REVISTA IMPULSO || JUNIO 2022

Page 1

El día mundial del medio ambiente y lo relacionado con el tren maya. INDICADORES SOCIALES

Descubre la evaluación de la seguridad, los avances tecnológicos y la democracia en nuestro país. JÓVENES PROFESIONISTAS

BÚSCANOS EN REDES | RED IMPULSO


DESARROLLO PROFESIONAL

RED IMPULSO Mantenemos emociones encontradas entre nuestra comunidad así como fomentamos el desarrollo profesional de cada uno de nuestros miembros, compartimos nuestro espacio con todo aquel que encuentre en IMPULSO una oportunidad de alzar la voz.

REVISTA IMPULSO


SÍGUENOS EN

NUESTRAS REDES Y

CONOCE NUESTRAS

ACTIVIDADES EN

TIEMPO REAL

FACEBOOK | RED IMPULSO2020 INSTAGRAM | IMPULSORED


DIRECTORIO DIRECTORA | VALERIA BURGUEÑO

SECRETARIA | LINDA ROJAS

CONTENIDO | JANETH CARDENAS

CONTENIDO | DANNA MENDOZA

EDICIÓN | BRANDON GONZALEZ

CONTENIDO | NATALIE ORTIZ

CONTENIDO | NAOMI AYALA

CONTENIDO | MIGUEL MENDOZA


Bienvenidos Durante el tiempo de universitario observaba

Comprendí a través de la experiencia de

cómo el mundo del estudiante se divide en

varios compañeros egresados que no basta

dos, tres o hasta 4 partes. Por que paralelo al

con estudiar la carrera de tus sueños para

estudio, hay alumnos que son padres o

conseguir el trabajo ideal. Se involucran otras

madres

variables fundamentales como las acciones

de

emprendedores,

familia, activistas

trabajadores, sociales

entre

propias para aplicar lo aprendido en las aulas.

otros roles que asumen en su familia y en la

Así nació RED IMPULSO y de la mano con

sociedad.

compañeros,

Esto representa un reto en cuanto a la calidad

buscamos trabajar para lograr un impacto en

y desempeño de sus actividades académicas,

la

comprendí que este es un factor muy

profesional e inspirar sin dejar de tener en

importante, porque a causa de ello un gran

mente que…

número de egresados terminan por dedicarse

¡No podemos quedarnos sin hacer nada!

sociedad,

maestros un

y

profesionistas

excelente

desarrollo

a otro giro ajeno a su profesión lo que a su vez me hace reflexionar y me llegó la pregunta… ¿Qué estoy haciendo por dedicarme a mi profesión?

Brandon González DIRECTOR GENERAL | RED IMPULSO


REVISTA IMPULSO

Fin de las operaciones de SIU en México “Ese grupo, que supuestamente era un grupo estratégico de alto nivel, estaba infiltrado por delincuentes”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en una conferencia el pasado jueves 21 de abril del año en curso, confirmando la disolución del grupo antinarcóticos que trabajaba mano a mano con la DEA (Administración de Control de Drogas de Estados Unidos) desde hace más de medio siglo. El grupo disuelto era una de las Unidades de Investigación Sensible (SIU) que operan en el país bajo mando del gobierno mexicano pero "de confianza" del gobierno estadounidense., los miembros recibieron entrenamiento de la agencia de Estados Unidos y les otorgaban un suplemento salarial, además, pasaron una serie de controles que los acreditaba como confiables

Sucesos importantes tras 25 años de operación con EU. No hay que olvidar que durante el tiempo que la unidad especializada en temas de narcóticos trabajó con la DEA ocurrieron diversas filtraciones que han terminado en crímenes y otros escándalos:

La masacre de Allende Uno de los casos más dramaticos sucedió en 2011 en el pueblo de Allende, Coahuila dónde murieron al menos 60 personas, aunque no hay claridad sobre el número de víctimas. Según la investigación por Ginger Thompson para ProPublica y National Geographic, un agente de la DEA logró convencer a un miembro de los Zetas para que le proporcionara los números de identificacióon rastreables de los celulares de las personas notorias del cartel, los hermanos Treviño, Miguel Ángel y Omar. Página 05


DEA EN MÉXICO Sin embargo, se afirma que la SIU filtró los datos al cartel y así los Treviño se enteraron de qu habían sido traicionados y el cartel desató su enojo en Allende, donde se encontraban los responsables de dicha deslealtad. A pesar de la evidencia de que el problema estaba en la SIU no se realizaron reformas en su estructura de operación en México.

En abril del 2017, fue captada una conversación entre dos narcotraficantes por la DEA y fue dónde se descubrieron las actividades ilícitas de Reyes con el grupo de los Beltrán Leyva. Se informó que Reyes les cobraba para darles información de investigaciones sobre ellos, una de ellas en 2016 cuando dió información a los Beltrán Leyva que llevó a la tortura y asesinato de una fuente confidencial de la DEA en Miami.

Salvador Cienfuegos "El Padrino" El exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos, quien fuera jefe de las fuerzas armadas durante el periodo 2012-2018, fue detenido en Estados Unidos en octubre 2020. El Departamento de Justicia obtuvo evidencia de que Cienfuegos usó su cargo oficial para ayudar al cartel H-2, que opera en los estados de Nayarit y Sinaloa, a cambio de sobornos.

OSLUPMI ATSIVER

Los documentos de la Fiscalía señalan que benefició al cartel de diferentes formas: ordenó acciones contra grupos rivales, impidió operaciones militares en su contra y ayudó a localizar embarques marítimos de narcóticos.

Ivan Reyes Arzate "La Reina" En febrero del presente año, la justicia estadounidense condenó a 10 años de arcel a Iván Reyes Arzate, excomandante de la SIU en México y uno de los entonces principales contactos de la DEA.

Cierre de unidad SIU en México Y así se puede continuar con otros escándalos dónde estuvo involucrado el grupo SIU, la decisión del Gobierno mexicano está fundada en las experiencias regionales y globales, lo que para la DEA han sido éxitos, en el país han sido detonadores de oleadas de violencia. Aunque el desmantelamiento de la SIU pueda verse como otro golpe a la cooperación bilateral en seguridad, por lo que podemos notar era necesario ya que estuvo plagado de corrupción durante un largo tiempo. Se necesita combatir al narcotráfico, eso sin duda alguna, pero ojalá la acción de terminar las operaciones de la unidad especializada y las razones por las que se decidió sean una aprendizaje y represente una pauta para una nueva forma de atacar el problema.


Caso: Gertz Manero ¿Qué pasó? Cuando hablamos del ¨Caso Gertz Manero¨, nos referimos a la muerte del abogado Federico Gertz Manero, la cual sucedió en Septiembre de 2015 en la Ciudad de México, cuando tenía 82 años. El estudio de los forenses señaló como causa ¨congestión visceral generalizada, la cual según expertos es un tipo de lesión en la mayoría de los órganos dado por la falta de oxígeno, aunado a eso, también se le diagnosticó una neumonía y un choque séptico por una úlcera en la espalda.

En las semanas posteriores a la muerte de Federico Gertz, los médicos que lo atendieron declararon ante los fiscales que la falta de cuidados y la ingesta de antipsicóticos y tranquilizantes fueron la clave para su fallecimiento. Sin embargo, 5 años después, cuando el caso llegó a la juez 67 penal, la cual ordenó detener a Alejandra Cuevas (hija de Laura Moran), ingresando a prisión el 16 de Octubre de 2020.

Página 07

Redaccion. (2022). Caso Gertz Manero: La historia de la muerte de su hermano y los conflictos con su familia política. Mayo 9, 2022, de El Financiero Sitio web: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/03/14/caso-gertz-manero-lahistoria-de-la-muerte-de-su-hermano-y-los-conflictos-con-su-familia-politica/

OSLUPMI ATSIVER

En Agosto de 2015, Laura Morán (concubina de Federico Gertz Q.E.P.D.) llamó a Alejando Gertz Manero, le dijo que su hermano Federico estaba muy mal, con neumonía. Gertz se fue enseguida a la casa de estos.


Actualidad

CASO GERTZ MANERO El caso estalló el pasado 3 de Marzo con la filtración de cuatro audios de conversaciones entre Alejandro Gertz y Juan Ramos, en los que Gertz afirmaba haber tenido acceso al proyecto que votarían los ministros acerca del caso de su hermano Federico, debido al ministro Alberto Pérez. Tras haberse filtrado los audios, inmediatamente se empezaron a recibir denuncias por parte de los familiares de Alejandra Cuevas manifestando que Gertz habia aprovechado su puesto como fiscal para conseguir el proyecto de resolución de los amparos e interferir en el caso. Posteriormente, el 8 de Marzo, Alejandro Gertz Manero fue llamado a comparecer por el Senado de la República, porque los audios confirmaban el hecho de que el fiscal habia podido tener acceso al proyecto del ministro antes que todos. Por lo tanto, se le encargó al ministro Alfredo Gutierrez Ortiz Mena, la elaboración de un nuevo proyecto de amparo. Finalmente, el Lunes 28 de Marzo, se le concedió a Alejandra Cuevas Moran el amparo, por lo que despues de haber estado recluida casi año y medio, se ordenó su liberación inmediata del penal de Santa Martha Acatitla.

Ureste, M.. (2022). Cronología del caso Gertz-Cuevas: un conflicto de 7 años que podría llegar a su fin. Mayo 9, 2022, de Animal Politico Sitio web: https://www.animalpolitico.com/2022/03/cronologia-caso-gert-cuevasconflicto-7-anos-fin/


She´s Driving “Hay muchas denuncias que se presentaron de ese tipo para acá, van más de 100. Algunas han detonado en despidos o renuncias por parte de trabajadores, aproximadamente siete”, Mencionó el Rector de la UABC, Octavio Delgadillo. She´s Driving es una app que busca disminuir el problema de la inseguridad en el transporte para las compañeras universitarias. Al contar con testimonios en donde las alumnas se sienten inseguras durante el trayecto de sus hogares a la universidad y viceversa, al ser testigos de los cientos de denuncias de acoso en la universidad y lamentablemente conocer los casos en que alumnas han desaparecido mientras son vistas por ultima vez en las cercanías de la institución, los jóvenes estudiantes de Séptimo Semestre de la carrera de Informática, en la materia de implantación de software bajo la tutela de la Maestra, María Magdalena Serrano y el encargado de Calidad Oscar Guzmán, han desarrollado una aplicación que no solo ataca esta problemática si no que además es una fuente de ingresos para las mujeres que se registren como choferes. En tijuana hemos sido testigos del auge que han tenido las aplicaciones móviles de transporte, por lo que la aceptación de esta aplicación en la universidad va en aumento, aunque por lo pronto es un prototipo, la app sigue desarrollándose para poder liderar el mercado dentro de las universidades e instituciones educativas.

Página 09


She´s Driving

REVISTA IMPULSO

PROBLEMAS QUE BUSCA ATACAR

Los jóvenes Armando Quiñonez, Ernesto Rosales, Alexis Venegas y Jairo López, se encuentran aún desarrollando la aplicación para que en los próximos meses pueda estar ya disponibles en plataformas digitales.

Inseguridad en el transporte público

Las Cifras de feminicidios según la Secretaria de Seguridad Ciudadana de Baja California, en 2020 fueron de 20 casos investigados, entre ellos están los casos de Marbella, Melany Y Elizabeth, estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California.

Precios Justos y accesibles

En lo que va del año, de acuerdo a la incidencia delictiva de la SSCBC se han contabilizado 10 casos de feminicidios en la entidad.

Aplicación exclusiva para mujeres

A pesar de los esfuerzos de las autoridades en disminuir la incidencia delictiva, aún existe este temor entre la comunidad universitaria por lo que con She´s driving se busca desde la sociedad civil brindar tranquilidad y seguridad en la comunidad universitaria pero sobre todo en el transporte para las mujeres.

Fuente de ingresos


REVISTA IMPULSO

Es por ello que jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California en la materia de Implantación de Software, se encuentran desarrollando una aplicación que permita a los usuarios de restaurantes no solo pedir sus alimentos y bebidas de manera virtual, si no también crear sus propios platillos, agilizar los pedidos y sobre todo los métodos de pago mas seguros y efectivos. East Man es una aplicación que permite a los usuarios estos beneficios y asi generar una experiencia única mientras degustan sus platillos.

E A S T

M A N

La pandemia del COVID-19 nos obligó a disminuir la interacción social de manera presencial, no solo en nuestra ciudad de Tijuana, si no de manera global. Debido a las medidas implementadas por el gobierno y las autoridades sanitarias, la sana distancia ocasionó en los primeros meses del año 2020 mas de 700 mil empleos según el portal EL ECONOMISTA. A pesar de contar ya hoy en día con un semáforo verde que nos permite de manera presencial acudir a restaurantes y otros lugares, la necesidad de avanzar hacia la interacción virtual en el sector restaurantero, es hoy en día una prioridad para este mercado. Página 11


E A S T

M A N

Los jóvenes Lucero Roldán, Antonio Dorantes, Jazmín Domínguez y Jesús Gazca, estudiantes de Informática, aún se encuentran desarrollando y haciendo mejorar a la aplicaciones, pero sin duda buscan innovar en este sector con EAST MAN al ser Tijuana, según INEGI, cuna de alrededor de 4000 comercios dedicados a la preparación de alimentos con un estimado de mas de 36 fuentes de empleo. El portal newsweek español afirma que Ahora el turista que visita Tijuana espera satisfacer gustos por la alta cocina, entretenimiento y hospedaje de primer nivel. Es por ello que se trabaja en esta aplicación para brindar la mejor experiencia, calidad, agilidad en pédidos y mayor afluencia en el sector.


Razones que hacen a las personas exitosas POR

LIC.

XAVIER

LOPEZ

NAVARRETE

En el mundo actual las personas exitosas, en mejor posición económica y que alcanzan sus metas y objetivos, son

aquellas

personas

disciplinadas

y

aquí

te

mencionamos algunas razones para alcanzar el éxito: 1. SON METODICAS. - Para todas sus actividades diarias, hacen planes, son ordenados, previsores, analíticos, analizan los eventos importantes de su vida, manejan una bitácora y saben diferenciar entre lo urgente y lo importante. 2. SON DINAMICOS. - Las personas con éxito siempre están realizando infinidad de actividades, como leer,

LC. Xavier López Navarrete

pero solo temas de suma importancia, navegan la internet muy poco y solo lo hacen para investigar temas que valen la pena, no pierden el tiempo, hacen labor social, asisten a clubes, grupos, son emocionales, perceptivos, y todos los eventos del mundo los miran de manera exponencial y orgánica.. 3. HACEN EJERCICIO. - Poseen el hábito de hacer ejercicio al menos

30

minutos

de

forma

regular,

eso

los

mantiene

concentrados, los vuelve productivos y por analogía sanos. 4. LEEN. -

La gente de éxito lee todos los días temas de interés

general, de historia, biografías, desarrollo personal y temas afines. 5. AHORRO. -

La gente exitosa sabe cómo y cuándo comprar. se

manejan en base a un presupuesto de ingresos y gastos, y conocen cuando se debe gastar y cuando ahorrar. 6. PRIVACIDAD. - Estas personas hacen meditación, reflexión, saben relajar el cuerpo, reflexionan sobre su vida diaria, al meditar, reflexionar y descansar los vuelve más humanos compasivos y comprometidos.

Así las cosas, amigos, si desean volverse personas de éxito comiencen por aplicar estos pequeños razonamientos. NO ESPERES MAS COMIENZA AHORA. Página 13

OSLUPMI ATSIVER

pasear, viajar, caminar, platicar con sus pares, mirar tv,


REVISTA IMPULSO

EL MUNDO EN EL AÑO 2022 ARTÍCULO DE XAVIER LOPEZ NAVARRETE

Así es mis estimados amigos mientras nos preparamos para los cambios que llegando en el 2022 no podemos dejar de lado todo lo que se estará gestando durante el año alrededor del mundo entre los cuales se encuentran los siguientes: El 2022 será en definitiva el año de CHINA. Los estudios indican que vacunación y confinamiento no funcionan para disminuir y terminar con el virus del COVID-19. El virus será controlado totalmente a fines de este año y la población volverá a la normalidad. Este año será dominado por las necesidades de adaptarse a las nuevas realidades. Nacerán múltiples vacunas, píldoras antivirales y generará una lucha entre las compañías fabricantes que repercutirá en las bolsas de valores del mundo. Los temas centrales serán: Políticas, Tecnologías, Medio Ambiente, dinero de Plástico, Criptomonedas y Catástrofes. Habrá una lucha entre Democracia y Autocracia que se dará con E.E.U.U. Y CHINA. Se gestará una preocupación mundial por la inflación. En el plano laboral en definitiva será Hibrido.


REVISTA IMPULSO

EL MUNDO EN EL AÑO 2022 ARTÍCULO DE XAVIER LOPEZ NAVARRETE

La Unión Europea y Estados Unidos, ejercerán un mayor control a los Gigantes de la Tecnología lo que se denomina: TECHLASH. El auge disruptivo por las Criptomonedas hará que se endurezcan las reglas para regular este mercado entre las cuales se mencionan: BITCOIN; LITECOIN; RIPPLE Y ETHERUM. Los bancos centrales en el mundo lanzaran sus monedas digitales. Se dará una lucha de poder por el futuro de las finanzas entre: los Bancos Centrales; Las Empresas de Tecnología y las Cripto-Blockchain-Defi. En el tema del medio ambiente seguirá la urgencia de regular el Cambio climático. Este año que inicia el mundo se abrirá al turismo espacial. 2022 será marcado por los viajes de más personas al espacio en calidad de pasajeros. La competencia por realizar películas en Micro gravedad será muy fuerte. El País de CHINA terminara una nueva estación espacial, y la NASA estrellara una sonda espacial contra un Asteroide. Así como se conoció al año 2020 como el año Cero, al 2021 el año de Inicio, el 2022 será llamado el año del REAJUSTE. Se continuará con los planes de la agenda 2030 de la ONU. A. I. (Inteligencia Artificial) y las Tecnologías Digitales serán la marca y el futuro del mundo. Continuara la presión por competir contra AMAZON, por parte de Facebook, Tik-Tok y Youtube. La Educación en general será Hibrida. Por último, el mundial de futbol de QATAR y los juegos olímpicos de invierno que se llevaron a cabo en PEKIN, serán una muestra de cómo el deporte puede unir al Mundo. Página 15


REVISTA IMPULSO

ENSAYO: CRISIS EN LA EDUCACIÓN FINANCIERA Un problema social y cultural en México Parte I

“Hay una fortuna en este mundo que me pertenece” - Donald Trump.

Es una frase que pensaba muy a menudo de joven y ahora todos sabemos quién es y la fortuna que tiene. Existe

un

premio

municipal

a

la

juventud, que realizan los ayuntamientos cada año, entre ellos premian a chicos que

tienen

sus

propias

empresas,

a

todos los que pueden encontrar pero en realidad son muy pocos reconocidos. En esta ceremonia se escuchan grandes discursos sobre lo asombroso que es tener chicos así pero yo siempre me he preguntado

¿Por

qué

es

tan

extraordinario? (Lo que es extraordinario es

que

hay

desinteresados

muchos sin

más

hacer

chicos

nada)

y

premian a los jóvenes por emprender, ojo, no está mal, pero debería ser normal que

desde

chicos

nos

enseñen

a

materializar nuestros sueños y que todos los jóvenes desde la escuela tengan un proyecto financiero que estén llevando a cabo.

Página 16


REVISTA IMPULSO

ENSAYO: CRISIS EN LA EDUCACIÓN FINANCIERA Hay muchos jóvenes actualmente que terminan una carrera que con mucho trabajo les costó financiar, hablamos de tres años de universidad en promedio, gastando comida

en

transportes

fuera

de

su

diariamente, hogar,

libros,

impresiones, material de trabajo y cuotas de cada institución, esto si hacemos un breve recorrido por la lista de gastos que a profundidad

es

mucho

más

extensa,

representa un sacrificio para ellos y sus padres, con la esperanza que un título puede

ofrecerles

después

de

ello

un

futuro

mejor

lamentablemente

encuentran

empleo.

publicacion

realizada

Segun por

la

y no

una revista

infobae que resalta los datos que el Instituto

Nacional

de

Geografía

y

Estadística (Inegi) ofrece de acuerdo a un estudio realizado en el mes de mayo del 2021, la tasa de desempleo en el país es de 4.1 % que representa a 2.3 millones de personas.

Hay muchos jóvenes que deciden abrir una empresa y empeñan hasta su alma para poder conseguir recursos, con préstamos que les costará la mitad de su vida poder pagar. Hay empresas nuevas surgiendo cada día

que

en

2

años

ya

se

encuentran

quebradas en la ruina y cerrando por no tener

ganancias.

Desde

este

punto

nos

enfrentamos a una gran disyuntiva, el hecho de prepararnos como profesionistas y luchar por la oferta laboral competitiva, con la mentalidad que el sistema educativo hasta el momento nos fomenta, ser empleados y no empleadores, ser los mejores empleados del mundo, para no quedar excluidos.

Página 17


MÉXICO Y LA TECNOLOGÍA ¿ES CIERTO QUE LOS MEXICANOS TIENEN POCO INTERÉS EN LA TECNOLOGÍA? Hoy en día, la tecnología está viviendo su mejor etapa y está más presente que nunca en todo el mundo. Hace 50 años, 30 años e incluso hace 15 años no imaginábamos presenciar avances tecnológicos colosales como en la actualidad y más aún su accesibilidad a estos. Estés donde estés, de una forma u otra tendrás acceso a la tecnología.

México es uno de los países donde los avances tecnológicos se han hecho presentes, y aunque México no es un país con avances tecnológicos colosales, si tomamos en cuenta el nivel de América Latina, sin duda nuestro país es clave para inversiones y negocios por parte de empresas extranjeras para el sector tecnológico, además de que más de la mitad de la población mexicana cuenta con acceso a la tecnología.

OSLUPMI ATSIVER

En general, nuestro país es muy deficiente en el sector tecnológico. Lo que hay actualmente no es sufciente para satisfacer las necesidades de toda la población y tampoco para competir con grandes países como China, Estados Unidos, Japón, Singapur y Suiza... ¿A qué se debe esto?, ¿El problema es la población desinteresada en la tecnología o es la poca importancia del gobierno para invertir en tecnología?


MÉXICO Y LA TECNOLOGÍA EN CUANTO AL GOBIERNO...

NÚMEROS GENERALES La población total en los Estados Unidos Mexicanos es de 126, 014,024 habitantes. En acceso a la tecnología, en lo que

Desde

el

inicio

mandato,

del

Andrés

Manuel López Obrador no se comprometió a realizar

algún

concierne lo básico, en 2021 se estimó que aproximadamente 84,5 millones de personas en México tenían acceso a internet. Ese mismo año, el número de usuarios de smartphones en México fue estimado en aproximadamente 84,4 millones.

cambio

primordial en cuanto a Tecnología (junto con la ciencia), incluso dijo que no se comprometía a llegar al 1% del Producto Interno

Bruto

en

materia

y

que

buscaría

mantener

la solo el

EN CUANTO A LA POBLACIÓN... De acuerdo con Forbes (2021), El crecimiento de una nación

presupuesto. el

siempre ha estado ligado al nivel de desarrollo tecnológico en

en 2021

sus métodos de producción, y de forma específica, actualmente

para Ciencia, Tecnología

a su nivel de digitalización. Según una encuesta de Inegi,

e Innovación (CTI) en

realizada en 2015, el 84.6% de los mexicanos estaba interesada

México fue de 102,720.8

en desarrollos tecnológicos y científicos pero en 2017, el

millones de pesos, el

porcentaje disminuyó a 82.4%. Lamentablemente, cada año el

más bajo en 20 años y

interés de la población disminuye. Se vincula la indiferencia de

equivale al 0.38 % del

los mexicanos sobre la tecnología con la falta de inversión en

PIB

CTI, además de otros retos como creencias erróneas sobre su

Por

ejemplo,

presupuesto

2021)

del

país.

(Toche,

uso y la carencia de apoyo y oportunidades para científicos, investigadores y estudiantes mexicanos,

Página 19


REVISTA IMPULSO

Participación Ciudadana La participación ciudadana es una manera fundamental de demostrar la práctica de la democracia en nuestro país, es la forma de involucrarnos en el proceso de toma de decisiones públicas, pero para ponerla en acción es necesario tener el apoyo de las instituciones, de manera en que nos dejen ser parte de estos procesos. Tanto la administración pública Municipal como la Estatal abren sus puertas con espacios para la participación y/o consulta ciudadana, y en el 2015 se publicó la siguiente grafica donde mostraban el Fuente: INEGI

porcentaje de espacios que hay por cada tema seleccionado dentro de estas administraciones públicas antes mencionadas.


Participación Ciudadana

REVISTA IMPULSO

Lo que podemos observar a partir de la gráfica es que hay demasiadas dependencias dentro de las administraciones públicas que cuentan con ese tipo de apoyo hacia la ciudadanía para que podamos ejercer nuestra participación ciudadana, ya es cuestión de cada uno de nosotros el ejercerla.

¿Cómo puedo ejercerla? El punto de la participación ciudadana, como su nombre lo dice, es poder participar e intervenir en procesos, algunos ejemplos de donde se puede dar son: El plebiscito  El referéndum  La consulta ciudadana  La consulta popular y La iniciativa popular De estas formas estas poniendo de tu parte en la toma de decisiones y ayudando a que el sistema democrático se utilice de la forma adecuada. Es importante ser parte de esto, ya que también eso habla de nosotros como sociedad.

Hoy en día es aún más sencillo participar, ya que estamos en un mundo tecnológico donde nos enteramos de todo al momento por medio de el internet, medios de comunicación y las redes sociales para ser más exactos, el poder tener acceso a una retroalimentación con las páginas institucionales indica que estamos siendo escuchados, por lo que cualquier tipo de interacción en donde tomen en cuenta tu punto de vista es considerado también una forma de estar participando. Página 21


REVISTA IMPULSO

TREN MAYA El Tren Maya es un proyecto con el cual se buscará tener el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará más económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente; así como también se dice que la creación contara con 1,500 kilómetros de vía férrea para unir las principales ciudades del mundo maya en los cinco estados del sureste: Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco. En total, se trata de 15 estaciones, de las que destacan Palenque, Calakmul, Mérida, Tulum y Bacalar. Las locomotoras serán biodiesel híbridos, y correrán a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora; estará destinado para que viajen turistas, pasajeros locales y mercancías de carga, estas principalmente en trayectos nocturnos.

Objetivo La información oficial plantea, que primero, se pueda detonar la economía y así mismo se pueda mejorar la calidad de vida de los habitantes, y, en segundo lugar, proteger el medio ambiente de los estragos por la invasión humana y actividades como la tala ilegal y el tráfico de especies.


TREN MAYA

REVISTA IMPULSO

DESVENTAJAS

FOTO: La jornada

- Deforestación de 2,500 hectáreas de selvas húmedas y secas. · En la zona de Calakmul hay riesgo de crisis de acumulación de basura, ya que esa zona no tiene recolección de basura. · El ruido del tren podría afectar a

VENTAJAS

la orientación de los murciélagos. - Fragmentación de los Ecosistemas

Ventajas ·Como principal ventaja se ve el desarrollo social, cultural y económico de la península de Yucatán, con el fin de mejor la vida de sus habitantes. ·Aspecto turístico; ya que el tren maya conectara con cinco estados del sureste del país. ·Los tiempos de traslado se

FOTO: Expansión Política

reducirán. Página 23


TREN MAYA A FAVOR

Katu Arkonada, Analista político, dice que esta a favor del tren maya, ya que ni otro gobernante se había acorado de esa zona del país, cree que gracias al tren va a detonar el desarrollo y economía local de las zonas por donde pasa; aparte de decir que no habría grandes afectaciones medio ambientales. Renata Turrent, Asesora en políticas públicas, ella dice que esta a favor gracias a los datos que salieron de las encuestas, que fue la aprobación de las consultas indígenas. EN CONTRA

: Pablo Montaño, Politólogo con maestría en Medio ambiente y desarrollo sustentable; se muestra en contra y para ello publico varios videos y fotografías en sus redes sociales, en las cuales se muestran por las zonas donde pasara el tren maya, por ende, todo eso se tendrá que destruir y deforestar; además dice que hay un tramo a 16 kilómetros de Playa de Carmen, el cual igual se talara y deforestara para la construcción de casas, plazas, casinos, estacionamientos y hoteles; aparte de comentar que en el trazo del tramo 5 de la obra, se deforesto la selva sin estudios ni permisos. También el actor mexicano Gael García esta en contra del tren maya ya que llama a este proyecto ecocidio; ya que el considera que este progreso rampante, destruirá un ecosistema valioso y único en el mundo; aparte de estar de acuerdo con Pablo Montaño.


REFORMA ELECTORAL ¿QUÉ ES LA REFORMA ELECTORAL DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR? Por el momento, la reforma electoral es solo una iniciativa creada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ha sido enviada al Congreso para revisión y futura aprobación. En resumen, la reforma consiste en la aplicación plena de la democracia para que la ciudadanía elija a sus representantes y se procure la participación de la ciudadanía mexicana.

OSLUPMI ATSIVER

Con esta noticia es común que surjan preguntas parecidas a "¿Cómo fue que ocurrió esto?", "¿Exactamente en qué consiste la reforma electoral?". "¿Esto traerá beneficios a la ciudadanía?'. Para empezar, la idea de la reforma electoral fue presentada por el propio presidente a finales de abril, el jueves 28 para ser precisos, con el objetivo de garantizar elecciones limpias y libres. Entonces, ¿Cuál es el plan? Puesto que la propuesta de López Obrador incluye la implementación del voto electrónico dentro y fuera del país, la reducción del costo de las elecciones, el financiamiento a los partidos políticos, así como también reducir el número de diputados plurinominales.

Aquí también surge otra pregunta: ¿Qué son los diputados plurinominales? Estos también son conocidos como diputados elegidos de representación proporcional y son elegidos por las dirigencias de los respectivos partidos a los que pertenecen sin necesidad de hacer campaña, ni aparecer en boletas electorales o promover el voto ciudadano. La gran diferencia de los diputados plurinominales entre los federales radica en que estos últimos sí hacen publicidad para obtener un voto mientras que los plurinominales no. Por otra parte, ¿esta reforma beneficiará a la ciudadanía? La respuesta podría responderse con "es cuestión de tiempo". Todo dependería como el presidente manejara el asunto. La propuesta del voto electrónico tiene que dar de qué hablar...

Página 25


REFORMA ELECTORAL

Aspectos más relevantes

01. 02.

03. 04.

Creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) como reemplazo del Instituto Nacional Electoral (INE). Futura implementación del voto electrónico en México. Impulso de la federalización de las elecciones y la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) y los tribunales electorales locales. Reducción de los integrantes de los Ayuntamientos en municipios (hasta 9 regidurías de forma proporcional).

Los encargados de realizar las elecciones en las Entidades Federativas asi como, desarrollar y ejecutar los programas de educación cívica en la entidad. y Garantizar los derechos y el acceso a las prerrogativas de los partidos políticos y candidatos.

¿QUÉ SON LOS OPLES


REFORMA ELECTORAL ¿Qué es (o será) el INEC? La

creación

Nacional

del

de

Instituto

Consultas

y

Elecciones (INEC) es una de las propuestas de López Obrador dentro

de

la

Reforma

Electoral. En resumen, el INEC es un nuevo organismo que consistirá en reemplazar el actual

Instituto

Nacional

Electoral (INE), con el objetivo de

lograr

una

democracia

plena. El INEC busca erradicar la mayoría de esos cambios y de

acuerdo

con

López

Obrador, este nuevo órgano electoral será verdaderamente autónomo, con magistrados y consejeros honestos.

OSLUPMI ATSIVER

Recordemos que antes del nacimiento de INE, primero fue IFE. El 11 de octubre de 1990 se creó el Instituto Federal Electoral (IFE) bajo la administración de Carlos Salinas de Gortari. Fue un organismo constitucional autónomo (hasta seis años después de su creación) que se encargaba de elegir al Presidente de la República, así como también a los diputados y senadores federales. El IFE existió hasta el 4 de abril de 2014 para abrir paso al Instituto Nacional Electoral (INE) por la reforma política electoral de Enrique Peña Nieto. Los cambios realizados fueron la relección inmediata en senadores, diputados federales y locales, presidentes municipales, síndicos y regidores, el cambio de fecha de toma de posesión de la presidencia (del 1 de diciembre al 1 de octubre), y se instituyó la ratificación de los secretarios de Relaciones Exteriores y de Hacienda y Crédito Público. Esto indica que la propuesta de una reforma electoral no es algo nuevo, pero cada reforma es distinta y va de acuerdo con los intereses de cada presidente.


REVISTA IMPULSO

Elecciones del año 2022 En el mes de marzo y abril del año 2022 se llevaron a cabo elecciones extraordinarias en distintos estados como lo son Puebla (6 de marzo), Veracruz, Oaxaca (27 de marzo), Chiapas (3 de abril) y en el Estado de México (15 de mayo). Mientras que, en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas se realizarán elecciones ordinarias. Hablando un poquito de teoría considero que es necesario dejar en claro qué diferencias existen entre ambos tipos de elecciones. Cuando se mencionan las elecciones ordinarias son las que se realizan periódicamente donde se elige a los miembros del parlamento, los miembros del congreso y

las

autoridades

gobernadores

y

locales

en

el

representantes

territorio mientras

nacional

como

que

las

en

alcaldes, elecciones

extraordinarias son un derecho electoral que se realiza para ocupar un cargo o para la reposición de una elección previamente anulada por lo que estas elecciones son realizadas solo en casos específicos.

Página 28


Elecciones del año 2022 Actual: José Rosas Aispuro

REVISTA IMPULSO

Favorito: Esteban Villegas DURANGO TAMAULIPAS Actual: Francisco Cabeza de Vaca Favorito: Américo Villarreal Actual: Omar Fayed Meneses Favorito: Julio Menchaca HIDALGO QUINTANA ROO

Actual: Carlos Joaquín González Favorito: Mara Lezama

AGUASCALIENTES

Actual: Martín Orozco Sandoval Favorito: Teresa Jiménez OAXACA

Actual: Alejandro Ismael Murat Hinojosa Favorito: Salomon Jara

FAVORITOS PARA LAS GUBERNATURAS EN 2022

- Aguascalientes: 45% (PAN) - Oaxaca: 47% (Morena) - Quintana Roo: 45% (Morena) - Hidalgo: 45% (Morena) - Tamaulipas: 49% (Morena) - Durango: 46% (PAN)


IMAGEN TOMADA DE: TV AZTECA. EXHIBEN NUEVO CASO DE ABUSO POLICIAL EN TIJUANA

REVISTA IMPULSO

PERCEPCIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS AUTORIDADES Tijuana

siendo

peligrosas,

una

de

muchos

las

ciudades

pensarían

que

más al

encontrarse con una autoridad como la policía se sentirían más seguro pero lo que en realidad pasa es que incluso se siente más inseguridad. Es triste saber que en esta ciudad no se puede confiar ni si quiera en los que deberían de proteger a los ciudadanos.

de 18 o más años, nos informa que solamente el considera

que

la

policía

preventiva

municipal es muy efectiva mientras que un 42.8% considera que es solamente algo efectiva. Basándonos en este mismo estudio y yéndonos un

poco

hacia

los

los porcentajes aumentan considerablemente pues en el caso de la marina el 47.7% los consideran muy efectivos mientras que el 40.1% los considera algo efectivos. Todos y cada

uno

de

estos

datos

pueden

ser

consultados dentro de las paginas del INEGI. Todos estos porcentajes son considerando la efectividad que tienen las actividades que cada una de estas autoridades realiza. Ahora bien, hablando sobre la confianza que esta le inspira a la población, solo el 9.7%

Un estudio realizado por el INEGI a la población 6.8%

No es hasta los puestos de alto mando donde

rangos

más

altos,

refiriéndonos así al ministerio público y las procuradurías estatales, el 44.6% los considera algo efectivos y solo el 10.2% muy efectivos.

considera que la policía municipal inspira mucha confianza mientras que el 28.9% considera que es poca la confianza que esta inspira. Vuelve a suceder lo mismo del caso anterior donde es hasta los rangos altos que los porcentajes aumentan. En el caso de la policía federal al 21.8% le genera mucha confianza mientras que al 36.4% le genera poca confianza; con el ejercito el 51.8% de la población se siente segura y en confianza mientras que el 28.4% no.


PERCEPCIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS AUTORIDADES Dejando de lado un poco las encuestas realizadas por el INEGI y enfocándonos en las anécdotas que se han escuchado

por

las

calles,

la

realidad

es

que

las

autoridades inspiran menos confianza cuando debería de ser lo contrario. Muchas veces las personas se llegan a sentir menos seguras en presencia de autoridades ya que estas mismas realizan mucho abuso de poder en distintas maneras

y

suelen

aprovecharse

de

las

distintas

situaciones de los ciudadanos, sobre todo si se trata de un hombre. Por lo regular, al ser mujer las autoridades no ponen mucha atención. En lo personal he escuchado casos de compañeros de trabajo y escuela en donde cuentan que la policía ha abusado tanto de la su autoridad que llegan al punto de quitarles sus pertenencias, plantarles sustancias ilegales en sus automóviles, o bien, proceder al uso de la fuerza contra su persona lo que claramente no es correcto. Son muchas las historias que circulan en redes donde las autoridades abusan de su poder, donde encubren casos, donde modifican evidencia, donde toman objetos que no les pertenecen, donde aceptan sobornos; todo lo que nos lleva hacia la corrupción. Es claro que la corrupción no será combatida de un día para otro, el cambio principal es de la misma persona. Ahora bien, hay que aclarar que, así como existen muchos oficiales que abusan del poder, existen otros que respetan las reglas y sobre todo los derechos de los ciudadanos. Una de las opciones que se tienen para lograr combatir este problema es que se modifique la administración de estas organizaciones para poder disminuir el nivel de corrupción que existe dentro de ellas y, a su vez, realizar este cambio de manera frecuente pero claro, implica más trabajo y, sobre todo, más control. Página 31


Foto tomada de: La Voz de la Frontera

Delitos Registrados

REVISTA IMPULSO

En base al artículo publicado en el 2019 a través del IMCO (Centro de Investigación en Política Pública) Tijuana está ubicada dentro de las 50 ciudades más violentas del mundo ocupando el primer lugar. Esta información es corroborada por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México.

Los datos de la Fiscalía del Estado de Baja California aseguran que el 47% de los delitos de Baja California suceden en Tijuana, esto hablando del año 2021. Donde las zonas con más incidencias son: zona centro, camino verde, zona urbana río, zona norte, mariano matamoros centro, terrazas del valle, el florido primera y segunda sección, el pípila, nueva Tijuana y la sanchez Taboada.

Tijuana cuenta con una tasa de homicidios de 138.26 por cada 100 mil habitantes. Teniendo así una cantidad de 2,640 homicidios y una población de 1,909,424 por lo que nos posiciona en el primer lugar en violencia, seguido de Acapulco.

En los casos de homicidios dolosos, respecto al año 2020, en el 2021 aumentó en un 4% desde el mes de enero hasta julio, contando así con 1,223 homicidios dolosos en Tijuana dentro de las zonas antes mencionadas

De la misma manera en la que existe una gran cantidad de delitos la policía tanto estatal como municipal debe de intervenir por lo que, en base a datos proporcionados por el INEGI el 94% de los delitos son intervenidos por la policía municipal mientras que solo el 6% es intervenido por la policía estatal.

Ahora bien, hablando sobre los robos en la vía pública, estos aumentaron en un 20% teniendo una cantidad de 1,252 robos registrados donde el 28% fueron realizados sin violencia y el 72% con violencia. Página 32


Dentro de estos mismos datos se dan a conocer las graficas de los robos a negocios, los cuales también aumentaron en un 20% teniendo un total de 1,613 casos donde el 89% fueron realizados con violencia y el 13% sin violencia. Cada uno de los distintos delitos son ubicados en distintas zonas de la ciudad de Tijuana; sin embargo, las zonas antes mencionadas son las que se frecuentan mayormente para realizar estos actos delictivos. Los robos a negocios se llevan a cabo regularmente en los días domingo teniendo 266 casos en este día de la semana, mientas que el día con menor casos (182) son los días martes. Los robos a vehículos también tuvieron un aumento del 13%, teniendo un total de 3,877 casos, donde los meses con más incidencias fueron junio con 589 y julio con 553 casos de robos. Analizando cada una de estas cifras nos damos cuenta que Tijuana es una ciudad realmente peligrosa y es necesario que el gobierno invierta más en la protección de la ciudad, considerando que cada día la población aumenta y cada vez se dificulta más el mantener a los ciudadanos seguros. Otro punto es que en realidad el gobierno no es quien controla pues sabemos que en México existe gran corrupción en todas las instituciones gubernamentales ya que cada una de ellas busca la manera de sacar aún mas provecho de las distintas situaciones de los ciudadanos. Uno de los grandes ejemplos de delincuencia y violencia que vivimos actualmente es la desaparición de jóvenes donde las personas involucradas en la delincuencia organizada, manipulan a las personas que trabajan dentro de distintas plataformas las cuales son utilizadas para llevar gente a diferentes destinos

REVISTA IMPULSO

para que estos mismos trabajadores se desvíen y desaparezcan al pasajero, el cual, en su mayoría, se trata de mujeres. En realidad, no existe una solución fácil, rápida y concreta para terminar o reducir el problema que actualmente se vive en la ciudad ya que, si hay seguridad, en los momentos que son necesarios de alguna manera tienen “fallas” o “inconvenientes” los cuales no permiten realizar la investigación de manera fluida. Una de las mejores opciones es que los mismos ciudadanos se entrenen y estén capacitados para poder enfrentar las situaciones de delincuencia en la ciudad, pero claro, esto depende de cada uno de nosotros y, sobre todo, el ser solidarios ya que la mayoría de las veces los ciudadanos no reaccionan de una manera adecuada pues prefieren hacer caso omiso a realizar algún movimiento que pueda salvar una vida. Página 33


PRÁCTICAS AMBIENTALES: DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Día Festivo creado por las Naciones Unidas, como un esfuerzo por abordar los más apremiantes problemas ambientales. Desde 1974, cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo. El Día Mundial del Medio Ambiente tuvo su origen cuando fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue precisamente el medio ambiente. Como una de las fechas más importantes en el calendario de las Naciones Unidas, su finalidad general es de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente, La protección y mejora del medio ambiente es como cuidar la salud de nuestro planeta. Cada año, un país se convierte en anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente. Pakistán fue el anfitrión en 2021, Colombia (con el apoyo de Alemania) lo fue en 2020, China en 2019, India en 2018 y en 2017 fue Canadá.


PRÁCTICAS AMBIENTALES: DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE ESTE 2022 ES EL TURNO DE SUECIA PARA SER EL ANFITRIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. Suecia destacará las preocupaciones ambientales

más

apremiantes,

y

mostrará sus iniciativas y los esfuerzos globales para abordar la crisis climática y de la naturaleza. Además, el Gobierno de

Suecia

acogerá

la

conferencia

Estocolmo+50: un planeta sano para la prosperidad

de

todos

una

reunión

internacional para conmemorar el 50º aniversario

de

Estocolmo

de

la

Conferencia

1972,

acelerar

de la

implementación de la Agenda 2030 y lograr una recuperación sostenible de la COVID-19.

"'Una

Sola

Tierra":

Frase

con

gran

simbolismo ya que fue el empleado en la primera Conferencia de Estocolmo de 1972 y su significado cae en el llamado de vivir de manera sostenible y en armonía con la naturaleza. Este es el eslogan y tema oficial de Suecia para la celebración.

Página 35


EN MÉXICO ¿Qué es la salud mental? Es un estado de bienestar por medio del cual los individuos reconocen sus habilidades, son capaces de hacer frente al estrés normal de la vida, trabajar de forma productiva y contribuir a sus comunidades.

CCuestión de vida o muerte Con base en las estadísticas del INEGI, que se muestra a continuación, los suicidios registrados ha ido aumentando con el tiempo, con una cifra de 7,896 en 2020, siendo la segunda causa de muerte en el México.

La depresión es una enfermedad que consiste en un desorden del estado de ánimo, predominan sentimientos de tristeza y pérdida de interés y, por lo tanto, causa alteraciones en sus actividades escolares o laborales, familiares y personales.

Fuente: INEGI

Es importante poner atención a nuestro alrededor, ya que aveces se tiene la idea de que las enfermedades deben de tener un síntoma físico, y cómo podemos ver no siempre es así, es importante tratar la depresión a tiempo ya que puede conducir a una crisis de salud mental que culmine en autolesiones o suicidio.

La cultura de no ir al psicólogo En 2018 Francisco Martínez León, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM, declaró que "hay una gran parte de la sociedad que cree que van al psicólogo los que están locos".

REVISTA IMPULSO

Existe un estigma en nuestra cultura sobre pedir ayuda, incluso se puede creer que los pacientes psiquiátricos están enfermos por voluntad, y muchas veces también se puede confundir la enfermedad con tristeza o apatía.

Página 36


REVISTA IMPULSO

EN MÉXICO Cómo ser un apoyo Ahora que sabemos que el problema existe y que alguien cercano puede padecerlo y no darnos cuenta, considero que es importante validar lo que las personas cercanas a tí te confíen, muchas veces dependemos de amigos para muchas cosas, incluso pueden ser los primeros en notar algún cambio en una persona porque ya no le causa la misma alegría realizar alguna actividad. Pregunta cómo puedes ayudar, escúchalo, entiende y acepta tús límites, por ejemplo, si sabes que tu amigo está deprimido tal vez no salga contigo cada vez que lo invites pero no dejes de invitarlo, sigue dándole su valor.

CUIDA TU MENTE Es muy difícil que una persona se acerque a contar abiertamente sobre sus problemas de salud mental, si lo hacen respeta esa confianza y si no sabes qué hacer acercate a un adulto o experto que pueda ayudarlo y orientarte para compañarlo.

No podemos dejarnos a un lado, también es importante cuidarnos a nosotros mismos, normalicemos hablar de nuestras emociones, somos seres que sentimos, todos tenemos retos personales que otros desconocen.

Por otro lado, lo que no debes hacer es sentirte responsable de esa persona, una cosa es tratar de ayudar a esa forma y otra pensar que eres el único que lo entiende, hay profesionales que pueden ayudar a personas con problemas de salud mental, y si tú no lo eres, puedes ser su apoyo.

Los consejos generales sobre comer bien, descansar, ponerse metas, suenan triviales pero son estas pequeñas acciones diarias que nos mantienen felices. Si te sientes alguien, y si profesional.

deprimido acércate a persiste, busca ayuda Página 37


EN MÉXICO ¿Te haz preguntado cuantas personas se enfrentan a dificultades de un mundo que no ha sido diseñado para sus necesidades? Cuando hablamos de discapacidad nos referimos a las limitaciones que tiene una persona para realizar actividades cotidianas, cualquier actividad que otras personas pueden hacer con normalidad, pueden presentar un reto. Con base en cifras del INEGI, en 2020 casi el 2% de la población entre los 18 a 29 años tiene algún tipo de discapacidad, mientras que en el rango de 39 a 59 años de edad es de 3.9% y en los adultos mayores aumenta considerablemente a un 20%. Como podemos ver, la mayor parte se concentra en el grupo de mayores de 60 años, siguiendo ese hilo, en medida que la población vaya envejeciendo la tasa de discapacidad ira en aumento.

Sobre las limitaciones que se reportaron en el censo de 2020, se destaca la discapacidad visual, por la cantidad de personas que no pueden ver aún usando lentes, ya que en comparación con mediciones anteriores, hay un aumento de la población de personas ciegas o con baja visión. Seguido de la población que tiene limitaciones para caminar con un 38.%, limitaciones para escuchar con 24.4% y para recordar o concentrarse con 23.7%


EN MÉXICO

Las cuatro principales esferas:

Salud La salud es un derecho básico y universal, en México, una gran parte de las personas con discapacidad están afiliadas a una insitución de sañud o programas sociales, pero el problema es que reciben una atención regular, costosa o con medicamentos incompletos.

Educación En 2019 el INEGI puntualizó que las personas con discapacidad asisten a la escuela en 12 puntos porcentuales menor en comparacion con quienes no tienen discapacidad. Al no contar con escuelas especiales con infraestructura, ni personal, ni programas de enseñanza para cubrir las necesidades de las personas con discapacidad.

Trabajo Para las personas con discapacidad el desempleo es algo normal, porque conúnmente, asociamos que las personas con discapacidad no pueden desempeñar actividades laborales porque lo harían mal o no tienen una buena preparación, ésto se debe a varias razones, la primera es que en la mayoría de las empresas no existe una adecuación de instalaciones ni de horarios y actividades

Recreación En este aspecto el ser humano demuestra su capacidad de socializar y es necesario para su desarrollo pleno, sin embargo, no existen suficientes centros deportivos, por ejemplo, cines, restaurantes, lugares acondicionados para ellos.

Lo más importante es combatir el estigma sobre las limitaciones de las personas con discapacidad, en realidad la discapacidad está en los demás como sociedad. Como podemos ver las sferas de la vida están en desequilibrio para las personas con discapacidad. Una de las cosas más importantes es la educación, referencia no solamente a contar con programas inclusivos e instalaciones, sino la educación a los demás para romper los estigmas en relación a las personas con discapacidad, y una estrategia real por parte del gobierno para fomentar en las empresas la inclusión de personas con discapacidad.


JUNIO 2022



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.