REFRINOTICIAS AL AIRE México, USA & Latinoamérica · Julio 2021

Page 1




EDITORIAL DIRECTOR GENERAL

En México, se estima un crecimiento de 5 a 7% en 2021…

ROBERTO ROJAS JUAREZ direccion@refrinoticias.com

STAFF EDITORIAL

DIRECTOR EDITORIAL Roberto Rojas Damas

cord.editorial@refrinoticias.com

GERENTE ADMINISTRATIVA Martha Damas

E

n una disertación que ofrecieron especialistas en análisis económico de México, coincidieron que el país esta en un franco proceso de recuperación luego de registrar la contracción más profunda en 8 décadas tal como señalaron los principales indicadores. Advirtieron que no debemos confiarnos, que es necesario que activemos todos nuestra actividad tanto en la oferta como en la demanda. De acuerdo con datos oficiales, la economía mexicana cayo un 8.2% en 2020 como consecuencia de la pandemia de COVID-19, no obstante hubo mejores resultados en el primer trimestre de 2021 gracias a las exportaciones, esto debido al tratado México, Estados Unidos y Canadá. Los analistas estiman un crecimiento de 5 a 7% en 2021. Ramse Gutiérrez, economista y codirector de inversiones de Franklin Templeton menciono que durante los primeros seis meses del año la economía mexicana ha mejorado sustancialmente y una vez que se de a conocer oficialmente el dato del segundo trimestre de 2021, se observara uno de los mayores crecimientos que se hayan registrado, pero esto es debido a la baja base comparativa con 2020 ya que los mercados estaban cerrados, sin embargo enfatizó que puede ser una muestra de recuperación que emprende el país; No obstante señalo que el crecimiento para la segunda mitad del año será más moderado, por lo que el gobierno debe apoyar mediante facilidades para la inversión privada y mayor gasto gubernamental en sectores con mayor potencial y no sólo en energía, porque de lo contrario habrá un estancamiento. Janneth Quiroz, subdirectora de análisis de Monex, señalo que con el primer semestre de 2021 se observó una recuperación gradual de la economía impulsada por el avance en el proceso de la vacunación en México y en los países desarrollados, lo que provoco un impulso estable en la demanda agregada e hizo hincapié que para continuar avanzando es necesario incrementar el ritmo de la vacunación ya que de lo contrario continuara un nuevo confinamiento. De lo anterior persisten riesgos importantes para el país como un desfase en el crecimiento de la inversión tanto pública como privada, escasez internacional de algunos insumos necesarios para la producción de bienes que se exportan y volatilidad de los mercados. Con las anteriores observaciones hechas por expertos, esperamos que aumente nuestra confianza en reactivar nuestros negocios, haciendo de lado la camorra de la pandemia del COVID-19, siempre con los cuidados de higiene para conservar la salud. Para Carmen Alcibar analista económica del Grupo Bursametrica, es un hecho que la economía esta en camino de la recuperación y además de los factores ya citados para darle impulso es el crecimiento de las fuertes remesas, las cuales han ayudado a mitigar el impacto de la crisis en las familias de menores ingresos. Alcibar coincidió en los riesgos señalados pero enfatizo que una de las maneras de mitigarlos correrá a cargo del nuevo secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, quien tendrá el objetivo de acercar el gobierno con la iniciativa privada de tal modo que en la segunda mitad del año se de a conocer un nuevo paquete de proyectos de infraestructura.

-EL EDITOR

ASISTENTE ADMINISTRATIVO Rocio Rojas

ARTE Y DISEÑO Julio Garcia

j.garcia@refrinoticias.com

SUSCRIPCIONES Rocio Rojas

info@refrinoticias.com

ASISTENTE DE FOTOGRAFIA Julio Garcia

COORDINACIÓN E-MEDIA Roberto Rojas Damas

EDITOR RESPONSABLE Roberto Rojas Juárez

ARCHIVO FOTOGRAFICO

DREAMSTIME, FOTOLIA, ISTOCK BY GETTY IMAGES ARCHIVO REFRINOTICIAS AL AIRE, ARCHIVO BURÓ DE MERCADOTECNIA DEL CENTRO, 123RF, SHUTTERSTOCK

VENTAS PUBLICIDAD

BURÓ DE MERCADOTECNIA DEL CENTRO, S.A. MEXICO: (+52) 555 740 4476, 555 740 4497 cord.editorial@refrinoticias.com ventas@refrinoticias.com

DESCUBRA EN NUESTRAS COMUNIDADES OFICIALES DE FACEBOOK, INSTAGRAM, TWITTER Y YOUTUBE TODO LO QUE TENEMOS PARA LA INDUSTRIA HVAC/R: NOTICIAS, PROMOCIONES, RECOMENDACIONES, VIDEOS Y MÁS. REFRINOTICIAS AL AIRE ORGANO INFORMATIVO DE LA REFRIGERACIÓN, AIRE ACONDICIONADO, CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN HVAC/R. PERIODICIDAD MENSUAL. NUMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE DERECHOS DE AUTOR: 04-2013-102217590300-102. NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO Y CONTENIDO: 17387. FRANQUEO PAGADO PUBLICACION PERIODICA PERMISO NUMERO: PP09-0052, CARACTERISTICAS: 228551512, REGISTRO POSTAL IMPRESOS AUTORIZADO POR SEPOMEX. LA EDITORIAL EXIME SU RESPONSABILIDAD SOBRE EL DETERIORO O DAÑOS QUE PUEDA SUFRIR EL MATERIAL MECANICO O ELECTRONICO PROPORCIONADO POR EL CLIENTE PARA EL USO O LA ELABORACIÓN DE ARTICULOS O ANUNCIOS PUBLICITARIOS EN REFRINOTICIAS AL AIRE, POR LO QUE NO PROCEDERA RECLAMO ALGUNO EN SU DEVOLUCIÓN AL RESPECTO. LOS ANUNCIOS, LISTADOS Y DEMAS DATOS COMERCIALES CONTENIDOS EN ESTA PUBLICACIÓN SON UNICAMENTE DE CARACTER INFORMATIVO Y EL EDITOR NO ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD RESPECTO DE ELLOS, ASI MISMO EL EDITOR NO SE RESPONSABILIZA POR LA CONFIBILIDAD, CALIDAD, VERACIDAD O CUALQUIER OFERTA, PROMOCIÓN O CARACTERISTICA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS ANUNCIADOS, EL CONTENIDO DE LOS ANUNCIOS ES RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL ANUNCIANTE. LA TARDÍA CIRCULACIÓN DE ESTA PUBLICACIÓN NO AFECTA PARA SU ENTREGA POR TRATARSE DE UNA FUENTE DE INFORMACIÓN TÉCNICA CULTURAL QUE POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR PUEDE SER SUSCEPTIBLE EN DÍAS DE RETRASO. EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS EN ESTA PUBLICACIÓN TODOS SON DE CARACTER CULTURAL INFORMATIVO. LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON LAS DE LOS AUTORES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LOS PUNTOS DE VISTA DE REFRINOTICIAS AL AIRE O DE LA EDITORIAL. EN REFRINOTICIAS AL AIRE NO RENTAMOS NI VENDEMOS BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA NUESTRAS BASES DE DATOS. SUS DATOS DE ENTREGA SON ESTRICTAMENTE CONFIDENCIALES Y ESTAN PROTEGIDOS BAJO NUESTRO AVISO DE PRIVACIDAD VIGENTE CONSULTABLE EN: WWW.REFRINOTICIAS.COM. DOMICILIO DE LA PUBLICACIÓN: PLAYA REVOLCADERO 222, COL. REFORMA IZTACCIHUATL NORTE, C.P. 08810, CDMX. IMPRESO EN: IMPRESOS GRAF, AÑIL 147, COL. GRANJAS MÉXICO, C.P. 06400, CDMX. DISTRIBUIDOR: OFICINA RECEPTORA SEPOMEX HIGUERA 23 INT. BARRIO LA CONCEPCIÓN, COYOACAN, C.P. 04020, CDMX. LOS COMUNICADOS DE PRENSA DEBERAN SER ENVIADOS A: ROBERTO ROJAS DAMAS (DIRECTOR EDITORIAL) AL CORREO: cord.editorial@refrinoticias.com REGISTRO ANTE CORREOS DE MÉXICO (ANTERIORMENTE SEPOMEX) COMO PUBLICACIÓN PERIODICA: PP09-0052 ® RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS ESTRICTAMENTE PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN O TRANSMISIÓN TOTAL O PARCIAL DEL MATERIAL ÉDITORIAL O GRÁFICO AQUÍ PUBLICADO POR CUALQUIER MEDIO ELECTRONICO, MECÁNICO Ó QUIMICO.

PUBLICACIÓN MENSUAL DESDE 1986 DE:

BURO DE MERCADOTECNIA DEL CENTRO, S.A.

www.refrinoticias.com ISSN 1870-1337

IMPRESA & EDITADA EN MÉXICO DESDE 1986

2 REFRINOTICIAS AL AIRE

JULIO 2021

www.refrinoticias.com



SUMARIO

AÑO 36 I ED. 3 I JULIO 2021 I NUM. 423

7.21

NUESTRA PORTADA:

EL MERCADO MUNDIAL DE EQUIPOS VRF Y SU COMPORTAMIENTO RESPECTO A LAS VENTAS

REFRIGERACIÓN

LA SITUACIÓN

DE LOS GASES REFRIGERANTES

22

IMAGEN: DREAMSTIME/JUAN PABLO MUÑOZ LEÓN DISEÑO DE PORTADA: REFRINOTICIAS AL AIRE

ESTA EDICIÓN INCLUYE EL SUPLEMENTO EN INGLÉS

EN EL PLANETA

REFRINOTICIAS Magazine

AIRE ACONDICIONADO

MERCADO

EDICIÓN JULIO 2021

28

MUNDIAL DE EQUIPOS VRF Y SU SITUACIÓN RESPECTO A LAS VENTAS PUBLIREPORTAJE

GRUPO CUMEX 20

FESTEJA SU 11 ANIVERSARIO CON LA INAUGURACIÓN DE SUCURSAL VILLAHERMOSA ADEMÁS:

14 ESTUDIO DEL TÉCNICO: LA CARGA Y DESCARGA DEL CIRCUITO DE AIRE ACONDICIONADO AUTOMOTRÍZ. 16 CASOS DE ÉXITO: LA DIVISIÓN COMERCIAL DE AIRE ACONDICIONADO DEL GRUPO MIDEA HA SIDO SELECCIONADA PARA PROVEER LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO DE LA NUEVA GIGAFABRICA EN SHANGHAI, CHINA, DEL GIGANTE AUTOMOTRÍZ TESLA. 18 ¿SABÍAS QUÉ?: DIFERENCIA ENTRE EQUIPOS DE TEMPERATURA MEDIA Y BI-TEMPERATURA EN DIFERENTES CONTEXTOS DE USO. 19 TIPS Y BUENAS IDEAS: EN EUROPA LA SALA DE VACUNAS DE WILO LISTA PARA INMUNIZAR. 34 EMPRESAS Y EMPRESARIOS: DAIKIN CONTINÚA SUS INVERSIONES EN ALEMANIA EN SU FÁBRICA DE BOMBAS DE CALOR.

REDES SOCIALES

@refrinoticias

/refrinoticias

/refrinoticias

/refrinoticiasalaire

EDICIÓN DIGITAL

PODCAST

APP

REVISTA OFICIAL

REVISTA OFICIAL REVISTA OFICIAL SOCIO ESTRATEGICO

CAPÍTULO GUADALAJARA CAPÍTULO MONTERREY REVISTA OFICIAL MEXICANA

MEDIO CON CIRCULACIÓN CERTIFICADA

SECCIONES DEL MES:

2 6 8 10 12 14 16

Editorial Noticias México Noticias USA y Canadá Noticias Sudamérica Noticias España Estudio del Técnico Casos de Éxito

4 REFRINOTICIAS AL AIRE

JULIO 2021

18 19 20 34 36 38 40

Sabias Qué Típs y Buenas Ideas Publireportaje Empresas y Empresarios Nuevos Productos Asociaciones Máquina del Tiempo, De Última Hora

REVISTA IMPRESA SÓLO EN PAPEL CON CERTIFICADO DE ORIGEN SUSTENTABLE

www.refrinoticias.com



Noticias USA - Canadá NOTICIAS MÉXICO UVM CIIDETEC

Desarrolla Red de Intercambiadores de Calor, para comunidades de alta marginación La Universidad del Valle de México Campus Tuxtla y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, desarrollaron una tecnología innovadora que aprovecha el calor residual de los fogones o estufas de leña, para hacer funcionar refrigeradores en beneficio de comunidades que viven en alta marginación, comentó el Dr. Neín Farrera Vázquez, Coordinador de Investigación de UVM Tuxtla. El Dr. Neín señaló que la Red de Intercambiadores de Calor permite que funcionen refrigeradores a través de absorción difusión y está dirigida a la conservación de alimentos, así como a conservar medicamentos y vacunas que requieren mantenerse a bajas temperaturas. El intercambiador desarrollado es de tipo serpentín, ya que ofrece mayores ventajas en la construcción y es adaptable a los dos sistemas en

los que fungirá como conector, para propiciar la transferencia del calor residual contenido en el humo de una estufa ecológica al tanque generador de un Sistema de Refrigeración por Absorción Difusión (SRAD). Cabe señalar, que fue conceptualizado por el equipo del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIIDETEC-UVM) en Colaboración con la UNICACH. Se tuvieron resultados muy relevantes, logrando llegar a la temperatura requerida para alcanzar el proceso de refrigeración. También se determinó que no se requiere leña adicional para lograr el objetivo, además de que tiene un sistema de acumulación que logra estabilizar y mantener la temperatura requerida en todo el sistema. Actualmente la tecnología está en proceso de ser patentada y se pretende implementarla en unos meses directamente.

uvm.mx

6 REFRINOTICIAS AL AIRE

JULIO 2021

CAMEXA

Elige nuevo Presidente En la Ciudad de México, durante su Asamblea General Anual, celebrada el 16 de junio del presente año, Claus Wünschmann fue electo como nuevo Presidente de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA). Claus Wünschmann es Presidente de la compañía BASF para México, Centroamérica y el Caribe y sigue en el puesto honorífico de la Cámara binacional a Stefan Deuster de la empresa Koenig & Bauer LATAM. Claus Wünschmann (Ciudad de México, 1968) es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Texas y tiene una Maestría en Administración de Empresas (MBA) por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE). Desde 2017 ocupa la presidencia de BASF para México, Centroamérica y el Caribe. Es importante mencionar que en México están registradas casi 2 mil empresas con capital alemán. Alemania es el principal socio comercial de México en Europa y México es el primer destino de las exportaciones alemanas hacia América Latina. www.mexiko.ahk.de/es

www.refrinoticias.com



Noticias USA - Canadá NOTICIAS USA-CANADÁ EMERSON

GENERAC

La empresa Emerson (EMR en la bolsa de Nueva York) anunció que está celebrando este año el 100 aniversario de su marca Copeland™, esto es un acontecimiento que Emerson reconocerá durante los próximos 12 meses a medida que la compañía continúe innovando los productos Copeland. Emerson refuerza su compromiso de continuar con la innovación de Copeland y su intenso enfoque en la solución de problemas críticos de los clientes, completando una expansión multimillonaria de sus instalaciones de ingeniería de Copeland en Sidney, Ohio. Al respecto Jamie Froedge, presidente ejecutivo de Emerson Commercial & Residential Solutions, comentó: “La marca Copeland tiene un legado orgulloso y un futuro aún más brillante, las tecnologías de aire acondicionado y refrigeración son bases cada vez más cruciales y necesarias de la vida diaria en todo el mundo. A través de nuestra marca Copeland y nuestro enfoque inventivo, Emerson está utilizando nuestra posición de rectoría y nuestra profunda historia en este espacio para impulsar la innovación para un mundo más sostenible.”

Generac Power Systems (NYSE: GNRC), fabricante de equipos de generación de energía eléctrica y otros productos impulsados con motor, informa la más reciente adquisición de Deep Sea Electronics Limited, uno de los principales fabricantes mundiales de controladores para múltiples aplicaciones, entre ellas, generadores, interruptores de transferencia automática, vehículos todo terreno, cargadores de baterías. Con sede en Hunmanby, Reino Unido, Deep Sea Electronics tiene 40 años de trayectoria en el avance continuo de sus productos, impulsando la innovación en el mercado de controladores. Con la incorporación de Deep Sea Electronics, Generac ha reforzado sus capacidades de ingeniería y control que impulsarán y respaldarán la innovación de sus productos para satisfacer las necesidades dinámicas del mercado de tecnología energética en evolución y sus clientes. Adicionalmente, la experiencia de Deep Sea Electronics mejorará el enfoque de Generac en la generación de energía a gas natural y se espera que propicie la entrada en aplicaciones de Micro Redes, un mercado que la compañía cree que servirá como un componente clave de la red eléctrica del futuro. Además, Generac respaldará a Deep Sea Electronics a medida que continúan creciendo su negocio actual de clientes, para concluir es importante mencionar que la adquisición se cerró en junio de 2021.

100 Aniversario de su marca Copeland™

Climate.Emerson.com

8

REFRINOTICIAS AL AIRE

Anuncia la adquisición del fabricante de controles Deep Sea Electronics

Climate.Emerson.com/es-mx

JULIO 2021

www.generac.com

www.refrinoticias.com



Noticias USA - Canadá NOTICIAS SUDAMÉRICA LG

WEG

En Brasil la empresa LG Electronics dio un importante paso al abrir una nueva instalación que les permite conectarse con los clientes mientras brindan una experiencia inmersiva con los productos LG sin violar las reglas de distanciamiento social. El LG Business Solutions Center ubicado en el distrito de Barra Funda en el lado oeste de São Paulo fue diseñado para brindar la oportunidad de interactuar con los productos de LG en diferentes entornos comerciales como un hotel, un hospital, un colegio, un comercio minorista, una sala de reuniones y hasta un aeropuerto, todo desde la seguridad y comodidad de una sala de exposiciones privada. Desde condiciones de aire comercial hasta señalización digital y pantallas OLED transparentes, el LG Business Solutions Center se caracteriza por que los productos interactúan entre sí porque muchos de los productos son inteligentes y conectar.

Electrolux do Brasil S.A planea expandir su capacidad de producción. Para que esto suceda de manera segura y efectiva, garantizando la competitividad del proceso de fabricación, compraron dos transformadores de tipo seco de 34.5 / 11.9 kV con 15 MVA de WEG. Ambas máquinas se entregaron en el mes de junio en la planta de fabricación de São Carlos, estado de São Paulo. Estos transformadores suministrarán cargas que estén conectadas a más de 10 transformadores con clase de tensión de 11.9 kV, que se encuentran instalados en la planta de Electrolux. Los beneficios adicionales generados por este suministro incluyen confiabilidad del proceso de fabricación, ahorro de costos de energía, así como consistencia en la distribución de energía para evitar picos de tensión causados por el suministro de energía de 11.9kV directamente a través de la red local, que es uno de los requisitos de ANEEL clientes con demandas superiores a 5MW.

Inaugura en Sao Paulo nuevo LG Business Solutions Center

Provee a Electrolux

Con una superficie de 3,000 metros cuadrados, el LG Business Solution Center es la sala de exposiciones más grande de su tipo en América Latina y también sirve como un centro de aprendizaje con un área reservada para capacitar a los tecnicos profesionales en sistemas de aire acondicionado con instrucciones prácticas y teóricas sobre cómo reparar unidades residenciales y comerciales. El espacio también se puede reservar para talleres privados, seminarios y presentaciones para clientes, socios y empleados. Al respecto Julio Baek, presidente de LG Electronics Brasil, comentó: “El LG Business Solution Center es uno de nuestros proyectos más grandes en Brasil y está diseñado para impulsar el negocio de la marca con un amplio portafolio y ecosistema de servicios”.

www.lge.com/br

10 REFRINOTICIAS AL AIRE

JULIO 2021

www.weg.net

www.refrinoticias.com



Noticias USA - Canadá NOTICIAS ESPAÑA & EUROPA AIRTECNICS

Ofrece nuevo acabado anticorrosión para productos del catálogo Airtècnics La empresa Airtècnics anunció que a partir de ahora sus equipos de ventilación, añaden al catálogo de acabados una pintura anticorrosión especial bajo pedido, esto es con el afán de innovar y como última aportación para hacer más duraderos sus dispositivos de ventilación. Puede aplicarse por pulverización, flujo o inmersión y no contiene gases tóxicos, es totalmente respetuoso con el medio ambiente. La aplicación por flujo asegura una penetración del 100% en los serpentines de enfriadores industriales y UTAs sin limitaciones de dimensiones y número de filas. Si es aplicado por pulverización cubre baterías tipo RTPF de hasta 6 filas y cobertura total www.airtecnics.com

12 REFRINOTICIAS AL AIRE

JULIO 2021

de baterías tipo MC. Los bastidores se pulverizan de forma incolora para proporcionar 10,000 horas a prueba de niebla salina. Cuenta con una una protección de hasta 15,000 horas certificado mediante el Test de Niebla Salina, por lo que su aplicación es ideal para dispositivos que puedan encontrarse en ambientes con condiciones extremas de deterioro, que puedan provocar la oxidación del dispositivo. El nivel de anticorrosión conseguido es C5 y es apto para la cobertura de las carcasas, baterías o ventiladores.

HITECSA

Presente en el Centro Comercial Canalejas En Madid, España, el fabricante Hitecsa Cool Air anunció que participa en la restauración del nuevo Mad Gourmets un nuevo concepto dentro del Food Hall de Galería Canalejas con 650m2 de superficie y con 20 espacios de diferentes especialidades que van desde las típicas tapas españolas a las últimas tendencias gastronómicas internacionales, en este espacio el fabricante participará con la climatización de uno de sus locales en este elegante Centro Comercial del centro de Madrid. Para el proyecto se han instalado 4 equipos autónomos agua-aire WPHBA HE 1201 de la serie VERNE HE, ofreciendo sus soluciones de climatización de alta eficiencia. Esta gama fué seleccionada ya que de acuerdo al fabricante, es la solución ideal en centros comerciales con sistemas de bucle que proveen agua atemperada a los equipos de climatización de los diferentes locales del conjunto. Se trata de equipos con unidades bomba de calor robustas, compactas y adaptables para instalaciones por bucle energético, equipadas con intercambiador de placas y ventilador plug fan de serie para un alto rendimiento, con este sistema se busca un máximo confort y ahorro energético para la climatización de centros comerciales. www.hitecsa.com

www.refrinoticias.com


CIAT

Incorpora sistema de lámparas UV-C montado en unidades de tratamiento de aire El fabricante frances CIAT informó que un potente sistema de desinfección por luz ultravioleta C (UV-C) que combate los virus y las bacterias está disponible desde ahora como opción en sus unidades de tratamiento de aire. Los sistemas de iluminación UV-C son una de las propuestas de #CIAT4life, una campaña diseñada para concienciar sobre los avanzados sistemas y soluciones de calidad del aire interior (IAQ) de CIAT que contribuyen a crear entornos interiores más saludables. Es importante mencionar que CIAT forma parte de Carrier Global Corporation (NYSE: CARR). Por su capacidad de neutralizar patógenos potencialmente dañinos de forma rápida y eficaz, la luz UV-C lleva utilizándose más de un siglo para desinfectar los suministros hídricos públicos. El moderno sistema de lámparas UV-C

de alto rendimiento que se utiliza en las UTA de CIAT ataca a los microorganismos de transmisión aérea, superficial y por medio líquido, para mejorar la calidad del aire interior. Unas lámparas UV-C instaladas en puntos estratégicos de la UTA inundan las zonas clave con luz UV-C tratando el aire. Un minucioso proceso de tres etapas descontamina la superficie de las baterías, los condensados de la bandeja y el flujo de aire que atraviesa la carcasa de la UTA. La radiación UV-C altera la estructura molecular de los patógenos, con lo que se reducen los riesgos. Las lámparas tienen una elevada eficiencia energética, son silenciosas y ligeras, y su presencia física en el interior de la unidad solo tiene un impacto mínimo en la presión del aire y en el rendimiento de la UTA. Como el sistema UV-C está plenamente integrado en la carcasa

metálica de la UTA, la luz UV-C no constituye un riesgo para los usuarios o los ocupantes del edificio. Además, todas las unidades incluyen medidas de seguridad para evitar la exposición accidental de los técnicos durante las tareas de mantenimiento. Con un largo ciclo de vida y requisitos mínimos de mantenimiento, la radiación UV-C constituye un tratamiento muy rentable para los retos actuales de higiene de aire interior. Hay disponibles tres configuraciones distintas de luces UV-C. En aplicaciones críticas, como las propias de instalaciones sanitarias y de producción alimentaria, la radiación UV-C puede utilizarse en combinación con un sistema de filtrado HEPA para eliminar las partículas neutralizadas y otros contaminantes microscópicos del flujo de aire.

www.ciat.com

www.refrinoticias.com

JULIO 2021

REFRINOTICIAS AL AIRE 13


ESTUDIO DEL TÉCNICO HVAC/R

LA CARGA Y DESCARGA

DEL CIRCUITO DE AIRE ACONDICIONADO AUTOMOTRÍZ

Las

operaciones de carga o vaciado de un sistema de aire acondicionado se realizan por medio de una máquina especialmente diseñada con este fin (fig 1). Esta estación de carga está provista de un conjunto de manómetros, que permite, además, efectuar un diganóstico del sistema por comprobación de las presiones del circuito y un control de estanqueidad del mismo. La estación de carga consta de un cilindro de carga C con manómetro incorporado GP, sobre el que se disponen las válvulas de carga 8 y de entrada de líquido 7, ambas en su extremo inferior, mientras que en el superior se montan las válvulas de entrada de gas 6 y purga del cilindro. En la zona inferior del cilindro se dispone también una resistencia de caldeo del mismo, que está conectada a través del interruptor B, representado en el esquema de la misma figura. En la plataforma inferior del carro se acopla una bomba de vacío P, activada por el interruptor A y conecta a través de la válvula 4 a las canalizaciones principales de los circuitos de alta y baja presión, así como al vacuómetro MV, a través de la válvula 1. Las válvulas 7 y 6, de entrada de líquido y entrada de gas, respectivamente, también se conectan a las canalizaciones principales, en las cuales se disponen los manómetros BP (baja presión) y AP (alta presión), a la entrada de los cuales se acoplan las válvulas 2 y 3 capaces de aislarlos de la estación de carga. Las tuberías de alta presión D (de color rojo) y baja presión S (de color azul) quedan conectadas directamente a los respectivos manómetros, de manera que al conectarlas al sistema de aire acondicionado del vehículo indiquen directamente las presiones de sus respectivos circuitos. MV

En el esquema se ha representado también un depósito G de fluido refrigerante, que no forma parte de la estación de carga en la mayoría de los casos, pero se conecta a ella en la operación de llenado del cilindro de carga C, como se describe más adelante. El proceso a seguir para la carga de un sistema de aire acondicionado es el siguiente: • • • •

Vaciado del fluido refrigerante en el sistema de aire acondicionado Llenado del cilindro de carga Hacer el vacío de aire del circuito del climatizador Cargar con fluido refrigerante el sistema de aire acondicionado

En la utilización de la estación de carga deben tenerse algunas precauciones, con el fin de evitar incidentes, tanto del equipo como en la instalación: • • •

En el momento de conectar la estación carga a la instalación, deberían encontrarse cerradas todas las válvulas y los interruptores desactivados. La válvula del vacuómetro sólo debe abrirse en el momento de hacer el vacío de la instalación. De igual modo, la válvula de vacío sólo debe abrirse en esta operación. Es muy importante que con el circuito cargado no se encuentren abiertas a la vez las válvulas de alta y baja presión, pues se produciría un cortocircuito en la instalación que podría dañar el compresor.

Figura 1

BP

AP 1 2

3

S

D

4 A

B

6

GP

VS G

C

7

8

9

P AC 14 REFRINOTICIAS AL AIRE

JULIO 2021

Figura 2 www.refrinoticias.com


La conexión de la instalación de carga al sistema de aire acondicionado del vehículo se realiza por medio de tubos flexibles (figura 2), los cuales se conectan al circuito en las válvulas de que está provisto, emplazadas generalmente en el mismo compresor o en las tuberías respectivas de alta y baja presión, como se muestra en detalle en la figura 3. Estas válvulas están convenientemente señalizadas, para conectar a cada una el tubo que corresponda (alta o baja presión). En función al tipo de fluido refrigerante que se utiliza en la instalación se dispone dos tipos de conexiones con las estaciones de carga, roscadas y del tipo de enchufe rápido para el caso del R-134a, disponiendo de un funcionamiento manual y automático respectivamente, de tal modo que no es posible la interconexión de estos dos tipos, al mismo tiempo que no se permite conectar la manguera de alta presión en la toma de baja del circuito, en el supuesto de que se dispongan enchufes rápidos. La figura 4 muestra la sección de las tomas de servicio roscadas (detalle superior de la figura) y el tubo flexible de conexión de la estación de servicio (detalle inferior), disponiéndose un roscado externo 2 en el primero e interno 4 en el segundo, que permite otra sección roscada 1 sobre la que se une la toma de servicio a la instalación de aire acondicionado, siendo en otras ocasiones una unión soldada. A medida que se gira el conector del tubo flexible para roscarlo sobre la toma de servicio se provoca un avance del mismo, acercándose el pulsador B hacia el obús de carga A, consistente en una válvula similar a la utilizada para los neumáticos, se evita la salida del agente refrigerante del sistema al exterior. La junta tórica C impide la salida del fluido refrigerante de la instalación al ambiente a través de la rosca

de unión 3 dispuesta en la válvula y que debe encontrarse en perfecto estado, siendo motivo frecuente de fugas de refrigerante del circuito. La figura 5 ilustra el sistema de válvulas de servicio dispuestas en un equipo climatizador que utiliza refrigerante R-134a, cuya principal diferencia estriba en el sistema de conexiones empleando en estos modelos válvulas de carga análogas a las ya comentadas. La sección de las tomas de servicio varia según se dispongan en la zona de alta o de baja presión del sistema, de tal modo que se implica una conexión errónea de las mismas, siendo el diámetro menor el utilizado par ala zona de baja presión, marcado generalmente con las siglas BP, y utilizando mangueras de color azul. De la misma forma se utiliza el color rojo y el diámetro mayor para las conexiones con las zonas de alta presión de la instalación, indicadas también en algunos casos con las siglas AP. En la figura 6, se representa la válvula de conexión del tubo flexible de la estación de servicio, que lógicamente también difiere del modelo precedente y en la que se dispone de un sistema de acoplamiento rápido que une firmemente el equipo climatizador con la estación de carga. Para evitar escapes no deseados de fluido refrigerante se emplean juntas tóricas (1, 2 y 3) emplazadas en distintas zonas de la propia válvula de conexión.

Figura 3 16

DIS

Figura 5 SUC

13

Figura 4 1

C

Figura 6 2 1

2

3

A B

3

4

www.refrinoticias.com

JULIO 2021

REFRINOTICIAS AL AIRE 15


CASOS DE ÉXITO

LA DIVISIÓN COMERCIAL DE AIRE ACONDICIONADO DEL GRUPO MIDEA HA SIDO SELECCIONADA PARA PROVEER LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO DE LA NUEVA GIGAFABRICA EN SHANGHAI DEL GIGANTE AUTOMOTRÍZ TESLA Con información e imágenes de: Midea Group

C

omo la marca de vehículos eléctricos de mayor tendencia y popularidad mundial, Tesla se ha convertido en uno de los puntos de referencia de la industria automotriz a nivel mundial durante casi una década. En enero del año 2019, se estableció oficialmente la Giga fábrica de Tesla en Shanghai, en la cual el fabricante invirtió 2 mil millones de dólares. Desde su arranque solo pasaron diez meses hasta que se entregó por primera vez un nuevo Tesla Modelo 3 ensamblado desde cero en esta nueva línea de producción. Si bien la gente se sorprendió con la “Velocidad de producción China”, hoy la curiosidad radica en conocer la tecnología que impulsó esta velocidad de producción tras bambalinas. Esta giga fábrica de Tesla como una de las plantas que están equipadas con las tecnologías más avanzadas, cuenta con los talleres de fabricación más inteligentes y completamente automatizados. Las principales cadenas de producción involucran a más de 150 robots que participan en la fabricación. Es lógico que bajo un nivel tan alto de un entorno de producción inteligente, los requisitos para el sistema de climatización y control de temperatura de estas instalaciones son lógicamente muy demandantes.

16 20 REFRINOTICIAS AL AIRE

JULIO 2021

www.refrinoticias.com


En este campo, la división comercial de aire acondicionado del Grupo Midea anuncia que ha sido seleccionada por Tesla para equipar su Gigafabrica de Shanghai con sus productos y soluciones de climatización y control de temperatura. La Giga fábrica de Tesla requiere instalaciones de climatización que funcionen sin interrupciones para sus líneas de producción y robots de ensamblaje para mantener un funcionamiento constante. En un futuro cercano, la división comercial de aire acondicionado del Grupo Midea participara activamente en la construcción de la segunda etapa de la giga fabrica de Tesla en Shangai con sus equipos y soluciones de climatización.

www.refrinoticias.com

Esta giga fábrica de Tesla como una de las plantas que están equipadas con las tecnologías más avanzadas, cuenta con los talleres de fabricación más inteligentes y completamente automatizados.

JULIO 2021

17 REFRINOTICIAS AL AIRE 21


¿SABÍAS QUÉ?

DIFERENCIA ENTRE EQUIPOS DE

TEMPERATURA MEDIA Y BI-TEMPERATURA EN DIFERENTES CONTEXTOS DE USO

Teniendo

en cuenta las diversas opciones de soluciones de refrigeración de alimentos y bebidas para establecimientos comerciales, no es raro tener dudas sobre cuál es la más adecuada. En este artículo el fabricante portugués de equipos para refrigeración FRICON, presenta una comparación entre dos tipos de equipos que se utilizan ampliamente: equipos de temperatura media y bi-temperatura. Para comprender las principales diferencias entre ellos, mostraremos cómo se comporta cada uno en diferentes contextos de uso. Así, podrás entender cuál es el más adecuado según tu necesidad. Después de todo, uno no puede considerarse mejor que el otro, solo más o menos eficiente para diferentes propósitos.

Con información e imágenes de: FRIGOCON

Temperaturas y modos de funcionamiento

Mientras que las soluciones de temperatura media funcionan solo con temperaturas positivas (entre 2 ºC y 8 ºC), así como los congeladores domésticos, la bi-temperatura tiene la versatilidad de ser programada para mantener temperaturas negativas en modo conservador o positivas en modo refrigerador. Con el termostato, puede seleccionar uno de los dos modos de funcionamiento para equipos de dos temperaturas: Modo conservador: temperaturas entre -18 ° C y -22 ° C; Modo Refrigerador: temperaturas entre +2 ° C y +8 ° C. Sin embargo, la variable de temperatura no es la única diferencia entre estos dos tipos de equipos. Hay que prestar atención al tipo de refrigeración que utiliza cada uno.

Tipos de enfriamiento

Refrigeración ventilada Con refrigeración ventilada, en soluciones de temperatura media, los productos se enfrían de manera más uniforme en todo el interior del equipo, sin el contacto directo de los productos con las paredes frías. Por lo tanto, es posible lograr y mantener la temperatura deseada de manera más eficiente. Refrigeración estática Con la refrigeración estática, utilizada en equipos bi-temperatura, la refrigeración de cada artículo se basa en el intercambio gradual de calor entre el frío generado en las paredes internas de los equipos y los productos empaquetados en su interior. Los tipos de refrigeración son muy relevantes a la hora de elegir el equipo adecuado para su negocio, ya que tienen un impacto directo en la calidad y conservación de diferentes productos, como se muestra a continuación.

Equipos de temperatura media y bi-temperatura en diferentes contextos de uso

En cuanto a los tipos de productos Si el propósito del conservador es el suministro exclusivo de productos que no puedan entrar en contacto directo con las paredes frías, como en el caso de frutas y verduras, por ejemplo, un conservador de temperatura media es sin duda el más adecuado. Esto se debe a que la refrigeración ventilada no afectará la calidad de los productos. Las bebidas (agua, refrescos, isotónicos), lácteos, embutidos y carnes frescas también están perfectamente envasados en conservadores de temperatura media. Como ya hemos dicho, el principal beneficio de los conservadores bitemperatura es su versatilidad: en ellos es posible elegir entre dos modos de funcionamiento (conservador y frigorífico). Sin embargo, como no está indicado utilizar la gama intermedia de equipos bi-temperatura, lo ideal es no insertar productos con diferentes necesidades de temperatura. 18 REFRINOTICIAS AL AIRE

JULIO 2021

Es decir, si necesita conservar refrescos, debe seleccionar el modo “Refrigerador”, que no es adecuado, por ejemplo, para pulpas de frutas, ya que se derretirían. De la misma manera, seleccionar el modo conservador conservaría las pulpas, pero congelaría los refrescos. En cuanto a practicidad en el lugar de uso Además de los tipos de productos a almacenar, es interesante analizar algunas otras características del equipo en relación al lugar de uso. El sistema de descongelación es el primero. En los conservadores bi-temperatura (refrigeración estática), el desescarche es manual, lo que requiere mano de obra y tiempo para cada limpieza del equipo. Siempre que la capa de hielo en las paredes del equipo supere 1 cm de espesor, será necesario descongelar manualmente para que el equipo mantenga su eficiencia y rendimiento operativo. En el caso de los conservadores de temperatura media (refrigeración ventilada), el sistema de Desescarche asegura que no haya acumulación de hielo, facilitando la limpieza y el mantenimiento rutinario. Esto contribuye al hecho de que los equipos de temperatura media, en su mayor parte, tienen una puerta de vidrio y se eligen con mayor frecuencia para su uso como exhibidores. Otra característica a tener en cuenta es el formato del conservador (horizontal o vertical), ya sea en equipos bitemperatura o temperatura media. Vertical: ocupa menos espacio utilizable en el sitio y facilita a los clientes la elección de productos. Para ello, cuentan con baldas regulables, asas integradas y sistema de pies niveladores, con opción de tapa de cristal o placa. Se utilizan principalmente para la conservación de hielo, productos congelados o bebidas en las áreas de venta (versiones con puerta de vidrio), o incluso para stock y conservación, en la versión con puerta de placa. Horizontal: con mayor capacidad de almacenamiento de producto, cuentan con tapa de placa o cristal, con tiradores ergonómicos y bisagras equilibradas (solo en la versión puerta de placa) para facilitar la apertura. Pueden tener un tabique interno para una mejor organización de los artículos, además de un sistema de rotación para facilitar el movimiento, muy utilizado en heladerías, bares y restaurantes.

Beneficios específicos

Como hemos visto, los dos tipos de equipos satisfacen necesidades diferentes. Mientras que los conservadores de temperatura media son más eficientes en el mantenimiento de temperaturas positivas y descongelación automática, los bi-temperatura son multifuncionales y, por lo tanto, útil cuando es necesario cambiar el modo de funcionamiento (conservador o refrigerador). www.refrinoticias.com


TIPS Y BUENAS IDEAS

SALA DE VACUNAS DE WILO LISTA PARA INMUNIZAR Con información e imágenes de: WILO SE

E A partir del mes de mayo de este año 2021, ahora también hay una sala de vacunación justo al lado del centro de autoevaluación.

www.refrinoticias.com

n el marco de la pandemia por COVID 19 en la ciudad alemana de Dortmund, el especialista en tecnología y fabricante alemán Wilo ha estado ofreciendo a sus empleados autopruebas gratuitas y ha establecido su propio centro de pruebas en su sitio de producción en Wilopark. A partir del mes de mayo de este año 2021, ahora también hay una sala de vacunación justo al lado del centro de autoevaluación. Con un área totalmente equipada y lista para operar, el especialista en tecnología podrá comenzar con la vacunación integral de su fuerza laboral tan pronto como se haya otorgado la aprobación de los médicos de la empresa y la vacuna esté disponible. “Instalamos la sala de vacunación en Dortmund en tres días utilizando nuestros propios recursos. También se han iniciado iniciativas internacionales similares, por ejemplo, en las dos plantas de Wilo en Francia y Rusia ”, explica Oliver Hermes, presidente y director ejecutivo de Wilo Group. Además de una amplia zona de espera y espacio para la propia administración de las vacunas, también se han habilitado dos áreas para la consulta médica inicial. El tiempo restante antes de que se asignen las vacunas se está utilizando sabiamente para preguntar anónimamente a la fuerza laboral si están dispuestos a vacunarse. La encuesta es digital, con una herramienta de encuesta programada internamente. Después de poco más de una semana, alrededor de 900 compañeros de Servicio, Producción y Administración ya han participado en la encuesta. Casi el 20 por ciento ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna, y de los empleados restantes, alrededor del 96 por ciento tiene la intención de vacunarse. Al respecto Georg Fölting, Jefe de Gestión de Campus del Grupo, comenta, “Actualmente, no es posible proporcionar información sobre una fecha de inicio específica para las vacunas en Wilo en Dortmund, ni podemos decir qué vacuna se utilizará. “Sin embargo, lo que es seguro es que hemos ido más allá con nuestras tareas y estaremos operativos en el menor tiempo posible tan pronto como recibamos la asignación de la vacuna”. Cuando la pandemia golpeó la primavera pasada, Wilo estableció un grupo de trabajo para centrarse principalmente en la salud de sus empleados, pero también para vigilar permanentemente los desarrollos actuales y las próximas medidas con un enfoque prospectivo al mismo tiempo. Como resultado, a finales del año pasado surgió la idea de una campaña de vacunación interna con la infraestructura correspondiente.

JULIO 2021

REFRINOTICIAS AL AIRE 19




REFRIGERACIÓN

SITUACIÓN DE LOS

GASES REFRIGERANTES EN EL PLANETA

Los

Fabricantes de gases refrigerantes a través de sus laboratorios realizan constantemente investigaciones y pruebas de mezclas que sean substitutos de los CFC´s para evitar que afecten la capa de ozono y que cumplan con los estándares que requieren los productos y equipos del usuario. Para entender el proceso de destrucción de la capa de ozono decimos que esta capa se encuentra en la estratósfera a una altura entre 15 y 35 km. de la superficie terrestre. Para comprender el hecho de que los gases refrigerantes son una de las causas por las que su uso ocasiona la destrucción de la capa de ozono, razón por la que se expone lo siguiente: Los CFC´s ( Gases cuyo contenido es carbón, fluor y cloro ) son estables en la atmósfera baja (Tropósfera), pero en la estratósfera, donde está la capa de ozono, se rompen las moléculas por la acción de la luz solar. Como se puede observar en la figura 1, la radiación ultravioleta emitida por el sol, aparte de romper la molécula de ozono, también rompe la molécula de refrigerante con cloro y produce un átomo libre de cloro y este átomo libre de cloro es el que reacciona con el átomo libre de oxígeno formando monóxido de Cloro (CLO) y ya no permite que el oxígeno (O2) vuelva a encontrar átomos libres de oxígeno para volver a generar ozono. La falta de Ozono elimina la capacidad de absorción de radiación ultravioleta, y se va destruyendo el filtro que nos protege de dicha radiación. La capacidad destructiva del ozono se mide según el ODP (Ozone Depletion Potencial), en relación con el R-12 que se toma como referencia, con valor 1. Con los HCFC´s ( como el R-22 ) el proceso es menor, puesto que al sustituir átomos de Cloro por Hidrógeno, habrá menos Cloro libre para asociarse con Oxígeno libre, facilitando la regeneración del ozono. El R-22 tiene ODP de 0,055; es decir, 18 veces menor que el R-12. En todo caso están en proceso de sustitución, por muchos problemas que plantee dicha situación.

CARACTERÍSTICAS DE LOS REFRIGERANTES PUROS Y MEZCLAS

No hay ningún refrigerante ideal que cumpla con las normativas aplicables y no tenga ciertos inconvenientes (rendimiento, inflamabilidad, toxicidad etc.) por lo que hay que recurrir a mezclas para su utilización. 22 REFRINOTICIAS AL AIRE

JULIO 2021

REFRIGERANTES PUROS

Tienen una diferencia de temperatura durante los cambios de estado de gas a líquido en el condensador, y de líquido a gas en el evaporador de 0°C, o sea, que mientras se realiza la condensación o la evaporación del fluido, la temperatura a la cual se realiza es la misma tanto al principio como al final de la transformación, como sucede con los refrigerantes CFC-12, HCFC-22, HFC-134-a (figura 2). Tipos de Mezclas: Mezcla azeotrópica: Los cambios de estado se realizan a temperatura constante sin cambiar la composición. Es decir, se comportan como sustancias puras ( R-502, R-134-a, R-11 etc.). Mezcla cuasi ó semi -azeotrópica. Se comportan de forma parecida a las azeotrópicas, es decir, la diferencia entre la temperatura de burbuja a la entrada del evaporador y la de rocío a la salida del evaporador, así como la diferencia entre la temperatura de rocío a la entrada del condensador, y la de burbuja al final del condensador es pequeña pero no llega a ser nula, (aproximadamente 2°C). Esa pequeña diferencia es la que se conoce como deslizamiento de temperaturas o GLIDE. www.refrinoticias.com


Figura 1

Mezcla zeotrópica: Es cuando durante la evaporación o la condensación del fuido, existe un deslizamiento de temperaturas entre el inicio y el final del proceso superior a 3°C. Los semi-azeótropos y los zeótropos, ya que experimentan una variación de temperatura a partir del inicio de la vaporización o condensación del fluido refrigerante a presión constante hasta el final del cambio de fase, esta variación influirá entre otras en el ajuste del recalentamiento en las válvulas de expansión.

TEMPERATURA DE BURBUJA Y ROCIO EN REFRIGERANTES MEZCLA

En los refrigerantes puros o azeótropos el vapor saturado tiene la misma composición que su fase líquida, o sea, entran en ebullición y también condensan a una temperatura constante correspondiente a la presión que se aplique. En los diagramas de presión temperatura para estos refrigerantes, las líneas de temperatura y presión dentro de la campana de líquido – vapor son paralelas. Para los refrigerantes zeótropos ó semiazeótropos, la composición del vapor saturado es diferente de la del líquido saturado, esto significa que según va progresando la evaporación, el título de vapor va incrementándose en el evaporador y la composición del líquido en ebullición cambia (figura 3). Este cambio de composición está asociado con un cambio ( incremento) de temperatura en el punto de ebullición a una presión dada, de este modo durante el proceso de evaporación de estos refrigerantes a presión constante, hay un incremento de temperatura (GLIDE). De forma inversa durante la condensación, según va descendiendo el título de vapor, hay un descenso en la temperatura de equilibrio de condensación para la presión constante dada, conociéndose como el deslizamiento de temperatura en el condensador. Estos deslizamientos de temperatura varían según la composición de la mezcla y son diferentes para cada refrigerante.

En los diagramas de presión temperatura de los refrigerantes no azeótropos, veremos que para unas presiones constantes en la condensación y evaporación del fluido, tenemos dos líneas de temperaturas correspondientes al principio y final de cada cambio de fase: Observando la figura veremos que la condensación se inicia a una temperatura más elevada que la que se tiene al final del proceso, tomando la temperatura de inicio el nombre de temperatura de rocío y la del final temperatura de burbuja. Durante la evaporación veremos que la temperatura al inicio del proceso es inferior a la que se tiene al final, tomando la de inicio el nombre de la temperatura de burbuja y temperatura de rocío la del final de la evaporación. De todo lo expuesto sacaremos en conclusión que para la medición del recalentamiento en una instalación equipada con una mezcla no azeótropica, tendremos que instalar el manómetro de baja y a través de la presión detectada conocer la temperatura de rocío en la evaporación, y a partir de ésta temperatura lograr el recalentamiento deseado según la instalación. Para la medición del subenfriamiento del líquido, instalaremos el manómetro de alta presión y a través de la presión detectada tendremos que conocer la temperatura de burbuja en la condensación, y a partir de ésta temperatura medir los grados de subenfriamiento existente, según el punto de la instalación que se quiera comprobar. Para conocer la temperatura de condensación efectiva, sacaremos el promedio entre las temperaturas de burbuja y rocío. Para conocer la temperatura de evaporación efectiva, también tendremos que sacar el promedio de las temperaturas de burbuja y rocío, pero teniendo en cuenta que la temperatura de burbuja es la existente en la salida del elemento de expansión, ya que se tiene que tener en cuenta el título de vapor en este punto concreto.

MEZCLAS VOLUNTARIAS DE REFRIGERANTES

Las mezclas voluntarias de distintos refrigerantes no acostumbran a dar ningún resultado satisfactorio en el aspecto frigorífico, y en la mayoría de los casos pueden provocar situaciones desagradables en cuanto a la integridad física de las personas, debido a que gran parte de las mezclas existentes constan de refrigerantes altamente inflamables y que a la vez son explosivos. Por ejemplo añadiendo refrigerante R-134-a, en una instalación funcionando con R-12, haría aumentar los niveles de presión iniciales ( hasta un 30% superiores ), y muchos compresores no soportarían estos Figura 2 www.refrinoticias.com

JULIO 2021

REFRINOTICIAS AL AIRE 23


REFRIGERACIÓN se tendrá que tomar en cuenta que al ser un refrigerante mono componente, su evaporación es constante durante toda la transformación y el termómetro instalado a la salida del evaporador tendrá que detectar una temperatura de -35.8°C , no siendo así para las mezclas de refrigerantes. Del mismo modo si la temperatura de condensación es de +45°C y tenemos un sub enfriamiento de líquido de +10°C, el termómetro tendrá que detectar una temperatura antes de la expansión de +35°C variando este valor con los refrigerantes mezcla.

Figura 3 aumentos de presión, además su mezcla se traduciría en rendimientos volumétricos insuficientes y por tanto en consumos energéticos inaceptables. Las juntas variarían sus dimensiones, aumentando el porcentaje de fugas de refrigerante y provocando una falta de lubricación en el compresor que acabaría por deteriorarlo. Sin embargo las mezclas que han sacado algunos fabricantes dan buenos resultados que estos se atreven a decir que son definitivos porque cumplen con los estándares más estrictos en su comportamiento del enfriamiento sin que ocasionen ningún riesgo.

Refrigerantes puros (Hidro-Fluoro-Carbono) R - 23

Punto de ebullición a 1.01325 bar

-80 °C

R - 125

Punto de ebullición a 1.01325 bar

-48,1 °C

R - 134-a

Punto de ebullición a 1.01325 bar

-26,1 °C

Refrigerantes puros HFC (Hidro – Fluoro – Carbonos inflamables) R - 32

Punto de ebullición a 1.01325 bar

-47,7 °C

R - 143-a

Punto de ebullición a 1.01325 bar

-48,1 °C

R - 152-a

Punto de ebullición a 1.01325 bar

-24,1 °C

R - 600-a

Punto de ebullición a 1.01325 bar

-11,7 °C (Isobutano grupo III baja seguridad)

REFRIGERANTES PUROS HCFC´s y HFC´s

Como complemento del Tema de los gases refrigerantes más comunes que han salido al mercado mencionaremos los siguientes:

REFRIGERANTES PUROS: • •

HFC´s (Hidro-Cloro-Fluoro-Carbonos) HFC´s (Hidro-Fluoro-Carbono)

HCFC-R-22 Aplicaciones: Aire acondicionado doméstico e industrial y en refrigeración para bajas y medias temperaturas. Ventajas: Se comporta bien con aceites minerales , alquibenzenos y polioles-ester. Desventajas: En el supuesto de evaporar a -40.8°C y tener un recalentamiento de 5°C, 24 REFRINOTICIAS AL AIRE

JULIO 2021

HFC R-134a Se utiliza en instalaciones nuevas o como sustituto del CFC R-12 en instalaciones viejas de refrigeración y en aire acondicionado automotriz. Sus instalaciones más normales son en instalaciones que trabajan a media temperatura de refrigeración y en aire acondicionado automotriz. Desventajas: Solo tiene un buen comportamiento trabajando con los aceites poliol-ester, no siendo miscible con los aceites minerales y alquibencénicos. HFC R-600a También llamado isobutano, está incluido en los refrigerantes del tercer grupo de baja seguridad. Ventajas: Bajo consumo energético de los aparatos, los hace menos ruidosos, ahorrando gas y trabaja con presiones de alta, bastante inferiores. Desventajas: Altamente inflamable, explosivo y reducida tolerancia de llenado. Aplicaciones: Refrigeradores domésticos y buen comportamiento trabajando con aceites minerales. HFC R-23 Es sustituto del R-13 y R-503 Aplicaciones: Muy bajas temperaturas de refrigeración. Ventajas: Buen comportamiento trabajando con poliol-ester. Desventajas: En caso de trabajar en una máquina vieja equipada con aceite mineral , se tendrá que cambiar el aceite del compresor y enjuagar la instalación convenientemente. HCFC R-123 Es sustituto del CFC R-11 utilizado en la limpieza de instalaciones como detergentes, aunque también en centrífugos y chillers. Ventajas: Acepta aceites minerales, y alquilbencénicos. Al comportarse bien con los dos tipos de aceite, la reconversión es directa sin tener que efectuar ningún cambio. Los valores que deberán tomar el recalentamiento de los vapores y el sub enfriamiento del líquido seguirán el mismo proceso como el desarrollo del refrigerante R-22. www.refrinoticias.com


Desventaja: Si utilizamos para la comprobación de dichos valores la regla de presióntemperatura tendremos que situarnos en el cero manométrico de la regla de presiones (presión atmosférica), y comprobar en la escala de temperaturas los -40.8°C HCFC R-124 Este refrigerante es sustituto del R-114, utilizado en instalaciones frigoríficas que trabajan a altas temperaturas de evaporación. Ventajas: Puede trabajar con aceites minerales o alquilbencénicos. Al comportarse bien con los aceites, la reconversión es directa sin tener que efectuar ningún cambio. Los valores que deberán tomar en el recalentamiento de los vapores y el subenfriamiento del líquido, seguirán el mismo proceso como el desarrollo del refrigerante R-22. Desventaja: Si utilizamos para comprobación de dichos valores la regla de presióntemperatura tendremos que situarnos en el cero manométrico de la regla de presiones (presión atmosférica) y comprobar en la escala de temperaturas los -48.8°C ( Ver figura 4).

Debido al poco deslizamiento de temperaturas que sufre este refrigerante, en caso de fuga acepta la recarga. Si después de efectuada la recarga no se alcanzan los valores de presiones normales forzosamente se tendrá que descargar el refrigerante procediendo al vacío y carga de refrigerante nuevo a la instalación. HCFC´s R-402-B Igualmente sustituye al CFC R-502 en instalaciones usadas de máquinas de hielo y también en instalaciones de medias y bajas temperaturas. También es la misma situación que sucede con el R-402-A.

Figura 4

MEZCLA DE REFRIGERANTES

Normalmente todas las mezclas de refrigerantes tiene asignada por ASHRAE en la serie R-400 y son una mezcla en diferentes proporciones de refrigerantes puros. Veamos los siguientes: HCFC´s R-401-A Esta mezcla se aplica a instalaciones que trabajan a medias temperaturas de refrigeración como sustituto del CFC R-12 y no es recomendable su uso en la refrigeración automotriz, al tener a uno de los componentes de la mezcla al R-22. Tiene un buen comportamiento con aceites alquilbencénico y polioles-ester. En caso de utilizar esta mezcla de refrigerantes, en una máquina vieja que contenga aceite mineral, se tendrá que cambiar este aceite del compresor y enjuagar la instalación convenientemente. En caso de fuga no se aconseja recargar la instalación, debido a la pérdida durante la fuga del refrigerante más volátil y por lo tanto haber variado los porcentajes de la mezcla original. De recargar la instalación normalmente las presiones no alcanzan los valores normales de trabajo. HCFC R-401-B Esta mezcla sustituye al CFC R-12 , pero en instalaciones de bajas temperaturas de refrigeración, aunque no es recomendable utilizarlo en el sector automotriz al tener como uno de los componentes de la mezcla al R-22. En caso de utilizarlo en una máquina usada equipada con aceite mineral, se tendrá que cambiar de aceite del compresor y enjuagar y enjuagar la instalación bien. En caso de fuga no es recomendable recargar la instalación, debido a la pérdida durante la fuga del refrigerante más volátil y por lo tanto haber variado los porcentajes de la mezcla original. De recargar la instalación normalmente las presiones no alcanzan los valores normales de trabajo. HCFC´s R-402-A Esta mezcla sustituye al CFC R-502 en instalaciones usadas a medias y bajas temperaturas y sólo tiene un buen comportamiento trabajando con aceites alquilbencénicos y polioles-ester, y si se utiliza en una máquina usada con aceite mineral, se tendrá que cambiar el aceite del compresor y enjuagar la instalación correctamente. www.refrinoticias.com

HCFC´s R-403-B Igualmente este sustituto se utiliza en instalaciones usadas que trabajan con R-502 a medias y bajas temperaturas y se comporta bien con los aceites minerales, alquilbencénicos y poliol-ester y esto hace que la reconversión sea directa sin tener que efectuar ningún cambio. Debido al poco deslizamiento de temperaturas también es la misma situación del R-402-B. HFC´s R-404-A Se compone de una mezcla de R-125 (44%), R-143a (52%) y R-134 (4%). Su temperatura de ebullición es 1.01325 bar (presión atmosférica) -46.5°C y sólo acepta los aceites sintéticos poliol-ester. Su aplicación se recomienda para instalaciones nuevas de congelación como sustituto del R-502. Los valores que deberán tomar el recalentamiento de los vapores como el subenfriamiento del líquido seguirán el mismo proceso como el desarrollo con el refrigerante monocomponente R-22. Se deberán seguir los mismos pasos que los anteriores debido al poco deslizamiento que sufre este refrigerante.

JULIO 2021

REFRINOTICIAS AL AIRE 25


REFRIGERACIÓN HCFC´s R-406-A Su fórmula química es : CHCIF2/CCIF2/CH3/CyH10 mezcla de clorodifluorometano en un 41% (R-142-b) difluoromonocloroetano en un 55% (R-22) y de isobutano (R-600 a) con un 4%. Este refrigerante ataca los retenes de los compresores y fugas a través de las mangueras por lo que no es recomendable para el aire acondicionado automotriz. Su aplicación es para medias temperaturas de refrigeración como un sustituto de CFC R-12. Su comportamiento es tanto con aceites minerales como con alquilbencénicos, razón por la que la reconversión es directa sin tener que efectuar ningún cambio. HFC´s R-407-A HFC´s R-407-B HFC´s R-407-C Estas mezclas solo se comportan bien con los aceites poliolester. Igualmente en caso de utilizar estos refrigerantes en una máquina usada equipada con aceite mineral se tendrá que cambiar el aceite del compresor y enjuagar la instalación convenientemente. HCFC´s R-408-A Esta mezcla es una de las más utilizadas como sustituto del refrigerante R-502 en instalaciones usadas que también trabajan a media y baja temperatura. Su comportamiento es bueno con los 4 aceites: mineral, alquibenceno y polioles-ester. HCFC´s R-409-A Esta mezcla se utiliza para cargar instalaciones usadas del R-12 a temperaturas medias de refrigeración aunque como tiene a uno de los componentes que es el R-22 no es aconsejable usarlo en la refrigeración automotriz. Al comportarse bien con los tipos de aceite la reconversión es directa, sin tener que efectuar ningún cambio. HCFC´s R10-A Esta mezcla se utiliza en instalaciones nuevas de aire acondicionado y solo acepta aceites sintéticos poliolester.

26 REFRINOTICIAS AL AIRE

JULIO 2021

HFC´s R-413-A Esta mezcla es sustituto de instalaciones usadas que trabajan con el R-12 a temperaturas medias de refrigeración y aire acondicionado automotriz. Al comportarse bien con los 3 tipos de aceite, la reconversión es directa sin requerir ningún cambio. HCFC´s R-416-A Esta mezcla se utiliza como sustituto del R-12 normalmente en instalaciones de aire acondicionado automotriz. HCFC´s R-417-A Este refrigerante es un sustituto directo para instalaciones de aire acondicionado equipadas con R-22. Su comportamiento es bueno con los 3 tipos de aceites, la reconversión es directa sin tener que efectuar ningún cambio. En caso de recarga, las presiones no alcanzan los valores normales de trabajo. HCFC´s R-507 Este refrigerante es sustituto del R-502 y es recomendable para medias y bajas temperaturas de refrigeración. Tiene un buen comportamiento con aceite poliol-ester, aún cuando trabaja bien con los 3 tipos de aceite sin tener que efectuar ningún cambio al hacer la reconversión.

www.refrinoticias.com



AIRE ACONDICIONADO

Todos los mercados del mundo se han visto afectados por la pandemia, pero el alcance del impacto en cada región varió y la velocidad de recuperación determinó los resultados del mercado VRF en 2020

28 REFRINOTICIAS AL AIRE

JULIO 2021

www.refrinoticias.com


El MERCADO MUNDIAL DE EQUIPOS VRF Y SU COMPORTAMIENTO RESPECTO A LAS VENTAS

www.refrinoticias.com

JULIO 2021

REFRINOTICIAS AL AIRE 29


AIRE ACONDICIONADO

Como

otros paquetes de acondicionadores de aire empaquetados (PAC´s). El mercado global de acondicionadores de aire de flujo de refrigerante variable (VRF) se vio muy afectado por la pandemia de COVID-19 en 2020. No así para China, Turquía y Australia, que mantuvieron su crecimiento, los principales mercados de VRF han experimentado caídas sin precedentes. Debido a la suspensión de las actividades económicas y comerciales en muchos países, la demanda de sistemas VRF con fines comerciales se ha enfriado repentinamente; sin embargo, la tendencia de la oficina en casa ha promovido los mercados domésticos de mini VRF, compensando así parte de la caída en el mercado de VRF en su conjunto. De acuerdo con la base de datos de JARN, basada en unidades exteriores, el mercado global de VRF ha disminuido un 3,4% desde 2019 a 1,800 (Un millón ochocientos mil unidades). China, Japón y Corea del Sur son los tres principales mercados de VRF del mundo, así como las bases de producción global. Estos tres mercados representan el 76% del mercado mundial.

En EE. UU., El mercado de VRF, incluidos los mini VRF, disminuyó un 7,1% con respecto a 2019. La demanda de sistemas mini VRF utilizados en apartamentos y casas de alta gama ha aumentado drásticamente.

30 REFRINOTICIAS AL AIRE

JULIO 2021

Visión general del mercado

Todos los mercados del mundo se han visto afectados por la pandemia, pero el alcance del impacto en cada región varió y la velocidad de recuperación determinó los resultados del mercado de VRF en 2020. En la segunda mitad de 2020, el mercado chino comenzó a recuperarse y el mercado de mejoras para el hogar mini-VRF recuperó popularidad. La demanda total de VRF se incrementó 2.2% alcanzando 1,10 millones de unidades. En las regiones centrales, occidental y norte de China todavía existe un enorme potencial para el desarrollo del mercado de VRF. El nivel de consumo de acondicionadores de aire para habitaciones (RAC) en China continúa avanzando hacia el segmento de gama alta, y la demanda de renovación ha comenzado a inclinarse hacia los mini-VRF. Como producto de aire acondicionado residencial de alta gama, los mini VRF se han puesto de moda entre los consumidores chinos. Los fabricantes chinos han comenzado a construir bases de capacitación y están estableciendo empresas de ventas para aumentar sus exportaciones de VRF. Dado que la pandemia prolongada en Japón ha obstaculizado las actividades comerciales, la demanda de VRF se redujo en un 10,8% a 142.000 unidades. La instalación de sistemas de bomba de calor a gas (BGP) prácticamente ha cesado porque la mayoría de las escuelas ya están equipadas, y el mercado disminuyó un 4,6% respecto a 2019, llegando

a 28.260 unidades. Japón tiene el mercado de reemplazo de VRF más grande del mundo. que se estiman para dar cuenta de la demanda total. Aunque el crecimiento del mercado es pequeño, Japón sigue siendo el centro tecnológico mundial para VRF y sigue en la posición de liderazgo en términos de tecnología global de aire acondicionado. En India, hubo una contracción significativa de alrededor del 24,1% disminuyó en el mercado de VRF. El mercado estimado de VRF fue de alrededor de 37,000 unidades durante el año 2020. La demanda de los segmentos residencial, tecnología de la información (TI), servicios habilitados para tecnología de la información (ITES), oficinas, comercio ligero y hoteles y restaurantes se paralizó por completo debido a la pandemia y el encierro. La recuperación después de junio que contribuyó a la recuperación parcial del negocio de VRF se debió a los segmentos farmacéutico, sanitario, gubernamental e industrial, que se mantuvo fuerte. El mercado de VRF de Corea del Sur se vio afectado por la recesión económica y cayó un 3,1% a 115.000 unidades, lo que es a gran escala en relación con su población. El turismo, la industria pilar de la economía del sudeste asiático, ha sido suspendido debido a la pandemia y los proyectos se han retrasado o suspendido. Se puede decir que este joven mercado de VRF se ha visto muy afectado. Entre los siete principales mercados del sudeste asiático, a saber, Vietnam, Indonesia y Tailandia. Singapur, Filipinas, Malasia y Myanmar, la demanda en 2020 alcanzó las 46.500 unidades, una disminución del 31,3% en comparación con 2019. El mercado australiano de VRF esencialmente no se vio afectado por la pandemia, con un aumento del 15,1% en 2019 a 18.000 unidades. El mercado europeo de VRF, incluidos los mini-VRF, cayó alrededor de un 8.8% a 162,000 unidades. El mercado del Reino Unido, la zona más afectada del mercado de VRF, cayó un 15,9%. El mercado francés, el más grande de Europa, cayó un 10,8%. Pero Turquía se ha recuperado ligeramente desde 2019. En la región nórdica, donde no se usaban acondicionadores de aire en el pasado, debido a la pandemia, la demanda de RAC ha aumentado y los mini VRF han ganado terreno en consecuencia. En EE. UU., El mercado de VRF, incluidos los mini VRF, disminuyó un 7,1% con respecto a 2019. La demanda de sistemas mini VRF utilizados en apartamentos y casas adosadas de alta gama en Nueva York y otros lugares ha aumentado drásticamente. La tasa de crecimiento de los mini-VRF monofásicos es más alta que la de los VRF comerciales.

www.refrinoticias.com


La demanda del mercado brasileño de sistemas VRF en 2020 alcanzó las 8600 unidades, una disminución del 25,5% con respecto a 2019.

¿Qué es VRF?

La tecnología VRF hace circular solo la cantidad mínima de refrigerante necesaria en un momento dado y permite el control climático individual de las zonas con aire acondicionado. Un sistema VRF básico consta de una unidad exterior que adopta un solo compresor inversor que utiliza tecnología VRF y varias unidades interiores. El compresor invertido proporciona refrigeración y calefacción de alta eficiencia en funcionamiento a carga parcial. En algunos casos, se integran varios compresores en una unidad exterior, lo que genera una mayor capacidad combinada.

La capacidad de enfriamiento típica de las unidades interiores varía de 0,5 a 8 toneladas. Se pueden conectar un total de 60 o más unidades interiores a una sola unidad exterior. En comparación con los sistemas tradicionales de refrigeración y aire acondicionado por conductos, el VRF tiene ventajas excepcionales como nueva tecnología, como el control individual de las habitaciones. La gama de aplicaciones de los sistemas VRF continúa expandiéndose, desde grandes edificios de oficinas comerciales hasta pequeñas tiendas e incluso hogares. La unidad exterior compacta se puede instalar en un espacio más pequeño y la colorida unidad interior proporciona múltiples soluciones para la decoración de interiores. Este es el encanto de la nueva era VRF.

Comportamiento en ventas del mercdo mundial VRF

Base de datos JARN Causa: Pandemia por Coronavirus COVID-19

www.refrinoticias.com

JULIO 2021

REFRINOTICIAS AL AIRE 31


AIRE ACONDICIONADO ¿Qué es un Mini-VRF?

Hay varias formas de distinguir los sistemas mini-VRF y VRF. Algunos fabricantes definen los mini VRF y VRF de acuerdo con la estructura de sus unidades exteriores. Un sistema con una unidad exterior con un ventilador de descarga superior se denomina VRF. Estructuralmente, las unidades exteriores con un ventilador de descarga lateral se están volviendo pequeñas y las unidades exteriores con un ventilador de descarga superior se están volviendo grandes. Algunos otros fabricantes distinguen los mini VRF y según las capacidades y las

aplicaciones de los sistemas. Generalmente, los sistemas mini-VRF tienen una capacidad inferior a 12 hp y se aplican principalmente en aplicaciones residenciales y comerciales ligeras, como condominios, oficinas pequeñas y tiendas. Los sistemas VRF tienen una capacidad superior a 12 CV y se instalan principalmente en aplicaciones comerciales como edificios de oficinas y grandes centros comerciales. Recientemente, sin embargo, algunos fabricantes han desarrollado sistemas miniVRF con capacidades de 18 hp.

Existe otro tipo de sistemas llamado acondicionador de aire multi-split que es similar a un sistema mini-VRF. La mayor diferencia entre ellos es que el sistema multisplit tiene múltiples circuitos de refrigeración. Los fabricantes de VRF están diseñando unidades exteriores mini-VRF para que sean cada vez más compactas, por lo que son adecuadas para su uso en áreas donde el espacio en el centro de las ciudades es muy caro. Ha sido posible lograr una gran capacidad con un sistema conectando unidades exteriores de descarga lateral combinadas.

DISMINUCIÓN EN MONTOS Y PORCENTAJES DE MERMA EN LAS VENTAS DEL AIRE ACONDICIONADO VRF EN EL PLANETA 2020 AL 2021 ( MILLONES DE UNIDADES) Global CANTIDAD PORCENTAJE (Miles de Unidades) MUNDIAL

5,290,000

1,797,000

-3.4%

AMERICA DEL NORTE (Canadá y USA)

67,200

-7.5%

AFRICA

16,400

-14.5%

CHINA

1,104,000

2,2%

JAPÓN

142,000

-10,8%

COREA DEL SUR

115,000

-3,1%

INDIA

68,800

-18,8%

ASIA/OCEANÍA Australia, Nueva Zelanda, Indonesia, etc.)

94,000

-17,3%

Medio Este de Asia

68,800

-18,8%

Latinoamérica

27,700

-18,3%

ASIA:

32 REFRINOTICIAS AL AIRE

JULIO 2021

www.refrinoticias.com



EMPRESAS Y EMPRESARIOS

En

Alemania el fabricante Daikin continúa invirtiendo en su fabrica alemana de bombas de calor al haber agregado recientemente una nueva línea de producción en la fábrica Daikin Manufacturing Germany GmbH, para construir más bombas de calor hidrónicas. Esta nueva línea de producción permitirá a Daikin producir unidades de bomba de calor para interiores montadas en la pared. Con esta nueva planta de producción, Daikin tiene como objetivo fortalecer su presencia en el principal centro de fabricación de Europa y en el mercado clave de la calefacción en el centro de la transición energética. Con esta nueva línea de producción Daikin está mejorando la producción de unidades de bomba de calor para interiores montadas en la pared que se utilizan en varias gamas de productos, como Daikin Altherma 3, bombas de calor para altas y bajas temperaturas, por nombrar solo algunas. Para que esto sea posible, la fábrica de Daikin Manufacturing Germany GmbH ya ha aumentado el número de empleados en un 37% desde octubre de 2020, con ello la nueva línea de producción será responsable de aproximadamente 20,000 unidades para fines de 2021 y se espera que se expanda aún más en los próximos años. Mencionando un poco de historia sobre la fábrica de Daikin Manufacturing Germany Gmbh, esta fabrica nació después de cambiar la marca de los productos Rotex a Daikin en 2020, enseguida, Daikin Airconditioning Germany GmbH y ROTEX Heating Systems GmbH anunciaron la integración de las actividades de ventas, marketing y servicios a principios de 2020. Cabe mencionar que los productos de calefacción fabricados por ROTEX llevan la marca Daikin desde el 1 de enero de 2020.

34 REFRINOTICIAS AL AIRE

JULIO 2021

Al invertir en su fábrica alemana de bombas de calor Daikin Manufacturing Germany GmbH, Daikin está demostrando su compromiso de hacer de Alemania y Europa una economía climáticamente neutra para 2050.

Con información e imágenes de: DAIKIN INDUSTRIES, Ltd.

DAIKIN CONTINÚA

SUS INVERSIONES EN ALEMANIA EN SU FÁBRICA DE BOMBAS DE CALOR

www.refrinoticias.com



NUEVOS PRODUCTOS PANASONIC

SAUNIER DUVAL

Panasonic presentó una nueva aplicación, integrada en el flujo de trabajo Open BIM a través de la plataforma BIMserver center, que permite la selección de los equipos del fabricante y su ubicación real en los recintos correspondientes de una forma sencilla e intuitiva. Además, el software permite la disposición de las tuberías necesarias para hacer la conexión de los equipos con sistemas de dos y tres tubos. Open BIM Panasonic es capaz de realizar automáticamente un informe detallado de cálculo, un esquema de VRF del proyecto, la medición del mismo en formato FIEBDC-3 (.bc3) y un listado con el cuadro de materiales. Además de la importación de un modelo arquitectónico, Open BIM Panasonic también importa la información de las cargas térmicas calculadas con el programa CYPETHERM LOADS. Este flujo de datos se traduce, además de en un ahorro de tiempo de introducción de datos en cada una de las fases del proyecto, en una disminución de la probabilidad de cometer errores ante los cambios de arquitectura.

El fabricante español Saunier Duval amplía su oferta en soluciones de agua caliente sanitaria con el lanzamiento de Opalia C Bajo NOx, un nuevo calentador instantáneo a gas de tipo atmosférico, disponible en caudales de 11 y 14 litros, equipado con un nuevo quemador enfriado por agua que consigue reducir las emisiones al mínimo cumpliendo así con los estrictos requisitos de la normativa europea. De manejo sencillo y funcionamiento fiable sin interrupciones, está especialmente recomendado para la sustitución de antiguos calentadores de tiro natural en zonas exteriores de la vivienda. Entre sus características más importantes destacan: • Interfaz intuitiva con dos reguladores de dial para un ajuste a medida de la potencia de gas y caudal de agua acorde a las necesidades del usuario. • Diseño y fabricación propios de la marca. • Incluye todos los accesorios necesarios para una instalación básica. • Fácil integración en espacios reducidos. • Encendido automático con alimentación a pilas; no requiere 230V. • Sin llama piloto permanente ya que arranca al abrir el grifo por lo que no consume gas en modo espera.

Nuevo programa Open BIM para diseño, cálculo y modelado de sistemas VRF

Fabricante: Panasonic Más información en: www.panasonic.com

Nuevo calentador atmosférico Opalia C Bajo NOx

Fabricante: Saunier Duval Más información en: www.saunierduval.es

EMBRACO

Lanza en México nuevo portafolio de unidades condensadoras Embraco, marca de Nidec Global Appliance y proveedor global de tecnología de refrigeración para la cadena de frío doméstica y comercial, anunció que la segunda generación de unidades condensadoras (CDUs) está disponible en el mercado mexicano como parte de la línea estándar de soluciones de enfriamiento de Embraco. El catálogo estandarizado incluye unidades de baja y media temperatura de retorno, que van desde 1/10 HP hasta 1 ½ HP. El nuevo portafolio de CDUs incluye compresores Embraco de nueva generación, las plataformas FFU, NEU y NTU, reconocidas por su alta eficiencia energética, rendimiento y confiabilidad. Las familias NEU y NTU aumentan la eficiencia energética hasta un 5% a 10%, en comparación con las familias anteriores. El portafolio de CDUs es adecuado para múltiples aplicaciones en la venta minorista de alimentos y el servicio de alimentos, como refrigeradores reach ins, freezer undercounters, mesas refrigeradas de preparación, exhibidores, botelleros, congeladores horizontales, islas de supermercados y vitrinas. Cabe mencionar que el concepto y desarrollo de esta nueva línea de unidades condensadoras se enfocó en los fabricantes de equipos de 36 REFRINOTICIAS AL AIRE

JULIO 2021

refrigeración comercial, instaladores y usuarios finales, y el resultado es una opción de alta calidad, eficiencia energética y fácil mantenimiento, equipada con componentes y conexiones eléctricas estándar. La compañía ofrece tres diferentes opciones de paquetes de funciones, lo que brinda el beneficio de que el cliente elija el nivel de atributos que desea incluir en su unidad: Sencilla, Plus y Ultimate. También hay una opción de perfil bajo, llamada “Ultimate Compact”, diseñada para aplicaciones con restricciones de altura. La cartera fue diseñada para aplicaciones de temperatura baja y media de hasta 1 ½ HP, utilizando R404A o R134a, o los nuevos refrigerantes de reemplazo (R448A, R449A, R513A).

