734 | Periodico Region Centro de San Luis Potosí

Page 1


COMUNICADORES DEBEN SER MENSAJEROS DE ESPERANZA: ARZOBISPO

En el marco del Jubileo de la Esperanza, impulsado por el Papa Francisco, el arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, ofreció un mensaje dirigido a los comunicadores potosinos, destacando su papel esencial en la construcción de una sociedad más solidaria y comprometida con el bienestar común. [Pág. 2]

COORDINAN RECIBIMIENTO DE RELIQUIAS DE SAN JUDAS TADEO [PÁG. 8]

ALCALDE GALINDO INAUGURÓ CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL EN FITUR [PÁG. 17]

CRISIS MIGRATORIA, ENTRE EL DESORDEN Y DESDÉN OFICIAL [PÁG. 4]

UASLP Y CONGRESO UNEN ESFUERZOS PARA FUTUROS PROYECTOS [PÁG. 22]

GUARDIA CIVIL ESTATAL VULNERA EL ESTADO DE DERECHO

Una situación difícil es por la que atraviesa la Guardia Civil Estatal donde pareciera que la disciplina y el orden se han relajado. Han sido exhibidos por medio de videos en acciones muy lejos de ser propias para brindar seguridad, por el contrario, parecieran acciones propias de pandilleros. Salvo en el caso de Matehuala, donde se documentó que actuaron para capturar a un objetivo criminal y pandilleros trataron de enfrentarlos y fueron detenidos. [Pág. 19]

SAN LUIS POTOSÍ

Comunicadores deben ser mensajeros de esperanza: Arzobispo

En el marco del Jubileo de la Esperanza, impulsado por el Papa Francisco, el arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, ofreció un mensaje dirigido a los comunicadores potosinos, destacando su papel esencial en la construcción de una sociedad más solidaria y comprometida con el bienestar común.

El jerarca religioso subrayó la importancia de la esperanza como transformador de un contexto marcado por conflictos, violencia y diversos desafíos sociales. Insistió en que, desde la experiencia de la misericordia divina y el aprendizaje de las dificultades, los co-

municadores pueden convertirse en “peregrinos de esperanza”, inspirando acciones positivas en la comunidad.

En el acto, recordó que este jubileo es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de reconciliación, perdón y compromiso con los más vulnerables. Destacó el llamado del Papa Francisco a llevar la esperanza no solo a las periferias materiales, sino también a las existenciales, abarcando a grupos como migrantes, enfermos y comunidades en situación de marginación.

Cavazos Arizpe reconoció el papel de los comunicadores en la sociedad

como transmisores de verdades que inspiran y educan. Los animó a no solo informar sobre los problemas, sino también a proponer soluciones, fomentar la unidad y mantener un enfoque positivo ante las adversidades. Asimismo, mencionó la relevancia de las tecnologías como herramientas para conectar, educar y promover valores esenciales para una convivencia armoniosa.

Finalmente, destacó el impacto que la comunicación tiene en la formación de vínculos humanos y sociales. Llamó a los presentes a aprovechar este jubileo para renovar su compromiso con la verdad, la solidaridad y el servicio a la comunidad, reconociendo su labor como un acto de valentía y una contribución fundamental para el desarrollo de una sociedad más justa y esperanzadora.

DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Jefa de Edición: Mariana Hermosillo / Formación: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García

COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila

PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ

Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 27 de enero del 2025, Núm. 734 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530713-101

Alcalde Galindo inauguró Ciudades Patrimonio Mundial en Fitur

El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó la inauguración de la Presentación Internacional de las Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, en su calidad de Presidente de la Asociación Nacional que agrupa a estas ciudades, como parte de las actividades previas a la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur) en Madrid, con la presencia de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez

Zamora, y de Quirino Ordaz Coppel, Embajador de México en España.

El Alcalde Enrique Galindo subrayó que la participación en Fitur es parte del compromiso de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM) de posicionar a las urbes reconocidas por la Unesco en el panorama internacional, lo que promueve su legado histórico y cultural ante nuevos mercados turísticos. Por su des-

Crisis migratoria: entre el olvido y el desdén oficial

Especialistas en migración advierten que el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos podría desencadenar una crisis migratoria para los mexicanos residentes en ese país. Se prevén deportaciones masivas y retornos voluntarios ante un clima hostil impulsado por autoridades como el propio Trump y el gobernador texano Greg Abbott, conocido por sus políticas antimigratorias.

Órdenes ejecutivas de Trump contra migrantes. Emergencia nacional y cierre de la frontera. Se declaró una emergencia en la frontera sur, reanudando la construcción del muro y desplegando fuerzas militares para contener el ingreso de migrantes. Eliminación de ciudadanía por nacimiento. A partir del 19 de febrero, la ciudadanía estadounidense no se otorgará automáticamente a hijos de migrantes en situación irregular. Organizaciones pro-migrantes ya han interpuesto demandas, logrando una suspensión temporal de la medida por un tribunal federal.

Cancelación de solicitudes de asilo, Con la cancelación del programa CBPONE, miles de solicitantes de asilo quedan varados en la frontera. Se espera el regreso del programa “Quédate en México” (MPP), obligando a los solicitantes a esperar en territorio mexicano. Posible desaparición de las ciudades santuario. Se proponen medidas legales y financieras contra ciudades como Chicago, Nueva York y Los Ángeles,

que protegen a los migrantes de la deportación inmediata.

Ante las posibles deportaciones, es crucial identificar grupos vulnerables como menores binacionales, que enfrentan barreras de idioma y riesgo de separación familiar. También preocupa la reintegración laboral de adultos deportados a comunidades sin oportunidades de empleo y con necesidades de atención médica especializada.

Actualmente, el Gobierno Federal y las entidades estatales carecen de programas específicos para emigrantes. Se eliminaron iniciativas clave como el 3x1 para migrantes, el Fondo de Apoyo a Migrantes y el programa “Somos Mexicanos”, dejando sin recursos a los connacionales deportados.

En 2024, la entidad potosina registró alrededor de 5,000 deportaciones, principalmente en municipios como San Luis Potosí capital, Matehuala y Rioverde. A nivel nacional, se reportan más de 200,000 personas deportadas al cierre del año, muchas de ellas provenientes de Texas, donde se endurecieron las políticas migratorias.

tacada labor como promotor del turismo cultural de México, el Presidente Municipal de San Luis Potosí recibió un reconocimiento.

Ante diplomáticos, turoperadores internacionales y medios especializados, con el objetivo de promover la riqueza cultural y turística de las Ciudades Patrimonio de México, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que San Luis Potosí destaca como destino turístico religioso, deportivo y de inclusión, con un importante programa para beneficiar a personas con discapacidad. El Primer Edil destacó la importancia de estrechar lazos

internacionales para fortalecer el turismo cultural.

Como parte de esta presentación, Elisa Carrillo, embajadora de las Ciudades Mexicanas Patrimonio y primera bailarina del Staatsballet de Berlín, ofreció una actuación estelar que cautivó a los asistentes. Además, se presentaron espectáculos de El Charro González, las Catrinas Contemporáneas y un mariachi, quienes compartieron una muestra vibrante de las tradiciones y el folclore mexicanos, llenando de color y música la Sala de las Columnas del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Agentes guanajuatenses atraparon a asesinos de edil huasteco

Efectivos policiales del estado de Guanajuato lograron la captura de una célula criminal compuesta por 16 personas, quienes estarían implicadas en diversos delitos, entre ellos, el homicidio de Jesús Eduardo Franco Lárraga, alcalde de Tancanhuitz, San Luis Potosí.

El operativo, llevado a cabo mediante órdenes de cateo en los municipios de Celaya y Villagrán, permitió la detención de los presuntos responsables, identificados como Juan Edgar “N”, Martín “N”, Itzel “N”, Juan Carlos “N”, Faustino “N”, Ma. de la Luz “N”, Itzayana “N”, Norma Alicia “N”, Ricardo Salvador “N”, Verónica “N”, Ma. Guadalupe “N”, Juan Martín “N”, Kevin Israel “N”, Juan Carlos “N”, Marisol “N” y Erick Trinidad “N”.

Las investigaciones revelan que los detenidos, siete mujeres y nueve hom-

bres, formaban parte de un grupo delictivo señalado por su participación en múltiples actos de violencia en la región, incluyendo asesinatos, extorsiones, robos, delitos contra la salud y robo de hidrocarburos.

Además, las autoridades no descartan su posible implicación en el asesinato de la candidata a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, ocurrido el pasado 1 de abril. Cabe recordar que, en mayo, la Fiscalía de Guanajuato ya había capturado a siete personas presuntamente vinculadas a dicho crimen.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente para enfrentar los cargos correspondientes, mientras continúan las investigaciones para determinar su responsabilidad en otros delitos registrados en la región.

SAN LUIS POTOSÍ

CEEPAC y los tres poderes firman convenio para la Elección Judicial

Garantizan más apoyo a estudiantes y educación de calidad

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Educación, el Gobierno del Estado, trabaja con acciones y llevando más apoyo a las y los más de 730 mil estudiantes de los niveles básica, media superior y superior de la entidad, para garantizar una educación de calidad, inclusiva y libre de violencia.

Como parte de los compromisos del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, recordó que, gracias a los apoyos escolares como útiles, mochilas, zapatos y cuadernillos de trabajo gratuitos, ha disminuido la deserción escolar, y mejorado la calidad de vida, al disminuir gastos familiares, adicional de la construcción y rehabilitación de 400 planteles en lo que va de la administración.

Destacó que, con una visión de futuro y como parte del crecimiento en el desarrollo industrial, el Gobierno equipa las escuelas, integra programas académicos orientados a las ciencias, matemáticas, y robótica desde educación básica e impulsando la instalación de la Universidad Rosario Castellanos del Gobierno de México, donde el Estado será modelo en implementar carreras orientadas a estas ciencias.

Finalmente, Torres Cedillo dijo que importante reflexionar sobre la disminución en los próximos 15 años de poco

más de 77 mil niñas, niños y adolescentes en edad de cursar la educación básica, de acuerdo a las estimaciones del Consejo Estatal de Población (Coespo), y que la población del Estado pasará de 731 mil 150 personas a 654 mil 78 en 2040, para lo que la administración garantizará el servicio educativo de nivel medio superior y superior que demandará la población.

En un acto de colaboración para establecer las bases de coordinación para llevar a cabo de forma efectiva la realización del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), para la elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) firmó este día un convenio de colaboración y coordinación con representantes de los tres poderes de gobierno. Presidieron el evento por parte del CEEPAC la Dra. Paloma Blanco López Presidenta Consejera del organismo electoral; el Mtro. J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno; el Mgdo. Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, Presidente de la Directiva del Congreso del Estado y el diputado Héctor Serrano Cortés Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado.

Durante su intervención, la Presidenta del CEEPAC Paloma Blanco señaló que, “Estamos ante un proceso electoral inédito, pero eso no quiere decir que sea un proceso electoral que sea ajeno a los principios que rigen el trabajo del organismo electoral, este proceso electoral extraordinario 2025, está llevándose a cabo buscando la paridad, y garantizando en todo momento los principios que

rigen todo proceso electoral.” En sus palabras, el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, Presidente de la Directiva del Congreso del Estado, declaró que suscribir el convenio es una muestra clara de la disposición y compromiso entre las instituciones para realizar esta histórica elección del poder judicial. La alianza entre los tres poderes del estado y el CEEPAC es una oportunidad invaluable para utilizar el conocimiento y experiencia de nuestras instituciones en beneficio de la sociedad.

Por su parte, el Mgdo. Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, señaló que “desde el Poder judicial se ha estado trabajando de forma intensa con los poderes y el CEEPAC para materializar las reformas a la constitución, y se quiere entregar los mejores resultados a la sociedad, en un marco de respeto interinstitucional”.

El secretario de Gobierno en su discurso manifestó que ha comenzado la ruta para la elección del poder judicial, los principios de esta transformación histórica son la honestidad, el amor a la patria y la voluntad de convertir a la ley en un instrumento al servicio de todos.

Con este acuerdo, el CEEPAC y los tres poderes del Estado reiteran su compromiso de trabajar de manera articulada para escuchar a la ciudadanía y conformar un Poder judicial fortalecido.

Continúa mantenimiento de alumbrado público

Como parte del rescate integral del Centro Histórico de San Luis Potosí, el Gobierno de la Capital continúa con las labores de supervisión y mantenimiento del sistema de iluminación, con el propósito de mantener a San Luis Potosí como una de las ciudades mejor iluminadas de México.

Durante los recorridos de supervisión, cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales detectaron luminarias apagadas en la Avenida Reforma, casi esquina con la calle Julián de los Reyes, por lo que se procedió a revisar el sistema de encendido. Luego de hacer las labores de mantenimiento y correc-

ción de fallas, se logró restablecer el interruptor general, con lo que volvieron a funcionar normalmente los circuitos que operan en las islas de la Plaza Milenio, ubicadas sobre Reforma y Carranza.

La dependencia informó que son permanentes los trabajos de monitoreos para detectar fallas o para atender de manera inmediata los reportes de la población, ya que una de las prioridades del Gobierno de la Capital es brindar mayor seguridad, eliminando los puntos oscuros y sustituyendo las antiguas lámparas con modernas luminarias led de alta eficiencia.

El pasado 24 de enero, el Gobierno de la Capital conmemoró el vigésimo noveno aniversario de la institucionalización de La Pila como delegación, en un evento que resaltó el orgullo e identidad de sus habitantes. Durante el festejo, se reconoció a mujeres destacadas en disciplinas como deporte, música y emprendimiento, fortaleciendo el sentido de comunidad. Asimismo, se llevó a cabo un solemne acto cívico que rememoró la historia de la delegación y el significado de su escudo de armas, evocando el legado cultural de la región.

Transformación del sistema penitenciario en San Luis Potosí

El estado de San Luis Potosí continúa la transformación del sistema penitenciario que estuvo en el olvido y bajo regímenes de corrupción durante décadas. Actualmente, los centros de reinserción social potosinos son certificados internacionalmente y presentan mejoras sustanciales en la estancia y reintegración a la sociedad.

La titular de la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Estado, Margot Montes Sandoval, destacó que la reinserción social es un proceso que busca que las personas privadas de su libertad puedan reintegrarse a la sociedad. En los cinco centros de reinserción social se ofrecen constantes programas de capacitación, educación, trabajo, salud y deporte a mujeres y hombres privados de la libertad.

Uno de los avances más significativos es la certificación internacional por parte de la American Correctional Association (ACA), que exige cumplir con 137 lineamientos diseñados para garantizar una estancia digna y respetuosa para las personas privadas de la libertad. Este logro consolida a San Luis Potosí como un referente en sistemas penitenciarios modernos y respetuosos de los derechos humanos.

El sistema penitenciario potosino avanza hacia la certificación total de sus centros, incluyendo el Centro de Justicia para Adolescentes, el Centro de Re-

inserción Social para Mujeres en Tancanhuitz y el centro de reclusión para menores infractores, así como la reacreditación del penal de Rioverde. Además, se han implementado programas de preliberación para internos y políticas de reinserción social que refuerzan este compromiso.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su objetivo de transformar los penales y trabajar por un sistema penitenciario eficiente y humano, consolidando su compromiso con la sociedad potosina en 2025.

La jornada incluyó presentaciones artísticas que cautivaron al público, como el Ensamble de la Escuela Municipal de Música, que ofreció un repertorio especial, y el grupo de danza folclórica “Nueva Generación” de la Escuela Preparatoria Municipal de La Pila, que deslumbró con

bailes tradicionales. Además, una exposición de artesanías, en colaboración con la Unidad de Atención a los Pueblos y Comunidades Indígenas, mostró el talento y la riqueza cultural local.

La delegada Guadalupe Almaguer Pardo agradeció la participación de los asistentes y reiteró el compromiso del alcalde Enrique Galindo Ceballos con el desarrollo de las familias de la Capital: “Estos eventos nos recuerdan la riqueza cultural y humana de nuestra delegación. Queremos que La Pila siga siendo un referente de identidad y orgullo para sus habitantes”.

Anunció Galindo obras en la delegación

La delegación de La Pila está en condiciones de convertirse en un importante polo de desarrollo en la Capital, ya que tiene historia, cultura y potencial de crecimiento con los proyectos de infraestructura que se tienen programados, entre los que destacan la ampliación del Eje 140 y la construcción de un puente que mejorará la movilidad en este sector de la ciudad, anunció el alcalde Enrique Galindo, en el inicio de los festejos por 29º. Aniversario de la creación de esta demarcación municipal.

Al poner en marcha la amplia serie de actividades por el aniversario de la delegación, el presidente municipal de la Capital dijo que ya se percibe un cambio de paradigma, en el que La Pïla deja de ser una comunidad rural para consolidar su desarrollo, pues hay más de 300 empresas instaladas y tiene un gran potencial humano, con artistas, deportistas y una gran riqueza histórica.

Agregó que, por parte del Gobierno Municipal, hay toda la disposición de respaldar su crecimiento, para lo cual ya se integra un catálogo de proyectos, entre los que sobresale el reforzamiento de la infraestructura hidráulica, la ampliación a dos carriles del Eje 140 y un puente vehicular, con una inversión inicial del orden de los 200 millones de pesos.

Informó que, de forma adicional, se continuará con el rescate y construcción de calles y avenidas para superar los 80 mil metros cuadrados que ya fueron rehabilitados dentro del programa Vialidades Potosinas. El alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que cada metro cuadrado de nueva infraestructura apuntalará el crecimiento y dará mayor calidad de vida a los habitantes de la Delegación.

ZARAGOZA. - Tras los recientes hechos en el municipio de Zaragoza que involucraron a la excandidata de Movimiento Ciudadano, Paloma “N”, como presunta integrante de un grupo criminal, el dirigente estatal, Marco Gama, enfatiza que el partido siempre estará apegado a la legalidad.

Fue el pasado 15 de enero que la excandidata a la presidencia municipal de Zaragoza por el partido Movimiento Ciudadano, Paloma “N”, fue detenida junto a su pareja sentimental por presuntos nexos con grupos criminales, esto además de verse involucrados en la desaparición

de Daniela Martell ya que durante un cateo en el domicilio, algunos negocios y predios de la excandidata, se menciona de manera aún extraoficial que la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) habría localizado al menos 4 cuerpos, 3 de ellos semi enterrados y uno más calcinado.

Ante esta situación el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano y también diputado , Marco Gama Basarte en entrevista para El Candidato MX, ha dejado en claro que el partido no está involucrado en este tema, ya que cuando concluyó la candidatura de Paloma “N” se

deslindó de Movimiento Ciudadano desde el termino de las elecciones, “fue en su momento candidata, no se encuentra en los registros de movimiento ciudadano como militante, pero pues eso no implica que sea movimientos ciudadano, tenemos que entender que cuando terminan las campañas cada persona pues regresa a su ámbito privado etcétera, no, en ese sentido insisto, pues movimiento ciudadano no tiene nada que ver en las situaciones personales que suceden”, explicó en entrevista el diputado.

Por lo que hace un llamado a que no solo en este caso, sino en todos los pendientes de averiguación, que las autoridades se apeguen a la ley y que se encuentren a los responsables de estos hechos violentos, “Buscar precisamente que no solo en este caso, sino en todos los casos, cuenten con el respeto al debido proceso que la autoridad competente se exprese y listo, nosotros estamos en la presunción de inocencia pues de todas las personas que han sido indiciadas”, enfatizó Gama Basarte. Finalmente, recalcó que durante el proceso en el que participó Paloma “N” como candidata de Movimiento Ciudadano cumplió con los requisitos correspondientes, como lo fue la carta de no antecedentes penales, por lo que reiteró que el actuar de los excandidatos después de este periodo no involucra al partido.

Competencia ciclista se tiñó de sangre, un muerto

ZARAGOZA. -Una competencia ciclística terminó en tragedia esta mañana cuando Alfredo N., un ciclista que participaba en la justa deportiva, fue arrollado por un camión de transporte de personal mientras circulaba sobre la carretera federal 70, Tampico-Sánchez Román, en el tramo Valles-San Luis. El fatídico accidente ocurrió alrededor de las 07:35 horas, a la altura de la caseta de cobro, cerca de la desviación al entronque de San Nicolás de los Jassos, dentro del municipio de Zaragoza. Testigos del hecho señalaron que el conductor del camión responsable se dio a la fuga tras el impacto.

Piden ayuda para dar con el responsable. Autoridades y compañeros ciclistas han solicitado el apoyo de la ciudadanía para localizar al responsable. Se insta a cualquier persona que

haya transitado por la zona en el horario del accidente a proporcionar información relevante, como datos del vehículo, placas o material audiovisual que ayude en la identificación del camión involucrado.

Ante la gravedad de los hechos, los organizadores decidieron suspender la competencia como muestra de respeto y solidaridad con la familia de Alfredo N. El trágico suceso ha generado indignación en la comunidad ciclista y deportiva, quienes exigen mayor seguridad en las carreteras para los deportistas.

Las autoridades correspondientes ya han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con el paradero del conductor, mientras se reitera el llamado a la colaboración ciudadana para aportar cualquier dato que permita hacer justicia.

Pacientes de UBR disfrutan de un recorrido turístico

ZARAGOZA. - La Dirección de Turismo, en coordinación con la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), organizó un recorrido especial para pacientes en proceso de rehabilitación, quienes tuvieron la oportunidad de conocer algunos de los atractivos turísticos más representativos del municipio, en un ambiente accesible y adaptado a sus necesidades.

Como parte de esta iniciativa, los participantes visitaron la Ex Hacienda La Sauceda, el emblemático Palacio de Los Espíritus y el restaurante Mariscos My Chuy, donde pudieron disfrutar de la gastronomía local. Este recorrido no solo permitió a los asistentes salir de su rutina

después de sus consultas médicas, sino que también les brindó la posibilidad de explorar espacios accesibles y disfrutar de momentos de esparcimiento.

A la iniciativa se sumaron trabajadoras de la Dirección de Turismo y la propia UBR, quienes reafirmaron su compromiso con la inclusión y la promoción de un turismo accesible para todos los sectores de la población.

Se mencionó que continuarán impulsando programas de inclusión social y turística, con el objetivo de que Zaragoza sea un destino donde nadie se quede atrás y en el que la participación de todos sea fundamental para el desarrollo del municipio.

Localizan a chofer InDriver reportado no localizado

ZARAGOZA. - La intervención de la Guardia Civil Estatal permitió la localización de un hombre de 31 años de edad, quien había sido reportado como no localizado desde el pasado 19 de enero de este año. Según la información que proporcionó, había sido a un servicio de la plataforma InDriver, a La Pila. Desde entonces se perdió toda comunicación con él.

La alerta ciudadana, recibida a través del Sistema de Emergencias 911, activó de inmediato un operativo de búsqueda que culminó con éxito en la ubicación del hombre. Los agentes de la Guardia Civil Estatal, al recibir la alerta, implementaron un dispositivo de rastreo en las calles Nacozari y la avenida San Nicolás de los Jassos.

Cae señalética de

Cd

Satélite y provoca fuerte accidente

ZARAGOZA. – Las condiciones climáticas adversas registradas el martes provocaron la caída de un señalamiento vial en el puente de entrada a Ciudad Satélite, generando un accidente en el que un motociclista resultó lesionado tras impactarse contra la estructura colapsada.

El incidente ocurrió cuando los fuertes vientos y la humedad debilitaron la base del poste, provocando su desplome sobre la cinta asfáltica. Minutos después, el conductor de una motocicleta que circulaba por la zona no logró evitar el obstáculo, perdiendo el control y cayendo sobre el pavimento.

Elementos de Protección Civil y paramédicos acudieron de inmediato al lugar para brindar atención al motociclista, quien presentaba heridas de con-

Tráiler

Durante los recorridos, los oficiales lograron identificar un vehículo Volkswagen, tipo Vento, color blanco, que ya tenía un reporte de robo. Este vehículo había sido el último lugar en el que se vio al hombre desaparecido.

Con la llegada de periciales y personal de la Fiscalía General del Estado, se inició un reconocimiento en la zona, lo que permitió encontrar al hombre, quien fue encontrado en buen estado de salud, aunque fue atendido por los cuerpos de emergencia con primeros auxilios y brindándole las atenciones humanitarias necesarias.

La denuncia de su no localización la había hecho su papá., quien pidió el apoyo de la ciudadanía en general, hasta que por fin fue encontrado, en despoblado, pero en buen estado de salud.

sideración en diversas partes del cuerpo. Tras ser estabilizado, fue trasladado a un hospital para su valoración médica.

Por su parte, personal de la Policía Municipal y de la Guardia Civil Estatal procedieron a abanderar la zona y cerrar el carril afectado, mientras se realizaban las maniobras necesarias para el retiro del señalamiento y la limpieza de la vía. Hasta el momento, la circulación se encuentra parcialmente afectada, por lo que se exhorta a los automovilistas a manejar con precaución y tomar rutas alternas.

Autoridades municipales han iniciado una revisión en la infraestructura vial de la zona, con el objetivo de detectar posibles riesgos adicionales y evitar nuevos incidentes derivados de las condiciones climáticas.

derribó un poste y volcó

ZARAGOZA. – La mañana del viernes, un tráiler se volcó en la carretera 37, León-San Luis, en el tramo Villa de Reyes-Cerro Gordo, a la altura del kilómetro 153, ocasionando daños a la infraestructura carretera y eléctrica. El percance sucedió en la curva donde se conecta la carretera 57 con la 37, a unos metros del puente.

Según los primeros reportes, el accidente ocurrió cuando el conductor de la unidad pesada, presuntamente debido a un episodio de somnolencia, perdió el control del vehículo y salió del camino hacia su derecha. El tráiler terminó volcado tras impactar contra un poste de energía eléctrica que sostenía un transformador. Como consecuencia del choque, se generó una chispa que

incendió el pasto seco de la zona, provocando un pequeño incendio que fue controlado oportunamente por los cuerpos de emergencia.Elementos de la Guardia Nacional acudieron al sitio para tomar conocimiento del accidente, coordinar el retiro de la unidad siniestrada y realizar las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas, sin embargo, se registraron daños materiales considerables y afectaciones en el suministro eléctrico de la zona.

Con una grúa el tráiler fue puesto en posición normal y luego se dieron instrucciones para que fuera llevado a un corralón y ahí quedó a disposición de las autoridades competentes.

Ayuntamiento cumple con segunda parte del aguinaldo

Haciendo valer y reconociendo los derechos laborales de trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz informó que este martes se realizó la dispersión de la segunda exhibición del aguinaldo correspondiente a la totalidad de la base

trabajadora, lo que reafirma su compromiso con el bienestar de sus familias.

Con una inversión de 15 millones de pesos, esta parte del aguinaldo cubre el pago de 35 días pendientes de salario para los mil 500 empleados municipales de todas las modalidades laborales; el pago de la segunda exhibición se realiza

Detienen a hombre por daños a la propiedad

La Guardia Civil Municipal de Soledad detuvo a un hombre identificado como José “N”, de 46 años, por ocasionar daños a la propiedad en una tienda de conveniencia en la colonia San Felipe. El sujeto ingresó al establecimiento donde comenzó a romper artículos y mobiliario, alterando el orden público. Los servidores públicos acudieron al lugar tras recibir el reporte y encontraron al hombre en flagrancia. El responsable del establecimiento señaló que el detenido lo agredió verbalmente antes de causar los daños y expresó su deseo de proceder legalmente en su contra.

Tras dialogar con el señalado, se le informó sobre su detención por daños a la propiedad y se le leyeron sus derechos. José “N” fue llevado a la Barandilla Municipal, donde fue certificado por un médico legista, y posteriormente puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) para determinar su situación legal. Con estas acciones, la Guardia Civil Municipal reafirma su compromiso de garantizar el orden y la seguridad en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

en tiempo y forma, tal como se había hecho en diciembre pasado, cuando se dispersaron 25 millones de pesos para cubrir la primera parte del aguinaldo, que correspondió a 50 días de salario.

Además, recordó que, en ese mes, se otorgaron despensas a los trabajadores, el apoyo del Programa Invernal, quinquenio y los depósitos correspondientes a la caja de ahorro. “Estamos cumpliendo con responsabilidad a las y los trabajadores, quienes son fundamentales para el funcionamiento del municipio, este es-

fuerzo financiero da muestra de nuestro compromiso con su bienestar y el reconocimiento a su labor diaria en favor de la ciudadanía”, destacó el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.

Con esta acción, el edil soledense refrenda la cercanía con cada responsabilidad del Ayuntamiento, en específico, al valorar el esfuerzo, la dedicación y el buen desempleo de las y los empleados, quienes trabajan para mejorar la calidad de vida de todas las familias de Soledad de Graciano Sánchez.

Alcalde Navarro arranca obras en telesecundaria de El Zapote

Con el firme compromiso de brindar espacios dignos y seguros para las y los estudiantes, el Presidente Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz anunció una serie de obras que beneficiarán a decenas de estudiantes de la comunidad educativa de la Telesecundaria “Lázaro Cárdenas”, en la localidad de El Zapote, en el marco de la puesta en marcha del Plan de Rehabilitación de 100 planteles educativos.

La obra principal consiste en la construcción de un techado de 15 por 27 metros en la cancha de usos múltiples, con una inversión aproximada de 2 millones 302 mil pesos; durante el evento, el Alcalde sorprendió al anunciar obras adicionales: “acabo de recibir la solicitud de esta escuela para la construcción de un aula, y con el apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, puedo decirles que no solo vamos a hacer el techado,

a Debido a la constante falta del servicio por parte del organismo INTERAPAS, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez envía pipas de agua que abastecen hasta 12 instituciones diariamente en colonias diversas del municipio.

Garantizan agua potable en escuelas

El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz ha priorizado el desarrollo educativo y el bienestar de la comunidad escolar. Velia Castro Granja, directora de Educación y Acción Cívica Municipal, señaló que el agua es indispensable para las actividades escolares y destacó la respuesta del gobierno municipal ante esta crisis.

Actualmente, hasta 12 escuelas al día reciben apoyo en colonias como Hogares Ferrocarrileros, San Felipe, Fresnos, Cabecera y Quintas de la Hacienda. Este esfuerzo garantiza que las instituciones educativas puedan operar con normalidad, cubriendo las necesidades básicas de estudiantes y personal escolar.

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con las familias de Soledad, tomando medidas concretas para atender las necesidades críticas y asegurar un entorno que favorezca el desarrollo integral de la comunidad escolar.

sino que también arrancaremos con la construcción de este aula tan necesaria”.

Además, comprometió la pavimentación de la calle principal para garantizar un acceso seguro a la institución, así como la instalación de luminarias; estas acciones beneficiarán directamente a 80 estudiantes, quienes tendrán mejores condiciones para sus actividades académicas, deportivas y culturales.

“Estamos contentos de estar aquí en El Zapote, pero más contentos de venir a cumplir y decirle a la gente que en este gobierno tenemos palabra, obras como esta son tan importantes en el tema educativo porque hablamos de preparar a nuestra juventud y darles las herramientas necesarias para su desarrollo”.

Por su parte, Eunice Sánchez Paredes, directora de la telesecundaria, expresó su agradecimiento al Alcalde y resaltó su disposición para atender las necesidades de la institución. “Esta obra no sería posible sin una persona como el Alcalde, a quien agradecemos que nos haya escuchado, y quiero hacer hincapié en su sencillez y humildad, cualidades que pocas personas tienen”.

Asimismo, Juan Manuel García Palencia, alumno del plantel, subrayó el beneficio que tendrán las y los alumnos con estas obras. “Para nosotros, recibir clases

de educación física, realizar actos cívicos y actividades artísticas ya era algo limitado, esta obra es un sueño hecho realidad, no solo para nosotros, sino también para las futuras generaciones”.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de escuchar y atender las necesidades de las familias, trabajando por el bienestar de las y los jóvenes y fortaleciendo la educación como pilar fundamental para el desarrollo del Municipio.

DIF Municipal mantiene albergue abierto en invierno

Durante la temporada invernal, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Soledad de Graciano Sánchez mantiene habilitado un albergue que ofrece atención las 24 horas del día. El refugio está destinado a personas en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas, garantizando un espacio seguro con comida caliente, ropa, cobijas y regaderas para quienes lo necesiten.

Desde diciembre, el albergue ha recibido alrededor de 15 personas, principalmente mujeres con niños en situación de calle. Tras su llegada, se realiza una evaluación de su situación jurídica y social para canalizarlos a las dependencias correspondientes, con el fin de que reciban el apoyo adecuado. Esta iniciativa sigue las instrucciones del presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, en pro de la integración social y el bienestar.

El DIF Soledad también ofrece ropa donada, cuidadosamente seleccionada y desinfectada, además de juguetes reparados para los niños, brindándoles momentos de alegría. Se les asegura comida caliente, acceso a agua para higiene personal y un lugar digno para descansar. Todo esto con el objetivo de ofrecerles condiciones de vida adecuadas en medio de su difícil situación.

María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del DIF Municipal, subrayó que estas acciones buscan brindar un refugio emocional y físico a quienes más lo necesitan. El gobierno municipal reafirma su compromiso con la solidaridad y el cuidado integral, con la finalidad de generar una comunidad unida y empática, lista para ayudar a los más vulnerables.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Guardia Civil Municipal garantizará actuación eficiente y ordenada: JGTS

Tres hombres detenidos por portación de arma blanca

Agentes de la Guardia Civil de Soledad detuvieron a tres hombres en diferentes intervenciones por portación de arma blanca durante recorridos de sobrevigilancia en las colonias La Lomita y San Francisco. Las detenciones se dieron luego de observar comportamientos sospechosos y alteraciones del orden público en dichas zonas.

La primera detención ocurrió en las calles Marte y Mayte de La Lomita, donde un individuo que arrastraba una motocicleta intentó escapar al notar la presencia policial. Tras ser alcanzado, se identificó como Jorge “N”, de 22 años, quien portaba un machete. Fue detenido por la posesión del objeto punzo cortante. La segunda intervención tuvo

lugar en la calle Ecuador de la colonia San Francisco, donde agentes localizaron a Luis “N”, de 44 años, alterando el orden público. Al acercarse para sancionarlo por la falta administrativa, se le encontró con una navaja en su poder, lo que motivó su detención.

La tercera detención fue en las calles República Dominicana y República de Uruguay, también en San Francisco, donde se observó a Oliver “N”, quien cometía faltas administrativas. Al ser detenido, se le encontró una navaja, por lo que también fue arrestado. Los tres detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) para continuar con el proceso legal correspondiente.

La implementación de la Guardia Civil Municipal (GCM) en Soledad de Graciano Sánchez ha demostrado el compromiso del gobierno local con la seguridad pública y el bienestar de sus ciudadanos. El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que este modelo municipal está alineado con las estrategias estatales y federales para garantizar una actuación eficiente y coordinada en favor de la paz social.

Torres Sánchez subrayó que Soledad es el primer municipio en adoptar esta iniciativa, impulsada con firmeza por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.

“Juan Manuel Navarro es uno de los alcaldes más comprometidos con la seguridad pública. Esto se refleja no solo en el marco legal que respalda esta transición, sino también en el equipamiento y la preparación de los elementos policiales”, señaló el funcionario estatal.

El secretario también resaltó la colaboración efectiva entre el Gobierno Estatal y el Ayuntamiento de Soledad, lo que ha permitido avances significativos en la seguridad pública. Este trabajo conjunto es considerado uno de los pilares de la estrategia de seguridad nacional, garantizando una comunicación fluida y resultados tangibles en la protección de la ciudadanía.

Por último, Torres Sánchez reafirmó que, siguiendo las instrucciones del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la seguridad pública debe ser un esfuerzo compartido por todos. En este sentido, Soledad pone un ejemplo claro con la creación de una Guardia Civil bien equipada y capacitada, lista para responder a las necesidades de la comunidad y fortalecer.

MetroRed: Un puente de esperanza para María Magdalena

En el corazón de Soledad de Graciano Sánchez, la noticia de la nueva ruta de MetroRed ha traído alegría a muchos, especialmente a María Magdalena, cariñosamente conocida como “La Güera”. A sus 72 años, esta emblemática vecina ha encontrado en este servicio gratuito una solución a sus necesidades de movilidad.

La ruta, que inicia en la comunidad de Cándido Navarro y se extiende hasta la Alameda Central “Juan Sarabia” en San Luis Potosí, abarca 39 kilómetros y cuenta con 12 estaciones estratégicas. Este recorrido conecta comunidades alejadas con el centro del municipio y la capital, facilitando el traslado de miles de personas.

Los expertos en trumpismo decían que no iba a pasar nada, que como siempre, el güero es bravucón pero al final recula. Creo que la presidenta de México debería estar replanteando la estrategia asumida desde que se volvió una realidad que a Donald Trump no lo detiene ni una bala. El gobierno de México asume que en el pentágono, el departamento de estado y la casa blanca se ponen a ver la conferencia de “muy muy” temprano todos los días para ver cuál es el siguiente movimiento de la presidenta de México en este gigantesco tablero de ajedrez. Claudia Sheinbaum Pardo no anda con rodeos y respondió a las afrentas gringas con… ¡rodeos!. La presidenta insistía en llamarle “decretos” a las acciones ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump, y quizás se imagina que si no las entiende o asume una actitud socarrona posiblemente el otro se fastidie y se voltee a joder al resto del mundo, no lo sé, quizás el tipo quiera resolver el conflicto en Ucrania o hacer alguna guerra más en medio oriente o en África.

Me da la impresión que México siempre sobrevivió en el contexto mundial porque de nosotros sólo se sabía que éramos “very picturesque”, las piñatas, las fiestas de atrio y los ancianos arreando burritos. No el país de los muertos cercenados y expuestos en las calles, el país de la droga y las miles de mujeres desaparecidas y muertas, el país corrupto que hizo del trasiego de drogas un negocio multimillonario, y ahora resulta que hasta somos productores de la peor amenaza a la salud pública del vecino. El fentanilo es el peor desafío en territorio americano que los EEUU han padecido en su historia, ni el ataque a Pearl Harbor o la epidemia de la gripe española dejaron tal mortandad. Creo que en esta ocasión no nos va funcionar esa vaina de hacernos tarugos, y menos ahora que Estados Unidos está por enfrentar la peor amenaza en la historia desde la caída de la URSS, la aparición de un país que amenace su posición de líder mundial y su hegemonía en el terreno militar y económico. Los chinos han construido ahora una alianza global de naciones que históricamente han sufrido el acoso y hasta el terrorismo de la nación capitalista por antonomasia. Así que en la mente de un

El sueño mexicano

paranoico si el fentanilo viene de China y en México se procesan las drogas que envenenan a sus jóvenes, creo que claramente formamos parte de una conspiración que pretende acabar con su grandeza.

Precisamente hoy me desayuno con la noticia de que el presidente colombiano Gustavo Petro de filiación de izquierda se atrevió a rechazar el ingreso de una avión proveniente de Estados Unidos y cargado de personas que fueron descubiertas en situación de estancia ilegal en la nación americana. La respuesta fue inmediata y sin recato, en su red social Donald Trump anunció la cancelación de visas a personal del gobierno de Colombia y un impuesto equivalente al 25 % de cualquier producto que envíe la nación sudamericana al país del norte. Y en caso de persistir en su arrogancia, el arancel será del 50 % y seguramente expulsará al embajador y todo el personal diplomático. El presidente Donald Trump olvidó aclarar si el porcentaje también aplica para las toneladas de cocaína que Colombia exporta a los Estados Unidos anualmente o estará exento por ser un producto de primera necesidad. Petro ya respondió con un arancel de 50 % a todos los productos que vengan de USA, seguro que los colombianos están de acuerdo con las medidas. Más le valdría a los consejeros de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pensarlo dos veces antes de rechazar uno de esos aviones con mexicanos deportados. Con todo y tratado de libre comercio, tal parece que al personaje no le agradan los que rezongan, o que se hacen los graciosos. Para el presidente del país más poderoso de la tierra el famoso tratado de libre comercio es capaz de romperse con una simple acción ejecutiva, -decretos dice la presidenta- o hasta con un pinche tuit.

En San Luis Potosí ya salió el secretario de gobierno Guadalupe Torres a declarar que estamos preparados para la ola de potosinos deportados que llegarán por el cambio de política migratoria del país vecino, anunció que se giraron instrucciones a la secretaría del trabajo para que con premura crear nuevas opciones de trabajo para los hermanos connacionales que se-

guramente vendrán con desespero y la moral hecha trizas. A buen santo se encomiendan, no ha sido posible generar opciones para acabar con el desempleo tradicional, mucho menos se espera que logren crear alternativas para aquellos que se fueron huyendo de exactamente la falta de ofertas de trabajo bien remuneradas. ¿Qué ha cambiado?. Aunque no existen cifras exactas sobre el número de mexicanos en EEUU, existen cálculos alarmantes, el colegio de la frontera norte (colef) estima que hay 4.9 millones de connacionales y por lo menos la mitad en tres estados: Texas, California e Illinois. Seis de cada diez migrantes en la nación americana provienen de diez estados: Veracruz, Guanajuato, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Chiapas, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí. En caso de una deportación masiva está claro que el país y el estado no están preparados para la crisis económica y social que se avecina. Pensaron que este día nunca llegaría o simplemente, que nada sucedería. Ahí está el espíritu mexicano, siempre esperando una prórroga, un atajo o un milagro.

Los políticos, los influencers y los mismos mexicans aludidos se expresan en redes sociales y manifiestan que alguien tendría que podar el jardín, o limpiar los baños de los güeros, porque los trabajadores de raza negra son flojos, conflictivos y ladrones. En cierta forma ese es el plus que están queriendo vender ante la inminencia de las medidas restrictivas de los malditos güeros que no quieren compartir con nosotros su basura y mucho menos las migajas que escurren del plato. Ellos nos necesitan más que nosotros, porque nadie más quiere hacer esos empleos como la construcción o cualquier otro que requiera fuerza de trabajo, técnica, habilidad y maña. Seamos honestos, son muy pocos los que estando allá, quieren volver a este país miserable, plagado de corrupción y violencia extrema. Y aunque a veces romantizamos la pobreza, y la disfrazamos de tradición y folclore, todos

Tequila sunrise, con los ojos rojos un día vamos a morir, escandaloso.

sabemos que no morir en un asalto, o secuestrado por Juanito el hijo de la vecina con secundaria trunca y nadie sabe en qué trabaja el muchacho pero tiene una moto italika es una cosa de suerte, -o mala suerte- porque a cualquiera nos puede tocar morir comprando cigarros en el Oxxo en el fuego cruzado de dos carteles que se enfrentan por el control de la plaza. Lo peor que le puede suceder a un mexicano es formar parte de una estadística que nadie quiere mencionar.

México es gobernado por ignorantes, corruptos y asesinos desde hace tres décadas, unos están en el poder, y otros viven entre nosotros y son la carne de cañón. Los residuos de un sistema económico atroz que está diseñado para generar ganancias a los más poderosos oligarcas del país a costa de la miseria de millones de seres humanos que se acumulan en las periferias de las ciudades. Allá donde están los vertederos de las aguas residuales y los basureros, también están los nadies, los ignorados ignaros que ignoran todo, esos que no saben a quién culpar y culpan a su mala fortuna, al signo zodiacal, el mal de ojo de la suegra o la brujería de una mala mujer. El problema primordial de México es la educación, alguien que lee tiene sueños, lo pensará dos veces antes de buscar una vía rápida al éxito porque sabe que la delincuencia es invariablemente un pase directo a la cárcel o a la tumba. A pesar de los avances tecnológicos, y que nunca el conocimiento estuvo más cerca del ser humano, las personas son más analfabetas que en la edad media, miles de millones de imbéciles deslizando su dedo por la pantalla de un teléfono móvil pueden demostrarlo. Buscan el éxito en replicar videos y divulgar falsas verdades en una cacofonía incesante, interminable, infinita. Los mexicanos que vendrán perdieron el sueño americano y volverán a la pesadilla mexicana.

@gandhiantipatro

Cypress Hill

Notarios, el epicentro de una gran mafia

Imagínese que llega usted a pagar el impuesto predial a las oficinas recaudadoras del Ayuntamiento capitalino y se encuentra con que su terreno o su casa ya no es suya.

Pregunta usted cuál es la razón y por qué su propiedad está a nombre de otra persona, y todo lo que le pueden recomendar es acudir a la Dirección de Catastro para que le informen sobre la situación que guarda el inmueble.

En Catastro le dicen que el terreno se vendió y que se ha otorgado una clave de traslado de dominio porque así lo ordenó el notario público número 18, adscrito a Soledad de Graciano Sánchez, de nombre Juan José Gaytán Hernández. Así que, según ellos, usted ya no es dueño de ese terreno.

En busca de recuperar su patrimonio, usted intenta averiguar cómo es que su terreno, legalmente adquirido y con pagos al corriente del predial, le fue despojado de un momento a otro por una mafia que opera con precisión desde las notarías del Estado. En estas oficinas se elaboran los contratos de compraventa, y luego los notarios ordenan al Ayuntamiento que se realice el traslado de dominio, culminando con el proceso para que la escritura se inscriba en el Registro Público de la Propiedad, como si todo fuera legal.

Las víctimas de despojo, generalmente dueñas de terrenos sin construcción tienen la desgracia de caer en manos de esta mafia, que roba las identidades de los propietarios y luego vende sus propiedades.

La pregunta es: ¿acaso los notarios no exigen que el propietario de tal o cual terreno demuestre su identidad? ¿Cómo es que validan un contrato de compraventa conscientes de que se trata de un fraude?

La realidad es que se trata de una cadena de complicidades que nace en las notarías y corrompe las dependencias del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado, sin que aparentemente nadie se entere y con total impunidad para los notarios.

Cuando las víctimas de despojo buscan recuperar su patrimonio, deben invertir en un abogado, denunciar ante la Dirección del Notariado (actualmente en manos de Ana Gabriela Juárez Durán) y esperar a que se desarrolle todo un proceso para recuperar la posesión de su predio. Mientras eso ocurre, al menos una decena de notarios se prestan a este tipo de delitos, en una maquinación que opera impunemente.

Este caso es solo uno de una serie de casos que hemos conocido gracias al acceso que nos han permitido las víctimas. A ver si los presidentes municipales y el secretario general de gobierno ponen orden en la opera-

ción mafiosa de los notarios que se prestan a la comisión de estos delitos y que operan sin sanción alguna.

Lo que viene es un escándalo descomunal.

P.D. 1.- El secretario de Cultura, Mario García Valdez, se frota las manos nada más de pensar que puede ser candidato a la presidencia municipal. ¡Zas!

P.D. 2.- La disputa legal por la dirigencia del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí está viva. La senadora Verónica Rodríguez quiso sorprender diciendo que la dirigencia nacional la reconoció como ganadora del pantanoso proceso que se realizó en diciembre. Lo cierto es que, más allá del tema legal, lo que ocurrió con Lidia Argüello fue otra traición de Rodríguez. La senadora le prometió a Argüello que sería secretaria general cuando la obligó a bajarse de la diputación plurinominal que le vendió a Mireya Vancini Villanueva. Cuando llegó el momento de cumplir, le dijo a Lidia que tenía “presiones” del CEN y que la fórmula debería ser Enrique Dahuh.

Conclusión: lo suyo, lo suyo de Vero, es la traición. A ver si el alcalde capitalino, Enrique Galindo, lo comprende algún día. Esperemos que no sea cuando se convierta en su contrincante a la gubernatura. ¡Ups!

P.D. 3.- Las servidoras de la Nación, Lucero Carmona y Teresa Guevara, operan al estilo del crimen organizado. Este es el caso de la construcción de un kínder ubicado en la comunidad Corte Primero del municipio de Mexquitic, que es todo un fraude. Estas mujeres amenazan a los padres de familia si denuncian la estafa. El constructor, de nombre Carlos David Guevara Arriaga, se robó todo el dinero del programa La Escuela es Nuestra, en complicidad con las señoras “estafadoras de la nación”. Y hay cosas peores, dicen otras víctimas.

P.D. 4.- Cuauhtli Badillo y Gabino Morales, ambos con base fuerte en MORENA, han decidido trabajar por el futuro de este partido en San Luis Potosí, donde en solo seis años han desmantelado estructuras y generado monstruos en lugar de diputados, regidores o presidentes municipales.

P.D. 5.- El que se anda pasando de verde es el presidente municipal de Rioverde, Arnulfo Urbiola. Resulta que, como vil usurero, “se dio cuenta” de que el Ayuntamiento que dirige requería (según él) un crédito de 10 millones de pesos. Acto seguido, se apuntó para prestárselos de su peculio, con intereses de un 82 % anual. Es cochino, trompudo, feo, víbora prieta, tepocate, gandalla y ladrón.

Hasta la próxima.

En defensa de su patrimonio.

TIERRA NUEVA

Reprimenda a la alcaldesa por fallecimiento de Fredy

TIERRA NUEVA. - Las secuelas de la muerte del joven Fredy N., quien falleciera a causa de las puñaladas sufridas durante las fiestas patronales de la localidad de San Rafael, aún no terminan. Durante una reunión de varios alcaldes con el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Sánchez, donde estuvo presente la alcaldesa Pily Sánchez, recibió una reprimenda por ese lamentable hecho.

Como en su oportunidad se dio a conocer el lamentable hecho, a través de las páginas de este medio informativo, el incidente sucedió en la pequeña localidad de San Rafael, Durante las fiestas patronales. El joven fue atacado a puñaladas.

Sufrió graves lesiones que., al final, le costaron la vida. El punto es que no había ambulancia para trasladarlo a la capital potosina para ser atendido.

J. Guadalupe Sánchez, quien también es originario de Tierra Nueva, se mostró molesto por el hecho que no haya habido una ambulancia para trasladar al herido a la capital potosina, para recibir atención médica. Eso es inadmisible, dijo el encargado de la política interna del estado.

Ni siquiera la omisión que de ese nefando crimen hizo la timorata Fiscalía General del Estado hizo, le sirvió a la

alcaldesa, porque J. Guadalupe Sánchez se enteró por otros medios de lo ocurrido en este “Pueblo Mágico”.

Bastante molesto se mostró durante la reunión el secretario General de Gobierno, porque sabe que existe un grave problema con la inseguridad en este municipio, no se cuenta con agentes municipales, apenas tenían cinco y uno de ellos se dio de baja. La seguridad es el Talón de Aquiles de la mayoría de los municipios, peo al menos se atiende el problema, aquí no sucede lo mismo, se soslaya la situación.

Mujer encontrada en la carretera; no recuerda quién es

TIERRA NUEVA.- Deambulaba sin rumbo fijo una mujer, por la orilla de la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo Querétaro-San Luis, delante de la localidad El Molino, en el municipio de Santa María del Río, a unos cuántos kilómetros del ramal a Terra Nueva. Dijo no recordar su nombre ni de donde es, simplemente asegura haber sufrido un accidente.

Fueron vecinos de la localidad mencionada quienes la descubrieron cuando caminaba por la orilla de la carpeta asfáltica y, les llamó la atención que, pese al inclemente frío, solo vestía una camisola gruesa a cuadros guinda y blanco y un pantalón de mezclilla azul cielo, tiritaba. Se acercaron algunas personas para ver si requería ayuda, notaron que estaba como extraviada.

Le preguntaron su nombre, edad, domicilio y solo respondió que nada recordaba, solo mencionó algo de un accidente, pero no pudo dar más detales. Se sentó en una piedra, cerca de un cercado de alambre de púas, mientras algunos de los vecinos se coordinaban para encontrar la forma de prestarle ayuda pues su estado era bastante lamentable para las condiciones climáticas que imperaban.

Decidieron llamar vía telefónica a las autoridades, a través del 911 de atención a emergencias, para que acudieran paramédicos y una ambulancia y se procediera al traslado de la mujer a algún lugar seguro y fuera atendida, mientras se buscaba a sus familiares.

Falleció Don Cande, el de la Presa La Muñeca

TIERRA NUEVA. – El Pueblo Mágico de Tierra Nueva se tiñe de melancolía tras la partida de Don Candelario Río Hernández, el personaje icónico de la presa La Muñeca. Durante más de 35 años, Don Candelario fue parte del paisaje, ofreciendo paseos en su pequeña lancha a turistas y excursionistas locales, compartiendo historias que solo él conocía a la perfección.

Siempre amable, dispuesto a relatar anécdotas del lugar, Don Candelario llevó a propios y extraños a recorrer las aguas de La Muñeca, guiándolos hasta donde apenas sobresale la torre de la iglesia, aquella que quedó sepultada bajo el agua cuando se construyó la presa. Su presencia era sinónimo de calidez y sabiduría, un verdadero guardián de la historia local.

Su fallecimiento, ocurrido la semana pasada, ha causado consternación entre los habitantes de Tierra Nueva. “Era más que un lanchero, era parte de nuestra identidad”, mencionan con tristeza quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo. Don Candelario no solo navegaba las aguas, sino también los recuerdos y la memoria colectiva de la comunidad.

Hoy, la presa La Muñeca luce distinta, sus aguas reflejan el vacío de su ausencia. Los habitantes recuerdan con

nostalgia aquellos paseos llenos de historias, risas y la inconfundible voz de Don Candelario que relataba el pasado con tanta pasión.

Tierra Nueva despide a uno de sus más entrañables personajes, con el deseo de que su legado perdure en la memoria de todos aquellos que alguna vez subieron a su lancha y escucharon sus relatos bajo el sol de la sierra.

