5 minute read

Complejo Agroindustrial Beta

Complejo Agroindustrial Beta Comprometidos con la calidad del producto agrícola

Recientemente la empresa ha inaugurado una nueva planta de congelado en Lambayeque, para procesar espárragos verdes, paltas, arándanos, y uvas. La nueva unidad que demandó una inversión de US$ 5 millones, operará los 12 meses del año de manera ininterrumpida.

Advertisement

Los envíos de frutas y hortalizas peruanas concentraron el 74.2% de los despachos agroindustriales no tradicionales al cierre del año pasado, creciendo 10.8% y 2.9%, respectivamente, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX). En tanto, la exportación de arándanos fue de más de US$ 824 millones 813 mil y tuvo un crecimiento de 50.9% por lo que se de seguir con ese ritmo, no sorprendería que este año se convierta en el producto más importante de la canasta agroexportadora. Le siguió la palta (US$ 752 millones 160 mil), mango y banana, entre otros, detalló el gremio empresarial. Los mercados que demandaron estos alimentos fueron EE.UU. (US$ 1,403 millones 163 mil) y Países Bajos (US$ 800 millones 957 mil) que juntos representaron el 62.3% de estos envíos. También destacaron en el ranking por su monto FOB Reino Unido, España, China, Hong Kong, Canadá, Corea del Sur, Chile, Rusia, entre otros.

EMPRESA

Complejo Agroindustrial Beta, es una compañía peruana dedicada a la agroindustria a través del cultivo, empaque y exportación de productos frescos, tales como: espárrago, uva, palta, tangelo y mandarina y arándanos. En la actualidad, sus esfuerzos están destinados a mantener su posición en el negocio global del espárrago verde fresco, su principal producto, y continuar con la ampliación de sus campos de uvas, arándanos y berries. “En espárrago verde fresco somos los más grandes en Perú, y quizá del mundo; producimos todo el año en Ica y Jayanca (Lambayeque). Competimos con productores de Estados Unidos y México”, comentó un representante de la empresa. La compañía está presente en el Perú desde el año 1995, su sede administrativa está ubicada en Lima y una de sus plantas está en Chincha Baja. Sus productos son destinados a mercados como EE.UU., Hong Kong, China, España, Reino Unido, Países Bajos, Tailandia, Vietnam, Japón, entre otros, siendo la diversificación una de sus estrategias más importantes. Complejo Agroindustrial Beta actualmente, tiene operaciones en Piura, Lambayeque, Ancash e Icay en 12 distritos que alcanzan más de 5,500 hectáreas. A mediados del presente año, la empresa realizó un primer envío aéreo con paltas hass, hacia las cadenas de supermercados Makro en Tailandia. Para la empresa agroexportadora significa un hecho importante ya que es un nuevo mercado externo para sus productos, luego de haber llegado a otros países del oriente, como Japón y China.

La exportación fue posible gracias al cumplimiento de una serie de requisitos fitosanitarios por parte del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), que garantizan las condiciones sanitarias y fitosanitarias. Por otro lado, la empresa anunció a un medio local, la modernización en el proceso de automatización del procesamiento de paltas en su sede de Olmos (Lambayeque), el cual permitirá mejorar el procesamiento del producto agroindustrial.

GESTIÓN DE LA CALIDAD

La calidad e inocuidad forma parte del ADN de la empresa y de cada uno de sus colaboradores. Por ello, su sistema de gestión de calidad e inocuidad está basado en normas nacionales e internacionales. En ese sentido, Complejo Agroindustrial Beta, cumple con todos estos estándares, con la finalidad de garantizar y brindar productos seguros y de calidad, cumpliendo con certificaciones de seguridad alimentaria, para satisfacer las expectativas de sus clientes. Gracias al trabajo, esfuerzo y compromiso de sus colaboradores, sus productos se consumen en los cinco continentes, y mantiene un constante compromiso de asegurar y garantizar la calidad e inocuidad de los productos que ofrece a sus clientes. Así mismo, el compromiso Beta es mejorar continuamente su sistema de gestión de calidad y de todos sus procesos, a través de la aplicación de las mejores prácticas de gestión.

CERTIFICACIONES

Las certificaciones que ha logrado la empresa a lo largo del tiempo le permite demostrar su compromiso con la seguridad, legalidad y calidad de los productos Beta. Entre sus principales certificaciones figuran: GLOBAL G.A.P. Es un conjunto de normas agrícolas reconocidas internacionalmente y dedicadas a las Buenas Prácticas de Agricultura (GAP) aplicable a diferentes productos y capaz de abarcar la totalidad de la producción agropecuaria.

Por otro lado figura la norma BRC (British Retail Consortium) que es un sistema de seguridad alimentaria para ayudar a los distribuidores en el cumplimiento de las obligaciones legales de seguridad alimentaria y garantizar el máximo nivel de protección al consumidor. SQF. Es un Sistema de Gestión y prevención de riesgos que garantiza la inocuidad y la calidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro. Finalmente está BASH, el cual confirma el trabajo de control en todos los procesos productivos, empaque, embarque y de transporte de la carga que va con destino al exterior, garantizando que la carga no tiene posibilidades de contaminación (contrabando y drogas) en ninguna etapa hasta llegar al destino final. RESPONSABILIDAD SOCIAL

En convenio con la ONG COPRODELI, Programa Techo Propio, Fondo MI Vivienda, BETA brinda facilidades a sus colaboradores para obtener la anhelada casa propia. En ese sentido, 200 viviendas forman parte del complejo habitacional que está ubicado en el distrito de Chincha Baja, el cual cuenta con servicios como: Centro Médico, Institución Educativa, vigilancia permanente, áreas verdes, áreas recreativas y tiendas comerciales. Así mismo, las familias de las comunidades de las zonas de influencia, ubicadas en los departamentos de Piura, Lambayeque e Ica reciben atención preventiva de salud de manera gratuita, así como medicamento de calidad. En el tema del apoyo a la educación, cada año la empresa realiza la campaña escolar, entregando mochilas y útiles a sus colaboradores que tienen hijos en los niveles de inicial, primaria y secundaria. La empresa además, tiene un convenio con las municipalidades, pata ejecutar proyectos de implementación de módulos recreativos en zonas cercanas a la operación. Conocedores de que el juego al aire libre permite el desarrollo intelectual de los niños, el componente de Relaciones Comunitarias de BETA trabaja para brindar apoyo a dichas poblaciones vulnerable.

This article is from: