4 minute read

COPEINCA

Líder en Perú y el mundo en la producción y venta de harina y aceite de pescado

La empresa se esfuerza por poner en práctica los principios y valores de Responsabilidad Social en su esquema de extracción, producción y comercialización de harina y aceite de pescado. Además, se encuentra orgullosa de ser embajadora de la marca Perú.

Advertisement

Corporación Pesquera Inca, Copeinca, revisa anualmente la política de negocio de la empresa y con ésta los principios que rigen a la empresa en materia de sostenibilidad. Para finales de 2016, se culminó con la onceava revisión y se reafirmaron la política y desafíos de sostenibilidad que sirven de base para guiar las actividades de la empresa. De dicha política se decantan las actividades en Responsabilidad Social (RS) y Ambiental que se ejecutan día a día con el apoyo de aliados estratégicos, a través de programas enfocados en el bienestar de los principales Grupos de Interés. Durante los últimos años se han llevado a cabo programas de desarrollo en comunidades aledañas que responden al diagnóstico inicial realizado durante el 2011.

Asimismo, se ha fortalecido la relación con las Asociaciones de Productores de Harina y Aceite de Pescado (APROs) con quienes se ha venido ejecutado un plan de desarrollo comunitario que responde a un mapeo inicial elaborado en cada puerto. Se llevaron a cabo mesas de diálogo en Chimbote y Piura con la finalidad de recibir una retroalimentación directa por parte de los principales grupos de interés con relación al desempeño de la organización en materia de sostenibilidad. Finalmente, COPEINCA demuestra su transparencia a través de la divulgación de información relevante, por ello fue la primera compañía pesquera peruana en presentar un Informe de Sostenibilidad auditado en el año 2005 y desde la fecha viene reportando la gestión en materia social, económica y ambiental.

LINEAMIENTO DE RS

El Bienestar de la Comunidad y Colaboradores:

Contribuyendo con el desarrollo de la calidad de vida de los mismos, promoviendo elementos que brinden tranquilidad y satisfacción humana.

Gestión Ambiental Rentable -

Cuidado del ambiente y Protección del Recurso:

Minimizando el impacto ambiental que generan las diversas actividades de la empresa al trabajar bajo los más altos estándares de eficiencia ambiental y desarrollo sostenible, de manera que se defienda la biodiversidad y la cultura. Promover actividades de protección a la Biomasa y preservar el recurso marino en el tiempo.

Aseguramiento de la calidad y trazabilidad de sus productos: Satisfaciendo constantemente las necesidades de los clientes asumiendo la capacidad de identificar la ubicación y trayectoria del producto a lo largo de la cadena productiva en un momento determinado. Desarrollar productos, mejorando constantemente sus cualidades de manera que satisfagan las necesidades de los consumidores y clientes.

Creación y protección del valor compartido: Llevando a cabo actividades que generen competitividad a largo plazo desarrollando habilidades para la sociedad y minimizando impactos negativos para el ambiente. Ambas partes deben ganar siempre.

Gestión de la reputación: Construyendo sentimientos, creencias positivas y relaciones a largo

plazo con los grupos de interés a través la creación y protección del valor compartido. Para asegurar el cumplimiento de estos lineamientos, COPEINCA cuenta con Comité SIG (Sistema Integrado de Gestión) representado por miembros de la empresa y de los trabajadores, elegidos por votación. Estos comités contemplan temas de seguridad, ambiente, responsabilidad social, producción, entre otros.

CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE

La preservación del medio ambiente es uno de los compromisos más importantes de COPEINCA. Sus procesos industriales involucran una serie de factores y condiciones que interactúan con el entorno, desde el uso de recursos como petróleo y agua hasta la generación de residuos hacia nuestra atmósfera (a través de emisiones y material particulado), así como efluentes y residuos sólidos. La empresa cuenta con sistemas de tratamiento de efluentes, los cuales mitigan cualquier posible impacto. Este sistema es conocido como Programa de Adecuación de Manejo Ambiental – PAMA, el cual administramos y monitoreamos con la finalidad de obtener la máxima eficiencia.

Actualmente estan atravesando por un proceso de mejora tecnológica para optimizar sus impactos, el cual se sustenta en inversiones que permitirán no solo mitigar sino también eliminar cualquier posible impacto al medio ambiente, sea éste agua o aire.

Por otro lado, cuenta con el respaldo de empresas especializadas en el manejo seguro de residuos sólidos peligrosos, que podrían afectar el entorno, sea éste suelo, aire o agua. Así, gestiona los residuos en CO

PEINCA buscando la mayor eficiencia y el reciclaje de los mismos. Desde el año 2006, sus plantas cuentan con los Programas de Producción Más Limpia, a través de los cuales buscamos el cuidado de recursos energéticos. Paralelamente desarrolla campañas internas para el cuidado del agua y un programa de reciclaje de papel. Actualmente, están implementando la norma ISO 14001 para la gestión ambiental, a través de la cual realizamos celebraciones del calendario ambiental, haciendo énfasis en el cuidado de recursos.

Como empresa asociada a la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), firmó el Pacto por la Movilidad Urbana Sostenible con la Municipalidad de San Isidro, el cual busca la promoción de medios de transporte urbano alternativos y así disminuir el impacto en el ambiente.

This article is from: