

NEWS QUARZO


Edición No. 18 / Enero, 2025.
Hablemos de CODEAS Cloud
Un propósito que SI podemos cumplir
Nuestro ADN

Q-TECH AND BEYOND Transformación, Eficiencia y Crecimiento Tecnológico

Enfoque Quarzo
Optimización en el cálculo de excedentes:
Guía para un proceso eficiente y sin errores


Vida en en equilibrio
Construya el año que merece con hábitos conscientes, balanceados y saludables




NUEVA UBICACIÓN, MISMA ESENCIA:
LA EVOLUCIÓN NO SE DETIENE


A partir de febrero 2025, nos trasladamos a WeWork Escazú Village, un entorno diseñado para la creatividad, la conexión y el crecimiento .





Más que una oficina, UN CENTRO DE INNOVACIÓN:
Espacios para coworking y networking.
Tecnología y conectividad de primer nivel.
Un entorno ideal para seguir transformando el sector solidarista y cooperativista.
Encuéntrenos en WeWork Escazú Village. Desde aquí, seguimos diseñando el futuro:
¿CÓMO LLEGAR?

IMPORTANTE:
Las ASAMBLEAS de nuestros clientes continuarán realizándose en nuestras oficinas de Quarzo, Tibás.




QUARZO NEWS ESTE MES EN
Enero: tener tiempo para todo.
En Quarzo, entendemos que el tiempo es el bien más preciado. Por eso, nuestro mayor anhelo es que pueda tener tiempo para todo lo que importa.
Nuestras plataformas están diseñadas pensando en usted, para simplificar y facilitar la gestión tanto para administradores de asociaciones solidaristas y cooperativas como para los asociados. Con nuestras soluciones, cada necesidad se resuelve de manera eficiente, permitiéndote enfocarte en lo que realmente importa, mientras nosotros nos encargamos del resto.
Porque en Quarzo, su tiempo es lo primero.
Hablemos de CODEAS Cloud
La selección Quarzo
Nuestro ADN
Instantáneas
Enfoque Quarzo
Rostros del Solidarismo
En negrita y Subrayado
Red de Conexiones
Vida en Equilibrio



Un propósito que SÍ podemos cumplir

Cada año, el mes de enero se convierte en el designado predilecto para hacer nuestras listas de propósitos. Hacer ejercicio, leer un libro, aprender un nuevo idioma o comer sanamente, son solo algunos de los que encabezan las listas como los más comunes para iniciar un nuevo año.
Entre las recomendaciones más importantes para poder alcanzar estas metas están:

Definir objetivos específicos y alcanzables.
Crear un plan de trabajo.

COMPARTA ESTE ARTÍCULO


Establecer un sistema de seguimiento.
Por: Cristopher Vargas
Gerente de Producto de Quarzo Tecnología
Lo mismo sucede en nuestras organizaciones en este periodo, ya que es el momento idóneo para ajustar cualquier detalle al presupuesto que ha sido planteado para todo el año, así como poner en marcha el plan estratégico que guíe la brújula de los proyectos que nuestra organización emprenderá durante todo el periodo. En este sentido, es vital para el éxito de estos propósitos, que cada uno de esos desafíos esté integrado a la visión estratégica de la organización, de forma tal que cada paso específico esté totalmente integrado a las líneas estratégicas que hemos planteado.
Es común encontrar, entre las causas del por qué no logramos cumplir con los objetivos de nuestras organizaciones, el hecho que planteamos ideas que no están integradas a nuestra visión, a nuestras líneas estratégicas… Por ejemplo, si nuestro negocio está constituido sobre una línea comercial de un punto de venta, no podemos tener tres herramientas de software distintas: Una para administrar el inventario, otra para el punto de venta y otra para generar las facturas a la entidad de regulación tributaria. Estos escenarios constituyen altos costos ocultos, trabajos operativos excesivos y riesgos potenciales no identificados.
Ante estas necesidades, CODEAS Cloud es una alternativa real y alcanzable que está integrada en todas las líneas que su organización necesita. Desde lo más básico que es su estructura contable y financiera, pasando por la administración y gestión de sus cuentas bancarias, la información de sus clientes o asociados, el control y manejo de sus auxiliares de ahorro y crédito, todo a través de módulos de seguridad y auditoría, hasta llegar a líneas de negocio específicas como lo son la facturación, inventarios, restaurantes o descuentos de facturas… Todos son módulos distintos, con necesidades específicas pero que deben estar entrelazados a una misma línea de negocio y a un solo “core” financiero que le permita tener una visión holística de lo que ocurre en su organización. Por ello decimos que CODEAS Cloud es un software integrado, donde todos estos utilitarios son piezas clave de un mismo engranaje estratégico.
En CODEAS Cloud usted encontrará todo en un mismo lugar, sin tener que acceder a aplicaciones diferentes, con el manejo de seguridad y roles de usuario que le permiten visualizar y acceder a las opciones para las que ha sido autorizado. Además, más adelante podrá contar con información integrada de ASOEXPRESS, Resumen Ejecutivo, Quarzo Cloud (panel de factura electrónica) y otras útiles herramientas en el mismo entorno de CODEAS Cloud que le permitan buscar sus objetivos alcanzables.
Justamente, trazar líneas de objetivos alcanzables es una de las claves para el éxito en las metas pactadas en nuestras organizaciones. Para ello, es recomendable dividir nuestros propósitos, de forma tal que se conviertan en tareas específicas que podamos completar. Por ejemplo, en lugar de proponernos “hacer ejercicio”, podemos plantearnos “caminar durante 20 minutos 3 veces por semana”. De esta forma, la tarea es puntual y podemos, claramente, verificar su cumplimiento. En lugar de plantearnos “voy a realizar la transición a CODEAS Cloud este año”, podemos plantearnos “voy a establecer con Quarzo la primera reunión para iniciar el traslado a CODEAS Cloud”
Adicionalmente, no solo debemos definir el “qué”, sino también el “cómo”. Para ello, es importante que cada uno de nuestros objetivos o propósitos esté acompañado de un plan de trabajo. Este plan debe dictar las tareas específicas y las fechas máximas para cumplir con el objetivo. Es muy importante considerar los posibles desafíos o riesgos para tener claras alternativas para superarlos. Por ejemplo, no solo vamos a proponer alimentarnos sanamente, sino que haremos un plan nutricional con medidas y tiempos establecidos que dicten la pausa a seguir para completar esta tarea. De la misma forma, el proceso de transición a CODEAS Cloud conlleva un cronograma con fechas y tareas establecidas que dictan la pausa para el éxito del proceso.
También, es de vital importancia el seguimiento. El plan no es nada si no existen hitos de seguimiento que validen su avance y nos permitan tomar decisiones ante los desafíos que encontramos en el camino. Para ello, Quarzo ha diseñado un esquema de seguimiento, donde le apoyamos a usted y su equipo en el control y administración del cronograma de transición hacia CODEAS Cloud.
Contar con una herramienta totalmente integrada, no solo entre los módulos que la componen, sino integrada a su visión de negocio y a las necesidades específicas de sus asociados es un propósito que este año sí puede cumplir. Consulte con nuestros asesores, para que este año, ¡podamos cumplir juntos el propósito de CODEAS Cloud!
La solución integral que maximiza la rentabilidad y eficiencia de sus asambleas
Conversemos sobre cómo
Asambleas 360 puede adaptarse a sus necesidades:

¡DESCUBRA EL FUTURO DE SUS ASAMBLEAS AQUÍ!
*Aplican restricciones. Precio aplica para evento de Asamblea Virtual en oficinas de Quarzo Tecnología. EVENTO DE ASAMBLEA VIRTUAL $2.250* desde



: Ejecución impecable, resultados garantizados
¿Quiere una asamblea impecable y sin complicaciones? Fabricio Matarrita, ya confió en Asambleas 360 para organizar su asamblea virtual, híbrida o presencial.

Q-TECH AND BEYOND Transformación, Eficiencia
y Crecimiento Tecnológico


En Quarzo, hemos consolidado nuestra visión de liderazgo con Q-TECH AND BEYOND, un marco estratégico que impulsa la transformación, eficiencia y crecimiento tecnológico, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia e innovación para ser el aliado tecnológico ideal de nuestros clientes.
Para 2025, este enfoque incluye objetivos estratégicos clave que guiarán nuestras acciones y resultados para agregarle valor a sus operaciones e ingresos:
Redefinir la experiencia de servicio al cliente:
Con un modelo ágil, innovador y centrado en soluciones personalizadas.
Optimizar costos y procesos mediante automatización:
Utilizaremos tecnologías avanzadas para una gestión operativa eficiente y sostenible.
Transición masiva hacia CODEAS Cloud:
Facilitaremos la migración a CODEAS Cloud, como factor clave de éxito.
ASOEXPRESS como pilar financiero:
Ampliaremos la gama de productos de ASOEXPRESS, como herramienta clave en la generación de valor para su organización y sus asociados.



Innovación, Sostenibilidad y Alianzas Estratégicas
Impulsar el aprendizaje continuo y la información estratégica:
Facilitar decisiones informadas, mediante el impulso de canales de actualidad.
Con Q-TECH AND BEYOND, buscamos liderar en tecnología y fortalecer nuestra relación con nuestros clientes, creando alianzas estratégicas para su éxito y sostenibilidad, enfocándonos en un futuro eficiente y lleno de oportunidades compartidas.
QUARZO:
Nuestro equipo como motor de alto rendimiento:
Brindar la mejor experiencia y conocimiento mediante nuestros equipos altamente capacitados.
La evolución no se detiene Para más información, contáctenos: nuevosnegocios@quarzo.com
Juntos construyamos el futuro de su gestión.
INSTANTÁNEAS
Un Año de Encuentros y Éxitos: Nuestro 2024 en Imágenes




OPTIMIZACIÓN EN EL CÁLCULO DE EXCEDENTES

Guía para un proceso eficiente y sin errores

CODEAS cloud
El cálculo y distribución de excedentes en CODEAS es una herramienta altamente eficiente que ha sido probada a lo largo de los años, asegurando la exactitud de los resultados. Sin embargo, como ocurre con cualquier sistema, su desempeño depende de los datos que se ingresen. Por eso, es crucial verificar ciertos aspectos antes de comenzar el cálculo de excedentes:
ACTUALIZACIÓN DE DATOS CLAVE:
•¿Está actualizado el salario base para el cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR)?
•¿Los rangos para el cálculo del ISR están configurados correctamente?
•¿Está previsto realizar una capitalización de excedentes? En caso afirmativo, ¿se ha actualizado el porcentaje de capitalización para cada asociado?
• ¿El producto Excedentes está en cero antes de iniciar el cálculo de este período fiscal? Si no, ¿dónde se colocarán los saldos pendientes del período anterior?
3
PROCESO DE CONCILIACIÓN Y VALIDACIÓN:
•Durante la etapa preliminar del cálculo, es fundamental realizar una "Conciliación de capitales base", que garantiza que todos los asociados con saldo en los productos que componen el capital base sean incluidos en el reconocimiento de excedentes.
•Además, valide los días que se están reconociendo para cada asociado, ya que prácticas incorrectas (como registrar una salida de un asociado y reingresarlo el mismo día) pueden generar registros erróneos, resultando en un reconocimiento de días adicionales.
MODALIDAD DEL CÁLCULO:
•Si el cálculo es mensual, recuerde que, al final del año, después del reconocimiento de excedentes en diciembre, se debe realizar un cálculo anual en el cual CODEAS solo retendrá el ISR con base en el monto acumulado para cada persona. En caso necesario, se procederá también con la capitalización de excedentes.
•Si el cálculo es anual, en ese momento se pueden realizar las tres tareas de forma simultánea: distribuir los excedentes, capitalizar y realizar la retención del ISR.
4
REVISIÓN PRELIMINAR:
Aproveche la posibilidad que le ofrece CODEAS de realizar un cálculo preliminar. Esto le permitirá revisar los resultados y, en caso de encontrar alguna anomalía, solicitar nuestra colaboración para corregir cualquier inconveniente antes de finalizar el proceso.
Seguir estos pasos asegurará un cálculo de excedentes preciso y sin sorpresas, permitiéndole gestionar de manera óptima los recursos de la asociación.
¡No dude en contactarnos si necesita ayuda en cualquier momento del proceso!

soluciones@quarzo.com
ROSTROS DE SOLIDARISMO

Tecnología en Acción, Estrategia en Movimiento

ASEBOSTON, la asociación solidarista de los colaboradores de Boston Scientific se ha consolidado como una de las más relevantes del país gracias a su visión estratégica, su enfoque en la excelencia operativa y su compromiso con el bienestar de sus asociados. Esta filosofía, fundamentada en la integridad, la empatía y la pasión por el servicio, guía cada decisión y define su camino hacia el futuro. Quarzo ha desempeñado un papel clave como socio estratégico, proporcionando tecnología, acompañamiento y soluciones innovadoras que han potenciado la gestión y eficiencia de ASEBOSTON.
ASEBOSTON no es una asociación tradicional. Su misión de contribuir al bienestar integral de los asociados y sus familias, combinada con una visión de administración idónea y rentable de los recursos, ha sido el motor para adoptar estrategias de innovación tecnológica que respalden su desarrollo. Con una afiliación que alcanza el 95% de los colaboradores de Boston Scientific, su impacto y confianza son innegables.
Estructura Organizativa y Filosofía de Gestión
ASEBOSTON cuenta con un equipo de trabajo amplio, conformado por 7 miembros de Junta Directiva y personal administrativo, que integra áreas como Servicio al Cliente, Contabilidad, Proyectos, Recursos Humanos y Comunicaciones. La visión de ASEBOSTON no solo se traduce en rentabilidad con seguridad, sino también en liderazgo de excelencia y calidad, estableciendo objetivos medibles y cuantificables que se materializan a través de una gestión eficiente respaldada por la tecnología.
Crecimiento Sostenible e Innovación Tecnológica
Desde la llegada de Vencora, la evolución de Quarzo ha sido evidente, fortaleciendo su acompañamiento a los clientes y estableciendo relaciones más cercanas y flexibles con asociaciones como ASEBOSTON. La confianza ha sido un factor determinante en esta relación, facilitando el desarrollo de soluciones adaptadas a las necesidades de una asociación cuyo crecimiento supera el promedio del sector solidarista en Costa Rica.
En ASEBOSTON, la tecnología no es solo una herramienta, sino un pilar estratégico que camina a la par de sus acciones y su crecimiento. Desde la digitalización de trámites hasta el control automatizado de conciliaciones, cada innovación tecnológica implementada por Quarzo contribuye a maximizar la eficiencia operativa y asegurar el bienestar del asociado, reflejando su compromiso con la comunicación activa y la transparencia en la gestión.
Convenios y Beneficios para los Asociados
Actualmente, ASEBOSTON mantiene una variedad de convenios con empresas de productos y servicios que se adquieren en beneficio del asociado y sus familias. Entre otros beneficios también se destaca la aplicación para teléfonos inteligentes, que permite realizar trámites y gestiones en línea, fortalecer la comunicación vía Facebook y participar en programas de responsabilidad social. Estos esfuerzos reafirman su compromiso con la empatía y el bienestar integral de su comunidad.
Innovaciones Tecnológicas en Acción
Gracias a la visión estratégica de ASEBOSTON y el respaldo de Quarzo, se han desarrollado soluciones tecnológicas que han optimizado la experiencia de los asociados y mejorado la gestión operativa. Entre los proyectos destacados se encuentran:
Quarzo: Tecnología al Servicio del Solidarismo
El rol de Quarzo en ASEBOSTON se ha traducido en acompañamiento estratégico y el desarrollo de herramientas tecnológicas esenciales. Un claro ejemplo es la aplicación desarrollada para la entrega de regalos de fin de año, permitiendo gestionar de manera ordenada la distribución a más de 9,000 afiliados mediante la integración de las bases de datos de Boston Scientific y ASEBOSTON.
Compras por medio de máquinas expendedoras de productos personales para los asociados, facilitando el acceso a bienes esenciales dentro de las instalaciones.
Entrega de obsequios navideños y paquetes escolares de manera automatizada, garantizando un proceso ordenado y eficiente para los miles de afiliados.
Campañas de salud gestionadas a través de las plataformas Gestión en Línea y Gestión APP, permitiendo un mayor alcance y acceso a información vital para el bienestar de los asociados.
Un Futuro Prometedor
Asimismo, la digitalización de procesos como la conciliación automatizada de cuentas ha permitido reducir la carga administrativa y mejorar los tiempos de respuesta en auditorías internas, promoviendo una gobernanza más eficiente y responsable con el medio ambiente. Estas iniciativas reflejan el liderazgo de ASEBOSTON en la búsqueda de soluciones sostenibles, alineadas con su visión de rentabilidad con seguridad y transparencia.
El liderazgo de Mirela Verelli en Quarzo ha sido un factor clave en esta relación exitosa. Su enfoque transparente y estratégico, junto con un equipo humano empático y conocedor del sector solidarista, ha permitido que ASEBOSTON continúe expandiendo su impacto sin perder su esencia de apoyo a los asociados y sus familias.
COMPARTA ESTE ARTÍCULO
La colaboración entre ASEBOSTON y Quarzo es un testimonio del potencial que tiene la tecnología cuando se combina con una visión clara de crecimiento y bienestar. Con el respaldo de Quarzo, ASEBOSTON sigue evolucionando, implementando soluciones que minimizan actividades operativas y optimizan la rentabilidad. El compromiso de ambas entidades es claro: caminar juntos hacia un futuro donde la tecnología continúe siendo un pilar fundamental en la estrategia de ASEBOSTON, garantizando una asociación más eficiente, transparente y orientada a las necesidades de sus afiliados. La pasión y el compromiso de ASEBOSTON se reflejan en cada iniciativa, asegurando que su liderazgo en el sector siga fortaleciéndose y evolucionando con la tecnología a su lado.
ASEBOSTON no solo aspira a ser la más grande, sino también la más innovadora. Con Quarzo como aliado estratégico, el horizonte de crecimiento es ilimitado.
DISEÑE METAS QUE SÍ
PUEDA CUMPLIR
¿Se ha propuesto metas para el 2025? Le compartimos herramientas prácticas para mantener el enfoque, diseñar un plan efectivo y cumplir sus objetivos sin postergarlos. ¡Haga que este año sea el comienzo de grandes logros!
1
Sea realista y trace objetivos viables y retadores.
8
Prémiese en cada etapa que cumpla de su plan.
2
Escriba sus metas y colóquelas en un lugar visible para mantenerlas presentes siempre.
3
Detalle todas sus metas, cuanto más claras sean, más fácil será alcanzarlas.
7
Evalúe la ruta que sigue para garantizar que va en la dirección correcta.
6
Elabore un plan claro, identifique recursos y estrategias clave.
5
Fije un tiempo límite, esto lo motivará a ponerse en acción.
4
Cuantifique, incluya un indicador que haga que sus mentas sean medibles.
QUARZO
¡Ponga al día con SUGEF su Asociación o Cooperativa!
Usando los reportes SICVECA,
En Quarzo, sabemos que estar al día con los requerimientos de SUGEF no tiene por qué ser complicado. Por eso, le traemos una nueva funcionalidad que le ayudará a cumplir con las normativas de forma rápida y fácil:



Generación automática de reportes para SICVECA:
Obtenga la información de transacciones mayores o iguales a $10.000.000 que SUGEF requiere, ¡sin complicaciones!
Personalización de movimientos financieros:
Ajuste los reportes según las necesidades específicas de su organización.
Cumpla con las regulaciones sin esfuerzo:
Mantenga todo bajo control, alineado con los requerimientos de manera eficiente.
Algunos de nuestros clientes ya están implementando esta funcionalidad y han notado un gran cambio en la eficiencia de su gestión financiera.
¿Le gustaría descubrir cómo puede apoyarlo a usted también? Escríbanos y conversemos sobre cómo hacer que esta herramienta trabaje a favor de su asociación o cooperativa.
Si ya es cliente de Quarzo, adquiera esta nueva funcionalidad para potenciar su herramienta. Si aún no cuenta con nuestra solución, ¿qué espera para llevar la gestión financiera de su organización al siguiente nivel?
Converse con nosotros y reciba toda la asesoría que necesita.
¡Su oportunidad de maximizar la gestión financiera está a una llamada!

NÚCLEO

DE ALERTAS

En Quarzo, creemos que la clave del éxito radica en el acceso a información relevante y precisa. Nuestro Núcleo de Alertas de CODEAS le brinda la ventaja competitiva que su organización necesita.
El Software de Alertas es una plataforma personalizable que permite a los usuarios recibir notificaciones sobre procesos críticos en su operación.
¡Maximice el control operativo con el NÚCLEO DE ALERTAS!
CODEAS cloud
BENEFICIOS DEL NÚCLEO DE ALERTAS
Ahorre Tiempo: Reciba notificaciones automáticas que le mantendrán informado sin necesidad de supervisión constante.
Mayor Transparencia: Facilite la colaboración dentro de su equipo con reportes compartidos.
Gestión Proactiva: Identifique y aborde problemas antes de que se conviertan en crisis.
Contáctenos nuestros asesores están listos asesorarle.
¿Y
usted quién es: la persona o el personaje?
Cuando participo como consultor o conferencista en convenciones de empresas en diversos países, percibo que la mística en ellas tiene mucho que ver con el sano balance entre las personas y los personajes (roles) que sus miembros representan. ¿Sucede así en la suya?
Cada persona desempeña su responsabilidad laboral con una identidad única: nutrida por sus propios principios, emociones y circunstancias. Pero al asumir un rol específico, esa persona adopta un personaje que viene acompañado de expectativas, normas y límites. ¿Es posible hallar un equilibrio entre la esencia de la persona y el personaje que representa?
La persona es el corazón de toda empresa. Al priorizar su esencia, florecen el conocimiento mutuo, la empatía y el respeto. Las relaciones hunden sus raíces en la confianza, fomentando diálogos abiertos a la vulnerabilidad y la espontaneidad. Cada uno es quien es.
En cambio, cuando predomina un enfoque centrado en el personaje, el ambiente laboral suele ser profesional, formal y orientado en resultados, en la satisfacción de indicadores. Los vínculos se basan en las posiciones. Cada uno cumple su parte de manera efectiva.
Actuar desde la perspectiva de la persona conlleva el riesgo de que surjan conflictos entre la conciencia y los reglamentos. Los sesgos, las preferencias y las buenas intenciones pueden interferir con lo normativo, lo equitativo y lo adecuado. La objetividad se desdibuja.
Depender exclusivamente del personaje puede conducir a ignorar aspectos humanos del entorno laboral. Además, la falta de conexión emocional disminuye la mística y la empatía, influye en que las relaciones sean más mecánicas y prioriza el 'qué' sobre el 'cómo'.
En teoría, lograr un equilibrio entre la persona y el personaje que representamos es posible. Ahora, en la práctica, la frontera entre ambos es difusa. Quienes reconocen y armonizan a la persona y al personaje que habita en su interior también armonizan sus valores y demandas. Ni claudican en su humanidad ni comprometen su autoridad, actúan de manera justa y creíble.
Aferrarse al éxito del personaje puede conducir al olvido de la persona que lo originó. En este caso, el «éxito» derrota al ser interno. Se privilegia el bienestar externo sobre el interno; el hambre de reconocimiento y poder transforman a la persona en su personaje. Así, pierden de vista su verdadera esencia y afectan las relaciones con quienes se conectaban con ella.
La congruencia es el camino. Si los miembros de un equipo comparten valores, reconocerán lo que es correcto. Al seguir un propósito superior, sus 'personajes' se alinearán. Al reconocer errores y ajustar el rumbo con flexibilidad y sabiduría, alcanzan un equilibrio real.
La valentía para enmendar la fractura entre el rol y la persona, así como la receptividad a la retroalimentación, ayudan a mantener la autenticidad. Convertirse en su propio objeto de estudio y recordar quién es, previene caer en los cinco vicios que menciona la líder espiritual Dadi Janki: lujuria, ira, apego, avaricia y ego. «La actitud natural siempre luce…», asegura.
El liderazgo genuino emerge desde el interior: abarca la conciencia y la sabiduría, más que el mero conocimiento y desempeño del rol. Enaltece tanto a la persona como al personaje.

GERMÁN RETANA
Ph.D., consultor en Desarrollo Gerencial, profesor pleno (jubilado) de INCAE, fundador y director de Programa Gerencia con Liderazgo


Innovación y Crecimiento en el Comercio Digital Costarricense
Yuplón revoluciona su modelo de negocio y se convierte en el aliado estratégico de los comercios costarricenses.
En la era digital, la clave del éxito radica en la adaptabilidad y la innovación. Yuplón, una marca consolidada en Costa Rica desde 2013, ha evolucionado para ofrecer un modelo de negocio robusto, centrado en el crecimiento de sus comercios aliados. Ahora, con la integración de Asoexpress, los beneficios de Yuplón están al alcance de los asociados de las solidaristas y cooperativas, facilitando el acceso a promociones exclusivas y optimizando la experiencia de compra digital.
Yuplón: De Cupones a un Ecosistema Digital Inteligente
El modelo tradicional de cupones ha evolucionado. Yuplón ahora se posiciona como un aliado estratégico para los negocios, brindándoles herramientas innovadoras para maximizar sus ventas y consolidar su presencia digital. La clave de esta transformación radica en tres pilares fundamentales:
•Base de datos segmentada: Con más de 700,000 clientes registrados, Yuplón optimiza el marketing digital con estrategias personalizadas.
•Plataforma mejorada: Una experiencia de usuario intuitiva y segura que facilita la gestión de ofertas y compras.
•Estrategias de contenido y branding: Destaca las historias de sus aliados comerciales, generando una conexión más profunda con los consumidores.
Un Futuro de Beneficios y Oportunidades
Nos enorgullece felicitar a Yuplón por esta estrategia innovadora que fortalece a los comercios y mejora la experiencia de los consumidores. Con Asoexpress, la billetera digital de Quarzo, los asociados acceden a las promociones de Yuplón de forma ágil y segura, gestionando sus finanzas y compras en una sola plataforma.
Además, Asoexpress permite a los asociados financiar sus compras en Yuplón con crédito de su asociación o mediante un ahorro especial. Las asociaciones también obtienen beneficios directos, ya que esta integración les permite agregar más valor a sus afiliados, recibir comisiones por cada transacción y generar mayor tráfico en sus plataformas. Esto no solo mejora la percepción de la asociación como un proveedor financiero, sino que la posiciona como un facilitador de experiencias y oportunidades para sus miembros.
¡Descubre todo lo que esta alianza tiene para ofrecer!
Visite www.yuplon.com para más información.
¡VIVA MOMENTOS INOLVIDABLES CON LAS OFERTAS EXCLUSIVAS DE YUPLÓN, APROVECHE SU DISPONIBLE DE AHORRO Y CRÉDITO PARA DISFRUTAR DE ESTAS PROMOCIONES!












