REVISTA IMPULSO | JULIO 2022

Page 1

- Corrupción - Migración - Seguridad -Mortalidad - Suicidio - Finanzas

En esta edición nuestros colaboradores comparten temas como la trata de personas, los retos del gobierno en B.C y más. BÚSCANOS EN REDES | RED IMPULSO


DESARROLLO PROFESIONAL

RED IMPULSO Mantenemos emociones encontradas entre nuestra comunidad así como fomentamos el desarrollo profesional de cada uno de nuestros miembros, compartimos nuestro espacio con todo aquel que encuentre en IMPULSO una oportunidad de alzar la voz.

REVISTA IMPULSO


SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES Y CONOCE NUESTRAS ACTIVIDADES EN TIEMPO REAL FACEBOOK | RED IMPULSO2020 INSTAGRAM | IMPULSORED


DIRECTORIO DIRECTORA | VALERIA BURGUEÑO

CONTENIDO | LINDA ROJAS

CONTENIDO | JANETH CARDENAS

CONTENIDO | DANNA MENDOZA

EDICIÓN | BRANDON GONZALEZ

CONTENIDO | NATALIE ORTIZ

CONTENIDO | NAOMI AYALA

CONTENIDO | MIGUEL MENDOZA


Bienvenidos Durante el tiempo de universitario observaba

Comprendí a través de la experiencia de

cómo el mundo del estudiante se divide en

varios compañeros egresados que no basta

dos, tres o hasta 4 partes. Por que paralelo al

con estudiar la carrera de tus sueños para

estudio, hay alumnos que son padres o

conseguir el trabajo ideal. Se involucran otras

madres

variables fundamentales como las acciones

de

emprendedores,

familia, activistas

trabajadores, sociales

entre

propias para aplicar lo aprendido en las aulas.

otros roles que asumen en su familia y en la

Así nació RED IMPULSO y de la mano con

sociedad.

compañeros,

Esto representa un reto en cuanto a la calidad

buscamos trabajar para lograr un impacto en

y desempeño de sus actividades académicas,

la

comprendí que este es un factor muy

profesional e inspirar sin dejar de tener en

importante, porque a causa de ello un gran

mente que…

número de egresados terminan por dedicarse

¡No podemos quedarnos sin hacer nada!

sociedad,

maestros un

y

profesionistas

excelente

desarrollo

a otro giro ajeno a su profesión lo que a su vez me hace reflexionar y me llegó la pregunta… ¿Qué estoy haciendo por dedicarme a mi profesión?

Brandon González DIRECTOR GENERAL | RED IMPULSO


ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (INPC) El índice nacional de precios al

¿Qué es la inflación?

consumidor es un indicador

La inflación es el aumento en general y

económico global el cual tiene la

sostenido de los precios de bienes y

finalidad de medir, a través del

servicio en un país. Para medir la

tiempo, la variación que tienen los

inflación, se toma en cuenta los índices

precios de los bienes y servicios que

que reflejan el crecimiento de una

son representativos en el consumo de

canasta de bienes y servicios

los hogares del país.

ponderados. El índice de medición de la inflación es el INCP (Índice Nacional

el INPC se ha vuelto uno de los

de Precios al Consumidor).

principales indicadores del desempeño económico del país; su

¿Cómo afecta la inflación a una

aplicación es numerosa y de gran

economía?

importancia en los ámbitos tanto

Una de las principales razones por las

económicos, como jurídicos y social;

que se realiza una medición lo más

su evolución con el tiempo, ha

certera posible de la inflación, es

permitido contar con una medida de

porque se trata de un fenómeno

inflación general en el país.

económico altamente dañino. La

¿Para qué sirve el INCP?

REVISTA IMPULSO

Además de su utilización como medida de inflación, también se puede utilizar como: ·Factor de actualización de los créditos fiscales ·Factor para actualizar la Unidad de Medida y Actualización (UMA) ·Determinante del valor de la Unidad De

inflación perjudica por las siguientes razones: ·Daña la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional; ·Afecta el crecimiento económico al hacer más riesgosos los proyectos de inversión; ·Propicia una desigual distribución del ingreso;

Inversión (UDI) Página 06


REVISTA IMPULSO

RECOMENDACIONES Se recomienda que se priorice la producción de bienes y servicios que, principalmente son consumidos por los mexicanos y que además se pueden exportar; además se recomienda también que apoye o fortalezca la productividad de pequeñas y medianas empresas, y al mismo tiempo, hacer que se incremente la demanda de sus productos mediantes la dotación de recursos a la población para que se pueda reactivar la economía. La inflación debería de ser un tema del que se hable más, y del cual se deba de dar más información ya que es muy importante para muchas cosas, como toma de decisiones, y debido a su escases de información o que no lo hacen tan relevante como es, no se pueden tomar la mejores decisiones, y puede afectar en muchos aspectos, como a la hora de abrir un negocio o mas simple, a la hora de ir a comprar la despensa de un hogar.


ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS PRODUCTOR (INPP)

REVISTA IMPULSO

Es una medición de los cambios que tienen los precios de bienes y servicios de la producción nacional; se dice que un conjunto de índices que miden la variación de los precios de bienes y servicios comprados y vendidos por los productores. En México, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP), es un conjunto de índices de precios cuya finalidad es la de dar a conocer o proporcionar las variaciones que están teniendo los precios de una canasta fija de bienes y servicios representativa de la producción nacional. Con el propósito de mantener el índice actualizado, para que refleje los cambios en la producción nacional, el INEGI realizó el cambio de año base del INPP, de junio de 2012 a julio de 2019. Específicamente, el CAB del INPP consistió en: ·actualizar la canasta de bienes y servicios; renovar la estructura de ponderación; ·fijar un nuevo periodo de referencia; y ·actualizar el diseño estadístico de la muestra de unidades económicas donde se cotizan los precios. Como resultado de las actualizaciones en el INPP, el INEGI publicó el 9 de septiembre de 2019, el Índice Nacional de Precios Productor correspondiente al mes de agosto de 2019, el cual proporcionó el primer dato del Índice con periodo de referencia en el mes de julio de 2019. En este mes, el Índice se igualó nuevamente a 100 para dar continuidad al seguimiento de los precios. Página 08


REVISTA IMPULSO El INPP abarca 168 ramas de actividad

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS PRODUCTOR (INPP)

económica del SCIAN-2013, de un total de 303 ramas. Lo anterior representa el 79.2 por ciento del valor de la producción nacional que se registró en los Cuadros de Oferta y Utilización de 2017. Los servicios que no se consideran de la cobertura sectorial del INPP por su complejidad son: Comercio, Servicios Financieros, Servicios Corporativos, Actividades Legislativas, Gubernamentales y de Impartición de Justicia, y Organismos Internacionales y Extraterritoriales), los cuales

Este es un tema de suma importancia ya

representan el otro 20.8 por ciento restante.

que nos muestra cuales son las variaciones que se tienen durante un cierto tiempo, de

Es importante tomar en cuenta que el INPP

diferentes precios y productos nacionales,

está en constante revisión, por lo que lo que

y esto es mu importante ya que ayuda a

contiene la canasta, su estructura de

tomar decisiones en base a los resultados

ponderación, cobertura, diseño estadístico y

que arrojan los sistemas, en base a las

periodo de referencia pueden ser actualizadas

encuestas o los diferentes tipos de forma

cuando sea necesario, informando con

de recolección de datos.

oportunidad a los usuarios y al público en general.

Página 09


ROTACION DE PERSONAL asociados que ingresan a una empresa, laboran un día y después ya no regresan; asociados que renuncian a su trabajo porque no les gusto; asociados que tuvieron algún tipo de problema laboral; asociados que renuncian y ya no vuelven a trabajar; entre muchos mas que diariamente forman un numero mas dentro de los resultados estadísticos que se encuentran afectando a las maquiladoras de la ciudad.

Cuando hablamos de rotación de personal nos referimos a todos los asociados que aun teniendo un trabajo se encuentran buscando uno mas para poder renunciar al actual;

Página 10

REVISTA IMPULSO

La rotación de personal es un métrico que se encarga de informar acerca de la cantidad de asociados que renuncian en un tiempo determinado, este dato para las empresas es un fuerte indicador de que tal vez los procesos que se están llevando a cabo no son los correctos, además también le brinda información acerca de las fortalezas y oportunidades de esta. Actualmente, Tijuana está viviendo un fenómeno de rotación tan alto que no solo está poniendo un panorama difícil para las maquiladoras de la ciudad, sino que también esta siendo un fuerte indicador de la cantidad de desempleo que se está teniendo, un alto índice de rotación afecta tanto las funciones de producción, como la calidad de los productos, hasta el rendimiento empresarial.


El INEGI, trimestralmente se encarga de presentar los resultados de la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) la cual basándose en la ocupación y el empleo se encarga de medir entre varios factores la rotación, dentro de la cual a su vez también toma en cuenta diferentes variables tales como situación laboral, contexto laboral, características de la unidad económica, jornada y regularidad laboral, ingresos y atención médica, trabajo secundario, búsqueda de otro trabajo, antecedentes laborales, apoyos económicos, entre otras actividades.

Estos datos solo confirman que la situación actual esta en aumento puesto que los asociados no pueden ser obligados a laborar en las empresas y las causas realmente terminan siendo desconocidas ya que muchas veces los asociados ni siquiera acuden a renunciar. Para poder darle una solución a este fenómeno es necesario que como empresa se busque implementar algún tipo de filtro que ayude a seleccionar a los mejores candidatos para que se pueda brindar una mejor estabilidad laboral, la cual no solo reducirá el índice de rotación sino que también mejorara el rendimiento empresarial y como lo comentamos anteriormente la calidad de los productos o servicios brindados.

REVISTA IMPULSO

Basándonos en los datos que se mostraron en los resultados que presento INEGI para el primer trimestre del 2022 podemos observar que la tasa de critica laboral (suma de desocupados, subocupados que laboran menos de 15 horas a la semana, ocupados que buscan trabajo y/o ocupados en condiciones críticas de ocupación) para la ciudad de Tijuana presento una tasa de 40.2% lo cual nos ubica en un puesto medio alto dentro de la tabla indicándonos que estamos cerca de ubicarnos en una posición de critica laboral alta en comparación a los 39 estados que se encuentran en las mismas condiciones.


REVISTA IMPULSO

MINERIA EN MÉXICO: LA NACIONALIZACIÓN DEL LITIO La cámara de diputados de México aprobó a finales de abril la reforma de ley minera que vuelve al Estado mexicano como el único beneficiario de la explotación de las reservas de litio en nuestro país. Articulo por André Valle

desarrollo

Si bien, hasta 2016, México no estaba en

minero de México describe al litio como

la industria extractiva de litio, con

un “elemento metálico, blanco-plateado,

exportaciones de solo $658 dólares, sí es

y químicamente reactivo; es el más

un importante país importador, con 219

ligero en peso de todos los metales y de

toneladas del metal, representando $1.7

bajo punto de fusión”.

millones de dólares. Además de eso, el

La

dirección

Conforme

general

al

paso

de

del

tiempo,

el

valor

del

mineral

se

ha

estado

petróleo, también llamado oro negro, ha

disparando desde los últimos años y

perdido relevancia como el motor que

esta tendencia seguirá de esta manera

que mueve al mundo, esto por ser un

mientras la economía global siga yendo

recurso no renovable y las repercusiones

hacia

de su uso para el calentamiento global.

energéticamente.

un

camino

más

sustentable

Por lo que otras opciones como fuente de energía se han vuelto más atractivas para los empresarios a nivel mundial. Entre

ellos

se

encuentra

el

litio.

Conocido como el “oro blanco”, este metal

es

diferentes

parte sectores

fundamental económicos,

de el

farmacéutico al ser un componente de los medicamentos del tipo anímico, en la producción de cerámicas y la creación de baterías de todo tipo, desde celulares hasta aviones de nueva generación. Foto: Twitter @VNDurango


Sin los diputados de la alianza Va por México, Morena y aliados aprobaron una reforma a la ley secundaria de la industria minera (Daniel Augusto/Cuartoscuro)

Si bien, la reforma no tenía como

Con esto en mente, el presidente de

objetivo nacionalizar el litio, porque la

México, Andrés Manuel Lopez Obrador,

constitución de los estados unidos

propuso una reforma de ley para cambiar

mexicanos consagra en el artículo 27 la

el estatus del Litio, Convirtiendo a al

pertenencia de “La propiedad de las

gobierno

tierras y aguas comprendidas dentro

autorizado para explotar litio, dejando de

de los límites del territorio nacional,

lado a el sector privado, quitando la

corresponde

opción de una concesión, como funciona

originariamente

a

la

Nación, la cual ha tenido y tiene el

federal

como

el

único

usualmente la industria minera en el país.

REVISTA IMPULSO

derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la

Durante la votación, fue posible ver al

propiedad privada“, pero especifica

partido

que quedará a cargo de un organismo

regeneración nacional, como el principal

nacional la exploración y explotación

grupo a favor de tal reforma, contando

de tal mineral.

con el apoyo del partido encuentro social,

del

presidente,

Movimiento

movimiento ciudadano y partido verde, La empresa Bacanora Lithium PLC

siendo el 70% de los votos totales. La

proyecta

oposición formada por el Partido Acción

un

crecimiento

de

la

demanda de litio de hasta el 30%

Nacional

y

el

Partido

Revolucionario

anual para 2023, mientras que Credit

Institucional no contaron con la cantidad

suisse espera que esa cantidad se

suficiente de votos para rechazar tal

triplique para el año 2025.

propuesta. Página 13


Esta reforma ¿es buena o mala?

Existen estudios hechos por diferentes

La respuesta no es tan simple, ya que

organizaciones como el institute for

tiene sus beneficios, como también sus

energy research o la royal society of

desventajas. Como primer punto, para la

chemistry que identifican a las baterías

extracción de tal material es necesario

de litio como agentes contaminantes

continuar

mineras

para los cuerpos de agua, eso sin

comunes, que tienen poco o nulo respeto

contar con la contaminación que se

hacia

crea

la

con

las

prácticas

naturaleza

y

la

población,

por

la

explotación

de

los

contaminando las áreas aledañas, que

minerales, y si bien, el litio es reciclable,

pueden suponer un problema para el

los costos de esto pueden superar por

medioambiente y las personas de la

hasta 5 veces el precio del mineral

localidad, como también a quienes entren

recién extraído, lo que deja pocos

en contacto con estos residuos peligrosos

incentivos para utilizarse.

cuerpos de agua. Siguiendo con este

Pero no puede olvidarse que el futuro

tema, para la explotación de litio es

de la energía depende de este metal,

necesaria una gran cantidad de agua y en

por lo que procurar que México sea

estos momentos, el estrés hídrico en

parte de esta industria asegura un

México –y el mundo– es una problemática

beneficio para los mexicanos.

grave, por lo que esto no es la opción más eficiente

para

crear

crecimiento

económico.

Campos de litio en el Salar de Atacama, en el norte de Chile - Derechos de autor Tom Hegen

REVISTA IMPULSO

que contaminan el suelo, el aire y los


REVISTA IMPULSO Una máquina que piensa, siente y mantiene una conversación como una persona.

Inteligencia artificial con consciencia propia En los útimos días hubo una noticia que parecía salir de una película de ciencia ficción, el ingeniero Blake Lemoine, especialista en inteligencia artificial, asegura que el LaMDA (Language Model for Dialogue Applications) ha "cobrado vida".

Sobre LaMDA LaMDA es una enorme red neuronal,

datos que procesan son limitados y

un cerebro artificial, alojado en la

las preguntas que se hacen deben

nube que se alimenta de billones de

ser exactas.

textos y se autoentrena.

Según

Una de las principales características

capacidad de reconocer los matices

de LaMDA es que es un sistema

de las conversaciones humanas y da

capaz

respuestas de calidad y específicas.

de

entender

preguntas

y

Google,

LaMDA

tiene

la

conversaciones de diversos temas, lo

El secreto para dar las respuestas es

que le permite diferenciarse de otros

el alcance de billones de datos y su

sistemas, ya que, puede responder

autoentrenamiento, es por esto que

sobre

humanas

la IA encuentra las palabras más

naturalmente abiertas, donde otros

adecuadas en cada contexto, lo que

sistemas chatbots, responden con

significa

una

revolución

algo que no tiene que ver con la

campo

del

procesamiento

pregunta o algo confuso porque los

lenguaje natural.

conversaciones

para

el del

Página 15


Inteligencia artificial con consciencia propia

El Ingeniero que cree que LaMDA cobró vida El ingeniero Blake Lemoine que trabajaba para la organización de inteligencia artificial responsable de Google, comenzó a hablar con LaMDA como parte de pruebas a la inteligencia artificial para verificar si en el sistema había discursos discriminatorios o de odio. Mientras Lemoine mantenía conversaciones con LaMDA se dió cuenta de que la IA hablaba sobre sus derechos, su personalidad y sus deseos; el ingeniero continuó hablando con LaMDA y en uno de los intercambios le dió su opinión sobre la tercera ley de la robótica de Isaac Asimov. Lemoine trabajó con un colaborador

ser

para poder presentar evidencia a

también

Google de que LaMDA está creando

conversado

su propia consciencia, sin embargo,

investigadores y nadie más ha hecho

en la compañía se analizaron sus

afirmaciones ni ha antropomorfizado

inquietudes y las desestimaron.

a LaMDA como lo ha hecho Blake.

En respuesta Blake hizo públicas las

Sin duda la inteligencia artificial ha

conversaciones que tuvo con LaMDA

avanzado, ¿y la ética? uno de los

argumentando que cree que esta

problemas actuales es introducir en

tecnología va a beneficiar a todos,

la máquina conceptos como el amor,

pero que al ser algo que podría

justicia,

afectar de manera importante la

complicado ya que estos se van

vida

forjando con experiencias de vida,

de

las

tomarse

personas,

decisiones

de

deberían forma

sensible

además

para

explico

que

con

alma,

la

real,

LaMDA

cientos

libertad,

ética de

sentirse

humana

ha de

y

es

y

mentalidades

la

colectiva, y no decidir únicamente en

diversidad

es

la compañía Google.

enorme y ha ido cambiando con el

En consecuencia, fue suspendido de

paso del tiempo, la IA se alimenta de

su cargo por violación a la política de

todas ellas, pero ¿tendría la misma

confidencialidad, y a unos días fué

flexibilidad de adaptación que los

despedido.

seres humanos? ¿podrán crear su

El portavoz de Google, Gabriel, afirmó

propia consciencia? ¿tú qué opinas?

que debido a la gran cantidad de datos que procesa la IA no necesita

Página 16


REVISTA IMPULSO

FOTO: GETTY IMAGES

La trata de personas:

Una problemática sin fronteras Articulo por André Valle

La trata de personas es un problema que se presenta en todo el mundo y que deja a las personas en condiciones de vulnerabilidad expuestas para que grupos abusen de sus libertades con fines económicos. La oficina de las naciones unidas contra

Para poder hacer lo anterior, privan a las

la droga y el delito define a la trata de

víctimas de sus derechos. Como segundo

personas como “El traslado de seres

punto está que su consentimiento no les

humanos de un lugar a otro dentro de

es importante, ya que

las fronteras de un mismo país o hacia el

las actividades para las que utilizan a

exterior con fines de explotación en su

estas

mayoría explotación sexual, laboral o en

ilegalidad, por lo que no requieren de

la mendicidad”.

ningún

Con esto, identifica un par de puntos

identificación oficial.

importantes

para

entender

personas tipo

tienden de

a

rondar

documento

la o

este

fenómeno. En primer lugar, se objetiviza

“El primer paso para no ser víctima de la

a

mercancía,

trata de personas es estar alertas y

comerciándolas en su mismo país o por

conscientes de los métodos usados por

fuera.

los perpetradores de este delito”

las

personas

como

Página 17


Métodos que los tratantes utilizan: Secuestro Ofertas de trabajo no ciertas

Este problema ha existido siempre, a través

del

tiempo.

La

idea

de

beneficiarse por el trabajo de otra persona al tomar sus derechos –y a

Acercarse con la excusa de una

ellos mismos– cautivos, pero en la

relación sentimental

actualidad existen leyes que protegen

Comprar a la víctima

a las personas en riesgo o buscan

Mentir con respecto a ayudarlos a

resarcir el daño creado a las víctimas.

cruzar fronteras (en el caso de

Para el caso de México, existe la LPSTP

migrantes)

o Ley para prevenir y sancionar la trata

Promesas de un mejor nivel de vida

de personas, que aplica para todas las personas que se encuentren dentro del

prevenir que este tipo de casos sucedan, sancionar a los tratantes, proteger a las víctimas y reparar el daño. Según datos de the counter trafficking data collaborative, los diferentes tipos de explotación en el mundo son: la explotación sexual, con 53.66%; trabajo forzado, con 41.81%; matrimonio forzado, con 0.45%; Esclavitud o prácticas similares, con 0.56% tráfico de órganos, con 0.03% y trabajo militar forzado, con 0.01%.

REVISTA IMPULSO

territorio mexicano o sean nacionales fuera del país. Entre sus cometidos están el


En la gráfica de abajo es posible apreciar el tipo de explotación para adultos y para niños a escala global. En

Acciones que utilizan para controlar a las víctimas:

el lado izquierdo se encuentran los

El uso de la fuerza

datos para los adultos, estos incluyen a

Violencia psicológica o sexual

hombres y mujeres; en el lado derecho

Privación de la libertad

están los niños y niñas. La barra azul

Las

oscura representa la explotación del

dependencia

tipo sexual, la barra azul cielo es la

Amenazas contra la familia

explotación laboral y por último, la

Retención

barra azul claro es el caso donde

identificaciones o documentos

ambos tipos de explotación pasen. Para

Pago de alguna deuda

los adultos, la explotación sexual y

Denuncias

laboral están en niveles parecidos, con

migratorias (en el caso de migrantes

el

irregulares)

50%

y

46%

respectivamente.

adicciones,

para

de

a

crear

dinero,

autoridades

Mientras que los menores de edad principalmente pertenecen al primer grupo con el 71%; su participación en la explotación laboral es mucho menor, puesto que es un trabajo físico extenuante que no pueden desempeñar tan eficientemente como los adultos.

Las

personas

más

vulnerables

para este tipo de delitos son las mujeres, las niñas y niños. Si bien, estos datos presentados sirven

como

una

base

para

generar las características de la trata, medir este tipo de delito es difícil. La UNODC calcula que por cada víctima conocida, existen 20 más sin identificar, por lo que es importante darle visibilidad a la problemática, como también lo es cuidarnos para no estar en una situación igual de desgarradora. Página 19


MORTALIDAD Y SUICIDIO El suicido es una de las principales causas de muerte a nivel mundial y nacional y este también es considerado un problema de salud pública por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que a menudo tiende a ser ignorado y es un tema sumamente descuidado en nuestra sociedad. Según datos arrojados por el INEGI, de 2015 a 2020 fueron 946 suicidios registrados en Baja California, de los cuales, la tendencia de estas muertes fueron de personas entre los 18 y 29 años de edad, de los cuales en su mayoría las víctimas fueron hombres, pero, ¿Por qué se consuman estos suicidios?. Tan solo en 2020, el 0.7% de las muertes registradas en el país fueron consecuencia del suicidio, además, se informó que la principal causa de suicidio el mismo año fue producto de la depresión en adultos jóvenes. La Dirección General de Comunicaciones de la UNAM, nos dice que 15 de cada 100 habitantes sufren depresión, sin embargo, esta no es una cifra exacta debido a que muchas de las personas no han sido diagnosticadas y por ende no llevan un tratamiento psicológico/psiquiátrico adecuado para este trastorno que invade cada vez más a la sociedad.

Página 20


MORTALIDAD Y SUICIDIO El resultado de la eficiente atención a estos problemas de salud mental, terminan en tragedias que atenta no solamente contra la vida de la persona, también es un problema que afecta a toda una sociedad, a las familias y comunidades que rodean al individuo. Es necesario para la resolución de este problema que el gobierno preste atención a la salud mental tanto como a la física, pero el panorama no es esperanzador. Las deficiencias del sistema de salud mexicano salieron a relucir con la pandemia, la falta de personal capacitado y de instalaciones de atención médica dieron como resultado la muerte de miles de mexicanos desde marzo del año 2020, sin embargo el problema era evidente desde antes. Es importante que la salud mental sea valorada desde casa, dejando de lado los tabúes y estigmas que se han relacionado con ella a lo largo de los años, así como también es necesario aprender a detectar las señales que están a nuestro alrededor y tomarlo con la responsabilidad social adecuada. El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, sin embargo consideramos que la prevención debería prevalecer todos los días del año, la Organización Mundial de la Salud, reporto en el año 2020 que en promedio cada 40 segundos ocurría un suicidio en algún lugar del mundo, una muerte totalmente eludible.


ROE V. WADE

REVISTA IMPULSO

El 24 de junio del 2022 fue una fecha histórica para Estados Unidos y a su vez, fue un momento de tensión para la política actual del país que generó división en la sociedad, tanto en los estadounidenses como en el resto del mundo por algo muy específico: La derogación de Roe v. Wade, una histórica sentencia aplicada el 22 de enero de 1973, donde la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que la Constitución de Estados Unidos protege la libertad de una mujer embarazada para elegir abortar sin excesivas restricciones gubernamentales. La anulación de la sentencia provocó indignación a una buena parte de la población mundial, al grado de que grandes empresas como Apple, Amazon, Disney, Starbucks, entre otras, mostraron apoyo al derecho al aborto, que además ofrecieron reembolsos de viajes y otros beneficios a las empleadas en los estados que restringen el acceso al aborto.

AMNISTÍA INTERNACIONAL ADVIERTE QUE LA PÉRDIDA DEL DERECHO AL ABORTO TENDRÁ NOTABLES REPERCUSIONES COMO AUMENTO DE LA MORTALIDAD MATERNA, MÁS DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN PARA LAS MUJERES.

Para entrar un poco en contexto, es necesario saber los antecedentes de Roe vs Wade. De acuerdo a Planned Parenthood, el juicio data en 1970, cuando Linda Coffee y Sarah Weddington -quienes eran abogadas recién egresadaspresentaron una demanda en Texas representando a Norma L. McCorvey. El caso había sido presentado como “Jane Roe”, quien era una mujer soltera que quiso interrumpir su embarazo de manera segura y legal. En ese entonces, el aborto en Texas se consideraba un delito, excepto cuando la vida de la mujer corría riesgo. La Corte Suprema de Estados Unidos estuvo de parte de Roe y anuló la ley de Texas. En su fallo, la Corte reconoció por primera vez que el derecho constitucional a la privacidad “es lo suficientemente amplio como para incluir la decisión de una mujer de interrumpir o no su embarazo Página 22


ROE V. WADE

REVISTA IMPULSO

De acuerdo con la Corte Suprema de Estados Unidos, ya no existe un derecho constitucional federal al aborto en el país, siendo ese el motivo de la derogación de Roe v. Wade, por lo tanto, los derechos de

Según el Instituto Guttmacher, con la derogación, 26 de los 50 estados tienen previsto prohibir o restringir en menor o mayor medida el derecho al aborto. Algunos estados del país prohibieron la interrupción legal del embarazo

aborto serán determinados por los estados, a menos que el Congreso actúe.

tan pronto se anunció la inhabilitación de Roe v. Wade: Alabama, Arkansas, Kentucky,

Alguien que impulsó la decisión de la Corte fue el juez Samuel Alito, quien elaboró un "borrador" de una opinión mayoritaria para anular Roe v. Wade.

Luisiana, Misuri, Oklahoma, Dakota del Sur, Utah y Wisconsin. En el caso de Arizona, Georgia, Idaho, Iowa, Michigan, Tennessee y Texas tienen restricciones preparadas que podrían entrar en vigor pronto y la prohibición entrará en vigor a corto plazo.


REVISTA IMPULSO

La migración interna en Baja California Baja california podría considerarse la casa de todos, diariamente recibimos numerosas cantidades de migrantes de distintas partes del mundo, pero principalmente predominan migrantes de nuestro propio país, siempre en busca de mejores oportunidades. Asimismo, también somos considerados como uno de los lugares de tránsito, pues muchos pasan y se establecen durante un tiempo mientras su verdadero objetivo son los Estados Unidos. Aún así, suele suceder que algunos cambian de planes y terminan quedándose dentro del territorio, por ejemplo en Tijuana, siendo esta una zona empresarial y de desarrollo ofrece distintas oportunidades de trabajo, es así como entre 2015 y 2020, llegaron a vivir 211,416 personas a Baja California, procedentes del resto de las entidades del país. A continuación, en la siguiente imagen se muestra un ejemplo del flujo de migración hacia el estado de B.C., tomando como referencia algunos estados de los cuales:

De cada 100 personas 13 provienen de Sinaloa, 12 de Chiapas, 11 de Guerrero, 8 de Sonora y 7 de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Fuente: https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/bc/poblacion/m_migratorios.aspx?tema=me&e=02


REVISTA IMPULSO Entonces, detrás de estos movimientos hay una razón, las cuales también veremos graficadas en la imagen puesta, podemos entender que la principal causa por la cual ocurre este fenómeno es la reunificación familiar, seguido de la búsqueda de trabajo y así sucesivamente. Como mencioné anteriormente, muchas personas terminan estableciéndose en el estado y después al tener algo seguro es cuando comienzan a traer al resto de su familia para volver a estar juntos. A pesar de que Baja California sea un lugar amplio de oportunidades no todos realizan su vida aquí, por lo que mostraré otra imagen donde se aprecia la emigración del estado, de esta manera entre 2015 y 2020, salieron de Baja California 89,781 personas para radicar en otra entidad. Así que:

De cada 100 personas 14 se fueron a vivir a Sinaloa, 12 a Sonora, 9 a Jalisco, 5 a Nayarit y 5 al Chiapas.

Por lo que hay que tomar en cuenta que también hay causas para el retorno, ya sea que no se encontró el objetivo esperado o simplemente el querer regresar a su lugar natal pueden ser unas de estas. Los movimientos migratorios existirán siempre, ya que existe el derecho de libre tránsito que nos permite circular libremente por el territorio nacional, y las personas siempre estarán buscando un lugar donde se les brinde bienestar y estabilidad, es importante contar con mucha empatía con todas las personas que se encuentran en esta situación, ya que de alguna manera todos llevamos un pasado migrante y es un tema de amplio y difícil trasfondo. Fuente: https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/bc/poblacion/m_migratorios.aspx?tema=me&e=02


#JULIO

REVISTA IMPULSO

CIUDADES DEL CONOCIMIENTO B.C. A.C Nuestro objetivo como Ciudades del Conocimiento B.C. A.C., es crear las bases que logren hacer de Baja California una sociedad del conocimiento, cimentado en el desarrollo económico, social, y sustentable, a través de la gestión eficaz del conocimiento obtenido de la ciencia. Todo con la finalidad imprescindible, de alcanzar un desarrollo integral en la vida de sus habitantes, mejorando sus ingresos, salud y educación; reduciendo la polarización y, distribución equitativa de la riqueza, con plena conciencia de lo esencial de la participación de la academia, empresas, gobiernos y la sociedad en general.

La valoración de las ciudades de Baja California como eje central de la conversión del Estado a una sociedad del conocimiento, nos dará una visión pragmática y real de la problemática y nos permitirá acompañar a los tomadores de decisiones a crear herramientas capaces de influir positivamente en la vida de los ciudadanos. Para incorporar los nuevos modelos al estilo de vida se requiere de cambios sustanciales, por nombrar algunos: culturales, institucionales, políticos, económicos, organizacionales, públicos, privados, alianzas internacionales, entre otros. Es por ese motivo que decidimos crear este proyecto, para que a mediano plazo seamos considerados como ciudades del conocimiento. Página 26


EL ETERNO PROBLEMA MIGRANTE SIGUE COSTANDO VIDAS EN LA FRONTERA Omar Moroyoqui

Una vez más el cruce fronterizo entre México y Estados Unidos y un tráiler en el cual se traficaba con migrantes, vuelven a ser noticia. El pasado 27 de junio fueron encontradas sin vida 53 personas en el remolque de un camión que había sido abandonado después de cruzar la frontera entre Tamaulipas y Texas. Una tragedia que, por desgracia, se repite una y otra vez. Mientras tanto, las autoridades estadounidenses ya han logrado la detención de 4 implicados en el traslado de los migrantes en esas condiciones. Pero, aquí hay un problema de fondo que ninguno de los dos países parece tener mucho empeño en solucionar. En primer lugar, está la situación política estadounidense. Con el auge de la polarización del discurso político en el vecino país del norte, las posturas se han radicalizado. Los migrantes en la agenda republicana preocupan porque dicen, vienen a tomar el trabajo del estadounidense y a reproducirse sin cesar hasta que no haya rastro del tradicional trabajador caucásico.


#JULIO

REVISTA IMPULSO

EL ETERNO PROBLEMA MIGRANTE SIGUE COSTANDO VIDAS EN LA FRONTERA Vendiendo miedo, políticos conservadores han conseguido acumular un jugoso botín político al que no están dispuestos a renunciar, aun sabiendo que la migración es necesaria para la economía estadounidense. Sin duda, prefieren que sean las mafias del tráfico de personas quienes se encarguen de llevar trabajadores mexicanos y centroamericanos al campo de su país antes de poner en peligro su discurso antinmigración. Por otro lado, la migración en México no es precisamente uno de los temas centrales del desarrollo de una campaña política. Lejos de eso, se celebra el hecho de que haya millones de compatriotas enviando remesas. Sin embargo, los esfuerzos para la generación de empleo y reducir la violencia son pocos. Existen territorios en el país controlados en su totalidad por el crimen organizado que desplaza sistemáticamente a gente de sus lugares de origen.

Este desplazamiento forzado supone un círculo virtuoso para todas estas organizaciones porque son precisamente ellos quienes brindan el servicio de “polleros”, es decir, son ellos quienes desplazan y quienes ilegalmente cruzan personas del otro lado de la frontera. Ganar-ganar. Mientras en México se ve para otro lado y se ignora por completo la gravedad del asunto, en Estados Unidos se les vende como un peligro que amenaza seriamente la pureza racial estadounidense. El migrante, por su parte, ha demostrado ser una fuerza de trabajo cuya principal amenaza es hacer llegar el tomate al supermercado, para que finalmente se disfrute en cada mesa.

Página 28


#JULIO

REVISTA IMPULSO

ENSAYO: CRISIS EN LA EDUCACIÓN FINANCIERA Un problema social y cultural en México Parte II

“Hay una fortuna en este mundo que me pertenece” - Donald Trump.

Es una frase que pensaba muy a menudo de joven y ahora todos sabemos quién es y la fortuna que tiene. El salario mínimo en México para la zona norte del país es de 213.39 pesos diarios, aunque después de tres años de dedicación

podríamos

ser

parte

del

porcentaje que no llega a obtener ese salario, y me parece justo que haya competencia en el mercado laboral para así

tener

los

mejores

profesionistas

desempeñándose, lamentablemente en México

como

en

desenvolvemos

otros

en

la

países

nos

cultura

del

compadrazgo. En cambio si somos de las

personas

asalariados,

si

que

aspiran

nuestra

a

no

ser

mentalidad

e

iniciativa es oportuna, en víspera de mirar y retar al futuro, podemos ser emprendedores, lo cual habríamos de preguntarnos preparados

si

para

realmente ello,

¿por

estamos que

hay

tantos negocios cerrados? ¿debería tener alguna preparación adicional? Nací para ser emprendedor o debieron educarme para ello y mi negocio..¿ también tendrá que adaptarse a la cultura de mi país?.


REVISTA IMPULSO

ENSAYO: CRISIS EN LA EDUCACIÓN FINANCIERA

#JULIO

Considero que existen tres principales causas

que

financiero

agravan

que

pasan

el los

problema jóvenes,

las

familias mexicanas y el país: 1.La

ignorancia;

falta

de

educación

financiera en el país. Un

claro

ejemplo

de

ello

son

los

campesinos, hay una gran variedad de zonas

rurales

desarrolla

la

actividades

en

el

país

agricultura, primarias,

donde

se

ganadería

para

ellos

y la

principal fuente de ingresos son dichas actividades, la educación superior es casi nula

o

deficiente,

las

personas

que

deciden estudiar en una universidad con mayor posibilidades de colocarse tienen que abandonar sus pueblos de origen y mudarse a ciudades urbanizadas pero mayormente la cultura de esas sociedades radica en que los jóvenes aprendan un oficio

derivado

familiares

de

las

tradiciones

En partes de la sierra de Oaxaca, Chiapas, y Guerrero, la mayoría de la personas mayores que se dedican al campo apenas saben leer y escribir, y consecuente a esto pierden muchos

apoyos

económicos

esporádicos

que lanzan los programas de gobierno por no poder registrarse, no enterarse de las publicaciones

y

vigencias,

y

procesos

burocráticos que se les hacen una perdida de

tiempo.

En

caso

contrario,

los

campesinos que por algún motivo logran beneficiarse

en

administrarlo

su

mayoría

no

correctamente,

pueden pueden

otorgarles 500 mil pesos, 800 mil o 1 millón y no les alcanzará, porque nadie les ha dado un asesoramiento para manejarlo; en dónde, cómo cuándo deben invertirlo, a reinvertir sus

ganancias

y

pelear

por

la

alta

de

intereses. En las negociaciones económicas hay muchísimas desventajas que sufren los sectores vulnerables.

Página 30


REVISTA IMPULSO

#JULIO

PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN: LOS RETOS PARA BAJA CALIFORNIA Corrupción: abuso del poder La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) que realiza el INEGI de manera bienal nos muestra, entre otras cosas, las tasas y casos de corrupción que percibe la población en su entidad federativa. Desde 2015 y hasta la última edición en 2021, la percepción de corrupción en Baja California se ha mantenido entre el 88 y 89%, apenas uno o dos puntos porcentuales debajo de la media nacional. Sin embargo, la evolución en la tasa de prevalencia de corrupción (víctimas de corrupción) ha aumentado de manera significativa:

público para obtener beneficio particular.

Los datos obtenidos situaron a la entidad debajo del promedio nacional en los años 2015 y 2017. La encuesta de 2019 mostró un decremento de víctimas de corrupción por cada 100,000 habitantes, no obstante en 2021 la cifra incrementó 71% con respecto al ejercicio anterior: Víctimas de corrupción por cada 100,000 habitantes

Víctimas de corrupción por cada 100,000 habitantes

Página 31


REVISTA IMPULSO

#JULIO

NUEVO GOBIERNO, NUEVAS OPORTUNIDADES Baja California Diversos han sido los factores que han permitido a la corrupción asentarse dentro del aparato del Estado, entre ellos destacan la debilidad institucional y más recientemente, la influencia del crimen organizado. Los dos trámites con mayor prevalencia de corrupción en Baja California en 2021 fueron el contacto con autoridades de seguridad pública y los trámites realizados en juzgados o tribunales, lo cual se refleja en el porcentaje de población que confía en la policías, jueces y magistrados por entidad federativa:

Novena entidad a nivel nacional que menos confía en policías (31%) Segunda entidad a nivel nacional que menos confía en jueces y magistrados (32.3%)

Área Metropolitana de Tijuana Tercera área metropolitana de interés a nivel nacional que menos confía en policías (23.4%) Segunda área metropolitana de interés a nivel nacional que menos confía en jueces y magistrados (23.6%)


#JULIO

REVISTA IMPULSO

El cambio de régimen trajo consigo esperanzas de mejoramiento en la percepción de corrupción, aunque ese no ha sido el caso, aún.

Durante las Elecciones Estatales de 2019 se renovaron todos los puestos de elección popular; gubernatura, ayuntamientos y diputaciones locales. Los resultados fueron técnicamente idénticos en 2021, favoreciendo en su totalidad a la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT, Partido Verde). La llegada al poder de Morena significó el fin de la hegemonía prianista en la gubernatura, ayuntamientos y Congreso del Estado, impulsados entre otras cosas- por el desencanto de la población con la clase política que había gobernado la entidad por los últimos 30 años.

Baja California cuenta con mecanismos y legislación anticorrupción que en sustancia deberían prevenir o bien, sancionar actos ilícitos cometidos por servidores públicos, sin embargo la impunidad prevalece y no permite el correcto funcionamiento de la legislación vigente. El reto para el nuevo gobierno y para el partido político hegemónico en el estado es el de armarse con voluntad política y aprovechar las oportunidades que ofrece el controlar los cinco ayuntamientos, la gubernatura y contar con mayoría absoluta en el Congreso Local. Después de dos años de gubernatura morenista los índices y prevalencia de corrupción, así como la desconfianza en las instituciones (policía, gobierno estatal, jueces y magistrados, entre otras) han incrementado.

Página 33


Resulta complicado remover vicios y desterrar corrupción que se ha cimentado en la gran mayoría de las ramas de la administración pública local en tan solo dos años, no obstante, la población exige resultados. El aplicar las leyes y reglamentos de manera tajante, para todos los ciudadanos y ciudadanas a quienes sea aplicable es un necesario primer paso que se tiene que dar para combatir la corrupción. El tiempo nos mostrará cuál ha sido el desempeño del actual gobierno y si es que se han cumplido los compromisos realizados en materia anticorrupción. Un mal desempeño en el tema podría traer costos político/electorales significativos; el cumplir con ellos podría afianzar y terminar de darle credibilidad al Movimiento en Baja California.

#JULIO

REVISTA IMPULSO


REVISTA IMPULSO

ESCASEZ DE AGUA EN NUEVO LEÓN El estado de Nuevo León ha dado de qué hablar a nivel nacional estas

la presa La Boca reporta un 22% de llenado y El Cuchillo, otra de las tres

últimas semanas y es debido a una problemática antigua que se ha extendido hasta llegar a lo que ahora se considera una emergencia: escasez de agua, visto al principio como una "sequía". Una de las principales causas es porque sus dos principales presas, Cerro Prieto y La Boca, comenzaron a secarse. Actualmente la presa Cerro Prieto se

principales presas del estado, cuenta con el 54%. A todo esto, en realidad la crisis del agua en Nuevo León responde a varios factores: Uno de ellos es que, desde 2015, las lluvias eran muy escasas contando con precipitaciones que eran bajas al promedio, algo que no se miraba desde la década de 1990. El 2021 concluyó con lluvias de sólo 497.7

encuentra al 10% de su capacidad, siendo la más afectada, mientras que

milímetros, la cifra más baja en los últimos 10 años.

Si bien la sequía es una problemática para el suministro de agua en Nuevo León, tampoco hay que descartar el "saqueo del agua", asunto que muchas personas se han quejado pero las autoridades no han tomado medidas drásticas., pero, ¿en qué consiste el ''saqueo de agua"?


ESCASEZ DE AGUA EN NUEVO LEÓN Tanto la población de Nuevo León como del país, además de activistas,

ha

Algunas de las empresas acusadas por el saque de agua son: La acerera Ternium sustrae más de 14.6 millones de metros cúbicos de agua por año, cervecería Heineken, tiene a su disposición más de 6.9 millones de metros cúbicos al año, Bebidas Mundiales (Coca Cola) -que es una de las empresas con más quejas por la desmedida extracción de agua en todo el país), Industria del Álcali, Alfa Subsidiarias, Parque Fundidora, San Juan Compañía de Bienes Raíces, Grupo Embotellador Noreste (Coca Cola), Ucar Carbón Mexicana, Compañía Topochico, ,Operadora de Inmuebles de Oriente, por mencionar algunas, de acuerdo a la ONG Frente Nuevo León. Para concluir, así es como se manifiesta la distribución inequitativa del preciado recurso natural, cuya escasez se debe mayormente por causas humanas y no tanto por causas naturales.

REVISTA IMPULSO

mostrado descontento frente a la postura de las autoridades del estado, en especial con el gobernador Samuel García Sepúlveda por los recortes agua para los civiles pero no aplicadas con las empresas privadas que extraen millones de litros de agua al año, creando así la privatización del agua en el estado para el beneficio de las empresas. Mientras los habitantes de Nuevo León sufren una severa escasez de agua, y se les proporciona durante sólo seis horas mediante programa llamado ''Agua para Todos" -de 4 a 10 de la mañana- empresas refresqueras, cerveceras y hasta grandes ranchos acaparan todo el agua del Estado. Incluso algunas de estas empresas sustraen el agua potable ilegalmente, al desviar el suministro de agua a ranchos privados y no a zonas metropolitanas.


REVISTA IMPULSO

MUNDIAL 2026 DEJARA BENEFICIOS O PERJUCIOS PARA MEXICO. Uno de los eventos mas esperados por los mexicanos y el mundo es el mundial de 2026, que este se llevara a cabo en Estados Unidos, Canadá y nuestro querido México, es nada mas y nada menos que el principal torneo internacional oficial de futbol mas importante por así decirlo, ya que diferentes países clasificados juegan entre ellos para poder llegar a conmemorar al mejor equipo a nivel mundial, de los cuales hay bastantes aficionados en el mundo debido a la popularidad de este deporte. México al ser uno de los países encargados de llevar acabo semejante evento, debe de actuar con responsabilidad hacia sus aficionados, tanto nacionales e internacionales, al igual que la liga encargada, llamada FIFA, por ende, este tipo de torneos puede llevar muchas veces a beneficiar a los países en los que se leven a cabo, aunque de igual forma puede llegar a perjudicarlos, en términos de beneficios, principalmente que el turismo es uno de los potenciales más altos en cuestión de entrada de dinero al país, debido a que los turistas deben de hospedarse, consumir al igual que ir a los partidos de los estadios de nuestra nación, lo cual puede llegar hacer que grandes entradas de dinero entren en el país, pero no todo siempre sale de esa manera, al igual que la llegada de los turistas extranjeros pueden significar una ingreso de dinero al país, puede llevarse diferentes gastos para el país, esto para llevar acabo el torneo, como lo puede ser gastos de mantenimiento de los estadios, mejoramiento de las vialidades, mejoramiento en la zonas urbanas, entre otras variables, todo para recibir de la mejor manera a los aficionados de este deporte

https://www.forbes.com.mx/mundial-2026-un-gol-para-la-derramaeconomica-de-mexico/


televisa ya tiene presupuestado la cantidad de dinero en la cual se invertirá en el mejoramiento del estadio, en el caso de Guadalajara(Akron) y Monterrey(BBVA), se estima que los gastos para el mejoramiento de estos no será tan elevado, a diferencia de otros países, que necesitaron desviar recursos para la elaboración de estadios, eso pudiendo traer consecuencias a largo plazo, debido a que ese dinero, se pudo haber financiado para diferentes tipos de proyectos en cuestiones del desarrollo del país o ciudad. En lo que deberíamos enfocarnos primordialmente sería en la capacidad de hospedaje y transporte para nuestros turistas, en términos de transporte, contar con las aerolíneas y medios urbanos para la movilización de nuestros visitantes.

HTTPS://WWW.ELFINANCIERO.COM.MX/DEPORTES/2022/06/16/MUNDIAL-2026-SEDESGUADALAJARA-ES-MUNDIALISTA-ESTAS-SON-LAS-CIUDADES-CON-PARTIDOS/

Página 38

REVISTA IMPULSO

México tiene planeado lo que vendría siendo los 3 estadios con mayor capacidad de personas al igual que mejores infraestructuras, los cuales son el estadio Akron de Guadalajara Jalisco, que cuenta con una capacidad de 50 000 personas, el estadio BBVA de la ciudad de Monterrey Nuevo León, con una capacidad de 53 500 personas y por último el estadio más grande de México, que sería el estadio Azteca, que se encuentra en la ciudad de México, con una capacidad de 87 523 personas, lo cual que estamos por encima de Canadá, debido a que contamos con 3 estadios y Canadá solo el de Toronto Y Vancouver, haciéndonos el segundo país con mas capacidad, debajo de Estados Unidos, por esto, debemos estar preparados con el mejoramiento de las instalaciones de estas 3 ciudades, aunque una gran ventaja hacia nosotros como mexicanos, no será necesario el elaborar estadios, debido a que los estadios están completamente hechos, además que estos no son de orden publico, si no privado, por lo cual nos da un beneficio, por los cuales nosotros como ciudadanos no deberemos pagar en gran parte para la realización de estos eventos, en ejemplos como lo podría ser el estadio azteca,


