EL PLACER DE QUER É T AR O
Carta editorial
6 10 14 18 21 24
Por una infancia feliz
Guillermo del Toro hará película de Frankenstein
Querido yo: Colección Adolfo Dominguez, por Palacio de Hierro
¿Cómo detectar signos de deshidratación en los niños?
¿Porqué 108 saludos al sol?
Opening Ojitos Negros
Personalidad del mes: Lic. Esaú Magallanes Alonso
Ya existe el primer sable de luz “real” de StarWars
Libro del mes: Bezonomics
STP y el futuro de los pagos digitales llegó a Querétaro
Invertir en Querétaro
¿Quién fue Ignacio López Tarso?
Querrevé Querétaro
Los conteles más refrescantes para disfrutar esta primavera con Rémy Cointreau La Huasteca Potosina
La pirámide de el cerrito
El traje con shorts debería ser tu próxima inversión
Fundación John Langdon Down AC
Í
34 37 38 39 40 44 46 48 52 56 58
N D I C E 4
28 30
3
Carta editorial
Llegamos al mes de Abril, mes de vivir la Semana Santa y tomarnos unos días de reflexión.
Y con mucha felicidad te comparto una gran edición, en donde encontrarás los mejores eventos, restaurantes, marcas y contenido más Top para toda la familia.
Gracias por seguirnos en nuestras redes sociales y formar parte de la comunidad QTopLife.
Feliz Día del Niño, abracémos nuestro niño interior.
Saludos, Lore.
Lorena Humphrey Directora y fundadora @lorenaqtoplife
Coordinación editorial y Social Media Management
Producción de Video y de Fotografía
@_andreabrr @luisgem12
4
Andrea Bretón Luis Martínez
Siembra en los niños buenas ideas...aunque no las entiendan. Los años se encargarán de decifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón
-Maria Montessori
Por una infancia feliz
Por Sofía Ontiveros
El Día del Niño es una celebración muy importante en México, que tiene como objetivo reconocer los derechos y la importancia de la infancia en nuestra sociedad. Esta fecha se celebra el 30 de abril de cada año y es una oportunidad para reflexionar sobre la situación de los niños y niñas en nuestro país, sobre las políticas y acciones necesarias para garantizar su bienestar y desarrollo integral.
La historia del Día del Niño en México se remonta a 1924, cuando el Congreso Nacional de la Infancia propuso celebrar un día especial para los niños. Sin embargo, fue hasta 1954 cuando el presidente Adolfo Ruiz Cortines declaró oficialmente el 30 de abril como el Día del Niño en México. Desde entonces, esta fecha se ha convertido en una tradición muy arraigada en la cultura mexicana, y es celebrada en todo el país con diversas actividades y eventos.
La importancia del Día del Niño radica en la necesidad de reconocer la vulnerabilidad de los niños y niñas, así como su derecho a una vida plena y digna. En México, la infancia enfrenta muchos desafíos, como la pobreza, la violencia, la discriminación y la falta de acceso a servicios básicos como la educación y la salud. Es por ello que es necesario trabajar de manera conjunta para garantizar que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento.
La celebración del Día del Niño en México es una oportunidad para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la infancia, y para promover políticas y programas que garanticen sus derechos. Además, es un momento para reconocer y valorar la diversidad y las diferencias de cada niño y niña, y para fomentar su participación activa en la vida social, cultural y política del país.
En este sentido, es importante que el Día del Niño no sea solo una celebración, sino una oportunidad para reflexionar y actuar en favor de la infancia. Es necesario que todos los sectores de la sociedad trabajen juntos para crear un entorno seguro y favorable para los niños y niñas, donde puedan crecer y desarrollarse de manera plena y feliz.
En conclusión, el Día del Niño es una fecha muy importante en México, que nos recuerda la importancia de reconocer y proteger los derechos de la infancia. Es necesario trabajar juntos para garantizar que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades de crecer y desarrollarse de manera plena y feliz, y para crear un futuro mejor para ellos y para nuestro país.
¿Quieres saber más sobre fechas importantes?
Escríbeme a @lunadesalem
6
@Lunadesalem
7
Guillermo del Toro hará película de Frankenstein
Guillermo Del Toro viene de convertirse en el primer cineasta en la historia del Óscar que gana estatuillas por Mejor película, dirección y película animada. Las primeras dos estatuillas doradas las consiguió por La forma del agua y la tercera llegó en la reciente entrega de los premios gracias a Pinocho.
Después de meses de rumores, se ha confirmado oficialmente que el próximo proyecto de Guillermo del Toro será una película live-action basada en Frankenstein para la plataforma de streaming Netflix.
De acuerdo con Deadline, el cineasta tapatío todavía está trabajando en el guion, pero ya se ha reunido con tres estrellas de primer calibre para protagonizarla: Andrew Garfield, Oscar Isaac y Mia Goth.
10
Por Arturo Juárez Treviño
Guillermo del Toro siempre ha expresado su admiración y pasión por los monstruos y siempre ha querido hacer una película inspirada en la icónica obra de Mary Shelley y lleva años desarrollando este proyecto fílmico de Frankenstein. Por el momento, se desconoce si la versión del director mexicano será una película de época o si se adaptará a los tiempos modernos.
ENTRETENIMIENTO
@artjuarezt
arturo.juareztrevino
11
Querido yo:
Por Yonatán Vázquez
No sé cuánto tiempo llevamos sin hablar realmente, hablar de algo de nosotros, que no sea el trabajo, los pendientes o los asuntos familiares.
No estoy seguro si fue ayer o en realidad hace mucho que no me detengo a preguntarte ¿cómo estás? O, mejor aún ¿Cómo te sientes?
Pero antes de empezar, quiero darte las gracias: por todo el esfuerzo que le pones a cada cosa que haces. Gracias por tu determinación, porque nunca dejas las cosas a medias y siempre pones el corazón en todo lo que te propones. Gracias por ser fuerte incluso en esos momentos donde hay dudas, o cuando sientes que no puedes más.
Gracias por no rendirte a pesar de los retos que a veces afrontas.
Gracias también por ser paciente, por ser amoroso, empático y emocional.
Gracias por todas aquellas ocasiones donde has mantenido la calma para buscar la claridad para encontrar una solución o un mejor camino. Gracias por ser tan capaz e ingenioso, por todas las veces que has hecho que todo funcione aun cuando parecía un caos.
Gracias por reconocer que a veces es necesario detenerse a descansar, repensar y recalcular la ruta. Gracias por irte a tiempo, por salvaguardar tu dignidad y por todo el trabajo que estás haciendo en ti.
Además de agradecerte, quiero pedirte perdón; porque en repetidas ocasiones te he dejado en último lugar. Perdón por todas las veces que callé, cedí o acepté algo en lo que no estaba de acuerdo solamente por no discutir.
Perdón porque a veces te descuido mucho, y no te alimento bien o me olvido de descansar adecuadamente, o pongo excusas para no ejercitar el cuerpo, la mente y los sentidos.
Perdóname por todas las veces que he creído que ya no estoy en edad de cumplir mis sueños, y por sabotear todo esfuerzo para hacer algo por mí, por nosotros.
Te pido perdón por todas las veces que he permitido que nos lastimen, por no poner un alto, por aceptar menos de lo que merecemos.
Perdón por querer ser perfecto, porque por tanta exigencia te he hablado feo frente al espejo, te he insultado y he sido muy duro contigo. Perdón por ser
14
tu mayor crítico y criticón, por sentir que nunca nada es suficiente, por dudar y por sentir que no eres capaz.
Lo único que intento decirte con todo esto, es que he comenzado a trabajar en nosotros, en hacerme cargo de nuestras emociones, pensamientos, y miedos. Porque soy consciente de que algo hay que hacer para que todo sea distinto, y que mejor manera de comenzar que haciendo las pases conmigo mismo.
Es por eso, que quiero hacer un pacto, en el cual me comprometo a tomar las riendas de nuestra vida que nos permita habitarnos como un espacio seguro, armonioso y pleno. Por lo cual, dejaré de poner excusas para comenzar a poner acción en todas aquellos sueños, anhelos e ilusiones que he dejado pendientes y a mitad del camino.
Me comprometo a hacerme cargo de nuestras emociones, a decir lo que pienso, a no dudar, a no tener miedo. Me esforzaré cada día por recordar lo capaces, fuertes, inteligentes y brillantes que somos.
Amado yo…
Llegó el momento de realmente comprender que nuestra felicidad, tranquilidad y armonía dependen de nosotros. Y quiero que, a partir de hoy, confíes en que haré todo lo que esté en mis manos para estar bien; para sentirnos bien. Porque desde ahora,
aun estando en solitario, jamás volverás a sentirte solo.
Finalmente, quiero recordarte que eres una persona amorosa, capaz, resiliente, inteligente. Eres un ser humano extraordinario, honorable, valiente y empático. Eres una esencia única, mágica y muy especial, que hace que este mundo sea mucho más bello.
Solamente una vez pasaremos por aquí, con este cuerpo, esta energía, esta lucidez y creatividad. La vida es un camino sin retorno, no hay vuelta en u; por eso ten presente que hoy estás en tu mejor momento. Vivamos plenamente con conciencia, amor y sabiduría.
Amado yo: Yo creo en ti y sé que estando juntos… nada puede detenernos.
@yonixken
15
Adolfo Dominguez nos presenta su nueva colección en un evento privado organizado por Palacio de Hierro en la cual tuvimos el privilegio de escuchar y entender lo que hay detrás de cada prenda o pieza, que es lo que conlleva de inspiración y todo su trasfondo.
Se contó con la presencia de un público selecto para esta pasarela privada y exclusiva que nos brindó Palacio de Hierro junto a Adolfo Dominguez, como modelos pudimos apreciar a Lorena Humphrey, Directora General de QtopLife y a Aranza Zamora Boiles.
18
19
¿Cómo detectar signos de deshidratación en los niños y cómo tratarla?
Por Nicol Block
La deshidratación se da cuando un bebe o niño pierde líquido debido a vómito, diarrea, sudoración (fiebre) y/o baja ingesta de líquidos.
La deshidratación la clasificamos en leve , moderada y grave. Los síntomas son los siguientes:
Deshidratación leve: Solo presenta sed y boca seca.
Deshidratación moderada: Se ven pálidos, ojerosos u ojos hundidos, orinan menos, decaídos, boca seca.
Deshidratación severa: Los síntomas y signos anteriores más somnolencia, no orinan, piel seca.
En todos los casos el tratamiento es aumentar el ingreso de líquidos al cuerpo, ya sea por vía oral o con un suero intravenoso. Lo más natural es que sea por vía oral, así el cuerpo se recupera más rápido.
Cuando un niño tiene diarrea o vomito pierde aproximadamente 100 ml cada vez, cuando un bebe pierde de 2-3 onzas y eso es lo qué hay que ofrecer al niño después de cada vómito y diarrea para prevenir la deshidratación.
Idealmente hay que hidratarlos con líquidos que no contengan mucha azúcar para que la hidratación sea más efectiva.
El Niño debe de beber agua, pedialyte, electrolito o té lentamente para evitar que vomite hasta que ya no tenga sed y los síntomas de deshidratación desaparezcan. Y seguir bebiendo si sigue perdiendo líquidos.
Espero que esta información sea de utilidad para ustedes.
Recuerden disfrutar a sus hijos.
21
WELLNESS
Hospital Star Médica, Querétaro Para citas: (442) 218 30 15 (442) 218 30 16
Dra. Nicol Block Especialista en Pedriatría
¿Porqué 108 saludos al sol?
Por Griselda Albo
Ahora
que fue el equinoccio de primavera, posiblemente escuchaste que es común en el mundo del yoga “celebrar” realizando esta práctica de 108 saludos al Sol, ¿porqué, o a qué se debe? Esta práctica se realiza como una manera de cerrar ciclos, o dar la bienvenida a otros, se hace en fechas importantes como año viejo/año nuevo, el día internacional del yoga, o solsticios o equinoccios, lunas nuevas o llenas, etc. con el fin de marcar un nuevo comienzo, o cerrar un ciclo, o como un tipo de depuración o desintoxicación. Resulta una práctica activa, vigorizante, energética, cardiovascular, de fuerza y flexibilidad, y tiene por objetivo principal, al igual que cualquier práctica de yoga, una meditación en movimiento. Lo especial de esta práctica es que tiene además un toque espiritual ya que nos
dirigimos como su nombre los dice al “padre Sol”; y se realiza en fechas astrológicas de importancia.
¿En qué consiste? El saludo al Sol, es una secuencia de asanas (posturas) hechas en cierto orden cíclico; es un tipo de “reverencia” que tiene un efecto de introspección, resultando en un trabajo de meditación. Hay 3 diferentes saludos al sol clásicos, aunque se pueden hacer variantes.
¿Porqué 108? El 108 es un número cabalístico de importancia en la mitología hindú y en otras tradiciones como el budismo, zen, islam, etc. El diámetro del sol, es 108 veces el diámetro de la Tierra, la distancia entre la Tierra y la Luna, es 108 veces el diámetro de la Luna, son 108 los puntos energéticos en el cuerpo para el yoga y el ayurveda, son 108 las deidades hindúes,
24
los mantras se repiten 108 veces o múltiplos o dividendos de éste, por lo que los malas (rosario hindú) cuenta con 108 cuentas. Además numerológicamente: El número 1 representa la divinidad, es decir, a Dios; el 0 representa el vacío, la nada; y el 8 representa el infinito, lo eterno. El número 108, es múltiplo de 3 y la suma de sus 3 dígitos suman 9, que son 3 veces 3, el 3 es otro número sagrado en muchas tradiciones incluyendo la católica/cristiana, representa el equilibrio supremo, la trinidad o el triple aspecto de la divinidad. La unión del 3 y del 6 (divinidad y hombre), que forman el número 36, multiplicados por 3 nos da 108. El 1 es el alma individual, el 0 es el alma absoluta o divina y el 8 es el infinito. Lo que significa que el ser humano a través de la divinidad alcanza la eternidad.
Ahora sabes que hay mucho detrás de una práctica de 108 saludos al Sol, aunque se ha puesto de moda, o se ha hecho mas comercial, esta práctica se remonta a épocas ancestrales y tiene un significado profundo; te invito a realizarla, ahora con este enfoque. Namaste.
WELLNESS
25
Griselda Albo
Instructora de Yoga
gricho_albo
Gricho Albo
OPENING
OJITOS NEGROS
El pasado 29 de marzo tuvo lugar la apertura del Restaurante Ojitos Negros cuya especialidad es la Cocina Mexicana, en sus opciones de comida y cena. Sus instalaciones tan agradables te permiten disfrutar su deliciosa cocina y generar gran convivencia o networking. Durante su evento de apertura se dieron cita familiares, amigos y personalidades de diferentes sectores, los cuales se sintieron muy complacidos y brindaron por el éxito seguro. No te pierdas la oportunidad de conocer esta gran propuesta gastronómica visitándolos en su ubicación de: Av. Antea # 1090 Business Park, Torre 2, Planta Baja
28
29
PERSONALIDADES
personalidad del mes
con
lic. esaú magallanes alonso
Presidente de la CANACINTRA, Delegación Estatal Querétaro
Esaú Magallanes Alonso es un industrial con arraigo queretano, es Lic. En Administración de Empresas, por el Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM), Campus Monterrey, Y complementó su formación con un posgrado en Administración, en la Universidad Pontificia de Comillas, en Madrid, España. Desde el arranque de su gestión, los objetivos y alcances que ha tenido la CANACINTRA han fomentado el desarrollo de las empresas y emprendedores industriales; enfocándose en los procesos de innovación en las industrias y en el desarrollo de un modelo de vinculación industrial que permita fomentar procesos de generación tecnológica entre empresarios, comunidad, academia y gobierno. Profesionalmente Esaú Magallanes inicia su emprendimiento como Director Comercial de la empresa Jolma, S.A. de C.V., ubicada en Salamanca, Gto., en el año de 1998. Para 1999, es nombrado Director de Logística y Producción de la misma empresa, en sus plazas de San Juan del Río, Qro., y Salamanca, Gto. Desde 2008 es Director General del Grupo Process Plant Constructors, S.A. de C.V., en sus plantas en San Juan del Río, Qro., Querétaro, Qro., Salamanca, Gto. y Guadalajara, Jal.
