Edición Nº 3 Puntos Suspensivos

Page 1

Año 1 | N° 3|

Santa Cruz Huatulco, Oaxaca

Miércoles 2 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com

Vivienda en el sector H3: del engaño a la incertidumbre

Santa Cruz Huatulco.- La constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos instituye en su artículo cuarto que toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa, la ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo....

En Oaxaca Se avecinan elecciones por el sistema de usos y costumbres

Comenzó la arridaba de la tortuga golfina “En las costas oaxaqueñas”

Congresos Reúnen a más de 600 especialistas en Huatulco

India y racismo, en el Festival de Cine de Oaxaca

Impuesto a refrescos ¿Preocupación o recaudación?


2

editorial Bienvenidos a la tercera edición de Puntos Suspensivos. Como seres humanos se han establecido derechos fundamentales como: tener una vivienda digna y a ser respetados. En esta entrega de Puntos Suspensivos se tocan temas de interés local y mundial: la falta de soberanía y vivienda del sector H3 y el sistema de castas en India. Continuamos con la reforma fiscal y cómo afectaría a productos de alto consumo como los refrescos. Algunos críticos han bautizado a esta iniciativa como la minireforma, ya que haciendo cuentas la recaudación no alcanzará para llenar las bolsas a los programas como La Cruzada Nacional Contra el Hambre. Otro tema que se vincula con la Cruzada que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto es el uso de productos transgénicos y la implementación del maíz transgénico en el marco del día mundial del maíz. Para aquellos que disfrutan de los deportes, prepárense porque se jugará El clásico de futbol el día 5 de octubre y Huatulco comienza el sábado con maratón para todos los atletas el día 19. Las consignas hacia el equipo de su preferencia llenarán bares, casas y lugares de esparcimiento este fin de semana, sin embargo no olviden que hay lemas que vale la pena defender ¡si no hay maíz No hay país! La editorial de Puntos Suspensivos. . Puntos Suspensivos. Periodismo Continuo.

EDUARDO GÓMEZ Director General JESÚS ÁNGEL SÁNCHEZ Jefe de Información CARLOS TORRES Jefe de Redacción EMMANUEL ANTONIO LÓPEZ Diseño Editorial JESÚS ÁNGEL SÁNCHEZ Soporte web y Social media

CARLOS TORRES Fotografía

/puntos.suspensivos.315 @Psuspensiv p.suspensiv@gmail.com

Santa Cruz Huatulco, Oax

Miércoles 2 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com


Santa Cruz Huatulco, Oax

Miércoles 2 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com

i

politica

NOTA

En Oaxaca Se avecinan elecciones por el sistema de usos y costumbres • • •

29 municipios ya tienen autoridades nuevas con validez legal 78 municipios han presentado controversias frente el IEEPCO El 13 de octubre Santiago Jocotepec elegirá autoridades a través de asambleas comunitarias.

Santa Cruz Huatulco.- Al 25 de septiembre suman 86 municipios que han realizado elección a través de Usos y costumbres, de los cuales 29 han sido legalmente validos reportó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) a través del área de Comunicación Social. Por otro lado atendieron a 78 municipios que presentaron controversias respecto a las normas o los procesos de elección en el proceso electoral ordinario 2012 – 2013, de los Sistemas Normativos Internos o también denominados usos y costumbres. Al momento existen 29 municipios que legalmente ya tienen nuevas autoridades, reporta el

IEEPCO, los cuales son: San Andrés Solaga; San Andrés Yaa; San Baltazar Yatzachi el Bajo; San Juan Chicomezuchil; San Miguel del Río; Santa María Jaltianguis; Santiago Comaltepec; Santiago Zoochila; Villa Talea de Castro; Santo Domingo Albarradas; Villa Díaz Ordaz, San Ildefonso Amatlán; San José del Peñasco; Santa Catarina Loxicha; San Miguel Panixtlahuaca; San Mateo Yucutindoó; Santiago Textitlán, San Antonio Sinicahua; San Pedro Mártir Yucuxaco; Santa Cruz Nundaco; Santiago Nundiche; San Antonio Acutla; San Pedro Nopala; San Miguel Huautla; Santa Inés de Zaragoza; San Pedro Sochiapam; Santa María Pápalo; Santos

Reyes Tepejillo y San Agustín Yatareni. Dichos municipios realizaron Asambleas Generales Comunitarias para la renovación de los Concejales a los Ayuntamientos en los últimos meses. Durante este proceso el IEEPCO reporta 27 resoluciones notificadas en el mes de septiembre, que provienen de los medios de impugnación promovidos, así como 5 quejas en la Comisión de Quejas y Denuncias de la institución y 10 expedientes desechados por la misma. Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, habrá elecciones en los 331 municipios que faltan por celebrar asambleas de renovación de autoridades. Por ejemplo el próximo 13 de octubre

se realizarán asambleas en 30 comunidades que integran el municipio de Santiago Jocotepec, región de Tuxtepec, donde cada localidad votará de acuerdo a sus sistemas normativos internos, eligiendo a sus autoridades que tendrán una duración en el cargo por tres años, dicho municipio está integrado por seis agencias municipales, 22 agencias de policía y dos núcleos rurales. Dentro del proceso se encuentran participando cuatro planillas, representadas por la y los ciudadanos Margarita Enrique Ramírez, Cirilo Ramírez Jiménez, Javier Ignacio Flores y Pedro Escárcega Pérez. http://www.chiapasparalelo. com/opinion/2013/10/latelenovela-de-el-guero

3


4

Hoja al viento, Muxh Poo

2 de Octubre no se olvida Hoy se cumplen 45 años de la matanza de Tlatelolco, a veces pareciera que el tiempo pasa tan rápido que ocasiona que algunos recuerdos que podrían ser importantes, no lo sean y se pierdan entre la ambigüedad de nuestros pensamientos, además la falta de información y la falta de compromiso con la historia nos lleva a repetirla en cualquier momento, sin aprender de lo que ya hemos vivido. El 2 de octubre de 1968, aproximadamente diez mil personas se congregaron en la Plaza de las tres culturas en Tlatelolco, Distrito Federal, escribió Elena Poniatowska en el diario la Afición, hace más de cuatro décadas, dicha manifestación estaba organizada por estudiantes del Consejo Nacional de Huelga de escuelas como la UNAM, el IPN, Chapingo entre otras, ejemplificaban la politización de la juventud mexicana, un sector no reconocido, que empezaba a ver los problemas del país de forma más aguda, criticando la falta de expresión y la forma autoritaria del poder.

ejecutarán la orden de matar a los manifestantes, fue así como en el cielo del antiguo mercado azteca, aparecieron luces de bengala que no anunciaron una gran fiesta a celebrar, sino una tragedia que llorar, una de dolor que cayó sobre la Unidad habitacional Nonoalco-Tlatelolco, lugar donde fue la señal para el inició de una balacera, fue así como un ejemplo claro de organización civil, se convirtió en una matanza proveniente del propio gobierno, de los dirigentes que supuestamente elegimos, “En el lugar se encontraban distintas personas, estudiantes, hombres, mujeres, niños y ancianos sentados en el suelo, vendedores ambulantes, amas de casa con niños en brazos, habitantes de la Unidad, transeúntes que se detuvieron a curiosear, los habituales mirones y muchas personas que vinieron a darse una asomadita”, narra la periodista mexicana.

Al día siguiente sólo Excélsior publicó: “Nadie observó de dónde salieron los primeros disparos. Pero la gran mayoría de los A diez días de que iniciaran los juegos olímpicos en México, la sociedad manifestantes aseguraron que los soldados, sin advertencia civil mostraba síntomas de emerger en el país, la organización, ni previo aviso comenzaron a disparar” el interés de informarse, la concentración masiva de personas, mostraba una sociedad que iba madurando políticamente y que La libertad de expresión y el compromiso periodístico de la buscaba su participación, en este caso los estudiantes mostraban época explica que medios de comunicación como Novedades, que con el acceso a la educación, podían empezar a organizarse. El Universal, El Día, El Nacional, El Sol de México, El Heraldo, La Prensa, La Afición y Ovaciones hayan informado Sin embargo el gobierno priista de Gustavo Díaz Ordaz, había que el ejército tuvo que repeler a tiros el fuego de francotiradores entendido dicha acción de forma negativa a sus intereses, apostados en las azoteas de los edificios, negando la participación desprestigiando el movimiento estudiantil como actividad de del gobierno en esta cruda matanza, la plaza de las tres culturas provocación y de vandalismo, basado en este argumento de poco se convertía desde ese momento en símbolo de muerte, pero peso y validez humana, tomó la decisión de mandar al ejército y que también en uno de lucha y de utopía.

“Nadie observó de dónde salieron los primeros disparos. Pero la gran mayoría de los manifestantes aseguraron que los soldados, sin advertencia ni previo aviso comenzaron a disparar”

Santa Cruz Huatulco, Oax

Miércoles 2 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com


No se sabe cuántos muertos dejó aquel acto de intolerancia, se reportan niños, mujeres, chav@s, adultos, ancianos muertos, sus cuerpos quedaron inmóviles en el suelo, golpeados o con disparos, las balas corrían contra las personas por horas relata Consuelo Sánchez en su cronología documental de 1968, los ejecutores, vigilantes y defensores del supuesto orden, de la paz y la vigilancia, vestían de civiles ocultando también su cobardía. Octavio Paz escribió en Vuelta al laberinto de la soledad de 1994 la situación del estudiante: “su exasperación no brota de condiciones de vida particularmente duras sino de la paradoja en que consiste ser estudiante: durante los largos años que pasan aislados en universidades y escuelas superiores, los muchachos y muchachas viven en una situación artificial, mitad como reclusos privilegiados y mitad como irresponsables peligrosos”. A 45 años de la matanza de Tlatelolco vemos un México con muchas desigualdades sociales, hoy las manifestaciones políticas se viven de forma cruda, con el mismo miedo a que vuelva a ocurrir este tipo de actos de violencia y de matanza, por ejemplo en las recientes manifestaciones del magisterio y del #Yosoy132 durante el mes de septiembre en el Distrito Federal, se mostraba la inquietud de que el Estado desatará actos de violencia y represión contra sus propios ciudadanos. De esta forma los grupos que se han organizado para mostrar inconformidad en las reformas de educación, hacendaria y energética, han tenido como respuesta por parte de las autoridades federales cuerpos policiacos, ejército y tecnologías de seguridad desplegadas para salvaguardar el supuesto orden, tal como fue hace más de cuatro décadas.

A 45 años de la matanza de Tlatelolco vemos un México con muchas desigualdades sociales

En el piso del Servicio Médico Forense, tercos en extender la izquierda fuera de los márgenes, aun muertos, los “agitadores”, los de “las ideas exóticas”, los que dejaron tendida la mano del poder yacían en el suelo; esa generación había recibido su bautizo de fuego FOTOS Tomadas del libro La noche de Tlatelolco, de Elena Poniatowska Sin embargo vemos la paradoja de la ineficiencia de este mismo cuerpo de seguridad con el narcotráfico, la policía en México en más efectiva contra la ciudadanía que contra el crimen organizado, recordando la matanza de Tlatelolco y viendo el desplegué de la policía en las últimas manifestaciones, resulta claro que exista el temor y la valentía de que vuelva a ocurrir este tipo de actos de intolerancia. El 2 de octubre no es algo que no se deba olvidar por el mero hecho de leer la noticia año tras año, es una fecha que debe permitir la reflexión sobre la historia, dejar un aprendizaje de los

errores cometidos y que permita tomar decisiones, la constante en el país, los manifestantes son sectores sociales inconformes, ¿considera qué son por gusto?, ¿por flojos?, ¿por mediocridad?, o ¿por qué vivir en nuestro país se torna más difícil cada día? O dígame si le sigue alcanzado el dinero, si encuentra trabajo fácilmente, si tiene sus necesidades básicas cubiertas, si no ha sentido que ya no puede comprar gasolina como antes, o si recuerda con nostalgia aquellos tiempos en que un peso alcanzaba para muchas cosas. ¿Estas últimas ideas no tienen mucho que ver con el 2 de octubre o sí?


6 OPINIÓN

Vivienda en el sector H3: del engaño a la incertidumbre Santa Cruz Huatulco.- La constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos instituye en su artículo cuarto que toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa, la ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo. Sin embargo este derecho que se otorga en la constitución en realidades como el sector h3 es todavía un tema que los gobiernos estatales y municipales toman con pinzas. En el dos mil tres nació la propuesta para resarcir uno de los problemas sociales más apremiantes en Bahías de Huatulco, una vivienda digna para las familias de escasos recursos, sin embargo la corrupción, el tráfico de influencias y la falta de eficacia por parte de las autoridades municipales y estatales hicieron de esta iniciativa un fraude que a diez años de confabularse no se ha solucionado.

El ocho de julio de dos mil tres, en el trienio de José Efigenio, los concejales del Ayuntamiento aprobaron la compra de 80 mil 849 metros cuadrados, propuestos por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), ubicados en el Sector H3 de Santa Cruz Huatulco. El veinte de mayo de dos mil cinco, en la administración de José Humberto Cruz Ramos, se concretó la compra ante Fonatur de 8.4 hectáreas de terrenos. Ese día se firmó con Fonatur el contrato de compra venta de 61 lotes en el sector H3 a liquidar en cuatro pagos, sin embargo el pago no se concretó y la deuda se heredó a Miguel Ángel Olmedo. Asimismo el problema adquirió tintes políticos por lo que en cada sucesión de administración municipal, algunos líderes vieron en las campañas políticas la oportunidad de representar al sector, con miras a desarrollar una carrera política bajo el estandarte de líderes sociales.

Uno de ellos, Alfonso Mireles quien coludido con Javier Cárdenas, presidente interino de José Humberto Cruz Ramos, sin justificación legal recibió los terrenos que Fonatur acepto donar para la construcción de viviendas de interés social.

al actual presidente municipal, Lorenzo Lavariega, quien a su vez lo donó al Gobierno del Estado de Oaxaca para iniciar un programa de vivienda. El gobierno del estado de Oaxaca a la par instaló en la Agencia Municipal de Santa Cruz Huatulco, un módulo en el que los defraudados entregaron la documentación original ante el Ministerio Público, que obra en poder de la Procuraduría General de Justicia del Estado para abrirles un expediente y comprobar que en realidad fueron defraudados.

En ninguna parte de los convenios entre Fonatur y Ayuntamiento de Huatulco se estableció que se vendería en lotes, sin embargo Alfonso Mireles cobijado por el entonces gobernador del estado, Ulises Ruiz Ortiz, realizó la venta informal de estos terrenos y de otras 11.8 hectáreas para urbanizar y Sin embargo en los medios comercializar, defraudando a de comunicación locales, los más de 700 familias. líderes de este movimiento se han pronunciado en contra La esperanza renace cuando de Oscar Cruz, encargado de los partidos de coalición (PAN resolver esta problemática PRD PT y Convergencia) en Huatulco, quien a pesar de ganan la gubernatura en todo ha demostrado avances Oaxaca, con Gabino Cué en el proyecto de vivienda al Monteagudo y con Lorenzo traer en la semana pasada a Lavariega Arista en la alcaldía funcionarios de la Secretaría de Santa María Huatulco. de Medio Ambiente y Recursos En 2012 el Fonatur entregó Naturales (SEMARNAT) para un predio de 11.8 hectáreas la supervisión del terreno a urbanizar.

A trece años de que el FONATUR aceptara la construcción de viviendas de interés social en el Sector H3, el actual Gobierno Municipal y el Estatal anunciaron que en los próximos días iniciarán las obras de urbanización que beneficiarán a un poco más de 700 personas, los vecinos esperan que esta promesa sea la definitiva y la que les otorgue una vivienda digna como se establece por ley y no sean objeto de nuevos acarreos políticos y fines electorales.

Santa Cruz Huatulco, Oax

Miércoles 2 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com


Santa Cruz Huatulco, Oax

Miércoles 2 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com

tecnologia i

iOS vs Android

Comparación de sistemas operativos • No se puede decir que uno sea mejor que el otro, ambas tienen sus pros y sus contras. En cuanto a aceptación, siempre se encontrarán usuarios más atraídos por la exclusividad que propone Apple y a otros la gratuidad y apertura de la que hace gala Google con su sistema operativo les parecerá una ventaja 2 de Octubre de 2013 De la redacción

Santa Cruz Huatulco.- En el sector de dispositivos móviles, las dos plataformas dominantes hasta el momento es Android y iOS, los cuales a lo largo del último año han tenido en sus sistemas actualizaciones para ofrecer al usuario mejores soluciones en cuanto al manejo. Debido a que es un tema complejo decir cual es mejor, sería muy subjetivo ya que depende de cada usuario, por el uso, la sencillez o simplemente un estilo. El sistema iOS con sus móviles tiene un nuevo estilo visual. La propia Apple asegura que está basado en torno a una tipografía elegante. Otra novedad en el uso de iOs 7 es que ahora se puede acceder a un menú de notificaciones sin necesidad de desbloquear el dispositivo, simplemente deslizando hacia abajo igual que en Android. El sistema de iOS 7 su panel de control y el de notificaciones están accesibles en la pantalla. En Android, si estamos viendo

una película y queremos, por ejemplo, desactivar el WiFi, tenemos que acudir a la multitarea. En cuanto los iconos Android 4.3 permite fijarlos así widgets a nuestro gusto, sin embargo, la portada de iOS 7 es mucho más estática. Pero el iPhone o el iPad, el número máximo de iconos que podemos tener en cada escritorio es de 24, aunque con las carpetas se puede subdividir. En Android los iconos suelen estar menos juntos y, por ejemplo, en el Nexus 4 sólo caben 20. Aunque depende mucho del fabricante. Las tabletas con Android han superado por primera vez en ventas a los iPads durante el segundo trimestre de 2013, según un informe de ABI Research. Además, la madurez del sistema operativo de Google ha sido reforzada por otros dos datos: el primero es que los ingresos obtenidos por tabletas con sistema operativo de Apple y de Google han sido los mismos y, el segundo, que el promedio del precio de venta de ambas clases se está acercando.

Aunque el lanzamiento del nuevo iPhone, junto a la reedición del iPhone 5, han logrado que Apple pudiera vender un total de 9 millones de dispositivos en el primer fin de semana cuando salió a la venta. También se reveló que iOS 7 ya fue descargado a 200 millones de dispositivos, lo que hace de ésta actualización la más instalada por los usuarios de iPhone, iPad e iPod. Aparte de su interfaz y que casi no hay importancia es la estabilidad en cuanto a los virus dentro del sistema; pero hay que tener claro la diferencia entre las mentalidades de ambos, en el caso de Android es de código abierto y está diseñado para distintos fabricantes mientras que iOS es un sistema operativo cerrado y específico para los dispositivos que fabrica Apple. No se puede decir que uno sea mejor que el otro, ambas tienen sus pros y sus contras. En cuanto a aceptación, siempre se encontrarán usuarios más atraídos por la exclusividad que propone

Apple y a otros la gratuidad y apertura de la que hace gala Google con su sistema operativo les parecerá una ventaja. Aunque por un lado los consumidores puedan pensar que iOS es mucho mejor y más rápido, en la mayor parte de los casos esta afirmación viene asociada a los terminales. Si la comparación se realiza sobre terminales de alta gama que lleven Android, se puede observar que el rendimiento del sistema operativo no tiene nada que envidiar al de Apple. Además los hackers prefieren atacar a un sistema con muchos usuarios activos que en un sistema con menor número de personas; en este caso Android y iOS son quienes tienes más consumidores. http://www.applesfera. com/ http://tabletzona.es/ Excélsior Mundo.es

7


8 i

hogar y economia

Impuesto a refrescos

¿Preocupación o recaudación? Santa Cruz Huatulco.- México fue nombrado el país con mayor población obesa, según la Organización de la Naciones Unidas (ONU). Este problema impacta al estado por los gastos en tratamiento de enfermedades como: problemas renales, diabetes, hipertensión y en el mejor de los panoramas, caries en infantes. La salud es la principal razón por la que la reforma fiscal plantea la aplicación del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas. Diversos estudios han levantado el dedo para señalar a las empresas productoras de bebidas azucaradas como principales responsables de

la obesidad en México. Sin embargo, esta semana Emilio Herrera Arce, director de la Asociación Nacional de Productores de Refrescos declaró para Noticias Aristegui que “no hay elementos para poder asegurar que el refresco es el causante directo o central de la obesidad. “Es un problema complejo y multifactorial”. Lo cierto es que el tema toca fibras muy sensibles en un país donde los refrescos son el tercer producto de mayor gasto, solo por debajo de la tortilla y la leche, de acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). La industria refresquera asegura que el (IEPS) no disminuirá

en gran medida el consumo, pero si impactará la creación de empleos en el sector. De acuerdo a la Ley del IEPS se aplica una tasa del 25% sobre el valor del producto a las bebidas energetizantes, en la suposición de que se aplicara el mismo porcentaje a los refrescos, el bote de 600 ml de cola, ya no tendría un costo de $10.00 pesos sino de 12.5 pesos. El argumento del gobierno es que al subir el costo se disminuirá la compra, pues se relaciona directamente el consumo de refrescos con la obesidad. Un argumento tan válido como afirmar que la falta de lectura en México se debe a la programación de la

televisión abierta. Entonces se tendría que aplicar algún impuesto especial o en el mejor de los casos hacer que las televisoras de señal abierta pagaran sus impuestos sin excepciones. Es una buena medida ir a las causas. Lo cierto es que más que una preocupación del gobierno por la salud pública es una carrera tras los pesos para llenar la bolsa de recaudación. PUNTOS SUSPENSIVOS

FOTO DEL DÍA: “San José del Pacífico”

*** FOTOGRAFÍA: EMMANUEL ANTONIO LÓPEZ *** Cámara Canon EOS Rebel XS, F/5.6 1/800s. ISO 800, Distancia focal 21mm www.puntosuspensivos.com Santa Cruz Huatulco, Oax Miércoles 2 | Octubre 2013


Santa Cruz Huatulco, Oax

MiĂŠrcoles 2 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com

9


10 turismo y cultura

Reúne FITA los mejores destinos turísticos

Santa Cruz Huatulco.- Con poca afluencia, pero con gran expectación se llevó a cabo la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA) del 26 al 29 de septiembre del presente año en el Centro de Exposiciones y Convenciones Expo Bancomer Santa Fe de la ciudad de México. FITA 2013 logró reunir cerca de veintidós estados de la república mexicana y cuarenta países con sus respectivos destinos turísticos entre ellos, Alemania, España, Italia, Colombia, Cuba, Corea

Santa Cruz Huatulco, Oax

y Estados Unidos, quien por prestadores de servicios primera vez participa en de la Ciudad de Oaxaca, calidad de invitado en una Huatulco y Puerto Escondido exposición de este tipo. para ofrecer sus productos y servicios turísticos. Se dio Oaxaca recibe el una muestra de la cultura oaxaqueña al mundo, a través premio “Travelers de la exhibición de artesanías Choice” de Trip de barro negro de San advisor como uno de Bartolo Coyotepec, alebrijes los destinos turísticos de Arrazola y San Martín Tilcajete, bordados y mezcal favoritos en 2013 de importación, así como una muestra de trajes regionales El estado de Oaxaca se hizo del Istmo, la Mixteca, el presente con dos stands Papaloapan y la Costa. para promoción, dando Destacaron los diseños de oportunidad a más de 30 oaxaqueñas reconocidas como: Araceli Huerta, “Mané Alta Costura” y Sandra Martí. En el caso de la ciudad

Miércoles 2 | Octubre 2013

de Oaxaca se generaron 200 citas de negocios con Aerolíneas, Agencias de Viajes, Hoteleros y Mayoristas, además de obtener el premio Travelers Choice que otorga Tripadvisor como uno de los destinos favoritos en el 2013 por los visitantes de dicha web. Fundación Helvex realizó la premiación del distintivo Hotel Hidro Sustentable, alianza por la sustentabilidad hídrica en el turismo, haciendo entrega de 7 distintivos entre ellos a un hotel de Oaxaca, distintivo otorgado en materia de ahorro y uso eficiente del agua, como una medida de conservación y preservación del medio ambiente. .

www.puntosuspensivos.com


Santa Cruz Huatulco, Oax

Miércoles 2 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com

Huatulco un destino ideal para vacacionar Huatulco considerado como un destino de clase mundial, tuvo su participación con el apoyo del Gobierno Municipal de Santa María Huatulco; la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco y los agentes de viajes del destino, quienes realizaron una ardua labor de

promoción turística en FITA. Huatulco se presentó como un destino ideal para disfrutar de la naturaleza, un lugar limpio con experiencias eco turísticas y como una gran opción. Los que se promocionó en esta feria fue un proyecto integral, un lugar perfecto para vacacionar, para invertir e incluso para

residir. Entre los nuevos servicios turísticos que se ofertaron, destacó Yeé Lo Beé Mariposario Huatulco, así mismo se llevaron a cabo reuniones para mejorar la conectividad vía aérea, sobre todo el vuelo GuadalajaraHuatulco y Monterrey Huatulco con las empresas de Volaris e Interjet. Gracias a

este tipo de eventos se logran eventos como el primer maratón en Huatulco, donde llegarán los competidores más importantes del mundo; el primer torneo de pez dorado en la modalidad pesca y libera, que es congruente con la idea de un destino sustentable, entre otros.

Con información de Comunicación Social de Gobierno Municipal de Santa María Huatulco, Comunicación social de la STYDE y Raúl Sinobas Solís director de turismo del Ayuntamiento de Santa María Huatulco RESEÑA

India y racismo en el Festival de Cine de Oaxaca Santa Cruz Huatulco.- Como parte de las actividades del Festival de Cine de Oaxaca, el pasado viernes veintisiete de septiembre se estrenó en el museo del Ferrocarril la obra cinematográfica “Papilio Buddha”, la cual estuvo dirigida por Jayan Cherian, quien asistió como invitado especial al festival. El filme narra una parte de la vida de un grupo de desplazados denominados “intocables” de los Ghats Occidentales de la India, quienes se refugian en el budismo para escapar de la opresión racial a la que han sido sometidos por la sociedad y el Estado. La cinta explora el surgimiento de la nueva identidad política basada en el Ambedkarismo, que encuentra auge entre los Dalits (la casta inferior), en medio de una lucha territorial. Dentro de la película, se pueden observar distintas escenas con planos generales, que nos permiten ver parte de la selva y los bosques es los límites de India, en las se explica la relación que tiene el ser humano con la naturaleza, con los ríos, con la tierra y sus ancestros. Algunas escenas contienen animales como changos o chimpancés, las cuales permiten contrastarla con las grabaciones que realizo Eisenstein en Tehuantepec durante principios del siglo XX, Oaxaca e India se parecen mucho,

2 de Octubre de 2013 De la redacción

apuntó el director mientras contestaba preguntas dirigidas a la película y a la vida en India. En el plano ideológico y político se discute la figura de Gandhi, quien en occidente cuenta con reputación y prestigio, como un alma caritativa y un ejemplo de líder pacifista. Sin embargo la realidad planteada es otra, dicho personaje es visto como una persona que permitió y fomentó el racismo y la discriminación a través del sistema de castas en india, ya que él tenía una posición social con mayor jerarquía en el país, lo cual es defendido por Mario Núñez, profesor de Psicología en el Recinto Universitario de Mayagüez. Al finalizar la exhibición de la película, el director expresó su gusto por Oaxaca, la cual desde su punto de vista se parece mucho a India, por otro lado dijo que los problemas de discriminación, racismo y oposición a la autodeterminación de los pueblos que vive India, son parecidos a los problemas que tiene México. Basta recordar que en Oaxaca no se han resuelto este tipo de problemas por ejemplo en los pueblos triquis de la Mixteca, los chimalapas que viven en la frontera entre Chiapas y Oaxaca o las eólicas en el Istmo, en donde habitantes sienten que sus derechos no son respetados.

11


12

medio ambiente Sociedad civil celebra “Día Nacional del Maíz en México”

Santa Cruz, Huatulco.- “¡Ahora es cuando, para luego es tarde! ¡Dejemos germinar nuestra semilla contra el hambre!”, es la frase con la cual el pasado domingo veintinueve se festejó el Día Nacional de Maíz, por organizaciones campesinas, consumidores, grupos ambientalistas y de derechos humanos, intelectuales, artistas y estudiantes integrados en la Campaña Nacional Sin Maíz no hay País y en el colectivo Carnaval del Maíz. El pasado domingo unas 25 organizaciones de Oaxaca, se unieron en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca, sumándose a la celebración organizaciones de la sociedad civil de Morelos, Estado de México, Colima, Tlaxcala, Guanajuato, Chiapas, Puebla, Guerrero y el Distrito Federal. Dentro de Oaxaca se han identificado más de 30 variedades criollas de maíz, la contrastada geografía que caracteriza al estado permite el desarrollo de cultivos orgánicos, es decir milpas que se encuentran aisladas donde se siembra maíz de una raza específica, para mantenerla en su estado más puro. Dentro de los objetivos que tiene la celebración del Santa Cruz Huatulco, Oax

Día Nacional del Maíz, se encuentra el de exigir al Estado Mexicano, el respeto a la Constitución Política de México, para que se preserven los alimentos elaborados a base de maíz, con semillas nativas, bajo el sistema milpa, ya que dicho alimento significa la tradición y herencia milenaria de los indígenas mexicanos que basaban su alimentación en el maíz y que actualmente sigue vigente en distintos puntos del país.

