
1 minute read
Mapa 5. Climas existentes en el municipio de Córdoba
Mapa 5. Climas existentes en el municipio de Córdoba

Advertisement
Fuente: Centro Eure S.C. con base en INEGI (2009). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Córdoba, Veracruz de Ignacio de la Llave.
III.1.2. Geología
La estructura geológica sobre la cual se asienta el municipio de Córdoba ha obedecido primordialmente a las características fisiográficas de la región donde se ubica, que es la zona de transición que corresponde, desde las últimas estribaciones del Pico de Orizaba, con la depresión que se dirige al Golfo de México.
De ahí que la configuración geológica está integrada por rocas sedimentarias; en el municipio de asientan 4 tipos, que se caracterizan por ser resultado de la acción de los agentes externos de erosión (agua, viento, hielo y cambios de temperatura), fenómenos que inciden en el proceso de desintegración y descomposición de las rocas, cuyas partículas son transportadas y finalmente depositadas.
El 90% del área urbana de Córdoba se ubica sobre suelo aluvial, esta característica es importante dado que por las condiciones físicas del suelo, la aptitud para el desarrollo urbano es baja, de ahí que es importante controlar la expansión del área urbana actual, de lo contrario habrá propensión a incrementar los riesgos urbanos por sismos, deslizamientos o inestabilidad del suelo. (Ver mapa 6)
El 10% restante se asienta sobre roca caliza, la cual se caracteriza por estar constituida por carbonatos con potencial para deshacerse cuando tienen mucha humedad; hasta el momento, en la zona norte del área urbana no se ha presentado el fenómeno antes citado, pero hay que establecer las medidas preventivas necesarias. Debido a sus características geológicas, geomorfológicas e hidrológicas, la zona de estudio está sujeta a dos evidentes grupos de procesos: karsticidad y deslizamientos; el primero se observa