
3 minute read
1.17 Ejemplos de planificación de clases
Ejemplo de cuadros de programas
ELABORAR ENCABEZADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CON MEMBRETE Y LOGOTIPOS DEL MINEDUC/INSTITUTO
Advertisement
Grado: Segundo Básico Subárea: Lenguaje y Comunicación Ciclo escolar: 2020
Unidad: Tercer Bimestre Duración de la unidad: 2 meses
Método(s) utilizado(s) por el docente durante esta unidad: Lectura, escritura, y comprensión Cantidad de periodos totales: 6 sesiones
Metodología docente aplicada en la unidad: Ampliar más conocimientos transmitiendo información en los alumnos
Técnicas utilizadas: Material Didáctico, dinámicas, juegos, preguntas.
Tipos de aprendizaje desarrollados durante la unidad. Participación
Tipo de aprendizaje desarrollado durante la unidad: Equipos, coordinación Comunicación entre compañeros
Competencia Indicadores de logro Actividades de aprendizaje
Declarativos
1. Utiliza conceptos a desarrollar el gusto de la lectura leyendo habitualmente diversos textos aplicando diversas formas 1.3.
Leer de manera comprensiva un párrafo reconociendo las acciones principales en el texto, 1. Material Didáctico
2. Presentaciones por los estudiantes
3.Preguntas sobre el tema dado en clase 1. La comunicación
En los alumnos
2. Los alumnos aprenden por medio de juego y clases prácticas. El docente formula preguntas y las lanza al aire para comprobar cuanto han aprendido los estudiantes en el transcurso de la semana. Participación ante los conocimientos de una lectura que se aborda durante la clase Establecer normas y reglas durante las actividades que se llevaran a cabo. Proporcionar opciones para que los alumnos sean más participativos en la clase.
Activación de los conocimientos que se desarrolla en el tema. Respeto durante la clase y durante la actividad. Respetar la manera en la que se llevara a cabo la Actividad, tomando en cuenta la opinión de cada Patio de la escuela.
Carteles
Participación de los alumnos. Preguntas ante la actividad a realizar.
Ejercicios en el patio de la escuela y dentro del aula
Contenidos Recursos Evaluación
Procedimentales Actitudinales
apropiadas durante la producción oral o escrita. 2. elaborando texto a partir de la información obtenida. 4. Carteles
5. Juegos y dinámicas educativas dentro del aula y en el patio alumno valorando la comunicación entre alumnos y docente. Material Didáctico Discusiones en clase acerca del tema abordado
Tareas
Motivación por A resolver por los parte del docente estudiantes
Variar la manera de como el alumno pueda aprender en clase
Dialogar con ellos antes de iniciar una clase. Utiliza el diálogo como medio de búsqueda de nuevos conocimientos para poder abordar el tema Utilización del patio de la escuela para resolver las actividades a impartir durante la clase
Nombre y firma del estudiante: Nombre y firma del docente titular: Vo. Bo. DIRECCIÓN
Facultad de Humanidades E403 Práctica Docente Docente de la Práctica: Lic. Jose Manuel Lopez Baten
Docente Practicante: Grupo no.4 Establecimiento: Docente Titular: PEM Área/subárea: Comunicación y Lenguaje L1 Tiempo: 35 minutos Plan de Clase No. 01/02
Ciclo Básico
Carné: 202152000 Grado 2º. A
Fecha: 02-02-2022
Competencia: Identifica los detalles importantes, las ideas principales, ideas secundarias y secuencias lógicas en textos funcionales y literarios.
Contenidos Declarativos Procedimentales Actitudinales
Errores gramaticales: • Ambigüedad, Identificación de errores gramaticales por ambigüedad en la lectoescritura Valorización de la importancia de no cometer errores gramaticales en la lectoescritura.
Indicador de Logro Actividades de Aprendizaje
Resuelve problemas gramaticales, para que su texto sea correcto y lingüísticamente comprensible.
Recursos
• Cuaderno de ejercicios • Lapicero Sumativa Escala de Rango Heteroevaluación
• Redacción de 10 ejemplos de oraciones gramaticales que presenten ambigüedad, individualmente y por escrito, en cuaderno de ejercicios
Evaluación
Actividades Extraclase:
Lic. Jose Manuel Lopez Baten
Docente de la Práctica Licda. Ana Lorena Gonzalez Docente Titular
Docente Practicante

Facultad de Humanidades E403 Práctica Docente
Lista de cotejo
Estudiante Establecimiento: Instituto por cooperativa El Palmar Grado Docente: Área/subárea: Fecha:
Competencia: Identifica los detalles importantes, las ideas principales, ideas secundarias y secuencias lógicas en textos funcionales y literarios. Indicador del Logro: Resuelve problemas gramaticales, para que su texto sea correcto y lingüísticamente comprensible.
Actividad calificada: Redacción de 10 ejemplos de oraciones gramaticales que presenten ambigüedad
Instrucciones:
Marque una X en la casilla Sí o No el estudiante cumple con los siguientes criterios
No.
CRITERIO
1. La redacción de ejemplos presenta buena ortografía 2. Sus ejemplos son redactados con buena caligrafía
3. Sus ejemplos siguen los criterios sintácticos en su redacción
4. Sus ejemplos presentan la ambigüedad requerida
5. Presenta su actividad puntualmente