HACETE UN FAVOR ESTE AÑO:
Construí el año que merecés con hábitos conscientes, balanceados y saludables
Cada inicio de año es una oportunidad para reflexionar, redefinir prioridades y establecer hábitos que nos lleven hacia una vida más integral, balanceada y plena. Este año, en lugar de sumar interminables metas, objetivos y propósitos que suelen quedarse en el olvido, hacete un favor a vos mismo: elegí un camino de bienestar real, sostenible y consciente. Conocé cómo podés transformar tu vida a través de pequeños pasos que marcarán una
Comenzá por un propósito realista
Más que establecer metas genéricas, dedicá tiempo a reflexionar sobre qué te inspira honestamente.
Preguntate:
•¿Qué quiero mejorar realmente este año?
•¿Qué me haría sentir más pleno/a?
Definí un propósito claro que conecte con tus valores y usalo como brújula. Este propósito será el motor que te impulse incluso en días difíciles.
Cultivá un hábito a la vez
El error más común al iniciar el año es querer cambiar todo de golpe. La clave para crear un cambio duradero está en enfocarte en un solo hábito cada mes. Por ejemplo:
•Enero: Beber más agua y priorizar el descanso.
•Febrero: Incorporar 10-15 minutos diarios de movimiento consciente, como caminar, trotar, andar en bicicleta, ir al gimnasio o hacer estiramientos en casa.
•Marzo: Experimentar con recetas saludables basadas en alimentos reales y frescos.
Así, al final del año, habrás incorporado 12 hábitos sólidos y sostenibles.

Por: Mario Carballo De la Espriella
Nutricionista y Asesor de Estilo de Vida Saludable. mario@sersaludintegral.com
Hacé de la alimentación un acto consciente
Comer no tiene que ser solo un proceso automático. Transformá tu relación con los alimentos de forma sana y positiva:
•Dedicá tiempo a preparar comidas con ingredientes frescos.
•Masticá despacio, disfrutando cada bocado.
•Escuchá a tu cuerpo para identificar qué alimentos te hacen sentir energía y bienestar.
Conectate con la naturaleza
Pasar tiempo al aire libre es una manera poderosa de recargar energías y reducir el estrés. Hacé caminatas recreativas (hiking), plantá un pequeño huerto o simplemente disfrutá de los amaneceres y atardeceres. Esto no solo mejora tu salud física, sino también tu perspectiva de la vida.
Rodearte de personas y espacios que refuercen tus hábitos saludables es esencial. Por ejemplo:
•Creá un grupo de apoyo para hacer ejercicio en conjunto.
•Organizá tu cocina con alimentos saludables al alcance, especialmente locales, agrosostenibles y orgánicos que favorecen el medio ambiente y suelen ser más nutritivos.
•Limitá distracciones digitales para aprovechar mejor tu tiempo.
¡Inscribite AHORA!
¿Está listo para tomar las riendas de tu salud integral? No esperés más. Este Workshop Los 8 Pilares está diseñado para:
Priorizá tu bienestar mental y emocional
Un estilo de vida saludable no se limita al cuerpo. Dedicá tiempo para cuidar tu mente y emociones:
•Iniciá un diario de gratitud al final de cada día por 5-10 minutos.
•Reservá momentos para meditar o practicar la atención plena (mindfulness).
•Fomentá conexiones significativas con amigos y familiares.
Sé flexible y compasivo con vos mismo
Habrá días en los que no lograrás cumplir con tus objetivos, y eso está bien. En lugar de criticarte, reflexioná sobre lo aprendido y retomá el camino. Recordá que el progreso, no la perfección, es lo que importa.
Viví el presente y celebrá cada pequeño logro
La vida sucede ahora. Celebrá cada pequeño cambio que logrés implementar y recordá que cada paso cuenta en tu camino hacia el bienestar y los estilos de vida saludables. Hacerle un favor a tu yo futuro comienza hoy, con pequeñas decisiones conscientes y un compromiso auténtico con tu salud integral.
•Personas comprometidas con crear un cambio verdadero.
•Quienes buscan un enfoque holístico, balanceado y personalizado.
•Aquellos que desean transformar no solo su vida, sino también la de su familia.
•Contáctanos al 8920-2191.
•Regístrese en: mario@sersaludintegral.com.
• ¡Hacé espacio en tu agenda para tu bienestar!
•Los cupos son limitados para garantizar atención personalizada.
Hacer de este año uno realmente diferente no requiere cambios drásticos ni sacrificios extremos. Requiere consistencia, autocompasión y un enfoque realista en lo que realmente importa. Hacete un favor: elegí vivir plenamente, con cuerpo, mente y espíritu en armonía. ¡Este es tu año para brillar y alcanzar las estrellas!
Hacé de tu entorno un aliado