30
Desde la CANACINTRA Querétaro, ha venido trabajando para apoyar e impulsar la competitividad de los agremiados, a fin de que cuenten con todas las herramientas que impone la realidad del sector industrial, ya que actualmente la cámara reúne y representa a más de 600 empresas en todo el territorio estatal. La relación con autoridades, exportadores, importadores, proveedores de insumos y nuevos inversores; genera la vinculación necesaria para fortalecer la industria local y regional. Adicional a su vocación empresarial y dedicación familiar, ha participado en actividades de impacto social, como: Presidente de la CANACINTRA, Delegación Estatal Querétaro, y nuevamente en el 2022 dirige y representa a los industriales del Estado de Querétaro; Es Consejero Ciudadano de la Fiscalía del Estado de Querétaro; Es Consejero en dependencias como la CFE, la CEA, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el SAT, el IMSS, la JAPAM de San del Río , el INFONAVIT, entre otras; es líder innovador pionero del Programa de Responsabilidad Social en las Industrias con el Instituto Tecnológico de Querétaro - Pacto Mundialson. Recientemente, Esaú Magallanes, fue nombrado Vicepresidente de Grandes Empresas, de la CANACINTRA Nacional que actualmente preside la Mtra. Esperanza Ortega Azar. En su gestión, se ha logrado un incremento en la afiliación del más del 38% posicionándose como un ejemplo de organización empresarial en la región. Apostando por la innovación, como herramienta de desarrollo productivo real en el territorio, que pone valor al conocimiento generado en institutos de investigación y universidades, con la presencia y compromiso de empresarios e industriales, vinculando el mundo productivo local y regional, teniendo la visión de un desarrollo y crecimiento estratégico que mejore las capacidades de eficiencia y competencia que potencien al sector.
Esto es CANACINTRA
Lic. Esaú Magallanes Alonso
Presidente de la CANACINTRA, Delegación Estatal Querétaro
31
32
Ya existe el primer sable de luz “real” de Star Wars
Por Arturo Juárez Treviño
Yase había anunciado hace algunos años que Disney estaba trabajando en un prototipo para un sable de luz “real” y, hace pocos días, por fin se presentó el artefacto materializado.
Durante la edición de este año del festival South By Southwest (SXSW), en el que además de películas se revelan otras cosas, como tecnología, hubo una demostración bastante detallada de varios proyectos desarrollados en los parques de diversiones operados por la empresa del castillo.
34
Durante el festival, el momento más inesperado fue cuando el presidente de Disney Parks, Josh D’Amaro, presionó el botón en el mango del prop y, frente a los ojos de los asistentes, se desplegó un rayo de luz azul. Sin soporte visible. Sin trucos. Sólo luz. Por el momento, el sable de luz real no está a la venta, pero se puede ver en los cruceros Disney. Se espera que en unos meses salgan al público, ya que sin duda va a ser un objeto de colección sumamente única para todos los millones de fans de la saga galáctica.
ENTRETENIMIENTO
35 @artjuarezt arturo.juareztrevino
Bezonomics: Cómo Amazon está cambiando nuestras vidas y qué han aprendido de ello las mejores empresas del mundo
Por: Damian Martínez
Si te interesa saber cómo el hombre más rico del mundo ha podido crear la máquina de generación de riqueza más eficiente del mundo te recomendamos el libro Bezonomics.
“Bezonomics” es un libro escrito por Brian Dumaine que explora el modelo de negocio y el impacto de Amazon y su fundador, Jeff Bezos, en la economía y la sociedad en general. Este libro proporciona un análisis profundo de cómo Amazon se transformó desde una pequeña tienda en línea de libros hasta convertirse en un gigante global del comercio electrónico, en donde se examinan los factores que han contribuido a su éxito. También profundiza en las estrategias que Bezos utilizó para crear un modelo de negocio centrado en el cliente y su visión para el futuro de Amazon y la industria minorista. El libro también plantea preguntas importantes sobre el impacto de la dominación de Amazon en las pequeñas empresas, los puestos de trabajo y los derechos de los trabajadores, así como las implicaciones más amplias para la economía y la sociedad. En general, “Bezonomics” ofrece una mirada exhaustiva sobre el ascenso de Amazon y su impacto en el mundo, y ofrece ideas sobre el futuro del comercio minorista y los negocios.
Editorial: CONECTA; 1a edición (20 Mayo 2021)
Idioma : Español
Tapa blanda: 304 páginas
LIBROS
37
38 Gracias a STP
por compartirnos este artículo
Invertir en Querétaro: un mundo de oportunidades para el futuro
Por: Carlos Andrés Vázquez Rodríguez
¿Está buscando oportunidades de inversión que tengan el potencial de rendir grandes frutos en el futuro? ¡No busques más allá de Querétaro! Este estado vibrante en el centro de México ofrece una gran cantidad de oportunidades de inversión en una variedad de industrias, desde bienes raíces hasta tecnologías emergentes. En esta publicación, exploraremos los muchos beneficios de invertir en Querétaro, incluida su economía en crecimiento, infraestructura de clase mundial y abundancia de industrias emergentes. Inversión en Bienes Raíces en Querétaro
Una de las áreas más prometedoras para invertir en Querétaro es la inmobiliaria. Con una población en rápido crecimiento y una economía fuerte, la demanda de vivienda en Querétaro es alta y sigue aumentando. Esta demanda está impulsando el desarrollo de nuevas propiedades residenciales y comerciales, convirtiendo a Querétaro en un mercado atractivo para los inversionistas inmobiliarios. Además, la sólida industria turística del estado y el creciente sector industrial hacen de Querétaro un lugar privilegiado para invertir en hoteles, complejos turísticos y otras propiedades relacionadas con el turismo.
Inversión
en Infraestructura en Querétaro
Otra área de oportunidad de inversión en Querétaro es la infraestructura. La ubicación del estado en el corazón de México lo convierte en un importante centro de transporte, con importantes carreteras y líneas de ferrocarril que lo atraviesan. Querétaro también alberga un aeropuerto internacional que atiende vuelos nacionales e internacionales. Estos enlaces de transporte, combinados con la moderna infraestructura de telecomunicaciones del estado, hacen de Querétaro un lugar ideal para las empresas de logística y transporte que buscan expandir sus operaciones.
Industrias emergentes en Querétaro
Además de bienes raíces e infraestructura, Querétaro alberga una serie de industrias emergentes que ofrecen interesantes oportunidades de inversión. El estado se está convirtiendo rápidamente en un centro para la fabricación aeroespacial y automotriz, con importantes empresas como Bombardier, General Electric y Brose que ya operan en Querétaro. Además, el estado está invirtiendo fuertemente en energía renovable, con planes de generar el 20 % de su electricidad a partir de fuentes renovables para 2024. Otras industrias emergentes en Querétaro incluyen tecnología de la información, biotecnología y dispositivos médicos. ¿Por qué invertir en Querétaro?
Entonces, ¿por qué debería considerar invertir en Querétaro? Para empezar, el fuerte crecimiento económico y el entorno político estable del estado lo convierten en un destino de inversión de bajo riesgo. Además, la ubicación central del estado y las excelentes conexiones de transporte lo convierten en un lugar ideal para las empresas de logística y transporte. Finalmente, con una gama de industrias emergentes y una creciente demanda de viviendas y propiedades comerciales, Querétaro ofrece una gran cantidad de oportunidades de inversión con el potencial de altos rendimientos. En conclusión, invertir en Querétaro, México, ofrece un mundo de oportunidades para el futuro. Con una economía en crecimiento, infraestructura de clase mundial y una variedad de industrias emergentes, Querétaro es un lugar ideal para inversionistas en bienes raíces, inversionistas en infraestructura e inversionistas en tecnologías emergentes. Así que no esperes, ¡comienza a explorar las muchas oportunidades de inversión disponibles en Querétaro hoy mismo!
39
@carloss.vr
¿Quién fue Ignacio López Tarso?
Por Arturo Juárez Treviño
Ignacio López Tarso es uno de los actores más reconocidos del cine, la televisión y la escena teatral de nuestro país. Nació el 15 de enero de 1925 en la Ciudad de México y su primer acercamiento a la actuación fue a los ocho años, cuando sus padres lo llevaron a una función de teatro de carpa. Aquel niño quedó tan impactado que decidiría estudiar años después en la Academia de Arte Dramático del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Con una trayectoria que se extendió por siete décadas, López Tarso se volvió un referente de la Época de Oro del cine mexicano gracias a su papel en Macario (1968), de Roberto Gavaldón.
Participó en más de 100 obras en teatro, incontables producciones televisivas y medio centenar de películas, incluyendo Cri Cri, el grillito cantor (1963), El hombre de papel (1963), El gallo de oro (1964), Tarahumara (1965), La vida inútil de Pito Pérez (1970), El profeta Mimí (1972), Rapiña (1973) o Los albañiles (1976).
40
@artjuarezt arturo.juareztrevino
Su trabajo le hizo acreedor de numerosos reconocimientos, entre ellos, un premio Ariel como Mejor actor por Rosa Blanca en 1973 y un Ariel de Oro por su trayectoria fílmica en 2007.
Además, obtuvo dos premios Golden Gate como Mejor actor por El hombre de papel y Macario; la medalla Salvador Toscano en 2012 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2015.
Aparte de su trayectoria artística, se suma la sindical y política. López Tarso fue secretario general de la Asociación Nacional de Actores y del Sindicato Gremial de Directores de Cine y Similares; diputado federal de 1988 a 1991, y miembro de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Distrito Federal y de Cultura, entre otros.
ENTRETENIMIENTO
41
42
Querrevé
QUERÉTARO
Torre Cápita | Av. Antea 1031, Jurica, Querétaro de Arteaga.
Durante el mes de marzo tuvimos una experiencia gastronómica en Querrevé quien acaba de llegar a Querétaro con una gran variedad de platillos y mixología, mediante el área de Relaciones Públicas QtopLife nos dimos a la tarea de tener invitados súper top para conocer este lugar, contamos con diversas personalidades influencer como lo son Diana Sandoval, Aline de Martin, MarlaPolo y más.
EVENTOS
44
45
Los cocteles más refrescantes para disfrutar esta primavera con Rémy Cointreau
La primavera está por llegar y con ella los días soleados, así como las tardes calurosas que invitan a disfrutar de una bebida refrescante. Por esta razón, Cointreau, el licor de naranja favorito de los mixólogos en las barras más glamorosas alrededor del mundo, en conjunto con el cognac Fine Champagne Rémy Martin y la ginebra The Botanist, idearon tres recetas de cocteles ideales para esta temporada.
Ya sea que los disfrutes en una reunión con amigos o simplemente en una tarde relajante para estar en casa, estos drinks te dejarán una sensación de frescura debido a la calidad que solo sus ingredientes cosechados en Francia pueden aportar.
46
Lavender Lady
Ingredientes:
40 ml The Botanist
15 ml Cointreau L’Unique
15 ml Calvados
15 ml Jugo de limón fresco
5 ml Crema De Violeta
Preparación:
-Combina todos los ingredientes en una coctelera.
-Añade hielo y agita hasta que esté bien frío.
-Cuela en una copa coctelera.
Tea For You
Ingredientes:
45 ml de Rémy Martin VSOP
10 ml de jugo de yuzu
20 ml de jarabe natural
50 ml de té Earl Grey frío
2 gajos de limón
Ginger Ale
Preparación:
-Mezcla los cuatro primeros ingredientes juntos en una copa de vino sobre hielo picado.
-Agrega más hielo picado, exprime el jugo de un gajo de limón y deséchalo.
-Cubre la bebida con Ginger Ale.
-Decra con un gajo de limón fresco.
47
La Pirámide de El Cerrito
Una pirámide en medio de la ciudad
Por Miguel Canseco
La Pirámide de El Cerrito se caracteriza por poseer en su cima un edificio colonial conocido como el Fortín, que data del año 1887.
Se encuentra ubicada en el municipio de Corregidora en Querétaro, a 7 kilómetros de la capital del estado. Alcanza los 40 metros de altura, dimensión semejante a la de la Pirámide la Luna en Teotihuacán y está constituida por un Basamento Piramidal, por la Plaza de las Esculturas, la Plaza de la Danza, el Altar de las Obsidianas y el Altar de los Cráneos, Palacio de los Cuatro Altares.
Como dato histórico, les cuento que esta construcción funcionó como una “Tollán”, Centro ceremonial y político, en ella se han encontrado vestigios Toltecas, Chichimecas, Purépechas y Otomíes.
A lo largo de la historia, la zona arqueológica El Cerrito ha recibido
distintos nombres. Durante el siglo XVIII fue bautizado como Cerro Pelón, ya que su estructura principal parece una formación natural desde lejos. También se le conoce como Pirámide del Pueblito, por encontrarse próxima a la población homónima.
Más allá de la historia, si quieres tener tomas increíbles de la pirámide, te recomendamos hacerlas en las escaleras que se encuentran en la calle Salvador Sánchez Bárcenas. Alrededor de las 19 horas se encienden las luces y se ven increíbles.
Si quieres más recomendaciones, sígueme en mis redes sociales. Encuéntrame como @miguelcanseco y @pasiónxqueretaro.
48
49 @miguelcanseco @pasionxqueretaro travel
La Huasteca Potosina
Experiencias memorables
Por Andrea Gutiérrez
La Huasteca Potosina es una región ubicada en el estado de San Luis Potosí, México, es mayormente conocida por su riqueza natural y cultural. Esta zona tiene gran cantidad de paisajes impresionantes, ríos, cascadas, montañas y cañones. En este increíble lugar turístico se encuentra uno de los hoteles más originales, el Hotel Tapasoli, un lugar ideal si buscas relajarte y descansar rodeado de la naturaleza. Este hotel está ubicado en el municipio de Ciudad Valles, un sitio rodeado de montañas, lo que hace que sea un lugar ideal para vacacionar. El Hotel Tapasoli cuenta con habitaciones amplias y confortables, decoradas en un estilo rústico que combina con un entorno natural, cuenta con terrazas que te regalan extraordinarias vistas al jardín. Lo que hace más impresionante el lugar, es que su arquitectura y su identidad, es muy similar a las casas del señor de los anillos, lo cual lo hace aún más emocionante. Si tu sueño es conocer estas distinguidas villas te aseguro que te sentirás dentro de la película.
Por otro lado, también se ofrecen actividades como paseos en lancha por el río, excursiones a cascadas cercanas y senderismo por las montañas. Una de las características más destacadas del Hotel es su cercanía con la sustentabilidad, cuenta con paneles solares para generar energía y una política de reciclaje. En resumen, el Hotel Tapasoli es una excelente opción si deseas disfrutar de la belleza natural de la Huasteca Potosina. Son pocos los lugares que te atrapan por completo, así que si buscas vivir una aventura diferente y acercarte a la magia de nuevas experiencias ¡Atrévete! Visítalo en tus próximas vacaciones.
@andy.gup
@instantesrefelxivos
52 TRAVELING MX
53
El traje con shorts debería ser tu próxima inversión
Por Claudia Ugalde
Familiarízate con la alternativa más inteligente y genial a un vestido: el traje con shorts Es un toque desenfadado perfecto para aquellas ocasiones en las que solo quieres ponerte un atuendo y verte arreglada al instante. La combinación de shorts y blazer no solo son una opción ideal para llevar a la oficina, sino que también son una alternativa muy elegante a un vestido de invitada de boda.
MODA
56
¿Entonces, qué esperas? Con celebridades y pasarelas dándoles un sello de aprobación, es hora de invertir en un traje con shorts. Son bastante infalibles: combínalos con una camiseta blanca clásica o una camiseta sin mangas, y tu look se completa al instante.
Incluso puedes usarlo en un caluroso día de verano, cuando la idea de vestirse parece imposible.
57
Si estás buscando probar esta tendencia te sugiero invertir en un traje más clásico en blanco o negro, y luego agregar un toque de color con un top estampado o tacones de algún color más llamativo… ¡Hasta la próxima!
@claugalde
Contacto: claudiaugalde@gmail.com
58
Fundación John Langdon Down AC
Contacto: 55 566 6 8580
Correo: contacto@fjldown.org.mx
Redes sociales
Facebook: Fundación Fundación John Langdon Down
“Todas las personas con síndrome de Down merecen ser escuchadas y entendidas”
@fjldown
Instagram @fjldown
YouTube: Fundación John Langdon Down
Tik Tok: @fjldown
Twitter: @FJLDown
59