Periódico El Oriental • Edición 2362 • 22 de mayo de 2024

Page 1

FP-Oriental-4Paginas-Jenniffer.indd 1 5/15/24 2:16 PM SEGUNDA ÉPOCA AÑO 44 22 DE MAYO DE 2024 EDICIÓN 2362 periodicoeloriental.com
FP-Oriental-4Paginas-Jenniffer.indd 2 5/15/24 2:16 PM 02 22 de mayo de 2024

VERSIÓN

DEPORTES

GURABO RECIBE CON EXITO EL FESTIVAL DEPORTIVO “TIERRA DE COMBATE” periodicoeloriental.com

Muchos presentan oposición y otros pocos muestran interés en conocer más, en reunión realizada en Verde Mar

NOTICIA SALUD

Pueblos del este reciben a Kilómetro de Cambio, unidos contra la violencia doméstica El melanoma puede estar en cualquier lugar

10

SEGUNDA ÉPOCA AÑO 44 22 DE MAYO DE 2024 EDICIÓN 2362
y residentes de la playa de Humacao por programa de vales
demolición de casas
Enfrentados Vivienda
y
pág.
pág.
pág. 20 pág.
14
04
DIGITAL

Enfrentados Vivienda

y residentes de la playa de Humacao por programa de vales y demolición de casas

Muchos presentan oposición y otros pocos muestran interés en conocer más, en reunión realizada en Verde Mar

Por Magaly Monserrate Cerpa / mmonserrate@elorientalpr.net

Decenas de residentes de la urbanización Verde Mar y las parcelas de Punta Santiago de Humacao acudieron el pasado jueves a una reunión en la que cuatro oficiales del Departamento de la Vivienda (DV) intentaron infructuosamente orientarlos sobre los programas de vales para la adquisición de casas. El programa R-3 ya cerrado desde el 2020 y principalmente el de Vivienda Unifamiliar. Con este último llevan más de un año intentando convencer a familias de estas comunidades playeras para que acepten sus vales y compren propiedades en otros lugares alegadamente más seguros. Todo, sobre el argumento de que el área es zona inundable, por lo que no pueden recibir ayudas de FEMA ni de ninguna otra entidad para restaurar los daños en sus casas que les ocasionaron los huracanes Irma y María. El problema tiene múltiples ramificaciones. Entre estos; el escepticismo de los residentes de la playa que piensan que lo que se está dando allí es un proceso de gentrificación, con

el que buscan desplazarlos para entregar sus solares a intereses privados para desarrollos turísticos lucrativos. También, el hecho de que la experiencia con residentes que ya aceptaron ha sido que no encuentran casas donde vivir por la falta de inventario que hay en la isla y los elevados precios de las propiedades existentes. Además de que “ningún vendedor quiere aceptar esos vales”. Esto, sin contar que la comunidad playera de Humacao ha demostrado una fuerte cohesión por lo que más que vecinos se consideran familia. Además, de los inconvenientes enfrentados con el proceso de demolición de las cinco primeras casas entregadas por vales. Estas son las primeras que se demuelen de unas 46 que hay en lista (25 en Verde Mar y 21 en Punta Santiago) y vengase otras que sigan entrando.

En la reunión trascendió que los contratistas del DV no coordinan con los vecinos para que hagan preparativos el día de la demolición, y les afecta el polvo, la invasión de la maquinaria, ruidos y otras molestias.

También, salió a relucir que no tienen un plan sobre que hacer con estos solares baldíos, por lo que ya algunos vecinos han tenido que hacerse cargo de los mismos para que no se les llenen de pasto y lleguen las sabandijas.

El salón de la reunión, el Centro Comunal de Verde Mar, se llenó temprano el día de la convocatoria y se instalaron bocinas afuera donde otro gran grupo de vecinos se congregó a escuchar y participar.

Las funcionarias del DV, encabezadas por Joeni Camacho, secretaria auxiliar en el Sector de Vivienda en la Oficina de Recuperación de Desastres, llegaron a explicar. Pero, la gran mayoría de los residentes prefirieron hacer preguntas y exponer sus situaciones particulares y experiencias negativas vividas con la compañía ICF a cargo de impulsar el programa de Vivienda Unifamiliar en la comunidad playera.

El ambiente se caldeó y aunque todos se expresaron con respeto se hizo evidente el malestar de la mayoría, dentro del cual una o dos personas se

atrevieron a tomar el micrófono y decir que querían más información sobre el programa de reubicación.

“Cuando hicimos la solicitud de esta reunión a Vivienda, el propósito principal era que todos ellos recibieran información de primera mano del Departamento. En particular a ocurrido de esta forma (con opiniones divididas) porque hay personas que tienen interés de conocer en detalle cuales son los beneficios de estos programas. Pero, hay otros que están en el supuesto de que los quieren sacar de la comunidad. Y en esa lógica se dan los encuentros, básicamente entre los vecinos, porque algunos tienen una información y otros, otra”, comentó el director ejecutivo del Proyecto P.E.C.E.S. de la playa, José Oquendo, al concluir la reunión.

De otro lado reconoció como legítimo el malestar con cómo se ha estado llevando el proceso de impulsar los vales y de demoler las residencias ya entregadas. Reconoció la queja de que la compañía ICF ha sido un tanto insistente con los posibles beneficiarios llegando a in-

timidarlos, principalmente a los adultos mayores que llevan toda su vida allí incluso por generaciones. “Los propósitos del DV pueden ser loables, pero particularmente el contratista no se está comunicando de manera eficaz y empática con esta población”, opinó Oquendo.

Por su parte, la representante de Vivienda, Joeni Camacho, sostuvo que estaban en la mejor disposición de aclarar dudas a los residentes de la playa, lo que demostraron con la comparecencia de cuatro funcionarias a la reunión y la distribución al final, de una hoja de papel que se le entregó a cada uno para que les escribieran sus dudas y preguntas.

En cuando a las denuncias sobre el proceder de los contratistas del DV en la comunidad playera, dijo que habían tomado nota de las quejas de los vecinos y estarían discutiéndolos con ellos en la próxima reunión; tanto con ICF como los contratados para hacer las demoliciones.

“Nosotros constantemente realizamos reuniones con nuestros contratistas, precisamen-

te para hablar del servicio al cliente. De la imagen que deben guardar cuando presenten el programa. Que deben orientarlos de lo que puede ser el beneficio y porque se lo estamos ofreciendo. En ningún momento la intensión es sembrar miedo. Entendemos que muchas personas pudiesen considerar que les estamos tratando de sacar de sus casas, pero la realidad no es así. Es una oportunidad que se les está ofreciendo y es completamente voluntaria”, señaló Camacho. Por último, la líder comunitaria Julie Acosta, quien trabajó en la convocatoria de los vecinos, recalcó que la mayoría no está de acuerdo con lo que allí está pasando y que son una comunidad que va a luchar porque no la desintegren. “Más que una comunidad, nosotros los playeros somos como una familia. Realmente me siento bien satisfecha del respaldo de todos estos vecinos, que logramos el objetivo y propósito en esta reunión, que se nos escuchara nuestro sentir. Logrado esto vamos a tomar el próximo paso”, indicó Acosta, sin detallar.

22 de mayo de 2024 AL FRENTE 04
Líderes de la comunidad playera, desde la izquierda; José Oquendo, Julie Acosta, Pedro Morales y Rafael Reyes. Las funcionarias del DV que llegaron a orientar, dirigidas por Joeni Camacho (segunda desde la izquierda), secretaria auxiliar en el Sector de Vivienda en la Oficina de Recuperación de Desastres. (Fotos de demoliciones, cortesía de Rafael Reyes)
05 22 de mayo de 2024

NOTICIAS 06

22 de mayo de 2024

Reconstruirán facilidades deportivas en Ceiba y Maunabo

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

El secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray Jones Quiñones Vázquez anunció el pasado jueves el inicio de los trabajos de reconstrucción de las instalaciones deportivas en los complejos Villas del Pilar, en Ceiba, y Luis Hugo Suárez, en Maunabo, con una inversión aproximada de $3 millones de dólares. Se espera que los trabajos en ambos proyectos concluyan antes de que finalice el año en curso. En Villas del Pilar, en Ceiba, se construirá una nueva estructura de techo para la cancha y se reemplazarán el piso, las gradas, el equipo del área de juegos, postes y luminarias. También se repararán varias secciones

de las aceras, la verja, las banquetas de hormigón y los pisos de las plazoletas. Mientras, en Maunabo, se reconstruirá el complejo Luis Hugo Suárez, de Maunabo. Incluyendo la remodelación de los baños, el reemplazo y la reparación de gradas y techos, la construcción de verjas y aceras, la instalación de un nuevo sistema de iluminación LED, así como de un área de juegos y de portones.

“Seguimos firmes en nuestro compromiso de llevar el deporte y la recreación a todo Puerto Rico. Esta vez les corresponde el turno a los residentes de Ceiba y Maunabo, quienes dentro de muy poco disfrutarán de unas instalaciones deportivas

renovadas. Así podrán continuar desarrollando eventos deportivos y recreativos para el disfrute de todos”, expresó Quiñones Vázquez en declaraciones escritas.

Por su parte Manuel Laboy Rivera, director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) comentó que “las instalaciones deportivas que están en reconstrucción serán el escenario donde los atletas podrán mejorar su rendimiento y competir, demostrando los resultados de sus esfuerzos”. Añadió que “en el COR3 continuaremos apoyando al DRD hasta que completen todos los proyectos que cuentan con fondos asignados por FEMA”.

Invitan a celebración del Día del Envejeciente Humacaeño

El alcalde de Humacao, Julio Geigel y la Oficina de Asuntos de la Mujer y la Vejez del Municipio, invitan a toda la comunidad y especialmente a los adultos mayores de la ciudad, a la celebración del Día del Envejeciente Humacaeño. Este evento se llevará a cabo el próximo viernes 24 de

mayo, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, en el Terminal Sur de Vehículos Públicos ubicado en la Avenida Boulevard Nicanor Vázquez.

“Este evento ha sido organizado con el objetivo de honrar y celebrar a nuestros envejecientes, brindándoles un espacio donde

puedan disfrutar de una mañana llena de charlas informativas, música, ejercicios y muchas sorpresas más. Será una oportunidad para aprender, compartir y disfrutar en un ambiente de camaradería y respeto”, expresó el primer ejecutivo humacaeño. Entre las actividades que se

ofrecerán habrá charlas informativas sobre temas de salud y bienestar para esta población, música en vivo, ejercicios y actividades recreativas diseñadas específicamente para los adultos mayores.

Para más información, pueden comunicarse con la Ofici-

na de Asuntos de la Mujer y la Vejez al (787) 852-3066, extensiones 3114, 3115 y 3244. Se invita a toda la comunidad a unirse a esta celebración especial y a rendir homenaje a los envejecientes, cuya sabiduría y experiencia enriquecen nuestra sociedad.

Magda Pierantoni Gonzalez Presidenta

Calle Cruz Ortiz Stella, #36 Norte Humacao, Puerto Rico, 00791

787.953.3932 I 787.914.1705 redaccion@elorientalpr.net periodicoeloriental.com

Lydia Figueroa Gerente de Ventas I lfigueroa@elorientalpr.net

Kydian Lopez Ventas y Mercadeo 787.914.1705 I klopez@elorientalpr.net

Magaly Monserrate Cerpa Editora Jefa mmonserrate@elorientalpr.net

Emilio Perez Redacci6n Deportes deportes@elorientalpr.net

Angierelys Pérez Directora de Taller y Arte Comercial tallergrafico@elorientalpr.net

Alondra Román Arte Grafico Comercial y Montaje tallergrafico@elorientalpr.net

Area de Cobertura: Humacao, Las Piedras, Juncos, Gurabo, San Lorenzo, Caguas (Pueblo), Yabucoa, Naguabo, Ceiba, Fajardo, Palmas del Mary Palma Nova lmpreso en Guaynabo, Puerto Rico

Peri6dico El Oriental circula en toda el area Este de Puerto Rico. Los artfculos publicados son de la completa responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinion o el sentir de esta empresa. Se prohibe la reproducci6n total o parcial de los anuncios publicados. No nos hacemos responsables de errores ortogracos no realizados en nuestro taller grafico.

PERIQDICO � or1e TaL
Acto de colocación de la primera piedra del proyecto en Villas del Pilar en Ceiba, donde participó además el alcalde Samuel Rivera Báez.
07 22 de mayo de 2024
09 22 de mayo de 2024

Mujeres maratonistas culminan con éxito su carrera “Kilómetros de cambio” contra la violencia doméstica

Recorren municipios del este principalmente el sábado y logran recaudar sobre $160,000 para albergues de sobrevivientes de violencia domestica

En una carrera sin precedente contra la violencia doméstica, 27 mujeres maratonistas y sus equipos recorrieron Puerto Rico por tres días bajo intenso sol, noches y madrugadas como parte de “Kilómetros de Cambio” para crear conciencia contra los feminicidios y la violencia que sufren a diario mujeres y sus hijos. Al culminar exitosamente la carrera de relevo ininterrumpida que tuvo lugar del viernes al domingo del fin de semana pasado, lograron recaudar hasta ahora $160,000 en fondos para los nueve albergues que hay en la Isla para sobrevivientes de violencia de género.

“Puerto Rico ganó con esta carrera. Nos unimos y levantamos nuestra voz con un basta ya contra la violencia de género. Corrimos estas 27 maravillosas mujeres maratonistas y un gran grupo de hombres que las acompañaron conscientes del grave problema de los feminicidios para avanzar juntos a un cambio por la esperanza de que algún día nosotras, nuestras hijas y nuestros hijos podamos vivir sin miedo.”, expresó Deborah Maldonado, maratonista y fundadora de la organización sin fines de lucro Kilómetros de Cambio, que gestó la carrera junto al entrenador Freddy Rodríguez.

Como parte del movimiento Kilómetros de Cambio se les brindó un documento de Compromiso de Cambio a los alcaldes y alcaldesas de los pueblos en la ruta de la carrera.

En nuestra zona, la carrera que dio la vuelta a la Isla entró por el municipio de Yabucoa (procedente de Patillas) en la noche del viernes llegando a las Ruinas Hacienda La Lucía. De ahí se realizó el pase de batón hacia la Pista Atlética Jacinto Hernández en Humacao a donde llegaron en la madrugada del sábado. Corriendo hacia Juncos en la mañana, donde se reagruparon en el Complejo Deportivo Josué “Elevadito” González. También se corrió en Caguas, Gurabo, Naguabo y Fajardo.

El compromiso con los alcaldes consiste en una alianza con Kilómetros de Cambio y con la Red Nacional de Albergues de Violencia de Género, así como con organizaciones para facilitar a las víctimas servicios de ayuda. También los firmantes se comprometen a adiestrar a personal de sus municipios en este tema y a desarrollar iniciativas para responder ante la violencia de género en sus pueblos.

En nuestra zona ya firmaron el documento de compromiso, la alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán y los alcaldes de Yabucoa, Rafael “Rafi” Surillo y de Fajardo, José “Joey” Meléndez. Se supo que otros municipios como el de Caguas, están en proceso de oficializar el compromiso.

Uno de los reclamos que surgió al culminar la carrera es que ya es hora de que el gobierno considere a los albergues servicios esenciales para que les asignen fondos recurrentes en los presupuestos. Se explicó que año tras año los albergues deben acudir al gobierno para solicitar y justificar los fondos, que no son recurrentes, aunque son las organizaciones las que brindan este servicio que el gobierno no ofrece.

“Los albergues salvan vidas de mujeres. ¿Cómo no son considerados servicios esenciales estos albergues? Esta situación ya debe cambiar. Esta vez hemos sido ciudadanos conscientes los que nos levantamos a abogar por recaudar esos fondos indispensables para una labor tan importante por las vidas de estas mujeres y sus hijos”, indicó Maldonado, la fundadora de Kilómetros de Cambio.

La carrera partió del Parque Central de San Juan el viernes a las 5:30 am con la animadora Alexandra Fuentes como primera maratonista. Hubo también carreras virtuales de ciudadanos que se inscribieron para unirse en sus pueblos y postearon sus carreras en las redes sociales. Las 27 maratonistas recorrieron en forma ininterrumpida, con pases de

batón, por tres días y noches. 45 municipios. Entre las maratonistas que participaron de la carrera están: Omayra Borges, fundadora de Run Like a Lola, que auspició la carrera “Lola’s Challenge”; la periodista televisiva Layza Torres; Meli Ríos, nadadora y deportista de Triatlon; Yolanda Mercado, maratonista elite retirada; Carla Coira, Mayor Maratonista y Triatleta de Abbot Majors Marathon y Patsy Ramírez, maratonista, triatleta y ultramaratonista.

La cantidad recaudada de $160,000 por donativos de empresas, organizaciones e individuos a través de ATH Móvil podría aumentar ya que en las próximas dos semanas la cuenta seguirá abierta para quienes deseen hacer sus donativos. Para apoyar a los nueve albergues de la Red Nacional de Albergues de Violencia de Género se puede donar por ATH Móvil a Kilómetros de Cambio en la sección de negocios y aportar a la cuenta bancaria 039946258 de Banco Popular.

Los albergues salvan vidas de mujeres. ¿Cómo no son considerados servicios esenciales estos albergues? Esta situación ya debe cambiar. Esta vez hemos sido ciudadanos conscientes los que nos levantamos a abogar por recaudar esos fondos indispensables para una labor tan importante por las vidas de estas mujeres y sus hijos”

Deborah Maldonado

22 de mayo de 2024 NOTICIAS 10
En Naguabo, la alcaldesa Miraidaliz Rosario Pagán firma la alianza con Kilómetro de Cambio para apoyar en la erradicación de la violencia doméstica. El alcalde de Yabucoa, Rafael “Rafi” Surillo, dijo presente en el pase de batón en su Municipio y firmó el Compromiso de Cambio. La carrera también pasó por Gurabo, donde fue recibida por la alcaldesa Rosachely Rivera y un grupo de corredores que ese les unieron. En Juncos, participantes de la carrera alistándose para partir hacia Caguas.

NOTICIAS

Reconocen en Naguabo destacada labor de la Policía Municipal en su Semana

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

La alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán y su administración municipal reconocieron a los Valores del Año de la Policía Municipal en una actividad en la que además anunció el ascenso al rango de Sargento al oficial Orlando Tolentino Jiménez. Las distinciones se hicieron el pasado jueves como a la antesala a esta Semana de la Policía Municipal.

En la actividad, celebrada en las recientemente remodeladas facilidades de la Concha Acústica, hicieron acto de presencia oficiales de la Policía de Puerto Rico, familiares e invitados, así

El alcalde de Fajardo, José

Aníbal Meléndez Méndez, hizo entrega de nuevos equipos e incentivos a los miembros de la Policía Municipal. El equipo consta de dos unidades nuevas motorizadas y entre los beneficios resalta un incentivo de $1,000 para compra de uniformes.

“Es mi compromiso con el pueblo y con los miembros de nuestra policía municipal dotarlos de los mejores equipos y beneficios. La meta es que tengan todos los recursos que necesitan para seguir brindando el mejor servicio a todos nuestros residentes y comunidades”, manifestó el alcalde.

Meléndez Méndez, detalló que hizo entrega de un incentivo de $1,000 a 15 Policías Municipales para la compra de uniformes. De igual forma, hizo entrega de otro incentivo de $600 a 17 Guardianes de la Policía Municipal, también para la compra de uniformes.

Asimismo, el alcalde destacó

como los oficiales de la Policía Municipal. La invocación del acto estuvo a cargo de la Pastora Anahid Lebrón Robles de la Iglesia Centro Cristiano Puerta de Restauración.

Como Agente Femenina del Año se distinguió a Carmena G. Morales Cosme y como Agente Masculino del Año, al ahora sargento Orlando Tolentino Jiménez. A ambos se les entregó una placa de reconocimiento.

La alcaldesa se dirigió a los presentes en un mensaje donde reconoció la labor desarrollada durante el pasado año por los oficiales de la Policía Estatal y

la Policía Municipal, destacando la estrecha colaboración con que han logrado trabajar para beneficio de la ciudadanía y las comunidades.

Al resaltar la labor de la policía la alcaldesa señaló que, “las funciones que se les han asignado demandan un gran compromiso de todos. Mantener el orden y la seguridad en los lugares públicos, hacer respetar las leyes, proteger a la ciudadanía de peligros y actos delictivos, se dice muy fácilmente, pero entraña una gran responsabilidad que no está nunca libre de riesgos”.

Nuevos equipos y beneficios para Policía Municipal de Fajardo

El alcalde José A. Meléndez, con agentes de la Policía Municipal de Fajardo, junto a una de las unidades motorizadas nuevas.

que, a los nuevos Cadetes, que estarán incorporándose al equipo de la Policía Municipal, se les entregó uniformes para entrar a la academia con una inversión $6,902.30, chalecos antibalas a un costo de $8,388.00, armas de fuego con un valor ascendente a $16,827.02, equipos

de defensa con una inversión de $1,622.50 y Taser con porta Taser Botón con porta Botón Baquetas.

Adicional, los nuevos cadetes también reciben nuevos uniformes para integrarse a la Policía Municipal a un costo de $10,430.00.

22 de mayo de 2024
11

El Seguro Social anuncia los nombres más populares de bebés en Puerto Rico para 2023

Vea la lista en www.segurosocial.gov

La Administración del Seguro Social anunció en estos días los nombres más populares de bebés en Puerto Rico para 2023. Thiago y Valentina encabezaron la lista.

Los cinco nombres más populares de niños y niñas para 2023 en Puerto Rico fueron:

Niños:

1) Thiago

2) Liam

3) Noah

4) Mateo

5) Sebastián

Niñas:

1) Valentina

2) Aurora

3) Emma

4) Victoria

5) Catalina

La semana pasada, la agencia anunció que Olivia y Liam eran los nombres más populares de bebés en los Estados Unidos ¿Cómo se compara Puerto Rico con el resto del país? Visite el sitio de internet del Seguro Social, www. segurosocial.gov, para ver los nombres más sobresalientes de bebés a nivel nacional para 2023 y ver en qué posición se encuentra su nombre ahora y durante los últimos 100 años.

El Seguro Social comenzó a recopilar la lista de nombres de bebés en 1997, con nombres que datan de 1880. Cada año, la lista revela cómo la cultura popular influye en las tendencias de nombres.

Además de los nombres más populares de bebés en cada estado (y los nombres para los territorios de los Estados Unidos, el sitio de internet del Seguro Social tiene una lista de los 1,000 nombres más sobresalientes de niños y niñas para 2023 y los nombres de niñas y niños de crecimiento más rápido en popularidad.

El Comisionado del Seguro Social, Martin O’Malley, dijo que: “El Seguro Social está aquí para ayudar a los padres a continuar proveyendo a sus familias, asegurando un número de Seguro Social para su hijo, solicitando beneficios para usted o los miembros de su familia, y mucho más. Nunca dejaremos de trabajar para ustedes”.

Los programas del Seguro Social son particularmente importantes para las mujeres, que representaron el 55 por ciento de los beneficiarios adultos del Seguro Social en 2023. Las mujeres típicamente tienen una expectativa de vida más larga que los hombres y ganan menos ingresos a lo largo de su vida debido al impacto de una combinación de la diferencia salarial de género, las responsabilidades de cuidado, la sobrerrepresentación en empleos mal remunerados y mucho más.

El Seguro Social también proporciona beneficios esenciales a 2.6 millones de niños, incluyendo casi un millón de niños de bajos ingresos con incapacidades que reciben beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario. Las personas pueden visitar www. segurosocial.gov para informarse mejor sobre cómo los servicios digitales ampliados del Seguro Social facilitan más que nunca que las mujeres y niños tengan acceso a beneficios y servicios esenciales.

22 de mayo de 2024

Listo DACO para fiscalizar ventas sin IVU por temporada de huracanes

Serán del viernes 24 al domingo 26 de mayo de 2024

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

Con el fin de fiscalizar el periodo libre de Impuesto Sobre Ventas y Uso por artículos y equipos para la temporada de huracanes, el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), anunció un plan de trabajo para el recorrido de visitas a los distintos comercios durante este próximo fin de semana. El propósito será corroborar que estos cumplan con las leyes y regulaciones tanto del DACO, como del Departamento de Hacienda (DH), según informó la secretaria de la agencia, la licenciada Lisoannette González Ruiz.

La titular dijo que los inspectores del DACO se encontrarán en un ‘operativo constante’, a partir de esta semana, procurando que todo establecimiento comercial cumpla con las regulaciones durante esta temporada la cual se extiende hasta el mes de noviembre.

“El Departamento de Hacienda emitió la Carta Circular de Rentas Internas Núm. 24-09, la cual establece el periodo de exención del IVU en la venta al detal de artículos y equipos de preparación para la temporada de huracanes en la Isla, que dará inicio a las 12:00 de la media noche del próximo viernes, 24 de mayo y concluirá a las 11:59 p.m. del domingo

26”, explicó González Ruiz. “Queremos exhortar a los consumidores a que acudan a los comercios y se preparen para una temporada que según expertos será una muy activa. Nuestro personal de la División de Pesas y Medidas, al igual que los inspectores de la OCEC estarán en la calle monitoreando el que los comercios cumplan con lo establecido y

Policía invita a actividades

no se vulneren los derechos de los consumidores”, enfatizó la secretaria del DACO. González Ruiz, destacó además que “estaremos muy vigilantes durante estas ventas sin IVU a lo que son las ventas bajo planes a plazo (“lay away”) o vales (“rain checks”), compras por correspondencia, teléfono, correo electrónico o Internet y las compras con certificados y tarjetas de regalo”.

La titular hizo un llamado a los consumidores a verificar la carta circular del Departamento de Hacienda para que conozcan de antemano cuales son los artículos que están exentos del impuesto, para que al momento de hacer la compra no tengan inconvenientes. De igual forma, mencionó que de algún consumidor detectar una práctica contraria a lo establecido puede alertar a la agencia a través de Facebook o X, bajo @dacoatufavor, o visitar cualquiera de las oficinas regionales ubicadas en Arecibo, Bayamón, Caguas, Mayagüez, Ponce y San Juan o radicar una querella en línea a través del portal electrónico www.daco.pr.gov. Las multas emitidas por el DACO podrían llegar hasta los $10,000 dólares, por cada una de las infracciones.

comunitarias en Las Piedras y Naguabo

Feria de Salud y Conversatorio sobre mapa y estadísticas del crimen, respectivamente

El teniente coronel Samuel Luciano Rivas, comandante del área de Humacao, la teniente Yariliz Matos González, comandante del distrito de Las Piedras y el Consejo Comunitario de Seguridad de la comunidad de Pasto Seco de Las Piedras, invitan a la ciudadanía a participar de una Feria de Salud que estarán ofreciendo este próximo viernes 24 de mayo. La misma será de 9: 00 a.m. a 1:00 p.m. en la Iglesia de Dios Incor-

porada que ubica en la carretera 949, sector Pasto Seco del barrio Pueblito del Río. En dicha actividad habrá vacunas disponibles, clínicas de salud, mesas informativas, orientaciones de situaciones de emergencias, entre otros ofrecimientos. Los participantes deberán llevar sus tarjetas de identificación, tarjeta de plan médico y tarjeta de vacunas. Para más información se pue-

den comunicar con el teniente Yariliz Matos González al 787733-2020.

De otro lado el comandante de Área invitó también al Conversatorio Comunitario con el tema de “CRIME MAP Y ESTADISTICAS”, que realizarán en el Centro Comunitario del barrio Playa Húcares de Naguabo, este miércoles 22 de mayo, a las 5:00 p.m. Este es organizado por el Comité de Interacción Ciudadana.

COLUMNA
Seguro Social
NOTICIAS 12
Lcda. Lisoannette González Ruiz, secretaria del DACO.
13 22 de mayo de 2024

22 de mayo de 2024

Hospital Ryder celebra Semana del Hospital y rinde homenaje a los Héroes de la Salud

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

El Hospital Ryder celebró la Semana del Hospital, del 12 al 18 de mayo, con una serie de actividades que dieron inició con un acto de apertura y entrega de reconocimientos a sus empleados que fueron nominados al premio de “Heroes de la Salud”. La ocasión sirvió para que la gerencia del Hospital reconociera la dedicación y el compromiso de estos profesionales que trabajan incansablemente para brindar atención de calidad a los pacientes. La ceremonia contó con la presencia de empleados del

hospital, a los que también se les agradeció por su dedicación y esmerado servicio, por parte de la presidenta de la junta de directores, Carmen Sara García, la directora ejecutiva, Lcda. Carmen Colón y la administradora de la institución, Lcda. Lourdes Martínez. En representación del alcalde de Humacao, Julio Geigel, estuvo la Lcda. Astrid Rivera y también participó la representante Sol Higgins. Ambas, entregaron proclamas en reconocimiento al centenario aporte del Hospital Ryder a la

comunidad y a la destacada labor de sus profesionales de la salud.

“En tiempos de desafío, es fundamental reconocer y agradecer el sacrificio y la dedicación de aquellos que están en la primera línea de atención médica”, declaró la directora ejecutiva del Hospital Ryder. “Estamos profundamente agradecidos por el arduo trabajo y la entrega de nuestros Héroes de la Salud, cuyo compromiso con el bienestar de nuestros pacientes es verdaderamente inspirador”.

Desde la izquierda,

El melanoma puede estar en cualquier lugar

Por segundo año consecutivo, organizaciones de salud se unen en campaña educativa para la prevención del cáncer de la piel

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

Según estadísticas del Registro Central de Cáncer de Puerto Rico, anualmente se ha observado un aumento de 3.3% en la incidencia de melanoma. Ante estos datos y por segundo año, organizaciones de salud se han unido para continuar llevando un mensaje de prevención sobre el melanoma a través de la campaña educativa: El Melanoma puede estar en Cualquier Lugar. Este tipo de cáncer se caracteriza por el crecimiento descontrolado de las células productoras de pigmento (melanocitos) que se encuentran en la piel y es el más peligroso por la probabilidad de propagación a otras partes del cuerpo. Por tal razón, la biofarmacéutica Bristol Myers Squibb (BMS) junto con la Fundación Piel, la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico, la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico, la Asociación de Hematología y Oncología Médica de PR y la Liga Puertorriqueña Contra el Cán-

cer se han unido para educar y concienciar a la población sobre este cáncer. BMS, es una empresa global comprometida con la investigación y terapias innovadoras contra el melanoma y otros tipos de cánceres. “Por segundo año consecutivo, hemos implementado la campaña educativa: El Melanoma puede estar en Cualquier Lugar en la cual enfatizamos que de la misma manera que el melanoma puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, muchas actividades cotidianas al aire libre nos pueden exponer a radiación solar y aumentar nuestro riesgo de cáncer de la piel, incluyendo melanoma”, indicó la Dra. Maribelis Ruiz, directora de la División de Oncología de BMS. Datos del Registro Central de Cáncer de Puerto Rico, reflejaron que para el año 2021, se diagnosticaron 147 casos de melanoma y 22 muertes. “Estas cifras son alarmantes porque las tasas de supervivencia de los pacientes varían según la etapa y el tipo de melanoma. Tenemos que hacer un llamado a la población y enfatizar que se protejan de la exposición solar, se examinen regularmente la piel y prestar atención a nuevos lunares o cambios en su forma o la textura de los lunares existentes; ya que el melanoma puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, incluso en la boca y los ojos”, informó María Cristy,

vicepresidenta de Servicio a los Pacientes y Control de Cáncer de la Sociedad Americana Contra el Cáncer de PR. Por otro lado, el Dr. Joel López presidente de la Asociación de Hematología y Oncología Médica de Puerto Rico enfatizó sobre la importancia de verificar los cambios en la piel. “Cualquier lunar, llaga, ulceración que no sane, enrojecimiento, cambio inusual

en el aspecto o la sensación de un área de la piel, como dolor, hinchazón y picor podría ser una señal de melanoma u otro tipo de cáncer de piel. El médico realizará una biopsia de piel, de ser positiva, se determinará el tratamiento recomendado, de acuerdo con la etapa y la localización del melanoma”. El oncólogo explicó que las opciones de tratamiento pueden variar desde la cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia y terapia farmacológica dirigida.

La Fundación Piel junto con la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico hacen un llamado a la población para tomar medidas inmediatas que podrían reducir el riesgo de padecer melanoma u otros tipos de cánceres de la piel. Estas incluyen el protegerse de la exposición de los rayos UV, buscar sombra, utilizar filtro solar, camisa, gorra o sombrero, evitar las camas bronceadoras y las lámparas de sol.

“Cada vez que realizamos clínicas gratuitas de dermatología estamos diagnosticando más casos de melanoma”, concluyó Dalia Morales, directora ejecutiva de la Fundación Piel. A su vez, la Dra. Amarilys Rosado, presidenta de la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico señaló que el “melanoma aparece con mayor frecuencia en las partes del cuerpo que están expuestas al sol: el rostro, la espalda, los brazos y las piernas. Es muy importante que se revise la piel. Si descubre algo nuevo, que cambia, infórmeselo a su dermatólogo”.

La población en Puerto Rico constantemente está expuesta a los rayos UV, especialmente al realizar actividades o trabajar en exteriores. Las organizaciones de salud participantes de la campaña El Melanoma puede estar en Cualquier Lugar, exhortan a verificar la piel o visitar al médico para determinar si es o no un problema de cáncer. Para más información de la campaña y sobre el melanoma pueden acceder a https://melanomapr.com

SALUD 14
Carmen Sara García (presidenta Junta de directores del Ryder), Lcda. Lourdes Martínez (administradora), Lcda. Carmen Colón (directora ejecutiva), la representante Sol Higgins, y la Lcda. Astrid Rivera.
15 22 de mayo de 2024

Nueve síntomas estomacales que nunca...

Todos tenemos problemas estomacales de vez en cuando, y usualmente el malestar digestivo ocasional no es motivo de preocupación. Sin embargo, los médicos indican que hay varios síntomas gastrointestinales que no debes ignorar, porque pueden ser señales de algo serio. A continuación, los mencionamos.

1. Diarrea persistente - Puede ser un síntoma de varias cosas, desde una alergia alimentaria hasta una infección bacteriana. También puede ser una señal de advertencia de COVID-19, que aparece antes de otros síntomas más conocidos como tos o fiebre o, indicar otro tipo de infección o un problema subyacente, como

colitis ulcerosa o síndrome de intestino irritable.

2. Sangre en la excreta - Ya sea de color rojo vivo, rojo oscuro o negro, ver sangre en el inodoro puede ser aterrador. Afortunadamente, por lo general no es un síntoma de nada que ponga en peligro la vida, como podrían ser hemorroides o fisuras anales. No obstante, la sangre en la excreta también puede ser uno de los primeros síntomas de cáncer de colon, especialmente si también hay un cambio en sus hábitos intestinales o en la forma de las heces. Otras causas posibles del sangrado son pólipos en el colon, enfermedad inflamatoria intestinal, colitis y diverticulosis.

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

3. Calambres fuertes después de comer - Son una señal de advertencia de una obstrucción intestinal, una enfermedad grave que requiere tratamiento médico inmediato. También es un síntoma clásico del síndrome del intestino irritable (SII), un trastorno digestivo crónico que ha estado en aumento en los últimos años. Otros síntomas del SII incluyen dolor abdominal (a menudo relacionado con las evacuaciones), hinchazón, gas, diarrea o estreñimiento.

4. Pérdida inexplicable de peso (especialmente si ocurre con dolor abdominal) - La pérdida de peso cuando no ha cambiado su dieta o hábitos de ejercicio es un síntoma común

de muchas enfermedades graves, incluido el cáncer. Consulta con un médico si ha bajado un 5 por ciento o más de su peso corporal en un período de 6 a 12 meses. Esta pérdida de peso en pacientes mayores de 65 años podría tratarse de otras causas, como úlceras pépticas, enfermedad celíaca, enfermedad inflamatoria intestinal o tiroides hiperactiva.

5. Estreñimiento crónico o prolongado (especialmente si tienes dolor) - El estreñimiento usualmente se define como tres evacuaciones o menos por semana. Si no lo tratas, con el tiempo las heces en el colon pueden volverse tan grandes y sólidas que tu cuerpo no las puede eliminar y eso puede ser

doloroso o hasta mortal. Si no logra evacuar por siete días tiene que ir al médico. El estreñimiento puede ser por ciertos medicamentos, una dieta baja en fibra o trastornos médicos, como el síndrome de intestino irritable, problemas de tiroides, diabetes o, en casos excepcionales, cáncer colorrectal.

6. Dolor abdominal repentino e intenso - Un dolor punzante que no cede puede indicar apendicitis aguda (si está en la parte inferior derecha), diverticulitis o una infección seria. El contexto es importante, porque los calambres musculares y otros problemas también pueden manifestarse como dolor punzante. Si es algo serio, explica, usualmente el dolor se

intensifica y no mejora. 7. Acidez estomacal frecuente, intensa o que empeora - La acidez estomacal ocasional —una sensación de ardor e incomodidad en el pecho— es común entre los adultos mayores y por lo general se pue

FPDS endosa Proyecto que haría

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

La Fundación Pro-Derechos de la Salud (FPDS) expresó su firme endoso al Proyecto de la Cámara 1987 que le otorgaría a la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS) el poder para obligar a las aseguradoras a pagar las deudas acumuladas con los proveedores de servicios de salud. Así lo dio a conocer esta entidad a través de un comunicado de prensa emitido el pasado jue-

ves, en el que expresaron su deseo de que se apruebe con prontitud el referido proyecto, de forma tal que médicos, hospitales y laboratorios entre otros proveedores, puedan cobrar por sus servicios prestados.

“Así evitar la crisis económica que las aseguradoras le han provocado a los médicos, hospitales y demás proveedores, y que en gran parte son la

razón por la cual emigran de Puerto Rico tantos profesionales de la salud¨, señalan en el comunicado.

El proyecto radicado por la representante Sol Higgins, presidenta de la Comisión de Salud, propone enmendar el Código de Seguros de Puerto Rico y el Artículo 6 de la Ley (Continuación en la página 17)

22 de mayo de 2024 SALUD 16

(Continuación de la página 16)

SALUD

22 de mayo de 2024

17

...debes ignorar

de tratar con medicamentos de venta libre. Pero si es frecuente y empeora, o si no responde a los medicamentos, es posible que tengas la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), un trastorno en el que la válvula entre el estómago y el esófago no se cierra correctamente. Si no se trata, la ERGE puede llevar a complicaciones como la erosión o el estrechamiento del esófago, o una enfermedad precancerosa llamada esófago de Barrett. En casos poco comunes, la acidez estomacal

intensa también puede indicar un trastorno más grave, como cáncer de esófago o una hernia.

8. Abdomen hinchado - No es inusual sentirte hinchado después de comer mucho. Pero hay una diferencia entre la hinchazón y la distensión, un aumento real en el tamaño abdominal. Si el síntoma persiste después de haber tenido bastante tiempo para digerir una comida, puede ser una señal de que se forma exceso de líquido o gas en los intestinos pequeños como resultado de una obstrucción, inflamación, un crecimiento excesivo bacteriano o una enfermedad gastrointestinal.

9. Sentirse saciado después de comer muy poco - Si te sientes lleno a pesar de que

no comiste mucho, la causa más común es la gastroparesia, una enfermedad en la que los alimentos permanecen en el estómago por más tiempo de lo que deberían. Puede suceder cuando una enfermedad grave entorpece el sistema eléctrico del estómago. La gripe, las operaciones estomacales y la diabetes también pueden desencadenar el trastorno. Aunque puede resolver por sí solo, su médico puede recetar medicamentos que estimularán su estómago para que se contraiga y acelerarán la digestión. Si no se trata de gastroparesia, otras causas más graves de saciedad precoz incluyen una úlcera, una obstrucción o un tumor.

justicia a proveedores de salud

(Continuación de la página 16)

para Establecer la Política Pública del ELA Relacionada con la Interpretación de las Disposiciones del Código de Seguros de Salud y Emitir Prohibiciones”. Con tales enmiendas buscan agilizar el proceso de adjudicación y pago de las reclamaciones sometidas por los proveedores de servicios de salud a las aseguradoras, entre otros fines.

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

EN MANEJO DE STROKE

LAS

Falta de balance • Pérdida de visión • Rostro caído Debilidad en el brazo • Dificultad para hablar

Servicio de emergencia 24 / 7

Los únicos 4 neurólogos vaculares en Puerto Rico (1 pediátrico)

Unidad especializada en neuro-telemetría

Unidad de Neuro Intensivo con NeuroIntensivista 24/7

La más avanzada tecnología en imágenes radiológicas con inteligencia artificial para facilitar diagnóstico y tratamiento

8 neurocirujanos respaldados con la más alta tecnología, única en la isla

Nueve síntomas estomacales
IDENTIFICA SEÑALES, UN STROKE AVISA.
sistemadesaludmenonita sistemamenonita.com 787-653-0550 EXT. 2300, 2301

Junta de planificación reconoce el desempeño excepcional del municipio de Caguas

La Junta de Planificación reconoció y felicitó al Municipio Autónomo de Caguas por su excepcional desempeño en la gestión de las funciones delegadas. La expresión de la agencia se produjo en una carta dirigida al alcalde, William Miranda Torres, donde revelan los resultados de una reciente auditoría.

“Basándonos en la evaluación realizada, la Junta de Planificación concluye que el Municipio Autónomo de Caguas ha cumplido satisfactoriamente con todas las áreas

revisadas en la Auditoría de la Parte Administrativa de las funciones delegadas correspondiente al año 2019. Por lo tanto, se procede al cierre de la auditoría”, reza la misiva.

La carta agrega que el municipio ha demostrado un compromiso ejemplar con la transparencia, la eficiencia y la responsabilidad, estableciendo un modelo de excelencia que merece ser emulado por otras entidades. En este sentido, la Junta de Planificación exhorta al Municipio de Caguas a mantener las sólidas prácticas

observadas durante la auditoría, y a continuar fortaleciendo la comunicación con la Junta para cualquier consulta o aclaración relacionada con las funciones delegadas. La Junta de Planificación extiende su más profundo agradecimiento al Municipio Autónomo de Caguas por su valiosa colaboración y disposición durante el proceso de auditoría. Su compromiso con la transparencia y la buena gestión constituye un pilar fundamental para el progreso de Puerto Rico”.

“Reitero que nuestro norte

es servirle a nuestra ciudad con los más altos estándares de honestidad, transparencia y compromiso con el servicio público. Felicito a los compañeros municipales que día a día trabajan responsablemente para cumplir con su deber. Nos esforzamos continuamente para llevar a cabo nuestras funciones amparados en la innovación y el desarrollo sostenible de la ciudad”, afirmó el alcalde de Caguas.

La evaluación realizada por la Junta de Planificación arrojó resultados positivos en todas las

DDB Latina presenta charlas sobre Inteligencia Artificial

“Claves para entender el impacto de la IA en nuestro mundo”

DDB Latina Puerto Rico se une a su equipo de trabajo con sus clientes en un solo lugar para exponer el tema de la Inteligencia Artificial y las claves para entender su impacto a corto y largo plazo en los negocios a través de dos charlas a cargo de Juan Luis Isaza y George Strakhov, ambos directores de estrategias de marca de DDB Europa.

“Nuestro objetivo con este evento fue tener un espacio donde compartir fuera del entorno formal de reuniones que nos llenan las agendas diarias, para presentar un tema como IA no como una tendencia, no como un metaverso, ni una plataforma; sino como una nueva revolución industrial que impactará di-

rectamente a todos los negocios” indicó Edgardo Manuel Rivera, principal oficial de DDB Latina Puerto Rico. En su charla, “Power Beyond Fear”, Juan Luis Isaza presenta las claves para entender el impacto de IA en nuestro mundo. Como podemos aprender que la inteligencia artificial facilita y democratiza la creación de contenido y el mercadeo de las marcas. Cómo en medio de esta abundancia extrema de información, las emociones y las experiencias humanas se hacen más importantes que nunca. El recurso evidencia cómo podemos aprovechar esta tecnología para potenciar nuestras estrategias y que las marcas más exitosas continúen siendo fenómenos cultu-

rales. Además, nos plantea que a pesar de la eficiencia de la IA, las conexiones emocionales son cruciales para desarrollar lealtad con las marcas y a la hora de tomar decisiones de compras.

Por otra parte, explica el director de estrategias que la creatividad humana sigue siendo vital para adaptarse a los cambios culturales y crear contenido que realmente conecte emocionalmente con nuestras audiencias. La creatividad humana es esencial para captar y adaptarse rápidamente a los cambios culturales, algo que la IA aún no puede replicar completamente.

Por otro lado, George Strakhov expuso en su charla “How to Become a Cyborg”

cómo adoptar una actitud innovadora, placentera y experimental hacia la inteligencia artificial. A medida que la tecnología avanza, es esencial visualizar un futuro entrelazado con la IA. Es crucial reconocer que la inteligencia humana no es la única forma de inteligencia. Al ampliar nuestra perspectiva y apreciar las capacidades únicas de la IA, podemos fomentar una mejor colaboración. Nos motiva a maximizar la creatividad integrando al ser humano y a la IA en el proceso creativo. Este método implica usar la IA no solo para obtener eficiencia, sino para enriquecer la fase de exploración creativa y optimizar la ejecución. Tal modelo híbrido no solo impulsa a las marcas a adelantarse

crea tiva men te, sino que tam bién asegura que las innova ciones sean reales y escalen efectivamente.

empleados y clientes en este evento nos motiva al desarrollo de nuevas iniciativas, que ofrezcan perspectivas valiosas sobre temas de actualidad que contribuyan a continuar siendo relevantes en un mundo en constante cambio.” manifestó el principal oficial de DDB.

áreas revisadas. Se verificó que el Municipio de Caguas cumple satisfactoriamente con los requisitos establecidos para la gestión de las funciones delegadas, incluyendo: cumplimiento con las jerarquías transferidas (JP-503); cumplimiento con la Oficina de Ordenación Territorial (JP504); cumplimiento con las Juntas de Comunidad (JP-505 y JP- 506); cumplimiento con la Oficina de Permisos (JP507) y la evaluación de expedientes y nombramientos de personal (JP-508 y JP-509).

Edgardo Manuel Rivera, Principal Oficial Ejecutivo de DDB Latina Puerto Rico

COLUMNA 18 DIGITAL 22 de mayo de 2024
Alcalde de Cagiuas, William Miranda Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

Salud actualiza información sobre epidemia de dengue en Puerto Rico

Tras casi dos meses desde la declaración de epidemia por el aumento de casos de dengue en Puerto Rico, el Departamento de Salud, en colaboración con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), proporcionó una actualización sobre el progreso de las acciones para abordar la emergencia de salud pública en la isla.

La actualización fue ofrecida por la principal oficial de epidemiología, Dra. Melissa Marzán; la principal oficial médico, Dra. Iris Cardona y la jefa de la Subdivisión de Dengue de los CDC, Gabriela Paz.

Durante el año 2024 hasta la fecha, se han registrado en el sistema de vigilancia de enfermedades arbovirales un total de 1,033 casos, entre probables y confirmados, lo que representa el 80% de la cantidad de casos reportados en todo el año 2023. Además, según el informe más reciente publicado, 69 de los 78 municipios de la isla han experimentado al menos un caso, siendo los municipios de la zona metropolitana los más afectados.

Antes de la declaración de la epidemia, el Departamento de Salud ya tenía implementado su Plan Integral de Prevención y Control de Arbovirales, en el que se establecen roles definidos para los diversos actores involucrados en la gestión de la epidemia de dengue, incluyendo el Departamento de Salud, con el apoyo de los CDC y la Unidad de Control de Vectores, trabajando de manera conjunta para lograr una mayor eficiencia y efectividad.

La respuesta a la epidemia de dengue se basa en cuatro pilares principales: (1) detección temprana mediante el aumento de la capacidad

de pruebas de detección, (2) epidemiología, al fortalecer la capacidad de investigación de casos y recopilación de información, (3) prevención, con un equipo de trabajo dedicado exclusivamente a actividades de alcance comunitario en áreas prioritarias identificadas por la incidencia de casos, y (4) vacunación, con el objetivo de ampliar el acceso a la vacuna para la población elegible de 9 a 16 años con antecedentes de infección por dengue. Entre las acciones tomadas para abordar la epidemia se destacan las siguientes: reuniones periódicas con la Asociación y Federación de Alcaldes, así como con los municipios que han reportado la mayor cantidad de casos, con el fin de alertarles sobre la situación del dengue y reforzar las herramientas disponibles para apoyarlos. Además de estas reuniones, se continúa enviando mensualmente cartas a los alcaldes para informarles sobre las comunidades con mayor incidencia de casos, utilizando un sistema de información geográfica para coordinar esfuerzos específicos. Por otro lado, se ha fortalecido el equipo de trabajo en las divisiones de Epidemiología e Investigación a nivel central, regional y municipal, así como

DURANTE

LAS EMERGENCIAS La ayuda no puede esperar

en la División de Respuesta a Emergencias de Salud Pública, el Laboratorio de Emergencias Biológicas y Químicas, la División de Vacunación, la División de Salud Ambiental y otras unidades pertinentes. Asimismo, un equipo de alcance comunitario lleva a cabo intervenciones educativas en las comunidades con una alta incidencia de casos, ya sea visitando las comunidades, las escuelas o los hogares de adultos mayores, que son poblaciones con un mayor riesgo de complicaciones debido a la enfermedad.

Finalmente, el Departamento de Salud informó que presentó una solicitud formal de fondos de emergencia al CDC en el mes de abril para aumentar la capacidad de respuesta. Esta solicitud aún está siendo evaluada.

El Departamento de Salud insta a la ciudadanía a no bajar la guardia y a seguir tomando medidas de prevención contra el dengue. Las recomendaciones se centran en la eliminación de los criaderos de mosquitos, el uso de repelente de insectos y prendas de manga larga y pantalones largos, así como el uso de mosquiteros en el hogar.

Los desastres y las emergencias ocurren durante todo el año. Tu apoyo a la Cruz Roja ayuda a que las familias no se enfrenten solos a las emergencias.

VOLUNTARIO. DONA FINANCIERAMENTE. TOMA UNA CLASE.

SALUD 19 DIGITAL 22 de mayo de 2024
Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net
MARZO
LA cruzrojapr.net
/cruzrojapr ¡Apóyanos!
CRUZ ROJA MES DE
®

escoger

INSCRÍBETE AQUÍ LIBRE DE COSTO LIBRE DE COSTO LIBRE DE COSTO ESTA ES TU OPORTUNIDAD PARA ADELANTAR
UNIVERSITARIOS. Bridge ESTUDIANTES DE ESTUDIANTES DE ESTUDIANTES DE 10MO, 11MO Y 12MO 10MO, 11MO Y 12MO 10MO, 11MO Y 12MO ESPAÑOL-GESP 1101 INGLÉS-GEEN 1101 MATEMÁTICAS-GEMA 1200 COMPUTADORA-GEIC 1010 10 AL 28 DE JUNIO 2024 8:00 A.M.- 2:30 P.M. INCLUYE DESAYUNO-ALMUERZO MATERIALES-TUTORÍA ORIENTACIONES DE VIDA UNIVERSITARIA
A
CRÉDITOS SE CONVALIDAN AL HACER MATRÍCULA EN NUESTRO RECINTO. HTTPS://JOTFORM COM/240663723013852
SUMMER
CURSOS
LUNES
VIERNES
Puedes
1 de los siguientes:

ASSMCA lanza registro de medicamentos controlados para médicos y farmacéuticos

Urgen a los profesionales de la salud a registrar a sus pacientes como parte de los esfuerzos para prevenir sobredosis y las muertes asociadas

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

La Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) lanzó hoy la campaña educativa ¡PDMP te protege!, una iniciativa dirigida a que médicos y farmacéuticos registren los medicamentos controlados que recetan y despachan a sus pacientes en el nuevo portal de la agencia, PMP Aware: PMP AWARE - (pmpaware.net).

La administradora de la ASSMCA, Carmen Bonet Vázquez, explicó que, la duplicidad de medicamentos controlados es un riesgo a la salud y la vida de los pacien-

tes, así también para la clase médica. Por lo que a través de la iniciativa del Programa de Monitoreo de Recetas de Medicamentos Controlados (PDMP) y esta campaña educativa, buscan ofrecer herramientas a los profesionales de la salud y farmacéuticos para la toma de mejores decisiones clínicas, además, crear conciencia respecto a los riesgo de combinar medicamentos controlados y evitar la duplicidad de recetas de estos medicamentos, así como su despacho. A través del PMP Aware, los profesionales de la salud como médicos, farmacéuticos, psiquiatras,

trabajadores sociales y psicólogos, entre otros, que posean cuentas activas pueden conocer el historial de medicamentos, las dosis, las fechas de las recetas, los médicos que prescriben; permitiendo identificar los factores de riesgo y las probabilidades de una sobredosis no intencional de sus pacientes controlados de los últimos 2 años de sus pacientes.

“El registro de medicamentos controlados del PDMP es una herramienta valiosa administrada por la ASSMCA, que es gratuita y confidencial. Hacemos un llamado urgente a los profesionales de la salud y farmacéuticos de Puerto Rico a registrar a sus pacientes, como un acto de responsabilidad salubrista, ética y profesional. Sin duda, el Programa de Monitoreo de Recetas de Medicamentos Controlados es bueno para todos los sectores, ya que protege de la duplicidad de terapia, protege de una sobredosis no intencional y protege de combinaciones peligrosas de medicamentos, fomentando

Representante Ángel Peña

Asigna fondos para reubicación Monumento del Veterano en Las Piedras

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

El representante del Distrito 33, Ángel Peña Ramírez, asignó fondos destinados a la reubicación del Monumento del Veterano en el municipio de Las Piedras. Con esta iniciativa busca honrar y preservar la memoria de los veteranos que han servido a la nación, “asegurando que el monumento se ubique en un lugar accesible y destacado para la comunidad”.

“Es un honor poder contribuir a la preservación y reconocimiento de nuestros héroes veteranos. Este monumento no solo es un símbolo de su valentía y sacrificio, sino también un recordatorio constante para las futuras generaciones del valor y el compromiso de quienes han defendido nuestra libertad”, expresó el representante

Peña Ramírez. Domingo Díaz, tesorero y el comandante José Ortiz, miembros de la Casa del Veterano, Puesto 70 de La Legión Americana de Las Piedras, agradecieron al representante por su compromiso.

un mejor cuidado y adherencia a los tratamientos. Se trata de una herramienta de salud pública que le garantiza protección y seguridad médica al paciente y también al profesional de la salud”, destacó Bonet Vázquez. Según estadísticas de los Centros Para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), uno de cada cuatro pacientes que recibe terapia con opioides a largo plazo a través de un médico generalista desarrolla una dependencia a los opioides. Por lo que, especialistas han establecido que mejorar la forma en que se prescriben medicamentos controlados es una herramienta dirigida a evitar este problema.

Cómo opera el registro de medicamentos y cómo lo acceden los profesionales de la salud El registro de medicamentos controlados del PDMP, es una base de datos de información sobre las recetas de medicamentos controlados que se dispensan a pacientes en Puerto Rico, que está adscrito a la ASSMCA. La base de datos es

una herramienta en línea que permite a los prescriptores y personal de farmacia acceder al historial de medicamentos controlados de un paciente. El PDMP es una herramienta dirigida a ayudar a los profesionales a determinar si la prescripción de un medicamento controlado es médicamente necesaria y apropiada. También ayuda a los organismos reguladores y a las agencias de ley y orden en la detección y prevención del fraude, el abuso de drogas y el desvío criminal de sustancias controladas.

Al registro tienen acceso los profesionales de la salud como médicos, farmacéuticos, psiquiatras, trabajadores sociales y psicólogos. Las cuentas en el portal, PMP Aware, son individuales y el profesional puede crear las cuentas que sean necesarias para sus pacientes. Para hacer el registro, debe acceder al portal - Login - PMP AWARE (pmpaware.net). Este registro es gratis y confidencial. Se estima que completar el registro por paciente conlleva

un tiempo de 3 minutos, ya que es uno fácil y accesible, una vez el profesional se familiariza con el sistema. Además de ver el historial de medicamentos controlados que el paciente ha utilizado, no importa en qué farmacia haya recogido la receta ni cómo la haya pagado, el profesional de la salud tiene acceso a los medicamentos que el paciente este utilizando en el momento de la visita o consulta. El sistema, también le provee al profesional de la salud información sobre factores de riesgo y combinaciones peligrosas de medicamentos para que puedan tomar una mejor decisión de si deben o no realizar un despacho.

La asignación de fondos fue aprobada gracias al esfuerzo del legislador, quien ha trabajado de la mano con las autoridades municipales y con la organización de veteranos pedreña para garantizar que este proyecto se convierta en una realidad.

SALUD 21 DIGITAL 22 de mayo de 2024

Subaru Puerto Rico Subaru Puerto Rico

Las buenas noticias nos enorgullecen

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

A partir de marzo de 2024, Subaru ha sido la marca de automóviles que ha obtenido la mayor cantidad de premios TOP SAFETY PICK+ desde 2013 del Insurance Institute for Highway Safety (IIHS). Desde el inicio del nuevo año, cuatro modelos 2024 han sido reconocidos entre los autos más seguros en comparación con otras marcas. Estos han sido la Ascent (Midsize SUV), Outback (Midsize car), Impreza (Small car) y Forester (Small SUV).

¿Qué quiere decir esto? Su seguridad es nuestra prioridad número uno (#1) al producir automóviles.

Si usted es un recién graduado, conductor primerizo,

forjando una familia, aventurero, atleta o simplemente alguien que está buscando un cambio con la última tecnología y seguridad, Subaru Puerto Rico tiene la opción adecuada para usted.

Además, el pasado mes de abril, Subaru Puerto Rico recibió de parte de Subaru Corporation en Japón el premio Achieving Outstanding Sales Growth como distribuidores exclusivos de la marca en la isla luego de haber logrado un incremento de 142% en ventas durante su año fiscal del 2023 en comparación con el 2022.

Por último, el distribuidor exclusivo, anuncia la pronta apertura de su nuevo concesionario boutique en Mayagüez, Puerto Rico. Este movimiento estraté-

gico tiene como objetivo capturar la creciente demanda del mercado de vehículos nuevos en la zona oeste. Cabe destacar que el concesionario será exclusivamente un punto de venta de vehículos nuevos y usados, ya que una empresa local estará a cargo del área de servicio automotriz donde se realizarán servicios de mecánica liviana y mantenimiento. Así como cambio de aceite y filtro original que Subaru otorga completamente gratis cada seis (6) meses o 6,000 millas en su garantía de tres (3) años o 60,000 millas (lo que ocurra primero). Además, ofrecen una garantía de cinco (5) años o 60,000 millas en el tren de transmisión, el convertidor y el motor.

Egresada de UPRH reconocida con el premio de Excelencia en Farmacia de Salud Pública de los Estados Unidos

Sindy Canales Díaz, egresada del Departamento de Química de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH), recientemente completó su grado doctoral en farmacia con una certificación en liderazgo estratégico de la Universidad de Charleston. La doctora, también, fue receptora del prestigioso premio de Excelencia en Farmacia de Salud Pública de los Estados Unidos.

“Todos estos años de desarrollo profesional y personal, reconocí lo útil y significativa que fue mi experiencia como técnico de farmacia; ha sido una de las decisiones más importantes que he tomado en el pasado porque me ha permitido descubrir mi pasión por la profesión de farmacia y construir una relación increíble con mis pacientes. Agradezco a los que creyeron en mí antes de iniciar este viaje a la Dra. Mirna Rivera-Claudio, Dra. Lilliam Casillas, Dr. Jorge

Zayas-Cruz, profesores de la UPRH”, indicó la doctora Canales.

La doctora Canales Díaz, también, fue reconocida con el premio de Excelencia en Farmacia de Salud Pública de los Estados Unidos. Este galardón se le otorga estudiantes graduados de farmacia alrededor de la nación que hayan hecho una contribución significativa a la salud pública promoviendo el bienestar de las comunidades. El premio a la Excelencia en Farmacia de Salud Pública lo otorga el Comité Asesor Profesional de Farmacéuticos (PharmPAC) del Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos (USPHS), y que a su vez, está dirigido por el Cirujano General de los Estados Unidos.

En el caso de la doctora Canales, impartió tutorías gratuitas por tres años a través de la sociedad de honor Rho Chi a sus compañeros y participó en charlas para promover la salud mental en estudiantes

graduados. También, colaboró en investigaciones científicas en inmunoterapia en pacientes pediátricos de diabetes Tipo 2 y el impacto ambiental de los inhaladores para tratar el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica al momento de descartarlos. Este último proyecto se presentó en el Capitolio de West Virginia para promover el establecimiento de centros para disponer los inhaladores usados y el póster fue presentado en la conferencia anual de la American Society of Health-System Pharmacists (ASHP) en Anaheim, California. “Me siento honrada de recibir el premio a la Excelencia en Farmacia de Salud Pública de los Estados Unidos. No lo vi venir, pero lo percibí como una señal de que estoy en el camino correcto para marcar la diferencia en beneficio de nuestros pacientes y para el avance de la profesión farmacéutica. ¡Que toda la gloria sea para mi Señor!”, concluyó la doctora.

Por su parte, el Dr. Carlos A.

Galiano Quiñones, rector de la UPRH, felicita y reconoce a la doctora Canales Díaz, al igual que reconoce la gran labor que llevan a cabo los profesores

de la institución. “La UPRH es un gran centro de estudio, enfocado en formar a los futuros profesionales que este mundo necesita. Así lo demuestra la historia de Sindy, producto de la Universidad de Puerto Rico y nos enorgullece ver lo que ha logrado. ¡Enhorabuena!, concluyó el rector.

COLUMNA 22 DIGITAL 22 de mayo de 2024
Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

Semana Educativa y el Día del Maestro

Con motivo de la Semana Educativa y el Día del Maestro hoy llévamos a cabo una merecida actividad y reconocimiento a todos los maestros humacaeños por su excelente trabajo y compromiso con nuestros niños y jóvenes. Es un privilegio contar con profesionales tan dedicados y apasionados que día a día se esfuerzan por formar a las futuras generaciones de humacaeños. Su labor, tan noble y fundamental, es el pilar sobre el que se construye el futuro de nuestra sociedad. Su compromiso con la educación y el bienestar de nuestros niños y jóvenes es un ejemplo de excelencia y dedicación que merece ser reconocido y celebrado.

LAS PIEDRAS

Día del personal que labora en los Comedores Escolares

Felicitaciones en su día a todo el personal que labora en los Comedores Escolares de Las Piedras. Gracias por la incansable labor que realizan día a día.

POR LOS PUEBLOS
HUMACAO
23 DIGITAL 22 de mayo de 2024

YABUCOA

Familias unidas en el Summer Music Fest

El Municipio Autónomo de Juncos celebró con éxito el Summer Music Fest el pasado sábado en el Paseo Escuté, frente a la Casa Alcaldía del pueblo.

El evento que une a pastores y otros líderes religiosos de Juncos, dio comienzo con la participación de alrededor de 12 ministerios de diferentes denominaciones que fueron el preámbulo para una noche gloriosa, llena de espiritualidad, fraternidad y gozo.

Auxiliares completan curso de Cuidador Geriátrico JUNCOS

Ante la emoción de los cientos de personas reunidas, se presentó la Orquesta Renacer deleitando con salsa cristiana. Luego, el escenario se inundo de amor al presentarse el dúo Abraham y Bethliza

con un mensaje para todas las parejas y matrimonios. Con su amplio repertorio de canciones interpretaron grandes éxitos que los han hecho inspirar a muchos a amar a Dios primero sobre todas las cosas y ponerlo en primer lugar para poder brindarle amor incondicional a sus esposos y esposas. Ya creada la atmósfera de paz y amor, continuaron la noche la orquesta, Tropical Worship quienes hicieron vibrar el lugar con su ritmo tropical. El cierre de la noche estuvo a cargo del tenor de la salsa Alex D’ Castro quien recibió el cariño del público con cada tema interpretado.

La importancia de la recreación y el deporte

Más

de 100 personas asistieron al evento

Alrededor de 200 personas se reunieron en el salón de actividades del Parque del Niño para aprender sobre la importancia de la recreación y el deporte. Agradecemos a todos los facilitadores de talleres y a los asistentes por su participación

GURABO SAN LORENZO

VIVIENDA

NUEVA

Actividad de colocación de la primera piedra para la construcción de lo que será el nuevo hogar de Doña Celia Capeles y su hijo.

Felicitamos a las Auxiliares del Hogar, que completaron el curso de Cuidador Geriátrico, ofrecido mediante acuerdo de colaboración con la Universidad de Puerto Rico en Humacao.

Esta familia llevaba 22 años esperando por este día tan especial. Espera desde que el municipio le demolió su antigua casa en el 2002. El municipio de San Lorenzo está financiado este proyecto por el programa HOME. Agradecemos a la Directora Ejecutiva de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda, Blanca Fernández por atender este caso con prontitud y con la seriedad que merecía esta familia sanlorenceña. @fans destacados

POR LOS PUEBLOS 24 DIGITAL 22 de mayo de 2024
22 de mayo de 2024 25 DIGITAL

EN LOS PUEBLOS

22 de mayo de 2024

John Dávila Andino, #1 en juventud y liderazgo para San Lorenzo

Los samaritanos afiliados y simpatizantes del Partido Popular Democrático (PPD) tienen una gran oportunidad este próximo domingo, 2 de junio de 2024 de continuar dándole a la institución el liderato, juventud y experiencia de John Dávila Andino para que formalmente sea el candidato a la alcaldía para las elecciones del martes, 5 de noviembre de 2024.

“Agradezco a todos los populares de mi pueblo y a los que han visto en mi candidatura la opción para lograr un mejor San Lorenzo”, señaló a este medio.

“Asumí la responsabilidad de presidir el partido, de reorganizarlo y darle nuevos espacios de participación a todos los sectores. Como bien lo aprendimos de ese gran alcalde de Carolina,

José Aponte de la Torre: cuando el camino se pone duro, los duros se ponen en el camino. No tuve duda alguna asumir esta responsabilidad y hacer la labor, tanto a nivel interno del partido como desde la legislatura municipal, como ente de fiscalización y aportando en la construcción de un mejor San Lorenzo”, señaló a este medio.

ALQUILERES

CASAS Ó APARTAMENTOS

Naguabo Rodriguez Apts. & Resort

Se rentan aptos con s,c,c, agua y luz incluidos, área recreativa con cancha, columpios, área de caminar, 2 piscinas, gazebos, salón actividades, planta eléctrica, control acceso, facilidades impedidos y no paga fianza. Apto 1hab: $470; 2habs $520; 3habs $570. Estamos a 10 mins de Fajardo y Humacao. Se acepta Plan8. Sr. Rodríguez 787-874-2375, 939-444-5226 o acceder: doñaanaresort.com. EO2291

RO BLANCO, NAGUABO

CALLE 7 PARCELAS 71

Se alquila apartamento 2h, 1b, s.c,c, NO incluye agua ni luz, NO mascotas, NO Sec 8. Inf. 787-212-4491 y/o 787-212-4490 EO2357-2360 (45404) (5.00)

RIO BLANCO, NAGUABO CALLE 6 B9

Se alquila apartamento 2h, 1b, s.c,c, NO incluye agua ni luz, NO mascotas, NO Sec 8. Inf 787-212-4491y/o787-212-4490 EO2357-2360 (45404) (5.00)

Amaris Cáez Rivera Abogada- Notario Frente UPR Humacao, *herencias, *Declaraciones Juradas, *Declaratoria de Herederos, *Capitulaciones, *Testamentos, *Daños, *Escrituras. L-V 8:30-5:30/ Sábados hasta 12md, o por visitas en otros horarios. ¡Te visitamos en el Hogar! 787-718-0454EO 1633* HUMACAO BO. CANDELERO

Apto de 2h, 1b, s/c/c. Incluye agua y luz. A buen precio. Info. (787) 525-1715 EO2358-2361(45406) (5)

SERVICIOS

Kingdom Realty Corredor de Bienes Raíces Lic. C-20077

Te ayudamos a Vender, Comprar y Administrar tu Propiedad. Servicio único y diferente. ¡Llámanos! Consulta Gratis José Rodríguez 787-349-0013 email: kingdomrealty1429@gmail.com

RIVERA AUTO

SERVICES

Taller de mecánica liviana. Técnico certificado NISSAN, TOYOTA. Se brindan servicios de check engine, suspensión, Frenos y más. Ubicado en Bo. Pitahaya, Car 924, Km2.2 Humacao 00791(al lado garaje Shell). Tec automotriz Licenciado y colegiado. Tel. 787234-6759. Búscanos En Facebook como Rivera Auto Services ED2362-2365(45409) (5.00)

BO PITAHAYA

HUMACAO

Se alquila residencia 3h, 1b $650.00. Incluye agua y luz. Inf. 787-909-0682 EO2362-2365 (45410) (5.00)

Desde el sábado, 18 de marzo de 2023, Dávila Andino juramentó como presidente del comité municipal del Partido Popular en San Lorenzo, desde entonces se inició un proceso de renovación y de unidad a todos los niveles. “He cumplido y continuaré cumpliendo con mis responsabilidades para traer esperanza a nuestro pueblo, donde las preocupaciones sean las menos, y las oportunidades sean más. Donde los valores sean el fundamento de nuestra gente y vivamos en armonía y estabilidad social”, señaló el líder popular. También Dávila expresó “nuestro mensaje está llegando a nuestro pueblo y el trabajo de visitas, propuestas y compromisos también. Uno de los proyectos más importantes que tendrá mi administración es el desarrollo de una sala de emergencia 24/7, mediante un acuerdo colaborativo con una entidad hospitalaria que tenga la capacidad de cubrir las

necesidades.” Un centro de manejo de emergencias para mejor atención en el área rural.

“En esta primaria del 2 de junio es sumamente importante la participación de todo el pueblo samaritano. Seguiremos dando ejemplo de la importancia de la unidad. A cada popular samaritano le hago un llamado a honrar la labor ya realizada, a completar el proceso y a escoger con responsabilidad. Nuestra gente puede tener en mi persona la confianza del trabajo ya realizado y los resultados. Ese día todos a votar en honor a la democracia, para juntos darle nuevas esperanzas a San Lorenzo”. En la papeleta del domingo, 2 de junio ocupa la posición #1 en la papeleta para Alcalde del Partido Popular Democrático y su programa de gobierno y equipo de legisladores municipales, está disponible para los interesados en las redes sociales Facebook e Instagram como John Dávila Andino.

JUNCOS
Vilma Morales Burgos Petronila Lebrón López Haydee Ortíz Rodríguez Luis Rosa Ignacia Domínguez Humberto José Mirabal Ismael Díaz Rivera
16 de mayo de 2024 11 de mayo de 2024 12 de mayo de 2024 17 de mayo de 2024
20 de mayo de 2024
Juan Ramírez Agosto 15 de mayo de 2024 14 de mayo de 2024
Ramón Vega Delgado Francisca Medina
18 de mayo de 2024 OBITUA IOS $ CLASIFICADOS 09 de mayo de 2024 Jomarys Rosario
Gilberto Ortíz Meles Eusebia Santana
26
22 de mayo de 2024 SERVICIOS 27 ¿Estás buscando dónde anunciarte? ¡Esta es tu oportunidad de hacerlo con nosotros! 787 953-3932 periodicoeloriental.com Llámanos al:

GURABO RECIBE CON ÉXITO EL FESTIVAL DEPORTIVO "TIERRA DE COMBATE"

El evento reunió los deportes de combate federativos en un mismo escenario

El coliseo Fernando “Rube” Hernández en Gurabo recibió con éxito el pasado domingo a seis deportes de combate para la celebración de la cuarta edición del festival deportivo Tierra de Combate del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR).

“Los deportes de combate le han dado mucha gloria a nuestro país para que tenga su propia competencia. En esta ocasión, cerca de la fecha de los Juegos Olímpicos, contamos con atletas ya clasificados, por ejemplo, cuatro luchadores, dos boxeadores y todavía con la esperanza que se sumen atletas de judo para París 2024. Por lo que este evento, Tierra de Combate, ayuda a que los niños y las niñas de nuestras federaciones sueñan en llegar a ese camino tan deseado por muchos y logrado por pocos, los Juegos Olímpicos”, expresó la presidenta del COPUR, Sara Rosario Vélez.

La actividad conto con la participación de los deportes de boxeo, esgrima, taekwondo, karate, judo y lucha olímpica. Para el secretario general del COPUR, licenciado Carlos Beltrán, la competencia es parte de la sólida programación deportiva que tiene la entidad olímpica, que le da continuidad al desarrollo de los próximos integrantes de las delegaciones de Puerto Rico.

“Hay unos eventos que son la columna vertebral de los atletas y de las federaciones como la Copa Olímpica, Festival Olímpi-

FOTO: FACEBOOK.COM/WALORADIO

co Femenino, Festival Olímpico de Playa y este, Tierra de Combate. Es donde los atletas que se van desarrollando los podemos guiar al alto rendimiento y exponerlos al público”, expresó Beltrán.

TALENTO JOVEN

La Federación Puertorriqueña de Taekwondo y su presidente, Elvin Landrau, utilizaron a Tierra de Combate para mantener activos los integrantes de la selección nacional juvenil, que iniciarán en julio su clasificación a los II Juegos Panamericanos Junior a celebrarse del 11 al 20 de julio de 2025 en Asunción, Paraguay.

“Todavía quedan compromisos de ranking como una competencia de SUB-21 y el nuevo sistema de ranking para los Juegos Panamericanos Junior. Este último será una serie de cinco eventos y el primer evento será en julio en México, después tendrá una parada en Perú, Cuba, Costa Rica y terminará el año que viene en Puerto Rico. Los primeros ocho rankings de cada peso clasifican a los Juegos de Asunción”, explicó Landrau. Por su parte, la Federación Puertorriqueña de Esgrima uso el escenario gurabeño para una parada del ranking infantil en todas las armas – florete, espada y sable – y un torneo de espada y sable masculino categoría abierta (13 años o más).

FOTO: FACEBOOK.COM/ MUNICIPIODEGURABO

FOTO: FACEBOOK.COM/ MUNICIPIO DE GURABO

“Seremos uno de los topes que incluye el ranking infantil en todas las armas, donde al final se escogen los infantiles que competirán en el Campeonato Panamericano Infantil en Costa Rica para agosto. Mientras, la espada y sable masculina tendrán su competencia para balancear el calendario con las féminas que estuvieron compitiendo en marco en el Festival Olímpico Femenino”, dijo el presidente de la esgrima puertorriqueña, Hipólito Vázquez. El boxeo conto con combates en las categorías 15-16 años y 17-18 años en ambas para los atletas en desarrollo. El karate expuso su talento desde las categorías 7 -8 años hasta los equipos mixtos adultos. El judo tuvo en su tatami a los infantiles 9 -10 (badman), las categorías sub-13 y sub-15, cadete (1517 años) y junior (18-20 años). Finalmente, la lucha olímpica en ambas ramas compitió en las categorías u15 y u17.

22 de mayo de 2024 DEPORTES 28
CREDITO Miles de atletas y familiares asistieron a la cuarta edición del festival deportivo Tierra de Combate del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), celebrada en el coliseo Fernando “Rube” Hernández en Gurabo CREDITO El púgil humacaeño, Jean Agosto, fue uno de los boxeadores ganadores de medalla de oro en la categoría 13-14 años. Jean, compitió en el peso de las 110 libras, representando con orgullo y pasión a la comunidad de Cotto Mabu. CREDITO El pugil, Felix Valdez, conquisto medalla de oro en la disciplina del boxeo, en representación del Municipio de Gurabo.

DE AEELA 2024

El Municipio de Humacao y sus atletas municipales, se proclamaron como el Equipo Campeón (Sección A) de la trigésimo sexta edición de las Justas de Atletismo 2024 de la Asociación de Empleados del ELA (AEELA).

Los humacaeños se prepararon muy bien para la competencia, destacándose por esta razon entre cientos de atletas

que lo dieron todo en el evento deportivo más importante del servicio público.

El Municipio de Humacao fue la puntuación mas alta de la competencia dentro de su categoría, además lograron primeros lugares en la rama masculina y femenina. Los atletas, que representan a sus entidades gubernamentales, se midieron en carreras

DRD IMPACTA CEIBA Y MAUNABO

Con una inversión de aproximadamente $3,000,000, el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) anunció el inicio de los trabajos de reconstrucción de instalaciones deportivas de los complejos Villas del Pilar, en Ceiba y Luis Hugo Suárez, en Maunabo. En el caso de Villas del Pilar, en Ceiba, se construirá una nueva estructura de techo para la cancha y se reemplazarán el piso, las gradas, el equipo del área de juegos, postes y luminarias. También, se repararán varias secciones de las aceras, la verja, las

banquetas de hormigón y los pisos de las plazoletas. El dinero asignado a la reconstrucción del complejo Luis Hugo Suárez, de Maunabo, incluye, entre otros trabajos, la remodelación de baños, el reemplazo y la reparación de gradas y techos, la construcción de verjas y aceras, la instalación de un nuevo sistema de iluminación LED, así como de un área de juegos y de portones.

Se vislumbra que los trabajos en ambas dependencias concluyan antes de que finalice el año en curso.

A LA CANCHA "LAS GRISES" EN LA LBPF

de 100, 200, 800, 1500 y 5000 metros; 80, 100, 110, 200, 300 y 400 metros con vallas; relevos 4 por 100 metros y 4 por 400 metros, y eventos de campo como lanzamiento de la bala, disco y jabalina; salto con pértiga; salto a lo alto, y triple salto.

El evento se realizó el pasado 18 de mayo en la pista atlética del Parque Central de San Juan.

Doble A: Fajardo adelanta a las Finales de la Sección Este

Los Toritos de Cayey, Peces Voladores de Salinas y Cariduros de Fajardo aseguraron los primeros boletos rumbo a las series finales de sus respectivas secciones, este domingo, en la continuación de la postemporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A. Los tres equipos barrieron a sus rivales 3-0 para adelantar a la tercera etapa del torneo, que contará con la participación de 16 franquicias.

En el Este, los Cariduros de Fajardo blanquearon 5-0 a los Artesanos de Las Piedras con una efectiva combinación de los lanzadores Pedro Osorio, Ivanniel Vázquez, Bryan Ortiz y Bryan Escanio. Fajardo enfrentara al ganador de la serie entre Juncos y Rio Grande.

En dicha sección Este, los Mulos de Juncos colocaron su serie 2-1 con dramático triunfo 5-2 sobre los Guerrilleros de Río Grande, mediante jonrón de Luis Román en el noveno acto y el estelar lanzador zurdo Luis Cintrón el juego completo. La acción

Tras el éxito de la primera edición femenina de la Liga de Baloncesto Puertorriqueña, regresa la 2da temporada con un aumento en franquicias, repleto de un grupo de talentosas jóvenes y mujeres, entre las edades de 19 a 30 años que continuarán con el objetivo de darle continuidad a un programa para desarrollar y exponer el talento local.

En el caso de Humacao, nuestras representantes lo serán las talentosas Grises. El joven quinteto estará al mando de los técnicos; Wilfredo Rodríguez Sr. (Dirigente), Wilfredo Rodriguez Jr. (Asistente) y Keith Ferenaz (Asistente), su Apoderado lo sera Emanuel Rodriguez.

continua este proximo viernes, 24 de mayo en el Estadio Ovidio de Jesus de Rio Grande desde las 8:00 p.m.

CREDITO FOTO: FACEBOOK. COM / CARIDUROS DE FAJARDO DOBLE A El poderoso equipo de Fajardo enfrentara al ganador de la serie entre Mulos y Guerrilleros, esta favorece a los Mulos (2-1) y va camino a un 4to juego este proximo viernes, 24 de mayo en Rio Grande. rón de Nelson Jorge y cuatro impulsadas de Luis Pintor. Yabucoa lleva la delantera en su serie 2-1, la misma continua este proximo viernes, 24 de mayo en el Estadio Nestor Morales de Humacao desde las 8:00 p.m.

En el Sureste, los Azucareros de Yabucoa vapulearon 13-3 a los Grises de Humacao con un jon-

En otro resultado, los Samaritanos de San Lorenzo pintaron

Las Grises debutan como locales en Humacao, el domingo, 2 de junio ante las Mets de Guaynabo en la Cancha Emilio E. Huyke desde las 6:00 p.m. Liga de Baloncesto Puertorriqueña, Inc. es una organización integrada, donde les brinda una plataforma deportiva de participación y capacitación con el más alto nivel de calidad, calidez y profesionalismo para todos los jóvenes-adultos de Puerto Rico, contribuyendo al bienestar social y al mejoramiento en su calidad de vida en todos sus componentes. La Liga de Baloncesto Puertorriqueña es una Liga avalada por la Federación de Baloncesto de Puerto Rico.

de blanco 8-0 a los Jueyeros de Maunabo para evitar la barrida, con 7.2 entradas de Emilio Bartolo Torres y tres carreras remolcadas de Bryan Vázquez. La serie continua este proximo viernes, 24 de mayo, en el Estadio Caguitas Colon de San Lorenzo desde las 8:00 p.m

TENIS DE CORRER FONDISTA VIAJERO en Plaza del Mercado de Humacao y todo lo que necesitas para organizar una Carrera 5K (787) 226-5734 AN2345 29 22 de mayo de 2024 DEPORTES HUMACAO GANA CAMPEONATO
CREDITO FOTO: MUNICIPIO DE HUMACAO El evento se realizó en la pista atlética del Parque Central de San Juan.
CREDITO FOTO: FACEBOOK.COM / GRISES DE HUMACAO LBPF Las Grises debutan como locales en Humacao, el domingo, 2 de junio ante las Mets de Guaynabo en la Cancha Emilio E. Huyke desde las 6:00 p.m. La reconstrucción del complejo Luis Hugo Suárez, de Maunabo, incluye, la remodelación de baños, el reemplazo y la reparación de gradas y techos, entre otros trabajos.
30 22 de mayo de 2024
FP-Oriental-4Paginas-Jenniffer.indd 3 5/15/24 2:16 PM 31 22 de mayo de 2024

Estos son los candidatos que respaldo para la Legislatura en la primaria del 2 de junio.

Te pido tu confianza para que votes por ellos.

Tatiana Pérez Ramírez Representante por Acumulación

David Figueroa Betancourt Representante por Acumulación

Roberto Lefranc Fortuño Representante por Acumulación

José Aponte Hernández Representante por Acumulación

Félix Pacheco (El Policía) Representante Distrito 9

Pedro J. (Pellé)

Santiago Guzmán Representante Distrito 10

José Galán Representante Distrito 11

Waldemar Cantres Silva Representante Distrito 11

Blanca García Sostre Representante Distrito 12

Jerry Nieves Rosario Representante Distrito 13

Abraham Cortés Vélez Representante Distrito 14

Liza I. Alfaro Mercado Representante Distrito 16

Jorge (Georgie) Valentín Representante Distrito 17

Carlos Vázquez Morales Representante Distrito 18

Omayra Martínez Representante Distrito 21

Ramón Burgos Bermúdez Representante Distrito 24

Fernando Sanabria Representante Distrito 30

Carmen Medina Calderón Representante Distrito 37

Jonathan Díaz González Representante Distrito 38

Yohao Lugo Díaz Representante Distrito 40

Marlene Maldonado Senadora por Acumulación

Thomas Rivera Schatz Senador por Acumulación

Ángel Toledo López Senador por Acumulación

Mabel Vélez Romero Senadora Distrito de Bayamón

Arnaldo Iván Jiménez Senador Distrito de Arecibo

Brenda Pérez Soto Senadora Distrito de Arecibo

Félix Lassalle Toro Senador Distrito de Mayagüez-Aguadilla

Nelson Cruz (El Vigilante) Senador Distrito de Ponce

Luis Daniel Colón La Santa Senador Distrito de Humacao

Marilú Velázquez Martínez Senadora Distrito de Humacao

Representantes por Acumulación Senadores por Acumulación Senadores por Distrito Representantes por Distrito Representantes por Distrito FP-Oriental-4Paginas-Jenniffer.indd 4 5/15/24 2:16 PM 32 22 de mayo de 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.