La robustez de esta nueva cartera de unidades condensadoras proviene de los siguientes diferenciales: Bobinas pintadas, protección de la bobina del condensador, un embalaje más robusto, retención de nitrógeno cargada en fábrica, diseñado para una temperatura ambiente de 110°F o 43°C. La facilidad de servicio está garantizada por las siguientes características: El cableado sigue el Código Eléctrico Nacional (NEC), conexiones estándar eléctricas, todas las unidades cumplen con los más estrictos requisitos incluido UL, los componentes se encuentran comúnmente en el mercado de reemplazo. Fabricante: Embraco Más información en: www.embraco.com

www.refrinoticias.com





MÁQUINA DEL TIEMPO Fuente: Archivo Histórico REFRINOTICIAS AL AIRE

TAMPICO, TAMAULIPAS

INAUGURACION DE LA SUCURSAL DE CARRIER TOTALINE

Agosto 2004

E

n esta ocasión la máquina del tiempo de REFRINOTICIAS nos transporta hasta el año 2004, concretamente al día 19 de Agosto en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, donde la empresa Carrier Totaline llevaba a cabo la inauguración de una nueva sucursal de esta cadena de tiendas de refrigeración y aire acondicionado. Aquel día el evento dio inicio con el tradicional corte del listón el cual realizo el Ing. Manuel Cuevas – Director General de Carrier Totaline, acompañado por el Lic. José Herrera – Director de Totaline, fungiendo como testigos los numerosos invitados que se dieron cita al evento. Enseguida se realizó la bendición de la tienda por parte del sacerdote y al termino el Lic. José Herrera dio la bienvenida a los presentes anunciando la presencia del Ing. Manuel Cuevas quien dirigió su mensaje agradeciendo a los invitados por su presencia y recalcando la importancia de la plaza con el deseo de ofrecer el mejor servicio a Tampico, Madero y Altamira. La inauguración se llevo a cabo en un gran ambiente de fiesta hasta bien entrada la noche cuando se retiraron los invitados.

DE ÚLTIMA HORA... ENGINIA S.r.l.

y metálicos para unidades de tratamiento de aire, con soluciones dedicadas a clientes OEM, pasó a formar parte del Grupo Carel. Cabe mencionar que Enginia, opera en el sector de la aeronáutica desde 1997, tiene su sede central en Trezzo sull’Adda, con una planta finales de Junio, Enginia S.r.l., em- de 4,700m2 y una plantilla de 46 personas. Esta operación de compra se atribuye prinpresa italiana dedicada al diseño, producción y comercialización de amor- cipalmente a la implementación de uno de los tiguadores y otros componentes plásticos principales pilares de la estrategia de Carel, que

Pasa a formar parte de Grupo Carel

contempla, junto con el desarrollo orgánico, el crecimiento a través de líneas externas, con el objetivo de fortalecer su core business.

A

40 REFRINOTICIAS AL AIRE

JULIO 2021

www.refrinoticias.com


REFRINOTICIAS Magazine A SUPPLEMENT TO REFRINOTICIAS AL AIRE DEDICATED TO THE HVAC/R GLOBAL MARKETS

EDITION 126 / VOLUME 14 / JULY 2021

World Architecture Festival WAFX 2021 Prize Winners and WAF Future Projects finalists 2021 announced

ALSO ON THIS EDITION...

Bosch Thermotechnology China’s new “green” headquarters inaugurated in Shanghai Swegon Invests in software company to accelerate digital service offering Valmont Solar Solutions Brazilian irrigation system in Sudan is solar-powered


STAFF AND TABLE OF CONTENTS

REFRINOTICIAS Magazine

A SUPPLEMENT TO REFRINOTICIAS AL AIRE MAGAZINE DEDICATED TO THE HVAC/R GLOBAL MARKETS

Table of Contents Edition 126 · Volume 14 · July 2021

COVER STORY

Staff PUBLISHER

ROBERTO ROJAS JUAREZ direccion@refrinoticias.com EDITORIAL ROBERTO ROJAS DAMAS

NEW PRODUCTS

ART & DESIGN JOSE JULIO GARCIA ROCIO ROJAS ADVERTISING REFRINOTICIAS AL AIRE MEXICO: +52 555740 4476, 555740 4497 USA: +1 (646) 403 4710 cord.editorial@refrinoticias.com

ASSOCIATIONS NEWS

ADMINISTRATION MARTHA D ARAUJO

World Architecture Festival WAFX 2021 Prize Winners and WAF Future Projects finalists 2021 announced S6 Ritchie Engineering Introduces the hydrocarbon charging kit

S8

ASHRAE Wraps Up Successful 2021 Virtual Annual Conference

S8

NEWS AND NEW PRODUCTS Asia & Oceania S3 Europe & Africa S3 Latin America & Brazil S4 Middle East S4 North America S 5 New Products S8 Associations News S8

PUBLISHING OFFICES

BURO DE MERCADOTECNIA DEL CENTRO, S.A.

Playa Revolcadero 222 Col. Reforma Iztaccihuatl Norte 08810, MEXICO, D.F. MEXICO: +52 (55) 5740 4476 USA: +1 (646) 403 4710 Web site: www.refrinoticias.com/magazine

This magazine is printed on paper from sustainable sources.

Our Cover:

Smart Cities winner: “Toyota Woven City” by B.I.G. Architecture D.P.C.

Article Submissions email proposal to: cord.editorial@refrinoticias.com

Picture: World Architecture Festival. Cover design: REFRINOTICIAS Magazine.

DIGITAL EDITION

Get direct access to our electronic digital edition, access from the comfort of your computer, before anyone else receives the best overall information industry, plus you can download the digital edition, access hot links, keyword search, annotation, highlight and note making. For more details, please access: REFRINOTICIAS Magazine Supplement is Published Monthly by BURO DE MERCADOTECNIA DEL CENTRO, S.A. Dedicated to the HVAC/R Global Markets.

Entire Contents © by BURO DE MERCADOTECNIA DEL CENTRO, S.A. Unless otherwise noted on specific articles. Registration pending. PRINTED AND EDITED IN MEXICO

S2 | REFRINOTICIAS Magazine | JULY 2021

http://www.issuu.com/refrinoticias

REFRINOTICIAS Magazine is published monthly by Buro de Mercadotecnia del Centro, S.A. As a supplement with REFRINOTICIAS AL AIRE a publication of Buro de Mercadotecnia del Centro, S.A. Playa Revolcadero 222 Col. Reforma Iztaccihuatl Norte 08810, Mexico, D.F. Roberto Rojas Juarez, Publisher; Roberto Rojas Damas, Editor. Postmaster: Send address changes to REFRINOTICIAS Magazine, Playa Revolcadero 222 Col. Reforma Izztacihuatl Norte 08810, Mexico, D.F. Email: info@refrinoticias.com Printed and edited in Mexico. REFRINOTICAS Magazine does not assume and hereby disclaims any liability to any person for any loss or damage caused by errors or omissions in the material contained here in, regardless of whether such errors result from negligence, accident or any other cause what so ever.


NEWS

Asia & Oceania

Bosch Thermotechnology is headquartered in Wetzlar and Stuttgart, Germany, and has over 20 factories in Europe, America, and Asia. In fiscal year 2019, Bosch Thermotechnology recorded about 3.6 billion euros in sales (66 percent were from regions outside of Germany), and had about 14,500 employees.

Bosch Thermotechnology

China’s new “green” headquarters inaugurated in Shanghai On May 20, 2021, the inauguration ceremony of Bosch Thermotechnology China’s new headquarters and the announcement ceremony of The 2021 White Paper on Systems in China’s Urban Household Heating 4.0 Era took place in Jiading, Shanghai. Guests who attended the ceremonies and delivered speeches include officials from the Jiading District Government and the Malu Township Government, experts from the China Gas Heating Speciality Committee, representative of BSRIA Business Consulting (Beijing) Co., Ltd., Dr. Chen Yudong, President of Bosch (China) Investment Ltd., Mr. Zheng Dazhi, President of Bosch Thermotechnology Asia Pacific, Ms. Sally Chen, Vice President of Sales & Marketing at Bosch Thermotechnology China, Mr. Lu Ailin, Vice President of Production Management at Bosch Thermotechnology China, as well as people who represent Bosch Thermotechnology China’s distribution partners. Together, they witnessed the inauguration of the new headquarters and the announcement of the industry’s first white paper on household heating systems. Bosch Thermotechnology China’s new headquarters is located in Shanghai’s Jiading District with over 15,000 square meters of factory building.

The factory has 3 production lines for gas heating boilers and 2 production lines for gas water heaters with an annual production capacity of 300,000 units and 200,000 units respectively. The facility is home to all the core operations of Bosch Thermotechnology China, including the production base, the R&D center, the sales & marketing center, and the after-sales service center. It not only has a high-standard IT network and Manufacturing Execution System (MES), but also has an upgraded supply chain & logistics management system. In addition, in response to the national “14th Five-Year Plan” as well as the development philosophy recently proposed by the Shanghai Municipal Government for deepening the green & low-carbon development model and reinforcing the integrated application of renewable energy in buildings, the new headquarters has also set an example for being green and environment-friendly. For example, the water for testing in the production process can be recycled and reused, the rooftop of the factory building is also covered by solar panels, and green energy will be an important energy source driving the facility’s production activities and daily operations.

www.bosch-climate.cn

Europe & Africa

Swegon Group AB, owned by Investment AB Latour, listed on the Stockholm Stock Exchange, is a market leading supplier in the field of indoor environment, offering solutions for ventilation, heating, cooling and climate optimisation, as well as connected services and expert technical support. Swegon has subsidiaries in and distributors all over the world and 16 production plants in Europe, North America and India. The company employs more than 2 600 people and in 2019 had a turnover of 6 billion SEK.

Swegon

Invests in software company to accelerate digital service offering only visualize the indoor climate, but also Swegon has signed an agreement to acprovide suggestions of how to improve quire the majority in the Finnish digital the environment in a building, says Ansoftware company 720° (degrees). 720° dreas Örje Wellstam, CEO at Swegon Group. provides analytical software to monitor, visualise and predict the indoor climate in buildings. This investment will accelerate • The indoor environment has in the past year become increasingly important and Swegon’s offering in digital services and more and more people are becoming aware strengthens Swegon’s position as one of the of the effect that it has on our health leading companies for indoor environment and productivity. Since the indoor ensolutions. vironment is invisible and complex, we In a press release, the manufacturer want to be able to provide property owncommunicated: ers, tenants and other building users with • We are very happy to announce this straclear insights and suggestions on their tegically important investment with 720°. indoor environment, Andreas continues. 720° is in the forefront of monitoring, analysing, and visualizing the indoor climate and it gives Swegon a unique position as • Both Swegon and 720° have a focus on indoor environmental quality and in parfull-service providers of indoor climate ticular from the human perspective. This solutions. We will together with 720° not

partnership combines our technologies and services and allow us to reach a much larger customer base and even new markets, says Rick Aller, founder, and CEO of 720°. • 720°’s knowledge and technological development of monitoring, analysing, and visualizing the indoor climate complements Swegon’s current portfolio in a very good way, says Rick Aller. 720° was founded in 2012 and has 8 employees with the head office in Helsinki. The company currently has their offering in place at over 200 buildings, mainly in Finland. The investment will be completed in August 2021.

www.swegon.com

JULY 2021 | REFRINOTICIAS Magazine | S3


NEWS

Latin America & Brazil

For 75 years, Valmont has improved life by creating vital infrastructure and advancing agricultural productivity. Valmont began in 1946 when founder, Robert B. Daugherty, combined his $5,000 savings with a wholehearted belief that business could and should be done better. From those modest beginnings, the company grew into a global leader, designing and manufacturing highly engineered products and services that support infrastructure development and agricultural productivity.

Valmont Solar Solutions

Brazilian irrigation system in Sudan is solar-powered The Brazilian branch of Valmont Solar Solutions developed a solar-powered irrigation equipment that are now operating in Sudan. The machine has been active since last April in a farm by company Zadna International Investment based in the northern region of the Arab African country. Last year, manufacturer Valmont acquired the Brazilian-based firm Solbras, which brought along its expertise in solar power to the proejct. Professionals such as Fábio Mucin, a partner of the former Solbras and the operations director of Valmont Solar Solutions, came up with the equipment. Therefore, the team had to think on a project that would use just solar power. To get an idea, most systems are on-grid. In Brazil, solar power is usually connected to the power grid. This allows that, in moments of lower sunlight, the power grid helps keep the equipment working.

However, the Sudanese had requested an offgrid system. The Sudan’s project also required power. Just pumping water would require 45 of the 85 kilowatts generated by the plant that is connected to the device. With the requirements in their hands, the Brazilian team got to work in January 2020 and completed the project within six months. But before going to the Arab country, a pilot project had to get done in Brazil. They tested it and met their goals in a Brazilian farm. The Sudan-based farm grows crops such as alfafa. The flat terrain allows for a wide crop. Therefore, the irrigation equipment also had to be large. The solar plant itself doesn’t take up much space, as it’s around 600 meters square, Mucin explained, but the irrigation pivot can irrigate an area up to 28 hectares. After some drawbacks, the Brazilian equipment landed in Sudan, and the Brazilian team

joined engineers from other branches of Valmont to get the project going. Mucin believes the solar-powered irrigation system could potentially reach other producing countries and even be used in Brazil.

www.valmont.com

Middle East

A.P. Moller - Maersk is an integrated container logistics company working to connect and simplify its customers’ supply chains. As the global leader in shipping services, the company operates in 130 countries and employs roughly 80,000 people.

Maersk Saudi Arabia and King Abdullah Port

Enter strategic partnership to establish Maersk’s first petrochemical hub in the Kingdom Maersk Saudi Arabia, an integrator of container logistics, announced that it has entered into a strategic partnership with King Abdullah Port, the region’s first privately owned, developed and operated port, to enhance the Kingdom’s logistics capabilities by adding state-ofthe-art services and technologies to the port’s offerings. As part of the partnership, both the entities signed a deal to set up Maersk Integrated Logistics Hub, a non-bonded warehouse, to provide comprehensive logistics services and benefit local petrochemical exporters. The agreement was signed by Mohammad Shihab, Managing Director of Maersk Saudi Arabia, and Jay New, CEO of King Abdullah Port, in a ceremony held at King Abdullah Port. The signing ceremony was attended virtually by Richard Morgan, Regional Managing Director for Maersk West & Central Asia.

The Maersk Integrated Logistics Hub at King Abdullah Port will cover an important logistical requirement of exporters who already have access to Maersk’s solutions such as landside movement of cargo, customs clearance, and ocean logistics, thus ensuring a truly integrated logistics offering. The hub will serve as the focal supply chain solution, primarily for Saudi Arabia’s petrochemical exporters, through the large space allocated for handling and storing cargo. It will play an important role in facilitating the storage of export cargo and enable pallet handling, stuffing and shuttling. The establishment of the hub is part of a major initiative aimed at increasing the performance efficiencies and competitiveness of Saudi Arabia’s logistics sector. It is also in line with the objectives of Vision 2030, which include transforming the Kingdom into a top uescpcd.maersk.com

S4 | REFRINOTICIAS Magazine | JULY 2021

global logistics hub connecting Asia, Europe, and Africa, increasing the non-oil exports, and improving the Kingdom’s global ranking on the Logistics Performance Index from 49 to 25.


NEWS

North America

The Charles D. Jones Company philosophy: Together, we are smarter than any one person. And it is why our company fits so well with our customers. Because when you speak with any employee regarding your HVAC equipment and accessory needs, you are talking to an owner, who cares about customer service and the company as a whole – is professional, knowledgeable and considerate.

The Charles D. Jones Co.

Ritchie Engineering Company

Acquires Air Conditioning Utilities

Hires project manager

In USA, The Charles D. Jones Company announce the acquisition of Air Conditioning Utilities located in Omaha, Nebraska. This acquisition will give the Charles D. Jones Company a total of 21 branches operating in Missouri, Kansas, Colorado, and Nebraska. Air Conditioning Utilities has been a HVAC/R distributor since 1934 servicing customers throughout the state of Nebraska and western Iowa. Both companies distribute Luxaire (JCI) and Mitsubishi Electric products along with many other shared product lines. Management from both companies feel the synergy created from this transaction will greatly benefit their customer bases with expanded dealer training and product availability. The transaction is scheduled to be completed June 30th 2021.

Ritchie Engineering Company, Inc., the leader in service tools for HVAC/R and automotive professionals and manufacturer of YELLOW JACKET® products, announces the hiring of Anup Shetty as Project Manager. Anup Shetty comes to Ritchie Engineering with a plethora of knowledge and experience. Along with his impressive education, Anup brings expertise in engineering, marketing, product management, sales and operations. Anup served in the dual role of Project Manager and Product Manager for the Gas Detector product line for DetTronics, a provider of flame detection, gas detection, and hazard mitigation systems. The role included leading cross functional teams for multiple new product development and process improvement projects from concept to completion, gathering market requirements, communicating with global stakeholders, identifying and mitigating risks, developing and executing project plans. He began his career as a design engineer for Schaevitz Engineering, a supplier of linear and rotary sensors for industrial and military applications. His career includes roles of increasing responsibilities in systems engineering, marketing, product management, sales, and operations at companies such as Parker Hannifin, Eaton Hydraulics, Ecolab, and Thermo King.

www.cdjones.com

www.yellowjacket.com

JULY 2021 | REFRINOTICIAS Magazine | S5


COVER STORY

World Architecture Festival In Lisboa, Portugal, WAFX 2021 Prize Winners and WAF Future Projects finalists 2021 announced With information and images by: v2com.

S6 | REFRINOTICIAS Magazine | JULY 2021

Picture: World Architecture Festival

T

• Climate, Energy and Carbon winner: “Paradise, London” by Feilden Clegg Bradley Studios. • Digital Technology winner: “Shenzhen Qianhai Telecommunication Centre” by Schneider+Schumacher International GmbH. • Ethics and Values winner: “#WeThePlanet Campus” by 3deluxe. • Food winner: “Cagbalete Sand Clusters” by Carlo Calma Consultancy Inc. • Health winner: “The Deformable Modularized COVID-19 Epidemic Prevention Hospital, Shanghai” by the School of Architecture and Design, China University of Mining and Technology. • Re-use winner: “Silo City” by STUDIO V Architecture. • Social Equity winner: “A Resilient Duplex for Fort Severn First Nation” by Two Row Architect and KPMB Architects. • Water winner: “Horizon Manila” by William Ti, Jr.

Picture: World Architecture Festival

welve big-picture architectural initiatives addressing some of the world’s most pressing challenges have won the first of this year’s World Architecture Festival (WAF) Awards. The 2021 WAFX Awards celebrate project proposals from across the world tackling today’s global issues, ranging from pandemic control and the climate emergency to social equity, cultural identity, ageing populations, and food supply. The WAFX Award winners are all selected from entries to the Future Projects category in the WAF Awards Program, for their ambition and scope. This year’s category winners include a fast installation modular hospital for epidemic prevention, a floating eco-campus off Manhattan Island, a grand prototype smart transportation city from Bjarke Ingles and Toyota, a zero-carbon office development in central London, the world’s first high-rise data centre in Shanghai, and a new eco-tourism typology at Cagbalete Island, Philippines. Paul Finch, Director of the World Architecture Festival, comments: “This year’s WAFX winners feature an inspiring set of ideas and approaches in respect of many of the major issues of our time. From all-wood offices to conceptual projects combining nature with the manmade, architects have once again shown how design can be deployed to tackle challenges and investigate opportunities.” The shortlist of the WAF Future Projects Award supported by ABB, also announced, will also be under discussion at WAF Futures, at a session on July 12 with WAF Director Paul Finch, WAF Curator Jeremy Melvin, and members of the guest studio panel. Representatives of over 180 finalist projects from 40 countries will go on to compete live in front of a judging panel at WAF in December to decide the winner of each of the Future Project categories, ranging from Office, Residential, Education, and Health to Culture, Leisure and Experimental. The best overall future project will also be judged and announced at the Lisbon event. Competing practices include Eric Parry Architects, SHoP, WilkinsonEyre, Bates Smart, and AHMM. The event runs in conjunction with WasteBuild, an event for the international construction industry dedicated to the new circular built environment, which takes place on the same virtual platform from July 15 to 16. The WAFX 2021 Category Prize Winners are: • Ageing winner: “Taikang Community Gui Garden” by Sunlay. • Construction Technology winner: “Museum for Architecture + Residences” by Sou Fujimoto Architects. • Cultural Identity winner: “Zayed National Museum, Abu Dhabi” by the Department of Culture and Tourism-Abu Dhabi.

• Smart Cities winner: “Toyota Woven City” by B.I.G. Architecture D.P.C. Toyota Woven City is the world’s first urban incubator dedicated to the advancement of all aspects of mobility at the foothills of Mount Fuji in Japan. With a primary street optimised for faster, autonomous vehicles, a recreational promenade for micro-mobility types such as bicycles and scooters, and a linear park dedicated to pedestrians, flora, and fauna, it aims to bring equality to different forms of travel, and create safer, pedestrian-friendly connections.



NEW PRODUCTS

Ritchie Engineering

Introduces the hydrocarbon charging kit Ritchie Engineering Company, Inc., the leader in service tools for HVAC/R and automotive professionals and manufacturer of YELLOW JACKET® products, is proud to introduce their new Hydrocarbon Charging Kit. The YELLOW JACKET® Hydrocarbon Charging Kit provides all the necessary tools to charge R-290 (propane) and R-600a (isobutane) hydrocarbon systems safely and effectively. The single valve manifold and small ID hoses allow for effective system pressure measurement while minimizing the impact on the system charge. The bottle valve and adapters offer compatibility with a variety of R-290 and R-600a refrigerant bottles. Company: Ritchie Engineering Company, Inc.

More Information: yellowjacket.com/product/hydrocarbon-charging-kit

Siemens

New SIMOTICS SD200 Frame Size 440 low-voltage, severe-duty AC motors now with 75-800 hp output At this year’s annual EASA Convention and Solutions Expo in Fort Worth, TX, Siemens announces the immediate availability of the SIMOTICS SD200 severeduty motor in frame size 440 as its latest offering in the low-voltage SIMOTICS motor family. Providing high productivity and energy-efficient operation in all torque ranges, these new cast-iron NEMA motors are built to power pumps, fans, compressors, hoists, winders and similar equipment in harsh environments. With a three-year warranty, the SD200 motors offer 75-800 hp output and feature 444-5013 cast-iron frames for operation in 460V and 575V ranges. They meet or exceed NEMA Premium® MG1 Table 12-12 efficiencies. A wide selection of options is offered, including IP56 ingress protection, encoders, brakes, and blowers plus others to suit the applications presented. On these motors, the frame, end-shields, fan guard and easy-access, diagonally split, oversized terminal box are all cast-iron. Complementing this construction are zincplated hardware, epoxy paint and stainless-steel nameplates for long life and easy identification in the field. A unique offset rotor bar provides improved efficiency, while larger bars and end rings reduce resistance. Each die-cast aluminum rotor assembly is dynamically balanced for extended bearing life and includes a high-strength C1045 carbon steel shaft for maximum performance. Premium C5-grade steel laminations and copper magnet wire are standard. Company: Siemens

More Information: usa.siemens.com/simotics-sd200

ASSOCIATIONS NEWS

ASHRAE

Wraps Up Successful 2021 Virtual Annual Conference ASHRAE hosted its 2021 Virtual Annual Conference June 28-30, which saw 970 virtual global registrants, exploring topics related to critical environments, building operation and maintenance, and plant and animal environments. The conference featured over 100 live and on-demand sessions with updates from Society leaders and virtual networking events. Top sessions included Fundamentals of Climate Change (Seminar 1), Keynote: The COVID-19 Pandemic and Built Environment: Update on ASHRAE’s Response and the Meeting of the Members. Other highly attended sessions included topics on IAQ, energy efficiency and ASHRAE standards. “The 2021 ASHRAE Virtual Annual Conference brought our community of industry professionals together for a full slate of highly relevant and valuable content,” said 2021-22 ASHRAE President Mick Schwedler P.E., Fellow ASHRAE, LEED AP. “The conference provided an opportunity to learn, share, and explore new ways to translate research and knowledge into built environment solutions that impact everyone. We are truly fortunate to be a part of this strong community that supports each other to accomplish great things. It is the power of this community that will propel us to future successes.”

Day one included a final State of the Society and farewell address from 2020-21 ASHRAE President Charles E. Gulledge III, P.E., as well as a Secretary’s Report from ASHRAE Executive Vice President and Society Secretary Jeff Littleton. “Plans for the January 2022 ASHRAE Winter Conference and AHR Expo in Las Vegas are well underway and if you have any doubts about whether the industry is ready to reconvene in January, let me share some facts with you,” said Littleton. “Fully 90% of the 498,000 net sq ft of AHR Expo exhibit space available in Las Vegas is already sold. That’s 1,200 exhibiting companies already under contract. We may have had to cancel the show and the face-to-face Winter Conference this past January, but we are headed back to Las Vegas with a vengeance. Put it on your calendar today – Jan. 29th to Feb. 2nd. We’ll see you in Las Vegas.” In response to the COVID-19 pandemic, ASHRAE’s Epidemic Task Force (ETF) presented an update on their global headlining work to share guidance on minimizing the airborne transmission of SARS-CoV-2. The keynote titled “The COVID-19 Pandemic and Built Environment: Update on ASHRAE’s Response,” included a brief history and status of www.ashrae.org

S8 | REFRINOTICIAS Magazine | JULY 2021

the ETF, as well as a higher-level discussion on non-HVAC issues such as vaccines, data, transmission routes and reopening. ASHRAE’s Task Force on Building Decarbonization also gave an update on their progress during the conference. The task force was formed to develop technical resources and provide guidance in mitigating the negative impact of buildings on the environment and to the inhabitants of our planet. Retiring board members were honored for their service and a virtual installation ceremony was held for the 2021-22 Board of Directors and officers. On the final day of the conference, President Schwedler gave his address on the Society theme for the coming year, “Personal Growth. Global Impact. Feed the Roots.” “We each are involved in ASHRAE for different reasons and volunteer in our chosen ways,” said Schwedler. “We do it because we grow – professionally and personally – and help others do the same. We do it because that global impact serves the world’s, as well as our personal, future generations. All this occurs because we are true to our deep, widespread and strong technical roots, grassroots and personal roots.”




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.