REVISTA IMPULSO | CUARTA EDICIÓN, DICIEMBRE 2021

Page 1

¡YA NO LAS ESCRIBEN ASÍ!

IMPULSO

PRESUPUESTO 2022

EL CONSUMISMO Conoce la diferencia entre el consumo y consumismo, su origen y la relación que existe con la época navideña y la industria.

Se aprueba en el Senado de la República el PEF para el ejercicio fiscal 2022, conoce el destino de dicho presupuesto.

LA ESCLAVITUD Una actividad proveniente de la antigüedad y los mecanismos para su abolición.

BÚSCANOS EN REDES | RED IMPULSO


DESARROLLO PROFESIONAL

RED IMPULSO Mantenemos emociones encontradas entre nuestra comunidad así como fomentamos el desarrollo profesional de cada uno de nuestros miembros, compartimos nuestro espacio con todo aquel que encuentre en IMPULSO una oportunidad de alzar la voz.


SÍGUENOS EN

NUESTRAS REDES Y

CONOCE NUESTRAS

ACTIVIDADES EN

TIEMPO REAL

FACEBOOK | RED IMPULSO2020 INSTAGRAM | IMPULSORED


DIRECTORIO DIRECTORA | VALERIA BURGUEÑO

SECRETARIA | JULLIANA VALENZUELA

CONTENIDO | MIRIAM RODRIGUEZ

CONTENIDO | MIREYA MARTÍNEZ

EDICIÓN | BRANDON GONZALEZ

ASESOR TÉCNICO | MIGUEL MENDOZA

ASESORA TÉCNICA | DANNA MENDOZA

FACEBOOK | RED IMPULSO2020 INSTAGRAM | IMPULSORED


Bienvenidos Durante el tiempo de universitario observaba

Comprendí a través de la experiencia de

cómo el mundo del estudiante se divide en

varios compañeros egresados que no basta

dos, tres o hasta 4 partes. Por que paralelo al

con estudiar la carrera de tus sueños para

estudio, hay alumnos que son padres o

conseguir el trabajo ideal. Se involucran otras

madres

variables fundamentales como las acciones

de

emprendedores,

familia, activistas

trabajadores, sociales

entre

propias para aplicar lo aprendido en las aulas.

otros roles que asumen en su familia y en la

Así nació RED IMPULSO y de la mano con

sociedad.

compañeros,

Esto representa un reto en cuanto a la calidad

buscamos trabajar para lograr un impacto en

y desempeño de sus actividades académicas,

la

comprendí que este es un factor muy

profesional e inspirar sin dejar de tener en

importante, porque a causa de ello un gran

mente que…

número de egresados terminan por dedicarse

¡No podemos quedarnos sin hacer nada!

sociedad,

maestros un

y

profesionistas

excelente

desarrollo

a otro giro ajeno a su profesión lo que a su vez me hace reflexionar y me llegó la pregunta… ¿Qué estoy haciendo por dedicarme a mi profesión?

Brandon González DIRECTOR GENERAL | RED IMPULSO


Aborto Legal en Baja California. ¡Ya es Ley!

¿Cómo se relaciona el aborto con los derechos humanos?

El pasado 29 de octubre

Ipas México expresa que el acceso a procedimientos

se despenalizó el aborto

de aborto seguro está vinculado con varios derechos

en Baja California. De

humanos reconocidos internacionalmente como: el

acuerdo con informes de

derecho a la vida digna, a la salud, a la

El

Periódico,

Baja

autodeterminación reproductiva (libre elección de la maternidad), a la igualdad y la no discriminación, a la

California se unió a la

libertad reproductiva y sexual, a la intimidad, a la

Ciudad

México,

libertad de creencias y religión, a la educación y a la

Oaxaca, Veracruz e

información, a gozar de los beneficios del progreso

de

Hidalgo como los únicos de

los

32

científico, entre otros. Incluso desde hace 27 años, gobiernos de más de 100

estados

países reconocieron que la toma de decisiones libres

mexicanos que permiten

e informadas sobre el embarazo y el parto es un

la

derecho humano básico, que los Estados deben

interrupción

del

embarazo hasta las 12

garantizar.

semanas sin importar la causa.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

Página 04


Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud Según Ipas México, los derechos humanos se consideraron una estructura universal e indivisible, idea que quedó plasmada en la Declaración y Programa de Viena, aprobada en la Convención Mundial de Derechos Humanos en 1993, la cual señala que todos los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependientes y están relacionados entre sí. De acuerdo con CNDH, con el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, a celebrar cada 2 de diciembre, se recuerda la resolución A/RES/317(IV) de 1949, cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena. La esclavitud moderna se utiliza como un término general que abarca prácticas como el trabajo forzoso y el matrimonio forzado. Con ella, se hace referencia a situaciones de explotación en las que una persona no puede rechazar o abandonar debido a amenazas, violencia, coerción, engaño o abuso de poder.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

Página 05


LA ESCLAVITUD: UN PEQUEÑO VISTAZO A LA ANTIGÜEDAD Por Valeria Burgueño La esclavitud ha sido parte de la vida humana desde sus inicios, gran parte de las estructuras maravillosas provenientes de la antigüedad como las pirámides en Egipto o monumentos majestuosos han sido producto del trabajo forzado de personas. Una civilización que funciona como un ejemplo claro y además fue precursor activo de la esclavitud es la de la Antigua Grecia. Todo lo que sabemos de la civilización griega se basa en la gran cantidad de escritos que provienen de ella, todos escritos por hombres parte de los sofistas que eran los pensadores y sabios de la época. A pesar de todos los conocimientos que quedaron de aquel tiempo, y todas las historias de vida que sabemos de los hombres de Grecia no existe algo; información de los esclavos e información de las mujeres. Las últimas todavía eran consideradas humanas, aunque la relevancia de su existencia era limitada por los hombres a procrear, pero los esclavos (que igual eran humanos) eran tratados como ganado, como animales que podían comprarse y utilizar para cualquier fin. SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

Página 06


La mayoría de los esclavos eran prisioneros de guerra, gentes procedentes de territorios no helenizados, y por tanto, bárbaros. Gran parte de estos esclavos fueron niños abandonados que corrieron con la mala suerte de ser encontrados por vendedores de esclavos quienes los preparaban para ser usados. Los esclavos tenían que pasar por un proceso de deshumanización para que ellos literalmente se sintieran como animales sin valor u objetos de servicio, incluso, en ese tiempo los grandes pensadores tenían la idea en común de que las personas negras no tenían alma y por tanto debían pertenecer a los blancos.

Para Aristóteles la esclavitud era una condición humana natural y estaba a favor de ella… Si la naturaleza nos permite decir si un hombre debe ser esclavo, no sólo éste no puede quejarse de su situación, sino que además la esclavitud es, para él, lo más apropiado a su fin. ... «Es necesario admitir que unos son esclavos en todas partes y otros no lo son en ninguna» - ARISTÓTELES SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

¿Sa

b ía

sq

ué?

Página 07


AGUINALDO 2021 Todo lo que necesitas saber

¿Qué es el aguinaldo? El aguinaldo es una prestación que consiste en una gratificación anual que el patrón está obligado a pagar a sus empleados de acuerdo a lo estipulado en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

¿Cuándo y cómo debe pagarse? Esta gratificación deberá pagarse antes del 20 de diciembre. La Ley establece que es una obligación del empleador pagar el aguinaldo en tiempo y forma. En caso de incumplimiento, de manera completa o extemporánea, el patrón se hará acreedor a una multa.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

¿Quiénes deben de recibirlo? Todos los trabajadores que se rijan por

la Ley federal del trabajo, independiente del tipo de contrato.

¿Cuánto me toca de aguinaldo?

El aguinaldo es equivalente a 15 días de salario siempre y cuando se haya

laborado el año completo, en caso de haber laborado menos del año se deberá calcular un proporcional Página 08


sI TRABAJASTE EL AÑO COMPLETO

Si el trabajador laboro un año completo (365 dias) Salario neto mensual: $12,000 pesos

12,000 pesos / 30 días = 400 pesos es el salario diario 400 pesos de salario diario x 15 días de aguinaldo = 6,000 pesos El trabajador recibirá 6,000 pesos por concepto de aguinaldo.

sI NO TRABAJASTE EL AÑO COMPLETO

Si el trabajador laboró menos de un año: Salario neto mensual: 12,000 pesos, pero ingresó a su trabajo actual

el 1 de junio, trabajó 214 días: 12,000 pesos / 30 días = 400 pesos es el salario diario 400 pesos de salario diario x 15 días correspondientes de aguinaldo = 6,000 pesos 6,000 pesos se dividen por 365 días = 16.438 pesos 16.438 pesos se multiplican por 214 días laborados = 3,517.80 pesos El trabajador recibirá 3,517.80 pesos por concepto de aguinaldo tras laborar 214 días

¿El aguinaldo es libre de impuestos y de descuentos? El aguinaldo está considerado como un ingreso para el trabajador, por lo que está

sujeto al pago de ISR y será obligatorio para el patrón hacer el cálculo y retener el impuesto correspondiente.

Cabe mencionar que hay trabajadores exentos de este impuesto de acuerdo al artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), aquellos que obtengan un aguinaldo inferior a 30 Unidades de Medida y Actualización que de acuerdo al INEGI el valor diario de la UMA es de $89.62 pesos este 2021 Para conocer el monto base hay que multiplicar $89.62 por 30.4, lo que da un total de $2,724.45 pesos. Esto indica que los trabajadores con aguinaldo igual o menor a $2,724.45 pesos mensuales están exentos de pagar impuestos por concepto de esta gratificación.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

Página 09


SOCIEDAD DE CONSUMO

Por Valeria Burgueño

Sociedad de consumo es un concepto que hace referencia, en su forma pura, a las comunidades que tienen un gran consumo de bienes y servicios. Generalmente estas se encuentran en países industrializados como lo son Estados Unidos, Alemania, China y España. Este fenómeno surge a la par de la Revolución Industrial porque a partir de esto hubo un aumento en la producción y para no caer en un desequilibrio económico en el cual se produce más de lo que se consume fue necesario fomentar el consumismo. Características Las sociedades de consumo se desarrollan en sistemas económicos capitalistas Hay una variedad de bienes y servicios Se da en países industrializados Hay crédito fluido Ventajas 1. Crecimiento económico dinámico 2. Hay un mayor acceso a bienes y servicios 3. Produce un mayor poder adquisitivo 4. Como hay mucha oferta entonces la competencia crece y los precios bajan SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

Página 10


Sin embargo, de la mano de las sociedades de consumo viene el consumismo, ¿por qué llamarlo consumismo y no consumo? El consumo en economía es la acción de adquirir bienes y servicios de manera consciente enfocándose en utilizar lo consumido para atender sus propias necesidades humanas, por otro lado, el consumismo nace con el capitalismo y se refiere a un exceso de consumo de bienes que resultan ser innecesarios para cubrir necesidades básicas. Este fenómeno económico suele ocurrir debido a la presión social y la obsolescencia programada que tienen los productos debido a que gran parte de estos están programados para tener una menor vida para que sea necesario comprar las actualizaciones cada determinado tiempo dándole además un valor social y fomentando pensamientos clasistas, como es el caso de los automóviles, los aparatos electrónicos y la ropa.

CONSUMO

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

CONSUMISMO

Página 11


¿El consumismo se potencia en fechas navideñas? Por Valeria Burgueño

El propósito de la navidad tiene su origen en la religión. Sin embargo, al pasar los años en Roma modificaron la costumbre y comenzaron a regalarse cosas entre ellos dejando la idea de ofrendar de lado. Como era de esperarse al pasar los años se fueron agregando cosas a la celebración como la convivencia familiar. Aunque sea difícil de creer la imagen de Santa Claus fue introducida al mundo en 1930 cuando Haddon Sundblom utilizó la imagen que un artista alemán había creado en 1864 con el propósito de crear publicidad para Coca Cola puesto que el dibujo se trataba de lo que hoy identificamos como Santa tomando de una botella de la tradicional bebida. SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

Página 12


A partir de lo anterior se empezaron a visualizar nuevas áreas de mercado como el de los niños, se potenciaron las producciones de juguetes y la publicidad comenzó a crecer, aunado a esto la globalización provocó un efecto positivo a la distribución de los productos y posteriormente con las mejoras en telecomunicaciones y la apertura al mundo digital se facilitó la adquisición de bienes y servicios.

La existencia de las sociedades de consumo y el consumismo como tal esparce la idea de que lo importante es la acumulación de dinero, por tanto, ayudó a generalizar el concepto de que tener bienes materiales es igual a tener bienestar. El consumismo tiene consecuencias negativas debido a la alta demanda la cual crece aun mas en tiempos decembrinos por la navidad. Este fenómeno afecta directamente el ahorro de las familias, provoca que se generen residuos innecesarios y explota al medio ambiente.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

Página 13


En épocas navideñas las personas se sienten obligadas a ir a comprar obsequios para sus familiares, comprar arbolitos navideños naturales y todo lo anterior con base en las satisfacciones de necesidades creadas, es decir, los deseos de consumir bienes o servicios que no satisfacen necesidades primarias que a su vez dan a notar un estatus social o capacidad adquisitiva.

RECOMENDACIÓN No tienes que dejar de regalar a tus seres queridos, pero puedes decidir qué productos comprar de una manera responsable tomando en cuenta los siguientes puntos: Considera la durabilidad del producto que vas a comprar ¿Es ecológico? ¿Es socialmente justo? Es decir, su procedencia no es desde la discriminación y explotación de personas.

¿QUÉ VAS A REGALAR ESTA NAVIDAD?


LILI POSTRES ¡RICOS POSTRES CASEROS! REALIZA TU PEDIDO CON 3 DIAS DE ANTICIPACIÓN POR: _@LILIANA2303

SÍGUENOS EN REDES

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

Página 15


F E R N A N D A T A C H I Q U I N / C A R L O S R O D R I G U E Z ILUSTRACIÓN Y ANIMACIÓN

Provenientes de una familia y con un talento artístico desde la cuna, Fernanda y Carlos son dos hermanos de 19 y 16 años que se dedican al arte, la ilustración, el dibujo y animación digital. Con una historia agradable que hoy comparten para RED IMPULSO, Cuando ambos tenían 11 y 9 años de edad, su padre, buscó un maestro de quien pudieran aprender todo lo necesario para desarrollar su talento, una complicada situación ya que a tan corta edad muy difícilmente encontrarían una escuela que los aceptara, pues en su mayoría eran para mayores de 15 años de edad. Sin embargo el destino los llevo con el Maestro "Alex Sánchez" quién trabajó como ilustrador para MARVEL Y DC COMICS y fuera quien les brindó las técnicas básicas sobre dibujo.

"Estamos en un momento que puede llegar a ser la nueva era dorada para la animación en México"

BÚSCANOS EN INSTAGRAM YOUTUBE FACEBOOK TWITTER TIK TOK

BUNNY_INTHEMOON // _FERNANDA_TACHIQUIN_

Página 16


Una de nuestras metas es lograr y llegar a ser parte de lo que se viene a futuro para la animación en nuestro país, no solo por tener fama y gloria, si no para poder abrir el camino a las futuras generaciones de artistas. Ser el ejemplo sobre que si se puede vivir del arte, que podemos enseñarle al mundo lo que nuestro país tiene por mostrarles, la magia y la belleza de México

"Lo que busco hacer con mi trabajo, es darle oportunidad a las nuevas generaciones y que la edad no sea un factor para detener las esperanzas de alguien, quiero que mi proyecto sea refrescante y atractivo para una audiencia adolescente."

F E R N A N D A T A C H I Q U I N C A R L O S R O D R I G U E Z

/

ILUSTRACIÓN Y ANIMACIÓN No tenemos un límite, nosotros como seres humanos, hemos logrado un montón de cosas increíbles e inimaginables. No importa que hagamos, siempre habrá alguien mejor que nosotros en el ámbito en el que trabajemos, pero no por eso nos hace menos especiales, eso nos hace diferentes. Esta es la época para demostrar quienes somos y de qué somos capaces. Mi meta es hacer que mi bonito México , vuelva a ser lo que fue hace mucho tiempo. Un lugar donde con poco, se puede hacer mucho, y con esto no solo quiero mejorar mi país querido, también quiero darle la oportunidad a todos los latinoamericanos y que el mundo se vuelva a enfocar en las ideas que tenemos aquí abajo.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

Página 17


La Doctrina Estrada: El principio de no intervención Por Illya Monserrat García Prudencio

La Doctrina Estrada fue la principal aparición del principio de no intervención, esto comprendido por la “caída” del intervencionismo estadounidense en México y latinoamérica. Data del 27 de septiembre de 1930 cuando Genaro Estrada entregó a la prensa un boletín que fijaba la posición del Gobierno de México frente a ciertos cambios de gobierno ocurridos en diversos países de América del Sur. La trascendencia de este trabajo — el boletín conocido como Doctrina Estrada— fue marcada gracias a que Estrada, en calidad de Secretario de Relaciones Exteriores, expuso una tesis la cual es considerada como política en la Memoria de la Secretaría de Relaciones Exteriores de 1930-1931, donde se profesaba una arriesgada negación a la doctrina y reconocimiento a los gobiernos de Facto. Página 19


De acuerdo con el embajador Jorge Palacios Treviño, la Doctrina Estrada fue una de las aportaciones más relevantes de México al Derecho Internacional Público. Palacios menciona que a pesar de ser bastante famosa es poca conocida. “Muchos citan la Doctrina Estrada, pero pocos la conocen. Fundada en principios perennes de validez universal, la Doctrina Estrada sigue vigente”. Dentro del mismo texto, Palacios hace mención de como muchas personas dentro del ámbito jurídico y diplomático consideran que en la actualidad — 2004— la Doctrina no solo dejó el legado que por sí misma marcaría un antes y después, sino también, algunos principios que definirían la política exterior de México, tales como: la libre determinación de los pueblos y las corrientes de no intervención en cuanto a asuntos internos de los Estados se refiere, estos consagrándose no sólo en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sino también en la carta y resoluciones de la Organización de Naciones Unidas La doctrina surge a escasos años tras la caída del porfiriato de esta manera, la política interna mexicana beneficiaba de alguna manera la burguesía que empezaba a manifestarse desde en un momento donde el movimiento popular comenzaba a ascender desenfrenadamente. Los conflictos entre campesinos y terratenientes eran inminentes, se entendía que los funcionarios estuvieran involucrados con estos últimos, sin olvidar la existencia de huelgas y paros ocasionados por obreros. SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

Página 20


De esta manera, la doctrina podría no estar relacionada de manera directa con el cambio de régimen político interino de México a través de la ideología política; el principio de no intervención ha podido beneficiar al Estado mexicano y los diversos países latinoamericanos que a lo largo de la historia han sido violentados e intervenidos por los Estados Unidos de América. A diferencia de otras doctrinas como la Tobar, la “Doctrina México” carecía de una necesidad de reconocimiento — definiendo como que aunque un país no reconozca al sujeto en cuestión con otro reconociéndolo podría seguir en pie— ya que antes de esta doctrina, los países latinoamericanos necesitaban encarecidamente el reconocimiento de Estados Unidos. En conclusión, es posible entender como la doctrina Estrada logra mantener un correcto funcionamiento de la diplomacia y política exterior de países como México y Latinoamérica, en este contexto, el funcionamiento de política exterior o diplomacia debería verse a través de una perspectiva geopolítica donde las hegemonías no determinan las acciones los Estados comentados, a la vez que estos mismos no se entromete con alguna problemática ajena a la de su territorio o contexto jurídico nacional e internacional


De acuerdo con ATISA industrial, el Estado de Baja California es una

Las 7 actividades económicas más importantes en Baja California.

región atractiva para Actividades económicas: inversionistas y turistas del mundo debido a los cruces fronterizos con Estados Unidos, tienen 1,500

kilómetros

costas,

de

dos

mares,

infraestructura

y

Agricultura

Ganaderia

excelentes tierras para cultivo. Debido a la diversidad en sectores productivos de la

región,

se

aprovechado diversas

ha

Industria

Turismo

Comercio

Servicios

para

actividades

económicas. Estos son los principales sectores y productos California

que

Baja

exporta

exitosamente en todo el mundo, sin olvidar los servicios que ofrece el estado y llaman la atención de turistas en diversas regiones.

Pesca y acuacultura

Página 18

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO


Aprobación del Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2022

En comparación con 2021, hubo un aumento del presupuesto del 7.7 %

El pasado 15 de noviembre se aprobó en el Senado de la Republica el Presupuesto de Egresos para 2022 sin grandes cambios a la propuesta inicial del Ejecutivo general , se avaló con 273 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones. El presupuesto aprobado será de 7 billones 88 mil millones de pesos para 2022 con relación al año anterior que fue de 6 billones 295 mil 736.2 millones de pesos por lo que hubo un incremento del presupuesto del 7.7 % en relación al año 2021.

¿en que se destinara una parte de este recurso? Guardia Nacional Petróleos Mexicanos Proyectos de infraestructura como el Tren Maya Otros programas sociales implementados por el gobierno federal. SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

Se presentaron 1994 reservas por parte de las y los diputados de los diversos grupos parlamentarios pero el dictamen presentado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública quedó en sus términos sin aceptar un solo cambio en relación a estas 1994 reservas.

Se estima que el gasto presupuestado del siguiente año será superior a los ingresos que el gobierno pronostica tener en 2022 Página 22



REAPERTURA DEL CRUCE FRONTERIZO ANTE OLA DE COVID CONSTANTE EN EL ESTADO POR JULLIANA VALENZUELA

A pesar de los esfuerzos inconmensurables por parte de la Secretaria de Salud Publica del Estado de Baja California, por lograr la vacunación de la población total en el Estado, hacer extensiva la difusión sobre métodos de prevención y tratar de disminuir los casos de contagio, la realidad es difícil de asimilar. Siendo Baja California el Estado a nivel Nacional que no ha podido cambiar de "naranja-amarillo" a un progreso mas favorable en la escala del semáforo epidemiológico.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

Aunque las Jornadas de Vacunación continúan, se estima que a nivel estatal se han aplicado aproximadamente 3 millones 201 mil dosis contra el COVID19 considerando 2 millones 186 mil esquemas completos. Es preciso recordar. que debido a la situación pandémica desde hace casi ano y medio la frontera San Diego - Tijuana se encontraba en términos de "restricción" con la condicionante de "cruces esenciales".

Página 23


El cierre de lo que se considera el cruce fronterizo mas transitado, llego a repercutir en la economía de la región, afectando al sector comerciante y la vida cotidiana de miles de personas. Es por ello, que después de arduas interacciones de dialogo binacional

se acuerda la reapertura fronteriza el día 08 de Noviembre, 2021. la Reapertura, aunque beneficiosa, plantea un aumento en los casos de contagio debido al nivel de movilidad de la población por lo que es vital extremar precausiones.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

Se llevo a cabo la Jornada de Vacunación para adolescentes de 15 a 17 años, misma que también se encuentra disponible en el plan de vacunación transdronteriza.

Página 24


TIC'S y la navidad pero.. ¿Qué son las tic's?

TIC’S por sus siglas son las Tecnologías

Las de la Información y la Comunicación, son los recursos y herramientas que se utilizan para el proceso, administración y distribución de la información a través de elementos tecnológicos, como ordenadores, teléfonos, televisores, etc. A través del paso del tiempo la utilización de este tipo de recursos se ha incrementado y actualmente presta servicios de utilidad como el correo electrónico, la búsqueda y el filtro de la información, descarga de materiales, comercio electrónico, entre otras actividades que han tomado gran auge hasta el día de hoy. Durante estos últimos años el uso de la tecnología cambió el mundo y en la actualidad su utilización no solo forma parte de la innovación sino que permite traspasar límites y fronteras dentro de los sistemas de comunicación; y en estas épocas navideñas es de gran utilidad para las personas que realizan transacciones comerciales para comprar, vender o regalar algo.

Es difícil imaginar hoy en día nuestra vida sin tecnología…. La sociedad actual se ha hecho prácticamente dependiente de estas nuevas tecnologías. En el momento en que estas fallan o no están disponibles, cunde rápidamente el pánico. La tecnología rodea ya a las personas en prácticamente todos los aspectos de su día a día. Sea a la hora de trabajar, para el ocio, para comunicarse o con cualquier otro fin.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

Página 25


. Tras el confinamiento social causado por la pandemia , los consumidores se vieron en la necesidad de aumentar sus hábitos de compra de productos por internet, incentivando así una evolución muy acelerada de las tendencias del comercio electrónico en 2020 por lo que esta situación ha hecho que muchos negocios tradicionales se planteen esta modalidad de venta, un gran número de empresas optaron por implementar el E-commerce en sus negocios y lograron éxito total. En estas épocas decembrinas las personas que requieren comprar regalos o algún detalle en el exterior ya tienen la posibilidad de hacerlo a través de transacciones comerciales seguras, siempre poniendo los cinco sentidos para evitar posibles fraudes electrónicos y con facilidad de obtener sus productos de manera eficiente. Mediante el uso del correo electrónico, las personas ya pueden enviar una carta expresando sus deseos navideños o de fin de año a sus familiares, pueden enviar postales o tarjetasvirtuales expresando sus sentimientos, y hasta pueden comunicarse a través de sistemas como: Skype o video llamadas a través de las diversas redes sociales como Facebook Messenger y Whatsapp, para sentir un poco más cerca a sus seres queridos que se encuentren en otras ciudades o en otros países con los que frecuentemente no tienen contacto cercano.

Muchas son las utilidades de la red de Internet durante esta época del año... Diciembre constituye uno de los meses en que las personas se familiarizan con mayor frecuencia con la Internet aprovechando al Máximo todos sus beneficios,. SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

Página 26


TIC'S EN LAS ORGANIZACIONES Las tecnologías de la información y la comunicación se han convertido en un factor determinante tanto del entorno competitivo como de las dinámicas internas en las que se desarrollan las empresas. Las diversas formas organizativas que se han venido desarrollando como respuesta a los cambios que se han dado en los mercados en los últimos años, han generado transformaciones en la producción y comercialización de bienes y servicios en cuanto a precios, calidad y variedad. En todas estas transformaciones el desarrollo de las TIC sobre todo en estos últimos años, han influido en la estructura organizativa de las empresas influyendo en la relación centralización o descentralización de estas, en la toma de decisiones, procesos etc. En las empresas las TIC’s generan además de profundos cambios, desafíos y retos al futuro ya que se han transformado y lo seguirán haciendo a través del paso del tiempo, la manera de trabajar y gestionar los recursos empresariales tambien son influenciadas por las Tecnologias de la Informacion y Comunicación. Pero por otro lado, las TIC's han logrado hacer más productivo el trabajo de las personas agilizando las comunicaciones, facilitando el trabajo en equipo, administrando eficientemente los recursos disponibles y poniendo al alcance de los consumidores productos innovadores y cada vez más efectivos. SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

Página 27


Pero aun cuando las ventajas proporcionadas por las TIC en el ámbito empresarial son numerosas, también plantean desafíos relacionados con el diseño sus estructuras, el acortamiento de los ciclos de vida de sus productos y de sus procesos de innovación, la necesidad de mantenerse competitivos en mercados que se presentan con cambios continuos La productividad de las empresas ha crecido de la mano de la incorporación masiva de las TIC a sus procesos de negocios. Las TIC reducen los impactos económicos de las distancias físicas y los costos de acceso a la información y así mismo aumentan el poder de los consumidores generando mayor competencia en los mercados. La adopción de estas nuevas tecnologías no debe verse únicamente como una amenaza sino como una herramienta para crear competitividad entre las empresas. El poder de las TIC es incuestionable. Ante este panorama, el principal reto de los administradores de las organizaciones será encontrar la forma de gestionar y adaptar a la empresa a los cambios tecnológicos junto a los cambios culturales para lograr la mejor productividad.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES || RED IMPULSO

Página 28


POR JULLIANA VALENZUELA

DE ANIVERSARIO

El Trompo Museo Interactivo de Tijuana

! S O Ñ A 3 ¡1

Conocido coloquialmente como "El trompo" el Museo Interactivo de Tijuana cumple ya 13 años de su Fundación.


El 09 de Diciembre del 2008 se realiza la Inauguracion oficial de El Trompo Museo Interactivo de Tijuana, que nace de la Iniciativa (en Diciembre de 1997) de empresarios y ¿Qué es un Museo Interactivo? representantes del Como su nombre lo indica, se basa XV Ayuntamiento en la interaccion como herramienta de Tijuana de crear central de la transmision del saber y un Museo la generacion de inquietudes. Interactivo, con fin Los Museos Interactivos son espacios que estimulan el aprendizaje a educativo donde la pudiera través del juego y la sociedad sobre experimentación. Fomentan la aprender creatividad y el conocimiento hacia ciencia y temas como la ciencia, la tecnología, tecnologia de el arte, la naturaleza y el cuidado del manera divertida. medio ambiente


El 24 de Marzo del 2003, dan inicios los trabajos de construccion del Museo, colocandose la primera piedra

El 26 de Julio del 2003 aprueba el XVIII Ayuntamiento la donación del predio de 4 hectáreas donde se edifica el museo y en el 2006 se realizan grandes avances en la construcción. El 09 de diciembre del 2008 se inaugura al público la primera etapa del museo, con una sala de 42 interactivos y una sala de 3ra dimensión 3D.

Actualmente, cuenta con 3 niveles, 6 salas, 2 salones y 1 audiorama. Es uno de los museos emblematicos de Tijuana, que reune a artistas como a la sociedad tijuanense.


AZUL AMBROSÍA CREADOR DE CONTENIDO AZUL ES MI ESPACIO DE EXPRESIÓN, AQUÍ VIVEN MIS PROSAS, HISTORIAS, FICCIONES Y TAMBIÉN MIS DIBUJOS (QUE NACIERON A PRESIÓN DE LA CUARENTENA). SOY ROSIE, UNA EMPRENDEDORA EN SUS MID-TWENTIES EXPLORANDO Y COMPARTIENDO CON EL MUNDO SU LADO ARTÍSTICO.

SÍGUEME EN REDES AGRADECEMOS A AZUL, POR SU APORTACIÓN EN LA EDICIÓN DE LA PORTADA DE ESTA EDICIÓN ESPECIAL


En Honor a todas aquellas personas que ya no nos acompañan en esta tierra, pero siguen vivas en nuestros corazones.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.