2 minute read

OPTIMIZACIÓN EN EL CÁLCULO DE EXCEDENTES: Guía para un proceso eficiente y sin errores

El cálculo y distribución de excedentes en CODEAS es una herramienta altamente eficiente que ha sido probada a lo largo de los años, asegurando la exactitud de los resultados. Sin embargo, como ocurre con cualquier sistema, su desempeño depende de los datos que se ingresen. Por eso, es crucial verificar ciertos aspectos antes de comenzar el cálculo de excedentes:

1. ACTUALIZACIÓN DE DATOS CLAVE:

•¿Está actualizado el salario base para el cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR)?

•¿Los rangos para el cálculo del ISR están configurados correctamente?

•¿Está previsto realizar una capitalización de excedentes? En caso afirmativo, ¿se ha actualizado el porcentaje de capitalización para cada asociado?

• ¿El producto Excedentes está en cero antes de iniciar el cálculo de este período fiscal? Si no, ¿dónde se colocarán los saldos pendientes del período anterior?

2. MODALIDAD DEL CÁLCULO:

•Si el cálculo es mensual, recuerde que, al final del año, después del reconocimiento de excedentes en diciembre, se debe realizar un cálculo anual en el cual CODEAS solo retendrá el ISR con base en el monto acumulado para cada persona. En caso necesario, se procederá también con la capitalización de excedentes.

•Si el cálculo es anual, en ese momento se pueden realizar las tres tareas de forma simultánea: distribuir los excedentes, capitalizar y realizar la retención del ISR.

3. PROCESO DE CONCILIACIÓN Y VALIDACIÓN:

•Durante la etapa preliminar del cálculo, es fundamental realizar una "Conciliación de capitales base", que garantiza que todos los asociados con saldo en los productos que componen el capital base sean incluidos en el reconocimiento de excedentes.

•Además, valide los días que se están reconociendo para cada asociado, ya que prácticas incorrectas (como registrar una salida de un asociado y reingresarlo el mismo día) pueden generar registros erróneos, resultando en un reconocimiento de días adicionales.

4. REVISIÓN PRELIMINAR:

Aproveche la posibilidad que le ofrece CODEAS de realizar un cálculo preliminar. Esto le permitirá revisar los resultados y, en caso de encontrar alguna anomalía, solicitar nuestra colaboración para corregir cualquier inconveniente antes de finalizar el proceso.

Seguir estos pasos asegurará un cálculo de excedentes preciso y sin sorpresas, permitiéndole gestionar de manera óptima los recursos de la asociación.

¡No dude en contactarnos si necesita ayuda en cualquier momento del proceso! soluciones@quarzo.com

This article is from: