ENTREGÓ
CERTIFICACIONES A FUNCIONARIOS MUNICIPALES
Con el objetivo de lograr una administración más eficiente de los recursos públicos por parte de los 59 ayuntamientos y una calidad sin límites en la atención a la ciudadanía, el Gobernador del San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardna presidió la culminación de certificación de funcionarios municipales 2025. [Pág. 2]

INTERNACIONAL

SE DECLARÓ OVIDIO “EL RATÓN” GUZMÁN CULPABLE EN EE.UU. [PÁG. 3]
SOLEDAD DE G.S.

NUEVO COLECTOR
PLUVIAL SOLUCIONARÁ INUNDACIONES [PÁG. 9]

MIGUEL ADÁN NO APARECE COMO EJIDATARIO REGISTRADO [PÁG. 5]

DESDE TERRITORIO CHAPO, “NO NOS VAN A VENCER” [PÁG. 2]

SAN LUIS PROPONE PROTEGER ÁRBOLES COMO DERECHO HUMANO
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos calificó como histórico el encuentro con legisladoras y especialistas de distintos países, y subrayó que “la comunidad está comprometida con los árboles”, por lo que San Luis Capital seguirá promoviendo buenas prácticas. En este marco, se firmó el Decálogo por el Arbolado Urbano, que establece principios como el derecho de toda persona a gozar de los beneficios del arbolado y a participar en las decisiones sobre su cuidado y preservación. [Pág. 3]
SAN LUIS POTOSÍ
Lunes 14 de julio de 2025, San Luis Potosí,
Desde territorio Chapo, “No nos van a vencer”: Claudia Sheinbaum
Desde Sinaloa, uno de los estados más afectados por la violencia ligada al narcotráfico, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no será vencido en la lucha contra el crimen. En medio de la disputa entre Los Chapitos y Los Mayos, la mandataria reafirmó su compromiso por la justicia y resaltó que quienes apuestan por el fracaso de la 4T “se van a quedar con las ganas”. Durante su visita, donde inauguró nuevas áreas en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, Sheinbaum calificó como “irres-
petuosas” las declaraciones del abogado Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán, quien acusó a México de favorecer a El Mayo Zambada. La presidenta negó cualquier relación con grupos delictivos y recordó que Ovidio tiene una orden de captura en México.
La mandataria también aclaró que los acuerdos de extradición y colaboración con Estados Unidos están regidos por leyes y tratados internacionales, y señaló que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) dar detalles


sobre esos procesos. La FGR, por su parte, respondió a Lichtman rechazando sus acusaciones por considerarlas oportunistas, sin fundamentos y mediáticamente provocadoras.
El Departamento de Justicia de EE. UU. calificó la declaratoria de culpabilidad de Ovidio Guzmán como “un hecho histórico” y, gracias a su cooperación, podría recibir una pena menor a cadena perpetua. Mientras tanto, Lichtman subió el tono desde sus redes sociales, afirmando que Sheinbaum actúa como vocera del narcotráfico, lo que ha elevado la tensión entre autoridades mexicanas y la defensa del capo extraditado.

Ricardo Gallardo entregó certificaciones a funcionarios municipales

Con el objetivo de lograr una administración más eficiente de los recursos públicos por parte de los 59 ayuntamientos y una calidad sin límites en la atención a la ciudadanía, el Gobernador del San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona presidió la culminación de certificación de funcionarios municipales 2025.
Precisó que el objetivo de este programa de certificación, único en el país, es mejorar la eficiencia municipal en el manejo de recursos y de esta manera seguir consolidando juntos la modernidad de San Luis Potosí.
Enfatizó que la capacitación y certificación de funcionarios municipales conlleva el propósito de combatir la co-
rrupción, mejorar el manejo de los recursos públicos y dar mejores resultados, “pues San Luis Potosí necesita personal capacitado con visión de servicio y no con hambre de poder”.
Detalló que sólo a través de mejores prácticas administrativas, sobre todo en materia de recaudación municipal, los ayuntamientos podrán ampliar sus alcances y llevar más apoyo a las familias de las cuatro regiones del Estado; con ese interés es que el Gobierno estatal brinda capacitación en cuestión de impuesto predial a 15 municipios hasta el momento.
A la fecha, un total de mil 388 servidores públicos se han acreditado en el Programa de Certificación 2025, lo que los respalda con los conocimientos necesarios para un desarrollo óptimo de sus actividades.
DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Formación: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Pardo Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García
COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila
PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ
Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 14 de julio del 2025, Núm. 758 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530713-101
Durane la clausura del Foro Internacional Ciudad Árbol San Luis Capital 2024, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos hizo un llamado a consolidar la protección del arbolado como un derecho humano, con base en conocimiento técnico y legislativo, así como en el compromiso ciudadano: “No podemos perder la brújula; necesitamos orden, leyes claras y presupuesto para que los árboles tengan un lugar garantizado en nuestras ciudades”, expresó, al destacar
que llevará esta bandera a foros internacionales como presidente de la Asociación de Gobiernos Locales para la Sustentabilidad, ICLEI México.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos calificó como histórico el encuentro con legisladoras y especialistas de distintos países, y subrayó que “la comunidad está comprometida con los árboles”, por lo que San Luis Capital seguirá promoviendo buenas prácticas. En este marco, se firmó el Decálogo por el Arbolado Urba-

Se declaró Ovidio “El Ratón” Guzmán culpable en EE.UU.
Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” y uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes ante una corte federal de Chicago por cargos de tráfico de drogas y pertenencia a una empresa criminal continua. Se trata del primer miembro del clan Guzmán en asumir responsabilidad legal en Estados Unidos, lo que marca un giro significativo en la estrategia contra el narcotráfico. El acuerdo incluye su compromiso de colaborar con las autoridades a cambio de una posible reducción de sentencia.
El pacto contempla información detallada sobre rutas, operaciones del Cártel de Sinaloa, vínculos con funcionarios públicos y otros cárteles, así como reconocimiento de delitos graves, desde tráfico de cocaína y fentanilo hasta asesinatos y uso de criptomonedas para lavar millones de dólares. En su declaración, admitió haber operado bajo la facción de “Los Chapitos”, que tomó el relevo del cártel tras la captura y extradición de su padre.
El gobierno estadounidense, a través del Departamento de Justicia, valoró la confesión como un avance importante en su objetivo de desmantelar redes de narcotráfico y combatir la crisis del fentanilo. No obstante, advierte que esta colaboración interna podría producir reacomodos violentos dentro
del Cártel de Sinaloa e incluso fortalecer a grupos rivales como el Cartel Jalisco Nueva Generación.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó la falta de coordinación con la Fiscalía estadounidense y exigió mayor transparencia en los términos del acuerdo, ya que no se ha informado si participaron fiscales mexicanos ni se dio acceso a las investigaciones relacionadas. Mientras tanto, en Chicago se espera que Ovidio Guzmán enfrente una sentencia redimida pero de al menos 10 años de prisión, según reconciliaciones con los fiscales. Se abre así una nueva etapa tanto jurídica como criminal en torno al legado del Cártel de Sinaloa.

no, que establece principios como el derecho de toda persona a gozar de los beneficios del arbolado y a participar en las decisiones sobre su cuidado y preservación.
Sophie Plitt, Gerente del Programa Tree Cities of the World, reconoció a San Luis como inspiración global en la gestión del arbolado urbano. Ernesto Herrera, Director de Reforestamos México, afirmó que este foro multidisciplinario mostró que en San Luis “hay claridad de
ruta y voluntad colaborativa” para proteger los árboles. También se entregaron reconocimientos a personal municipal que concluyó procesos de capacitación ambiental.
El Director de Servicios Municipales, Christian Azuara, resaltó que este tipo de foros no solo dejan conocimientos técnicos, sino que siembran conciencia comunitaria: “El árbol no es adorno, es un ser esencial para la vida, y su protección debe reconocerse como un derecho humano”. Con el respaldo de especialistas y legisladores, San Luis Capital refuerza su compromiso de llevar esta visión a una agenda pública de alto impacto.

Fuertes lluvias causaron estragos y elevan niveles de presas

En los últimos días, las intensas lluvias afectaron la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, generando inundaciones, encharcamientos y fallas en el drenaje urbano. Según Protección Civil, al menos cinco personas perdieron la vida en municipios como Santa María del Río, Ahualulco y Tamazunchale. A raíz de la tormenta tropical Barry, se han registrado deslaves y corrientes que arrastraron vehículos, viviendas y centenas de hogares quedaron inundados.
En respuesta al temporal, la Comisión Estatal del Agua (CEA) reportó niveles inusualmente elevados en los embalses de la región. La presa El Peaje alcanzó entre el 88 % y 92 % de su capacidad (5.9 millones de m³), mientras La Lajilla, Cañada del Lobo, La Muñeca y El Realito superaron el 60 %. Ante este panorama, se implementaron desfogues programados para prevenir desbordamientos.
Autoridades estatales y municipales, encabezadas por el alcalde Enrique Galindo, pusieron en marcha operativos preventivos. Se inició el monitoreo constante de presas, limpieza de drenajes y vialidades, y se activaron alertas para evitar tragedias. En el caso de El Peaje, ya se autorizó la apertura controlada de compuertas para regular su nivel y proteger comunidades aguas abajo.
Aunque la recarga de embalses ofrece alivio tras la sequía, los daños materiales y humanos subrayan la urgencia de reforzar sistemas de protección. Conagua adelantó que las lluvias continuarán por los próximos días debido a canales de baja presión, por lo que la población debe seguir medidas de prevención. El estado permanece en alerta mientras continúa la temporada de tormentas.
Promedio insuficiente pone en riesgo nombramiento de magistrados
Cuatro magistrados recientemente electos para el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) enfrentan la posible anulación de sus nombramientos por no cumplir con el promedio mínimo requerido durante su licenciatura. Arturo Morales Silva, José Luis Ruiz Contreras, Ángel Gonzalo Santiago Hernández y Mónica Kemp Zamudio tienen promedios menores a ocho, condición indispensable para ocupar el cargo.
Documentos oficiales de la UASLP confirman que sus promedios generales van de 7.58 a 7.91. Esta falta incumple un criterio establecido en la Ley, que exige un mínimo de ocho en la licenciatura y de nueve en asignaturas relacionadas con la función. El incumplimiento ha provocado en el país la nulidad de al menos 45 designaciones similares, según el INE.

Trump anuncia nuevos aranceles del 30 por ciento
El expresidente Donald Trump amenazó este sábado con imponer aranceles del 30 % a las importaciones provenientes de México y la Unión Europea, a partir del 1 de agosto de 2025, si no se alcanzan acuerdos comerciales “integrales”. Las autoridades argumentaron que buscan corregir desequilibrios comerciales e impulsar medidas de cooperación para frenar el flujo de fentanilo, lo cual ha generado críticas desde el sector empresarial y gobiernos aliados.
Además, Trump anunció un incremento al 50 % en los aranceles sobre el cobre y productos brasileños, y confirmó otros gravámenes elevados del 35 % a Canadá, mientras mantiene tarifas sustanciales sobre Corea del Sur, Japón, Brasil y cobre bajo la sección 232 por motivos de seguridad nacional. Las medidas complementan las tarifas vigentes del 25 % a metales y del 10 % a mercancías chinas aplicadas desde febrero, en un esfuerzo por proteger industrias locales.
La reacción internacional no se hizo esperar: México criticó los aranceles como una violación al USMCA y advirtió sobre medidas de represalia; la UE anunció que considera acciones proporcionales; y Canadá se declaró listo para defender a sus exportadores, mientras economistas advierten que los consumidores estadounidenses enfrentarán mayores costos.
Aunque Wall Street no cayó de forma significativa, los inversores están cautelosos ante la posibilidad de nuevas sanciones y lo que esto pueda significar para las cadenas de suministro. Analistas destacan que las renegociaciones podrían evitar un estancamiento económico, pero la presión sobre precios y crecimiento ya está en marcha, con posibles repercusiones en países dependientes del comercio con Estados Unidos.

El caso es analizado por el Tribunal Electoral de San Luis Potosí en varios juicios promovidos por aspirantes excluidos del proceso. Se cuestiona la omisión de los Comités de Evaluación y del Ceepac, quienes no verificaron el cumplimiento del promedio a pesar de que era un requisito visible en las convocatorias oficiales emitidas por los tres poderes estatales.

El fallo del Tribunal podría derivar en la anulación de los nombramientos y en la reposición del proceso. El antecedente más cercano es la anulación del cargo de María Concepción Castro Martínez por motivos idénticos. En próximos días se sabrá si esta omisión institucional obliga a reconfigurar nuevamente el máximo órgano judicial potosino.

Reparan drenaje en Mercado Municipal
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de Interapas y la Unidad de Gestión del Centro Histórico, implementó un operativo integral para solucionar el colapso del dreaje en el entorno del Mercado República. Interapas actúa en la vía pública, mientras que UGCH atiende los encharcamientos dentro del estacionamiento del inmueble.
Una inspección técnica confirmó un grave deterioro estructural en la red de drenaje, lo que impidió su limpieza con equipo vactor. Ante ello, se programó una rehabilitación mayor, con obras ya iniciadas sobre la calle Pedro Montoya, entre Moctezuma y Eje Vial,
y una segunda etapa pendiente en la intersección con 16 de Septiembre.
El colapso impide la salida de aguas residuales y pluviales, provocando afectaciones a comerciantes y usuarios del mercado, en especial en el estacionamiento, donde ya interviene la UGCH. Estas labores buscan evitar riesgos sanitarios y garantizar el funcionamiento del centro de abasto.
El Gobierno Municipal reiteró su compromiso de resolver el problema de forma eficiente, manteniendo la coordinación entre dependencias para restablecer condiciones óptimas en esta zona clave del primer cuadro de la ciudad.

Miguel Adán no aparece como ejidatario registrado

Enviarán iniciativa al Congreso para mejorar condiciones de policías
Por instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría General de Gobierno (SGG) trabaja en la elaboración de una iniciativa de ley para que las y los elementos de las corporaciones municipales y de protección civil en los 59 ayuntamientos, además de la Guardia Civil del Estado (GCE) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil tengan por ley el derecho a una pensión al cumplir su edad jubilatoria.
Al respecto, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez,
detalló que una vez elaborada, se enviará al Congreso del Estado para su análisis y, en su caso, aprobación. Agregó que entre los primeros beneficiarios se encuentran 250 elementos de la GCE con más de 30 años de servicio.
Agregó que la iniciativa se enviará al Congreso del Estado a más tardar la próxima semana para su análisis, reiteró que el objetivo es dignificar y reconocer a las y los elementos “y que cuenten con un ingreso seguro y digno para ellos y sus familias”.

Miguel Adán López Ávalos, quien se ostenta como presidente del Consejo de Vigilancia en una de las dos representaciones existentes del Ejido La Pila, no figura como ejidatario en el Registro Agrario Nacional (RAN), según consta en documentación oficial emitida por esta dependencia. El oficio, firmado por el registrador Lic. Ismael Carrillo Ávila, establece que hasta el pasado 27 de junio de 2025, López Ávalos no tiene registro alguno como integrante del núcleo agrario. López Ávalos formó parte de la planilla que contendió en las elecciones ejidales recientes y que asegura haber ganado la representación del ejido, posición desde la cual aparece públicamente como
presidente del Consejo de Vigilancia. No obstante, la ausencia de su registro en el padrón ejidal compromete legalmente la validez de sus actos y funciones dentro de la estructura de representación agraria reconocida oficialmente.
Este hallazgo cobra mayor relevancia debido a la intención manifestada por López Ávalos y su grupo de convocar a una asamblea de remoción para destituir al actual presidente del Comisariado Ejidal, Pedro Adrián Martínez. Dicha acción, al carecer de respaldo legal por parte del RAN respecto al estatus ejidal de López Ávalos, se vería imposibilitada o viciada de origen, de acuerdo con las normativas agrarias vigentes.
Con la existencia de dos grupos en pugna dentro del Ejido La Pila, la falta de legitimidad oficial en el caso de uno de los actores principales podría generar impugnaciones y conflictos internos. Se espera que las autoridades competentes aclaren la situación legal de las representaciones ejidales para evitar mayores divisiones dentro de la comunidad.

Incendio consumió el antro Amnesia
Durante la madrugada del jueves, el antro Amnesia Men’s Club, ubicado en la carretera 57 en la colonia Minas del Real, fue consumido por un incendio luego de un presunto ataque de sujetos armados. Los agresores irrumpieron en el lugar, rociaron gasolina en diversas áreas y provocaron disparos al aire antes de huir, lo que generó pánico entre asistentes y personal del establecimiento.
El fuego avanzó rápidamente por el interior del antro, alimentado por el líquido inflamable, mientras los individuos continuaban disparando en las inmediaciones. Varias personas resultaron con golpes o crisis nerviosas durante la estampida causada por el suceso. A pesar del caos, se informa que no hubo víctimas mortales, aun-
que sí afectaciones físicas moderadas entre los presentes.
Elementos de la Policía de Investigación y la Guardia Civil Estatal acordonaron la zona, mientras bomberos sofocaron el siniestro y controlaron las llamas. El antro sufrió daños estructurales significativos y fue clausurado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, que acompaña las primeras labores de remoción de escombros. El incendio dejó un club en ruinas y una comunidad impactada por el acto violento. El operativo de seguridad se mantiene y el lugar permanece cerrado mientras se realizan trabajos de limpieza. Las autoridades mantienen vigilancia en la zona para evitar nuevos incidentes relacionados.

Proponen mercado o área deportiva en predio de FEREZA


ZARAGOZA. - La alcaldesa de Zaragoza realizó una visita al predio donde recientemente se instaló la exposición ganadera como parte de la Feria Regional de Zaragoza (Fereza), sin embargo, habitantes de la cabecera municipal manifestaron su inconformidad por lo que consideran un desperdicio de ese espacio.
Durante su recorrido, algunos vecinos expresaron que el terreno podría tener un mejor uso si se construyera ahí el tan anhelado “Mercado Zaragoza”, que permitiría impulsar el comercio local y generar derrama económica para decenas de familias de la región.
Otros habitantes plantearon la posibilidad de convertirlo en un área recreativa y deportiva, para beneficio de la niñez, ju-
ventudes y adultos mayores, pues actualmente no existen suficientes espacios públicos adecuados para el esparcimiento y la activación física.
Aunque las propuestas fueron directas y positivas, los ciudadanos lamentaron que no se tomen en cuenta sus opiniones. Señalaron que, desafortunadamente, “no tenemos la última palabra y la alcaldesa parece no tener interés en hacer obras, anda más enfocada en eventos y fiestas”, expresaron molestos.
La comunidad reiteró el llamado a la presidenta municipal para que considere estas ideas y transforme ese espacio en un proyecto de beneficio colectivo, y no se pierda la oportunidad de atender necesidades prioritarias de Zaragoza.
Rindió protesta Consejo Municipal de Participación Juvenil 2024-2027
ZARAGOZA. - Ocho meses después del inicio de la actual administración municipal, finalmente este miércoles se llevó a cabo la instalación oficial del Consejo Municipal de Participación Juvenil 2024-2027, un organismo que, por ley, debió haberse conformado desde el año pasado.
El consejo, que se presenta como el órgano representativo de las juventudes de Zaragoza, está integrado por un grupo de jóvenes con ideas frescas, compromiso social y muchas ganas de participar activamente en la vida pública para el bienestar de su municipio.
Durante la ceremonia de instalación, autoridades municipales señalaron que este consejo tendrá el compromiso de impulsar espacios donde la voz de las y los jóvenes sea escuchada, valorada y tomada en cuenta en la toma de deci-
siones, así como promover la organización y participación juvenil en temas de desarrollo comunitario.
Sin embargo, el retraso de más de ocho meses en su conformación deja ver un desinterés preocupante por parte del gobierno municipal hacia este sector, y no le augura un gran futuro operativo a un consejo que, desde su origen, tendría que haber iniciado funciones con planeación y respaldo, no como un trámite pendiente de última hora.
Integrantes del sector juvenil señalaron que esperan que no se quede solo en fotografía y discurso, pues confían en que sus ideas y proyectos puedan materializarse en acciones reales que beneficien a toda la comunidad joven de Zaragoza.

Choque por alcance, solo hubo daños
ZARAGOZA. - Un aparatoso accidente se registró la mañana de este viernes en la carretera Rioverde, a la altura del puente del libramiento oriente, entre la entrada a la localidad de Jassos y Santo Domingo, donde dos vehículos se vieron involucrados en un choque por alcance que, afortunadamente, no dejó personas lesionadas de gravedad.
El percance ocurrió alrededor de las 07:00 horas, cuando el conductor de un automóvil Chevrolet negro, con placas en proceso de regularización, circulaba con dirección al poniente. Al llegar a la parte baja del puente, impactó por alcance a un Volkswagen Derby de color arena. Tras el fuerte golpe, el Derby perdió el control, dio dos
giros sobre la vía y se estrelló contra la barra metálica de guarnición, para finalmente quedar impactado contra el muro del puente, dejando destrozos considerables en su carrocería. Paramédicos de Villa de Pozos acudieron al lugar para brindar valoración prehospitalaria a los involucrados, quienes solo presentaban golpes menores, por lo que no requirieron traslado hospitalario. Elementos de la Guardia Civil Estatal, división Caminos, realizaron labores de abanderamiento, tomaron conocimiento del accidente y coordinaron las maniobras para el retiro de las unidades, con el fin de liberar la circulación y evitar otro percance en la transitada vía federal.

Camioneta impactó contra semoviente

ZARAGOZA. - Una vaca provocó un accidente de consideración, fue sobre la carretera Rioverde–San Luis Potosí, al cruzarse repentinamente ante un vehículo en circulación durante la noche del viernes, em el tramo comprendido de la localidad de Jassos y Santo Domingo.
Según reportes de autoridades locales y primeros auxilios, el conductor del auto —hasta ahora no identificado— se impactó contra el bovino. La vaca quedó gravemente herida en el lugar, mientras que el conductor sufrió diversas lesiones y aún permanece bajo atención médica. Ambos requieren atención urgente debido a la magnitud del impacto y la dimensión de los daños.
Este municipio está en categoría de “anormalmente seco”

ZARAGOZA. - La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través del Monitor de Sequía de México del Servicio Meteorológico Nacional, informó que actualmente 48 municipios de San Luis Potosí no presentan condiciones de sequía, mientras que 10 municipios permanecen en la categoría de “anormalmente secos” (D0).
La dependencia federal hizo un llamado a la calma, al precisar que la condición de “anormalmente seco” no representa una situación de riesgo inmediato para la población ni para el
abasto de agua potable en las comunidades afectadas.
Sin embargo, destacó que se mantiene una vigilancia constante para prevenir escenarios más críticos, especialmente ante el impacto que la sequía puede tener en el sector agrícola y en las comunidades rurales.
De acuerdo con el reporte oficial, los municipios que presentan esta condición D0 son: San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Armadillo de los Infante, Zaragoza, Cerro de San Pedro, Santa María del Río, Rioverde, Tierra Nueva y Ciudad Fernández.
CONAGUA compartió con optimismo que se esperan más lluvias en las próximas semanas, lo que permitirá mejorar las condiciones de humedad en gran parte del territorio potosino y fortalecer la recuperación de presas y mantos acuíferos.
Finalmente, la Comisión Nacional del Agua exhortó a la población a mantener un uso responsable y eficiente del recurso hídrico, especialmente durante la temporada de estiaje.
Reiteró la CONAGUA, su compromiso de continuar monitoreando de forma permanente las condiciones climáticas e hidrológicas en San Luis Potosí para garantizar el acceso al agua y prevenir afectaciones futuras.
Equipos paramédicos y personal de rescate acudieron al sitio tras recibir el llamado de emergencia. La unidad involucrada presenta daños visibles en su parte frontal, y el animal de pastoreo quedó inmovilizado sobre la carpeta asfáltica, lo que generó una obstrucción parcial en el tráfico nocturno.
Elementos de la Guardia Civil Estatal tomaron el control de la escena para coordinar la circulación y evitar un segundo accidente en la zona, mientras Protección Civil y personal veterinario se encargaban del estado sanitario de la vaca y del conductor herido. Posteriormente, trasladaron al animal y al conductor al hospital veterinario y al hospital general más cercano, respectivamente.
El accidente aún es materia de investigación, puesto que se desconoce si la vaca se escapó de un corral cercano o si hubo negligencia por parte del propietario en su contención. Esta situación abre un debate sobre la necesidad de mejorar la señalización y el control de ganado en zonas carreteras de alto tránsito nocturno.
Se hizo un llamado a los ganaderos y autoridades municipales para reforzar medidas preventivas, como cercados adecuados, señalización luminosa o reflectiva, y mayor vigilancia en tramos carreteros con presencia frecuente de animales sueltos.
Detuvieron a sujeto por posesión de droga
ZARAGOZA. - Un sujeto, al cual le encontraron en posesión de dos dosis de droga sintética conocida como “cristal”, fue llevado a la capital potosina para ser puesto tras las rejas, a disposición de las autoridades competentes. Su detención se realizó en la lateral de la carretera 57, a la altura del entronque, en la localidad de Cerro Gordo.
Fue por la noche cuando agentes policiales detectaron a un sujeto en el área an6tes mencionada, se comportaba en forma por demás sospechosa.
Los uniformados se acercaron al tipo, a bordo de la patrulla y procedieron a entrevistarlo como era notorio su
nerviosismo, optaron por someterlo a la ya clásica “revisión de rutina” y fue cuando le encontraron dos bolsas pequeñas con aparente droga.
Tras el hallazgo, los representantes de la ley y el orden procedieron a su aseguramiento, le fueron leídos los derechos que asisten a las personas en situación de detención y, enseguida., procedieron a subirlo a la patrulla.
El sujeto, quien dijo llamase José Luis N., además contar con 23 años de edad, fue puesto a disposición de las autoridades competentes y, su situación legal le deberá ser resuelta en a la brevedad posible.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Con un incremento salarial sin precedentes de hasta el 40%, la Policía Municipal de Soledad de Graciano Sánchez se posiciona como la mejor pagada en todo el estado de San Luis Potosí. Este avance es resultado de la coordinación entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento soledense, en un esfuerzo

conjunto por dignificar la labor de los cuerpos de seguridad.
Durante una ceremonia oficial celebrada este martes, autoridades estatales y municipales reconocieron públicamente la valentía y entrega de las y los agentes. Se detalló que, con este ajuste, los policías municipales podrán percibir

hasta 27 mil pesos mensuales, además de un bono adicional otorgado por el Gobierno del Estado, lo que fortalece directamente su estabilidad económica y condiciones laborales.
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz señaló que este aumento no es solo una mejora en el salario, sino un paso firme hacia el fortalecimiento interno de la Guardia Civil Municipal. Resaltó que la corporación ha evolucionado hacia una fuerza cercana, capacitada y con un alto sentido de responsabilidad social, lo cual ha sido evidente en la respuesta ciudadana y los indicadores de seguridad en el municipio.
Por su parte, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que este tipo de medidas buscan erradicar incentivos para malas prácticas, al ofrecer certeza laboral y justicia económica a quienes arriesgan su vida diariamente. Adelantó que próximamente presentará una propuesta de ley para establecer un sistema de retiro digno, no solo para policías, sino también para elementos de Protección Civil, con acceso a pensiones seguras y justas. El anuncio fue recibido con entusiasmo por los elementos de la corporación, quienes entre aplausos agradecieron este gesto que reconocen como un acto de justicia. Para muchos, este aumento representa no solo una mejora tangible en su calidad de vida y la de sus familias, sino también una muestra de respeto a su labor en la construcción de paz y seguridad en el municipio.

formances de artistas como Edith Márquez, Gloria Trevi, Carin León y Mónica Naranjo. El ambiente festivo fue disfrutado por personas de todas las edades, reafirmando el espíritu de convivencia y unidad que caracteriza a este tipo de actividades.
La Plaza Principal de Soledad de Graciano Sánchez se llenó de colores, música y alegría con la Cuarta Marcha por la Diversidad Sexual, promovida por el Ayuntamiento. Cientos de familias, jóvenes y adultos recorrieron las principales calles del municipio en un ambiente de respeto, inclusión y orgullo. Este evento reafir-
mó el compromiso de las autoridades con la igualdad y la libertad de expresión para todos los sectores sociales.
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz reiteró su respaldo a políticas públicas incluyentes, fomentando la participación de la comunidad LGBTIQ+ y el fortalecimiento del tejido social. La marcha tuvo

como propósito visibilizar las diferentes expresiones de identidad y generar conciencia colectiva sobre el respeto a las preferencias sexuales. Se destacó el carácter pacífico y participativo de la movilización.
Al concluir el recorrido, la Plaza Principal fue escenario de un espectáculo artístico y musical con imitadores y per-
La Dirección de Protección Civil y Seguridad Vial Municipal resguardó el desarrollo del evento, garantizando un saldo blanco. El Ayuntamiento reafirma su política de apertura, tolerancia y trabajo conjunto con todas las expresiones ciudadanas, promoviendo espacios donde se celebren los derechos humanos, la diversidad y la convivencia armónica en la comunidad soledense.

Nuevo colector pluvial solucionará inundaciones
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona iniciaron la construcción del colector pluvial en Privadas de la Hacienda, una obra largamente esperada. Con una inversión compartida superior a los 42 millones de pesos, el proyecto responde a décadas de abandono institucional, particularmente del organismo INTERAPAS, al que originalmente correspondía atender el problema. La administración actual asumió el reto y actuó con firmeza. La infraestructura contempla más de 3 mil metros lineales de colector con tubería de hasta 60 pulgadas, además de rejillas de captación y un cárcamo de bombeo automatizado capaz de desalojar 2 mil 500 litros por segundo. También se rehabilitarán dos kilómetros de drenaje sanitario. Se beneficiará directamente a colonias como Privadas de la Hacienda, Las Cruces, Conjunto del Real y Primero de Mayo, impactando positivamente a más de 20 mil habitantes.
Durante el arranque, el gobernador Gallardo calificó la obra como un acto de justicia para miles de familias que enfrentaron inundaciones durante años. Recalcó que, a diferencia de gobiernos anteriores, esta administración da prioridad a las obras que mejoran la calidad de vida, aunque no sean mediáticas. Agradeció al Ayuntamiento por su disposición y compromiso con el bienestar colectivo.
Vecinas como Sanjuanita Olguín expresaron su gratitud al ver que, tras años de afectaciones, finalmente se escucha a la ciudadanía. Coincidieron en que esta obra representa más que infraestructura: significa seguridad, movilidad y dignidad para las familias. Navarro concluyó afirmando que este es el resultado de un gobierno presente, que actúa y responde con hechos a las necesidades del pueblo.

Habrá parque emblemático con gran infraestructura recreativa
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz anunció que en diciembre iniciará la construcción del Parque Tangamanga en Soledad de Graciano Sánchez, con apoyo del Gobierno del Estado. Esta obra, considerada como insignia de su administración, abarcará 50 hectáreas y será un referente regional por su diseño integral. Se busca fortalecer la convivencia familiar, el deporte y la identidad comunitaria.
El nuevo parque será un espacio verde que contribuirá al bienestar social, con áreas para todas las edades y gustos. Incluirá espacios culturales, recreativos y deportivos, diseñados con una visión moderna y accesible. El proyecto contempla iluminación nocturna, zonas infantiles, pistas deportivas y espacios seguros para el uso diario de miles de personas.

Soledad, referente estatal en materia de seguridad: Jesús Juárez
Soledad de Graciano Sánchez transita por la ruta correcta en materia de seguridad pública siendo un referente a nivel estatal por sumarse a la iniciativa de crear la Guardia Civil Municipal, hoy cuenta con elementos profesionales, comprometidos y la convicción de servir profesionalmente a la sociedad, sostuvo el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, al acudir a la ceremonia de entrega de reconocimientos y estímulos al personal policial.
Con la presencia del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y autoridades de los tres órdenes de Gobierno, Juárez Hernández, sostuvo que los cuerpos de seguridad honestos y comprometidos se logran bajo el liderazgo de una autoridad que les muestra su apoyo incondicional, “y eso es lo que precisamente ha venido haciendo nuestro Gobernador Ricardo Gallardo”.
“Desde esta Secretaría de Seguridad Estatal, celebramos que los municipios den pasos firmes hacia una policía eficiente, eficaz y con orgullo de pertenencia, pues no hay mejor camino hacia la paz que contar con elementos profesionales, motivados y cercanos a su comunidad”, subrayó el maestro Juárez Hernández.
También, expresó un reconocimiento al Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, por su visión, voluntad política y compromiso con la seguridad pública, ya que su
liderazgo ha sido determinante para posicionar a la Guardia Civil Municipal como un modelo local de proximidad, eficacia y disciplina.
Finalmente, estableció que desde la SSPCE se continuarán impulsando modelos de proximidad social y operatividad inteligente, para que más municipios sigan el ejemplo de Soledad y trabajando en conjunto por la seguridad de todas y todos.

Uno de los atractivos principales será un museo de dinosaurios al aire libre, pensado para niñas y niños, además de una zona con juegos mecánicos que operarán también por la noche. Estas innovaciones lo convertirán en un destino destacado para el esparcimiento en la zona metropolitana. Navarro aseguró que será un proyecto único en su tipo.
Con esta obra, Soledad refuerza su avance urbano, apostando por la integración social y el acceso gratuito a espacios públicos de calidad. El alcalde reiteró que este parque representa el cumplimiento de un compromiso con la ciudadanía y una apuesta firme por el futuro. “Estamos haciendo realidad un sueño colectivo”, concluyó.


SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
“Estímulos a la Educación” apoya a alumnos destacados
El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez realizó la tercera entrega del programa “Estímulos a la Educación”, beneficiando a cerca de mil 700 estudiantes de nivel básico con promedios de 8.5 o más. Cada alumno recibió 1,500 pesos en efectivo y un paquete alimentario. Esta iniciativa busca reconocer el esfuerzo académico y motivar a la comunidad escolar.
Durante el acto, el alcalde Juan Manuel Navarro destacó que esta entrega se realiza antes del periodo vacacional, reforzando el compromiso municipal con la formación educativa. Señaló que el conocimiento abre caminos hacia un futuro mejor, por lo que se planea ampliar el programa a estudiantes de nivel medio superior en futuras ediciones.
Josué Israel Pérez Hipólito, estudiante de la Técnica No. 36, agradeció el apoyo a nombre de las y los beneficiarios, mencionando que este respaldo ayuda a sus familias y les permite continuar sus estudios con más motivación. El alcalde reiteró que este gobierno cercano reconoce el esfuerzo escolar como base del desarrollo comunitario.
El padrón de beneficiarios ha crecido, incluyendo más escuelas del municipio, y se anticipan nuevas convocatorias en los próximos meses. Se invita a las familias interesadas a estar pendientes de las redes sociales del Ayuntamiento, donde se anunciarán fechas y requisitos para seguir fortaleciendo la educación en Soledad.

Alcalde reconoce iniciativa de impulsar jubilación de policías
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, respaldó el anuncio del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de crear un sistema de jubilación digna para todos los y las elementos de la policía y de protección civil, en sus niveles municipal y estatal, como un acto de justicia y reconocimiento a toda su entrega y dedicación operativa en la protección y salvaguarda de las y los potosinos.
En el marco de la entrega del incremento salarial y de galardones por mérito policial a la Guardia Civil Municipal, el edil celebró el sentido humano y cercano del Gobernador con quienes han arriesgado su propia vida en la seguridad de las y los demás, soledenses y potosinos, por lo que la iniciativa de ley que se presentará al Congreso del Estado para su análisis y posterior aprobación representa el apoyo a dos profesiones que nunca
tuvieron el merecido reconocimiento gubernamental.
El Alcalde afirmó además que “esta medida es un paso firme hacia el reconocimiento de la labor policial, que va más allá del salario y los beneficios económicos; es un acto que fortalece la confianza y el compromiso de nuestras instituciones con quienes velan día a día por nuestra seguridad, y en Soledad nos mantenemos firmes como lo hemos hecho desde un inicio para que a ninguno de ellos les haga falta nada y puedan desempeñar su labor de la mejor manera”
Con estas acciones sólidas, el Gobierno de Soledad reafirma que en el municipio, la seguridad y el bienestar de su gente son prioridades innegociables, y que juntos, sociedad y Gobierno, seguirán trabajando para construir un futuro más justo y protegido para todas y todos.

Plaza Principal recibe trabajos de embellecimiento

La Plaza Principal del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, recibió un renovado impulso en su imagen urbana con plantación de pasto, mantenimiento y limpieza integral, en línea con la visión del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien ha encomendado esfuerzos constantes para mantenerla reluciente y en las mejores condiciones para el disfrute de las y los soledenses y visitantes por igual.
En este esfuerzo, la Dirección de Servicios Municipales, a través del área de Parques y Jardines, llevó a cabo una importante intervención en la Plaza, plantando 180 metros cuadrados de pasto en las jardineras. Esta mejora busca conservar el entorno agradable y brindar un lugar de encuentro de calidad para to-
das y todos los que diariamente disfrutan del centro del municipio. Antonio Zamarripa, director de Servicios Municipales, resaltó que estas acciones forman parte de un trabajo constante para mantener la belleza y funcionalidad de la Plaza, un valioso punto de encuentro y convivencia. Entre las tareas realizadas, también se destacó el mantenimiento de fuentes, poda de árboles y una limpieza integral que asegura un ambiente limpio, ordenado y atractivo para toda la comunidad. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso cercano con la ciudadanía, trabajando de manera continua para que los espacios públicos de Soledad de Graciano Sánchez sean un ejemplo de cuidado y bienestar para todas y todos.
Sujeto fue detenido con metanfetaminas

Cuando agentes municipales transitaban sobre la calle Plan de Ayala en la colonia mencionada, observaron a un individuo abordo de una motocicleta sin casco protector, por lo que le marcaron el alto para indicarle la falta al Reglamento de Seguridad Vial que cometía, así como la sanción correspondiente. Después de varios minutos de diálogo con el sujeto, este se identificó como Ricardo “N” de 27 años de edad, quien mantuvo una actitud nerviosa, por lo que se le realizó una inspección a su persona encontrándole en una mochila
tipo mariconera 51 dosis de un material blanco granulado similar a la droga sintética conocida como “cristal”. De inmediato se le informó que sería detenido por posesión de metanfetaminas, además le dieron lectura de su carta de derechos, por otra parte se aseguró la motocicleta marca Italika de color rojo, poniéndola bajo resguardo en una pensión; el arrestado fue consignado a Barandilla Municipal donde lo certificó el médico legista; para después ser puesto a disposición de la Fiscalía General de República (FGR).

Si usted, amable lector, desea considerarse un fanático del libre albedrío, -al igual que su servidor- coincidirá con las demás almas libres -que aún existen en México- en maldecir el infortunio de que millones de idiotas tengan el poder de votar y legitimar el deleznable capricho de un dictadorzuelo a cambio de un plato de migajas. La elección del poder judicial federal y sus efectos en los estados apenas comienzan a hacer estragos, incluso, antes de instalarse y rendir protesta los nuevos integrantes de semejante bodrio. Es verdad, -como ya lo he reconocido con anterioridad- que el poder judicial es un cuerpo de élite al servicio de la clase política en turno y la oligarquía del país, pero de ahí, a estar satisfecho porque un reducido porcentaje de votantes abducidos por los partidos políticos eligieron a ciegas y con algo tan vergonzoso como un “acordeón”, sería estúpido, además de un insulto a la inteligencia es el principio de la ignominia. Por si aún no sospecha usted el motivo de mi indignación seré más preciso, en el proceso judicial recién concluido resultaron electos quince magistrados para integrar el supremo tribunal de justicia del estado, ocho mujeres y siete hombres respetables que han pasado su vida al servicio del estado, ya sea por que eligieron la carrera judicial o porque han pernoctado el dulce sueño de la comodidad en la burocracia. No significa que yo esté pensando que su formación es servil y su educación mediocre, solo creo que la gente en el servicio público se vuelve doméstica, y por lo tanto, muy respetuosos de la cadena de mando, hacen lo que se les dice, no tienen una opinión, porque solo replican lo que escuchan de sus jefes. Yo preferiría dejar la iglesia en manos de Lutero antes que nombrar como administrador de la justicia a un vulgar burócrata. O a su hermana.
Esta semana nos enteramos con estupor que cuatro de los magistrados recién electos en San Luis Potosí, no cuentan con el promedio establecido en la constitución general de la república como requisito indispensable para aspirar a ser juez o magistrado, y tuvimos conocimiento de la farsa gracias a una suerte de filtración
El Manitas
que algún malicioso oportunista aprovechó para hacer todavía más miserable la existencia de los falsarios. José Luis Ruiz Contreras, Ángel Gonzalo Santiago Hernández, Mónica Kemp Zamudio y Arturo Morales Silva no cuentan con el famoso promedio de ocho, alguna ocasión -cuando todo esto comenzó- nos burlamos de que tendríamos jueces y magistrados que fueron estudiantes deficientes porque la vara estaba muy baja, hasta un perro con patita chueca podría salvar ese escollo, pero no, resulta terrible venir a descubrir que en este país, la mayoría de nuestros servidores públicos están a un paso de ser inimputables. Solo uno de los magistrados impugnados salió avante, Juan David Ramos Ruiz, alias “el manitas”, famoso por su propensión a utilizar sacos de una talla mayor y por ello siempre oculta sus puños, fuentes cercanas al poder judicial advierten que la razón de tan curioso fetiche es que se está dejando crecer las uñas -habrase visto semejante acto de audacia. Siempre se ha dicho que para ser abogado en San Luis Potosí bastaba con inscribirse en la facultad de derecho y no morirse, Davidcito “el manitas” es la mejor muestra de que no necesariamente tienes que llegar a la meta primero, también se puede ascender después, pero bien, con paciencia, prudencia y perseverancia se llega al final. Ahora bien, hay algo importante que usted que me lee debe saber, solo conocemos los promedios de estos magistrados porque fueron a los únicos que se impugnó, si de cinco señalados cuatro salieron mal, ¿como estarán los otros diez que faltan?. La mayor parte de los potosinos no alcanzan a comprender la gravedad de los sucesos de esta semana.
En los Estados Unidos de Norteamérica uno de los delitos más graves que se pueden cometer es el perjurio, -mentir pues- la apostasía de un funcionario es mucho más grave cuando se hace ante un jurado. ¿Qué clase de maldición gitana es esta? ¿Qué hicimos para merecer semejante retahíla de estafadores?. Los potosinos deberíamos saber cuántos más de los magistrados electos y los casi noventa jueces no reúnen el requisi-
Tiralevitas. Lacayo, pelota y lameculos. Sujeto siempre dispuesto a dar coba a quien considera superior a él, en la esperanza de lograr un beneficio o trato de favor, sin importarle el daño que pueda acarrear a terceros, generalmente sus compañeros de trabajo o colegas. Pancracio Celdrán Gomaríz. Inventario General de Insultos.
to indispensable de haber sido un estudiante regular, ya no buscamos la excelencia, exigimos la medianía intelectual, a eso hemos llegado. También debemos preguntarnos: ¿cómo sucedió esto? ¿No se suponía que para eso la convocatoria establecía que se constituyeron los comités de evaluación?. Para revisar que los aspirantes fueran elegibles conforme los requisitos que establecía la convocatoria. Le recuerdo a todos que hubo un comité de evaluación por cada uno de los poderes, y que aparentemente examinaron a conciencia la documentación presentada por los solicitantes, curiosamente bastó una carta firmada “bajo protesta de decir verdad” para creer en la buena fe de los magistrados electos de marras. Posteriormente el consejo estatal electoral y de participación ciudadana optó por no pronunciarse sobre la elegibilidad de los candidatos con mayor votación bajo el argumento falaz de que ya los comités de evaluación de cada poder habían hecho esa labor y pues, hacerlo de nuevo sería como poner en duda el trabajo de los honorables integrantes de los comités que para estas fechas ya estaban extintos, como que nadie pensó que su labor decorativa fuera ser necesaria después de la jornada electoral. Esa película ya la vi, se llama ¿dónde quedó la bolita? ¿Y saben que?… no me gustó el final.
Yo me imagino que al encargado de organizar esta mala puesta en escena hubo algo que no tomó en consideración, la muy remota posibilidad de que después de cuatro años al senado de la república le diera por fin ganas de elegir los magistrados de los tribunales electorales de los estados y quiso el destino que en San Luis Potosí se renovaron dos de tres magistraturas, vacantes que estaban siendo ocupadas por suplentes que trabajan en el mismo tribunal y que actuaban bajo consigna de la
única titular vigente, Denisse Porras, ex consejera electoral y vinculada directamente con el consejero del instituto nacional electoral (INE) Martín Faz Mora. Los dos, Martín y Denisse operan como mercenarios a favor del partido verde. De no existir las actuales circunstancias, difícilmente todas estas irregularidades siquiera se sabrían, ahora existe la posibilidad de que a pesar de haber avasallado a todas las fuerzas políticas electorales en el estado, el gobernador pueda perder cuatro -por lo menos- de sus quince lacayos, entre ellos su preferiti, José Luis Ruin. Es imposible negar que en cuanto se supo la noticia hubo gran cantidad de personas festejando -bailaban catala cual grupo de famas humillando a cronopios. Habrá que ver que resuelve el tribunal electoral del estado, seguramente ya deben estar sufriendo el bombardeo de ofertas o amenazas, por lo menos esos dos nuevos magistrados que deberán decidir en consecuencia y con premura, y es que los agraviados deberán recurrir a la segunda sala del tribunal electoral del poder judicial de la federación (STPJF) con sede en Monterrey, Nuevo León y si es necesario, hasta la sala superior llegarán las canastillas de chocolates Costanzo como obsequio corruptor y las cajas con queso de tuna y enchiladas listas para freír. Ojalá y mejor que ya no se tarde en caer el meteorito.
P.D. Dice el alcalde de Ciudad Valles David Medina que se necesitan ocho mil millones de pesos y 47 años -según sus cálculos- para transformar el municipio, seguramente los habitantes de ese lugar que votaron por la reelección de este pelmazo deben sentirse muy estúpidos y avergonzados, ya no se quejen, disfruten los dos años de pretextos que les quedan.
@gandhiantipatro

Andy se pasea por San Luis
Andrés Manuel López Beltrán se dejó ver este jueves 10 por San Luis Potosí. El secretario de Organización de Morena construye una estructura paralela al partido desde sus propias entrañas porque no confía en los hombres y mujeres que actualmente encabezan las posiciones de mando.
Parece que, aunque no lo reconocerá públicamente, sí aprendió la lección tras las derrotas sufridas en junio pasado en Durango y Veracruz, donde, pese al despliegue de recursos humanos y financieros, perdieron bastiones importantes.
En San Luis Potosí, Morena es casi simbólico: ostenta dos diputaciones federales que, sin el apoyo del Partido Verde y el PT, no tendría.
Tiene cinco diputados locales: Cuauhtli Badillo, que logró reelegirse en el VII Distrito con apoyo del Partido Verde y algunos acuerdos con el alcalde Enrique Galindo, y José Roberto García Castillo, que ganó el Distrito XII con cabecera en el municipio de Cárdenas.
También tiene tres diputados plurinominales: Carlos Arreola, Jesica Gabriela López Torres y Luis Emilio Rosas Montiel. Los dos primeros tienen cierto trabajo de campo, pero desde que llegaron a sus curules se echaron en la hamaca de la pereza y la displicencia. Cobran puntualmente sus salarios y alimentan sus redes sociales. De tra-
bajo partidista, nada. Son beneficiarios de la labor que, en su momento, hizo Gabino Morales, hoy diputado federal por méritos propios.
En cuanto a presidentes municipales, Morena no gobierna las zonas conurbadas donde están los votos que hacen ganar gubernaturas o senadurías. El municipio aparentemente más fuerte que tenían era Axtla, pero lo perdió Goyo Cruz, otro que hizo grandes desfiguros porque se envenenó con el poder y el dinero.
El de Xilitla, Óscar Márquez, se volvió verde para reelegirse y ahí está, abusando de los xilitlenses y llenando sus cuentas de dinero. Actualmente solo gobiernan Santa María del Río, Tampacán, Tanlajás, Tancanhuitz, Tanquián y Vanegas.
Andy sabe que en San Luis no hay un buen liderazgo y, consciente de que hay que trabajar duro para el futuro, construye una estructura propia. Sabe que los resultados de Rita Ozalia Rodríguez son solo derrotas, pero no buscará reemplazarla de la dirigencia morenista en tierras potosinas, en atención a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a quien aprecia desde los tiempos en que era su cuidadora.
En el paseíllo que hizo Andy por San Luis Potosí deja en claro que busca sacudirse a toda la fauna no-
civa que, apenas accedió a las delicias del poder, se olvidó de trabajar con la gente del pueblo. El secretario de Organización de Morena sabe también de la avaricia y la ambición desmedida con la que se conduce Guillermo Morales desde la delegación de la Secretaría del Bienestar, donde la secretaria Ariadna Montiel deja en claro a sus subordinados que las obras y programas las deben manejar ellos porque, si se las dejan al Verde, “se los roban”.
En San Luis Potosí, Morales ha interpretado que es a él a quien le toca robar y, en ese afán, trae algunas tranzas muy grotescas y evidentes con programas como «La Escuela es Nuestra», «La Clínica es Nuestra» y los recursos del FAIS para la construcción de infraestructura indígena.
En el resto de las delegaciones federales, Andy sabe que no hay gente eficaz, que la corrupción es como un grano punzante en la Cuatroté y que, para que las cosas se hagan bien, las tiene que atender él mismo.
El hijo del expresidente AMLO tiene una buena relación con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona; se entienden bien y hay quienes dicen que fue fundamental en la pacificación del “Mirrey de la Huasteca”, Gerardo Zumaya, que andaba muy “sácale punta”.
Andy sabe que, de aliados a aliados, es más confiable el gobernador Gallardo. Sus resultados están a la vista y, para proyectos como el suyo, se tiene que ir a la segura.
Los actores de Morena, al fin caníbales, gastarán sus energías en comerse unos a otros sin razonar, borrachos de poder, creyendo que siempre tendrán los privilegios de los que hoy gozan en este mundo matraca.
Lo que viene pronto se verá, y por aquí andaremos para contarlo.
P.D.1.- En la pasada visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a San Luis Potosí, el exdirector de Comercio del Ayuntamiento, Jorge García, se dejó ver en las fotografías que publicaron algunos mandamases de Morena en SLP. Se le consideraba fundamental en el proyecto de Enrique Galindo, pero parece que le gusta la mala vida. ¡Upsi!
P.D.2.- Los aspirantes a magistrados que impugnan la elección de cuatro ganadores se enfocaron tanto en desvirtuar al presidente del STJE, Arturo Morales Silva, que no revisaron sus propias calificaciones. ¡Ternurines!
P.D.3.- En Soledad hace falta señalética en las calles. Ha crecido tanto que las angostas avenidas ya no dan para ser de doble sentido. A ver si el alcalde, Juan Manuel Navarro, hace un proyecto.
P.D.4.- ¡Felices vacaciones!

Indignantes actos vandálicos en el cementerio nuevo
TIERRA NUEVA. – Un acto de absoluta bajeza e irrespeto fue cometido por personas desconocidas que incursionaron en las instalaciones del cementerio municipal nuevo. En Tierra Nueva, donde causaron destrozos en numerosas lápidas, destruyendo la paz y la memoria de quienes descansan en ese lugar.
Cruces rotas, imágenes religiosas despedazadas, floreros y adornos hechos añicos, fue el escenario que encontraron visitantes al panteón, quienes no daban crédito a la barbarie cometida.
Poco o nada les importó a los vándalos profanar tumbas y perturbar la tranquilidad de un sitio que merece respeto absoluto.
Indignados, ciudadanos han alzado la voz en redes sociales, exigiendo a la presidenta municipal Yessenia Pilar Sánchez que deje de emitir simples condenas y presente de inmediato la denuncia correspondiente para dar con los responsables y verlos tras las rejas.
“Basta de tibieza y promesas, queremos resultados y castigo ejemplar”, reclamaron los habitantes de Tierra Nueva.
Hasta ahora, la alcaldesa Pily Sánchez se ha limitado a lamentar públicamente los hechos y prometer que se harán reparaciones para restaurar la dignidad de las tumbas afectadas, pero la población insiste en que eso no es suficiente.
El repudio es generalizado, pues este acto no solo lastima a las familias, sino que refleja el grado de impunidad y descomposición social que se vive.
“Ya no respetan ni a los muertos,” lamentaron familiares de los difuntos sepultados, exigiendo vigilancia permanente en el cementerio y cárcel para los responsables de este acto que rebasa los límites de la decencia y el respeto humano.

Agresión de la Guardia Nacional a joven terranovense
TIERRA NUEVA. – Indignación y coraje ha generado el abuso de autoridad cometido por elementos de la Guardia Nacional, luego de que golpearan brutalmente a un joven terranovense sin motivo alguno, descargando su frustración contra un ciudadano indefenso. Fue anoche.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:30 horas sobre el ramal de la carretera 57 a cabecera municipal, a la altura de la entrada a Hacienda Vieja. El afectado, identificado como Domingo N., relató que circulaba en su motocicleta cuando la patrulla le llegó por detrás, sin razón aparente. Al intentar huir por miedo, los uniformados le cortaron el paso y descendieron de la unidad.
Domingo aseguró que todos los elementos se comportaron de manera normal, excepto uno, quien sin motivo alguno lo insultó y golpeó frente
a sus compañeros, quienes no hicieron nada para detener el abuso.
El joven expresó su intención de presentar la denuncia correspondiente ante el Agente del Ministerio Público y responsabilizó directamente a la Guardia Nacional por cualquier cosa que pueda sucederle tras haber sido víctima de este cobarde ataque.
“Yo no les falté al respeto, no les di motivo y aun así me golpearon,” declaró indignado.
Habitantes del municipio exigen a la alcaldesa Yessenia Pilar Sánchez que tome cartas en el asunto y detenga de una vez estos actos de prepotencia y violencia. Criticaron duramente que los uniformados sean incapaces de contener la inseguridad y el crimen que flagelan Tierra Nueva y, en cambio, descarguen toda su frustración y cobardía contra ciudadanos indefensos que no pueden responderles de igual a igual.


