1 minute read

La Pirámide de El Cerrito

Una pirámide en medio de la ciudad

Por Miguel Canseco

Advertisement

La Pirámide de El Cerrito se caracteriza por poseer en su cima un edificio colonial conocido como el Fortín, que data del año 1887.

Se encuentra ubicada en el municipio de Corregidora en Querétaro, a 7 kilómetros de la capital del estado. Alcanza los 40 metros de altura, dimensión semejante a la de la Pirámide la Luna en Teotihuacán y está constituida por un Basamento Piramidal, por la Plaza de las Esculturas, la Plaza de la Danza, el Altar de las Obsidianas y el Altar de los Cráneos, Palacio de los Cuatro Altares.

Como dato histórico, les cuento que esta construcción funcionó como una “Tollán”, Centro ceremonial y político, en ella se han encontrado vestigios Toltecas, Chichimecas, Purépechas y Otomíes.

A lo largo de la historia, la zona arqueológica El Cerrito ha recibido distintos nombres. Durante el siglo XVIII fue bautizado como Cerro Pelón, ya que su estructura principal parece una formación natural desde lejos. También se le conoce como Pirámide del Pueblito, por encontrarse próxima a la población homónima.

Más allá de la historia, si quieres tener tomas increíbles de la pirámide, te recomendamos hacerlas en las escaleras que se encuentran en la calle Salvador Sánchez Bárcenas. Alrededor de las 19 horas se encienden las luces y se ven increíbles.

Si quieres más recomendaciones, sígueme en mis redes sociales. Encuéntrame como @miguelcanseco y @pasiónxqueretaro.

This article is from: