INFORME DE FORMACIÓN DOCENTE

Page 10

10

1.3 POA El Plan Operativo Anual (POA), es el plan de corto plazo que busca la eficiencia y eficacia articulado a los recursos financieros, humanos y tecnológicos. Se empieza con el inicio del año electivo donde se debe motivar a los jóvenes estudiantes a los actos cívicos, con esto se espera que el alumno se sienta motivo durante todo el periodo electivo, para esto se debe utilizar recursos humanos, materiales y tecnológicos. La estructura de un plan operativo anual. 1. Portada: agrega datos institucionales como el título del plan operativo anual, nombre del departamento o área y fecha. 2. Índice: indica todos los temas y el orden en que los abordarás. 3. Introducción: es un planteamiento donde se destaca la importancia del POA, sus características, metodologías, etc. Te sugerimos elaborarlo al final para que no olvides incluir ningún detalle. 4. Justificación: se indican las razones por las cuales el POA ha sido creado y cuáles son sus contribuciones a la empresa. 5. Estructura organizativa: este elemento ayuda a identificar a los responsables del plan operativo. También deben establecerse las actividades y labores de cada integrante del equipo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
INFORME DE FORMACIÓN DOCENTE by Ángel Elias - Issuu