Presentación Institucional Rae

Page 1

RAE Asociaci贸n Civil Red de Apoyo Escolar Presentaci贸n Institucional CABA y Provincia de Buenos Aires, 2014.


RAE es una Asociación Civil sin fines de lucro con 25 años de historia que nuclea 17 organizaciones comunitarias y educativas ubicadas en villas y asentamientos del Conurbano Bonaerense y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

VISIÓN Ser una organización que a través de sus propuestas educativas y culturales, surgidas a la luz de las organizaciones comunitarias que integran la Red, impulse la construcción de una sociedad más humana, justa y solidaria, profundizando el vínculo con otras organizaciones sociales e incidiendo en políticas públicas educativas y sociales.

MISIÓN En tanto red de organizaciones comunitarias de CABA y Gran Buenos Aires nuestra misión es generar y desarrollar propuestas educativas y culturales con la participación de niño/as, jóvenes, adultos, vecinos y familias de los sectores populares.


RAE persigue los siguientesSerobjetivos estratégicos: un espacio de reflexión, cuestionamiento, construcción y transformación de la realidad educativa de niños/as, jóvenes y adultos teniendo como eje la protección y promoción de sus derechos.

Ser un espacio de reflexión, cuestionamiento, construcción y transformación de la realidad educativa de niños/as, jóvenes y adultos teniendo como eje la protección y promoción de sus derechos.

Fortalecer a las organizaciones miembros de la red con capacitación y gestión de recursos, y a partir del intercambio de experiencias y saberes. Articular para lograr la incidencia en Políticas públicas desde las experiencias de las organizaciones comunitarias.


En nuestro Plan Estratégico 2012-1017 definimos las siguientes Líneas de Acción:

1. Producción de conocimiento y formación de educadores. -Producir conocimientos teniendo en cuenta los intereses y las necesidades educativas de las organizaciones que conforman la Red. -Desarrollar instancias de formación para los educadores y educadoras de la Red en fortalecimiento organizacional y educación popular.

2. Fortalecimiento de las organizaciones comunitarias. -Acompañar el desarrollo de las organizaciones comunitarias en su funcionamiento integral y en la gestión de recursos. -Fortalecer los vínculos entre las organizaciones que conforman la Red y de las organizaciones con la Red.

3. Financiamiento y Administración -Fortalecer a la RAE y a sus organizaciones en su desarrollo financiero y económico -Garantizar la administración de los recursos de la red de modo eficaz y transparente.

4. Articulación e Incidencia y Financiamiento -Impulsar acciones de fortalecimiento de relaciones con los distintos niveles de los Estados Nacional, Provincial y Local y con Organizaciones y Movimientos Sociales, que procuren el desarrollo institucional, programático y financiero de las organizaciones y la RAE.


Las principales tareas que desarrolla RAE:

Espacios de Formación:

Publicación de libros:

Trayecto Formativo en Educación Popular y Protagonismo Infantil.

“La Propuesta de Tomás” (Alfabetización en Lengua Primer Ciclo)

Capacitaciones en Género y Sexualidad.

“Pablo y Mica” Propuesta de Lengua para Segundo Ciclo.

Formación en Primera Infancia.

“Matemática para Todos” Primer y Segundo Ciclo. “Construyendo Vínculos con la Palabra” Sistematización en Animación a la

Comisiones de trabajo: Comisión de Niñ@s. Comisión de Jóvenes. Comisión de Género.

Encuentros: Encuentros de Comedores Comunitarios. Encuentro de Niñas y Niños de la RAE. Encuentro de Jóvenes de la RAE. Encuentro de Primavera. Encuentro de Verano.

Lectura. “Mi Cuerpo, Mi Territorio” Sistematización en Género y Sexualidad. “Para no Callarse” Manual de Radio Comunitaria para Jóvenes. “Miradas Atentas” Manual de Video Comunitario para Jóvenes. “Palabras en Juego” Manual de Gráfica Comunitaria para Jóvenes.

Además: Asesorías pedagógicas e institucionales. Investigación y Sistematización de Experiencias. Gestión de recursos. Administración de Programas y Proyectos. Incidencia en Políticas Públicas. Participación en encuentros, seminarios, congresos, publicación de artículos.


RAE EN EL TERRITORIO:

17 organizaciones comunitarias del Conurbano Bonaerense y CABA. 3000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

250 educadores y educadoras.


Somos RAE: Nombre

Dirección

Centro Educativo "El Colmenar"

Luis Agote 10.329. Barrio Namuncurá, Cuartel V, Moreno.

Centro "Nuestra Señora de Lourdes

4158. Barrio Sol y Verde, José C. Paz.

C.E.C. "Nuestra Señora del Valle"

Gallardo 3822, Bancalari, Tigre.

Centro "Nuestro Lugar"

Reconquista 5625, Barrio Hardoy, San Fernando.

"Escuela Popular San Roque"

Urquiza 4469, Barrio San Ginés, San Fernando.

Centro "Nuestra Señora de Caacupé"

Chacabuco 3500, Barrio San Lorenzo, San Fernando.

C.E.C. "La Loma"

Warnes 3346, Olivos, Barrio La Loma, Olivos.

"Escuelita El Ceibo"

Alte. Brown 3712, Barrio El Ceibo, La Lucila.

Centro Comunitario "Renuevo"

Laprida 5280, Villa Martelli, Vicente López.

Centro Comunitario "Barrio Mitre"

Correa 3930, Barrio Mitre, CABA.

"Centro de Atención Integral a la Infancia" (CAIPI)

Warnes 3801, Villa Jardín, Lanús

Centro "La Chispa"

Manzana 22, Casa 42, Villa 1-11-14, CABA

Centro de Actividades Infantil (CAI) "Bajo Flores"

Manzana 9B, Casa 337, Villa 1-11-14, CABA

Centro Educativo "Crecer"

Arnoldi 30, Barrio La Esperanza, San Fernando.

Organización Popular "Fogoneros"

Humboldt 926, Barrio Las Tunas, Pacheco, Tigre.

Centro Popular de Desarrollo

Alsina 694, Barrio Las Tunas, Pacheco, Tigre.

Centro "El Rejunte"

Pasillo 2, Casa 54, Barrio Santa Ana, San Isidro.

Sede RAE

Neyer 29 Dpto. B, Beccar, San Isidro


RAE establece acuerdos y convenios entre jurisdicciones, distintas áreas gubernamentales, organismos de financiamiento internacional, Organizaciones de la Sociedad Civil, Universidades, Institutos Terciarios, etc. En estos 25 años, hemos articulado y articulamos con: Organismos del Estado:

Organizaciones de la Sociedad Civil:

Ministerio de Desarrollo Social de Nación,

Ministerio de Educación de Nación,

Maternales de La Matanza, Caritas San Isidro, Colectivo de a Pie, Centro

Ministerio de Trabajo de Nación,

de Participación Popular Mons. Angelelli, Caritas Quilmes.

Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la

Centro Regional Ecuménico de Asesoría y Servicio (CREAS)

Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR).

Fundación SES

Inter-redes: Red El Encuentro, Red Andando, Coordinadora de Jardines

Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires,

Secretaría de Infancia de la Provincia de Buenos Aires,

Observatorio Legislativo de la Provincia de Buenos Aires.

Fundaciones y Organismos de Financiamiento Internacional:

Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Área Infancia y

Fundación Arcor.

Adolescencia.

Fundación C&A.

Fundación Navarro Viola.

Fundación Bunge & Born.

Save The Children Argentina.

InterRed, España.

Universidades: 

Universidad Nacional de Luján.

Universidad Nacional de La Plata.

Universidad de Buenos Aires.

FLACSO


Asociaci贸n Civil Red de Apoyo Escolar y Educaci贸n Complementaria DPPJ N掳 18.405 Neyer 29, Beccar, Provincia de Buenos Aires. Argentina. Tel: (011) 4732-0858


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.