Inauguran nuevas instalaciones de Conexión Laboral en Humacao
Con expectativas de aumentar servicios de beneficio a patronos y desempleados de la región P4
UPRH reabrirá sus puertas el próximo martes P3
Arranca Octubre, Mes del Cáncer del Seno con variedad de actividades P15
Fajardo y Las Piedras serán sede de la 5ta copa del caribe de béisbol P18
periodicoeloriental.com EDICIÓN 2329 / AÑO 44 / SEGUNDA ÉPOCA / 04 DE OCTUBRE DE 2023
Inauguran nuevas instalaciones de Conexión Laboral en Humacao
Las modernas y más accesibles facilidades generan expectativas de aumentar los servicios para beneficio de patronos y buscadores de empleos de la región
Por Magaly Monserrate Cerpa / mmonserrate@elorientalpr.net
Conexión Laboral Sureste inauguró sus nuevas y más amplias facilidades en el tercer piso del edificio 1 del Boulevard del Río en Humacao el pasado viernes, al tiempo que anunciaron la ampliación de sus servicios con el Programa de Aprendizaje Registrado, que combina el empleo con adiestramiento simultáneo en el lugar de trabajo. A la actividad asistieron gran parte de su plantilla de 80 empleados, cuatro de los alcaldes de su Junta de Alcaldes, el presidente y miembros de su Junta Local, así como los oficiales ejecutivos del Consorcio, que con fondos federales apoya en gestiones de capacitación y enlace a patronos y a la fuerza laboral de siete municipios en la región.
“Hoy por fin inauguramos estas nuevas facilidades que sustituyen el edificio que por más de 20 años ocupamos en el centro del pueblo que se nos quedó pequeño y resultaba bastante incómodo por entre otras situaciones, problemas de estacionamiento. Desde aquí, en unas facilidades más cómodas,
más céntricas, accesibles y con un amplio estacionamiento estaremos brindando un mejor servicio a nuestros patronos y demás participantes de nuestros programas” destacó Leslie A. Hernández Morales, director ejecutivo de Conexión Laboral en la actividad de corte de cinta. Por su parte, el licenciado Juan M. Méndez Rosa, presidente de la Junta Local del Con-
sorcio, coincidió con el director ejecutivo en los elogios a las nuevas instalaciones, agradeció a Hernández Morales y a todo el personal que hizo posible la mudanza y enfatizó en la importancia de los servicios que ofrecen.
“Nuestros servicios son esenciales para el desarrollo económico del área este. Aportan en el desarrollo académico y pro-
fesional de nuestra clase trabajadora, logrando así su capacitación para las necesidades y retos de estos tiempos. Ese es nuestro enfoque. Los fondos federales que administramos van dirigidos a ese grupo; a los que se quedan sin trabajo y necesitan reinsertarse a la fuerza laboral. A ese estudiante que sale de la escuela y no se gradúa de la escuela superior. Todas esas
personas son nuestros clientes. Aquí ellos llegan a unas mejores facilidades que estamos inaugurando hoy y les damos todos los servicios. Hacemos las evaluaciones necesarias y los ubicamos en aquellos programas que mejor se alineen para su desarrollo profesional” explicó el licenciado. De otro lado, Stephanie Biggs, directora del Programa
Título I-B enfatizó en el inicio del Programa de Aprendizaje Registrado como una nueva oferta que están incorporando desde la nueva ubicación. Se trata de un modelo de adiestramiento dirigido a las industrias que combina el empleo en el trabajo “On the Job Learning” con capacitación tipo “Classroom Training” o Instrucción Relacionada.
Como parte del anuncio indicó que “este adiestramiento le brinda al patrono el beneficio de que sea uno flexible, que se ajuste a sus necesidades, permitiéndole tener mejores resultados en la ejecución de las labores, aumento en retención de empleados y participar del incentivo salarial que brinda la actividad “On the Job Training”, donde se le reembolsa al patrono desde un 50 a un 90 por ciento del salario de cada empleado que se encuentre en dicha actividad”.
En la actividad estuvieron presentes entre otros invitados especiales, los representantes por el Distrito 35, Sol Y. Higgins, Ángel Peña Jr. del Distrito 33 y la senadora del Distrito de Humacao Rosamar Trujillo.
Alcaldes satisfechos con la mudanza, revelan gestiones en sus municipios
Los cuatro alcaldes que asistieron al corte de cinta, de los siete municipios que cubre Conexión Laboral AlSureste, coincidieron en que las nuevas instalaciones favorecerán el que muchos más patronos y personas en búsqueda de empleo se beneficien de los servicios que ofrecen.
Comenzando con el presidente de la Junta de Alcaldes, Miguel “Mickey” López, quien expresó que las nuevas instalaciones le hacen más fácil y cómoda la tarea a los 80 empleados que aho-
ra se mueven en un solo piso y no en tres como era en el anterior edificio. De igual forma esto facilita el servicio a patronos y participantes de los programas de capacitación y empleo, así como el rápido acceso desde el Expreso PR-30 y la capacidad de estacionamiento.
De igual forma se expresaron sus homólogos alcaldes de Patillas, Maritza Sánchez Neris, de San Lorenzo, Jaime Alverio Ramos y de Juncos, Alfredo ¨Papo¨ Alejandro Carrión, quienes aseguraron que continuarán
refiriéndoles ahora con más entusiasmo, a sus constituyentes que necesiten apoyo con empleomanía y capacitación para reinsertarse en el mundo laboral.
Sobre la forma en que apoyan a los emprendedores y promueven el empleo en sus municipios, López de Las Piedras comentó que dan la bienvenida a cualquiera que quiera poner negocios para lo que incluso cuentan con una Oficina de Desarrollo Económico. “Desde ahí trabajamos con todos estos
comercios, tenemos unos reglamentos establecidos, hemos dado incentivos tanto en patentes y arbitrios a ciertos comerciantes para poderles dar ese impulso en un momento dado. Para que puedan establecerse, crecer y crear empleos. Y el área de la seguridad también se ha reforzado, para que más personas se sientan animadas a abrir sus negocios”.
Por su parte el alcalde de Juncos, mencionó el CEDE Junqueño (Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial) una
especie de incubadora de negocios que brinda capacitación a emprendedores en el establecimiento y crecimiento de sus empresas mediante el ofrecimiento de talleres. Que también, cuenta con espacios de oficina con facilidades de Internet para quienes deseen realizar trabajos desde el edificio, que ubica a pasos de la Plaza del Recreo.
Por último, el alcalde San Lorenzo destacó la reactivación del comercio urbano, luego de que aumentara los espacios de estacionamiento y mejorara la
seguridad en el sector. “Hoy por hoy, allí no hay un local disponible para alquilar que esté vacío. Hay locales vacíos pero que no están disponibles para ser alquilados. Nosotros comenzamos ahora un proceso de adquisición de estorbos públicos con el propósito de aumentar el número de locales vacíos que puedan ser utilizados. Si vas al pueblo vas a ver lo que se ve muy poco en los pueblos. Estacionamientos disponibles y gente caminando por el pueblo, negocios abiertos y con actividad”, comentó.
Desde el vestíbulo de la nueva Conexión Laboral, desde la izquierda; la alcaldesa de Patillas, Maritza Sánchez Neris, los alcalde de Las Piedras, Miguel “Mickey” López, de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro y de San Lorenzo, Jaime Alverio. Seguidos del Lcdo. Méndez Rosa presidente de la Junta Local, del director ejecutivo Leslie A. Hernández y de la senadora Rosamar Trujillo. En uno de los salones con computadoras durante el recorrido por el nuevo local.
04 de octubre de 2023
FRENTE 02
AL
Se restablece sistema eléctrico de la UPR-Humacao
Se reiniciaran las clases presenciales el próximo martes 10 de octubre, en la cuarta semana luego del cortocircuito que provocó el cierre Por Magaly Monserrate Cerpa / mmonserrate@elorientalpr.net a trabajar en sus respectivos turnos. Durante esta semana, se llevarán a cabo los trabajos de limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de todas áreas y edificios. Por otro lado, se estará trabajando la higienización de algunas áreas. Estos trabajos los llevará a cabo dos compañías especializadas en este tipo de escenario”, explicó el Dr. Carlos Galiano Quiñonez en una comunicación sobre el Estado de Emergencia que ha mantenido al estudiantado estudiando de manera virtual fuera de la institución, por más de dos semanas.
Luego de 18 días de cerrada por el colapso de sistema eléctrico debido una avería, el rector interino de la Universidad de Puerto Rico en Humacao anunció este lunes, la reparación finalmente del sistema eléctrico y reapertura del recinto, el próximo martes 10 de octubre.
“Con gran júbilo les informo que la compañía DR Contractors ha finalizado los procesos de reparación del sistema eléctrico de nuestra institución. Como resultado de esto, en la tarde de hoy (lunes 2 de octubre) la UPRH ha sido energizada. Por tal razón, mañana martes 3 de octubre todo el personal del Departamento de Recursos Físicos se reportará
La UPRH experimentó un corto circuito en su sistema eléctrico central en la madrugada del viernes 15 de septiembre que dejó sin electricidad
a los 30 edificios del recinto, provocando su cierre inmediato. De ahí se trabajó la Fase 1 de la reparación que consistió en la identificación y análisis de los daños. Luego en la fase 2 se extrajeron los cables y los equipos que se quemaron a raíz del cortocircuito, se hicieron pruebas de carga eléctrica y se identificó que se quemó el cable que suple electricidad al edificio de Enfermería. En la segunda semana se implementó la fase tres que conllevo el reemplazo de los cables afectados y nuevas pruebas de carga eléctrica. Ya en la tercera semana (este lunes) se restablecimiento del sistema que fue levantado tras determinarse que cumplía con los criterios de voltaje y amperaje.
En lo que resta de semana se estará trabajando con la limpieza y reacondicionamiento de los edificios afectados por hongos tras tanto tiempo sin aires acondicionados. Tomándose el tiempo para esta tarea, la autoridad universitaria determinó que la fecha para la reapertura de la institución será el próximo martes cuando se cumpliría la cuarta semana del cierre provocado por el cortocircuito. “Es importante reiterar que las labores administrativas y académicas reinician de manera presencial el martes 10 de octubre de 2023. Cabe señalar que las clases se mantendrán de manera remota asistidas por tecnologías en línea, lo que resta de esta semana”, destacó el rector.
Consiguen financiamiento para continuar operaciones en lo que logran vender sus hospitales
El sistema de Hospitales
HIMA-San Pablo consiguió un alivio el pasado viernes cuando el juez del Tribunal Federal de Quiebras, Enrique Lamoutte Inclán aprobó el financiamiento de emergencia por la cantidad de $7 millones solicitado por el Grupo HIMA-San Pablo para mantener sus hospitales funcionando mientras continúan el proceso de venta de todos sus activos.
La aprobación del financiamiento, que en un principio había sido denegado por el juez, contó ahora con
el respaldo del CRIM, luego de que ambas entidades llegaron a un acuerdo en el que se garantiza la prominencia de la deuda con los ayuntamientos en los que ubican sus hospitales. De igual forma, tras una vista celebrada el jueves, el Grupo HIMA logró acuerdos con las partes que objetaron el financiamiento, el Consejo de Titulares de la Torre Hima San Pablo, en Bayamón, y el comité de acreedores no asegurados, según consta en una moción sometida el viernes por los abogados del conglomerado.
Ese mismo día, Lamoutte Inclán también dio paso a los acuerdos de HIMA con el CRIM que lograron reducir la deuda con esta entidad a $9.5 millones, con lo que se despejó el camino para la aprobación de la compra del Hospital HIMA de Fajardo de 50 camas- por Fajardo Integrated Medical Center LLC, entidad de los propietarios del hospital Caribbean Medical Center, también localizado en Fajardo.
HIMA se acogió a la quiebra a mediados de agosto, tras acumular deudas por sobre $470 millones.
Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net
HIMA-Humacao con nuevos dueños
El socio fundador del grupo Eastern Health LLC, Josué Vázquez confirmó en entrevistas con WALO Radio que el pasado lunes le fue concedida la subasta para la adquisición de los activos del hospital HIMA Humacao, en una transacción de $5.3 millones. Vázquez dijo que la información que han recibido él y su socio Harry Negrón Judice es que la vista para confirmar las ventas de los hospitales de Bayamón y Humacao está pautada para el 16 de octubre a las 10:00 de la mañana.
Actualmente, Negrón Judice administra instituciones hospitalarias en la región de Juncos y Naguabo. Mientras, Vázquez quien es radiólogo, es natural de Humacao y nació en la fa -
cilidad que alberga hoy al Hospital HIMA-Humacao cuando era el hospital Font Martelo
El hospital HIMA-Humacao cuenta con aproximadamente 300 empleados.
04 de octubre de 2023
03
NOTICIAS
Rollos de reemplazo de los cables de electricidad afectados (fotos del FB de UPRH)
¿Sabías que si eres padre o madre de familia y/o integrante de una comunidad resiliente en los pueblos que cubre el Departamento de la Familia (DF) de la región de Humacao, puedes beneficiarte de los servicios que ofrece el Programa Resplandece de P.E.C.E.S.? De campamentos, talleres, seminarios y otras actividades dirigidas a atender las necesidades de nuestros menores, sus familias y el resto del componente comunitario, mediante herramientas de refuerzo académico y desarrollo de liderazgo, entre otras.
En el inicio del tercer año del Programa, P.E.C.E.S -organización que lleva 38 años trabajando con la resiliencia desde la comunidad de Punta Santiago- amplia su convocatoria para que cada vez más familias y comunidades de la región se beneficien de los servicios de apoyo que ofrecen a través de Resplandece. Estos son; refuerzo académico de forma creativa para niños, talleres y actividades formativas y recreativas para toda la familia, así como de destrezas de crianza. Servicios individualizados y grupales de trabajo social y sicología y, el fortalecimiento de las familias y comunidad con destrezas de emprendimiento, tanto presenciales como a distancia.
Así lo dio a conocer Mirtha Lebrón Cruz, vicepresidenta senior de los Programas de Prevención y Resiliencia Comunitaria de P.E.C.E.S. (Pro-
RESPLANDECE, una alternativa en la región para los menores, sus familias y comunidades
Desde la necesidad y la resiliencia, al liderazgo y la fortaleza
Magaly Monserrate Cerpa / mmonserrate@elorientalpr.net
ce@proyectopecesinc.org.
“Los invitamos a que nos contacten para ver cómo podemos servirles”, exhortó la oficial.
Añadió que presencialmente se les puede ver en Punta Santiago, operando gran parte de su actividad desde la escuela superior de P.E.C.E.S. donde mantienen un programa de horario extendido de 3:30 a 6:00 p.m. en la cancha bajo techo y algunos salones que utilizan para dar refuerzo académico, talleres y seminarios.
grama de Educación Comunal de Entrega y Servicio). Señaló que con Resplandece están replicando la experiencia de casi 4 décadas de la organización. “Este programa lleva ya dos años con nosotros, pero el concepto es viejo pues es la esencia que dio inicio a P.E.C.E.S. desde sus inicios en el 1985, cuando la hermana Nancy (Madden) llega a Punta Santiago a potenciar a estos líderes en sus comunidades
a pesar de las adversidades que estuvieran enfrentando”, señaló.
Con Resplandece añadió, están llegando a impactar a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de los 10 municipios que cubre la Administración del Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) en la región.
“Pensando en el Desarrollo Integral de toda la Comunidad, en nuestra propuesta
Actividad con adultos mayores de la comunidad, que son considerados parte importante de la misma.
incluimos los cuatro factores de protección que siempre trabajamos en todos nuestros programas, que son; el individuo, la familia, la escuela y la comunidad, porque sabemos que si uno de esos factores tiene problemas afecta al otro”, comentó Lebrón Cruz, dejando saber que el cliente principal es el menor.
Sobre como pueden impactar en un territorio tan amplio, la vicepresidenta de P.E.C.E.S.
dijo que hacen estrategias con líderes comunitarios de los distintos municipios, para llegar donde ellos y si no pueden llegar físicamente lo coordinan de modo virtual con grupos y personas individuales. También reciben referidos del Departamento de la Familia y directamente de personas que soliciten sus servicios, lo cual pueden hacer a llamando al (939) 213-2153 o escribiéndoles a programaresplande-
“También tenemos las actividades de verano en las que los niños están todo el día con nosotros en el mes de junio. En el mes de julio, este año por primera vez hicimos un campamento para adultos mayores y estuvimos de lunes a jueves con los abuelitos, de esos niños y también miembros de la comunidad” comentó Lebrón Cruz, dejando saber que en la escuela aceptan jóvenes de otros pueblos a los que proveen transportación el año escolar entero. El equipo de trabajo de Resplandece cuenta con trabajadores sociales, sicólogos, maestros y mentores graduados de la Escuela Superior de P.E.C.E.S. que se desarrollaron, trabajaron y desarrollaron su liderazgo desde la resiliencia, entre otros.
Finalizó con la siguiente exhortación: “Lo que queremos es que la gente pueda conocer el Programa que sepan que estamos aquí para continuar brindándoles herramientas para su desarrollo y fortalecimiento familiar”.
Alcalde de Humacao inaugura nuevas y modernas facilidades de Head Start y Early Head Start
El alcalde de Humacao, Julio Geigel acompañado de la directora del Programa Head Start y Early Head Start, Amparo García, así como de maestros, padres y niños participantes del programa inauguró las nuevas y modernas facilidades Adrián Medina en el Barrio Tejas.
“Luego de seis años de espera, es una realidad la apertura de este importante Centro en el Barrio Tejas, el cual
tivo quien estuvo acompañado por la primera dama, Liza Ortiz.
La estructura que alberga las nuevas facilidades, que anteriormente fue la escuela Adrián Medina, fue remodelada en su totalidad y las mismas fueron adaptadas para la seguridad y bienestar de los niños. El Centro tiene una matrícula de 32 niños de Humacao.
Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net estará dando servicio a las familias que necesiten tener a sus hijos en un lugar seguro bajo el cuidado de excelentes profesionales. Para lograr la culminación de estos trabajos no escatimamos en aunar esfuerzos y trabajar como se debió hacer para que este hermoso proyecto culminara. Mi agradecimiento a la directora del Programa, a los padres y muy en especial a esos maestros por su dedicación y compromiso con nuestra niñez”, indicó el primer ejecu-
Geigel anunció que estará trabajando para que los demás centros de Humacao puedan ser remodelados.
04 de octubre de 2023 NOTICIAS 04
Mirtha Lebrón Cruz, a cargo del Programa Resplandece y de otros de Prevención y Resiliencia Comunitaria de P.E.C.E.S.
1ER. 8 jas sse C o m p l e t a m e n t e G r a t i s
ROSARIO BOOBBBY VALENTÍN
ROJAS TITO JULIO L . GEIGEL PÉREZ , ALCALDE K i o s c o s , A r t e s a n o s y m á s . . . 04 de octubre de 2023 05
WILLIE
SONNORA PONCEÑA PUERTO RICAN POWER
Miman a pacientes y sobrevivientes de cáncer en Juncos
Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net
La organización Junqueños a la Vanguardia Contra el Cáncer celebró la actividad “Mimándote especialmente a ti”, el pasado lunes, en el Salón de Actividades El Valenciano de Juncos. Allí congregaron a pacientes, familiares y sobrevivientes de cáncer en un compartir que fue auspiciado por el Gobierno Municipal de Juncos , su alcalde Alfredo “Papo” Alejandro y la primera dama en funciones, su hija, Lizette Alejandro Peña. En el inicio de Octubre, Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Seno y bajo el lema
de “Strong, Brave, Powerful”, los participantes de la actividad fueron mimados en estaciones de masajes, recortes y peinados, faciales, maquillaje, cuidado de la piel, vacunas gratuitas, pruebas de salud, y otras.
“Esta población pudo disfrutar de una actividad esperanzadora, llena de alivio, buenas energías y mucho amor”, expresó la primera dama junqueña.
Por su parte, el alcalde expresó que “en nuestro Gobierno Municipal siempre hemos apoyado las iniciativas para los pacientes y sobrevivientes de
cáncer. Es una labor a la que nuestra eterna primera dama, Medelicia “Cuca” Peña le prestaba mucha atención. Siempre con su buen corazón ayudaba a todos los necesitados. Para mí y mi hija es un deber del corazón continuar con su legado. Siempre la recordamos y más en actividades de este tipo”, rememoró.
Alcaldesa de Naguabo reitera su compromiso con la Policía y aspirantes
Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net
En la Semana del 2 al 6 de octubre se celebra la actividad “Un café con mis policías” y en Naguabo la alcaldesa Miraidaliz Rosario Pagán se lo tomó al pie de la letra compartiendo esta deliciosa bebida con un grupo de importantes oficiales de la Uniformada de Área de Humacao, el pasado martes en el Rain Sugar & Café.
Acompañada por la directora de Seguridad Pública Municipal, Maribelise Pérez Delgado, la alcaldesa reiteró su compromiso con apoyar a la policía estatal con la seguridad y todas las medidas que propendan al bienestar de los residentes del Pueblo de los Enchumbaos.
En “Un Café con Mis Policías” compartió con la teniente coronel Alba Díaz Torres, Comandante Interina del área de Humacao, con el comandante auxiliar Rafael Figueroa Solís, la inspectora Lynette Concepción Santana, el comandante de la Zona, teniente Juan Carlos Díaz Lebrón, el
Comandante del Distrito de Naguabo y su Auxiliar el Teniente Roberto García García. Con Orlando De León Rivera, director de Relaciones con la Comunidad y el Agte. José Báez Alicea, oficial de enlace de Relaciones con la Comunidad.
En el área de seguridad también, la alcaldesa aprovechó el lunes para dar la bienvenida a los
Como ya es tradición en el mes de octubre, Junqueños a la Vanguardia Contra el Cáncer está invitando a su Cena-Bailable pro-fondos pacientes de Juncos. Una de las actividades grandes que realizan al año para aportar a deducibles de pruebas, tratamientos y otras ayudas que brindan a los pacientes vecinos de la
municipalidad.
Así lo dio a conocer la presidenta de la organización, Carmen Rosa “Mimi” Rivera en la actividad Mimándote Especialmente a ti”.
La cena-bailable para la que se solicita un donativo de $25, será el domingo, 15 de octubre de 2:00 p.m. en adelante en el Salón de Actividades El Valenciano.
Interesados en asistir, pueden obtener en la oficina de Junqueños a la Vanguardia Contra el Cáncer que ubica en el Terminal de Vehículos Público de Juncos.
Para más información sobre la Cena-Bailable y de cómo pueden aportar a la organización, pueden llamar al (787) 557-3003 o al (787) 587-4146.
Curso de Nutrición gratis en Yabucoa
aspirantes a la Policía Municipal de Naguabo que estuvieron realizando un examen de ingreso ese día, en las facilidades del Centro Comunal del Barrio Daguao.
“Les deseamos mucho éxito a cada uno de los aspirantes a cadetes y reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de nuestro pueblo”, comentó la primera ejecutiva naguabeña.
El Gobierno Municipal de Yabucoa está invitando a los residentes de ese pueblo a participar del Curso de Nutrición gratuito que ofrecerá este miércoles 5 de octubre, el Servicio de Extensión Agrícola en sus facilida -
des frente a la Biblioteca Municipal. Será de 1:00 a 3:00 de la tarde.
Se les enseñará sobre como planificar y confeccionar comidas saludables, estrategias para ahorrar dinero en la compra de alimentos, que tanto han
subido en el último año. El curso será impartido por la auxiliar en salud pública, Yazmín Carrasquillo Rodríguez.
Se les exhorta a separar espacio llamando al (787) 377-9488 o al (787) 653-0625.
04 de octubre de 2023 NOTICIAS 06
CENA
BAILABLE POR UNA CAUSA
El alcalde y la primera dama de Juncos junto a integrantes de Junqueños a la Vanguardia contra el Cáncer y participantes de Mimándote Especialmente a ti.
Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net
Alcalde de Humacao busca hacer equipo con ORE
Redacción El Oriental / redaccion@eloriental.net
El alcalde de Humacao, Julio Geigel sostuvo una importante reunión con la directora de la Región Educativa, Evelyn del Moral y todos los directores de escuelas con el propósito de escuchar las necesidades que tienen los planteles y así establecer un plan de trabajo. “Es de vital importancia que nuestros niños y jóvenes humacaeños, cada comienzo de año escolar, puedan tener un ambiente óptimo y necesario. Es por esto por lo que estamos dando un paso al frente para convertirnos en ese enlace y así trabajar las situaciones de manera ágil e inmediata para que la comunidad escolar no se vea afectada cada comienzo de semestre escolar. Mi compromiso es con cada director escolar y con la directora regional
para trabajar con los diferentes asuntos, velando por el bienestar de los estudiantes y maestros”, sostuvo el alcalde. De esta manera el primer ejecutivo se estará convirtiendo en un enlace con el Gobierno Central y las agencias pertinentes
para trabajar con los problemas de las escuelas para que las mismas estén listas para el comienzo de cada año escolar y se atiendan las situaciones para evitar contratiempos de limpieza, mantenimiento, pintura y nombramientos, entre otros.
UPRH celebra el mes de la biociencia
El Departamento de de Biología de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) anuncia la celebracion del Mes de la Biociencia bajo el lema Innovation that Works!. El evento se llevará a cabo en octubre e incluirá diversas actividades dirigidas a estudiantes y a la comunidad científica.
Redacción El Oriental / redaccion@eloriental.net nistrativas. El jueves 12, será la charla The importance of an academic Bioscience preparation to succeed in a Biopharmaceutical multinational company: alumni stories a cargo de la Dra. Saritza Santos Colón y Laury Delgado Márquez. Ambas son egresadas de la UPRH y se desempeñan como especialistas en la empresa AMGEN.
Investigadores, profesores y estudiantes de la UPRH, así como profesionales de la industria, ofrecerán conferencias enfocadas en concientizar sobre la importancia de la investigación, la tecnología y la academia. La celebración dará inicio el martes 3 de octubre con la conferencia Harnessing single-cell genomics to understand biology a cargo del Dr. Héctor L. Franco, Profesor e Investigador Principal de la División de Biología del Cáncer del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR).
Las actividades continuarán con una serie de conferencias a ofrecerse el 12, 17 y 24 de octubre a las 10:30 am en el anfiteatro de Ciencias Admi-
El martes 17 de octubre, la Dra. Reyna I. Martínez-De Luna, ofrecerá la conferencia Trazando rutas: el estudio de la retina y sus conexiones al cerebro. La doctora Martínez es egresada de la UPRH y actualmente se desempeña como Instructora de Investigación del Departamento de Oftalmología y Ciencias Visuales de SUNY Upstate Medical University.
Para culminar, el martes 24 de octubre será la conferencia The role of probiotics in the gut microbiota-brain axis: implications for aging por la Dra. Imilce A. Rodríguez Fernández, profesora asistente de la Facultad de Ciencias Naturales de la UPR-Río Piedras y be-
caria postdoctoral en el Buck Institute for Research on Aging and Genentech Pharmaceuticals Inc.
“La UPRH está comprometida en impulsar iniciativas que promuevan la educación en temas innovadores y que sean fundamentales para el desarrollo económico y social de Puerto Rico. Invitamos a la comunidad a participar de esta celebración”, expresó el Dr. Carlos A. Galiano Quiñones, rector interino de la UPRH.
El cierre de la celebración será el 31 de octubre, a las 10:30 a.m. en el vestíbulo del Edificio de Ciencias Naturales, con la actividad titulada 10mo Foro de Verano Productivo, en la cual los estudiantes de Ciencias Naturales de la UPRH que participaron de internados de investigación, dentro y fuera de PR, presentarán sus afiches sobre experiencias de investigación o internados.
Se invita a toda la comunidad a participar de estas conferencias y a celebrar la Biociencia. Para más información, puede contactar al Dr. José L. Ortiz Lugo a jose.ortiz25@upr.edu.
04 de octubre de 2023 NOTICIAS 07
Pura salsa en Humacao con el Primer Festival Tito Rojas
El próximo domingo en la Calle Tito Rojas, frente al Coliseo Marcelo Trujillo Panisse
El alcalde de Humacao, Julio Geigel anunció que este próximo domingo, 8 de octubre se estará realizando el Primer Festival Tito Rojas con música en vivo desde las 12:00 del mediodía el cual tendrá lugar en la Calle designada con el nombre del cantante, frente al Coliseo Marcelo Trujillo Panisse.
“Con el propósito de continuar y exaltar el legado de nuestro querido Tito Rojas estamos anunciando lo que prometimos el pasado año al develar la calle que lleva su nombre, de realizar todos los meses de octubre un Festival de Salsa en memoria de ese humacaeño que puso a sonar la salsa a nivel mundial y que para nosotros representa un orgullo humacaeño. De esta manera y con este homenaje con orquestas de alto calibre, le rendimos un homenaje a nuestro Gallo Salsero en su natal ciudad de Humacao”, indicó el Primer Ejecutivo.
Serán 12 horas de pura salsa para el disfrute de todo Puerto Rico en honor al orgullo humacaeño, Tito Rojas, donde estarán en tarima Carlitos García, Johnny Rivera, Willie Rosario, Bobby Valentín, Sonora Ponceña, Puerto Rican Power y Domingo Quiñones. El Festival Tito Rojas es una actividad multitudinaria la cual tiene el propósito de reconocer la aportación musical del cantante a través de la música de grandes orquestas del País quienes estarán rindiéndole un merecido tributo.
Invitan a observar el eclipse solar parcial
Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net
Para la importante ocasión estarán presentes la familia inmediata del fenecido cantante, quienes han sido parte importante en la logística de la actividad.
“Nuestra admiración, respeto y apoyo para la viuda de Tito, Ivy así como para sus hijas Jessica y Kisha, nietos y hermanos. Gracias por permitirnos realizar este reconocimiento a Tito, el cual cada año la gente va a disfrutar manteniendo así vivo el legado musical de este importante humacaeño”, reiteró el alcalde.
La Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) invita al público en general a la observación del eclipse solar parcial a llevarse a cabo el sábado 14 de octubre de 12:00 a 4:00 pm en el Observatorio Astronómico de la institución. La actividad es libre de costo. Como parte del evento, estarán disponibles varios telescopios con los filtros solares requeridos para el disfrute de todos. Además, se obsequiarán gafas solares, patrocinadas por la NASA Puerto Rico Space Grant Consortium. Cabe resaltar que el máximo del eclipse ocurre a las ~2:22pm y la luna cubrirá el 54.1% del sol.
No es ciencia ficción, es tecnología
MEGAN va más allá en los tratamientos regeneradores faciales y corporales. Es el sistema revolucionario que fusiona cosméticos de última generación con tecnologías más avanzadas.
Una regeneración celular extraordinaria desde los tejidos más profundos de la piel, visible desde la primera aplicación. Reserva
El evento es coordinado por el Observatorio Astronómico y el Departamento de Física y Electrónica de la UPR en Humacao, la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR) y
los Observadores Comunitarios del Cielo para la Astronomía y la Educación (OCCAE). Para más información sobre este evento, pueden comunicarse a través de observatorio.uprh@upr.edu.
Para la Naturaleza repartirá
25,000 árboles listos para plantarse
Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net
El recién concluido verano –el más caluroso en los registros históricos de Puerto Rico– sirvió como un recordatorio adicional de la importancia de los árboles sobre la calidad de vida, un factor que la organización Para la Naturaleza (PLN) confía estará muy presente en la mente de la ciudadanía de cara a “La Siembra”, el evento que celebrarán el viernes 6 y sábado 7 de octubre.
En “La Siembra”, PLN repartirá hasta 25,000 árboles en seis puntos de recogido a través de la isla. En la zona este estarán en Medio Mundo y Daguao, en Ceiba, repartiendo árboles con las características idóneas para esta zona. Otros puntos de entrega serán el vivero del Jardín Botánico Norte, en Río Piedras, La Guancha en Ponce, el Cañón San Cristóbal en Barranquitas, Hacienda La Esperanza en Manatí y el estadio Isidoro “Cholo” García, en Mayagüez.
En el evento, será tipo “servicarro”, en el que cada persona podrá llevarse hasta cuatro árboles listos para la siembra. Se repartirán más de 80 especies arbóreas que incluirán especies frutales exóticas.
La coordinadora de Comunicaciones de PLN, Rígel Lugo, instó a los interesados a registrarse en el portal de la entidad y notificar las especies que desean adquirir, aunque también se permitirá el registro en los puntos de entrega.
Lugo indicó que “si tienes ca-
lor, siembra un árbol. Se entiende que la temperatura, debajo de la sombra de un árbol, puede ser hasta 10 grados menor que fuera. Que 25,000 árboles en dos días sean sembrados por la población es un paso adelante para mitigar el cambio climático y reforestar nuestra isla”.
citas:
AN2325
tus
(787) 448-4335 (787) 953-4001
El futuro de la estética ya está aquí Los resultados @esthetique_by_aurea Esthétique by Aurea & Spa
04 de octubre de 2023 NOTICIAS 08
(Foto de FB de Para La Naturaleza)
SBDC una alternativa real y gratuita para desarrollar su negocio
Desde sus oficinas en Inter-Fajardo sirven a emprendedores de 13 municipios de la región
Por Magaly Monserrate Cerpa / mmonserrate@elorientalpr.net
El Centro de Desarrollo Tecnológico y de Pequeñas Empresas de Puerto Rico (SBDC por sus siglas en inglés) es una organización que brinda asesoría y educación empresarial totalmente libre de costo a empresarios, para negocios nuevos o ya establecidos que quieren crecer.
En la región operan desde la Universidad Interamericana (UIPR) de Fajardo atendiendo a emprendedores de 13 municipios que se extienden desde Yabucoa por el sur, Vieques y Culebras por el este y hasta Juncos hacia el este-centro de la Isla.
Su directora regional, Sonia Maldonado expresó que el apoyo gratuito que el Centro ofrece a los comerciantes es posible debido a que operan como una entidad sin fines de lucro para apoyar a organizaciones con fines lucrativos, mediante un acuerdo entre la UIPR y Small Business Administration. El servicio es confidencial y la educación la ofrecen de persona a persona, por teléfono o virtual.
Entre los servicios que brindan, mencionó; educación empresarial general, apoyo en la redacción planes de negocio, proyección financiera, evaluación de la idea de negocio, orientación para contratación, certificaciones con el gobierno federal, seguridad ocupacional, orientaciones sobre permisología, incentivos contributivos y apoyo en la búsqueda de financiamiento y otros.
“Contrario a otras entidades que ofrecen este tipo de capacitación nosotros no cobramos ni un centavo al participante, ni por la educación, ni ningún por ciento del financiamiento que obtengan si solicitan apoyo financiero para desarrollar su negocio, ni comisión” expresó Maldonado, dejando saber que la educación, asesoramiento y todo el apoyo que brindan es subvencionado por el acuerdo entre la Interamericana y SBA.
“Siempre les damos educa-
ción empresarial, a todos. Al nuevo (empresario) lo educamos en el área de como analizar su idea de negocio, como desarrollar un plan de Negocio, como buscar fondos, ya sea por incentivos o un financiamiento. Les trabajamos proyecciones financieras y ayudamos a que puedan analizar esa viabilidad tanto económica como de mercado. Que sea un producto o servicio costo efectivo, innovador y que cumpla con la necesidad. Que la pueda identificar”, explicó la directora regional.
“Además de los permisos, los ayudamos a conseguir entidades ya sean gubernamentales o de la banca privada a través de las garantías de SBA, para que puedan tener acceso a capital. Pueden ser préstamos o incentivos. Tal vez un incentivo contributivo o para el pago de salarios, o para la compra de maquinaria o para placas solares. Puede ser una combinación. Si el cliente tiene solo parte del dinero, le ayudamos a identificar las fuentes de financiamiento a base del negocio que van a ofrecer”, abundó.
Añadió que, en el este, ya han apoyado a muchos comerciantes en el desarrollo de negocios en las áreas de turismo, como son hospederías, restaurantes
y empresas náuticas. Estas últimas, por ejemplo, tienen que trabajar con permisos del Departamento de Recursos Naturales, además de los tradicionales permisos de un negocio, con los que también les han ayudado, señaló. Añadió que a muchos los apoyaron brindándoles asistencias técnicas principalmente luego del Huracán María cuando tuvieron que completar tantos documentos para recibir ayudas.
Maldonado invitó a todo emprendedor que esté pensando seriamente establecer un negocio o ampliar el que ya tiene, a comunicarse con SBDC a través del 787-625-1515 para toda la isla o directo a Fajardo al 787-863-2390 exts. 2360 y 2239. También pueden escribirles a asistenciavirtual@prsbtdc.org. Los pueden conseguir por la página www.prsbtdc.org donde pueden solicitar asesoría y acceder a su calendario de actividades.
En esta plataforma además pueden encontrar un curso para empresarios que está dividido en 7 módulos introductorios que pueden hacer a su propio ritmo, para que cuando lleguen a nosotros a esa orientación inicial, tengan una idea de lo que van a necesitar”, puntualizó la directora regional.
Años de descuento *
04 de octubre de 2023 NOTICIAS 09
Sonia Maldonado, directora regional de SBDC (derecha) en una visita a El Oriental, junto a la asesora empresarial Migdalia Cariño.
NOTICIAS 10
Puerto Rico participará en Festival Internacional de Coros
Redacción El Oriental redaccion@elorientalpr.net
El alcalde de Humacao, Julio Geigel y la Oficina de Asuntos de la Mujer y la Vejez anuncian que se estará ofreciendo un taller dirigido a la población de adultos mayores denominado “Aprendiendo a conocer mi teléfono inteligente “ el jueves, 12 de octubre a las 8:30 a.m. en el quinto piso de la Casa Alcaldía. “Con el propósito de que nuestros adultos mayores estén al tanto y tengan los conocimientos básicos en la utilización de los teléfonos inteligentes, hemos querido realizar un taller para brindarles las herramientas necesarias que les ayude a conocer con mayor facilidad el manejo del celular”, explicó el alcalde. Para inscribirse puede comunicarse al 787-8523066 extensiones 3244 y 3115.
Un grupo de estudiantes del Colegio Bautista de Caguas (CBC) liderados por la humacaeña por adopción, la profesora Louvenia Rodríguez Ríos, estará acompañando y dirigiendo al Coro Juvenil Ruaj en la XlV edición del Festival Internacional de Coros “Por esto cantamos juntos” en la ciudad de San Juan de Pasto, Departamento Nariño en la República de Colombia. Este evento será del 4 al 9 de octubre de 2023 en una diversidad de escenarios de esta hermosa ciudad específicamente en templos,
lugares de interés histórico, asilos de adultos mayores e instituciones de rehabilitación para jóvenes. Los dos eventos corales de mayor relevancia se presentarán en el Teatro Experimental Javeriano y en el Santuario Nuestra Señora de Las Lajas reconocido como “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.
Este será un encuentro lati-
noamericano y que por primera vez Puerto Rico estará participando junto a coros de México, Panamá, Venezuela, Ecuador y Colombia para un total aproximado de 20 coros con más de 300 participantes entre coristas y asistentes generales. La Fundación Cultural Gioia es quien realmente organiza este evento y desde el año 2015 han apoyado la cultura y el arte de la región,
incentivando a jóvenes y niños a participar en diferentes procesos vigentes que la Fundación Gioia tiene para todo el público Nariñense.
Es meritorio destacar que este Coro ha realizado presentaciones en televisión ya que ha sido entrevistado en horario estelar en Telenoticias y el programa de variedades “Hoy Día Puerto Rico” ambos del canal 2 de Telemundo Puerto Rico. También han realizado presentaciones virtuales cumpliendo invitaciones para el: XVII Versión Internacional de Conciertos de Coros de Los Andes, República de Chile, Festival Virtual Navideño “Da Capo” de Caracas, República Bolivariana de Venezuela, Festival Internacional de Navidad de la Universidad UTE en Quito, República de Ecuador, VII Versión Internacional “El mundo cabe en un pesebre” organizado por Conciertos de Coros de Los Andes, República de Chile, en dos conciertos musicales del CBC identificados
como: “La noche de la puertorriqueñidad” y en la “Velada navideña”, todos estos eventos durante sus primeros 4 meses de existencia en el 2022. En el 2023 hizo su primera presentación en el Centro de Convenciones de Puerto Rico en un congreso de colegios de educación privada y tienen en agenda múltiples eventos en el CBC como también tienen posibles presentaciones para radio, televisión entre otros. Por ser esta su primera carta de presentación musical y coral en Colombia, las/os siete integrantes que componen el Coro (la totalidad es de 18 coristas) para este Festival, están dotados de un sobresaliente repertorio de la música popular puertorriqueña de los compositores Rafael Hernández, Alberto Carrión, Antonio Cabán Vale, Bobby Capó, Jesús María Escobar, Noel Estrada, Garry Nuñez, Lydia E. Rodríguez Matos y el tema titulado “La vida campesina”, famoso por el grupo Haciendo Punto en Otro Son.
04
octubre de
de
2023
Taller para adultos mayores sobre uso de teléfonos inteligentes en Humacao
Coro Juvenil Ruaj de Colegio Bautista de Caguas, junto a su profesora Louvenia Rodríguez Rios (foto por Ramón W. Ortiz Rosario)
Cruz Roja Americana impactará adultos mayores con diabetes
Yabucoa es uno de los pueblos seleccionados
Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net
La Cruz Roja Americana otorgó una subvención a la Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD) para impactar a los adultos mayores de ocho municipios que fueron severamente afectados por el huracán Fiona el año pasado, entre los que se encuentra Yabucoa. A través de un desembolso de $75,000, la Asociación implementará el programa educativo basado en evidencia titulado “¡Al Rescate Prepárate!”, relacionado al manejo de diabetes, medicamentos, suplido y nutrición en momentos de emergencias. Este proyecto se realiza gracias al programa de Recuperación a Largo Plazo del huracán Fiona de la Cruz Roja Americana, que se desprende de los donativos recibidos durante la emergencia.
La APD también profundizará en temas relacionadas al manejo emocional y psicológico a causa de los desastres naturales. De igual forma, adiestrará a personal de centros de envejecientes que a su vez cuidan y velan por la salud y bienestar de los adultos mayores. Además de Yabucoa en la
pueblos que recibirán parte de la subvención son: Salinas, Ponce, Toa Baja, Arecibo, Hormigueros, Vieques y Culebra.
“Los adultos mayores son de las poblaciones más afectadas y vulnerables durante desastres; más aún cuando sufren necesidad para cubrir sus medicamentos y mantener estable su condición de salud. Por eso, decidimos trabajar junto a la Asociación Puertorriqueña de Diabetes en un programa enfocado en la respuesta y el manejo de su condición de diabetes cuando surgen desastres naturales”, afirmó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.
“Con más de 500 mil personas en Puerto Rico viviendo con diabetes (lo que representa un 19% de la población) y los adultos mayores de 65 años o más, formando el grupo de mayor prevalencia (con un 38.0%), es esencial dirigirnos directamente a este segmento de la población para comprender sus necesidades, expresó Brenda Padilla, directora ejecutiva de APD expresando su agradecimiento a la
04 de octubre de 2023 11 SALUD
REUMA EXPO’23 HACIA LA MEDICINA PERSONALIZADA
Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net
En un esfuerzo por priorizar la salud y el bienestar en nuestro país, la Fundación Puertorriqueña de Enfermedades Reumáticas conocida por sus siglas (FER) anuncia la celebración de su evento anual presencial, ReumaExpo 2023’: Hacia la medicina personalizada, el domingo, 15 de octubre en el Hotel La Concha, Salón Las Nereidas en San Juan de 9:30 am a 4:00 pm.
ReumaExpo 2023’, tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de un estilo de vida equilibrado y proporcionar a las personas el conocimiento y las herramientas necesarias para tomar decisiones importantes sobre su bienestar. La actividad estará ofreciendo iniciativas integrales destinadas a promover un enfoque global hacia el bienestar de los pacientes con condiciones reumáticas en la búsqueda de tratamientos, servicios y recursos.
“Con un enfoque en mejorar la salud física, mental y emocional, este evento busca empoderar a los individuos y fomentar una sociedad más saludable y feliz. A medida que nos movemos en un mundo que evoluciona rápidamente, se ha vuelto cada vez más crucial invertir en el futuro de nuestra salud en general”, expresó Dr. Oscar Soto Raíces, presidente de FER.
La actividad incluirá charlas y talleres educativos dirigidos por expertos en los campos de nutrición, “fitness”, salud mental y bienestar integral. Algunas de charlas incluirán: Sesión de Risoterapias a cargo de Melissa Ly Merced-Gómez, coach de Risa y Bienestar; Terapias Alternativas para condiciones reumáticas, por la dietista y nutricionista Wanda I. González; Cómo individualizar el manejo de la Artritis Reumatoide para lograr la remisión por las reumatólogas Amarilis Pérez-De Jesús y Noemí Varela-Rosario; ¿Qué tipo de ejercicio es mejor para el paciente con enfermedad reumática? por la Dra. Nannette Parés-Iturrino de medicina física y rehabilitación. Otras charlas serán; La neuropsicología de la Fibromialgia
por los sicólogos Ángel E. Alemán-Rivera (neuropsicólogo) y Vilmania Mambrú-Tavarez; Más allá del ataque de GOTA: Cómo se ve la gota en los riñones, el corazón y otros tejidos por el nefrólogo Eddie Rodríguez-Castro; Lupus: Cuál es tu marca y su importancia para modificar el progreso de la condición por el reumatólogo Oscar Soto-Raíces, presidente de FER; ¿Cuál es tu enfermedad psoriásica y cuáles son las nuevas guías de tratamiento para un tratamiento personalizado por la dermatóloga Tania González y la reumatóloga Paloma Alejandro-Silva; Osteoartritis: La enfermedad de todos - ¿Por qué ocurre y cómo se manifiesta en distintas personas? por el reumatólogo Rodolfo Concepción-Rosado.
Así también: Espondilitis Anquilosante: Señales de alerta de las condiciones inflamatorias de espalda; Biosimilares: ¿Qué son, son todos iguales? ¿Son intercambiables? por el reumatólogo Ramón Ortega Colón; Sexualidad 101 para pacientes con enfer-
medades reumáticas por los especialistas sicóloga Viviana Barrón y el reumatólogo Ricardo Gago-Piñero.
La FUNDACION FER fue fundada en 2009, por un nutrido grupo de colaboradores de la Asociación de Reumatólogos de Puerto Rico con el propósito de educar, investigar, canalizar servicios y apoyar, por medio de la educación, a los pacientes con condiciones reumáticas para que alcancen una vida más saludable, activa y productiva. Las donaciones recibidas van dirigidas a apoyar investigación y programas diseñados para ayudar a personas con enfermedades reumatológicas basadas en evidencia científica.
Para más información pueden acceder a www.fundacionfer. org o comunicarse con la Sra. Griselle Lugo directora ejecutiva vía correo electrónico por fundacionferpr@gmail.com. Estamos en las redes sociales Facebook, Instagram Twitter y YouTube (Fundación FER) http://www. youtube.com/c/FundaciónFER.
04 de octubre de 2023 SALUD 12
04 de octubre de 2023 13
Redacción El Oriental redaccion@elorientalpr.net
El domingo primero de octubre se celebró el Día Internacional de la Hepatitis C, virus más común de hepatitis que se puede transmitir y contagiar, si no se conoce su padecimiento o no se toma el tratamiento adecuado. En el mundo existen más de 170 millones de personas que la padecen y se estima que la principal razón por lo que
Prevenidos contra la Hepatitis C Virus altamente contagioso
el virus de la Hepatitis C se encuentr tan diseminado, es que se puede contagiar con mucha facilidad. Por ejemplo, a través de relaciones sexuales sin protección, por inyectarse alguna sustancia en el cuerpo con una jeringuilla, por tratar una herida o hemorragia teniendo un corte en el cuerpo o incluso, realizándose un tatuaje o tratamiento
estético en un lugar poco adecuado.
La Hepatitis C es una variante del virus de la hepatitis, que se contagia por medio de la sangre, es decir, cuando la sangre de un portador de la enfermedad entra en contacto con la sangre de una persona sana. Se trata de una dolencia del hígado que puede ser aguda o crónica y cuya gravedad
varía entre una dolencia leve de solo algunas semanas a una grave, con secuelas de por vida.
En un principio la única manera de detectar el virus, es por medio de un análisis de sangre, pero con el paso del tiempo la enfermedad va agudizándose, produciendo una inflamación en el hígado que puede terminar desencadenando una cirrosis o incluso cáncer hepático.
Por lo general el periodo de incubación de la hepatitis C, puede variar de entre 2 semanas hasta 6 meses, y durante ese tiempo, la persona infectada puede ir
presentando los siguientes síntomas: fiebre, cansancio, inapetencia, náuseas, vómitos, dolor abdominal, dolores articulares y coloración amarillenta en piel y ojos (ictericia).
La Organización Mundial de la Salud recomienda que a toda persona mayor de 12 años que presente hepatitis C en su organismo, se le trate como si fuese un caso grave o crónico, por lo que se le debe suministrar un tratamiento con antivíricos de acción directa (AAD) pangenotípicos, que es el tratamiento adecuado para aquellos que han
desarrollado cirrosis producto del virus.
En la mayoría de los casos este tratamiento cura por completo al paciente y su duración varía entre 12 a 24 semanas, dependiendo de lo aguda que sea la patología. También hay casos en que el mismo sistema inmune de la persona destruye por completo el virus sin necesidad de ningún tipo de tratamiento, pero las estadísticas de estos casos son muy reducidas porque la persona suele no enterarse de que en algún momento tuvo el virus (VHC) en su cuerpo.
Conoce sobre la enfermedad de Wilson
Trastorno que hace que el cuerpo retenga exceso de cobre Redacción El Oriental redaccion@elorientalpr.net
La enfermedad de Wilson es un trastorno hereditario poco frecuente que hace que el organismo no pueda deshacerse del cobre adicional. El cuerpo necesita un poco de cobre para mantenerse sano, pero tener demasiado puede ser tóxico. Normalmente, el hígado libera el cobre que no necesita en la bilis, un líquido digestivo. En personas con la enfermedad de Wilson, el cobre es liberado directamente en el torrente sanguíneo. Esto puede dañar el cerebro, los riñones y los ojos.
La enfermedad está presente
en la persona al nacer, pero los síntomas comienzan entre los 5 y 35 años de edad. El trastorno empieza afectando al hígado, el sistema nervioso central o ambos al mismo tiempo. El síntoma más característico es la presencia de un anillo color marrón alrededor de la córnea del ojo. Se puede diagnosticar con un análisis físico y exámenes de laboratorio.
El tratamiento consiste en medicamentos que eliminan el cobre adicional del cuerpo. Las personas que sufren de esta enfermedad deberán tomar medicamentos y seguir
una dieta baja en cobre de por vida.
Las comidas con altos niveles de cobre que se deben evitar son moluscos e hígado. Al comienzo del tratamiento, también se deben evitar el chocolate, los hongos y las nueces o frutas secas. Además, se recomienda hacer un análisis de cobre del agua de la casa y no tomar vitaminas que contengan este metal. Con una detección temprana y un tratamiento adecuado, las personas con enfermedad de Wilson pueden gozar de buena salud.
04 de octubre de 2023 SALUD 14
En Octubre, Mes de la Concienciación del Cáncer de Seno te invitan a ser tu prioridad
Sigue siendo la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en PR
Llegó Octubre, mes de la concientización sobre el cáncer de seno que se lleva a cabo todos los años a nivel mundial para promover la detección y la prevención de esta enfermedad. Puerto Rico no es la excepción y ya vemos como un gran número de organizaciones y empresas se une a estos fines, en el interés primordial de promover la prevención.
La Sociedad Americana contra el Cáncer (SACC) en la isla bajo la campaña de Avancemos a Grandes Pasos Contra el Cáncer de Seno lleva a cabo las actividades de este año con el lema de “Soy mi Prioridad, Por mi salud, por los míos y por Puerto Rico”. Invitan a todos a unírseles adquiriendo las camisetas y artículos de esta campaña y donando a través de su página www.cancerpuertorico.org. También participando en diferentes actividades que se realizan este mes a lo largo y ancho de Puerto Rico, como fue la de su apertura, el 5K Salvando Vidas de la SACC celebrada el pasado domingo en Gurabo.
En la página de la organización se indica que en Puerto Rico el cáncer de seno es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres y es el tipo de cáncer más diagnosticado, representando el 30.2 por ciento. Cada año, aproximadamente 2,205 mujeres son diagnosticadas en la isla con este cáncer y unas 444 de estas, mueren a causa de la enfermedad.
Por esta alarmante incidencia es la SACC-PR celebra desde el 2000 los eventos Avancemos a Grandes Pasos Contra el Cáncer de Seno, a través de toda la isla en octubre, a los fines de promover la realización de pruebas de detección temprana y levantar fondos para investigación y para cada día hacer
más accesible estas pruebas para las mujeres de todo nivel socio-económico.
“Estos eventos recaudan fondos que permiten que la SACC PR financie innovadoras investigaciones sobre el cáncer de seno, pueda ofrecer mamografías gratis o a bajo costo y brindar servicios a la comunidad con o sin cáncer a través de su programa de apoyo al paciente que incluye entre otros, asistencia económica y detección temprana en colaboración de organizaciones como Susan G.Komen y el Centro Comprensivo de Cáncer de PR” lee en la página de la Sociedad.
A nivel internacional, el cáncer de seno afecta a sobre 2.3
millones de mujeres en todo el mundo y en los Estados Unidos nada más, a una de cuatro féminas adultas. En octubre se simboliza la enfermedad con la utilización del rosa, muchas veces en las blusas u otra pieza de vestir, así como en los simbólicos lazos rosados que en muchas actividades terminan formándose por personas, en gigantescos lazos humanos. La intención es dar visibilidad a la enfermedad y unirse en el sentir de cada persona con respecto al cáncer de seno, que para algunos puede ser el recuerdo de haberlo sobrevivido, de estar luchando contra el mismo, o la memoria de una persona querida que perdió la batalla.
04 de octubre de 2023 SALUD 15
La Sociedad Americana contra el Cáncer de Puerto Rico arrancó el mes con el 5K Salvando Vidas el 1ero de octubre, en Gurabo. (foto de FB Municipio Gurabo)
INFUSIÓN BAR CAFÉ
LILLI’S CAKES
04 de octubre de 2023 NEGOCÉATE 16 DIGITAL
Las Piedras Yabucoa
Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Mama
Santo Patrón de
Yabucoa
Se celebró al Santo Patrón de Yabucoa, Santos Ángeles Custodios, con la alegria de los niños vestidos como ángeles. ¡Gracias a todos los que fueron parte de esta hermosa celebración!
Gurabo
Laprimera dama de Las Piedras, Myriam Aponte realizó junto a un grupo de mujeres luchadoras una actividad llena de mucha emotividad con motivo del Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Mama.
La actividad fue una espectacular la cual contó con talleres de maquillaje a cargo de Glenda Berríos, de moda a cargo de Carmen Acevedo, Sylma Pabón de Mary Kay, así como también la Dra. Idia Velázquez quien orientó sobre el autoexamen y Krusinski
Boutique Móvil .
“Gracias a todos los que hicieron posible este evento, a los compañeros del municipio de Las Piedras, a los de la Asociación Americana del Cáncer de nuestra Región y a todas las que se dieron cita”.
Homenaje a Santiago Miranda
Homenaje a Santiago Miranda “Chaguito” por su trayectoria de 62 años como barbero de nuestro pueblo y ser la persona que generación tras generación recortara a niños, jóvenes y caballeros gurabeños.
“Agradecemos a todos los barberos de nuestro pueblo que se unieron para rendirle homenaje a Chaguito”.
Ceiba
Masivo impacto de limpieza en Charco Frío
perdicios.
Un grupo de cerca de 150 voluntarios, organizados por el Municipio de Ceiba, se unieron en un mega impacto de limpieza al río Charco Frío. Este espacio natural es visitado por turistas y residentes e impactado de manera negativa con basura y desperdicios que contaminan el ambiente.
El impacto de limpieza incluyó gran parte de la carretera que conduce al río y el interior del río. Los voluntarios recuperaron múltiples tipos de basura, entre ellos: vasos, platos, cubiertos plásticos, latas, botellas, sorbetos, bolsas plásticas, pedazos de madera, alfombras, toallas y más des-
“Nuestro llamado es a todos los que vienen a disfrutar de nuestros recursos naturales, vamos a ser prudentes, vamos a proteger el ambiente, la basura que generamos no la dejemos tirada en el río, si cada uno se lleva lo que trae, estoy seguro que vamos a disfrutar de nuestros recursos en condiciones óptimas siempre”, manifestó el alcalde del pueblo, Samuel Rivera Báez.
A este esfuerzo de limpieza se unieron estudiantes de diferentes escuelas, residentes de la comunidad y empleados municipales. Como parte del impacto, se pintaron los muros a orillas de la carretera.
04 de octubre de 2023 EN LOS PUEBLOS 17
18 04 de octubre de 2023 DIGITAL
ARTE CULTURA 04 de octubre de 2023 19
Asociación de REALTORS se prepara para su Convención 2023
Invitan al público a disfrutar de su Expo Crece, Conecta e Innova
La Asociación de Realtors de Puerto Rico llevará a cabo su convención y Expo abierto al público en general, del 10 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, este año bajo el lema Crece, Conecta e Innova. Estará enfocada en trabajar las tendencias que definirán los cambios futuros del sector inmobiliario en Puerto Rico.
El evento está diseñado para todo profesional de los bienes raíces y público en general que busca mantenerse a la vanguardia en la industria y aprovechar las oportunidades de crecimiento y éxito. La actividad reunirá a representantes gubernamentales
y proveedores de tecnología en un entorno de aprendizaje y de networking en el que se abordarán temas cruciales y se explorarán las últimas tendencias que fortalezcan las habilidades para brindar un mejor servicio a los clientes.
El público tendrá acceso al área de los exhibidores libre de costo y podrán acceder a listados de propiedades a través de la plataforma MLS y otras, que podrán comenzar su proceso de compra.
La presidenta de los REALTORS, Melissa Montero, expresó su entusiasmo por la convención: “Este año celebramos el 70 aniversario y estamos comprometidos en proporcionar a nuestros socios las herramientas y el
conocimiento necesarios para prosperar en el mercado inmobiliario de Puerto Rico. Durante los tres días educativos en los que tendremos invitados de diferentes sectores, podrán entender mejor los Asuntos Gubernamentales y
su impacto en nuestra indus tria y programas de gobiernos favorables para el desarrollo de la vivienda en Puerto Rico”. Entre los temas a ser abordados el martes, 10 de octubre está el de Asuntos Gubernamentales, donde expertos
en el área proporcionarán un conocimiento profundo sobre el funcionamiento del gobierno en el sector de bienes raíces. Presentarán las regulaciones, políticas, cambios legislativos y programas gubernamentales que impactan al mercado inmobiliario, y cómo adaptarse a ellas. Participan el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, Jesús Santa Rodríguez, la Lcda. Lersy G. Boria Vizcarrondo, subsecretaria del Departamento de Estado; Lcda. Lisoannette M. González Ruiz, secretaria interina del DACO; Maximiliano J. Trujillo, director estatal para Puerto Rico de USDA Rural Development; Martha Rivera, coordinadora del Caribe del
Programa de Plomo de EPA; Magaly Méndez, Oficina de Control de Peligros por Plomo y Hogares Saludables de HUD; Lcda. Roxanna Santiago Ortiz, Secretaria Auxiliar de Rentas Internas y Política Contributiva del Departamento de Hacienda.
Todas las charlas educativas de la convención contarán con créditos de educación continua que pueden ser utilizados por Realtors, abogados o profesiones afines a la industria.
Para más información, oportunidad de exhibición y participar de las charlas educativas, puede comunicarse al 787-791-8555, 787-6930952 o en https://convention. puertoricorealtor.org/
OBITUARIOS CLASIFICADOS
ALQUILERES
CASAS Ó APARTAMENTOS
Naguabo Rodriguez Apts. & Resort
Se rentan aptos con s,c,c, agua y luz incluidos, área recreativa con cancha, columpios, área de caminar, 2 piscinas, gazebos, salón actividades, planta eléctrica, control acceso, facilidades impedidos y no paga fianza. Apto 1hab:
$470; 2habs $520; 3habs $570.
Estamos a 10 mins de Fajardo y Humacao. Se acepta Plan8. Sr. Rodríguez 787-874-2375, 939444-5226 o acceder: doñaanaresort.com. EO2291-2341
TERRENOS
Finca Aprox. 46 cuerdas colindan con reconocida Hacienda 8A. Ideal para agricultura, desarrollo de proyecto o conceptos eco-amigables. Cuenta con vistas al océano Atlántico y al Yunque.Para más detalles y/o coordinar recorrido: Michelle Vázquez. Real Estate Broker. Lic. C-20141 Tel. 787-314-7711
ED2328-2335(45371) (5.00)
SERVICIOS
Kingdom Realty
Corredor de Bienes Raíces Lic. C-20077
Te ayudamos a Vender, Comprar y Administrar tu Propiedad. Servicio único y diferente. ¡Llámanos! Consulta Gratis José Rodríguez 787-349-0013 email: kingdomrealty1429@gmail.com
Amaris Cáez Rivera
Abogada- Notario Frente UPR Humacao, *herencias, *Declaraciones Juradas, *Declaratoria de Herederos, *Capitulaciones, *Testamentos, *Daños, *Escrituras. L-V 8:30-5:30/ Sábados hasta 12md, o por visitas en otros horarios. ¡Te visitamos en el Hogar! 787-718-0454EO 1633*
Caribbean Health Systems
Le sellamos su techo con Danosa. Aprobado por DACO. Servicio a calentadores solares. Estimados gratis. Servicio de calidad y honestidad. Sr. José Figueroa, 787-485-9038
ED2297-2341 (45337) (5.00)
Tarotista, Vidente y Mas Aclarar tu mente, conoce tu energía. Se preparan velas y jabones. Sra. Malavé. Tel.
787-373-0537 EO2313-2316
(45357) (5) es. Estimados gratis. Servicio de calidad y honestidad. Sr. José Figueroa, 787-485-9038 ED2297-2341
(45337) (5.00)
Agrimensor
Orlando Fuentes- Lic. 9465 Mensura Fincas y Solares Topografías, Mensuras con GPS, Replanteo Colindancias, Planos para CRIM, Nivelaciones, Certificación de FEMA, Plano As-Built, Sistema Coordenadas Nad 83. Tel.787-314-4719.
ED2313-2337 (45360) (5.00)
Compro Maquinilla Compro maquinilla eléctrica que funcione. Necesito persona que arregle maquinilla eléctrica. Info. 787-465-8389 y/o 939-247-0123. Ángel Ortiz
EO2325 - 2328 (45367) (5.00)
EMPLEOS
Ex-Representante AVON Inicia hoy un negocio MARY KAY por $25. Otras opciones disponibles. INFO: 787-9832665 www.marykay.com/puertorico ED2325-2326(45369) (5)
AUTOS
AROS DE TOYOTA
Se venden 4 aros de lujo Bronce Enkei 18”x9.5” por traslado a Estados Unidos. Precio original $1,000 cada uno. Precio venta solo $500 cada uno.
Interesados, llamar a Shane Ortiz al 787-202-0815 y/o 787465-8389.
EO2328-2331(45370) (5.00)
JUNCOS
Gilberto Torres Alejandro 25 de septiembre de 2023
Francisca Morales Trinidad 25 de septiembre de 2023
Flora Cintron De Armas 29 de septiembre de 2023
Zenaida Aldea Gómez 30 de septiembre de 2023
HUMACAO
Maribel Rodíguez Olmeda 21 de septiembre de 2023
Carmen N. Almodovar López 24 de septiembre de 2023
Ana Luisa Lugo Mejías 25 de septiembre de 2023
Mary Elizabeth 26 de septiembre de 2023
Aldea Hernández Rivera 30 de septiembre de 2023
Luz María Martínez Pérez 1 de octubre de 2023
Luz M. Alejandro Rivera 28 de septiembre de 2023
Luis Peña Velázquez 25 de septiembre de 2023
04 de octubre de 2023 HOGAR 20
Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net
CONOCIMIENTOS: EXPERIENCIA EN PERIODISMO, CREACIÓN DE CONTENIDO Y RELATOS DE HISTORIAS. HABILIDAD EN EL CAMPO
04 de octubre de 2023 SERVICIOS 21
SOLICITA PERIODISTA
SE
INMEDIATA • • • INTERESADOS ENVIAR RESUMÉ A: mmonser
TECNOLÓGICO Y MEDIA DISPONIBILIDAD
rate@elorientalpr.net
La Confederación del Caribe de Béisbol (COCABE) dio a conocer el calendario de la 5ta edición de la Copa del Caribe, a llevarse a cabo en Puerto Rico.
Los dos estadios sedes del evento serán el Concepción Pérez Alberto de Fajardo y el Francisco Negrón Díaz de Las Piedras.
Junto a la selección de Puerto Rico, participarán Islas Vírgenes de Estados Unidos, Curazao y Cuba. El equipo puertorriqueño es el actual campeón de la Copa, tras imponerse con marca de 5-1 el pasado año en Bahamas.
Es la primera vez desde el año 2013 que Puerto Rico es sede de un evento de Equipos Nacionales de béisbol adulto. La última ocasión fue para el World Baseball Classic 2013 y anteriormente el Premundial 2010.
La Copa del Caribe es avalada por la World Baseball Softball Confederation (WBSC) y otorga puntos para el ranking Mundial de béisbol masculino. Aunque Puerto Rico ocupa actualmente la posición 13, falta por incluir la destacada actuación en el Mundial Sub 18 y el venidero torneo Premundial Sub 23. La diferencia entre las posiciones 12 y 13 del ranking son 67 puntos, por lo que la Copa puede marcar una importante diferencia.
La jornada inaugural de la quinta edición de la Copa del Caribe de béisbol comenzó el pasado lunes en Fajardo según informó la Confederación del Caribe de Béisbol (COCABE), ya que la delegación de Cuba tuvo retrasos con el proceso de
Inicia la 5ta edición de La Copa del Caribe
Puerto Rico, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Curazao y Cuba se enfrentarán en los Estadios de Fajardo y Las Piedras
24 jugadores escogidos es encabezada por los ‘infielders’ ex grandes ligas Ozzie Martínez y Yadiel Rivera. Se destaca también el Jugador Más Valioso de la temporada 2023 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, Kevin Luciano y el Lanzador del Año, Miguel Mejía. Además, resaltan los lanzadores Andrés Santiago, Freddie Cabrera y Luis Leroy Cruz. “Agradecemos a los Municipios de Fajardo y Las Piedras por abrirnos las puertas y respaldarnos para convertirnos en sede de este evento. De igual forma, a la Compañía de Turismo de Puerto Rico, que están mano a mano con nosotros en este esfuerzo”, puntualizó Quiles.
El Estadio Francisco Negrón de Las Piedras fue la sede del pasado martes con los desafíos de Cuba vs. Curazao y Puerto Rico vs. Islas Vírgenes de Estados Unidos. Mientras, el miércoles regresaron a Fajardo las novenas de Curazao vs. Islas Vírgenes de Estados Unidos y Puerto Rico vs. Cuba. Los juegos de la primera etapa continúan el jueves en Las Piedras, viernes en Fajardo y sábado en Las
Piedras. La ronda final será el 8 de octubre en Fajardo.
El costo del boleto de entrada será de $10 para disfrutar de dos juegos por día.
“Puerto Rico se honra en recibir a nuestros hermanos países caribeños para una gran fiesta de béisbol. Por una semana, tendremos la oportunidad de disfrutar de una competencia de primer orden y defenderemos el campeonato en casa”, expresó el doctor José Daniel Quiles, presidente de la Federación de Béisbol de
Puerto Rico (FBPR).
El equipo puertorriqueño, dirigido por Juan ‘Igor’ González presentará varias caras nuevas para defender su título y recobrar terreno luego de quedar fuera de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Entre los nuevos integrantes se destacan los lanzadores Marvin Gorgas, José Diana y Ojani Chacón. También, el receptor Kerby Camacho y los jardineros Joseph Monge, Johuelle Ponce y Abdel Guadalupe. La lista de los
04 de octubre de 2023 DEPORTES 22
La 5ta. edición de la Copa del Caribe tendrá dos estadios sedes del evento, el Concepción Pérez Alberto de Fajardo y el Francisco Negrón Díaz de Las Piedras. Es la primera vez desde el año 2013 que Puerto Rico es sede de un evento de Equipos Nacionales de béisbol adulto. visado.
Puerto Rico tendrá la oportunidad de defender su título ante su gente. El Equipo Nacional conquistó el campeonato en su primera presentación en la Copa el pasado año en Bahamas, al vencer a Cuba en el juego final.
PROSPECTO DE LOS CUBS JUGARÁ CON LOS CRIOLLOS
Encuesta de la semana
La postemporada del béisbol de las Grandes Ligas comenzó el pasado martes, es por eso que se le preguntó a 100 fanáticos de la región oriental lo siguiente: ¿Que dos equipos creen que llegarán a la Serie Mundial 2023?
Houston Astros vs. Atlanta Braves - 43%
Texas Rangers vs. Los Angeles Dodgers - 25%
Toronto Blue Jays vs. Milwaukee Brewers - 12%
Tampa Bay Rays vs. Philadelphia Phillies - 11%
Minnesota Twins vs. Arizona Diamondbacks - 7%
Baltimore Orioles vs. Miami Marlins - 2%
EL APLAUSO DEPORTIVO
Los Criollos de Caguas adquirieron al guardabosque prospecto de la organización Chicago Cubs, Brennen Davis, de cara a la temporada 2023-24 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.
Es el segundo jugador importado confirmado por la Yegüita, que buscará recuperar el título del béisbol invernal boricua.
“Brennen Davis es un jugador bien versátil, que este año perdió tiempo
de juego ya que tuvo una lesión. Ahora está cien por ciento saludable. La organización de los Cubs confía en que pueda venir a Puerto Rico, que tenga una excelente temporada y se pueda preparar para el 2024”, detalló Jesús ‘Motorita’ Feliciano, gerente general del equipo. Será la primera presentación de Davis en Puerto Rico. El jugador cuenta con cinco temporadas de experiencia en Minor League, incluyendo tres en triple A. Tiene 23 años y ha cubierto
todas las posiciones de los jardines. Es natural del estado de Arizona y fue seleccionado en la segunda ronda del draft del 2018.
“Con los jugadores que tenemos, que son versátiles, creo que encajaría muy bien con el equipo ya que conoce a varios de nuestros jugadores”, aseguró Feliciano.
Los Criollos abren la temporada el 4 de noviembre, cuando reciban a los Leones de Ponce en el Estadio Yldefonso Solá Morales de Caguas.
NACE NUEVA EMPRESA DE BOXEO
Con el propósito de añadir más taller para los boxeadores profesionales de Puerto Rico, el versátil empresario Omar Santa Rosa, junto con el reconocido productor de
eventos Ramón ‘Moncho’ Arriaga y el veterano concertador de encuentros (matchmaker) Yoel González, formaron la novel empresa de eventos deportivos ‘La 22 Sports’.
“Antes se celebraban sobre 30 carteleras al año en Puerto Rico y ahora es muchísimo menos. El boxeo es el deporte que mayor cantidad de medallas le ha dado a Puerto Rico en las Olimpiadas y solo queremos sumar y ser parte de esto con el propósito de mantener a la juventud ocupada, fuera de las calles mientras surge un nuevo espacio de desarrollo para los boxeadores”, dijo Omar Santa Rosa, director ejecutivo de La 22 Sports.
La pelea estelar del 7 de octubre estará encabezada por Pedro ‘Pedrito’ Márquez (14-1, 10 KOs), talentoso boxeador de las 126 libras, quien enfrentará al ecuatoriano Luis Porozo (16-8, 9 KOs) en pleito pactado a 8 asaltos.
Humacao Basket, quien fue reconocido recientemente a nivel nacional por la prestigiosa liga de clubes de baloncesto YBOA. La inauguración del Torneo YBOA 2023 fue celebrada con éxito en el Coliseo Marcelo Trujillo Panisse de Humacao y contó con la asistencia de miles de niños y jóvenes representantes de los distintos municipios de Puerto Rico. Armando ha dedicado gran parte de su vida al desarrollo del deporte del baloncesto en el pueblo de Humacao, cosechando grandes éxitos y campeonatos para la ciudad gris en categorías menores y juveniles. Gracias “Mandy” por tu entrega, compromiso y en especial por contribuir a que nuestra región oriental tenga espacios de sana competencia y desarrollo deportivo social. !Dios te bendiga y éxito siempre!
INVICTAS LAS ARTESANAS EN EL BÉISBOL AA
Las subcampeonas Artesanas de Las Piedras continúan perfectas en la temporada 2023-24 en la acción del Béisbol Superior Doble A Femenino.
Las Piedras tiene marca de (4-0) y ocupa la primera posición del torneo junto a las campeonas defensoras Lobas de Arecibo, que también juegan para (4-0).
Las Artesanas consiguieron sus últimas dos victorias este pasado fin de semana en entradas extras ante las Poetas de Juana Díaz con marcadores de 7-6 y 4-1 respecti-
Para más información sobre el calendario de partidos y estadísticas sobre el desempeño de la novena artesana pueden acceder a la red social de Facebook bajo el nombre de Liga de Béisbol Femenino de Puerto Rico y a la página oficial del equipo en Facebook / Artesanas de Las Piedras Beisbol Doble AA Femenino
vamente. Las Piedras abrió la temporada con victorias amplias de 15-5 y 14-5 ante las Estrellas del Guamaní de Guayama, equipo que regresó al torneo después de casi 10
años de ausencia. En ese primer fin de semana, Ana Maldonado lideró la producción de Las Piedras con cinco carreras impulsadas en los dos encuentros.
04 de octubre de 2023 DEPORTES 23
Será la primera presentación de Brennen Davis en Puerto Rico. El jugador cuenta con cinco temporadas de experiencia en Minor League
La novel empresa de eventos deportivos tendrá por nombre ‘La 22 Sports’ y su primera cartelera será el 7 de octubre en Puerto Rico.
24 04 de octubre de 2023