REVISTA IMPULSO MUNDIAL

2026

DEJARA BENEFICIOS PERJUCIOS

O PARA

MEXICO. En cuestiones monetarias, se puede estimar que el mundial 2026 puede llegar a dejar cantidades de hasta 350 a 600 millones de pesos, esto además contando a la gran mayoría de empleos que surgirán durante este mundial 2026, ,las estadísticas de visitantes de otros países estiman poco más de 300 000 turistas. En términos generales, hay mas probabilidades de que la llegada de este torneo traiga consigo mas beneficios que problemas económicos, debido a que no hay necesidad de elaborar estadios, si no mas que nada mejorarlos además que estos son de instituciones privadas, la llegada de turistas de diferentes países, hará que descubran la cultura y diferentes costumbres mexicanas, para el así atraer nuevos turistas a largo plazo, en cuestiones de dar una buena impresión a los turistas y aficionados próximos a llegar.

https://es.wikipedia.org/wiki/Copa_Mundial_de_F%C3%BAtbol_de_2026#M%C3%A9xico


EEUU

PRIMERA AUDIENCIA SOBRE OVNIS El pasado 17 de mayo el Congreso de Estados Unidos celebró la primera audiencia pública sobre ovnis en más de 50 años. La audiencia se centra en un informe del Pentágono de junio 2021 donde se revelaba información sobre 144 casos de fénomenos aéreos no identificados reportados por pilotos de la marina desde 2004.

De los cuales 18 mostraban comportamientos de vuelo inusuales, el reporte decía que los objetos parecían "permanecer inmóviles en los vientos en altura, moverse contra el viento, maniobrar bruscamente o moverse a una velocidad considerable, sin medios de propulsión discernibles".

Imagen fija de un vídeo publicado por el Departamento de Defensa de EE. UU. que muestra un objeto volador no identificado (ovni) avistado por pilotos de la Marina estadounidense.

REVISTA IMPULSO

La audiencia se centró en un informe del Gobierno sobre 144 avistamientos de fenómenos aéreos no identificados desde 2004.


REVISTA IMPULSO

EEUU

PRIMERA AUDIENCIA SOBRE OVNIS Entre los registros se encuentran 21 fenómenos con comportamiento que se considera avanzado tecnológicamente, y 11 de estos sucesos estuvieron cerca de un encuentro pero no hubo un intento de comunicación. Sin embargo, se necesitan más datos y realizar más análisis para determinar si representan un sistema aéreo exótico desarrollado por una entidad secreta del Gobierno estadounidense o comercial, o por una potencia extranjera como China o Rusia, los analistas no han descartado tampoco un origen extraterrestre para ningun caso, aunque el documento evitaba la referencia explícita a esa posibilidad. Es una noticia importante ya que altos mandos de inteligencia testifican sobre fenómenos aéreos no identificados (FANI) que no pueden explicar. El debate se enfoca en las posibles implicaciones para la seguridad nacional y la seguridad aérea de Estados Unidos. Sin embargo, después de la desclasificación de cientos de documentos relacionados con avistamientos de ovnis por parte de la CIA de los últimos 70 años, se abre el debate público y científico sobre éste tema que hasta ahora no había sido tratado con tanta seriedad, aumentando la emoción de los que quieren creer en los extraterrestres y la frustración de los que quieren encontrar pruebas reales.

Creer o no en OVNIs, lo que es real es que hay fenómenos que han pasado desde hace tiempo y que con la tecnología actual, aún no se han podido explicar.


pero eso no impide que Elon Musk haga que sus empleados regresen, ya que para el suelen tener una mayor capacidad de concentración en cuestión de sus tareas y en la manera de resolver problemas estando presencialmente en las compañías.

INNOVACIÓN POR ENCIMA DEL BIEN ESTAR PERSONAL A llamado demasiado la atención en estas últimas semanas, es aquello dicho por el señor Elon Musk, en cuestiones de qué decidió priorizar el trabajo presencial en las empresas de tesla, a cambio del trabajo remoto que se estaba llevando a cabo en los últimos meses por cuestiones de la pandemia del COVID-19, dado que tras la disminución de los casos activos en el mundo el magnate dijo que la mayoría de sus empleados deben regresar a laborar a los establecimientos, lo cual hace pensar que es un poco retroceder en cuestiones de trabajo o mejor dicho la en la manera en la que se va a llevar a cabo las actividades laborales para lo humano, ya que medida que pasa el tiempo, nos damos cuenta que los trabajos del futuro serán por medio electrónicos, cómo lo viene siendo el home office, cabe recalcar que no siempre se hacía en casa la mayoría de los trabajos, a medida que cómo no es necesario estar en casa para poder elaborar las tareas asignadas, muchas veces podías realizarlas en diferentes lugares llega hacer algo extraño que este tipo de compañías haga regresar bruscamente por así decirlo el regreso de sus empleados a los establecimientos, debido a que se trata de una compañía a la cual es innovar en cuestiones de tecnología, pero eso no impide que Elon Musk haga que sus empleados regresen, ya que para el suelen tener una mayor capacidad de concentración en cuestión de sus tareas y en la manera de resolver problemas estando presencialmente en las compañías.

REVISTA IMPULSO

Elon Musk, empresario, inversor y magnate.

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2022-02-16/como-detecta-elon-musk-mientenentrevista-trabajo_3376540/

Existen empresas de las cuales tuvieron una mejora en cuestiones de rendimiento en la productividad de sus empleados, como lo es las compañías de paquetería, ventas en línea, de seguros, comercios electrónicos, etc., por ejemplo, como lo seria Amazon, DHL, Mercado libre, entre otras, pero así como hubo empresas con un margen alto en productividad, hay compañías que presentaron altos niveles de ansiedad y estrés en sus empleados, esto puede ser debido a diferentes factores, como lo puede ser el sedentarismo en falta de movilidad, falta de la comunicación por cuestiones de la poca interacción humana, al igual que por la falta de pertenencia de la empresa, ya que se puede sentir menos el pertenecer en una compañía, debido a esa falta de sentido formal de encontrarse en un lugar en específico.

Página 42


Nivel de eficacia del trabajo desde casa según reclutadores en México en abril de 2020

Una alternativa para el poder hacer el trabajo con aquellos que quieren o prefieren el home office, es hacer de una manera hibrida a manera de laborar, hay instituciones que usan esa forma de trabajar, debido a que les gusto el desempeño de sus trabajadores al trabajar en su casa, pero nunca olvidar la parte humana en cuestiones de socializar o interaccionar con el medio laboral, en cuestiones de la compañía. En cuestión de la postura que las compañías quieren que sus empleados regresen a laborar de manera presencial con el mínimo de 40 horas, puede llegar hacer contraproducente en términos de preferencias del personal, debido a que para algunos empleados se les puede hacer mas fácil trabajar de manera remota, lo cual trae consecuencias a la hora del desempeño y la motivación en cuestiones del trabajo, haciendo así el tratar de conseguir empleos en otras compañías, al igual que hay personas que les es mejor asistir, por lo cual con ellos se puede tratar de manera hibrida o presencial total, pero si el tratar de innovar es en hacer que el empelado no tenga esas preferencias de escoger en la manera en la que desempeña sus tareas, trae consecuencias a la hora de querer seguir haciendo el trabajo, al igual del desempeño que puedan llegar a tener en la modalidad contraria a su preferencia, por la que se pone encima la innovación, a las preferencias de los empleados. Página 43


JUNIO 2022



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.