2 minute read

TECNOLOGÍA

El origen de los símbolos tecnológicos que reconocerás nada más verlos

En informática y tecnología en general, hay muchos símbolos que vemos diariamente, tanto que ya ni les prestamos atención. Sin embargo, es curioso echar un vistazo atrás y ver de dónde vienen los iconos y símbolos tecnológicos, quién los creó y qué significan.

Advertisement

Wifi

El Wifi, o Wi-Fi, nace en el año 2000 gracias a la alianza de grandes empresas como 3Com, Nokia, Lucent y otras menos conocidas. Desde entonces, se ha convertido en un estándar y prácticamente cualquier dispositivo ofrece conexión Wifi. Al principio se representaba con su logotipo, que imita el símbolo taoísta del Yin Yang, pero con el tiempo se ha popularizado el símbolo que emula las ondas de una señal de radiofrecuencia, un radar o un punto de conexión. Jugando con las ondas se puede indicar que la señal no es del todo buena y añadiendo una exclamación se indica que no hay conexión disponible.

Bluetooth

Después del wifi, el Bluetooth es la segunda tecnología inalámbrica más popular, con permiso de las redes móviles representadas por su nomenclatura (GPRS, EDGE, 2G, 3G, 4G…). La tecnología Bluetooth, que se llamó inicialmente tecnología de radio de enlace corto (short link radio technology), se empezó a desarrollar en 1989 en Ericsson Mobile. El origen de su nombre es más o menos popular, la traducción al inglés del apellido o sobrenombre del rey danés y noruego Harald Blatand (Bluetooth). ¿Y de dónde viene la B con formas rúnicas? Precisamente es un símbolo o runa escandinavo que combina las runas Hagall y Berkana, iniciales de Harald Bluetooth, que da nombre a esta tecnología. eso. Pero indicar que un botón sirve para ello no es tan sencillo como parece. En muchos aparatos estamos acostumbrados a ver las conocidas palabras ON / OFF. Aunque no sepa nada de inglés, seguro que sabe que ON significa Encendido y OFF apagado. En la actualidad, los dispositivos cuentan con un símbolo distinto, un círculo cortado por una línea vertical. Según la International Electrotechnical Comission (IEC), el símbolo I significa encendido en referencia al sistema binario (1 encendido, 0 apagado). Por su parte, el símbolo O significa apagado. De ahí que la combinación de ambos se utilice para indicar encendido / apagado si bien originalmente es el símbolo para indicar standby, es decir, para indicar que el dispositivo está conectado a la corriente y espera a recibir órdenes.

Reproducir / Pausar / Avanzar

Los símbolos tecnológicos asociados a la reproducción de contenido, ya sea música o vídeo, son también conocidos por todos. Son simples y efectivos. Su origen está en la década de 1960, se le atribuye a la empresa Ampex, fabricante de dispositivos de grabación. El triángulo (Reproducir) simboliza una flecha que señala hacia delante. De ahí que los símbolos de Rebobinar o Avanzar incluyan dos triángulos. El símbolo cuadrado (Detener) es un cuadrado porque hace referencia a la flecha de reproducción. Al no apuntar en ninguna dirección, significa que no está funcionando. Por su parte, la Pausa tiene dos posibles explicaciones, una adaptación de Detener o la notación esquemática de una conexión abierta (el condensador se representa con dos líneas paralelas). La popularidad de estos iconos es tal que Google incluye el símbolo Reproducir en el símbolo de YouTube.

This article is from: