5 minute read

SALUD

Síntomas de la ansiedad: así te avisa tu cuerpo de que algo va mal

Sentir nervios y ansiedad de vez en cuando es algo normal. Puede pasarnos antes de un examen, si tenemos un encargo importante en el trabajo o ante problemas personales que nos preocupen especialmente. Eso no es lo mismo que padecer un trastorno de ansiedad. Las personas afectadas por este problema pueden llegar a sentirse incapacitadas para llevar una vida normal debido a los sentimientos de angustia y estrés que les producen situaciones que para otros son completamente normales y manejables. Aunque es una enfermedad que hace sufrir mucho a quienes la padecen, habitualmente con terapia y si es necesario con la ayuda de algunos medicamentos, esas personas pueden conseguir llevar una vida normal y retomar el control de sus emociones.

Advertisement

Qué es la ansiedad y sus distintos tipos

La ansiedad es una enfermedad mental que causa a quien la padece un miedo irracional a situaciones cotidianas que no tienen objetivamente nada de amenazantes. En un trastorno de ansiedad, si no se le pone remedio, esos miedos no desaparecen, sino que normalmente aumentan con el tiempo, llegando a afectar a su capacidad para llevar una vida normal.

Existen distintos tipos de ansiedad. Algunas características son comunes a todos ellos mientras que otros son específicos de alguno en concreto. • Trastorno de pánico. Ataques de terror que aparecen de pronto y pueden causar sudoración, palpitaciones y dolor en el pecho, haciéndote pensar que estás a punto de sufrir un infarto. • Trastorno de ansiedad social. También llamado fobia social, supone una preocupación y nerviosismo exacerbados provocados por situaciones sociales cotidianas, por miedo a ser juzgado por los demás, quedar en ridículo o avergonzado.

• Fobias específicas. Miedo irracional a cosas concretas, como las alturas, los espacios cerrados, algunos animales... • T rastorno de ansiedad generalizada. Sentimientos de terror provocados por motivos inexistentes o poco realistas.

Cómo puedes saber si sufres ansiedad

La diferencia entre la ansiedad, digamos, normal y la patológica no siempre es fácil de distinguir. Aquí tienes algunos síntomas que pueden ayudarte a determinar si sufres un trastorno de ansiedad y te vendría bien pedir ayuda. • Preocupación excesiva. Se considera una preocupación excesiva si tienes pensamientos angustiosos la mayoría de los días de la semana durante más de seis meses. Además, son pensamientos que interfieren de alguna forma con tu día a día habitual y que pueden ocasionar otros problemas, como estrés o fatiga. • Pr oblemas para dormir. Si a menudo no puedes dormir porque te sientes nervioso por un problema concreto o por nada en particular, y te pasas la noche dando vueltas en la cama y a la cabeza, puede que sea señal de que padeces ansiedad. • Miedos irracionales. Si sientes un miedo desproporcionado a una situación cotidiana, quizá padezcas una fobia, que es un tipo de ansiedad. Con desproporcionado nos referimos a un miedo paralizante, que eres incapaz de superar y que no está a la altura del riesgo que supone esa situación, en principio mucho menor. • Tensión muscular. A menudo los trastornos de ansiedad van acompañados de tics musculares como apretar los puños o las mandíbulas, tan interiorizados que la persona que la padece puede no darse cuenta de que lo está haciendo. Hacer ejercicio es una buena forma de desahogar esa tensión y mantener los músculos bajo control.

• Indigestión frecuente. Aunque la ansiedad es una enfermedad mental, a menudo se manifiesta en síntomas físicos por todo el cuerpo. Uno de los más habituales son los problemas digestivos: malestar, náuseas, gases, estreñimiento o diarrea son algunos síntomas comunes que pueden estar relacionados con la ansiedad. • Inseguridad. Un trastorno de ansiedad social no se manifiesta solamente cuando el afectado debe hablar en público: a menudo cualquier interacción social, como hablar con una persona desconocida en una fiesta, se convierte en una fuente de ansiedad debido a la inseguridad. • Perfeccionismo exacerbado. La atención obsesiva por los detalles es uno de los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo, pero algo similar puede ocurrir a las personas que padecen trastornos de ansiedad. • Cuestionar te a ti mismo continuamente. La autocrítica y autoexploración son algo muy sano, pero cuando se convierten en un eco machacón dentro de tu cabeza que se cuestiona continuamente todo lo que haces, puede ser síntoma de un trastorno de ansiedad.

Causas y consejos para la manejar la ansiedad

Como ocurre con muchas otras enfermedades mentales, no está claro qué causa la ansiedad, pero parece ser una conjunción de factores que van desde la bioquímica del cerebro hasta cambios en

SALUD el entorno pasando por factores genéticos. A veces el trastorno de ansiedad se da en varias generaciones de una misma familia.

El tratamiento para la ansiedad incluye acudir a terapia y algunos medicamentos que no deben tomarse sin control médico, como antidepresivos, antipsicóticos y ansiolíticos. Pero hay algunos cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a mantener la ansiedad bajo control. • Reduce la cafeína. Intenta reducir tu ingesta diaria de cafeína tomando menos café, té, chocolate, refrescos y bebidas energéticas. La cafeína estimula el sistema nervioso y puede acentuar los síntomas de la ansiedad. • Come bien y haz ejer cicio. Al ejercitarte, tu cerebro libera sustancias que ayudan a reducir la sensación de estrés y que mejoran tu estado de ánimo general. • Duerme y descansa. La ansiedad pasa factura entre otras cosas por agotamiento. Crea una rutina que te ayude a descansar y si tienes problemas para dormir consulta con tu médico. • Consult a siempre con tu médico. Antes de empezar a tomar cualquier medicamento o producto de herbolario, consulta siempre con un especialista, porque algunos de ellos pueden tener componentes que empeoren los síntomas de la ansiedad.

Por: Rocío Pérez - Artículo completo: vitonica.com

Especialista en psicoterapia psicoanalítica Previa petición de cita (T. 680 79 70 83)

BLANCA VALIENTE VELASCO

PSIQUIATRA

DÉNIA · C/ Patricio Ferrándiz, 71 esc. 2, 1º, pta. 2 · T. 96 643 11 85

Tel. 96 576 74 28 · Móvil 626 534 759 www.podoleg.es

RAÚL LLORCA Podòleg ONDARA · Verge de la Soletat, 28 - 16B (Detrás de Mercadona)

ESPECIALISTAS EN PRÓTESIS DENTALES Empastes 40€ Limpiezas 30€

Coronas desde 200€ Blanqueamiento 200€

This article is from: