Edición 6

Page 1

Año 1 | N° 6

Santa Cruz Huatulco, Oaxaca

Lunes 28 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com

En Huatulco Tamaulipas se corona en Certamen Miss Earth México 2013

Santa Cruz Huatulco.- Luego de promocionar a Huatulco a nivel nacional e internacional, con diversas actividades culturales, ambientales y recreativas en este destino turístico, durante más de una semana de estadía, el pasado sábado, en el Hotel Barceló de Tangolunda Huatulco, Yuselmi Cristal Silva, del estado de Tamaulipas se coronó como Miss Earth México 2013.

Playa el Órgano diversidad y belleza en el corazón de Bahías de Huatulco

Huatulco sobre ruedas

Nuestro árbol del Tule: Identidad Oaxaqueña

Mamíferos marinos

Rodada de bicicletas y proyección de Visitantes carismáticos cortometrajes Nacional Huatulco

del

Parque


2

editorial Bienvenidos a la sexta edición de Puntos Suspensivos, Periodismo Continuo, con el objetivo de seguir informado a la población en general, a turistas e interesados en los temas de turismo, cultura y medio ambiente. Por tal razón tenemos la convicción de que distintos sitios oaxaqueños, son los lugares idóneos para descansar, divertirse, vacacionar, curarse espiritualmente entre otras cosas. El mes de noviembre en Oaxaca es magia por las fiestas de Muertos y las festividades en Puerto Escondido como el torneo de surf, o el festival de Jazz en Mazunte. Además, en este número podrán leer sobre algunas acciones por parte de organizaciones que actúan en la conservación del medio ambiente, por ejemplo el certamen de Miss Earth en Huatulco, los recorridos en bicicleta, la observación de marinos carismáticos en las bahías de Huatulco y la ciencia comunitaria donde participó el Parque Nacional Huatulco.

EDUARDO GÓMEZ Director Director General General

JESÚS ÁNGEL SÁNCHEZ Jefe de Información

Foto de la semana por Emmanuel Antonio López

LUZ ARELLANES CARLOS TORRES

Atardecer playa La Entrega

Jefe de Redacción

F 7.1 Tiempo de exposición: 30s EMMANUEL ANTONIO LÓPEZ

18 mm

Diseño Editorial

/puntos.suspensivos.315 @Psuspensiv p.suspensiv@gmail.com

Santa Cruz Huatulco, Oax

Lunes 28 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com


Lunes 28 | Octubre 2013

Santa Cruz Huatulco, Oax

www.puntosuspensivos.com

turismo y cultura Artículo

Playa el Órgano

diversidad y belleza en el corazón de Bahías de Huatulco De la redacción

El destino turístico Bahías de Huatulco tiene una oferta de playas de gran colorido, arenas finas y conchas a lo largo de sus nueve bahías y sus treinta y seis playas. Algunas de ellas conocidas y accesibles otras con recorridos largos para llegar a ellas. Bahía el Órgano, es una playa oculta entre la selva baja caducifolia, rodeada de humedales, duna costera y bosque de zanate. Además de ser una de las pocas playas que están en su estado natural, cuenta con un acuerdo de destino para protegerla.

Una de las problemáticas de las playas certificadas es que la población no sigue las reglas de convivencia, aunque no existe personal para restringir el acceso a mascotas, se debe evitar llevarlas, las razones que expone el personal del PNH son dos: los animales domésticos tienen enfermedades diferentes a las de los que se encuentran en su hábitat natural; y en segunda, los animales domésticos no están acostumbrados a convivir con otras especies y al hacerlo se posicionan en un nivel superior en la cadena alimenticia.

a las especies marinas y cualquier ciclo de vida. Sin olvidar los consejos que hay que tener en cuenta en las playas con arrecifes coralinos, uso de bloqueadores amigables con el medio ambiente, no pisarlos y evitar la extracción de coral.

Para llegar se toma la carretera a Bahía Maguey, a sólo 300 metros de la Bahía de Santa Cruz, se camina por un sendero de treinta minutos, siguiendo el cauce del rio. La vegetación es abundante durante la primavera-verano, el follaje es una paleta de tonalidades verdes y el contacto con El territorio marino es parte Se recomienda tomar todas los distintos tipos de suelo de la reserva del Parque las precauciones para piden al turista que se Nacional Huatulco (PNH), impactar en menor medida conecte con las materias así como los veinte metros de zona federal. Esta playa se encuentra libre de infraestructura y se deben evitar las actividades que dañen el medio ambiente, tanto en tierra como por mar. Es el lugar ideal para relajarse, convivir con la naturaleza y aprender sobre otros seres vivos.

primigenias. Las aguas marinas son volubles al estado del tiempo, si tiene suerte encontrará una bahía en calma en la cual reposar el cansancio de la caminata. En caso de encontrar oleaje pesado, tome sus precauciones y disfrute de la arena que conforma una variedad de pequeños milagros como cangrejos diminutos, animalitos ataviados con conchas marinas y rastros de todo tipo de criaturas. Actualmente no existe ningún tipo de infraestructura por lo que se puede disfrutar del paisaje al natural, sin embargo, este lugar se encuentra en un riesgo latente de ser afectado por construcciones ya que solo la zona marítima se encuentra dentro del territorio del PNH. Se recomienda llevar agua, refrigerios y bolsas para recoger todos los residuos que genere durante su visita y porque no, algún otro que se encuentre en la bahía o a lo largo del sendero.

3


4

Nuestro árbol del Tule: Identidad Oaxaqueña De la redacción

del árbol, por ejemplo uno puede encontrar una tortuga, un león, un oso hormiguero, un delfín, un elefante, un cocodrilo, un pez, entre otros objetos que nuestra creatividad puede hallar.

árboles que proporcionan aire para respirar.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) lo ha declarado como el ahuehuete más grande del país y la UNESCO lo Por otra parte en la época nombró Patrimonio Cultural prehispánica ya se le habían de la Humanidad en el atribuido diversas virtudes 2003. sagradas y curativas al ahuehuete, a partir de su Sin duda es un recurso madera, las personas de que debemos de cuidar, la región labraban canoas, preservar y querer, con estas vigas o instrumentos de acciones permitiremos que el árbol del Tule siga como música. un ícono oaxaqueño, con El árbol del Tule se ha sus más de dos mil años de convertido en un símbolo vida, su altura aproximada de los oaxaqueños. Es de cuarenta metros y su un signo de vida para las circunferencia a calculo de comunidades oaxaqueñas, treinta personas tomadas ya que es parte de su de la mano alrededor suyo, identidad e historia, y da el árbol de Tule se convierte vida al igual que miles de en una figura única para Oaxaca y el mundo.

Santa Cruz Huatulco, Oax. En el valle de Oaxaca, aproximadamente a veinte minutos de la capital de la verde Antequera, se alza la figura emblemática de un árbol, conocido como el árbol del Tule, por pertenecer al municipio de Santa María del Tule. La historia del origen de este símbolo natural no está del todo clara, alrededor del ahuehuete circulan versiones acerca de su origen, narraciones que reflejan la riqueza cultural y étnica de los pueblos oaxaqueños. Por ejemplo, según una leyenda zapoteca, el dios del viento, un sacerdote de nombre Pechocha, que Santa Cruz Huatulco, Oax

provenía de Ehécatl, llegó al lugar sagrado y plantó el árbol del Tule. Por otro lado los mixes anuncian que en el árbol del Tule vive su rey Condoy, quien anteriormente había viajado a Mitla y se detuvo en el lugar que hoy ocupa el ahuehuete, al descansar clavó su bastón en el suelo y éste comenzó a retoñar en el árbol actual. En Oaxaca, que fue fundada durante el siglo XVII, ya se conocía al árbol, sus inicios en el muro de la fama sucedieron en sus ramas y tronco, donde la imaginación de los pobladores les permitió encontrar distintas figuras o formas en la estructura Lunes 14 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com


Santa Cruz Huatulco, Oax

Lunes 14 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com

5


NOTA

En Puerto Escondido Se aproximan Fiestas de Noviembre

De la redacción

Santa Cruz Huatulco.- En México, al pensar en el mes de noviembre, indudablemente pensamos en festividades de muertos y en Oaxaca ocurre lo mismo, sólo que en la costa la fiesta no se limita a los primeros días del mes.

año: Moto Cross, Free Style, Skate Board, Festival Costeño de la Danza, Torneo Internacional del Pez Vela y el ya clásico Torneo Internacional de Surf. Ahora, si el entretenimiento que buscas es más tranquilo y en armonía con la naturaleza, del 15 al 17 de noviembre en Mazunte se llevará a cabo el octavo Festival Internacional de Jazz, Biosfera Marina 2013, en donde habrá conciertos de jazz, talleres, liberación de tortugas, clínicas musicales y muestras artesanales, además de contar con invitados ya conocidos como Paté de Fuá y Celso Piña.

En Puerto Escondido el mes que está por comenzar es de fiesta, y como preámbulo este pasado 26 y 27 de octubre hubo dos pequeños eventos, pero la gran inauguración se tiene programada para este próximo domingo 3 de noviembre con la participación de la cantante Alejandra Robles y la Monumental Orquesta Filarmónica Noviembre es un mes para Infantil San Pedro Hermoso. conocer, para viajar y salir a la aventura, es un mes para Para que los locales y visitantes vivir y gozar al lado del mar. disfruten de su estancia en Puerto Escondido, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca y las autoridades municipales de San Pedro Mixtepec, han planeado los siguientes eventos para este

NOTA

Triunfante Se despide la FIL

De la redacción

Santa Cruz Huatulco.- Después de 10 días de actividad literaria, llegó a su fin la XIII Feria internacional del Libro (FIL) en el Zócalo del Distrito Federal, que inició el veinticinco de este mes en el que se fomentoó la lectura, con la participación de más de 800 mil personas, los cuales disfrutaron de más de 200 actividades que fueron repartidas entre por la FIL, informo la Secretaría presentaciones literarias, de Cultura en sus comunicados. charlas, talleres, tertulias, exposiciones entre otros. Por otro lado, diversos escritores Dentro de la feria, se pusieron a disposición 208 escritores nacionales e internacionales a través de 210 editoriales. Acudieron más de 13 mil pequeños q a las actividades programadas

se dieron a la tarea de asistir a uno de los eventos culturales más importantes de México, por ejemplo dentro de la Feria internacional del Libro participaron Elena Poniatowska, Ana Clavel, Ricardo Ravelo, Elmer

Mendoza, Leo Gabriel (Austria), Silvia Padill, José Reveles, Turid Hagene (Noruega) y Víctor Manuel Bautista, quienes son reconocidos en el ámbito internacional por su trabajo literario.

se encontraban emplazados en el Zócalo de la ciudad de México, sin embargo ciudadanía en general, intelectuales e interesados, presionaron al gobierno capitalino para que la Feria no fuera cancelada y lo lograron, La Feria internacional del Libro la cual se festejó en la clausura terminó triunfante este año, pues del evento, pues significó que el mes pasado se anunció su la cultura une y puede triunfar. cancelación debido a que policías


Santa Cruz Huatulco, Oax

Miércoles 2 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com

NOTA

Huatulco sobre ruedas Rodada de bicicletas y proyección de cortometrajes De la redacción

participación de la población e hizo un llamado a cuidar el medio ambiente.