Las Piedras del Jofre
Por: El Jofrito
Basta de abuso y cobardía. Una vez más, elementos de la Guardia Nacional demuestran que su poder solo sirve para intimidar y golpear a ciudadanos indefensos. En días pasados, un joven fue golpeado brutalmente por un uniformado, sin razón alguna, cuando transitaba en su motocicleta. Lo insultaron, lo humillaron y le pegaron, mientras los demás miraban y callaban. ¿Así quieren ganarse el respeto de la gente? Con cobardía y abuso, demostrando que no pueden contra la delincuencia y prefieren descargar su frustración en quienes no tienen cómo defenderse.
Hacemos un llamado directo a la alcaldesa Yessenia Pilar Sánchez y a la Guardia Nacional: ¡No más golpes a los terranovenses!, ¡No más abuso de autoridad!, ¡No más cobardía disfrazada de operativos de seguridad! Si de verdad quieren seguridad para Tierra Nueva, empiecen por limpiar sus filas de quienes solo saben humillar y golpear. La gente está cansada de vivir con miedo de los criminales… y también de quienes se supone que están para proteger, no para ser los agresores.
Profanación en Tierra Nueva, un acto de bajeza que no puede quedar impune. Resulta difícil encontrar palabras que describan la indignación que genera la profanación de un cementerio. Lo ocurrido en el nuevo panteón municipal de Tierra Nueva es un reflejo de la bajeza humana llevada a su máxima expresión. No se trata de un simple acto vandálico: es un atentado directo contra la memoria, la paz y la dignidad de quienes ya no están entre nosotros.
Cruces quebradas, imágenes religiosas hechas pedazos, floreros destrozados, adornos funerarios reducidos a escombros… es la escena que encontraron las familias que acudieron este fin de semana a visitar a sus seres queridos. ¿Qué tipo de mente enferma puede encontrar satisfacción en un acto así? ¿Qué motiva a alguien a destruir un espacio sagrado que representa la memoria y el cariño eterno de familias enteras?
Los habitantes de Tierra Nueva tienen razón al exigir algo más que lamentos oficiales. “Basta de tibieza y promesas, queremos resultados y castigo ejemplar”, reclaman con dolor y coraje. La alcaldesa Pily Sánchez se ha limitado a expresar sus condolencias y prometer reparaciones, pero este agravio requiere más que pintura y cemento. La gente no pide milagros, pide justicia. Pide seguridad en un lugar que debería ser inviolable. Pide que se presenten denuncias formales y que se dé con los responsables para enviarlos a la cárcel, porque profanar tumbas es profanar la historia y la dignidad de un pueblo. Esta barbarie no es un hecho aislado; es un síntoma de la descomposición social que avanza en Tierra Nueva y en muchos municipios del país. Es la normalización de la violencia, del irrespeto, del “todo se vale”. Bueno, por hoy es todo, nos leemos la semana próxima.
Presa La Muñeca por fin, a su máxima capacidad
TIERRA NUEVA, S.L.P. - Un espectáculo pocas veces visto se vivió la mañana del pasado jueves en la presa La Muñeca, luego de que visitantes reportaran que el vaso de captación estaba a solo unos cuantos centímetros de llegar a su máxima capacidad, mientras que otros, poco después, indicaban que ya comenzaba a desalojar excedentes a través del vertedero.
Habitantes y visitantes coincidieron en señalar que desde hacía años no se veía la presa con este nivel de almacenamiento, pues lo común era observarla apenas a la mitad de su capacidad, con poca reserva, e incluso con la torre de la capilla completamente fuera del agua. Ahora, este ícono luce como no se había visto en mucho tiempo, brindando una postal que generó asombro y alegría entre la población.
Durante gran parte de la mañana, decenas de personas se congregaron en la zona de las canchas para admirar el espectáculo de ver completamente lleno el vaso de captación, un panorama que alimenta la esperanza de contar con suficiente recurso hídrico para los próximos meses, tras varios años de sequía en la región.
Las autoridades locales recordaron a la población la importancia de seguir cuidando el agua, aun en tiempos de
abundancia, pues las lluvias recientes representan un respiro para el campo y las comunidades, pero el uso responsable del recurso sigue siendo clave para el bienestar de Tierra Nueva.

Rehabilitan red de distribución de agua potable

TIERRA NUEVA, S.L.P. - Autoridades municipales informaron que se trabaja a marchas forzadas para restablecer en su totalidad el suministro de agua potable en los hogares de Tierra Nueva, luego de que las recientes lluvias, aunque benéficas para el campo y los mantos acuíferos, provocaran también afectaciones en la red de distribución.
De acuerdo con el personal del sistema de agua potable, las precipitaciones registradas en los últimos días genera-
ron averías y obstrucciones en algunas tuberías, afectando principalmente a colonias de la cabecera municipal. Ante esta situación, brigadas de mantenimiento intensificaron los trabajos de reparación desde temprana hora, con el objetivo de normalizar el servicio lo más pronto posible.
El Ayuntamiento agradeció la paciencia y comprensión de la ciudadanía ante este problema, destacando que se mantiene un monitoreo permanente en la red de distribución y los pozos abastecedores, para garantizar la calidad y continuidad del servicio en los próximos días, especialmente ante la temporada de lluvias que continuará en la región.
Además, se reiteró el llamado a los habitantes para que hagan un uso responsable y moderado del agua durante estos días de intermitencia, a fin de que todos los hogares puedan contar con el vital líquido para sus actividades básicas.
Finalmente, autoridades municipales señalaron que, una vez concluidos los trabajos de reparación, se continuará con la supervisión de los sistemas hidráulicos en comunidades rurales, para prevenir situaciones similares y reforzar el servicio en todo el municipio de Tierra Nueva.
Colaboración estratégica entre Pozos y el Colegio de Notarios

Con el objetivo de iniciar una nueva etapa de colaboración en temas clave como la regularización de predios y la agilización de trámites comerciales, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, sostuvo una reunión con el Colegio de Notarios del Estado de San Luis Potosí.
A través de este acercamiento, el nuevo municipio restablece un vínculo institucional que había estado ausente por más de treinta años, lo que representa un paso fundamental para avanzar en el desarrollo ordenado y legal del territorio. La Presidenta Concejal destacó la importancia de construir un proyecto conjunto entre el Gobierno Municipal y el Colegio de Notarios, enfocado en garantizar cer-
teza jurídica al patrimonio de las familias poceñas.
Por su parte, el Colegio de Notarios se comprometió a trabajar de la mano con la administración municipal para apoyar los procesos de regularización de predios, así como en la emisión de licencias de funcionamiento para el sector comercial, lo que permitirá agilizar trámites fundamentales para el desarrollo económico y social del municipio.
Como parte de los acuerdos, se coordinarán esfuerzos con las direcciones de Comercio, Desarrollo Urbano y Catastro, con el fin de organizar jornadas conjuntas que faciliten el acceso a servicios notariales para la ciudadanía, promoviendo así una atención más cercana, eficiente y transparente.
Reconocieron a jóvenes de talleres de emprendimiento
Como parte de las acciones para fomentar el crecimiento personal y profesional de la juventud, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, realizó la entrega de reconocimientos a las y los participantes del programa “Jóvenes con qué hacer”, una iniciativa enfocada en brindar herramientas útiles para el aprendizaje de nuevos oficios, habilidades y emprendimientos.
El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, destacó el compromiso de las y los jóvenes que concluyeron exitosamente los distintos cursos del programa y aseguró que cada joven que participó mostró un gran interés por aprender y superarse, lo que cumplió con el objetivo de apoyar el talento juvenil y abrirles caminos hacia el emprendimiento y la autosuficiencia.
Los talleres ofrecidos en el programa son totalmente gratuitos y están diseñados para proporcionar conocimientos prácticos en diversas áreas, desde oficios técnicos hasta habilidades creativas, afirmó Espinosa Ortiz, quien recordó que el Instituto cuenta con una oferta continua de cursos y talleres abiertos a toda la juventud poceña e invitó a las y los interesados a acercarse a las instalaciones ubicadas en Calle 71 esquina con Calle 30, en la colonia Prados Segunda Sección.
El director, afirmó que, a través de estas iniciativas, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos cumple con su compromiso de construir un entorno con mayores oportunidades, donde la juventud tenga acceso a herramientas reales para transformar su presente y asegurar un mejor futuro.

Agentes municipales se capacitan para atender a comunidad LGBTIQ+
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos en coordinación con la Comisión de Grupos Vulnerables y la Instancia de la Mujer realizó la conferencia de Derechos y Protocolos de Atención para la población LGBTIQI+ dirigida a Elementos de la Guardia Civil Municipal, representantes del comité de la diversidad sexual de Villa de Pozos y público en general.
El secretario general, René Oyarvide Ibarra, explicó que, la conferencia de estuvo encaminada a fortalecer conocimientos, habilidades y compromiso del personal de la Guardia Civil para brindar atención profesional, respetuosa y libre de discriminación hacia personas LGBTIQ+.
Durante la conferencia, la y los asistentes recibieron información detallada sobre los protocolos de atención y proximidad, así como los procedimientos y obligaciones que deben seguir los elementos de la Guardia Civil Municipal que se encuentran en el marco jurídico de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y los Protocolos Nacionales y Estatales de Actuación Policial.
El Gobierno Municipal, reafirmó su compromiso con la inclusión, la igualdad y el respeto hacia todas las personas, al impulsar una mayor sensibilización y preparación de los cuerpos de seguridad en el trato con la comunidad LGBTIQI+


Pozos, sede de Juegos
Nacionales Populares
El municipio de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Deporte, será sede de las eliminatorias municipales de los Juegos Nacionales Populares 2025 el próximo 10 de agosto, a partir de las 08:00 horas, en la unidad deportiva Villas del Sol con disciplinas como artes marciales mixtas, deportes de combate, fútbol y boxeo.
El director de Deporte, René Guerrero Salas, destacó que este evento forma parte de la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) a través del Instituto Potosino del Deporte (INPODE) y es una oportunidad para que habitantes de Vi-
lla de Pozos participen en un evento de trascendencia nacional.
Las y los interesados en participar podrán inscribirse de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas, en la unidad deportiva Villas del Sol, ubicada en la prolongación de la calle 30 #1102A, en la colonia Viejo.
Guerrero Salas, destacó que, se habilitó el número telefónico 4441391958 para mayores informes y la fecha límite de inscripción será el lunes 4 de agosto, por lo que invitó a interesados a realizar su inscripción con antelación para asegurar su participación.











Transformarán la colonia Rancho La Libertad
Como parte del compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos por mejorar la infraestructura vial que estaba en el abandono de la herencia maldita capitalina y elevar la calidad de vida de sus habitantes, la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo inició los trabajos de rehabilitación integral de la calle Insurgentes, en el tramo de la calle Antonio Nieto a calle Santa Lucía de la colonia Rancho La Libertad, en beneficio de más de cinco mil usuarios directos e indirectos.
Con una inversión de más de tres millones de pesos, se reconstruirán más de mil 500 metros cuadrados de pavimento en el arroyo vehicular, con un promedio de ancho de 5.50 metros y la intervención no solo abarca la carpeta asfáltica, sino que incluye la rehabilitación integral de banquetas, guarniciones, alumbrado público, así como los servicios básicos de agua potable y drenaje sanitario, contemplando un total de 54 servicios domiciliarios y se instalará señalamiento vial horizontal y vertical para asegurar una correcta orientación y seguridad para conductores y peatones.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que, la herencia maldita nunca se ocupó de las calles y colonias del municipio por lo que por primera vez, el recurso se ve reflejado




en la rehabilitación de vías importantes para que la localidad mejore y cuente con caminos seguros; Jorge Rodríguez, vecino y beneficiario de esta obra, agradeció el apoyo a la Presidenta Concejal para realizar la obra que se pedía desde hace décadas y afirmó que ahora la zona mejorará de manera significativa para el bienestar de las y los habitantes en la zona.












Accidentes bloquearon por horas la carretera 57

Chofer evitó el robo de su tráiler cisterna
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, en coordinación con autoridades federales y municipales, frustraron un intento de robo a transporte de carga registrado en la Carretera Federal 57, tramo San Luis Potosí-Querétaro.
La intervención se realizó en el kilómetro 57 como parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), tras recibirse un reporte que alertaba sobre una situación irregular que involucraba un tractocamión Freightliner color blanco, acoplado a un autotanque sellado, que circulaba con dirección hacia Querétaro.
El conductor, identificado como Carlos N, de 31 años de edad, narró que fue interceptado por dos vehículos en las inmediaciones de la comunidad La Fragua, cuyos ocupantes descendieron de las unidades y dañaron el parabrisas del tractocamión.
A consecuencia de la agresión, el chofer presentó lesiones que, aunque no pusieron en riesgo su vida, requirieron atención médica inmediata, por lo que fue trasladado a un hospital para su valoración.
En el mismo punto, las autoridades localizaron un segundo tractocamión, marca Volvo, color blanco, con caja seca y cargado con productos de la marca Nestlé. La unidad también presentaba daños en los cristales y, al no encontrarse el operador en el lugar, fue asegurada y puesta a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Se destacó que mantiene sus esfuerzos coordinados para hacer frente al robo de carga en rutas comerciales.

SANTA MARÍA DEL RÍO. - Desde el jueves por la noche el tránsito por la carretera 57, en el tramo Querétaro-San Luis Potosí, se vio alterado, luego de un accidente, el cual no fue de mayor trascendencia, pero ocasionó que se registrara gran embotellamiento en esa importante ruta. Hasta el viernes por la tarde comenzó a moverse los vehículos.
En efecto, automovilistas no lograron circular sobre la 57, algunos regresaron a San Luis Potosí para pasar la noche, y por la mañana, el problema persistía, seguía el tráfico intenso. Esto en el tramo de San Luis a Querétaro, en ese sentido desde Santa María del Río a Tierra Nueva. Varias horas permaneció prácticamente cerrada la carretera.
Luego se supo que en realidad, aunque ya estaba la carretera en condiciones de uso normal, no podían avanzar los vehículos, porque varios traileros, que han pasado por situaciones similares, se metieron a los camarotes a dormir, por la mañana, como se estila en estas situaciones, los despertaban, aunque algunos tardaban en levantarse a calentar la máquina.
Y mientras todo eso pasaba, solo una patrulla de la Guardia Nacional trataba de agilizar la circulación, Se informó que, desde el entronque a Villa de Reyes hasta San José Iturbide, en el estado de Guanajuato estaba la fila, la circulación se hizo a vuelta de rueda.
Iniciaron primera etapa de pavimentación en Ojo Caliente
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Con entusiasmo y en medio de un ambiente de esperanza, las autoridades municipales dieron el banderazo de arranque a la primera etapa de pavimentación de la calle Mariano Arista, en la localidad de Ojo Caliente.
Durante el evento, la alcaldesa expresó su gusto por saludar a los vecinos que asistieron al inicio de la obra, asegurando que “apenas se viene lo mero bueno”, ya que están contempladas más acciones de infraestructura tanto para las localidades como para la cabecera municipal, aunque ese ha sido el discurso, su discurso desde que asumió el cargo, hace ya ocho largos meses.
Sin embargo, habitantes de Ojo Caliente aprovecharon para señalar otra necesidad urgente: la pavimentación de la calle que conecta la comunidad con Santa María del Río por el lado del Monte, la cual, afirmaron, se encuentra en pésimas condiciones y con un ancho muy reducido, dificultando el tránsito, especialmente cuando la carretera 57 presenta tráfico o incidentes.
Los pobladores esperan que esta vía, considerada una de las más importantes de la zona, sea tomada en cuenta por las autoridades en próxi-
mos proyectos, pues su mejoramiento representaría seguridad y mejor movilidad para quienes diariamente dependen de ella.

SANTA MARÍA DEL RÍO
El Rapacejo
Por: El Pr imo Feliciano
Comenzaron las obras en Ojo Caliente y para muchos, esto confirma la vieja creencia de que las obras públicas tienen color, apellido y ubicación preferencial. Mientras arrancan con la primera etapa de pavimentación de la calle Mariano Arista y la rehabilitación del vado, en otras comunidades la gente apenas si ha visto pasar a las autoridades para entregar focos o luminarias, que, dicho sea de paso, ya comenzaron a fallar o simplemente no alcanzaron para todos.
Vecinas y vecinos de esas localidades reclaman que solo recibieron una entrega simbólica. “Hay luego les mandamos el resto”, les prometieron, pero las semanas han pasado y nada llega. La paciencia, como la confianza, también se agota.
Y es aquí donde surge la pregunta inevitable: ¿será acaso que las obras van solo para quienes llevaron los votos al triunfo de la alcaldesa Isis? Porque en la cabecera municipal, en el tan presumido Pueblo Mágico, las calles siguen con sus mismos parches sobre parches, esas cacarizas que avergüenzan a quienes ahí viven y a quienes los visitan.
“Ya viene la magia”, dicen desde campaña y desde el escritorio municipal. “Vienen grandes obras”, repiten, y la gente comienza a entender que esas frases no son más que el disfraz de las promesas que se desvanecen con el paso de los meses. Sí, hablan de planes de desarrollo federal que “van a salpicar” al municipio, pero ¿dónde está la gestión local para convertir esas promesas en obras reales para toda la población y no solo para un sector privilegiado?
Porque aparte de las carencias en infraestructura básica, Santa María del Río sigue sin despegar como destino turístico. No hay obras de impacto ni eventos atractivos para el turismo. Antes, al menos, se veía llegar a grupos de visitantes de otros estados e incluso del extranjero; hoy, ni eso. Se perdió el impulso, se perdieron las ganas o, peor aún, el interés real por generar desarrollo.
Mientras en Ojo Caliente hoy aplauden el arranque de obras largamente esperadas, en el resto del municipio la gente ya no quiere discursos motivacionales, quiere resultados. Porque de magia, promesas y esperanza no se llenan los baches ni se alimenta la dignidad de un Pueblo Mágico que hoy parece más un pueblo cansado, achacoso y olvidado, atrás quedó el esplendor que solía presumir a sus visitantes.
Hace ya varios meses, durante una entrevista el gobernador Ricardo Gallardo , expuso durante una entrevista a varios alcaldes que supuestamente habían cometido raterías, entre ellos se refirió a expresidente de Santa María del Río, Israel Reyna Rosas, de quien dijo se habría embolsado más de 50 millones de pesos, claro, se refirió a varios, pero si puso a Reyna Rosas como un ejemplo de cómo se daba la corrupción, donde , aseveró, que se llevó más de lo que le tocaba al municipio por participaciones. Bueno, pues quien sabe que oscuros intereses, bueno, no tan oscuros, políticos, ahora volvieron a actualizar ese hecho y, lo presentan como algo nuevo y, para variar, no fueron pocos los que se fueron con la finta. Los golpes bajos están a la orden del día, sin dar ni pedir cuartel, cuando apenas se llevan ocho meses de administración municipal, los cuadros políticos se comienzan a mover, primero lo hacen los peones, hacen el trabajo sucio, solo con el aparente objetivo que la gente tenga en la memoria el pasado reciente que, de mucho les podrá servir en el futuro. Por lo pronto tampoco han soltado a la alcaldesa Isis Díaz, quien no ha realizado ninguna obra relevante en esta cabecera, sin embargo, ya inicio dos obras en Ojo caliente, la primera etapa de la pavimentación de una calle y le rehabilitación de un vado. Bueno, algo es algo. Nos leemos la semana próxima,
Suspenden futbol y softbol, en eventos de FEREB-2025
SANTA MARÍA DEL RÍO. - A pocos días de que inicie la tradicional Feria Regional del Rebozo, programada del 1 al 15 de agosto, surgieron inconformidades ciudadanas tras confirmarse que en esta edición no se llevará a cabo el habitual cuadrangular de futbol ni el torneo de softbol femenil.
Fue a través de redes sociales donde vecinos y deportistas expresaron su descontento, pues ambos torneos habían sido parte importante de las actividades deportivas y de convivencia durante la feria.
Ante los reclamos, la administración municipal emitió un comunicado informando: “Buen día, el departamento de Deportes notifica lo siguiente: sí se tenía contemplado el cuadrangular tanto para futbol como para softbol femenil en el torneo de feria, pero debido a la poca participación y mala respuesta en la Copa 2025, celebrada en el mes de abril para estos deportes, se optó por dejarlos en espera. Analizando la situación, se pueden reanudar ambas disciplinas”.
El mensaje dejó abierta la posibilidad de reactivar los encuentros deportivos en futuras ediciones, sin embargo, los comentarios ciudadanos insistieron en la importancia de fomentar estos
espacios de recreación, especialmente para las mujeres deportistas que habían encontrado en la feria un foro para mostrar su talento.
La Feria Regional del Rebozo, una de las más importantes de la región por su significado cultural y artesanal, comenzará el próximo 1 de agosto con actividades religiosas, artísticas y comerciales, pero este año carecerá de los eventos deportivos que históricamente habían atraído a familias y equipos de localidades vecinas.

Rehabilitación de vado
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Mientras las autoridades municipales presumen el arranque de la rehabilitación de un vado en la comunidad de Ojo Caliente, obra que la población llevaba años esperando y que apenas hoy comienza a materializarse, habitantes de otras localidades no dudaron en alzar la voz.
“En El Tepozán seguimos insistiendo con el mantenimiento al camino; ya está la solicitud, solo esperamos su pronta respuesta”, reclamaron vecinos, visiblemente cansados de las promesas de siempre. Y es que, aunque el gobierno municipal difunde mensajes inspirados de transformación y progreso, la realidad es que muchas comunidades continúan en el olvido, con caminos en pésimas condiciones que complican la movilidad diaria y frenan su desarrollo. Igual pasa con el problema del agua potable, solo se dan promesas de una pronta solución, pero nada hacen por resolverlo, solo esperan que el gobierno federal afinque el problema que compete a las autoridades locales.
Mientras en Ojo Caliente celebran el inicio de una obra largamente anhelada, en otros rincones de Santa María del Río la gente exige dejar atrás los discursos motivacionales y atender sus necesidades más urgentes, sin distinciones ni retrasos injustificados.
“Sigamos construyendo puentes de progreso”, dicen desde el gobierno municipal, pero la gente pregunta: ¿y para cuándo los caminos dignos para todos y la solución a fondo del problema del abasto de agua potable?

VILLA DE REYES
El alcalde se reunión con delegación de INFONAVIT
VILLA DE REYES. – Con el objetivo de impulsar un desarrollo ordenado y sustentable en beneficio de las familias de Villa de Reyes, el presidente municipal Ismael Hernández Martínez sostuvo una reunión de trabajo con la delegación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) San Luis Potosí, encabezada por
su delegado Francisco Adán Romero Esparza.
Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de planear cada paso del crecimiento municipal con visión de bienestar social, desarrollo económico y oportunidades para todas y todos los habitantes de Villa de Reyes.

Colombianos desaparecidos laboraban en la Termoeléctrica
VILLA DE REYES. – Tras la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la planta termoeléctrica de Villa de Reyes, usuarios de redes sociales aprovecharon para recordar la desaparición de dos jóvenes colombianos ocurrida hace más de ocho meses en este municipio.
El mensaje, presuntamente publicado por Jenny G. González, menciona a Carlos César Colón Campo y Cristian Guerrero González, quienes desaparecieron el 23 de octubre de 2024 mientras realizaban trabajos en la termoeléctrica bajo la supervisión de la firma Alfran.
“Carlos César Colón Campo y Cristian Guerrero González, colombianos desaparecidos el 23 de octubre 2024 en Villa de Reyes (San Luis Potosí), lugar donde se encontraban realizando trabajos en la termoeléctrica bajo la supervisión de la firma Alfran. Después de ocho largos meses aún no hay ninguna información de su paradero y la justicia poco ha colaborado. En su momento el señor Rodolfo Santelli, representante de la firma Alfran, dijo que el hecho era consecuencia de la inseguridad por parte de la delincuencia que se vive en esa zona. Hoy alzo mi voz para pedir ayuda, alguna información sobre ellos.”
El caso generó preocupación en su momento entre trabajadores y la comunidad extranjera, pues la empresa
Alfran declaró públicamente que la desaparición de ambos jóvenes fue consecuencia directa de la inseguridad y violencia que aquejan a la región. Hasta ahora, no se ha emitido información oficial por parte de las autoridades locales o estatales sobre el avance de la investigación, mientras familiares y allegados continúan exigiendo justicia y respuestas claras que les permitan conocer el paradero de Carlos César y Cristian.
La visita de la presidenta Sheinbaum reavivó el tema, al considerar los familiares que este es el momento oportuno para que el gobierno federal y estatal intervengan y refuercen las labores de búsqueda de los jóvenes desaparecidos.

El alcalde Ismael Hernández destacó que su administración seguirá trabajando en equipo con INFONAVIT para garantizar que los nuevos proyectos habitacionales en el municipio cuenten con la planeación adecuada y con los servicios necesarios para las familias, evitando el crecimiento desordenado y
apostando por un desarrollo urbano integral y sustentable.
Finalmente, reiteró su compromiso de mantener un diálogo permanente con instancias federales y estatales para generar estrategias que fortalezcan la calidad de vida de los villarreyenses y detonen el desarrollo ordenado que el municipio merece.

Colisionaron
dos camionetas, una persona resultó herida
VILLA DE REYES. –Un accidente vehicular se registró en días pasados sobre la carretera 37 León-San Luis, en el libramiento San Felipe, a la altura del conocido Puente Mocho, antes de llegar a la entrada de la comunidad de Las Rusias.
El percance involucró a dos unidades: una camioneta Chevrolet Cheyenne color arena y una camioneta blanca tipo panel, con razón social de la empresa CWS Company, S.A., de C.V. De acuerdo con los primeros reportes, solo se registraron daños materiales de consideración, además de que una persona resultó lesionada, aunque no de gravedad. Fue atendida
en el lugar por paramédicos que arribaron rápidamente tras el llamado de emergencia.
Elementos de la Dirección General de Seguridad y Policía Vial Municipal acudieron para abanderar la zona y agilizar la circulación vehicular, mientras que oficiales de la Guardia Nacional tomaron conocimiento del accidente para realizar el peritaje correspondiente.
Ambas unidades involucradas fueron trasladadas a un corralón en tanto se deslindan responsabilidades legales y administrativas, procedimiento que quedó a cargo de la Agencia del Ministerio Público.

VILLA DE REYES
Canjearon envases de pet por arbolitos

VILLA DE REYES. - En un esfuerzo por fomentar el cuidado del medio ambiente y la reforestación del municipio, el Gobierno de Villa de Reyes, a través de la Dirección de Ecología, llevó a cabo una exitosa campaña de canje de botellas de plástico por árboles.
Durante la jornada, decenas de ciudadanas y ciudadanos acudieron con entusiasmo a entregar botellas PET para recibir a cambio árboles de distintas especies, los cuales contribuirán a la reforestación y al mejoramiento de la calidad del aire en sus comunidades.
Las autoridades municipales agradecieron la participación activa de las familias villarreyenses, destacando que este tipo de acciones buscan fortalecer una
cultura ambiental responsable y de corresponsabilidad social, donde cada persona aporte su granito de arena para cuidar el planeta.
La Dirección de Ecología reiteró su compromiso de continuar impulsando programas y campañas en favor del medio ambiente, con actividades que además de generar conciencia, promuevan espacios verdes y el bienestar de las futuras generaciones.
Finalmente, el Gobierno Municipal enfatizó que el cuidado del medio ambiente es tarea de todas y todos, y que se seguirá trabajando de manera permanente en estrategias que protejan los recursos naturales y fortalezcan el desarrollo sustentable de Villa de Reyes.
Carteristas roban carteras y celulares en el mercado
VILLA DE REYES. – Carteristas operan con total impunidad en Villa de Reyes, particularmente en la zona del mercado que actualmente se encuentra en remodelación, sobre la conocida calle del Mercado, donde diariamente compradores, amas de casa y adultos mayores se convierten en presa fácil de estos delincuentes.
Estos ladronzuelos, también llamados “metemano”, “siete de bastos” o “pungas”, no temen ser sorprendidos, pues los uniformados brillan por su ausencia en la zona. Ni la Policía Municipal ni la inútil Guardia Civil Estatal han implementado recorridos efectivos para inhibir los robos.
Uno de los afectados narró con coraje que un sujeto alto, flaco, mal vestido, con aspecto de indigente y visiblemente sucio, le sacó el celular de la bolsa cuando compraba, y al ver que también traía
dinero en efectivo, intentó despojarlo de la suma. Sin embargo, la víctima se dio cuenta justo a tiempo, y con movimientos rápidos y discretos logró huir entre los puestos y confundirse con los demás clientes, salvando su patrimonio. Vecinos y comerciantes señalan que estos delincuentes se pasean a sus anchas entre los puestos provisionales, pues saben que no serán molestados. La gente teme denunciar porque saben que la policía no llega o simplemente no hace nada. Los ciudadanos exigen vigilancia constante, patrullajes reales y presencia de agentes encubiertos para detectar y detener a estos carteristas antes de que roben la quincena de algún trabajador o el dinero de una ama de casa. “Ya basta de policías de ornato, necesitamos autoridad real”, reclamaron comerciantes y locatarios del mercado de Villa de Reyes.

El Socavón celebra sus fiestas patronales

VILLA DE REYES. – Con gran fervor religioso y ambiente festivo, la comunidad de El Carmen, mejor conocida como Socavón, se encuentra de fiesta desde el pasado sábado 5 de julio y hasta el próximo domingo, en honor a su Santa Patrona, la Virgen del Carmen.
El miércoles 16 será el día principal de esta celebración, iniciando a las 05:30 horas con las tradicionales mañanitas en el atrio del templo donde es venerada la Virgen del Carmen. A las 06:00 horas se oficiará una misa matutina y, por la tarde, a las 14:00 horas se celebrará la Misa Solemne en su honor.
Posteriormente, a las 15:00 horas se realizará una convivencia comunitaria, y a las 17:00 horas dará inicio un colorido recorrido por las calles, con la participación de danzas tradicionales, música, caballerangos, motociclistas, ciclistas y
fieles en general, todo con la intención de agradecer los favores recibidos y pedir bendiciones para los peregrinos visitantes y habitantes de la comunidad. El programa del día principal concluirá con la quema de pólvora a las 22:00 horas, iluminando el cielo de Socavón como muestra de gratitud y devoción. Los días restantes de la festividad también estarán llenos de alegría, música, danzas, eventos religiosos y culturales que reafirman la fe y la identidad de esta comunidad, que año con año se vuelca en celebración para honrar a la Virgen del Carmen, símbolo de esperanza y guía espiritual para sus fieles.
Con estas fiestas, Socavón renueva su tradición y fortaleza comunitaria, recibiendo con los brazos abiertos a todos los visitantes que se sumen a estas jornadas de fe, alegría y unidad.


Informan sobre las opciones de reacomodo en 5 entidades académicas

Tras divulgar los resultados del Proceso de Admisión 2025 entre las y los aspirantes, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Servicios Escolares (SSE), informa a quienes no aparecen en las listas de ingreso, que se cuenta con opciones de reacomodo en cinco entidades académicas, para lo cual deberán realizar el trámite de inscripción entre el 14 y 18 de julio.
En la capital potosina, la Facultad de Ciencias de la Información recibirá a aspirantes en la licenciatura en Gestión Documental y Archivística. Los interesados deberán presentarse los días 14, 15, 16 y 18 de julio de 09:00 a 14:00 horas, en sus

instalaciones localizadas en Av. Industrias no. 101, fraccionamiento Talleres. Más información en el teléfono 444 832 1000, extensiones 9020, 9025 y 9040.
En tanto, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades también tiene espacios disponibles en sus carreras: Antropología, Arqueología, Filosofía, Geografía, Historia y Lengua y Literatura Hispanoamericanas. Quienes tengan el interés de ocupar las vacantes deberán presentarse el día 14 de julio de 2025 a las 12:00 horas, en el Auditorio de la entidad, ubicada en Av. Industrias no. 101-A, Fracc. Talleres. Más información al 444 832 1000.
Asimismo, la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) ofrece lugares para reacomodo en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Mayores informes en la Secretaría de Servicios Escolares de la entidad académica, con la licenciada Jenifer Scalan Gómez, a los teléfonos 444 826 1490 y 444 826 2300, ext. 8117. Los interesados también pueden enviar correo a jenifer.scalan@uaslp. mx.
En el interior del estado, la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, campus Salinas de la UASLP, ofrece reacomodo en las carreras de: Administración, Ingeniería en Tecnologías Computacionales, Ingeniería Agroindustrial y Técnico Superior Universitario en Desarrollo Web. Las entrevistas se realizarán del lunes 14 al viernes 18 de julio, por lo que es necesario agendar una cita previa. La atención se brinda de 9:00 a 15:00 horas. Para mayores informes y para agendar la cita, los aspirantes deberán comunicarse al tel. (496) 9634030, enviar un mensaje vía WhatsApp al 4961312387 o escribir al correo electrónico carao@cro.uaslp.mx. De igual forma, la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, campus Matehuala, ofrece lugares para reacomodo en sus programas de Ingeniería: la Minerales, Energías Renovables, Mecánica Administrativa, Mecatrónica, Química, y en las licenciaturas en Mercadotecnia y Enfermería. Las y los interesados deberán enviar correo electrónico a: secretario.escolar@cra.uaslp. mx con asunto: Solicitud de reacomodo, a más tardar el día 18 de julio anexando su resultado del examen de admisión. Cabe apuntar que como parte del Proceso de Admisión 2025, el pasado viernes 4 de julio, la UASLP aplicó exitosamente en 21 entidades académicas el Examen Único de Conocimientos a 14 mil 797 aspirantes de los cuales 1,876 fueron foráneos y 257 de otros países. Además, para el ciclo escolar 2025-2026, el Consejo Directivo Universitario aprobó la capacidad definitiva de admisión de nuevo ingreso en 7,755 espacios. Y es de destacar que, por quinto año consecutivo, no se registró incremento en las cuotas de pago de estudiantes.













