4 minute read

Estrategias

Next Article

CELEBRACIÓN DEL NATALICIO DE SU MAJESTAD EL EMPERADOR NARUHITO EN PERÚ

El Embajador de Japón en Perú, Sadayuki Tsuchiya, efectuó una recepción para celebrar el Aniversario del Natalicio de su Majestad el Emperador del Japón, Naruhito. La recepción se llevó a cabo en la residencia diplomática y reunió a ciudadanos japoneses, Autoridades de Gobierno, Miembros del Cuerpo Diplomático, Representantes de Organismos Internacionales, Directores de Medios de Comunicación e invitados. La celebración se da en el marco del natalicio de su Majestad el Emperador Naruhito, quien asumió el trono el 1 de mayo del 2019, dando inicio a una nueva era en Japón denominada "Reiwa". Asimismo, de julio a septiembre de este año, Japón estará en la mira del mundo con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio que congregarán a deportistas de todo el mundo, incluyendo el Perú. De otro lado, como parte de sus actividades culturales se informó que las inscripciones para las becas de Capacitación Docente, Perfeccionamiento en Idioma Japonés y Cultura Japonesa, y Perfeccionamiento en Idioma Japonés y Cultura Japonesa para descendientes japoneses (nikkei) 2020 se han ampliado hasta el próximo jueves 12 de marzo del 2020.

Advertisement

BDO FORTALECE SU PRESENCIA EN EL PERÚ Y A NIVEL MUNDIAL

BDO, es una firma dedicada a la auditoría, consultoría y outsourcing para empresas, que ha logrado consolidarse año tras año, gracias a la solidez que viene alcanzando la filial durante los últimos años en el Perú. En relación al periodo anual que concluyó a finales de setiembre del 2019, la firma creció un 13% en el país, cifra superior al 2018. Asimismo, a nivel mundial alcanzó un ingreso total de US $ 9.6 mil millones, reflejando un crecimiento interanual del 10% durante el mismo ciclo anual. Cabe resaltar, que América sigue siendo la región más grande de la empresa con un 52,7% de la facturación. En Perú, el servicio de Auditoría genera una mayor rentabilidad (42%), seguido por Impuestos (26%), Consultoría (21%) y Outsourcing (15%), siendo estas dos últimas unidades las que han incrementado su participación. Cabe indicar, que las 4 unidades generan un ingreso superior a los US$ 21,1 millones de dólares para la firma.

FRESHII CUMPLE 2 AÑOS EN LIMA

Desde su apertura en Nueva York el 2005, Freshii, la cadena canadiense de comida saludable, ha asumido la misión de cambiar la forma en la que el mundo come. Llegó a Lima el 2018, apostando por una carta ligera que contiene ensaladas, wraps, bowls, sopas, burritos, extractos, smoothies y hasta helados, que permiten al consumidor alimentarse de manera saludable a precios razonables, aportando energía y salud a sus vidas. Su comida es fresca y diseñada al detalle para cumplir el objetivo principal, que es proveer la energía “On the go", fidelizando a sus clientes alrededor del mundo. Su éxito se da por los platos elaborados estrictamente por chefs y nutricionistas con el fin de no solo alimentar, sino energizar al cliente sin descuidar el buen sabor, logrando un producto final completo. Freshii es considerada como la franquicia que más está crece en el mundo. Hoy en día se puede visitar Freshii en las principales ciudades del mundo, como Nueva York, Toronto, Miami, Chicago, Houston, Bogotá, Dubai, Stockholm, Dublin, entre otras.

VOLVO CARS Y SU PRIMER PASO HACIA LO ELÉCTRICO

La marca de autos de lujo, Volvo, trae al Perú por primera vez la versión híbrida enchufable de los modelos XC60 y XC90, con una combinación de distintos sistemas de propulsión como base de su proceso de transición hacia la producción de vehículos electrificados. Estos modelos cuentan con un motor de combustión interna tradicional y adicionalmente con un motor eléctrico, pudiendo funcionar de manera combinada o independiente. En un panorama cambiante con tendencia a la electrificación en la industria automotriz, la marca ha desarrollado el motor T8; sistema que garantizará la excelencia de manera responsable. Este motor ofrece cuatro experiencias únicas al manejar, y la modalidad híbrida es una de ellas, pues optimiza el uso en conjunto del sistema eléctrico y la gasolina para garantizar un uso más económico y cómodo. En esta modalidad ambos motores trabajan en paralelo; priorizando el uso del motor eléctrico cuando sea posible. Esta forma es la que se encontrará en las nuevas versiones del XC60 y el XC90, siendo ideal para la vida diaria y para moverse sin preocuparse de cargar energía.

ALICORP RECONOCIDA COMO UNA DE LAS DIEZ EMPRESAS MÁS RESPONSABLES DEL PERÚ

Alicorp ha sido reconocida dentro del Top 10 del Ranking Merco Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo 2019, la destacada lista de compañías referentes de excelencia en Sostenibilidad, Sustentabilidad y Economía Circular elaborada por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco). El reconocimiento refleja los resultados de las iniciativas que la empresa ha implementado a través de las directrices de su estrategia de Desarrollo Sostenible: promoción del bienestar, cuidado del ambiente y desarrollo de la cadena de valor, que son transversales a todas las áreas del negocio. “En Alicorp gestionamos nuestro negocio con un enfoque de sostenibilidad, buscando generar valor en la sociedad. Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso por continuar alimentando un mañana mejor”, indicó Keren Trapunsky, gerente corporativa de Desarrollo Sostenible de Alicorp. Durante el 2019, Alicorp se sumó a los esfuerzos del Estado en la lucha contra la anemia, a través diversas iniciativas como la implementación de su programa Ponle Punche, Ponle Hierro para combatir la anemia.

This article is from: