

30 AÑOS DE EVOLUCIÓN, INNOVACIÓN Y ALIANZAS. QUARZO, SIEMPRE PRESENTE.

EDITORIAL
CON QUARZO, LOS HECHOS HABLAN.
En Quarzo no hablamos de evolución como una promesa: la demostramos con cada herramienta desarrollada, cada alianza construida y cada asociación que confía en nosotros para transformar su gestión. A lo largo de estos 30 años, no hemos sido espectadores del cambio: lo hemos liderado.
Desde el corazón del movimiento solidarista, pasando por cooperativas y mutuales, hemos acompañado a nuestros clientes con tecnología estratégica, visión a largo plazo y soluciones que responden con eficiencia, seguridad y resultados medibles. Lo que hace tres décadas parecía innovación, hoy es estándar. Y lo que hoy desarrollamos, define el futuro del sector.
No celebramos una fecha. Celebramos una trayectoria sólida donde cada evolución está respaldada por hechos, cifras y experiencias. Quarzo es, y seguirá siendo, ese socio estratégico que impulsa la transformación desde la esencia misma de lo que somos: líderes comprometidos con la transparencia, el crecimiento sostenible y la mejora contínua.
QUARZO NEWS: ESTE MES EN
Selección Quarzo
Red de Conexiones
Rostros del Solidarismo
Actualidad Solidarista
Nuestro ADN
Quarzo Tips
En negrita y Subrayado
CADA TRANSACCIÓN, UN BENEFICIO


¡Hola! Ingresa a tu cuenta contraseña
Recordarme usuario
Iniciar Sesión


AsoExpress 2.0 no es una aplicación más. Es una plataforma robusta y estratégicamente diseñada para que las asociaciones solidaristas puedan administrar servicios financieros con agilidad, trazabilidad y visión de futuro.
Esta solución, desarrollada por Quarzo, representa una nueva forma de operar, de conectar con los asociados y de generar excedentes sostenibles. Reinventamos los ingresos del solidarismo al integrar tecnología financiera avanzada, servicios de conveniencia y comisiones automatizadas en una sola herramienta.
MÁS EXCEDENTES PARA SU ASOCIACIÓN
Generación de comisiones por crédito, uso de tarjeta, retiro ATM y otras transacciones.
Servicios activos 24/7, sin manejo de efectivo ni papeleo.
Educación financiera, digitalización, accesibilidad y escalabilidad.
Integración con ahorros y créditos.
Gestión vía app + tarjeta, con onboarding personalizado y entrega en sitio.
Arquitectura regulada, segura y en constante evolución.
Con un enfoque 100% transaccional, permite diversificar ingresos, mejorar la experiencia del asociado y optimizar la operación administrativa, bajo el cumplimiento normativo del Banco Central y la SUGEF, y con el respaldo de aliados estratégicos como Solfin y Mastercard.
Además, la nueva Tarjeta AsoExpress 2.0 amplía aún más las posibilidades: asociada a cuentas IBAN, activa en comercios afiliados y generadora de beneficios por compras, retiros o pagos.
UNA SOLUCIÓN QUE NACIÓ ESCUCHANDO
AsoExpress 2.0 no surgió de una fórmula estándar. Se construyó escuchando al sector, entendiendo los retos financieros y operativos que enfrentan las asociaciones solidaristas, y visualizando cómo cada transacción puede transformarse en un ingreso.
Esta plataforma no solo responde a una necesidad: abre la puerta a una nueva etapa de crecimiento, con acompañamiento especializado y sin costo de desarrollo para la asociación*.
ESTO RECIÉN EMPIEZA
Si su organización está lista para dar el paso, generar nuevos ingresos y transformar su operación:
Conversemos hoy: nuevosnegocios@quarzo.com

SOLFIN, EL SOCIO DETRÁS DE ASOEXPRESS 2.0
Detrás de cada gran solución, hay una estructura confiable. Por eso, cuando usted escucha hablar de AsoExpress 2.0 como una plataforma que transforma la forma en que se generan excedentes en su asocia ción, hay algo importante que debe saber: esta herra mienta no opera sola.
AsoExpress 2.0 cuenta con el respaldo de Solfin, un proveedor tecnológico que acompaña a Quarzo en este desarrollo, aportando su experiencia, infraestruc tura y visión especializada para garantizar seguridad, escalabilidad y cumplimiento.
Además, esta alianza lleva consigo un sello de clase mundial: Mastercard.
¿El resultado? Una plataforma que no solo responde a sus necesidades actuales, sino que le abre la puerta a un modelo de gestión más rentable, ágil y sostenible.
UN SOCIO CON VISIÓN CLARA
Solfin tiene 12 años de trayectoria en Costa Rica como fintech regulada por SUGEF y registrada en el BCCR. Su misión es democratizar el acceso a servicios finan cieros a través de ecosistemas digitales seguros, eficientes y accesibles, especialmente diseñados para organizaciones como las asociaciones solidaristas.
Su trabajo no se queda en lo local: Solfin forma parte del ecosistema tecnológico de EURONET, una compa ñía global que:
•Cotiza en NASDAQ ($EEFT)
•Opera en más de 170 países
•Administra una de las redes independientes de cajeros automáticos más grandes del mundo
•Compite con líderes como Western Union y MoneyGram a través de RIA, XE e IME
•Provee infraestructura de primer nivel para: emisión de tarjetas, administración de cuentas, cumplimiento regulatorio y prevención de fraudes


SOLUCIONES QUE POTENCIAN SU OPERACIÓN
Gracias a esta alianza, su asociación podrá beneficiar-
• Tarjetas de débito y prepago físicas o virtuales, emitidas por Solfin con BIN Mastercard, integradas
• La confianza y el respaldo de Mastercard, la red de
Además, Solfin cuenta con licencia del Banco Central
Acceder al Sistema Nacional de Pagos Electrónicos
Facilitar la movilidad de fondos con respaldo legal,
El BCCR custodia los fondos en cuentas individuales, garantizando control total para su asociación y sus Cuando se trata de tecnología financiera, los socios lo son todo. Por eso Quarzo construye alianzas con visión de largo plazo. Porque sabemos que el reto de generar excedentes necesita más que ideas: requiere respaldo,
Solfin está detrás de AsoExpress 2.0, y gracias a su infraestructura, hoy usted puede pensar en una gestión diferente, más conectada con sus metas y con las
Estaremos encantados de mostrarle cómo dar el siguiente paso, juntos.

CONGRESO NACIONAL SOLIDARISTA 2025
El Congreso Nacional Solidarista no es solo un evento anual. Es el mayor punto de encuentro del movimiento solidarista costarricense, un espacio donde convergen más de 1.600 asociaciones y se representan a más de 380.000 afiliados: la red social laboral organizada más importante del país.
Desde hace más de 35 años, esta cita ha reunido a los líderes que piensan, construyen y transforman el solidarismo desde su base. Aquí se comparten estrategias, se abordan retos comunes, se celebran logros colectivos y se crean alianzas con visión de futuro.
Y Quarzo, como socio tecnológico del sector, estará presente una vez más este 20 de junio en el Hotel Wyndham San José Herradura, con una propuesta clara: mostrar cómo la evolución tecnológica puede convertirse en un motor de sostenibilidad, eficiencia y nuevos ingresos para las asociaciones.
ESTÉ DONDE OCURRE EL CAMBIO
Durante el Congreso, Quarzo tendrá un stand interactivo donde podrá conocer de primera mano las soluciones que están marcando la diferencia en el sector:
AsoExpress 2.0, la plataforma fintech que transforma transacciones cotidianas en ingresos constantes para la asociación.
CODEAS Cloud, nuestro sistema de gestión integral, pensado como la batuta que dirige cada proceso de su organización con orden, precisión y total trazabilidad.
Además, compartiremos rifas especiales, experiencias en vivo y podrá agendar demostraciones personalizadas con nuestro equipo.
Un Congreso que impulsa, conecta e inspira
Este evento no es solo una vitrina. Es un punto de encuentro estratégico donde se:
• Comparten buenas prácticas de gestión
• Analizan políticas públicas y marcos regulatorios
• Identifican oportunidades de colaboración y crecimiento
• Reconocen avances del movimiento solidarista en su conjunto
Participar es conectar con los tomadores de decisiones, establecer alianzas con otras asociaciones, federaciones, y conocer los caminos que otros han recorrido con éxito.
En este escenario, Quarzo reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico del solidarismo, al presentar soluciones reales a los retos del presente: excedentes que disminuyen, necesidad de transformación digital, ciberseguridad, gestión de datos y eficiencia operativa.
El Congreso Nacional Solidarista es donde todo el sector se encuentra para avanzar. Quarzo estará ahí, como siempre, con las soluciones que hacen que la evolución no se detenga.

EL CONGRESO, UN ESFUERZO CONJUNTO DE CONASOL Y EL MOVIMIENTO SOLIDARISTA COSTARRICENSE
El Congreso Nacional Solidarista no es solo el evento más importante del sector: es también el reflejo del trabajo articulado de dos organizaciones clave que promueven y sostienen el solidarismo costarricense día a día. Este espacio vital no sería posible sin el trabajo conjunto de dos organizaciones que creen profundamente en el poder de unir voluntades: la Confederación Nacional de Asociaciones Solidaristas (CONASOL) y el Movimiento Solidarista Costarricense (MSC).
Ambas entidades, desde sus competencias, han hecho posible que hoy existan más de 1.600 asociaciones solidaristas activas en el país,
brindando herramientas reales para el desarrollo económico y social de miles de personas trabajadoras y sus familias.
El CONASOL, como órgano de representación legal del solidarismo ante el Estado, y el MSC, como articulador técnico, educativo y operativo del sector, impulsan juntos una visión compartida de progreso solidario, diálogo social y democracia económica. Gracias a su liderazgo, no solo se celebra el Congreso cada año, sino también el Día del Solidarismo, como espacio de visibilización, orgullo y reconocimiento a un modelo que une a trabajadores y empleadores por un bien común.
CONASOL y MSC: Dos fuerzas que caminan juntas para fortalecer un modelo que une, construye y transforma.

El Congreso Nacional Solidarista 2025 se celebrará este 20 de junio en el Hotel Wyndham Herradura.
Una cita que reúne al corazón del sector: Asociaciones, líderes, ideas y alianzas.
Aún está a tiempo de participar. Escriba a movimientosolidarista@solidarismo.or.cr
congresosolidarista@solidarismo.or.cr o comuníquese al teléfono 4000-1609 extensiones 104 o 105
¿SU ASOCIACIÓN
ESTÁ LISTA PARA LA FACTURACIÓN 4.4
Miércoles 25 de junio
10:00 a.m.
La versión 4.4 de la Factura Electrónica será obligatoria a partir del 1 de setiembre. Esta actualización normativa no solo implica cambios contables y fiscales, sino también la oportunidad de modernizar procesos, integrar medios de pago y mejorar la trazabilidad operativa de su organización.
Por eso, en Quarzo no esperamos al último momento. Ya estamos trabajando con nuestros clientes y organizamos el segundo episodio de Actualidad Solidarista, el espacio donde analizamos lo que realmente impacta al sector.
EXPERTOS QUE GUÍAN LA TRANSICIÓN
En este webinar conversaremos con:
• Lic. Marco Vargas Siles, Socio Director de Vargas & Vargas Consultores, Asesor Fiscal e Investigador del Sector, quien explicará los principales cambios de la versión 4.4 y sus implicaciones para las asociaciones.
• Cristopher Vargas, Gerente de Desarrollo de Producto de Quarzo Tecnología, quien presentará los beneficios de implementar (o adecuar) el módulo de facturación con Quarzo, tanto si ya lo tiene activo como si aún no lo ha integrado.
Ambos abordarán las mejores prácticas para una transición ordenada, segura y con soporte técnico desde el primer paso.
QUARZO




Transmisión Microsoft Teams
Webinar GRATUITO



Cristopher Vargas
Marco Vargas

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Administradores, tesoreros, encargados de TI, fiscalizadores y todo aquel que tenga responsabilidad en la gestión financiera de asociaciones solidaristas, cooperativas o mutuales.
Este webinar le ayudará a cumplir con la normativa sin estrés, y aprovechar la transición para hacer más eficiente su operación.
No espere a setiembre. Prepárese con quienes lideran esta transformación: nuevosnegocios@quarzo.com




Quarzo, tecnología que evoluciona con usted
En Quarzo ya trabajamos con:
Actualizaciones automáticas
Capacitación y soporte funcional
Adecuación técnica del módulo
Acompañamiento especializado, sin importar si ya factura o no
Este es el momento ideal para integrarse o actualizarse.
LO QUE USTED NECESITA SABER, EXPLICADO POR QUIENES LO ENTIENDEN.

En un mundo donde la tecnología cambia todos los días, mantenerse vigente no es suficiente. En Quarzo hemos decidido liderar la transformación. Por eso, al mirar hacia atrás y celebrar nuestros 30 años de historia, no hacemos un recuento nostálgico, sino una reafirmación del porqué existimos: brindar soluciones tecnológicas que impactan de verdad, alineadas con los valores del solidarismo y pensadas para mejorar la vida de miles de personas asociadas a organizaciones que confían en nosotros.
Desde nuestros primeros desarrollos comprendimos que el sector solidarista, cooperativo y mutual requería más que software: necesitaba visión estratégica, acompañamiento cercano y herramientas que generaran resultados. Así nació nuestro compromiso de diseñar plataformas que transformaran la gestión en cada asociación, con eficiencia, transparencia y un enfoque humano.
Hoy, al abrir las puertas de nuestra nueva casa en WeWork, lo hacemos desde un espacio que simboliza quiénes somos: una empresa en movimiento, orientada a la innovación, que se adapta y se proyecta. WeWork no es solo una oficina: es un centro de ideas, conexión y evolución. Y es también el reflejo de una organización que, con más de 70 colaboradores, sigue creciendo, fortaleciendo su cultura de servicio y su capacidad de respuesta.
30 AÑOS DE EVOLUCIÓN CON PROPÓSITO
Quarzo ha dejado de ser una empresa que vende o alquila software. Es hoy un proveedor integral de servicios tecnológicos, con plataformas actualizadas, certificaciones de gobernanza TI (como Cobit 5 y Cobit 2019 en desarrollo), respaldo en Microsoft Azure, triple redundancia de datos y la bandera de la mejora continua como norma.
Contamos con el sello Esencial Costa Rica desde 2016, lo que refleja nuestro compromiso con la calidad nacional y las buenas prácticas. Y hoy, esa visión se ve respaldada por una estructura aún más robusta: Quarzo forma parte de Constellation Software, una de las compañías tecnológicas más sólidas de Canadá, con sede en Toronto, listada en la Bolsa de Valores de Toronto y parte del índice S&P/TSX 60. Esta incorporación refuerza nuestro alcance internacional, sin alejarnos de nuestras raíces ni de los valores que nos definen.
En clientes, preferimos no hablar de cifras estáticas. El número crece mes a mes y solo refleja algo: la confianza. Porque cada asociación que se une al ecosistema Quarzo es prueba de que estamos respondiendo a una necesidad real, con resultados medibles.
AsoExpress 2.0 es el mejor ejemplo de ello. Esta Fintech no solo ha demostrado ser una herramienta poderosa para facilitar pagos, transferencias, compras y autogestión 24/7. También es prueba de que sabemos elegir a nuestros socios: Solfin y Mastercard se suman a esta visión, ofreciendo respaldo, tecnología y credibilidad a un producto que representa una nueva manera de generar excedentes y diversificar ingresos para las asociaciones.
La evolución no es una moda. Es un camino, una decisión, una responsabilidad. Y en Quarzo, lo asumimos desde el primer día. Por eso, cuando decimos que llevamos 30 años impulsando al sector, lo decimos con hechos.
Porque para nosotros, evolucionar no es una opción. Es nuestra esencia.
COMPARTA ESTE
MITAD DE AÑO:
el momento perfecto para revisar sus metas de salud
Junio marca la mitad del año y es una excelente oportunidad para hacer una pausa, reflexionar y preguntarse: ¿Cómo voy con mis propósitos de bienestar?
Ya sea que haya avanzado con constancia o se haya desviado un poco, nunca es tarde para retomar el rumbo. Aquí le compartimos 6 consejos breves para fortalecer sus hábitos:
1
Evalúe su progreso con honestidad
Revise qué ha logrado y qué podría mejorar, sin juzgarse.
2
Plantee metas concretas y pequeñas
Por ejemplo: “Caminaré 20 minutos, 4 veces por semana”.
3
Reconozca cada avance
Celebrar los logros, aunque parezcan mínimos, refuerza su motivación.
4
Apóyese en sus rutinas
Dormir bien, hidratarse y moverse cada día hacen la diferencia.
2
Adapte, no abandone
Ajustar sus metas es parte del proceso; rendirse no lo es.
3
Gestione el estrés de forma consciente
Dedique tiempo a actividades que le relajen, como respirar profundo, meditar o simplemente desconectarse un momento del ruido diario.
RECUERDE: su salud es un camino constante. Junio es una nueva oportunidad para reconectarse con sus hábitos y con usted mismo.
«Los tiempos difíciles despiertan un deseo instintivo de autenticidad», señala Gabrielle «Coco» Chanel. En mi andar como consultor por empresas de diversos países, constato que los gerentes con verdadera influencia no se imponen: inspiran. Su coherencia interna, traducida en un actuar genuino, crea ambientes de fluencia y altos resultados.
GENUINOS: LOS QUE LIDERAN SIN MÁSCARA, CON O SIN CARGO
La pretensión de tener siempre la razón y de demostrar quiénes somos a través de lo que poseemos o de las posiciones que alcanzamos, nos aleja de nosotros mismos y de los demás. El apego a este tipo de pensamiento convierte la vida en las organizaciones en una especie de obra teatral, en la que interpretamos personajes en lugar de ser personas.
«Aquí sufrimos fingiendo ser quienes no somos, competimos para imponer nuestras opiniones, incluso a costa de la reputación de otros», me comentó un gerente en una consultoría. «No somos genuinos al conversar y por eso casi no avanzamos», agregó.
Cuando una persona con poder no examina con serenidad sus pensamientos —de donde surgen sus decisiones—, corre el riesgo de ser injusta: pierde credibilidad y aceptación. Quien se detiene antes de responder se guía por su conciencia. No reacciona, responde.

GERMÁN RETANA
Ph.D., consultor en Desarrollo Gerencial, profesor pleno (jubilado) de INCAE, fundador y director de Programa Gerencia con Liderazgo
Un líder genuino comprende que, al decidir desde su esencia —su ética—, inspira respeto, confianza y transparencia. Denota paz interior, compasión y ecuanimidad. Con autenticidad y valentía reconoce sus errores y regresa a su raíz más noble. ¡Integridad!
En mi constante interacción con gerentes que ejercen un liderazgo real, noto que, por lo general, son personas silenciosas y contemplativas. Reflexionan las situaciones. No sienten necesidad de sobresalir ni de hablar de más; por el contrario, escuchan y se escuchan…
Paradójicamente, con esa actitud demuestran una presencia profunda. No ansían tener respuestas para todo. Preguntan para ampliar su perspectiva. En las reuniones, conectan ideas y orientan al equipo a decidir en función de un propósito superior que cohesiona.
Valorar enfoques distintos, incluso contrarios al propio, refleja una humildad que fortalece el sentido de pertenencia y disipa la ansiedad, el miedo y la ira. Los equipos así tienen humor y son exigentes: cuestionan con firmeza las ideas, pero sin menospreciar a las personas.
La sencillez, cuando es genuina, elimina los adornos y elementos meramente estéticos. En una organización realmente sencilla, el fondo prevalece sobre la forma, lo sostenible sobre lo pasajero, y la contribución sobre el deseo de reconocimiento momentáneo. Los títulos y las pleitesías ceden su espacio a lo esencial: sus valores y el cliente como centro.
Se llega más lejos con equipajes livianos. «El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir sencillamente por fuera, afirma Ernest Hemingway. Eso sí: cuanto más auténtica es una persona en una empresa, más deja en evidencia a quienes no lo son.
Ser genuinos implica tener criterio propio y cultivar un pensamiento crítico. Significa cuestionarnos si, con nuestra actitud, estamos aportando al equipo nuestra mejor versión. Ya lo decía Gandhi, es «Vivir más sencillamente para que otros puedan sencillamente vivir».
COMPARTA ESTE

INSTANTÁNEAS ELLOS YA GANARON
CON SINPE DE ASOEXPRESS... Y ¡AHORA PUEDE SER SU TURNO!


DANIELA GONZÁLEZ RAMÍREZ



CON SINPEDE




ganas de ganar!

La promoción “Con SINPE de AsoExpress, cada clic te acerca a un premio” ha demostrado ser mucho más que una campaña de incentivo: es una fórmula efectiva para mover recursos, generar ingresos adicionales para las asociaciones y premiar directamente al asociado, que es quien da vida al sistema.
DONDE HAY SINPE ASOEXPRESS, HAY MÁS EXCEDENTES: 64 ASOCIACIONES YA ESTÁN VIENDO LOS RESULTADOS.
Además de la emoción de los premios, esta promoción ha tenido un efecto directo y medible en las asociaciones. La estrategia AsoExpress demuestra que cuando se activa el ecosistema digital, los resultados se sienten:
Aumento de hasta un 47% en transacciones
Crecimiento en comisiones que superan los en algunos casos
de aumento de Transacciones con Promoción
Todo esto sin alterar procesos administrativos, con trazabilidad total y un ecosistema regulado. Aquí un resumen de resultados (datos confidenciales protegidos):
Comparación de Trasacciones Sin Promo vs En Promo



CIBERSEGURIDAD

En el mundo digital actual, donde las amenazas evolucionan con rapidez y sofisticación, en Quarzo no improvisamos. La ciberseguridad no es una reacción ante un problema; es un principio que guía todo lo que hacemos.
Con este enfoque nace Blindados por Diseño, una serie editorial donde compartiremos cómo, edición tras edición, integramos la ciberseguridad como un eje transversal en cada proceso, plataforma y servicio que ofrecemos. Porque en Quarzo, proteger la información de nuestros clientes no es un valor agregado: es la base de nuestra propuesta de valor.
¿Qué significa estar blindado en Quarzo?
Significa operar con una arquitectura de seguridad multicapa que previene, detecta y responde. Significa adoptar estándares internacionales, automatizar actualizaciones, y mantener una postura de Zero Trust, en la que cada intento de acceso es verificado, validado y monitoreado.
Desde el núcleo de nuestras plataformas hasta la última capa visible para el usuario, cada componente es cuidadosamente diseñado, protegido y testeado. En Quarzo, la seguridad va más allá del software: abarca dispositivos, redes, identidades y procesos.
Nuestra infraestructura de defensa: líderes en tecnología al servicio del solidarismo
CrowdStrike Falcon
Antivirus de nueva generación basado en la nube, que protege los equipos con detección en tiempo real, machine learning y respuesta automatizada ante amenazas avanzadas. Seguridad continua y vigilancia activa para cada endpoint.
PatchManager Plus
Automatización de parches de seguridad para sistemas operativos y aplicaciones. Esta solución minimiza riesgos al mantener siempre actualizadas las versiones críticas, cerrando posibles brechas antes de que sean aprovechadas.
Azure Front Door + WAF + Invicti Pentest Tools
Infraestructura perimetral robusta con firewall de aplicaciones web, escaneo continuo de vulnerabilidades y mecanismos automáticos de mitigación. Así garantizamos sitios siempre disponibles, confiables y protegidos.
Cisco Umbrella
Defensa desde la base del tráfico: una solución de protección DNS que bloquea el acceso a sitios maliciosos antes de que representen una amenaza. Seguridad proactiva desde el primer punto de contacto con la red.

¿Desea conversar con nuestro equipo sobre cómo mejorar la seguridad digital de su organización?
Agende una conversación técnica con nuestros especialistas. Escríbanos a:
nuevosnegocios@quarzo.com
Microsoft 365 + Autenticación Multifactor (MFA)
La identidad digital es el nuevo perímetro, por eso protegemos los accesos mediante autenticación multifactor y políticas de acceso reforzadas. Esta capa es clave para prevenir ataques de phishing, robo de credenciales y accesos no autorizados.
Seguridad, sí. Pero también tranquilidad
En Quarzo, entendemos que la ciberseguridad no debe sentirse como una barrera, sino como un respaldo. Por eso nuestro objetivo es claro: ofrecerle a usted y a su organización tranquilidad, continuidad operativa y confianza total en cada interacción.
Invertimos en talento especializado, herramientas de clase mundial, procesos certificados y una cultura que pone la seguridad al centro. Porque en nuestro ecosistema de servicios —desde CODEAS Cloud hasta el más reciente AsoExpress 2.0—, la ciberseguridad es vital y se construye desde el primer momento, no se improvisa al final.
Acompáñenos en este camino
En futuras ediciones, exploraremos cada tecnología con más detalle, compartiremos buenas prácticas y herramientas para que usted también pueda fortalecer la ciberseguridad de su asociación.
PORQUE LA CONFIANZA NO SE IMPROVISA. SE CONSTRUYE

César Palenzuela
Gerente TI