Las Piedras del Jofre

Por: El Jofrito

Mal le fue a la alcaldesa Yessenia Pilar Sánchez durante una de tantas reuniones que realiza gobierno del estado, disque para la paz. Resulta que en esa reunión, a la cual asistieron alcaldes de diferentes municipios, entre ellos la de este terruño tan querido y ahora, de nueva cuenta, olvidado, pareciera refractario al progreso., bueno comentábamos que le había ido mal a la alcaldesa, porque el secretario general de Gobierno, el licenciado José Guadalupe Sánchez no se anduvo por las ramas al cuestionar la seguridad que prevalece en este lugar, el punto de referencia, que fue tomado en varas ocasiones, fue a muerte del joven Fredy, quien fuera agredido a puñaladas y que al traerlo a esta cabecera resulta que o había ambulancia para trasladarlo a la capital potosina, eso fue algo inadmisible para el funcionario estatal quien cuestionó el hecho que no hubiese ambulancia para e traslado el lesionado, eso, sin dejar de mencionar la ligereza que se tuvo para otorgar el permiso para realizar la fiesta en ese lugar, algo que en realidad no se debió autorizar, primero, porque no se cuenta con elementos para brindar seguridad y, segundo, porque se sabía que habría bastante cerveza y vino, de todos es sabido que ya con unos alcoholes entre pecho y espalda a algunos les sale lo “Pancho Pantera”, por eso de fuerte, audaz y valiente y, por eso no sería raro que se registrara un hecho de sangre, tan lamentable, por desgracia, que al final cobró la vida de un joven. La alcaldesa Pily, la verdad que tenía, no tuvo, argumentos para rebatir lo que en esos momentos se le reclamaba, han sido no pocas las personas que han mostrado su inconformidad por el manejo que se dio de esa lamentable situación y la inacción de la Fiscalía General del Estado que pareciera estar pintada que se la pasa en eterno amodorramiento, con una Fiscal General que ha demostrado no poder con el paquete., aunque experiencia por le falta, porque ya en alguna otra ocasión estuvo al frente de la entonces llamada Procuraduría General de Justicia del Estado, Nadie los saca de sus aventuradas declaraciones triunfalistas, al asegurar que tienen acorralados a los criminales, mientras la gente tiene una percepción muy distinta de lo que ocurre. La Mesas para la Construcción de la Paz se dan una tras otra y todas terminan con promesas y frases triunfalistas, pero ese día y al otro, las ejecuciones se dan por todo el territorio potosino, ahora hasta con denuncias en contra de los mismos agentes que tienen encargada la seguridad de las y los potosinos. En fin, es posible que lleguen tiempos mejores. Existe mucha animación en los vecinos municipios de Santa María del Río y Villa de Reyes porque tendrán la visita de las reliquias de San Judas Tadeo, ya comienzan a preparase para su recibimiento. Fuentes extraoficiales señalan que en Villa de Reyes estarán el 21 de febrero. Es una lástima que aquí, que es un pueblo católico a ultranza, no se le haya brindado la oportunidad de recibir la visita de las reliquias, hasta eso debieron perderse, quien sabe a qué se deberá esa omisión, mejo ban estar en Rioverde, que es mucho más lejos de la capital potosina. Tierra Nueva ha perdido mucho y todo parece que seguirá por el mismo tenor, no se vé que haya intención e cambiar e rumbo, hasta la fecha no se ha iniciado ninguna obra de alto impacto y eso ya comienza a desesperar a la gente., porque, la vedad es que se esperaba algo más., mucho más, tal y como fueron las promesas de campaña. Insistimos, nadie quiere que le vaya mal a las actuales autoridades, pero al menos se debe ver que existe voluntad para hacer las cosas. Lo bueno es que parece ser que ya no habrá reelección, al menos esa ha sido la propuesta que ha puesto sobre la mesa la presidenta Claudia Sheinbaum. Bueno, por hoy se nos terminó el espacio. Nos leemos la semana próxima.

Invitan a parejas a participar en bodas colectivas

TIERRA NUEVA. - El gobierno del estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, en coordinación con las autoridades locales, ha anunciado la celebración de las tradicionales Bodas Colectivas el próximo viernes 14 de febrero, coincidiendo con el Día del Amor y la Amistad.

Los interesados en formalizar su unión deberán cumplir con los siguientes requisitos: acta de nacimiento certificada, credencial de elector (INE), comprobante de domicilio, dos testigos por cada contrayente con copia de su credencial de elector, certificado médico y resultados de análisis prenupciales. En caso de que los contrayentes hayan procreado hijos en común, será necesario anexar la copia certificada del acta de nacimiento de estos.

La recepción de documentos se llevará a cabo del 8 de enero al 12 de febrero en la oficina del Registro Civil, ubicada en el Palacio Municipal, en un horario de 08:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes. Además, los interesados deberán llenar la solicitud correspondiente.

En esta fecha tan especial, las parejas estarán acompañadas de familiares y amigos, quienes compartirán la alegría de este significativo paso en sus vidas. Las Bodas Colectivas representan una oportunidad para muchas parejas de formalizar su relación en un ambiente festivo y de unidad familiar.

Arrancó la Liga Municipal de Futbol Infantil

TIERRA NUEVA. - Con el propósito de promover el deporte y un estilo de vida saludable entre los niños, se dio arranque un torneo regular de futbol, el cual es organizado por la Liga Municipal de Futbol Infantil, con la participación de 14 equipos locales: ocho equipos de niños y seis equipos de niñas. El evento inaugural se realizó en el emblemático Deportivo Ramiro Cuevas Guzmán. Este evento busca alejar a los niños del ocio y brindarles la oportunidad de aprender importantes valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto. La entusiasta participación de los padres y la comunidad subraya la importancia de apoyar a los pequeños atletas en su desarrollo integral.

Las escuelas participantes en esta competencia son: Juan de la Barrera, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Colegio Guadalupe Victoria, Mariano Jiménez, Año de Juárez, Vicente Guerrero y Justo Sierra. Los organizadores del torneo han expresado su entusiasmo y confianza en que esta justa deportiva será un gran éxito, dejando una huella imborrable en el corazón de todos los participantes y espectadores.

Federación apoyará para construcción de dos nuevos hospitales

Como resultado del trabajo de gestión que lleva a cabo la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, el municipio de Villa de Pozos, recibirá el apoyo del Gobierno de México para desarrollar dos proyectos hospitalarios a través del sistema IMSS Bienestar que permitirán mejorar significativamente la cobertura de servicios médicos en favor de las y los poceños.

Se trata de un Hospital Regional que estará instalado en Ciudad Satélite, mismo que contará con un edificio funcional y apto para iniciar con capacidad para 250 camas, además de brindar servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación a la población.

Junto a este proyecto se suma nueva Unidad de Medicina Familiar que se encontrará en el fraccionamiento D´Rada

Avanza la conformación de la Guardia Civil Municipal

Con el firme propósito de garantizar la seguridad en Villa de Pozos, el Concejo Municipal en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) llevará a cabo la instalación del Consejo de Seguridad Pública Municipal en los próximos días, así como el registro de nuevos elementos de la Guardia Civil Municipal a iniciar próximamente.

A través de una reunión encabezada por la Presidenta Concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo y la titular del área de Coordinación del SECESP, Lucia Gabriela Rosales Ortuño, se dio inicio a tareas administrativas y operativas de seguridad con el propósito de instalar el Consejo de Seguridad Pública, así como los comités

de participación ciudadana que sean necesarios en el municipio.

Con el objetivo de asegurar la paz y tranquilidad de las familias en Villa de Pozos y por encomienda del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el SECESP brindará el apoyo para el registro de policías que van a integrar la Guardia Civil Municipal en el Sistema Nacional de Seguridad Pública de manera correcta.

Con este trabajo conjunto, la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, aseguró que el se mantiene el objetivo de garantizar el desempeño apropiado de las y los nuevos policías en el municipio para garantizar el bienestar de la población.

a la altura del Camino a Santa Rita, mismo que estará edificado sobre una superficie de más de 12 mil metros cuadrados para dar atención médica continúa.

Rivera Acevedo se dijo satisfecha con este apoyo que coadyuva en uno de los ejes prioritarios de su gobierno, que es la salud, y con este apoyo el municipio asu-

me el compromiso de trabajar y dejar atrás años de abandono y marginación.

La Presidenta Concejal, apuntó que estos dos nuevos proyectos vendrán a despresurizar la demanda de servicios que la gente de Pozos mantiene en centros hospitalarios radicados en la capital potosina, además de que serán de fácil acceso y generarán toda una dinámica de crecimiento en el municipio.

Invitan a aprovechar últimos días de descuento en pago predial

El Concejo Municipal de Villa de Pozos hizo un llamado a los contribuyentes para que aprovechen los últimos días del descuento del 15% que se aplica durante el mes de enero en el pago del predial, durante febrero se aplicará un 10% y en marzo 5% de descuento.

Asimismo, cabe recordar que este sábado 25 de enero será el último fin de

semana en que estarán abiertos d los puntos de cobro habilitados para facilitar el pago. Durante este día, los contribuyentes podrán realizar su pago en un horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Los puntos de recaudación son la Presidencia Municipal, la Comandancia Oriente (en Prolongación Calle 30 es-

quina Calle 105, Colonia Rancho Viejo 2a. Sección), las Oficinas de Juventud (Prolongación Calle 30 esquina Calle 71, Colonia Rancho Viejo 1a. Sección) y el Antiguo Rastro Municipal (en Ricardo B. Anaya esquina Calle Santa Ana, Colonia La Libertad), que estarán operando de

manera normal de lunes a viernes de 8 de la mañana a 18 horas.

La dirección de Catastro municipal agradeció la respuesta positiva de la ciudadanía para realizar su contribución que se verá reflejada en más obras y acciones en el nuevo municipio.

Coordinan recibimiento de reliquias de San Judas Tadeo

SANTA MARÍA DEL RÍO. - El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión con el representante de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Marco Antonio Luna Aguilar, con el propósito de coordinar la llegada de las reliquias de San Judas Tadeo a diversas localidades de la entidad.

Las reliquias estarán en territorio potosino del 12 al 27 de febrero y recorrerán los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Ahualulco, Villa de Pozos, Villa de Reyes, Santa María del Río, Rioverde, Cerritos y el Centro de Reinserción Social La Pila.

Se espera que en fechas posteriores se den a conocer los horarios y los días específicos en los que las reliquias estarán en cada uno de los municipios mencionados. La vi-

sita de las reliquias de San Judas Tadeo representa un evento de gran significado para la comunidad católica del estado, por lo que las autoridades estatales y eclesiásticas trabajan en conjunto para garantizar una adecuada logística y seguridad durante su estancia.

Ricardo Gallardo destacó la importancia de este evento religioso y reafirmó su compromiso de brindar apoyo en la organización de actividades que fortalezcan la fe y la tradición en la población potosina.

Por su parte, el representante de la Arquidiócesis, Marco Antonio Luna Aguilar, agradeció la disposición del gobierno estatal para colaborar en la logística de la visita, asegurando que se espera una amplia participación de los fieles en cada punto del recorrido.

Nevada sorprende en la sierra

SANTA MARÍA DEL RÍO. - La Sierra de Santa María del Río se vistió de blanco tras la inesperada nevada que sorprendió a residentes y visitantes. Las bajas temperaturas registradas en las últimas semanas, que alcanzaron los 0 grados, propiciaron este inusual fenómeno en la región.

Particularmente, la comunidad de Milpillas fue el escenario de este espectáculo natural, donde el paisaje montañoso se transformó en una postal invernal que dejó boquiabiertos a sus habitantes. “Es algo que no ocurre con frecuencia, y ver nuestras montañas cubiertas de nieve es simplemente maravilloso”, comentaron algunos lugareños emocionados.

Las impresionantes imágenes capturadas por el fotógrafo Alejandro Vega Flores reflejan la majestuosidad de la sierra bajo un manto blanco, resaltando la belleza única de esta región potosina. Sus fotografías han sido ampliamente compartidas en redes sociales, generando gran interés y atrayendo a curiosos que desean contemplar en persona la inusual nevada.

Se recomendó a los visitantes tomar precauciones debido a las bajas temperaturas y condiciones resbaladizas en los caminos de la zona. Asimismo, señalaron que este fenómeno podría repetirse si las condiciones climáticas actuales persisten.

La nevada ha traído consigo un aire de alegría y asombro a la comunidad, que no ha dudado en aprovechar la oportunidad para disfrutar de este regalo de la naturaleza. Mientras tanto, los pobladores esperan que el espectáculo se prolongue, con la esperanza de que el frío continúe adornando sus paisajes.

Fallece peregrino en la Caravana de la Fe

SANTA MARÍA DEL RÍO. -La comunidad religiosa se encuentra de luto tras el fallecimiento de Vicente Borja, peregrino originario y vecino de la localidad de Las Enramadas, en Santa María del Río, quien perdió la vida a causa de un infarto mientras participaba en la tradicional Caravana de la Fe en su trayecto hacia San Juan de los Lagos.

El lamentable suceso fue reportado por la organización de la Caravana de la Fe, quienes expresaron sus condolencias a la familia del peregrino. “Oramos por el eterno descanso de nuestro hermano Vicente Borja. Dios lo tenga en su reino. Nuestras condolencias a toda su familia,” señalaron en un comunicado.

Vicente Borja era un participante activo de la peregrinación del grupo de San Luis Potosí, que año con año realiza este viaje con fervor y devoción. Su repentino fallecimiento ha conmovido a sus compañeros y a la comunidad en general. Se espera que en los servicios funerarios se realicen un reconocimiento en su honor en su localidad natal, donde era ampliamente conocido y apreciado por su espíritu devoto y su entrega a la fe.

SANTA MARÍA DEL RÍO

El Rapacejo

Buen día a todas y todos los sanmarienses, como cada lunes hacemos acto de presencia a través de este medio informativo, para comentar lo que sucede, sea de política o no, pero que, de alguna manera, incide en la vida pública, cotidiana de quienes viven en este “Pueblo Mágico”.

Comenzaremos por comentar que el mes próximo estarán en esta cabecera las reliquias de San Judas Tadeo, un evento histórico. Santa María del Río será uno de los pocos municipios que tendrán el privilegio de recibir esta visita, al igual que Villa de Reyes, son los púnicos de esta región quienes estarán de plácemes por tan impórtate evento, el cual servirá, entre otras cosas, para el fortalecimiento de la fe. Ya los preparativos se encuentran avanzados-Dicho sea de paso, es el único “Pueblo Mágico” que tendrá esa distinción. Otros municipios aledaños bien podrían haber solicitado que se les tomara en cuenta, como, por ejemplo, Tierra Nueva, también “Pueblo Mágico”, pero al parecer ni por entrados se dieron. No solo de pan vive el hombre su cuerpo y corazón deben estar alimentados por la fe, esa fe que nuestros padres nos inculcaron desde siempre. Sant María del Río es un pueblo reconocido por su acrecentada fe católica.

Un tema que no debemos pasar por alto en estos comentarios es el caso de una mujer de la tercera edad, mujer que desde hace seis meses tiene suspendido el servicio de suministro de agua potable en su toma domiciliaria. Tiene seis meses sin recibir el vial líquido, y no se crea que no ha ido a presidencia a solicitar que sea reanudado el servicio, pero simplemente le responden con evasiva, le aseguran que en nos días más se va a regularizar el suministro de agua en su vivienda, pero no sucede así, simplemente le dan falsas promesas, pero la situación sigue igual, sus recamos no tienen eco, ha solicitado a la alcaldesa, Isis, su intervención ara que le reanuden el servicio, solo le dan falsas promesas de una pronta atención al problema. Aquí todo es mágico, así las cosas, la presidenta Isis Díaz asegura que seguirá la magia, pero en el caso de la adulta mayor que lleva seis meses sin recibir una gota de agua, no espera que haya magia, si un verdadero milagro, que sea escuchada su voz, su reclamo. El director del departamento de agua potable es quien tiene la obligación de atender a esta abuelita, y no es quera, sino porque es su deber, gana un suelo por estar ahí, bueno, lo lógico es que lo desquite y no salga solo a dar explicaciones, porque eso no soluciona el problema. Se busca que haya una solución, no que le vaya a dar más largas al asunto. Porque, también, de buena fuente supimos que la mujer que no ha sido atenda por las autoridades municipales no se va a quedar con las manos cruzadas, al parecer un abogado ya prepara una demanda ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Esto es lo que provocan quienes están ahora enquistados en la actual administración municipal. Se espera una respuesta por de la alcaldía y bien del organismo operador de agua, que informen del porque no se le ha brindado el apoyo a la adulta mayor. Posiblemente el dar a conocer a nivel nacional que aquí, en este “Pueblo Mágico” aún no se da la magia para que una mujer, adulta mayor sea atendida, luego de seis meses de haber solicitado el servicio de agua potable, en su domicilio, no haya sido atendida. Y mientras las y los sanmarienses siguen en redes sociales en su insistencia para que e atiendan tres graves problemas; inseguridad, servicio de limpia y recolección de basura y las fallas en el suministro de agua potable. Nosotros por hoy nos despedimos, se nos terminó el espacio. Que les vaya bonito. Hasta el lunes venidero.

Bloquearon calles por cables derribados

SANTA MARÍA DEL RÍO. – La Dirección de Protección Civil Municipal respondió a un reporte ciudadano sobre la presencia de cables de baja tensión dañados en la zona centro de la cabecera municipal, lo que representaba un riesgo tanto para peatones como para automovilistas. Se supo que un camión los había derribado.

El aviso fue recibido por la noche, el pasado martes, cuando habitantes de la zona alertaron a las autoridades sobre el deterioro visible del cableado, el cual presentaba signos de desgaste y caída parcial en algunas calles. Ya entrada la mañana el problema persistía.

De inmediato, personal de Protección Civil se trasladó al lugar para evaluar la situación y tomar las medidas preventivas necesarias.

Como parte de las acciones implementadas, se procedió a delimitar el área afectada con cinta de seguridad y señalización adecuada, con el fin de evitar el tránsito de personas y vehículos en la zona de riesgo. Asimismo, se informó a la Comisión Federal de Electricidad mediante un reporte oficial, solicitando su intervención para la reparación del cableado dañado a la brevedad posible.

Las autoridades municipales exhortaron a la población a extremar precauciones y evitar acercarse a la zona delimitada hasta que se complete la intervención correspondiente. Se recordó a la ciudadanía la importancia de reportar cualquier anomalía en la infraestructura eléctrica para prevenir accidentes o posibles cortes de energía que afecten a la comunidad.

Tráiler impactó contra protección metálica y volcó

SANTA MARÍA DEL RÍO. - Un tractor tipo quinta rueda, el cual se desplazaba sobre la carretera 57, México-Piedras Negras, tamo Querétaro-San Luis se proyectó contra la valla metálica divisoria y luego volcó, sobre su costado izquierdo, el conductor resultó con algunos golpes, pero los daños son bastante elevados. Se registró interrupción en el tránsito vehicular.

El accidente sucedió por la madrugada, justo en el kilómetro 124, a cuatro kilómetros de la localidad de Santo Domingo, con dirección a Querétaro, en el municipio de Santa Mara del Río.

El vehículo accidentado, de acuerdo con lo informado por algunos testigos, se desplazaba son dirección al sur y, al parecer el chofer dormitó o bien se distrajo, aunque también pudo tratase de una falla mecánica, pero la unidad

se cargó al lado izquierdo para impactar contra la barrera metálica.

Tras el fuerte impacto del tractor tipo quinta rueda, Kenworth, blanco, la unidad de carga se volcó de manera parcial, sobre su costado izquierdo, algunas personas acudieron a prestar apoyo el conductor, se llamó a los servicios de emergencia, a través del 911.

El chofer resultó con algunos golpes, nada grave, pero fue atendido por los paramédicos quienes decidieron trasladarlo a un hospital cercano para recibir atención médica especializada. Los daños materiales son elevados.

Se presentaron oficiales de la Guardia Nacional para tomar conocimiento y luego se pidió el apoyo de una grúa para rescatar el automotor del lugar donde había quedado. Fue llevado el averiado vehículo a un corralón.

Al menos en tres de las regiones del estado han denunciado a policías estatales y realizado manifestaciones en su contra, por abusos y robos.

GCE vulnera el Estado de Derecho

Una situación difícil es por la que atraviesa la Guardia Civil Estatal donde pareciera que la disciplina y el orden se han relajado. Han sido exhibidos por medio de videos en acciones muy lejos de ser propias para brindar seguridad, por el contrario, parecieran acciones propias de pandilleros. Salvo en el caso de Matehuala, donde se documentó que actuaron para capturar a un objetivo criminal y pandilleros trataron de enfrentarlos y fueron detenidos.

En Ciudad Valles se dio un caso parecido, solo que, en ese evento estaba documentada la agresión y, además, representantes de los medios de comunicación., incluso de medios nacionales, fueron imposibilitados para realizar su trabajo, un reportero fue tirado al piso, arrollado por la patrulla donde viajaba el comandante Óscar.

En Villa de reyes se dieron dos casos de posible abuso policial, por parte de agentes de la referida corporación, los dos fueron documentados, con fotos y videos. El alcalde de este municipio, Ismael Hernández se limitó a señalar, en un comunicado que necesitaba que siga aquí la Guardia Civil Estatal, para brindar seguridad a la ciudadanía, pero que actúe con respeto a las personas y, que quienes sientan que han sido afectados, se acerquen a ellos, las autoridades municipales, para darles seguimiento.

En Matehuala, policías de la Guardia Civil Estatal, atendieron un hecho en donde un grupo de personas se encontraba bloqueando la vialidad, en la colonia Bustamante, lo que impedía el libre tránsito de conductores, hecho considerado como constitutivo de delito, por ello se procedió a la detención de 10 personas, luego de hacer de su conocimiento el motivo de su arresto y los derechos legales que les corresponden.

Los inconformes se negaron a retirarse, aún con las advertencias del probable ilícito que cometían, mostrando una actitud agresiva contra los elementos estatales, luego de que empezaran a lanzarles

piedras, además de incendiar varios neumáticos en este sector. Por ello, al poner en peligro no solo su integridad, sino la de terceras personas, se procedió a la detención de Luis “N” de 28 años de edad; Estrella “N” de 20 años, Tania “N” de 25 años, así como Diana “N” de 50 años, Nancy “N” de 25 años, María “N” de 48 años, Ana “N” de 29 años, María “N” de 62 años, además de César “N” de 30 años y Kevin “N” de 18 años.

En Villa de Reyes, una mujer denunció un presunto caso de abuso de autoridad cometido por elementos de la Guardia Civil Estatal, quienes habrían golpeado y despojado de sus pertenencias a su hijo mientras regresaba de realizar actividades escolares.

Según el testimonio de la madre afectada, su hijo había salido a imprimir los reportes del sistema Dual que le fueron solicitados en el Conalep, así como material escolar para el día siguiente, cuando fue interceptado por agentes de la corporación mencionada, frente a su domicilio.

“Llegan, se meten a domicilio o paran a la brava afuera de casa y los golpean, con golpes bajos en sus partes nobles, golpes en sus quijadas y cachazos con sus armas, nomás porque pueden,” señaló la madre indignada.

Además, aseguró que los agentes despojaron a su hijo de su cartera, en la que llevaba dinero, su credencial de elector, la credencial del trabajo y su teléfono celular Samsung A52.

La madre también relató que, al salir de su casa para ver lo que sucedía, los oficiales la amenazaron con un arma de fuego. “No se vale, hay formas de llegar y preguntar con palabras y no con golpes. Ya basta de estos abusos,” exigió.

La denunciante hizo un llamado público al presidente municipal para que tome cartas en el asunto y detenga los presuntos abusos por parte de los elementos de seguridad.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial

sobre estos hechos. Se espera que la ciudadana interponga la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado para que se investigue el caso y se deslinden responsabilidades.

También en Villa de Reyes, agentes irrumpieron en un domicilio y detuvieron a una persona identificada como Toño. Durante el procedimiento, los oficiales dejaron todo revuelto al interior de la vivienda, lo que generó molestia entre los vecinos y familiares del detenido.

El operativo, realizado en una zona céntrica de la localidad, causó gran expectación entre los habitantes, quienes reportaron la presencia de un fuerte despliegue de unidades policiacas.

Vecinos de la zona han manifestado su preocupación por la manera en que se llevó a cabo la intervención, señalando que hubo daños a la propiedad y una notable alteración del orden público. “Entraron sin previo aviso y dejaron todo en un desastre, no sabemos ni por qué lo detuvieron, inutilizaron las cámaras de videovigilancia que tenían en la casa, y el aparato que registran en video las acciones, esto con el propósito que no quedara evidencia”, señalaron.

En Ciudad Valles, durante una manifestación organizada por habitantes para denunciar presuntos abusos de autoridad cometidos por elementos de la Guardia Civil Estatal.

El evento, que inicialmente se desarrollaba de manera pacífica, se tornó conflictivo cuando miembros de dicha corporación intentaron impedir el trabajo de los medios de comunicación que cubrían la protesta.

La marcha fue convocada con el objetivo de exigir justicia y transparencia ante las supuestas irregularidades en los operativos de la Guardia Civil Estatal. Sin embargo, la situación se intensificó cuan-

do los agentes intentaron limitar el acceso y la labor de los periodistas, generando una confrontación que aumentó el descontento entre los manifestantes.

Testigos afirman que los elementos de seguridad intentaron retirar a reporteros de la zona argumentando razones de seguridad, mientras que los comunicadores insistían en su derecho de informar.

La confrontación verbal escaló hasta el punto en que algunos manifestantes intervinieron en defensa de la prensa, exigiendo respeto a la libertad de expresión.

Ante la creciente tensión, representantes de organizaciones civiles y de derechos humanos han condenado estos actos, señalando la importancia de garantizar el derecho a la libre manifestación y el ejercicio del periodismo sin restricciones.

A todo lo anterior, José Luis Ruiz Contreras, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, reconoció que hubo protestas tras la detención de un hombre en Matehuala, pero, al parecer, se trata de un objetivo criminal y, quienes se indignaron por su remisión fueron algunos pandilleros que mandaron por delante a mujeres.

En cuanto a los empujones y manotazos que hubo en Ciudad Valles contra representantes de los medios de comunicación, dijo que se iba a investigar y, llamaría a los reporteros para conocer sus inquietudes y darles a conocer el trabajo que el comandante Óscar ha realizado en la región huasteca.

No abordó os casos sucedidos en Villa de Reyes, donde tras ser conocidos los hechos, varias familias acudieron a manifestarse frente a palacio municipal, donde exigían la salida de la Guardia Civil Estatal.

VILLA DE REYES

IMES capacita a personal del Ayuntamiento

VILLA DE REYES. – Con el objetivo de fortalecer la protección y el apoyo a las mujeres en las cuatro regiones del estado, el Instituto de las Mujeres del Estado (Imes) lleva a cabo un programa de capacitación dirigido al personal del ayuntamiento de Villa de Reyes. Las sesiones, que se desarrollan de enero a febrero de 2025, abarcan temas clave como Sensibilización en Género, Violencia contra las Mujeres, Derechos Humanos de las Mujeres, así como la prevención del acoso y hostigamiento sexual.

Gloria Serrato Sánchez, titular del Imes, señaló que estas acciones forman parte de la política de “cero tolerancia” a la violencia de género, impulsada en la entidad. Destacó que en las capacitaciones participan trabajadoras y trabajadores de diversas áreas municipales, como el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), la Instancia Municipal de la Mujer (IMM), el Instituto Municipal para la Juventud, y la Dirección de Seguridad y Prevención del Delito.

Las capacitaciones buscan fomentar entornos laborales y comunitarios más seguros e inclusivos, así como eliminar mitos sobre las relaciones interpersonales, con talleres como ¿Qué

onda con el noviazgo?… Desmitificando el amor romántico.

Para quienes deseen obtener más información sobre el catálogo de capacitaciones, el Imes pone a disposición el número telefónico 444 144 2920, ext. 261, con atención de 8:00 a 20:00 horas. También pueden solicitar información a través del correo electrónico imes.capacitaciones@gmail.com o consultar el listado digital en la página web oficial del instituto: https://imes. slp.gob.mx/servicios/capacitaciones.

VILLA DE REYES. - La Junta de Mejoras de Villa de Reyes continúa su compromiso con el bienestar de la comunidad, llevando a cabo actividades y talleres dirigidos a los adultos mayores en distintas localidades del municipio. Este esfuerzo busca fortalecer el tejido social mediante la promoción de la creatividad y la experiencia de las personas mayores, quienes con su ejemplo inspiran a la comunidad a ser mejores ciudadanos.

En esta ocasión, el equipo de la Junta de Mejoras visitó a los integrantes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) en la comunidad de El Verde, donde se ofrecieron diversas actividades enfocadas en el desarrollo de habilidades, la integración social y el bienestar emocional. Durante la jornada, los asistentes participaron activamente en dinámicas diseñadas para fortalecer sus capacidades y fomentar el compañerismo.

“Nos llena de gusto compartir estos talleres con los adultos mayores, quienes nos demuestran día a día su entusiasmo

y dedicación. Son un pilar fundamental de nuestra sociedad y queremos brindarles espacios donde puedan seguir aprendiendo y conviviendo”, destacó un representante de la Junta de Mejoras. El programa de actividades continuará expandiéndose a otras comunidades de Villa de Reyes, con el objetivo de garantizar que un mayor número de adultos mayores tengan acceso a estas iniciativas. “Próximamente estaremos visitando más localidades, porque nuestro compromiso es llegar a todos los rincones del municipio”, añadieron las autoridades.

En paralelo a estas acciones comunitarias, el personal municipal de Villa de Reyes ha recibido una capacitación especializada en temas de género y prevención de la violencia. Este curso forma parte de una estrategia integral para fortalecer la atención y protección de los derechos de todos los ciudadanos, con especial enfoque en los grupos vulnerables.

Las capacitaciones han abordado temas clave como la identificación de la violencia de género, la promoción de la igualdad y la implementación de protocolos de actuación en casos de violencia doméstica. Las autoridades municipales destacaron la importancia de estas acciones para construir una sociedad más segura e incluyente.

Transporte de personal embestido por el tren, tres

lesionados

VILLA DE REYES. - Un aparatoso accidente se registró esta mañana en la comunidad de Ojo de Agua de Gato, a la altura del Parque Logistik I, en el municipio de Villa de Reyes, cuando un tren embistió a un camión de transporte de personal, dejando un saldo preliminar de tres personas gravemente heridas.

Autoridades y paramédicos acudieron rápidamente al lugar del siniestro para brindar atención médica a las víctimas y coordinar las maniobras de rescate. Los heridos de gravedad fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención especializada, mientras que se evaluaba la condición de otros pasajeros.

Debido a la magnitud del accidente, uno de los carriles cercanos al cruce ferroviario permanece bloqueado, lo que ha generado tráfico en la zona. Las autoridades han solicitado a los conductores utilizar rutas alternas mientras se realizan las labores de limpieza y retiro de los vehículos involucrados.

Hasta el momento, no se ha proporcionado información oficial sobre las posibles causas del incidente ni se han emitido declaraciones sobre el estado actual de los afectados. El caso será investigado para determinar si hubo fallas en los sistemas de advertencia o negligencia en el cruce. Al parecer el chofer trató de ganar el paso al convoy y sobrevino el percance.

UASLP y Congreso unen esfuerzos para futuros proyectos

La LXIV Legislatura del Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), llevaron a cabo la firma de Convenio de Colaboración entre ambas instituciones, que permitirá la realización de proyectos de investigación e intercambio de información científica, tecnológica y jurídica de interés común.

Por parte del Congreso del Estado, firmaron los diputados Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, y el diputado Carlos Artemio Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, así como el Coordinador del Insti-

tuto de Investigación y Evaluación Legislativa “Diputada Matilde Cabrera Ipiña”, Armando Navarro Tapia; y el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Doctor Alejandro Zermeño Guerra.

En su intervención, el diputado Cuauhtli Badillo, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, reconoció la tarea de la Máxima Casa de Estudios del Estado, que es una institución fundamental en el desarrollo de conocimientos legislativos y en la formación de profesionales comprometidos con el progreso del estado.

“La labor de investigación y la educación, ha sido crucial para el avance de la sociedad y hoy reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos para seguir construyendo un futuro mejor”.

El rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra reconoció el esfuerzo que el compromiso común de ambas instituciones siempre será buscar el desarrollo del estado con beneficios sociales, con la diversidad de opiniones.

“Hay muy buena coordinación de aceptación de opiniones tanto del Ejecutivo, como el Legislativo y la Universidad, estamos trabajando de la mano y hemos hecho esfuerzos por ir creciendo y con el apoyo de la Legislatura y del Gobierno del Estado, lograremos avances importantes en la ciencia legislativa; que la Universidad podrá apoyarlos en la medida de nuestras posibilidades, con nuevas opiniones y con nuevas técnicas de investigación para que ustedes como diputados tengan las mejores herramientas para tomar las mejores decisiones”.

Con este convenio se permitirá el intercambio de material bibliográfico, material audiovisual e información relacionada con los proyectos conjuntos, con las regulaciones y lineamientos que las partes acuerden; instalación de mesas de trabajo para la tarea legislativa en los términos técnicos, jurídicos y progresistas.

Además de permitir la colaboración en campos de investigación, desarrollar proyectos conjuntos en beneficio de la sociedad potosina, promover intercambios académicos y eventos formativos para la capacitación continua, para fortalecer a ambas instituciones.

En el evento, estuvieron presentes también las legisladoras Gabriela López Torres, Dulcelina Sánchez de Lira, Dolores Robles, Leticia Vázquez, Nancy Jeanine García, y Diana Ruelas; así como los diputados Rubén Guajardo Barrera, Juan Carlos Bárcenas Ramírez, Marco Gama Basarte, José Roberto García Castillo, y Luis Felipe Castro.

Además, el Magistrado Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, y autoridades universitarias.

Cuando cuido mi salud

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.