Periódico El Regional de Guayama

Page 24

24

NOTICIAS

Miércoles, 3 de marzo de 2010

Nublado panorama de Pfizer La empresa que adquirió a Wyeth se debate ante una difícil realidad económica mundial Alex David adavid@elregionalpr.com

La empresa Pfizer podría anunciar drásticos cambios y hasta recortes de personal en sus plantas alrededor del mundo, incluida la que adquirió recientemente de la farmacéutica Wyeth en Guayama. Cualquier anuncio dependerá de un estudio interno que realiza la multinacional en todas las plantas que tiene en el mundo para enfrentar los problemas económicos en que diversas situaciones lo han ubicado. Zuna Massa, directora de Comunicaciones de la empresa afirmó que se ha mantenido informado al personal sobre la posibilidad de reducciones futuras ante la pérdida de valor de algunos de sus productos o presencia en el mercado. “Continuamos haciendo evaluaciones de nuestras plantas para hacer los cambios que sean necesarios para mantener nuestra com-

petitividad. A la vez seguimos sosteniendo reuniones con nuestros empleados para mantenerlos informados” informó Maza. “La industria está confrontando una serie de ‘issues’ de competitividad y no es solo nuestra empresa es toda la industria farmacéutica” agregó al aclarar que los diálogos se han mantenido desde antes de la fusión de ambas farmacéuticas. ¿Y cuándo estará listo el estudio?. Maza anticipó que finalice y presente para mediados de este 2010. “No se ha tomado decisiones, lo que quiero decir con eso es que es bien prematuro especular... sobre la posibilidad de como las plantas de la red se puedan ver im-

pactadas o beneficiadas” manifestó. Esos resultados se comunicarían primero a los empleados. Maza admitió que la realidad que se anticipaba en el 2008 cuando se habló de una baja en la participación mercantil de algunos fármacos, retrasos en la presentación de otros y la competencia frente a productos donde caducaran las patentes de la empresa sigue vigente. “Las condiciones del mercado... nos afectan a todos y nosotros no somos la excepción en la familia de Pfizer y esos retos que señalas siguen vigentes” expresó al reconocer una merma en la producción. Para el 2008 la portavoz había mencionado que había un plan de reducción laboral que se extendería hasta este año, lo que dijo, tampoco ha cambiado aunque no se anunciaría despidos estos meses. Curiosamente Maza reconoció que este ha sido un año productivo para la empresa aunque no especificó si plantas como Guayama cerraron el año previo con pérdidas. Aún

así, reafirmó que las decisiones de posibles cierres o despidos se toman de forma global para la empresa y no localmente. En torno a la demanda que numerosos empleados sostienen contra Wyeth por una disputa laboral, no emitió comentarios. Pfizer cuenta con unos 4,200 empleados en Puerto Rico. En la isla dicha empresa produce Effexor, Pristiq, Lybrel, Viviant, Protonix, Rapamune, Prempro y Premarin Durante la fusión de ambas industrias se anticipaba que mejoraría los portafolios de Pfizer y Wyeth en importantes áreas de crecimiento. La nueva compañía sería la número uno en ingresos derivados de biofarmacéuticos en los Estados Unidos, con una participación de mercado de aproximadamente 12%. En Europa, con una participación de aproximadamente 10% y en Asia (antes Japón), con aproximadamente 7% de participación. La participación en Japón sería de 7% y de 6% en América Latina.

“No se ha tomado decisiones (sobre despidos)... es bien prematuro especular” -Zuna Maza

Prometedoras carreras en el modelaje boricua María Mejías Especial para El Regional

Los jóvenes Carlos Rafael Montosa de Coamo y Priscila Rivera Nieves de Bayamon son los ganadores de la competencia Puerto RicoYoung Model 2010. El concurso se celebró el 5 de diciembre de 2009 y participaron jóvenes de todas partes de Puerto Rico en la rama femenina y masculina entre las edades de 14 a 19 años. Ambos ganadores se mostraron sumamente contentos con la selección del jurado y se sintieron muy orgullosos de representar a sus respectivos pueblos. Ademas, manifestaron que esta competencia no es igual a las demás que solo se enfocan en lo físico. Los jóvenes recalcaron que Puerto Rico Young Model no solo se enfoca la belleza física, sino que por el contrario, le da prioridad a la personalidad y la belleza interior. Los vencedores dijeron que van a continuar sus estudios de escuela superior y se mostraron in-

teresados en participar en otros certámenes de belleza. José Miguel Millan, productor ejecutivo del certamen, expresó que el concurso busca fomentar el desarrollo personal de los competidores. Aseguró que la competencia quiere desarrollar a jóvenes modelos, líderes para la sociedad. De esta manera, los participantes podrán tener la oportunidad de recibir talleres que les ayudará a reforzar el dominio de la pasarela, la fotografía, la dicción y la nutrición, fomentando en ellos la responsabilidad y puntualidad. Otro de los propósitos de la competencia es donar dinero a la organización sin fines de lucro Mundo Sin Froteras que se encarga de mejorar la calidad de vida a personas con impedimento en Puerto Rico. La etapa de pre-selección de la competencia inició en enero y finalizará en mayo, cuando se seleccionen los jovenes que competirán en la noche final, que todos los años se celebra en diciembre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico El Regional de Guayama by Periódico El Oriental - Issuu