El Regional

Page 1

Año 11 Edición 607 Semana del 18 al 24 de mayo de 2011

Tu mejor medio informativo del sureste GUAYAMA • ARROYO • PATILLAS • MAUNABO • SALINAS • SANTA ISABEL • COAMO

pag. 3

Supermercados

pag. 8 pag. 21


2 El Regional, MiĂŠrcoles, 18 de mayo de 2011


Miércoles, 18 de mayo de 2011

3

DE PORTADA

La transformación es asombrosa Pero aún queda mucho por hacer y sigue el peligro de que sea abandonado Alex David adavid@elregionalpr.com

GUAYAMA. El edificio del antiguo CDT de este pueblo sería entregado esta semana al Departamento de Salud (DS) tras concluir

taciones de seguridad, en términos de regulaciones federales como lo es la ley ADA en términos de que no hayan barreras arquitectónicas para personas con impedimentos” dijo

Colón mientras destacó que en los baños se habilitó áreas para personas con necesidades especiales. Al recordar el estado en que se encontraban las oficinas, comentó que había pequeños cubículos que fueron cambiados y sin barreras en un espacio más abierto. “Este es un edificio que data de cerca del 1950, es un edificio estructuralmente seguro, muy sólido, una buena estructura” expresó además el contratista. Uno de los trabajos más arduos para actualizar el

Nuestro reportaje denunció la crítica condición del edificio, ahora su entrada luce totalmente nueva

Octavio Colón, presidente de Solutions Technologies, a cargo de la transformación

una extensa remodelación de parte de sus facilidades. Tras las denuncias hechas en El Regional durante el 2009, el DS optó por invertir en la renovación de la estructura ubicada al final de la calle Baldorioty y auque sus planes parecían ser simplemente pintar y cambiar ventanas, el trabajo realizado fue mucho más allá y lo que se ha arreglado hace lucir las facilidades prácticamente nuevas. Así como se realizó en el Centro WIC, que es parte del edificio y que fue lo primero en restaurarse, las paredes fueron recubiertas especialmente con un material texturizado y se reorganizó mejor las áreas que serán para las oficinas del Registro Demográfico y Medicaid. Octavio Colón, presidente de Solutions Builders Technologies, Corp., contratada para esta labor, explicó que trabajó tanto el diseño como construcción interna y externa. “Aquí se han remodelado desde el punto de vista de que cumpla con todas las reglamen-

edificio fue eliminar todo vestigio de asbesto en las áreas de trabajo y según comentó, hubo que trabajar intensamente con la remoción de un sub techo pegado al cielo raso que dio muchas dificultades. Fue la fase de permisos

para la remoción del cancerígeno lo que retrasó las labores de remodelación. Luego, el problema adicional fue la obsoleta tubería en hierro que se removió completa, incluso en las partes del enorme inmueble que no se ordenaron

remodelar. El exterior también presentó un reto debido a que el suelo externo es varios pies más alto que el piso interno de las oficinas por lo que normalmente en cualquier lluvia el agua penetraba al interior. Para corregir el problema, Colón indicó que se debió crear una zanja a lo largo de la pared para llegar hasta 6 pulgadas más profunda de lo que anteriormente marcaba la unión de pared y suelo. Luego se aplicó una Continúa en la página 4

El edificio de la década del 1950 aún necesita que se trabaje en el patio interior y segundo piso pero Salud no ha ordenado remodelarlo completo.


4 VICENTE PIERANTONI Presidente y Editor IRMA PIERANTONI Vice-Presidente LYDIA FIGUEROA Vice-Presidente Senior ANA I. DELGADO Gerente de Ventas DIGNA I. SOLIER Coordinadora de Suplementos CLARIBEL VICENTE Gerente de Crédito ALEX R. DAVID PEREZ Director de Redacción SHEILA DUPREY MADELINE NEGRON Arte y Producción

NOTICIAS

membrana sobre la pared hecha de plástico. Sobre ella se tiró dos capas de aislante y se aplicó una membrana exterior que arropa una piedra colocada junto a la pared para que el agua percole a un canal del subsuelo que lo lleve a una alcantarilla. Esto evitará futuras inundaciones. Las facilidades serán entregadas durante esta semana al Departamento de Salud y se habría invertido en este trabajo hasta $750 mil. El interior ha sido ampliado y cuenta con comedores tanto para Medicaid como para el Registro Demográfico, baños nuevos y exterior remozado con ventanas modernas. “Entiendo que hemos superado las expectativas que se tenían en términos de lo que esperaba tanto el personal que ha laborado aquí... como la comuni-

Miércoles, 18 de mayo de 2011

dad que ha entrado y lo ha visto. Entiendo que por mucho se ha superado las expectativas que se tenían” expresó el contratista. AÚN ESTÁ EN RIESGO El arduo trabajo que se realizó en el primer piso del antiguo CDT podría perderse si el DS no muda prontamente las oficinas a esta facilidad y designa vigilancia permanente para cuidarla. Esto se debe a que el sector donde se encuentra se ha visto perjudicado por el trasiego de drogas y otros problemas sociales por los que individuos han penetrado al interior con frecuencia para actividades ilícitas y para robar tuberías de cobre. De hecho, hace un tiempo ya parte de lo renovado se perjudicó con el robo de metales en parte de la estructura.

Los baños estaban destrozados y sin espacio para personas con impedimento, todo ha sido atendido

Continúa en la página 5

ORESTE ALICEA Redactor de Deportes ELISA MORALES Directora de Contabilidad HERACLIO PEREZ Director de Circulación Las opiniones vertidas en este periódico son de la entera responsabilidad de sus autores y no representan el sentir de la empresa, ni sus auspiciadores. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este semanario. Todos los derechos reservados © 2009

Calle McArthur #22, Guayama, P.R. 00784 P.O. Box 10007 SUITE 356, Guayama, P.R. 00785 Tel. 864-5538 / 864-7544 866-6722 / 866-6512 Fax. 864-7444

Para información de anuncios: adelgado@elregionalpr.com

Para artes: tallergrafico@elregionalpr.com

Para clasificados: mvazquez@elregionalpr.com

Para noticias: adavid@elregionalpr.com OFICINA CENTRAL Calle Cruz Ortiz Stella #36 Humacao, P.R. 00791 Tel. 850-4500 / 725-4506 852-1496 Fax. 852-5405 email: chente@coqui.net

Un claro después y antes: los pasillos, luces y oficinas en su nueva etapa y previamente

El nuevo Registro Demográfico


Miércoles, 18 de mayo de 2011

Colón planteó que ha tenido que contratar a una empresa de seguridad para brindar cuidado del edificio durante su remodelación tras que además, se rompiera uno de los nuevos cristales de las ventanas. Pese a la necesidad de cuidar este costoso trabajo, no se ha conseguido que la Policía Municipal o Estatal patrulle con más frecuencia o que residentes alerten de la presencia de vándalos. Pero una vez el contratista entregue el edificio,

estará en manos de Salud cuidarlo. Uno de los problemas persistentes es que aunque se clausuró el segundo piso y la parte posterior sobre los que no se ha decidido el futuro inmediato, aún están a merced de actos vandálicos y existe el peligroso asbesto en la segunda planta que tendría que ser igualmente removido para poder instalar oficinas allí. Persiste el problema de la maleza en el patio interior y posterior con el consiguiente

riesgo de alimañas además de acumulación de agua en parte de lo que perteneció al Departamento de Educación y no se ha aclarado si la Administración de Servicios contra la Adicción (Assmca) volverá a operar en el segundo piso que no ha sido tocado. Los esfuerzos de El Regional por hablar con funcionarios de jerarquía en Salud han resultado infructuosos y no han aclarado otras dudas pendientes sobre este edificio.

Colón explica el trabajo que se debió hacer para evitar inundaciones al interior de las oficinas remozadas.

La moda y la costura la impone la Vocacional En una demostración de talento, estudiantes realizan evento de gran altura Belinda Z. Burgos adavid@elregionalpr.com

GUAYAMA, PR - Que se preparen los disenadores de modas mas distinguidos del mundo pues los estudiantes de la Escuela Superior Vocacional Maria Socorro Lacot de Guayama han creado la ropa con los ultimos cortes y disenos que marca la actual temporada de primavera - verano. Y es que, como parte los talleres que ofrece la institucion educativa, los estudiantes, en su mayoria de salon contenido, se dieron a la tarea desde principios de este semestre, de crear y confeccionar ropa que marquen la ultima tendencia de la moda, para de esta forma, presentar la actividad denominada como “Summer Fashion Show and Pets”. Colores tales como rojo,negro, blanco, violeta, anaranjado, azul asi como telas ‘animal print” y florales, fueron los estilos y di-

senos que predominaron el desfile de moda. que se llevo a cabo el pasado viernes 6 de mayo en la plazoleta de la escuela. “Participaron modelos de los 13 talleres de oficio de la escuela. La idea de la actividad fue integrar los talleres. Las estudiantes de cosmetologia hicieron los peinados y maquillajes para las modelos para los perritos que participaron, la maestra de tapiceria y talabarteria, Tamara Ortiz, hizo mobiliario para los perritos y sus estudiantes la ropa. Las piezas fueron confeccionadas estudiantes autistas, con impedimentos multiples y disturbios emocionales en conjunto con estudiantes regulares fueron los creadores de las piezas de ropa.”, explico la mestra del curso de corte y confeccion de ropa. Damaris Cordero Morales. Ademas de los estudian-

5

NOTICIAS

tes que modelaron las piezas confeccionadas por los estudiantes, perritos de tamaño juguete modelaron ropa que se disenaron para los mismos. “Se incluyo ropa disenada para animales que hicieron juego con el mobiliario que se construyo e incluyo telas del curso de corte y confeccion de ropa”, explico Cordero Morales. Por otra parte, es la primera actividad que la escuela realiza en publico y por el exito que tuvo la misma, “Los estudiantes se esforzaron mucho se superaron

porque como te digo son estuddiantes en su mayoria de salon contenido con estudiantes regulares fue todo un exito. Se escogieron 44 estudiantes para modelar popa para ninos, ropa casual, ropa formal, ropa para hombres y para los perritos. Se utilizaron materiales frescos como el algodon”, explico Cordero Morales. El proximo desfile de modas que yo haga en la escuela sera con materiales de periodicos como papel de periodico papel de revista bolsas plasticas.

De fiesta Maunabo

Festival comunitario San Isidro Labrador El Festival Comunitario San Isidro Labrador se celebrará los días 20-21-22 de mayo en la Plaza Pública de Maunabo a partir de las 7:00 p.m. El evento se desarrolla en un ambiente familiar, con música sacra y secular, con artesanos, kioscos, machinas y otras atracciones. Organizamos paseos a las áreas de interés cultural en Maunabo, como son el Faro Punta Tuna, la Piedra Escrita, los túneles de Maunabo y el Humedal Punta Tuna. Además tenemos el torneo de balompié, Copa San Isidro Labrador. El sábado dedicamos la tarde a la niñez y este año es auspiciada por el Departamento de Recreación y Deportes. También celebramos las eucaristías en honor al patrón el sábado a las 6 de la tarde y el domingo a las 10 de la mañana. Este año se dedicará el festival a la clase artística maunabeña en reconocimiento a nuestra riqueza cultural musical y artística. Hemos seleccionado cinco (5) personas que son representativas de las artes y próximamente daremos a conocer sus nombres. PROGRAMA viernes, 20 de mayo 10:00 a.m. Apertura del festival con kioscos, artesanos, machinas,… Noche Gospel 7:30 p.m. - 8:00 p.m. - Procesión y entronización de San Isidro Labrador 8:00 - 9:00 p.m. - Banda Uziel (rock, pop, reggae) 9:30 - 10:30 p.m. - Michael Gabriel (merengue y balada) 11:00 - 12:00 - Orquesta Revelación (salsa) sábado, 21 de mayo: 9:00 a.m. - 11:30 p.m. - kioscos, artesanos, machinas,… 1:00 p.m. - 4:00 p.m. - tarde de la niñez (teatro, talleres educativos, juegos) 6:00 p.m. - 7:30 p.m. - Santa Misa 7:30 p.m. - 8:00 p.m. - Homenaje a artistas maunabeños 8:30 p.m. - 9:30 p.m. - Orquesta Siervos del Altísimo 10:00 p.m. - 11:00 p.m. - Trío Los Zagales 11:00 p.m. – 12:30 a.m. - Orquesta Fuerza Latina domingo, 22 de mayo 9:00 - 6:00 p.m. - Torneo de balompié Copa San Isidro Labrador 10:00 - 12:30 p.m. - Santa Misa 12:30 - 1:30 p.m. - Paseos en Trolleys 12:30 - 1:30 p.m. - Banda Municipal de Juncos 1:40- 2:00 p.m. - Vanny’s Fitness (bailes) 2:30 - 3:30 p.m. - Orquesta Jazz 4:00 - 5:00 p.m. - Banda Estatal de Puerto Rico (dirigida por Cuco Peña) 5:30 - 6:30 p.m. - Orquesta La Nueva Clave (salsa) 6:30 - 8:00 p.m. - Orquesta 6 + 1 (salsa) 8:30 - 9:30 p.m. - Orquesta Organización Secreta (merengue) 9:30 - 11:00 p.m. - Jerry López y su Orquesta (merengue y salsa) ¡Los esperamos!


6

NOTICIAS

Miércoles, 18 de mayo de 2011

“Estoy próximo a graduarme de la Superior...

e indeciso sobre qué estudiar” Por: Damalin Judith Díaz Suárez, Ede, Msl, Me Desde que somos muy chiquitos soñamos con lo que vamos a ser cuando seamos grandes. Respondemos, una y mil veces, a la famosa pregunta de nuestros padres y familiares ¿Qué quieres ser cuando seas grande? Seguramente que a los 5 o 6 años la respuesta parece muy sencilla, aunque también, a esa edad, muy cambiante. Quisimos ser policías, bomberos, astronautas, y, por supuesto, veterinarios. ¿Quién no ha soñado con curar a todos los perritos y gatitos, alguna vez? Sin embargo, al mismo tiempo que vamos creciendo, las dudas sobre cuál será la carrera que vamos a elegir se van acrecentando, al mismo ritmo que se incrementan nuestras responsabilidades, lo que transforma nuestra decisión en un poco más complicada. Cuando terminamos la enseñanza media, el reloj comienza a descontar segundos, minutos, días

y el tiempo para tomar la decisión que nos ponga en uno u otro departamento de la Universidad se hace cada vez más chico. Pues bien, para aquellos que se encuentran en esa disyuntiva, existen métodos que los podrán ayudar en la elección. Hablamos de los Test Vocacionales. Para comenzar a hablar de ellos diremos que la vocación es el deseo de emprender una carrera, profesión o cualquier otra actividad en la que sintamos mucho placer y pasión en realizar. Justamente, los test vocacionales se tratan de encontrar esa verdadera vocación. En busca de nuestra profesión Como todo tipo de test, el vocacional tiene preguntas, directas e indirectas, que tendremos que responder. A partir de nuestras respuestas, se irá delimitando nuestro perfil, resumiendo nuestras posibilidades en dos o tres carreras. Hoy en día son muchas las posibilidades de realizar este método. Podemos acudir a un profesional, un psicólogo por ejemplo, que con sus conocimientos, y dichas preguntas, nos

irán orientando en nuestra búsqueda. Aunque, hoy en día, con el crecimiento de Internet y los medios de comunicación, también podremos encontrar muchos de estos test en la Web, algunos de ellos de muy buena utilidad. A continuación les sugiero algunos links en donde pueden hacer la prueba. http://www.alipso.com/ test-de-orientacion-vocacional/ http://www.loyola.edu.bo/ Test/index.htm http://www.buscouniversidad.com.ar/test_vocacional_orientacion_vocacional.php ¿Y ahora? Reflexionemos juntos ¿se puede acceder a un empleo común sin estudios? ¿Qué piensan? Por mi parte, considero que no es posible. Los tiempos que corren nos demuestran una situación de competencia máxima, donde solo se emplea a las personas con mayores capacidades, conocimientos y preparación. Incluso, hasta en aquellos empleos que ni requieren determinados estudios. Para terminar, me gustaría darles mi opinión personal al respecto de este tema y la verdadera vocación.

Mi opinión o consejo no es otra cosa más que elijan con el corazón. Es allí donde se encuentra nuestra verdadera vocación, y es allí donde encontraremos las respuestas a todas las preguntas. Pensemos, tonémonos los tiempos, hagamos los test vocacionales, pero terminemos eligiendo según nuestros gustos y nuestros placeres. Jamás elijan una carrera por conveniencia o interés económico. A la larga se termina pagando. Por eso les deseo mucha suerte en su búsqueda. Y recuerden que si la respuesta sale del corazón, nunca será equivocada. El día de tu graduación es un día muy especial porque culminas una exitosa etapa de tu vida, durante la cual diste lo mejor de ti y viviste experiencias que hoy hacen de ti una persona más preparada para enfrentar la vida y servir a los demás. Tu esfuerzo y dedicación son dignos de admiración y traerán siempre grandes logros que te llenaran de orgullo. Recibe un fuerte abrazo y los mejores deseos porqué el éxito te acompañe en todos tus proyectos. Felicidades.


Miércoles, 18 de mayo de 2011

NOTICIAS

7

Mayo es también mes del compositor GUAYAMA. Uno de nuestros máximos autores musicales contemporáneos huyó del mundanal ruido metropolitano para inspirarse con el soleado y tranquilo devenir de la región sureste, donde ha encontrado que la preocupación por la cultura de parte de sus municipios está algo menospreciada. Se trata de Roberto Angleró, autor de clásicos como el bolero La Pared, Las hojas blancas, Febrero, la salsa de hoy, Mi bomba, Alegría, paz y cantares y otros que suman hasta 27 números salseros inmortalizados por artistas como el Gran Combo, así como otros 25 temas que popularizó Bobby Valentín como “La boda de ella”, “Soy boricua”, “Yo no me quedo aquí” y temas compuestos para la Sonora Ponceña, Willie Rosario y otros grandes artistas. Entre sus temas más famosos también se encuentran “Si Dios fuera negro”, que ha dado la vuelta al mundo. De hecho este tema fue la razón para que en España

se realizara un amplio documental sobre la vida de los descendientes de esclavos en toda América Latina y el Caribe. El compositor de fama internacional mencionó a El Regional que se percató de que por virtud de la ley 298 del 1998, mayo no solo es el mes nacional de la radio, sino también el mes oficial del compositor pero ningún municipio sureño ha hecho un reconocimiento que estimule a las nuevas generaciones de autores musicales para que puedan ser honrados ante sus respectivos pueblos por lo que hizo un llamado a los alcaldes y otros funcionarios a celebrar el justo valor de estos talentos. Angleró destacó que movimientos musicales como la Danza puertorriqueña son ya reconocidos en Italia como música clásica pero casi ya no se toca en el lugar donde nació, en Puerto Rico y las autoridades han tenido que ver mucho con ese aislamiento, según expuso el músico.

Angleró, en su aspecto personal reconoció que aunque vive en Salinas, allí no se ha reconocido su trabajo pero sí en Guayama, donde la alcaldesa Glorimari Jaime lo ha reconocido como hijo adoptivo y le ha celebrado homenajes. Entretanto ha

venido trabajando con una nueva producción musical. Pero insistió que es importante que en las escuelas se recuerde en este mes a compositores como Tite Curet, Pedro Flores, Rafael Hernández y muchos más. A la vez lamentó que la emisora

del Gobierno, WIPR, dedique más tiempo a recordar autores del exterior como Armando Manzanero y Agustín Lara. De ahí que planifique para el año entrante una caminata con compositores hasta las escalinatas del Capitolio

“para que el pueblo sepa que existimos”. Allí espera que puedan tocar la música que tantos bailadores y cantantes de karaoke han disfrutado, que nació en las mentes prolíficas de estos compositores que insistió, merecen el mayor respeto.

el Municipio de Guayama para que atiendan la situación pero aún no ha habido respuesta. El sector el Mangle es costero de Guayama,

junto a la desembocadura de un río y está habitado por familias que invadieron tierras cuya propiedad no ha sido aclarada

Basura frente a Villa Real Residentes de la Urbanización Villa Real, en la frontera de Guayama con Arroyo denunciaron un problema que debe ser atendido por el Municipio correspondiente. Se trata de basura acumulada a la entrada del sector el Mangle, que colinda con estas urbanizaciones y que hace tiempo no es recogida, según plantearon los residentes. Ivonne Rodríguez, vecina del sector mostró a El Regional el área donde se acumulan escombros mientras empleados de Manejo

de Emergencias Municipal (OME) hacían limpieza de calles y aceras por las continuas lluvias de estas semanas. A juicio de la residente y otros habitantes del sector, parte de la acumulación de escombros puede haber surgido de un proyecto de construcción que el Municipio subcontrató con la empresa Namar Engineering que desarrolla un parque a pasos del depósito de basura. Rodríguez indicó que se ha hecho las gestiones con


8

NOTICIAS

Miércoles, 18 de mayo de 2011

“Los Soles Truncos”

reto actoral para estudiantes de Patillas En la Superior Urbana se presentará el clásico de René Marqués PATILLAS. No es frecuente que nuestra región pueda gozar de obras de gran profundidad pero es por demás un logro mayúsculo que sean jóvenes estudiantes quienes siembren sus

primeros éxitos con retos de esta magnitud. Es así que un grupo de jóvenes de cuarto año de la Escuela Superior Urbana, con el co auspicio de Producciones Yaurel de

Arroyo, se han dado a la tarea de sorprender a todos con su talento y esfuerzo al poner en escena una de las obras pilares de nuestra literatura nacional. El grupo presentará por primera vez Los Soles Truncos, del laureado dramaturgo arecibeño René Marqués La intensa obra trata de tres hermanas que luchan para no perder su hogar en medio de la tragedia y la tristeza. Inés, Emilia y Hortensia viven en la soledad que desata diversos sentimientos que las obliga a tomar una decisión fatal. Las características de cada mujer son descritas con mucho detalles por lo que requieren una gran capacidad histriónica, y son las jóvenes Jennifer Díaz Féliz (Inés), Stephanie J. Ortiz

(Emilia) y Roxana González Rodríguez (Hortensia) quienes han probado tener la capacidad que requiere el reto actoral. Sus ensayos ya han probado los sorprendentes que pueden ser por lo que el público está invitado a ver la obra los próximos 24, 25 y 26 de mayo a partir de las 7:00 de la noche. El lugar será un cómodo salón de clases de la Escuela Superior Urbana de Patillas, con una capacidad para 80 personas, así que llegue temprano, según aconseja el profesor Luis E. Díaz de Jesús, maestro de teatro de las jóvenes actrices y director de la obra. El fin para el profesor Díaz es, que con esta experiencia se pueda desarrollar actores y productores de

teatro para el futuro. “Nos sentimos orgullosos de que es una de las obras cumbres de Puerto Rico, clasificado como un clásico” apuntó Díaz. En cuanto a las jóvenes, cada cual tiene un sueño diferente para sus respectivos futuros pero coinciden en cuanto a que no tienen miedo escénico y que están ansiosas por demostrar su capacidad actoral. Stephanie describió a su personaje Emilia como traumatizada y loca y carente de seguridad en sí misma. “No es tan difícil (representar este papel) pero hay que acostumbrarse porque no soy como ella” dijo quien aspi-

ra a ser actriz profesional. Roxana González describió a Hortensia como una persona muy orgullosa, amante de los diamantes y reconoció entre risas que tiene un parecido con su persona. Aunque le encanta la actuación, aspira a estudiar otra carrera. Inés lo representa Jennifer Díaz y carga con buena parte del peso de la trama al tratarse de la estricta hermana mayor que impone su fuerza y dureza sobre sus hermanas. El profesor Díaz invitó a la comunidad a apoyar a estas jóvenes y el esfuerzo juvenil para preservar nuestra cultura.


Miércoles, 18 de mayo de 2011

NOTICIAS

9

Maunabo se queda sin fondos legislativos Alcalde reclama intervención del Gobernador Maunabo, PR, El alcalde de Maunabo, Jorge Luis Márquez Pérez, reclamó la intervención del Gobernador en el proceso de distribución de fondos legislativos, ya que según alegó, su Municipio no ha recibido ni un solo centavo desde el año 2008. Así lo expresó, en una carta que dirigió al Primer Ejecutivo, Luis Fortuño, el pasado 3 de mayo. “Le escribo esta carta porque debo darle el margen de la duda que usted NO esté enterado de esta situación y que, aunque sea un instante, pueda mirar al sureste de Puerto Rico y tomar acción al respecto”, expresa el Alcalde en el escrito. En la

misiva, Márquez Pérez, hace una relación de los fondos legislativos recibidos, desde el 2008, en los que figuran solamente unos $13 mil dólares que fueron asignados, recientemente, a una Asociación de Pequeños Agricultores. En el documento, el Alcalde señala que el Municipio solo cuenta con un presupuesto de 6 millones para cumplir con todas sus obligaciones. De igual forma, señala un trato discriminatorio por parte de la agencias estatales argumentando que no le dan ningún tipo de mantenimiento a las carreteras, no hay ninguna escuela en proyecto de recons-

Reconocen a bomberos en su semana Guayama, PR - El Representante Jorge “Borgie” Ramos Peña reconoció al Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico en su semana, en una ceremonia celebrada en el Centro de Convenciones de Guayama. El motivo de la actividad fue resaltar la labor de los bomberos más destacados en sus ejecutorias durante el pasado año, mediante la entrega del premio reconocido como Valores del Año 2010. En adición, como acto especial el principal homenajeado de la actividad fue Don Armando Correa, un bombero jubilado de 96 años de edad y que sirvió por más de 40 años al Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico. Don Armando contribuyó a la extinción de grandes fuegos en la zona sur del país, especialmente en las centrales azucareras, que representaban la mayor

fuente de actividad económica de la época. Durante la Ceremonia hubo otros momentos emotivos en los que también se reseñó la función de varios miembros que participaron en extinguir el incendio de la Caribbean Petroleum Corporation “CAPECO”. El Representante Ramos Peña se dirigió a los homenajeados y expresó que “Podemos destacar al bombero como un héroe que día a día arriesga su vida y bienestar personal con tal de salvar la vida y seguridad de los ciudadanos, por lo que su labor merece ser reconocida y respetada por todos.” En adición, se reconoció la labor de los bomberos voluntarios que contribuyen en la extinción de incendios y ayuda al ciudadano sin recibir renumeración económica alguna.

trucción y la culminación del proyecto PR-53, que incluye la segunda fase de construcción de los túneles, de Yabucoa a Mauna-

bo, está olvidada. Márquez Pérez, detalló que ha podido lograr completar diferentes obras de infraestructura, así como

la obra social, mediante esfuerzo propio y con la adjudicación de fondos federales. Finalmente señaló, que su partido

(PPD) a nivel central no ha ganado, en Maunabo, ninguna de las tres elecciones en las cuales ha sido electo.


10

NOTICIAS

Miércoles, 18 de mayo de 2011

Día de Juegos “Rainbow” en la Inter Los estudiantes del curso HIPER 3160.Integración de los juegos en el currículo de Elemental, del Programa de Educación para Maestros de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Guayama, y el Programa de Head Start de Guayama, llevaron a cabo el Día de Juegos Rainbow. El mismo, se celebró el jueves 5 de mayo de 2011 en el Coliseo Max Sánchez de Arroyo, y participaron los niños y niñas de los Centros El Carmen I y El Carmen II de Arroyo, quienes fluctúan entre las edades de tres a cinco años. En un ambiente de unión, armonía, disfrute y participación, tanto los participantes como sus padres, maestros y público en general, disfrutaron de juegos y actividades educativas y recreativas que contribuyen a la formación de un ser humano integral. Entre los juegos que se de-

sarrollaron en dicha actividad se encuentran “El Paracaídas”, “El Amarrado”, “Atrapando el Sol”, “El Sapo Loco”, “El Gusano” y “Objetos Voladores”. Contó con la colaboración de Cosme Flores y el personal del Municipio de Arroyo, El Colegio Mayor de Tecnología, quienbrindó la transportación para los niños, la Sra. Diana Pomales, Directora del Programa Head Start, la Sra. Aida Vega, Coordinadora Edu-

cativa, las maestras Lydia Morales y Stephanie Cruz, y sus asistentes Cindy Lebrón y Elba Hernández. El Comité Organizador del Día de Juegos Rainbow, presidido por BethzaidaAliceaPérez , y compuesto por Melisa Maldonado, Evelyn Hernández, Amarilis Rodríguez, JenifferHernández, Daniel Ramos, Gabriel Díaz y Orlando Vázquez agradecen a todos los que contribuyeron al éxito de la actividad.


Miércoles, 18 de mayo de 2011

NOTICIAS

11

Simposio para conocer a ex gobernador Guayama, PR - El pasado miércoles 11 de mayo de 2011 se llevó a cabo el Primer Simposio de Ciencias Políticas Conociendo al Ex – Gobernador Carlos Romero Barceló, el mismo se llevó a cabo en el Centro de Bellas Artes de Guayama de 5:00 pm a 7:00 pm. Este Primer Simposio fue a puertas abiertas y para todo el público interesado en conocer acerca de la vida del Ex – Gobernador. Este Primer Simposio estuvo a cargo de los estudiantes de la clase de Introducción a las Ciencias Políticas de la Universidad Interamericana recinto de Guayama con la participación de la alcaldesa de este pueblo, Glorimari Jaime y Digno Cesar Giraud. Los propios estudiantes estuvieron a cargo de llevar el protocolo de la actividad que la misma se llevó a cabo de forma muy amena y sin mucho protocolo, comenzó con una invocación, así luego de-

jando a Jaime Rodríguez, alcaldesa y profesora para dar un mensaje de bienvenida y presentando al Ex – Gobernador Carlos Romero Barceló. El Ex – Mandatario habló de cómo fue su vida antes de convertirse en político y su desarrollo para lograr ocupar todos los puestos políticos importantes que alcanzó hasta convertirse en gobernador de Puerto Rico. “Siempre mi com-

promiso ha sido apoyar a la juventud para que puedan desarrollarse y trato que en mis cursos, los estudiantes obtengan grandes experiencias fuera del salón de clases de forma que interactúen y tengan la oportunidad de compartir e intercambiar ideas con figuras importantes, obteniendo grandes conocimientos que les ayudarán en el resto de su carrera”, dijo la Alcaldesa.

Triunfantes los 4-H de Maunabo Los socios 4-H de las Escuelas Alfonso Casta Martínez y Wilfredo Lafuente Ortiz obtuvieron las puntuaciones más altas en las Competencias de Cítricos celebradas en Cayey el pasado 16 de marzo de 2011. Triunfaron en las catego-

rías junior y seniors. Por equipo (primero y segundo lugar), puntuación más alta en las competencias, ambas escuelas (primer lugar), individual primer y segundo lugar. ¡Felicitamos a estos jóvenes por los logros ob-

tenidos, así como a todas aquellas personas que colaboraron con nosotros para hacer posible que Mauanbo brille una vez más. Nuestra Agencia agradece al Hon. Jorge Márquez, alcalde por respaldarnos siempre.


12 El Regional, MiĂŠrcoles, 18 de mayo de 2011


13 El Regional, MiĂŠrcoles, 18 de mayo de 2011


14

NOTICIAS

Miércoles, 18 de mayo de 2011

Marchan contra el maltrato a envejecientes

Salinas, PR - El alcalde de Salinas, Carlos Rodríguez Mateo se unió al llamado a la concienciación para prevenir el maltrato a los envejecientes que realizaron decenas de ciudadanos al recorrer las calles de ese pueblo. Con pancartas que leían, “soy el reflejo de tu futuro, no me maltrates”, los participantes del Centro de Envejecientes de Los Poleos que auspicia el Municipio caminaron desde la Plaza de Recreo hasta los pre-

dios del Centro en donde realizaron varias actividades recreativas y educativas. Esto como parte de la observación del Dia Mundial para la Prevención del Maltrato a envejecientes. “Como salubrista y como Alcalde para mi es una prioridad la atención a nuestros ancianos. Por eso actualmente el Municipio de Salinas cuenta con varios programas dirigidos a esta población. Por ejemplo tenemos el Programa SENDA que ofrece

transportación gratuita a citas médicas, agencias de gobierno, comprar alimentos entre otras diligencias. Además cuenta con el Programa de Alivio Dorado que ofrece descuentos de hasta un 40 por ciento en medicamentos para personas mayores de 60 años. Unos doscientos ancianos son impactados con el programa de ama de llaves en el hogar, fiambreras y cuido diurno en el Centro de Envejecientes de Los Poleos”, explicó el Alcalde.


15

Miércoles, 18 de mayo de 2011

Seguro Social... Derecho a apelar Por Lcdo. Ricardo A. Zapater Lanuza

Muchas veces, teniendo los recursos a la mano, no sacamos provecho de las oportunidades que se nos presentan. Esto ocurre en innumerables decisiones, cuando le son denegados los beneficios por incapacidad del Seguro Social al incapacitado y éste no hace nada. Los solicitantes, agobiados por la inercia, pierden la oportunidad de reclamar lo que en derecho tienen, perdiendo así esa gran ventana. Por ejemplo: una persona típica que actualmente no está trabajando porque quedó incapacitada para trabajar, dejando de devengar ingresos. Esta persona llena la solicitud de incapacidad en la Oficina del Seguro Social, acompañando toda la documentación requerida. Al cabo de un par de meses recibe la desagradable notificación de que le denegaron los beneficios por incapacidad del Seguro Social. Muchas veces, estas personas manifiestan que dejaron el asunto así, porque daban por sentado que al apelar nuevamente le serían denegados los beneficios. Ese error, a base de nuestra experiencia, ha llevado a cientos de inca-

pacitados a no recibir la ayuda que ofrece la Administración del Seguro Social. Se ha determinado que más del 80% de las personas afectadas, al final del camino han obtenido los beneficios por incapacidad. Entonces, cabe preguntarnos: cuando recibimos la noticia, ¿qué vamos a hacer?. Obviamente nuestra respuesta inmediata es que vamos a apelar. Para poder apelar hay que cumplir con otro proceso administrativo, que es solicitar la reconsideración dentro del término de 60 días después de haber recibido la denegatoria señalarnos que es a partir del recibo de la notificación porque se incluye un período de gracia adicional, ya que puede haber disparidad entre la fecha que tiene el documento y la fecha cuando se recibe. Ahora, si en el proceso pasa el término aproximado de 60 días... ¿qué hago?. La reglamentación del Seguro Social provee para que en casos justificados puedan aceptar el escrito de reconsideración y/o apelación. Esto es la excepción a la regla general, pues el

reclamante es quien tiene que probar causa justificada para la presentación del escrito, no puede descansar en términos adicionales para radicar. Una vez radicada la reconsideración, un nuevo panel o persona del Seguro Social evaluará su reconsideración y emitirá su decisión de denegar nuevamente o conceder los beneficios del reclamante. Si la decisión es favorable, pues dentro un término aproximado de seis meses comenzará a recibir los beneficios por incapacidad. Si la decisión es denegando los beneficios tendrá nuevamente un período de 60 días para radicar una apelación ante un Juez administrativo, quien celebrará una vista para recibir mayor evidencia, escuchar la prueba y obtener mayor información de su solicitud. En esta vista usted puede estar representado por una persona designada por usted, quien se encargará de asistir para que pueda prevalecer su derecho a recibir los beneficios por incapacidad. En otras palabras, existen recursos que tiene ante su consideración para que haya una decisión favora-

ble. Lo importante es que el reclamante no se quede de brazos cruzados entendiendo que su caso no será favorable en apelación por haber sido denegado con anterioridad. Si esa fuera la realidad, entonces... porque existir el derecho a solicitar reconsideración, derecho a apelación ante un Juez administrativo, derecho a un procedimiento de revisión ante el Consejo de Apelaciones (Appeals Council) y por último un recurso de revisión ante la Corte Federal. Ciudadano, no se quede de brazos cruzados. Para cualquier información o duda sobre lo anterior, favor dirigirse al Bufete Zapater Lanuza, Tel. (787) 842-1471

Ley contra cigarril os electrónicos El uso los denominados cigarrillos electrónicos en lugares públicos ya está prohibido por ley. Esto, luego que el Gobernador, Luis G. Fortuño, firmara un proyecto de la autoría del Vicepresidente Cameral, Gabriel Rodríguez Aguiló, que aclara la definición de fumar, contemplada en la Ley Número 40 del 3 de agosto de 1993, conocida como “Ley para Reglamentar la Práctica de Fumar en Lugares Públicos”. Según el estudio Reducción en el consumo de cigarrillos en Puerto Rico, desde el 2007 se han vendido 19 millones de cajetillas menos al año como consecuencia de la ley que prohí-

be fumar en espacios públicos, también de la autoría de Rodríguez Aguiló,. Este dato evidencia una baja en el consumo. Preocupado por garantizar la vida, salud y seguridad de los puertorriqueños, y por la astucia de las compañías tabacaleras para promover sus productos entre niños y jóvenes, Rodríguez Aguilo radicó la medida en la que se clasifica a los conocidos “e-cigs” como cualquier producto diseñado para brindar dosis de nicotina en combinación con otras sustancias en forma de vapor, según ha establecido la Agencia Federal de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés).


NOTICIAS

16

Conmemoran

Felicitamos

Día de la Recordación en Santa Isabel

... A Caroline González Vásquez por su Primera Comunión. De parte de su familia y amigos, también por su reconocimiento el Día de Logros de la Escuela Oscar Hernández ¡Te queremos mucho!

El Puesto 62 “Rafael Pacheco” de la Legión Americana de Santa Isabel conmemorarán en unión a hermanas y hermanos Veteranos de la Legión Americana y sus familiares, el Día de la Recordación, “Memorial Day”, el lunes 30 de mayo de 2011, en la Plaza de Recreo del Municipio de Santa Isabel. La ceremonia oficial está señalada para comenzar a las 11:00 de la mañana.

La apertura de la misma estará a cargo del Comandante del Puesto, Sr. Teodoro Cruz Rentas y acto seguido, representantes de diversas entidades expresarán sendos mensajes de exaltación al valor e integrantes de los que han sido y pertenecen en la actualidad a la Guardia Nacional de Puerto Rico, la Reserva de los Estados Unidos y las Fuerzas Armadas.

Arroyo y Salinas en proyecto de Fema SAN JUAN, PR - Los oficiales de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (AEMEAD) realizaron un simulacro del Plan de Distribución de Suministros de Emergencia de Puerto Rico. Este ejercicio multiagencial incluye la participación de los municipios de Arroyo, Ceiba, Luquillo y Salinas; el mismo pone a prueba el plan aprobado

recientemente. “Mientras FEMA identifica suplidores y ubica suministros y recursos de emergencia para apoyar tanto a los gobiernos estatales como a los municipales antes de la temporada de huracanes y cualquier otro desastre, a través de este ejercicio también le ofrecemos a la AEMEAD una herramienta útil para evaluar su preparación y analizar objetivamente la efectividad de la distribución de suministros de

emergencia a nivel estatal y municipal,” dijo Alejandro De La Campa, director de la División de Área del Caribe de FEMA. El propósito principal del Plan de distribución de suministros de Puerto Rico es delinear los procedimientos de adquisición, obtención, almacenaje y distribución de suministros de emergencia inmediatamente después de que ocurra una emergencia o desastre. Para información adicio-

nal y para localizar el Consejo del Cuerpo de Ciudadanos más cercano, puede visitar www.gobierno.pr/ AEMEAD.

Miércoles, 18 de mayo de 2011

Un cuido infantil con propósito

ESAC Elite Sports & Arts Club El ESAC es una organización comprometida con la necesidad de asistir en el cuido diario de los niños mientras sus padres cumplen con sus obligaciones laborales. Este es un programa de excelencia, conocido por su buen desempeño, profesionalismo y calidad de servicios que procura además facilitar el desarrollo de las capacidades mentales y físicas de los niños durante su crecimiento. Es una de los servicios profesionales de mayor potencial para los niños al promover su desarrollo y conocimiento al tiempo de servir como facilitadores de una educación multidisciplinaria. La diversidad cultural, destrezas sociales, auto estima, trabajo en

equipo, empatía, compartir, igualdad, tolerancia y el pensamiento crítico son valores esenciales en una relación balanceada. El ESAC provee horarios convenientes para toda la familia en Guamaní Private School con personal bilingüe y profesional. Lunes a Viernes desde las 2:30 pm hasta las 7:00 pm. Días feriados laborables de 7:00 am a 7:00 pm. Provee servicios innovadores con un enfoque multidisciplinario en donde el deporte, las artes y la educación se fusionan. Para más información, llame al 787-526-8400 o escríbanos a la dirección esacpr@gmail.com. Busque nuestra página www. esacpr.com

Caminata por los ancianos en Arroyo El Departamento de la Familia anunció que celebrará una gran Caminata bajo el lema “Prevención del maltrato a las personas de edad avanzada”. La misma se llevará a cabo el jueves 19 de mayo

desde las 9:00 am desde el Centro de Convenciones de Arroyo hasta el Coliseo Max Sánchez. El evento es parte de la celebración de mayo, mes de las Personas de Edad Avanzada y lo organiza el Programa

de Adultos de la Región de Guayama. Se invita a todos los ciudadanos de pueblos adyacentes y de Arroyo a participar para llevar un claro mensaje contra la violencia hacia nuestros ancianos.


17

Miércoles, 18 de mayo de 2011

Los autos usados más buscados del verano familia y pasear en auto que representa la esencia del verano y a la vez sea una extensión del hogar.

Por Hector E. Pica Existen muchas formas de disfrutar el verano, pero nada mejor que pasarlo en

Por esto, les presento la lista de los vehículos usados más buscados para este verano, que están disponi-

Recall de la Ford F-150 Ford Motor Company y los reguladores de seguridad en Estados Unidos decidieron extender la llamada a revisión para el vehículo más vendido en EE.UU: El Ford F-150. La razón es la posibilidad de un corto circuito que tendría como consecuencia la repentina detonación de las bolsas de aire. Este recall involucra a 1.2 millones de unidades del Ford F150 y unas cuantas del Lincoln Mark LT, dijo el U.S. National Highway Traffic Safety Administration.

Este recall es para los camiones fabricados entre los años 2004 y 2006 y los Lincolns Mark LTs del 2006. El pasado febrero Ford decidió llamar a revisión a

bles en CoamoAuto. 1.Toyota Sienna 2010: con un mayor sistema de seguridad, interior espacioso, diseño deportivo y mayor rendimiento de gasolina, mantiene su liderato en el segmento de las “minivan”. 2.Dodge Grand Caravan 2010: Diversión, práctico confort y agradable experiencia de manejo, son algunas de las características que ofrece este modelo. 3.Kia Sedona 2010: ha re-

cibido el índice de seguridad más alto de 5-estrellas en las cuatro categorías de pruebas de impacto. Es una excelente opción en el mercado de vehículos familiares. 4.Jeep Wrangler 2010: este vehículo todo terreno con un motor V6 3.8 litros y 202 caballos de fuerza sigue siendo uno de los vehículos preferidos de los más aventureros. 5.Toyota Corolla 2010: este sedán ha sido uno de

los modelos más vendidos gracias a que une calidad, eficiencia, tecnología y un buen diseño. 6.Mitsubishi Lancer Sportback 2010: esta versión del Lancer, fue creado pensando en jóvenes padres de familia que necesitan funcionalidad y deportividad. Estos 6 modelos están disponibles en CoamoAuto y pueden ser tuyo sin pronto, con un pago e interés bajo y garantía de fábrica.

150,000 unidades de esta camioneta. Esta extensión aparece luego de las conversaciones sostenidas entre el fabricante y los reguladores de seguridad en Washington.

29 x

MPG

35

¡SÓLO ESTE FIN DE SEMANA!

25 x

MPG

33

129

DESDE

$

1

149

DESDE

$

2

MENS.

MENS.

DESDE $0 PRONTO • $500 DE REGALO A LOS GRADUANDOS 21 x

MPG

PRECIO DE INTRODUCCIÓN

18,795

$

28

3

BAL A FIN.

CAYEY AUTO MALL 263-1666/1088 • 215-4094

1) Mazda2 2011 Mod. DR61-NAD MSRP $15,795. Pronto $7,700 + Cupón $500. Pagos de $129 x 72 meses al 5.95% APR. 2) Mazda3 2011 Std. Mod. BBM4-NAF MSRP $17,995. Pronto $8,700. + Cupón $500 Pagos de $149. x 72 meses al 5.95% 3) Mazda5 2012 Mod. CG36-NAC MSRP $23,795. Pronto $4,500. + Cupón $500. Bal. a Financiar $18,795. Clientes con Crédito excelente (0,0,0). (X) Significa millas por galón, basado en la guía EPA de rendimiento de combustible. Ciertas restricciones aplican. Mensualidades no incluye tablilla, seguro ACAA ni seguro de responsabilidad pública obligatorio. Oferta válida hasta 25 de mayo de 2011.


18

Miércoles, 18 de mayo de 2011

Alerta con medicamentos “naturales”

Hipertensión... el asesino silencioso, ¿por qué? Se le conoce como el asesino silencioso porque no causa síntomas hasta muchos años después que empieza a lesionarse el corazón. Lo que si no se controla puede conducir a derrame cerebral, insuficiencia cardiaca, infarto y hasta la muerte. A pesar de los grandes esuerzos para concientizar a la población de las causas y prevención, todavíalas enfermedades cardiovasculares son la causa principal de muerte en mujeres y hombres. En efecto, nuevos procedimientos y métodos de tratamientos han reducido el número de muertes por enfermedad cardiaca, pero ellos no cambian el número de personas que aún resultan afectados. La enfermedad cardiovascular se puede manisfestar

de diferentes formas; presión sanguínea elevada, enfermedad cardiaca coronaria, enfermedad cardiaca valvular, enfermedad cardiaca reumática, entre otras. Varios factores juegan un papel importante para que una persona desarrolle una enfermedad cardiaca y estos se conocen como factores de riesgos. Los factores de riesgos se clasifican en: 1.Los que NO pueden ser modificados por el individuo, como: edad, sexo, raza, antecedentes familiares. 2.Los que SI se pueden modificar, como: tabaco, exceso de grasas, obesidad, diabetes, hipertensión, falta de ejercicio físico, estrés, anticonceptivos orales. ¿Cuáles son los principales síntomas? Los síntomas pueden variar de acuerdo al sexo.

Mujeres •Ardor en la región superior del abdomen •Mareos •Malestar estomacal •Sudoración Hombres •Dolor en la mitad izquierda del pecho •Corta respiración •Cansancio ¿Qué podemos hacer? Para conseguir un entorno profesional saludable basta con seguir unas pautas basadas en una sana alimentación, el ejercicio, no fumar y el auto-control de su presión arterial diariamente. Tomarse la presión arterial en el hogar es importante, ya que provee información vital a las personas con hipertensión o en alto riesgo. Además, esta información puede ser utilizada por su médico para determinar si su condición esta bajo con-

¡Sin molestias...

...termómetro digital Sin Contacto!

La más rápida, fácil y cómoda manera de obtener la temperatura del cuerpo. El termómetro Sin Contacto de Microlife es fácil de usar, y por lo tanto la manera más cómoda de tomar la temperatura corporal. La medición es absolutamente Sin Contacto, permitiendo tomar la temperatura sin molestias. Simplemente coloque el termómetro en la frente del paciente a una distancia de 5 cm y un sensor infrarrojo detecta la lectura pico en segundos, la lectura de la temperatura corporal es determinada y mostrada en la pantalla LCD.

¡La forma más RÁPIDA, CÓMODA y CONFIABLE de medir su temperatura! Mide la temperatura corporal sin contacto Guarda 30 lecturas Práctico e higiénico También mide la temperatura ambiente, leche, etc.

ClinicallyValidated For Accuracy

NC 100

Distribuido en PR por: Equi-Plus 787.251.2323

trol. Conseguir un monitor de presión que sea preciso y confiable es crítico. Debemos buscar que esté aprobado por la FDA, y validado por la Sociedad Británica de Hipertensión (BHS). Microlife le ofrece a usted equipos necesarios para monitorear su presión arte-

rial, validados por BHS y otras instituciones internacionales y recomendados por los doctores. Nuestros monitores de presión son muy fáciles de usar, con tecnología digital y garantía de 3 a 5 años. Microlife es el líder mundial con 30 años de experiencia al cuidado de su salud.

El Departamento de Salud pidió investigar todos los productos que se anuncian como 100% naturales para determinar si contienen alguna sustancia que esté destinada a despacharse con prescripción médica, para cuya venta es necesario estar registrado en esta agencia gubernamental. Una ponencia del secretario de Salud, Lorenzo González Feliciano, presentada ante la Comisión de Asuntos del Consumidor de la Cámara, que preside el representante Jorge Navarro Suárez, menciona que “no podríamos saber si estos productos contienen alguna sustancia que esté destinada para despacharse con prescripción médica, hasta hacer el análisis del producto”. “De lo que sí podríamos tener sospecha es que productos que se venden en gasolineras, farmacias o en otros establecimientos, por ejemplo, para la inpotencia o para adelgazar, no son naturales y sí contienen sustancias que pueden ser dañinas y perjudiciales a la salud y, en otras ocasiones, atentar contra la vida”, señala el documento. González Feliciano sos-

tuvo que esos productos para poder venderse en la Isla tienen que estar registrados en el Departamento de Salud y, “es importante dejar aquí establecido que la mayoría de estas personas, si no todas, carecen de una licencia para la venta de estos productos”. Por su parte, Eladio Torres, en representación de la farmacéutica Pfizer expresó que las medicinas falsificadas representan un serio impacto a la salud e incluso un riesgo para la vida de quienes las consumen, ya que los laboratorios clandestinos no se rigen por prácticas de control de calidad, higiene, ni seguridad. Igualmente señaló que “se han identificado ingredientes tóxicos en la falsificación de medicamentos, como ácido bórico y arsénico. Es común encontrar polvo de ladrillo, pintura con plomo, cera de piso y tinta de imprimir, etc. Estos ingredientes facilitan los procesos de falsificación al proveer la capacidad de ser comprimidos, mantener la forma y dar color a las tabletas”. Mientras tanto, el vicepresidente de operaciones de la Asociación de Industrias Farmacéuticas de Puerto Rico, Rafael Castro, también favoreció la investigación cameral. Dijo que se deben desarrollar mecanismos que validen la composición de la formulación del producto natural que identifique cada ingrediente contenido en dicha formulación durante el registro del producto ante la División de Medicamentos y Farmacia del Departamento de Salud.


19

Miércoles, 18 de mayo de 2011

Conoce sobre la osteoporosis La osteoporosis es la enfermedad más común de los huesos. Se estima que 1 de cada 5 mujeres en los Estados Unidos, mayores de 50 años padece de osteoporosis. Según estudios, casi la mitad de todas las mujeres mayores de 50 años tendrá una fractura de cadera, de muñeca o de vértebras (huesos de la columna) a consecuencia de esta enfermedad (National Institute of Health, 2010). Esta enfermedad se presenta cuando el cuerpo no puede crear hueso nuevo a la misma velocidad con que es reabsorbido o para reponer alguna pérdida ósea debido a alguna lesión o cuando ocurren ambas cosas a la vez. Debido a esto se debilitan los huesos y aumenta la posibilidad de fracturas, lo que podría poner en riesgo la salud de la persona afectada. Una de las características de la osteoporosis es que

es una enfermedad silenciosa. Puede que usted no sepa que la padece hasta que se fracture un hueso. Un examen de densidad ósea es la mejor manera de conocer cómo está la salud de sus huesos. Para determinar si usted tiene osteoporosis o corre el riesgo de tener esta enfermedad, su médico le preguntará acerca de su historial médico, y si alguna persona de su familia ha tenido osteoporosis o se ha fracturado algún hueso. Hay unas pruebas especializadas, llamadas pruebas de densitometría, que miden la densidad ósea en varios lugares del cuerpo. Una prueba de densitometría puede detectar la osteoporosis antes de que ocurra una fractura, predecir la probabilidad de fractura en el futuro y determinar el ritmo con que se está perdiendo masa ósea (de los huesos). Existen varias recomen-

daciones para disminuir el riesgo de sufrir osteoporosis. Entre ellas se encuentra llevar una dieta que proporcione la cantidad adecuada de calcio, vitamina D y proteína. Además se recomienda que las personas eliminen hábitos poco saludables como fumar, y eliminar o disminuir considerablemente el consumo de alcohol. En MMM nos preocupamos por ti. Por eso para evitar complicaciones asociadas a la osteoporosis tales como caídas y fracturas te recomendamos… Consultar con su médico sobre aquellos medicamentos que pueden ocasionarte sueño o mareo. Disminuye los peligros del ambiente por donde pasa más tiempo (en su casa y por los alrededores). Asegúrese de que su visión esté bien. Además: •Evite el uso de alfombras •Utilice barandas en el baño cuando sea necesa-

rio •Use zapatos que ajusten bien Si es afiliado de MMM y desea más información sobre estas pruebas, comu-

níquese con el Programa de Promoción y Educación en Salud del Programa Cuidándote Mucho Más llamando al 787-993-2311 (Área Metro), 1-866-944-

8444 (libre de cargos) o al 1-866-333-5469 TTY (audioimpedidos), lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Freno a presión de aseguradoras sobre médicos Un proyecto, de la autoría del Vicepresidente Cameral, Gabriel Rodríguez Aguiló, y del representante José Torres Zamora, que prohibe a las aseguradoras pagar a doctores para que receten determinados medicamentos genéricos o bioequivalentes fue aprobado en la Cámara de Representantes. De convertirse en ley este proyecto, se penalizaría a aquellas aseguradoras que ofrezcan incentivos económicos para que se receten estos medicamentos. Las aseguradoras incumplen actualmente en estas prácticas con la fialidad de

reducir sus costos operacionales. “Su estrategia es incentivar a los médicos a cambio de que prescriban, en todo momento, un medicamento determinado. Esto, pone en riesgo la salud del paciente y antepone los intereses económicos de una empresa”, sentenció Rodríguez Aguiló. El Departamento de Salud endosa la aprobación de esta medida por entender que la misma contribuye a la protección del paciente. A la vez, esta promueve que los pacientes tengan acceso a los mejores medicamentos tomando en consideración su condición de

salud y no criterios económicos. El Departamento de Justicia considera meritorio sancionar de forma penal la actuación de incentivar o recibir incentivos económicos por recetar medicamentos bioequivalentes en contravención del propósito principal de la legislación de farmacia y de salud en Puerto Rico que es el bienestar y servicios de excelencia para el paciente. Tal actuación entendemos, además, es contraria a los Cánones de Ética que debe guiar la profesión de la Medicina en Puerto Rico.


20

Miércoles,18 de mayo de 2011

EL REGIONAL DE GUAYAMA

EMPLEOS

ALQUILER

REAL ESTATE

JC SALON SPA - Solicita estilista y técnica de uñas con experiencia . Para más información llamar al 787-824-4132.

SE ALQUILA APARTAMENTO - Una habitación, sala, baño, cocina, balcón. $300.00 mensuales. Incluye agua, luz, nevera, laundry y estacionamiento. Calle Vicente Palés, Guayama. Cel. 5576977.

Paulino Mariani DBA/Mariani Realty Licencia # 11454 Tel. 787•367•2756 •Servicios de venta y administración de propiedades. •Reparación en el hogar, negocio y oficina. •Servicio rápido, experiencia, prontitud y seriedad.

SI DESEAS GANAR DINERO ¡Únete al equipo ganador de AVON. Sé tu propio jefe. Para más información favor de comunicarte con la Sra. González al (787) 347-1298. TUPPERWARE - NEGOCIO FABULOSO - Conviértete en consultora y celebra el cumpleaños # 60 de Tupperware con grandes ofertas y regalos. Anfitriona celebra una fiesta Tupperware con tus amigas y recibes $180.00 en regalos. (787)358-1317 AVON, LA COMPAÑÍA PARA LA MUJER, cumple 125 años en el mercado con viajes, bonos, incentivos y productos de alta calidad, te ofrece la oportunidad para que te unas a nuestra exitosa carrera. Solicitamos representantes de venta. Interesados llamar Sra. Ramos al (787)242-8258. INGRESOS ILIMITADOS Plazas disponibles en nuestro Departamento de Ventas y Mercadeo. REQUISITOS: •Experiencia en Ventas •Dispuesto a trabajar en equipo •Auto propio •Buenas destrezas de comunicación •Excelente en trato con público Envie su resumé al 8642434.

ALQUILER SE ALQUILAN APARTAMENTOS EN GUAYAMA - Un cuarto, estufa, A/C, con o sin muebles. Desde $325.00. Renta incluye agua. Tels. (787) 391-6924, 864-7568, 866-0302. SE ALQUILA APARTAMENTO EN PATILLAS - 2h, sala, comedor, cocina, 1b, balcón, estacionamiento incluido. Para más información (787) 3479405, Sr. Manuel. SE ALQUILA APARTAMENTO EN PATILLAS - Cacao Bajo, 1 hab., 1 baño, tiene estacionamiento (incluye agua y luz). $325.00, preferiblemente persona sola. Inf. 204-1176, (939) 257-0237. SE ALQUILA CASA - en urbanización de Arroyo, 3h/1b, sala, comedor, cocina. Se acepta Sección 8. Mens. $495.00. Lugar tranquilo, cerca de escuela, hospitales y mall. Inf. (787) 466-7727, 220-9955, Carlos Ortiz.

SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL, GUAYAMA Edificio remodelado en fachada colonial, localizado centro del pueblo. Disponibilidad inmediata. Celular: 318-0132.

SERVICIOS MUDANZAS - Camión cerrado, tiene carrito “hand truck”, colchas, “liftgate” para facilitar y proteger la mudanza. Cel. (787) 615-7170. ABOGADA - NOTARIA Lcda. Daiana Rivera •SEGURO SOCIAL •WORKERS COMPENSATION •ASUME •DIVORCIOS (787) 971-7219 / (787) 4669257, Abiertos Sábados DR. LEONEL LUGO RODRIGUEZ OTORINOLARINGÓLOGO (Oído, nariz, garganta) Enrique González #2 Oeste, Guayama. Citas: martes, jueves después de las 5:00pm Inf. (787) 864-0717

SE ALQUILA CASA - de 3h/1b, cocina europea, consola de aire en las 3 habitaciones y en la sala, comedor y marquesina $575.00 mens. Paseo Costa del Sur en Salinas. Inf. 383-5622, 962-7777.

REPOSTERÍA ARTESANAL - Ricos bizcochos “homemade” para tu fiesta, decorados en “frosting”, “butter cream”, o pasta laminada. Tú lo sueñas y nosotros te lo diseñamos. Y como recordatorio, contamos con chocolates y galletas personalizadas. Pregunta por nuestros talleres, (787) 365-6851

VENTAS SE VENDE O SE ALQUILA - Villas de Punta Guilarte. Villa de 2 pisos, 2h, 1 y 1/2b, totalmente amueblado y equipado, acceso direco a la playa, con áreas recreativas. Info. (787) 720-8337, (787) 612-9248. SE VENDE - Cama King (caoba)...$800.00 -Cama Twin... $50.00 -Nevera de cuarto... $50.00 -Estufa Eléctrica... $50.00 -Silla para recortar... $40.00 -Set de muelle deportivo Honda... $80.00. Inf. 535-8841

BODAS - QUINCEAÑEROS - Fotografía - Albumes Digitales - Enmarcados - Laminados - Ampliaciones - Invitaciones personalizadas - Love Story - Wedding Web - Wedding Calendar PHOTOGRAFIKA FOTO STUDIO (787) 204-7414.

SE VENDE CASA - Ciudad Universitaria, $68,000. Inf. 787401-2209. SE VENDE CASA - Costa Azul State, Calle 4, 3h/2.5b. Lugar tranquilo, cerca de escuelas, hospitales y centro comercial. Inf. 864-6724. REPOSEIDA - Bo. La Margarita en Salinas. Residencia 3h/1b, sala, comedor, cocina, $67,500. Otra residencia en Bo. Villa Rosa de Guayama, 2h/1b, sala, comedor, cocina, $52,200. Para más información (787) 7341089.

AUTOS

CLASIFICADOS

SOLARES GUAYAMA SOLARES PARQUE SAN ANTONIO Preciosos solares 450 mc - 900 mc. No inundables, con todas las facilidades. Permiso de ARPE. Entrega inmediata. Quedan pocos. -Solar 1,700 metros, ideal para Mini Mall, al lado de Olimpo Gas Station. Carr. 748, Km 3.2, Olimpo, Guayama. 864-2185, 247-5468. FINANCIAMIENTO DISPONIBLE.

SALUD GRUPO DE APOYO AR........... ¿Existe en Guayama o Arroyo algún grupo de apoyo para pacientes con Artritis Reumatoide? Favor comunicarse al (787) 919-2606.

AUTOS ¡ EL MEJOR NEGOCIO DE SU TOYOTA ! - Yaris 2011, 4pts., pagando $249.00, $0 pronto. Inf. (787) 678-6683, Sr. García. SE ALQUILAN CARROS - (No se requiere tarjeta de crédito). Para información llamar al (787) 453-1516. SE COMPRAN CUENTAS con o sin atrasos. Para información llamar al (787) 453-1516. ¡YA NO BUSQUES MÁS! - El carro que buscas lo tengo. Llama para llevártelo (787) 317-8684, Arnaldo Rosado. SE VENDE - Parte delantera de una Suzuki Grand Vitara ‘99, color verde y gris. Inf. 414-5578

SERVICIO DE PERITO E L E C T R I C I S T A COLEGIADO - Lic. 9194 La solución a todo problema eléctrico, servicio rápido y profesional, instalaciones nuevas, reparaciones y certificaciones residenciales y comerciales. 7 días, 24 hrs. Edgardo Santiago. Tel. (787) 390-2070. MB DETECTIVE - Problemas matrimoniale, fraude, robo y escolta, etc. Tels. (787) 3796455, (787) 984-0205. DIRECT TV - ¿Estás cansado ya de no tener señal en tu televisor? Pues aquí llegó la solución con Direct TV. Para ventas con y sin crédito. Planes comenzando desde $19.99. Llama ya a Carmen Estrada, (787) 421-8525. RODRIGUEZ ALUMINUM -Estimados gratis. - Screens y reparación -Puertas de screens -Tormenteras, rejas integradas, puertas y ventanas. -Más barato nadie, igualamos precios. 448-4670 / 448-3895

CLASES APRENDE Y DIVIERTETE CREANDO TUS PROPIOS BIZCOCHOS PARA FIESTAS. Se ofrecerá nuevo curso donde aprenderas a confeccionar el ponque de novia, decoración básica, flores y frostin. Comienza 25 de mayo de 2011. Tel. 787-242-8258.

SERVICIOS


Miércoles, 18 de mayo de 2011 21 e-mail: orestealicea@yahoo.com

Así va el Béisbol Clase “A”

La acción del torneo estatal de béisbol Clase “A” Elfren Bernier, que auspicia el Departamento de Recreación y Deportes, continúa el domingo, 22 de mayo desde las 10:00a.m. con los dobles partidos siguientes: Región Sureste Sección A San Felipe de Salinas (4-2) en Coquí de Salinas (5-3) Puente Jobos de Guayama 0-6) en Blondet de Guayama (2-5) Olimpo de Guayama (6-1) - Libre Sección B Corazón de Guayama (5-2) en Yaurel de Arroyo (3-5) El Bajo de Patillas (2-5) en Arroyo All Stars (4-3) Barriada Marín de Arroyo (4-3) - Libre Región Sur Sección A Collores de Juana Díaz (3-4) en Lomas de Juana Díaz (2-5) Mayiyos de Coamo (4-3) en Peñuelas de Santa Isabel (5-2) El Coco de Salinas (3-3) - Libre Sección B Ollas de Santa Isabel (3-4) en Petroleros de Peñuelas (4-4) La Luna de Guánica (5-2) en Ensenada de Guánica (4-4) Cafeteros de Yauco (3-5) - Libre Región Este Sección A Cariduros de Fajardo (5-3) en Naguabo Major League (8-2) Daguao de Naguabo (1-7) en Vieques Caribes (1-7) Mariana de Humacao (5-3) en Marlins de Ceiba (5-4) Vieques Rebeldes (5-4) en Playa de Humacao (3-3) Sección B Patagonia de Humacao (1-6) en Korea de Maunabo (6-3) Camino Nuevo de Yabucoa (0-8) en Candelero de Humacao (3-3) Aguacate de Yabucoa (5-2) en Playita de Yabucoa (6-3) Juncos Mulos (6-2) en Matuyas de Maunabo (4-4) *Récords de los equipos no incluyen resultados partidos reasignados durante la semana. *Escuche todos los sábados en el horario de 3:00p. m. a 4:30p.m., por la poderosa Radio WHOY 1210AM el programa Clase “A” Activa, con Oreste Alicea como mantenedor y Jorge “Gito” Guzmán como productor. Este sábado, 21 de mayo se transmitirá desde El Bullpen, localizado en la comunidad Lomas de Juana Díaz.

Juego de Estrellas “AA”

Ganaron vía blanqueada Estrellas Caribe Este COAMO - Las estrellas de las secciones Este y Noreste se impusieron a las estrellas del Sur y Central vía blanqueada 5-0 en el Juego de Estrellas de la Liga Caribe, en partido abreviado a cinco entradas debido a las condiciones del tiempo en el Estadio Pedro Miguel Caratini de Coamo. El equipo ganador fue respaldado por una brillante actuación monticular de Jean Félix Ortega (Fajardo), Luis Cintrón (Humacao) y Juan “Goodbye” Acevedo (Patillas), quienes amarraron los bates del equipo contrario al solo permitir un imparable que salió de bate de Kelvin Alvarado (Coamo). En la cuarta entrada el profesional César Crespo (Juncos) le conectó cuadrangular solitario al lanzador Elliot Baretti (Barranquitas) para que las Estrellas del Caribe Este tomaran la delantera y poner el marcador 1-0. La quinta entrada fue productiva para el Caribe Este cuando Yadiel Fargas (Maunabo) le conectó cuadrangular con un compañero en base al lanzador Luis Castrodad (Guayama) y luego Nelson Gómez (Ya-

Fotos Vives Luis Alberto “Pegui” Mercado se dirige al público luego de ser honrado con la dedicatoria del Juego de Estrellas de la Liga Caribe. De izq. a der. Carlos Maysonet, Israel Roldán, el alcalde coameño Juan Carlos García Padilla, la esposa e hijo de Mercado, “Pegui” Mercado y el apoderado coameño Mitchellson Pérez Roselló.

bucoa) le conectó imparable impulsor de dos carreras al relevista Edgardo “El Jockey” Colón (Villalba) que sellaron el triunfo. El lanzador Luis Cintrón fue el ganador del partido y perdió Elliot Baretti. César Crespo fue seleccionado el Jugador Más Valioso. El maunabeño José Juan Collazo fue el ganador del “Home Run Derby” y fue seguido por Luis “Gabinito” Rosario (Comerío) y Nelson Gómez (Yabucoa).

Los tres recibieron como premio $1,000, $500 y $250, respectivamente. Efraín Nieves, receptor de los Bravos de Cidra, ganó la competencia de receptores en el tiro a segunda base. José Juan Collazo (Maunabo) y Yariel Soto (Guayama) finalizaron empatados en el segundo lugar. Fueron premiados, respectivamente, con $500, $250 y $100. Se le dedicó el evento al glorioso ex guardabosque nacional Luis Alberto “Pe-

gui” Mercado y el partido fue televisado en vivo por Puerto Rico TV-Canal 6. Nuestro aplauso al apoderado Mitchellson Pérez Roselló y a su esposa Liliana Medina Otero, quienes en unión a su grupo de trabajo hicieron una histórica actividad deportiva. De igual forma a la administración municipal coameña y su alcalde Juan Carlos “Tato” García Padilla por su enorme apoyo para que el evento fueron un rotundo éxito.

Juana Díaz vs. Coamo: choque de mucha tradición deportiva La Serie Semifinal A de la Sección Sur en el béisbol Doble “A” entre los actuales campeones seccionales Poetas de Juana Díaz y los líderes de la serie regular Maratonistas de Coamo, que inicia el viernes, 20 de mayo en el Estadio Pedro Miguel Caratini de Coamo, es una más en la larga lista de enfrentamientos entre las dos franquicias en las series postemporadas desde los inicios del béisbol Doble “A” en la década del 40. La última de ellas en el 2009 y en la que Coamo se impuso en un decisivo séptimo partido. Los Maratonistas salen favoritos en la serie luego de ganarle los cuatro partidos a los Poetas en la serie regular con marcador de 9-3, 5-3, 7-1, 8-4. “Esta es una serie bien buena y se va a extender a siete partidos. El cuerpo monticular de Coamo es sólido, pero nuestro equipo se fortalece con la llegada de los lanzadores colegiales Kevin Vázquez y Christopher Rivera, además del intermedista Luis Rodríguez y el cotizado receptor loiceño Chabrier Pizarro, quien el año pasado lució inmenso frente a Fajardo en el Carnaval de Campeo-

nes”, dijo Arnaldo “Pirulo” Rivera, dirigente de los Poetas. “Nosotros mejoramos la defensa, que era una de nuestras debilidades, y la oportunidad para ganar la serie va a depender que podamos batear oportunamente”, añadió. Juana Díaz llegó cuarto en la serie regular con expediente de 8-10. Su promedio de bateo colectivo fue .258, la efectividad colectiva de los lanzadores es 5.21 y cometieron 25 errores en la defensa. Presentarán en la receptoría al colegial Chabrier Pizarro. El primer saco lo defenderá Dennis García (.176, 1CE, 2CA). El colegial Luis Santiago defenderá la intermedia y en el campocorto estará Luis Burgos (.297, 9CE, 15CA, 2H2, 2H3, 1HR, 8BR). La antesala la custodiará Josafat Rivera (.377, 12CE, 4CA, 4H2). El veterano Edwin “Güino” Morales (.361, 10CE, 14CA, 8H2, 1HR) defenderá el bosque izquierdo, en el central estará el ex profesional Javier López (.254, 2CE, 10CA, 2HR) y el derecho será defendido por Johnny Pagán, quien entre Gurabo y

Juana Díaz bateó para promedio de .213 (61-13), nueve carreras empujadas, ocho anotadas, cuatro dobles y dos cuadrangulares. El bateador designado será el ex profesional Juan Lebrón (.279, 10CE, 12CA, 1H2, 2HR). El colegial derecho Kevin Vázquez lanzará el primer partido y para el segundo choque de la serie está asignado el zurdo Juan Acevedo (0-1, 5.40 de efectividad, 15 ponches en 18.1 entradas lanzadas). Por otro lado, Efraín Williams, dirigente de los Maratonistas indicó: “Será una serie pareja y para nosotros ganarla tenemos que controlar su juego rápido y la ofensiva. Yo espero que nuestra defensa continúe con su consistencia y que nuestra principal arma que son los lanzadores iniciadores y relevistas continúen haciendo el trabajo para avanzar a la final seccional.” Coamo fue el líder seccional con récord de 15-5. El promedio de bateo colectivo fue .259, la efectividad colectiva de los lanzadores es 2.61 y cometieron 20 errores en la defensa.

Presentarán en la receptoría a Luis Noel Díaz (.250, 8CE, 8CA). El primer saco lo defenderá el profesional José Gerardo León (.314, 19CE, 18CA, 2H2, 14BB, 7HR). En la intermedia estará Gadiel Robles (.269, 5CE, 12CA, 2H2, 6BR) y en el campocorto Félix Martínez (.205, 8CE, 11CA, 5H2). La antesala será custodiada por Kelvin Alvarado (.324, 11CE, 12CA, 3H2, 1H3, 2HR). Los guardabosques serán, en el izquierdo Christian Santiago (.161, 6CE, 4CA, 2H2), en el central estará Omar Delgado (.275, 8CE, 13CA) y el derecho lo defenderá José Rafael Caballero (.274, 9CE, 10CA, 2H2, 3HR, 16BB). El bateador designado será Jaime Bonilla (.318, 18CE, 11CA, 4H2, 5HR). El lanzador derecho profesional Iván Maldonado (4-2, 1.73 de efectividad, 33 ponches en 41.2 entradas lanzadas) lanzará el primer partido y en el segundo choque estará en el montículo el zurdo Carlos Pérez (3-1, 2.35 de efectividad, 18 ponches en 30.2 entradas lanzadas).


22

Miércoles, 18 de mayo de 2011

Béisbol “AA”

Deporte Escolar

Escuelas Campeonas Guayama aceptará el reto de Santa Isabel Región EducativaCaguas La Región Educativa de Caguas es integrada por los municipios escolares de Arroyo, Guayama, Salinas, Cayey, Aibonito, Barranquitas, Comerío, Cidra, Aguas Buenas, Caguas Sur, Caguas Norte y Gurabo. El educador físico Carlos Aponte es el coordinador regional del Programa de Educación Física.

Escuelas Campeonas Región Educativa Caguas 2010-2011 • Voleibol Nivel-Género Escuela Elemental (F) Miguel Meléndez Muñoz Elemental (M) Emérita León Intermedio (F) Federico Dejetau Intermedio (M) Ramón E. Betances Superior (F) Luis Muñoz Marín Superior (M) Luis Muñoz Marín

Municipio Cayey Cayey Barranquitas Cayey Barranquitas Barranquitas

• Balompié Nivel-Género Municipio Escuela Elemental (F) Gurabo Villa Marina Elemental (M) Miguel Meléndez Muñoz Cayey Intermedio (F) Francisco García Boyrié Guayama Intermedio (M) Ramón E. Betances Cayey Superior (F) Francisco García Boyrié Guayama Superior (M) Miguel Meléndez Muñoz Cayey • Sóftbol Nivel-Género Municipio Escuela Elemental (F) Oscar Hernández Guevara Guayama Elemental (M) Cidra Elemental Urbana Intermedio (F) Arroyo José H. Cora Intermedio (M) Salinas Sabana Llana Superior (F) Arroyo Natividad Rodríguez Superior (M) Cidra Ana J. Candelas • Baloncesto Nivel-Género Municipio Escuela Elemental (F) Gurabo Hato Nuevo Elemental (M) Miguel Meléndez Muñoz Cayey Intermedio (F) Benigno Fernández García Cayey Intermedio (M) Caguas Antonio Pedreira Superior (F) Manuela Toro Caguas Superior (M) Caguas Eloísa Pascual

Los Brujos de Guayama, subcampeones de la Sección Sur, salen como favoritos para derrotar a los Potros de Santa Isabel en la serie Semifinal B que arranca el viernes, 20 de mayo en el Estadio Marcelino Blondet de Guayama. Los Brujos le ganaron a los Potros tres de cuatro partidos en la serie regular. El equipo guayamés ha tenido un amplio dominio sobre los Potros en las últimas ocho temporadas. Desde el 2004 al 2011 los Brujos dominan las series regulares 25-4 y las series postemporadas en las que se enfrentaron en el 2004, 2006 y 2008 también las ganaron 12-1. En el 1991 también se enfrentaron en el Carnaval de Campeones y los Brujos ganaron en un decisivo séptimo partido, por lo que en el 2011 será la quinta ocasión que ambas franquicias en su historia se miden en una serie postemporada. “Yo creo que será una serie ofensiva porque entiendo que Santa Isabel es uno de los equipos más ofensivos de la sección, pero las oportunidades de ellos para poder derrotarnos van a depender en gran medida si sus profesionales (Alberto Rolón y Melvin Falú) regresan o sí sus sustitutos pueden hacer el trabajo”, indicó Jaime Muñoz, dirigente de los Brujos. “Nosotros estamos jugando un gran béisbol en esta etapa del torneo y en la medida que podamos mantener ese nivel debemos ganar la serie”, agregó. Guayama finalizó segun-

do en la sección con expediente de 13-6 y sus promedio de bateo colectivo fue .285, la efectividad colectiva de los lanzadores es 3.11 y cometieron 30 errores en la defensa. Presentarán en la receptoría a Yariel Soto (.358, 21CE, 13CA, 2H2, 4HR). El primer saco lo defenderá Heriberto Santana, quien entre Río Grande y Guayama bateó para .159 (44-7), con ocho carreras empujadas, cinco anotadas, un doble, dos triples y un cuadrangular. En la intermedia estará el profesional Víctor Austin Rodríguez (.430, 22CE, 14CA, 6H2, 2HR). El colegial Ozzie Pérez estará en el campocorto y la antesala será custodiada por Luis Burgos (.306, 7CE, 11CA, 2H2). Los guardabosque serán en el izquierdo José A. Santiago (.268, 4CE, 22CA, 11BR), Carlos Texidor (.211, 10CE, 9CA, 2H2) defenderá el central y Adalberto Flores (.338, 11CE, 16CA, 4H2) defenderá el derecho. El bateador designado es Santos Santiago (.282, 8CE, 5CA). En el primer partido lanzará el zurdo profesional Alexander Woodson (4-2, uno salvado, 2.63 de efectividad y 60 ponches en 54.2 entradas lanzadas). Luis Castrodad (4-0, 0.76 de efectividad y 18 ponches en 23.2 entradas lanzadas) está asignado para el segundo partido. Por otro lado, Hiram Ruiz, dirigente de los Potros de Santa Isabel, expresó: “La ausencia de los profesionales Alberto Rolón (lanzador) y Melvin Falú (intermedista) nos debilita, pero vamos a depender que nuestros

El lanzador zurdo profesional Alexander Woodson lanzará el primer partido frente a los Potros de Santa Isabel en el inicio de la Serie Semifinal B de la Sección Sur.

jóvenes lanzadores puedan detener la ofensiva de Guayama, la que nos bateó libremente en el torneo regular. Nuestras opciones para ganar la serie son que podamos jugar buena defensa y que nuestra ofensiva continúe haciendo el trabajo”. Los Potros llegaron terceros en la Sección Sur con récord de 11-8. Su promedio colectivo de bateo fue .274, la efectividad colectiva de los lanzadores es 3.93 y cometieron 37 errores en la defensa. Presentarán en la receptoría a Ricardo Colón (.188, 3CE, 1CA). En el primer saco estará Kenneth Capó (.328, 10CE, 8CA, 6H2). La intermedia la defenderá Francisco “Juno” Ortiz (.214, 2CE, 3CA) y Christian Soto (.258, 8CE,

17CA, 7BR) estará en el campocorto. La antesala la custodiará el novato Marvin Colón (.269, 4CE, 6CA, 3H2). En el bosque izquierdo estará el profesional Jonathan Reynoso (.419, 10CE, 9CA, 3H2, 4HR), el central lo defenderá Luis Daniel Rivera (.333, 4CE, 18CA, 2H2, 1HR, 16BR) y el colegial Angel Hernández estará en el derecho. El veterano Jorge Aranzamendi (.362, 16 CE, 16CA, 4H2, 5HR) será el bateador designado. El lanzador Ricardo Pérez (1-1, 4.50 de efectividad, 18 ponches en 16 entradas lanzadas) será el lanzador en el primer choque y el novato Justin García (3-0, 3.57 de efectividad y 26 ponches) lanzarán el segundo partido.

Se corre el 5 K. Héctor Torres Santini en Coamo

La segunda edición de la carrera pedestre Héctor Torres Santini se correrá en la comunidad Las Flores de Coamo a la distancia de 5 kilómetros en ambos géneros el domingo, 22 de mayo desde las 5:00 p.m. y será transmitida por Radio Coamo 1450 AM y por internet por Coamo Mall.com. Se le dedica al músico

coameño Cándido Reyes, a la líder deportiva de Las Flores, María de Lourdes Viera; y al fondista coameño Jorge Luis “Gido” Alvarado. La salida será en el sector Useras de Santa Isabel y la llegada en el parque de Las Flores. Las inscripciones tendrán un costo de $3.00 y se harán en el horario de

11:00 a.m. a 4:00 p.m. en la cancha bajo techo de la comunidad. Solo habrá la categoría abierta y los primeros tres lugares en ambos géneros recibirán, respectivamente, $200, $100, $50. Además, habrá premios en métalico hasta la posición número doce. Los ganadores de la primera edición fueron los

coameños José Torres (17:05) y Normarielis Passalacqua (22:16). Habrá música típica, casas de brinco, charlas de agricultura y los estudiantes de Edutec harán gratis recortes de cabello, peinados, manicura, etc. Además, el Colegio de Agrónomos de Puerto Rico organizará la actividad de elaborar el

Mofongo Más Grande de Puerto Rico y la cuál comenzará desde las 12:00 del mediodía en la cancha bajo techo. Previo a la carrera pedestre, el sábado 21 desde las 12:00 del mediodía inaugura el segundo torneo local de baloncesto, categoría 16 años en adelante. Participarán seis equipos y 72 jugadores de la co-

munidad Las Flores. Ambos eventos forman parte del Festival Deportivo La Flor. Los fondista de otros pueblos interesados en participar en el 5 K. Héctor Torres se pueden comunicar con Primitivo Rodríguez Vargas, presidente del Comité Organizador, al (787) 4216202.


23

Miércoles, 18 de mayo de 2011

Béisbol “AA”

Patillas debe dominar a Humacao Los Leones de Patillas (11-9), campeones de la Sección Este y subcampeones nacionales, se medirán en la Serie Semifinal B a los Grises de Humacao (11-9) en serie que inicia el viernes, 20 de mayo en el estadio Néstor Morales de Humacao. En la otra semifinal los líderes de la serie regular Jueyeros de Maunabo se medirán, al momento de ir a imprenta, al equipo que finalmente ocupe el cuarto lugar entre Yabucoa y San Lorenzo. Humacao derrotó a Patillas en tres de las cuatro ocasiones que se midieron en la serie regular y eso les dio el derecho a iniciar la serie en su parque local al ambos finalizar con idéntico récord. Los Grises ganaron sus últimos cinco partidos en la serie regular. Su marca como locales fue de 7-3 y 4-6 en la carretera. Su promedio colectivo de bateo fue .286, la efectividad colectiva de los lanzadores es 4.57 y cometieron

35 errores en la defensa. “Yo entiendo que será una serie bien nivelada. Ellos son un equipo de más experiencia en series postemporada que nosotros. Si nosotros podemos derrotar a su estelar lanzador Juan “Goodbye” Acevedo vamos a tener opciones reales de ganar la serie”, sostuvo Carlos Ferrer, dirigente de los Grises de Humacao y principal candidato para ganar el galardón de Dirigente del Año en la Sección Este. Humacao alineará con el colegial Angel Xavier Fargas en la receptoría. El primer saco lo defenderá Eliud Cruz (.339, 14CE, 10CA, 3H2, 1HR). En la intermedia estará el cayeyano Noel González (.167, 2CE, 3CA) y el campocorto lo defenderá Xavier Ramos (.213, 10CE, 13CA, 2H2, 1H3, 1HR). La antesala la custodiará el profesional José Olmeda (.363, 15CE, 16CA, 6H2, 4HR). En el bosque izquierdo estará el profesional Christian Rosa (.286, 7CE, 6CA, 2H2,

1HR), el central lo defenderá Alexis Ortiz (.333, 4CE, 6CA) y el derecho lo custodiará Eddie González (.368, 5CE, 13CA, 3H2, 6BR). El bateador designado es Gabriel de Gracia (.258, 9CE, 14CA, 4H2, 1HR). El zurdo Luis Cintrón (6-1, 1 salvado, 2.35 de efectividad, 34 ponches en 53.2 entradas lanzadas) estará en el montículo en el primer partido. El profesional reinstalado guayamés William Vázquez (1-1, 1 salvado, 3.14 de efectividad, 18 ponches en 28.2 entradas lanzadas) está asignado para el segundo choque. Por otro lado, los Leones de Patillas perdieron sus últimos cuatro partidos y nueve de sus últimos 15 en la serie regular para caer del primer al tercer lugar en la tabla de posiciones. Su marca como locales fue de 8-2 y 3-7 en la carretera. El promedio colectivo de bateo fue .269, la efectividad colectiva de los lanzadores es 3.88 y cometieron 25 errores en la defensa.

“Humacao es un equipo que viene jugando buen béisbol y nosotros hemos tenido problemas con la ofensiva en la última parte del torneo y vamos hacer ajustes en esa área. Tenemos ventaja en la experiencia de jugar en series postemporadas y la presión que hay en las mismas. Además, le llevamos ventaja en la profundidad de nuestros lanzadores iniciadores, pero tenemos que hacer ajustes con los lanzadores relevistas. La fanaticada nuestra es una de las mejores a nivel nacional y eso también nos favorece por la presión que ejercen a los equipos contrarios”, expresó el ex lanzador zurdo nacional Jesús “Motora” Feliciano, quien tomó las riendas de Patillas faltando dos partidos para finalizar la serie regular. Patillas presentará en la receptoría al profesional Julio Rivera (.179, 1CE, 1H2). En la primera base estará Efraín Cintrón (.149, 6CE, 11CA, 3H2, 1HR). La intermedia la defenderá Dan-

El ex lanzador zurdo nacional Jesús “Motora” Feliciano es el dirigente de los Leones de Patillas.

ny Rivera (.274, 4CE, 9CA) y el campocorto lo custodiará Ringo Galarza (.395, 21CE, 9CA, 11H2, 1HR). La antesala será defendida por el profesional Donny León (.328, 18CE, 21CA, 3H2, 29BB, 7HR). Los guardabosques son en el izquierdo Jaime Moreno (.282, 11CE, 10CA, 4H2, 8BR, 3H3), en el central estará Nicolás Ortiz (.239, 6CE, 14CA, 8BR, 21BB) y el derecho lo custodiará

Miguel Verges (.269, 5CE, 19CA, 2H2, 6BR). El bateador designado es Héctor “Purito” Rivera (.257, 11CE, 7CA, 8H2, 1HR). Juan “Goodbye”Acevedo (5-0, 1.05 de efectividad, 36 ponches en 51.1 entradas lanzadas) será el lanzador en el primer partido y en el segundo estará Roque Ramos (10, 2.75 de efectividad, 11 ponches en 16.1 entradas lanzadas).


24 El Regional, MiĂŠrcoles, 18 de mayo de 2011


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.