06
NOTICIAS
27 de julio de 2022 l
Reaparece públicamente Nardén Jaime Participa de las actividades del 25 de julio en el Capitolio Por Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net
Foto suministrada / El exrepresentante popular del distrito 35, Nardén Jaime Espinosa (izquierda) comparte con la actual representante de ese distrito Sol Higgins Cuadrado (derecha) en la celebración del aniversario del ELA en el Capitolio.
El exrepresentante popular del distrito 35, Nardén Jaime Espinosa, reapareció públicamente el pasado 25 de julio en el Capitolio en medio de la celebración del 70 aniversario
del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. El exlegislador se había mantenido fuera de la exposición pública luego de que el Tribunal de Apelaciones confirmara una sentencia que
Celebran los 70 años de la Constitución del ELA
Por Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net
Durante la tarde del pasado lunes, la Cámara de Representantes celebró, en un acto conmemorativo, el 70 aniversario de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico desde el lado sur del Capitolio. El evento estuvo enmarcado en una fiesta de pueblo con artistas invitados del patio y una diversidad de comparsas que desfilaron por la avenida de la Constitución. Asimismo, contó con la presencia de una diversidad de figuras políticas del país, alcaldes, funcionarios del Ejecutivo, y presidentes y diputados de República Dominicana, México, El Salvador, Costa Rica, Belice y Honduras, que son parte del Foro de presidentes y presidentas de los Poderes Legislativos de América Central, la Cuenca del Caribe y México (FOPREL). “Hoy, con mucha madurez, hemos dejado a un lado lo que nos separa para enfocarnos en lo que nos une como pue-
blo”, expresó el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández Montañez, quien recreó el momento en que la bandera de Puerto Rico fue izada en 1952 por el gobernador Luis Muñoz Marín como insignia del Estado Libre Asociado. “La Constitución que hoy conmemoramos no es solo un documento histórico o una forma organizada política. Es la aspiración, el corazón de la sociedad puertorriqueña haciéndose presente y formando parte de cada instancia de la vida de nuestro pueblo”, abundó el líder cameral. Hernández Montañez aprovechó su mensaje protocolar para adelantar posibles enmiendas a la Carta Magna que serán atendidas en la próxima sesión ordinaria por la Comisión para el Estudio y Evaluación del Derecho Constitucional, presidida por José “Conny” Varela. Algunas de las que destacó el presidente cameral son poder elegir
lo descertificó como candidato a la alcaldía de Humacao en noviembre del 2019. Según trascendió en las redes sociales, Jaime Espinosa participó de las actividades que
mediante voto directo el secretario de Estado de Puerto Rico; establecer una segunda ronda para el cargo de gobernador y alcaldes; instituir la revocación de mandato; y separar la fecha de las elecciones del gobernador, la comisaría residente y los alcaldes de la elección de la Asamblea Legislativa. De igual forma, condicionar el financiamiento público sólo para inversión, infraestructura y desarrollo económico con el fin de evitar que a futuro Puerto Rico caiga en una segunda quiebra. “Nuestra Constitución nos ha permitido avanzar mucho en tan solo 70 años. Es hora de comenzar a renovar e incluir nuevas propuestas para responder con mayor efectividad los retos contemporáneos”, puntualizó Hernández Montañez. “La Constitución debe ser un documento vivo que se atempere a los tiempos”. Como parte de los actos, el joven cagüeño José Juan Dalmau Rosario compartió con el público presente el preámbulo original que introduce la Carta Magna del país. Posteriormente, el maestro de ceremonia Miguel Ríos González dio la bienvenida a un desfile
la Cámara de Representantes llevó a cabo como parte de las celebraciones del Día de la Constitución del ELA. En días recientes y como parte del proceso de reorganización que lleva el Partido Popular Democrático (PPD), en Humacao, varios líderes del partido habían expresado su interés en que el exlegislador se inserte en el proceso. No obstante, según informaron en varias entrevistas no habían logrado comunicarse con Jaime Espinosa. Hace algunas semanas se publicó también en las redes sociales una foto en la cual Jaime Espinosa sale compartiendo con el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández. El speaker cameral dijo en una entrevista radial que había visitado a quien considera su amigo personal y que en el encuentro no hablaron de política. Fuentes allegadas a El Oriental
de pueblo donde participaron autoridades militares, comparsas municipales, bandas escolares, agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro. Desfilaron representantes de la Policía de Puerto Rico, Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, Cuerpo de Emergencias Foto suministrada / Durante el evento varios legisladores y funcionarios izaron la bandera de Puerto Rico en las escalinatas del Capitolio.
y ligadas al PPD en Humacao, manifestaron que para el partido a nivel local es importante limar las asperezas con el exrepresentante, ya que aseguran que la derrota del candidato alcalde por el PPD en Humacao, en el 2020, Luis Raúl Sánchez, se debió al enojo de un sector de populares a los cuales no le gustó la manera en que el PPD manejó el caso de Jaime Espinosa. El exlegislador y aspirante a la alcaldía de Humacao fue descertificado luego de que el Partido Popular Democrático así lo solicitara al Tribunal de Primera Instancia de Humacao bajo el argumento, que fue acogido por la jueza, de que ocultó información vital a la Comisión Calificadora de Aspirantes que impidió que lo evaluaran de manera correcta. Específicamente, el PPD sostiene que se enteraron por una car ta del contralor electoral que Jaime Espinosa era objeto de una pesquisa por parte del Depar tamento de Justicia y
Médicas de Puer to Rico y el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres. Entre los pueblos que se hicieron presente en la celebración fueron los Municipios de Vega Alta, Ponce, Barceloneta, Cidra, Río Grande, Isabela, Loíza, Guayama, Juncos, Arroyo, Vega Alta,
otras agencias fiscalizadoras. En mayo del 2021, la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente informó, mediante una resolución, que la investigación contra el exrepresentante del distrito 35, Nardén Jaime Espinosa, y su equipo de trabajo en el Capitolio, había quedado “archivada por falta de evidencia y contradicciones”. Jaime Espinosa reaccionó en esa ocasión diciendo en sus redes sociales que “la verdad estuvo de su lado y que las alegaciones fueron falsas, calumniosas y difamatorias”. El secretario general actual del PPD, el representante Ramón Luis Cruz Burgos, ha manifestado en varias entrevistas que, si Jaime Espinosa decide aspirar nuevamente a alguna posición política dentro del partido, “lo estaría certificando sin ningún problema”. No obstante, el exrepresentante no se ha expresado públicamente sobre su futuro político.
Salinas, Hatillo, Villalba y Aguada. Durante la actividad protocolar, también par ticiparon con sus mensajes el presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico y alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández Ortiz, y el presidente del Senado de Puerto Rico, José Luis Dalmau Santiago.