(ADN) se introducen genes de otro organismo. El organismo del que se toman los genes puede pertenecer a la misma especie o ser de una completamente distinta, incluso de un reino diferente. En teoría, esto significa que se pueden tomar genes de una bacteria e introducirlos a una planta o a un animal; o pasar genes de una planta a un ratón o a células humanas. Por lo tanto, los OGM son seres vivos nuevos, inéditos en la naturaleza y poseen información genética que no El maíz se encuentra en peligro existía en su especie, explica y en las peores condiciones, Greenpeace en su página reportan los organizadores, oficial. con esta actividad se pretende hacer un llamado Greenpeace explica que los a la sociedad mexicana a transgénicos generan más conservar y cuidar la milpa, daños que beneficios a la antes de que sea demasiado sociedad y a la naturaleza, tarde, haciendo referencia a por ejemplo suponen problemas actuales que tiene incremento del uso de tóxicos, el maíz nativo/orgánico como contaminación genética los transgénicos. y del suelo, pérdida de biodiversidad, lo que deriva en Un transgénico es el nombre que los campos de siembra común que se le da a un queden estériles. organismo modificado por ingeniería genética, Asimismo esta situación conocido como organismo no favorece a pequeños genéticamente modificado agricultores ni reparte (OGM), puede ser una planta, equitativamente las riquezas, animal, hongo, bacteria o alga, concentra el control de la entre otros, a cuya cadena agricultura y la alimentación de ácido desoxirribonucleico en unas pocas manos, por Miércoles 2 | Octubre 2013

2 de Octubre de 2013 De la redacción

ejemplo en la trasnacional Monsanto, lo cual pone en peligro la independencia y supervivencia de la alimentación de pueblos y países, ya que la reduce a intereses comerciales. Frente a esto hay que recordar que durante la pre-audiencia nacional, “Contaminación contra el maíz, la soberanía alimentaria y la autonomía”, que realizó el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) sección México, Joel Aquino, dictaminador en defensa del maíz nativo en Oaxaca, apuntó que en las últimas décadas, el gobierno federal ha fomentado la erradicación del cultivo y que la Cruzada Nacional contra el Hambre, es el “nuevo engaño” del gobierno mexicano para acabar con el cultivo tradicional en las comunidades de todo el país. Los espacios para la siembra comercial de maíz transgénico han invadido hectáreas de cultivo en los estados de Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Durango y Oaxaca.

Con información de Greenpeace, México campo adentro y Sin maíz no hay país.

www.puntosuspensivos.com


Santa Cruz Huatulco, Oax

Miércoles 2 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com

Comenzó la arridaba de la tortuga golfina “En las costas oaxaqueñas” Santa Cruz Huatulco.- Antes de que terminara el pasado mes de septiembre, en la comunidad costera de Morro Ayuta, perteneciente a San Pedro Huamelula, se presentó la que se espera sea una arribada de tortugas excepcional. El día 30 de septiembre comenzó la arribada de la tortuga golfina, también lamada lora (Lepidochelysolivacea). En esta fecha se llegaron a contabilizar aproximadamente 10 mil animales, siendo apenas el primer día de lo que se espera sea una semana en la que las tortugas son las invitadas de honor en las playas oaxaqueñas. El Centro Mexicano de la Tortuga (CTM) es quien se

encarga del estudio y cuidado de esta especie; en Morro Ayuta, existe uno de los campamentos tortugueros en donde los biólogos son los encargados de monitorear la llegada de miles de tortugas que año con año realizan la travesía de su vida por las aguas del océano pacífico.

02 de octubre de 2013 Redacción Puntos Suspesivos

La ruta es la misma y los riegos también, pues una vez que las tortugas dejan sus huevos, éstos están a la merced de cangrejos, escarabajos, zopilotes y demás fauna costera, en comentario de los biólogos del CMT “se calcula que una de cada 100 tortugas logran sobrevivir”. Redacción Puntos Suspesivos

13


14

deportes NOTA

Se celebrará Maratón Huatulco 2013

2 de Octubre de 2013 De la redacción

• Empiezan los preparativos del Maratón 2013 en Bahías de Huatulco Santa Cruz Huatulco.- Este 19 Las categorías van desde mil pesos y al tercer lugar con presencia de 300 participande octubre se llevará acabo el menores de 20 años hasta tres mil pesos. tes amateurs, llegados de 30 maratón 2013 en Bahías de participantes de 60 o más países distintos, de los cuales Huatulco. Con el apoyo de las años. Los beneficios para los Los participantes correrán destaca la participación de autoridades locales y la inicia- atletas que ocupen los tres en uno de los lugares más clubes de Estados Unidos de tiva privada, en este evento primeros lugares de las dos limpios de carbono según de- América. participarán aproximadamen- ramas: femenil y varonil se les claró Isrrael Estrada, coordite 1500 atletas de toda la premiará al primer lugar con nador del evento y represen- Por último exhortó a los disrepública, a partir de las 7:00 una medalla alusiva al evento tante de Pasadera Running tintos hoteles, autoridades, am se arrancará con la salida y diez mil pesos en efectivo, Company LLC. Al mismo tiem- aerolíneas a colaborar en en la Bahía de Santa Cruz. al segundo puesto con cinco po puntualizó que se tendrá la la realización de este evento,

A la expectativa el clásico del futbol mexicano •

2 de Octubre de 2013 De la redacción

América Vs Chivas de Guadalajara: el clásico y las esperanzas de remontar el marcador.

Santa Cruz Huatulco.- Uno de los eventos futbolísticos más sobresalientes dentro del país sin duda es el clásico de clásicos disputado por los equipos del Club América y las Chivas rayadas del Guadalajara, este sábado 5 de octubre en el estadio Azteca se disputará el encuentro donde los dos equipos busquen obtener una victoria favorable. Los dos clubes se encuentran ante un escenario distinto. Por un lado el club América viene de ganar ocho victorias, un empate y un partido no ganado, no obstante para el club del rebaño sagrado la Santa Cruz Huatulco, Oax

distancia en la tabla no es del todo favorable ya que se encuentran con 17 puntos de distancia con el equipo rival.

buen camino. Cuando uno trabaja profesionalmente, lo único que hace un técnico es no renunciar y más cuando amas tanto el futbol, y más cuando está en tus manos resolver, por eso estoy aquí. Jorge sabe que vamos por buen camino. La estructura que se está haciendo le dará estabilidad al club”, mencionó.

más participativa para que su equipo tome el impulso que necesitamos y eso se lo agradecemos. Después del duelo contra León no El director técnico del club estuvieron contentos, pero Guadalajara Juan Carlos después ahí nuestra afición Ortega asegura que sus se ha comportado a la jugadores remontarán el altura, nos han apoyado, resultado llevándose los tres se lo agradecemos y eso puntos que se ponen en juego. está sucediendo, gracias a la transformación que los “Nunca he dejado de sentir El director técnico optimista jugadores han mostrado ha el apoyo de Jorge (Vergara), del crecimiento de sus ayudado”. Dennis (Te Kloese) y de los muchachos no sólo encuentra jugadores, esa es la parte de satisfacción en el plantel y el Ahora solo falta llegar al la esencia, vamos por buen apoyo de los representantes, encuentro tan esperado por camino. No es un proceso de sino que también agradece a parte de estas dos aficiones, la noche a la mañana, va en la afición por su apoyo. en punto de las 17:00 los un paso firme, es un proceso ojos de miles podrán ver el que duele, pero vamos por “La afición está cada vez resultado final. www.puntosuspensivos.com Miércoles 2 | Octubre 2013


Santa Cruz Huatulco, Oax

Miércoles 2 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com

eventos Congresos Reúnen a más de 600 especialistas en Huatulco • Arribaron congresistas de diversos países de Latinoamérica como Guatemala, Nicaragua, el Salvador, Panamá, Ecuador, Colombia, Chile, Argentina, y Brasil. 2 de Octubre de 2013 De la redacción

Santa Cruz Huatulco.- Con la leyenda “Bienvenidos Congresistas”; son recibidos más de 600 participantes al XVIII Congreso Panamericano de Anatomía, XX reunión Nacional de Morfología, y el IX Simposio Ibero Latinoamericano de Terminología en el Hotel las Brisas, en la bahía de Tangolunda, Huatulco. Las actividades iniciaron el pasado treinta de Septiembre y concluirán el próximo cuatro de Octubre del presente año, al congreso arribaron congresistas de diversos países de Latinoamérica como Guatemala, Nicaragua, el Salvador, Panamá, Ecuador, Colombia, Chile, Argentina, y Brasil. “Este evento está organizado por la Asociación Panamericana de Anatomía y por la Sociedad Mexicana de Anatomía,

todos los años realizamos un evento nacional y este otro internacional, que se lleva a cabo cada tres años” puntualizó la Doctora Isabel García Peláez, presidenta ejecutiva de la Sociedad Mexicana de Anatomía. Por su parte la Doctora Lorena Ocampo coordinadora del comité local del evento dio la bienvenida a los asistentes, y aseguró que es un congreso enfocado a los jóvenes, donde obtendrán experiencia y mayor conocimiento respecto al área de anatomía. En representación del licenciado Gabino Cué Monteagudo, gobernador del Estado de Oaxaca Así mismo se contó con la presencia de Maurilio Mayoral García, subsecretario de salud del Estado de Oaxaca.

15


16

clasificados

Santa Cruz Huatulco, Oax

MiĂŠrcoles 2 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com


Santa Cruz Huatulco, Oax

MiĂŠrcoles 2 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com

17


Santa Cruz Huatulco, Oax

MiĂŠrcoles 2 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com

18


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.