Bulla Johan Sebastian La Florida

825 19 Torneo 5 830 17 845 75 835 0 861 61 835 0 845 37 845 0 845 21 835 5 835 26 845 0 842 29 864 9 835 0 829

848 56 836 415 839 210 845 120 830 835 11COLOMBIANA 844 830 857 FEDERACION DE GOLF

Country Carmel Club de Bquilla Guaymaral CC Cali

15 Diaz Mestre Copyright © 2009Valentina Federación Colombiana de Golf Pos Jugador

844 26 Torneo 4 860 21 850 77 844 12 844 64 860 1 853 50 850 10 850 47 850 10 833 30 863 13 853 47 830 9 830 175 859

Fecha 0 Liquidacion: 0 0 0 16-ago.-16 0

140 0 90 853 0 120 850 845

00 00 120 845 0 00

00 00

00 00

50 858 0 00

50 830 0 00 00

0

0

0 Torneo 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 844 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0Liquidacion: 0 0 16-ago.-16 0 Fecha 00

0 0

0

19 850 8 853 1 835 0 845 0 0 00 00 00 0 0 0 Torneo 2 Torneo 3 Torneo 4 Torneo 5 Torneo 6 Torneo 7 Torneo 8 Torneo 9 Torneo 10 Torneo 11

Puntos Torneo 1 300

857

114 860

73 863

63 859

28 858

22 862

20 0

00

00

00

0 0

0

2 Pico Toledo Daniel Santiago

Ruitoque

274

861

80 865

78 859

55 825

41 862

20 857

16 0

00

00

00

0 0

0

3 Pardo Morales Luis Carlos 4 Estrada Castro Simon

La Sabana

243

855

90 860

58 856

36 863

36 845

23 859

0 862

00

00

0 0

0

CC Armenia

239

856

75 864

65 845

38 861

38 848

23 862

00

00

00

0 0

0

5 Giraldo Guerra Juan Camilo

Tennis Golf Club

231

852

73 859

71 851

68 863

19 845

0 860

0 862

00

00

00

0 0

0

6 Otero Torres Julian Fernando

CC Cali

203

863

55 858

51 861

49 862

40 826

80

0 0

00

00

00

0 0

0

7 Faccini Martinez Daniel

San Andres

184

862

60 863

45 858

37 859

22 860

20 0

0 0

00

00

00

0 0

0

8 Chamorro Figueroa Santiago

Payande

177

864

50 862

40 846

37 857

26 834

24 860

22 863

18 833

14 838

14 845

0 0

0

9 Victoria Gonzalez Juan Antonio

CC Cali

159

852

5 834

0 845

0 862

00

0 0

0

10 Rubio Reyes Nicolas

Hatogrande

145

44 841 34 848 34 839 25 864 22 826 FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

855

51 857

34 861

29 860

16 863

15 840

14 834

0 845

0 862

00

0 0

0

11 Martinez Hoffmann Jorge Luis

Shalom

138

854

54 848

46 859

17 836

13 860

8 826

5 845

5 858

3 833

00

0 0

0

12 Vargas Cifuentes Oscar Alberto

Independiente

131

846

37 845

26 833

24 834

24 857

20 855

19 838

14 863

10 864

6 827

5 839

5

13 Kalozdi Castro Juan Camilo

San Andres

129

860

78 856

44 863

7 845

0 862

00

0 0

00

00

37 855

24 857

18 858

16 841

15 845

12 828

0 859

00

00

0 0

44 859

35 845

16 855

13 828

0 862

0 0

00

00

00

0 0

0 220 862

200 0

00

00

0 0

0

0 0 0 0

00 00

00 00

00 00

0 0 0 0

0 0

851 RANKING - AFICIONADOS DAMAS Ruitoque 108 861

14 Arenas Garcia Juan Camilo Ruitoque Bogotá - Colombia110 Ranking - Aficionados Damas Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 15 Arenas Garcia Carlos Eduardo Copyright © 2009 Federación Colombiana de Golf 16 Arevalo Lopez Antony Pos Jugador

Ruitoque Club Para informacion Consultar la Resolucion 599B 17 Restrepo Castaño Luis Alberto 1 mayor Bohorquez Fonseca Maria Jose CC Medellin Pueblo Viejo 18 Rodriguez Vega Camilo Jose Ayala Mojica Internacional Carmel 2 Jennifer Valencia Cristina Velez CC Medellin 19 3 Villalba El Rancho Pablo Arias Gabriela 20 Alvarado Llano Juan Jose 4 Velez Lopez Andrea Popayán CC Pereira

2 846 20 0

0 Liquidacion: 0 0 0 16-ago.-16 0 Fecha 0

0 Puntos Torneo 1 56 845 Torneo 228 863 Torneo 313 859 Torneo 4 1 862 Torneo 50 0 Torneo 6 0 0 Torneo 7 0 0 Torneo 8 0 0 Torneo 9 0 0Torneo 100 0Torneo 110 98 865 856 60 857 827 33 856 845 861 862 90 86 780 863 710 845 370 0 0 0 00 00 00 0 0 0 93 862 362 87 338

865 855

34 863 854 96

30 856 825 87

23 857 845 70

859 530 842

0 320 860

85 334

845 858

51 841 103 859

19 856 91 856

10 827 65 862

5 861 40 860

00 35 0

57 215

851 858

29 848 854 64

15 836 56

845 418 834

848 334 839

827 211 845

120 0833

0 0841

00

00

0 0

0

21 Gomez Castro Sebastian 5 Espinosa GarciaJuan Valentina

Los Lagartos Country Club de Bquilla

36 203

838 851

33 852 859 66

828 643 834

834 330 839

862 260 842

0 140 827

0 120 845

0 50 858

00

00

0 0

0

22 6 23 7 24 8 25 9 26

Ruitoque Tennis Golf Club

34 182

854 858

20 859 851 81

10 837 855 36

827 234 842

833 230 840

190 845

0 0857

0 0859

00

00

0 0

0

33 121 31 93 19 49 11

846 858 826 851 858 834 845

22 46 14 57 9 24 11

857 856 858 863 863 829 833

11 841 31 857 12 839 24 833 6 859 15 838 0 858

0 18 5 7 3 10 0

0 14 0 5 1 0 0

0 12 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0

0 863 00 00 00 00 00 00

0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0

7

857

7 829

0 845

0 858

0 859

0 860

0 0

00

00

00

0 0

0

5

826

5 845

0 858

0 862

0 864

00

0 0

00

00

00

0 0

0

Latorre Molina Sanchez Duran Juan Manuel Laura PatiñoJuliana Vergara Luis Alejandro Rengifo Ochoa Ana Maria Forero Robby Luis Felipe Samudio Reyes Isabela Luna Turbay Santiago Sanchez Gonzalez Sofia Forero Fajardo Daniel Felipe

Country Club de Btá Los Arrayanes CC Cali Los Arrayanes San Andres El Rancho Club Militar 27 Castellanos Agudelo David EduardoIndependiente 28 Jaramillo Perez Gregorio

60

CC Cali

Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - Colombia Copyright © 2009 Federación Colombiana de Golf

