Las lagrimas del cocodrilo

Page 1

8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

RAÚL

VARGAS LÓPEZ

Las lágrimas del cocodrilo Los cínicos esconden bajo una sonrisa sus pensamientos más maliciosos Anónimo En días recientes se estrenó el nuevo episodio del melodrama de mal gusto y peor manufactura, “El político ciudadano que solo llora”, protagonizada por la consabida y recurrente víctima de complots políticos: Enrique Alfaro; el nuevo capítulo dejó ver el magistral y truculento manejo de los tiempos electorales de la estrella de culebrones y de su séquito de acólitos que siempre están a la espera de alguna buena oportunidad para amplificar el alcance de los reflectores cuando derraman algunas lágrimas de cocodrilo, reclamando ser objeto de presiones para la realización de actos que chocan con su plastificada ética de ocasión. La audiencia recordará siempre el Alfarismo por sus continuos escarceos con la ultraderecha, a pesar de su autodenominada filiación progresista y de izquierda, que dejaron ver sus amplísimos dotes para el cinismo y que lo llevaron a ganarse el bien merecido título de “Ditirambo de Emilio González”. Durante meses

portó con orgullo este demostró una vez más título que daba cuenta de su entrenada trayectoria sus reverenciales esfueren la negociación de los zos para canjear silencio supuestos principios que y complicidad por apoyos dice defender y en la proen su carrera por alcanzar tagonización de melodrala Gubernatura. mas. El público tampoco Este nuevo episodio podrá olvidar sus extraortiene como antesala la dinarias capacidades para publicación de un texto brincar de un escenario a lleno de especulaciones otro y para mimetizar sus e imprecisiones en un declaradas convicciones semanario de circulación políticas a fin de avanzar nacional sobre reuniones en la satisfacción de su Gubernamentales de alto personalísima obnivel donde se SÍGUELO EN sesión por el poder. aborda una estraPor ejemplo, como tegia de anulación cuando sin ningún política contra tipo de pudor se Enrique Alfaro, que arrojó a los brazos ni tardo ni peredel PRI, a pesar de zoso, ha querido haberlo declarado aprovechar el su archienemigo y momento para perder frente a él la relanzar su campaelección de 2012, dando ña de promoción electoral la espalda a sus entonces para intentar convencer aliados yunquistas encabe- a la opinión pública de zados por Emilio González. la autenticidad de su Con este movimiento permanente estado de seguramente declinó cual- victimización y su fingido quier lucha postelectoral a sufrimiento. Son de tal cambio de impunidad por tamaño las invenciones en la larga cola de asuntos el texto que se involucra irregulares que dejó en el nombre de un servidor Tlajomulco y con una persona de apellido Valladares con quien no mantengo relación alguna. Por supuesto que he sido un crítico acérrimo del batidillo que siempre deja el Alfarismo por dónde quiera que pasa, pero también es cierto que siempre he firmado con mi nombre cada una de las opiniones y afirmaciones que he vertido y que no tengo ningún empacho en decírselas de frente al susodicho histrión de pantomimas. La trayectoria

DEL 15 AL 31 DE AGOSTO DE 2014 • GUADALAJARA, JALISCO

de este personaje, con sus vaivenes, mutaciones e intensos dramas, es de tal modo sui generis que ha generado interés en algunos estudiosos del tema, quienes han iniciado el trámite ante la Real Academia de la Lengua para incluir la palabra “Alfarismo” en su popular diccionario. Esta columna, obtuvo acceso a la propuesta de uso y acepciones del término y la trae en exclusiva para el amable lector. Alfarismo. Sustantivo. Doctrina política e ideología de carácter voluble, demagógico y victimista. Su principal atributo es la adulación de las personas y grupos que tienen algún tipo de peso político o económico para la celebración de acuerdos que serán desconocidos e incumplidos tan pronto pierdan rentabilidad en su búsqueda frenética por el siguiente puesto público. Historia. Periodo de la vida del municipio jalisciense de Tlajomulco que abarcó de 2009 a 2015 en el cual los funcionarios y sus favoritos se beneficiaron de la irresponsable multiplicación de fraccionamientos inmobiliarios y la celebración de Proyectos de Inversión y Prestación de Servicios Público-Privados que disfrazaban deuda para la transferencia de recursos públicos hacia manos privadas. Economía. Régimen especializado en negocios personales a partir de recursos públicos con tazas de retorno superiores al 450%. El caso emblemático es el compromiso de recursos estatales y federales, por varias décadas, para el pago generoso a socios y amigos por la construcción de edificios de oficinas burocráticas con una tasa

de interés muy superior a la de cualquier instrumento de inversión. Psicología. Trastorno de la personalidad con fuertes elementos de megalomanía, mitomanía, paranoia e irascibilidad. Quienes la padecen, afirman ser los portadores de enormes beneficios para la colectividad y merecedores de un trato especial y de excepción. Buscan con frecuencia el camino fácil para conseguir sus fines, sin importar si esto representa la transgresión de la ley pues estiman que no se aplica en su caso. Mienten de forma compulsiva y descarada y también de forma compulsiva celebran acuerdos de todo tipo que les otorguen beneficios para luego desconocerlos e incumplirlos en medio de un escándalo público que les dé notoriedad. De forma recurrente se dicen objeto de persecuciones e intrigas y con ello llaman a la realización de cruzadas por la defensa de su honorabilidad. Presentan nula tolerancia a la crítica y arremeten con amenazas en contra de quienes se atreven a realizarla. Vida y estilo. Afición por el lujo y la vida cara, lo que con facilidad lleva al uso del poder político para la realización de negocios. El Alfarismo les ha tomado el pelo una vez más a las jóvenes ternuritas que gobiernan Jalisco; fiel a su desprecio por la palabra empeñada les jugó chueco y ahora los desconoce, los acusa de tener un cuarto de guerra (que más bien parece un club de matatena) desde el cual orquestan tremenda campaña en contra del mártir predilecto de la democracia y prócer insaculado del pueblo. Insisto, todo un culebrón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.