855 845 845 845 860 845 859

858 855 859 862 834 859 860

860 0 0 0 862 0 0

862 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0

www.fairway.com.co


División Profesional

Fuente: http://www.federacioncolombianadegolf.com

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF - DIVISION PROFESIONAL LISTA DE GANANCIAS 2016 # 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF DIVISION PROFESIONAL LISTADO DE GANANCIAS 2016 POSICIONES Jugador Club Torneos Triunfos TOTAL Álvaro PINEDO 8 1 $ 69.153.767,85 CC Neiva Sergio FRANKY 6 $ 63.515.644,32 Militar Jesús AMAYA 8 1 $ 58.643.082,61 La Florida David VANEGAS 6 $ 51.351.826,17 El Rodeo 6 $ 32.248.195,00 Omar BELTRÁN Serrezuela Manuel José MERIZALDE 5 1 $ 29.998.531,00 CC Cali Jesús RIVAS 6 1 $ 29.701.123,00 Carmel 6 $ 26.110.045,00 Oscar David ÁLVAREZ CC Medellín Jaime CLAVIJO 8 $ 23.514.219,80 La Sabana Santiago TOBÓN 7 1 $ 22.550.835,00 CC Medellín José Manuel GARRIDO 2 1 $ 20.225.000,00 Guaymaral Juan Martin HOYOS 5 $ 18.992.934,39 Independiente Juan Pablo LUNA 5 $ 17.933.081,37 San Andrés Daniel ZULUAGA 7 $ 17.850.264,12 CC Pereira Diego VELÁSQUEZ 2 1 $ 16.200.000,00 Guymaral Diego VANEGAS 7 $ 16.110.883,63 Farallones Rafael ROMERO 6 $ 15.786.031,10 Carmel Jesús Asmed OSMAR 7 $ 14.872.051,80 Shalom Carlos Ernesto RODRIGUEZ Farallones 6 $ 12.983.220,20 Sergio Alejandro DIAZ 7 $ 12.455.962,63 Pueblo Viejo Mario Julián HURTADO 6 $ 11.581.250,00 Militar Juan Pablo CANDELA 4 $ 11.546.793,10 Hato Grande Santiago MEJIA 6 $ 11.261.639,00 Los Arrayanes Marcelo ROZO 3 $ 9.437.794,00 El Rancho Oscar Eduardo PATIÑO 7 $ 9.228.597,00 Ruitoque Darwin SUAREZ 3 $ 9.054.878,00 Lagos de Caujaral José Miguel HERNÁNDEZ 4 $ 8.453.123,37 Independiente Manuel VILLEGAS 3 $ 8.416.159,00 CC Medellín Álvaro José ARIZABALETA 4 $ 8.248.547,12 Farallones Luis Fernando POSADA 6 $ 7.751.558,00 El Rodeo 1 $ 7.741.084,00 Ricardo José CELIA Country Barranquilla Luis Fernando ZAPATA 3 $ 7.634.007,00 Club Manizales Geovanny AGUDELO 6 $ 7.352.038,00 CC Medellín Juan Sebastián MUÑOZ 2 $ 6.985.319,02 Los Arrayanes Juan Mauricio ATEHORTÚA Pueblo Viejo 6 $ 6.604.287,00 Oswaldo VILLADA 6 $ 6.568.770,32 Pueblo Viejo José Ricardo RUIZ 5 $ 6.529.726,00 El Rincón Juan David BASTIDAS 6 $ 5.411.251,00 CC Popayán Rodrigo CASTAÑEDA 4 $ 5.349.242,00 Independiente

# 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72

Jugador Oscar Javier URREA Jonathan PÉREZ Edwin Yesid INFANTE Ángel ROMERO Ricardo SALAZAR Bernardo GONZÁLEZ Víctor Hugo BLANCO Omar SUAREZ William BOADA Juan Pablo DÍAZ Santiago RIVAS Julio Heriberto FLÓREZ Juan Carlos ECHEVERRY Leopoldo RODRÍGUEZ Andrés MARTÍNEZ Mauricio ALVARADO Celio Enrique TORRES Cesar Tulio SALINAS Juan ALEAN Javier OCAMPO Freddy LUNA Diego Mauricio LOZANO Santiago SALAZAR Santiago RUIZ Dairo ROJAS Efrén CUBILLOS Andrés ECHAVARRÍA Adrián GUZMÁN Gabriel CADENA William CORDERO Sebastián PINZÓN Julio HURTADO Diego CHAPARRO

DIVISION PROFESIONAL LISTADO DE GANANCIAS 2016 POSICIONES Club Torneos 4 La Sabana 5 CC Pereira 3 Los Búhos 3 Independiente 5 Country Barranquilla 5 Farallones 4 Militar Carmel 4 2 Aposentos 5 Pueblo Viejo 2 CC Cali 3 La Pradera 3 CC Medellín 1 Independiente 1 Independiente 5 CC Bucaramanga 4 Lagos de Caujaral 2 Farallones 3 Payandé 1 Country Barranquilla 4 Independiente 1 Independiente 2 Club Manizales 3 Los Lagartos 1 CC Neiva 4 La Cima 1 CC Medellín 1 Farallones 1 CC Bucaramanga 1 CC Bucaramanga 2 La Pradera 1 Los Andes 3 Pueblo Viejo

Triunfos

TOTAL $ 5.160.537,00 $ 5.144.988,00 $ 4.760.000,00 $ 4.294.208,00 $ 4.267.087,07 $ 3.848.323,00 $ 3.563.232,00 $ 3.553.395,12 $ 3.335.000,00 $ 3.160.190,85 $ 2.906.846,34 $ 2.874.348,00 $ 2.759.927,00 $ 2.500.000,00 $ 2.200.000,00 $ 2.110.000,00 $ 1.975.610,00 $ 1.893.293,00 $ 1.890.140,00 $ 1.728.659,00 $ 1.708.079,00 $ 1.620.000,00 $ 1.577.935,00 $ 1.571.268,29 $ 1.499.038,00 $ 1.440.000,00 $ 1.120.000,00 $ 1.120.000,00 $ 1.120.000,00 $ 1.120.000,00 $ 1.120.000,00 $ 900.000,00 $ 747.000,00

Calendario

61


Golf Tips

Tope del swing

LeadMaster MasterInstructor Instructor Lead Lead Master Instructor JimMcLean McLeanGolf GolfSchoolSchool-Doral Doral Jim Jim McLean Golf SchoolDoral jn@jnuttgolf.com jn@jnuttgolf.com jn@jnuttgolf.com www.jnuttgolf.com www.jnuttgolf.com www.jnuttgolf.com

Julio Nutt Nutt Julio

Secuencia del regreso a la pelota

¿

Cómo determinar el final del swing hacia atrás y el comienzo del swing hacia delante? ¿Cuál es la secuencia correcta, o mejor dicho, el orden de acción de las distintas partes del cuerpo en el cambio de dirección del swing? Si entiende que el swing no debe de tener un final hacia atrás y un principio hacia delante, seguramente logrará jugar mejor golf, ya que, en realidad, antes de terminar el movimiento de los brazos, las manos y el palo de golf hacia atrás, el cuerpo debe comenzar su movimiento hacia delante, al empujar el peso con las caderas y las piernas de regreso hacia la bandera. Si detalla las fotos de Davis Love III, en la gráfica superior podrá apreciar, que las caderas del profesional se empujan hacia el objetivo antes de que la cara del palo comience su recorrido de regreso a la pelota, esta acción hace que el movimiento de los brazos, manos y el palo sean una reacción al cuerpo, y de esta manera, logren trabajar en equipo con el movimiento del cuerpo, en vez de adelantarse con su fuerza propia. En el numero 6 de la gráfica, se puede apreciar cómo la cadera izquierda de Davis tapa la pierna del expectador que se apreciaba en el numero 5, y la cara del palo no ha comenzado su regreso a la pelota. Para lograr una posición de impacto ideal, es importante entender esta secuencia correcta entre el cuerpo y los brazos, ya que si se ejecuta correctamente, se logra mucho más fácil la posición ideal del impacto, en la cual las manos están más adelante de la cara del palo en el momento de pegarle a la pelola, como se puede apreciar en la gráfica de Jhonattan Vegas. 62

Trabaje en la secuencia correcta de su swing, coodine sus caderas y piernas empujando y transfiriendo el peso antes de que los brazos y las manos terminen el swing hacia atrás, y sentirá cómo es el cuerpo el que genera velocidad en su swing. Practique esta secuencia inicialmente con palos cortos, haciendo swings al 60% de su velocidad normal hasta que logre integrar la sensación en su swing y progresivamente vaya aumentando la intensidad de su swing, estoy seguro que notará como le pega a la pelota con menos esfuerzo y más sólido! Evernote helps you remember everything and get organized effortlessly. Download Evernote. www.fairway.com.co




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.