Santa Cruz Huatulco.- El Parque Nacional Huatulco (PNH) en coordinación con Movimiento Ciudadano por la defensa de Cacaluta presidieron el sábado por la tarde la rodada denominada Bicine, evento que tuvo por objetivo promover el uso de la bicicleta como medio de transporte y de esa forma disminuir el uso de vehículos de motor. Diferentes grupos de la sociedad civil y ciudadanos de Huatulco se dieron cita

en el parque central de la Crucecita en punto de las siete y media de la tarde para comenzar las actividades del Bicine. Ángel Hernández explicó el trinomio del ciclista, que consiste en la revisión del vehículo, los implementos del ciclista y el conocimiento vial. En su intervención, Ángel explicó la importancia del uso de la bicicleta como medida para reducir el uso de combustibles, después se convocó a todos los participantes para la foto de

Con la participación de niñas, niños y adultos se culminó esta primera rodada colectiva en Santa Cruz Huatulco con el apoyo de Conserva A.C., Huatulcletos, Movimiento Ciudadano por la Defensa de Cacaluta, Costa Salvaje, Cine Club Verde y Vivo y el personal de Sueños Volando que ayudó a elegir los documentales que se proyectaron.

grupo y se comenzó la rodada grupal hacia el teatro al aire libre en la bahía de Santa Cruz, en donde se proyectaron seis cortometrajes alusivos al uso de la bicicleta y la conservación del medio Los organizadores ambiente. adelantaron que realizarán Antes de la proyección se diversas actividades para ofreció una breve charla conseguir que se utilicen sobre movilidad urbana para transportes alternativos que concientizar a la población del sean amigables con el medio uso de los espacios públicos ambiente y fomenten la como banquetas, parques interacción de todos los entes y jardines. Omar Gordillo, de la sociedad huatulqueña. director del PNH agradeció la

7


8

La ciencia comunitaria, alternativas locales para el bien vivir NOTA

Jesús López Aguilar

Encargado del programa de Difusión del Parque Nacional Huatulco Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Santa Cruz Huatulco.¿Cómo puede organizarse la población para solucionar impactos en el ambiente que tienen consecuencias en la comunidad? fue la pregunta que se hicieron los asistentes al taller “Técnicas de Educación Ambiental, Monitoreo de Aves y Generación de Ciencia Voluntaria”, realizado del 14 al 18 de octubre del presente año en la estación de campo El Sabanal,dentrodel Área Natural Protegida Parque Nacional Huatulco. El objetivo de esta capacitación promovida en el marco de la Semana Nacional por la Conservación, fue generar y fortalecer capacidades locales para la formación de grupos de ciencia, vigilancia y monitoreo comunitario de aves en humedales costeros del Pacifico y Sierra Sur de México, como parte del proyecto denominado “Conservación de Rapaces Neotropicales, Psitácidos, Aves Playeras y Acuáticas en los Humedales Costeros del Pacifico Sur de México”, del Programa de Conservación de Especies en Riesgo (PROCER 2013). Al igual que en el Parque Nacional Huatulco, este proyecto se desarrollaenotras dos Áreas Naturales Protegidas: la Reserva de la Santa Cruz Huatulco, Oax

Biosfera La Encrucijada y el Santuario Tortuguero Puerto Arista, para promover la recuperación de especies en riesgo, a través de la generación de conocimiento, manejo, recuperación, protección, gestión y cultura de la conservación.

(es importante recordar que estos impactos no son iguales para todas las especies de aves, cada una puede responder de manera distintas, de ahí la importancia de su observación).

voluntarios y observadores de aves, provenientes de Santiago Xanica, Copalita, Barra de la Cruz, Santo Domingo de Morelos, Puerto Ángel, Arroyo Xúchitl y La Crucecita.

La capacitación constó de módulos para la elaboración de proyectos de educación ambiental, ciencia comunitaria, técnicas de monitoreo de aves, prácticas de campo para observación

Los beneficios de practicar la ciencia comunitaria son muchos, ya que se promueve la unidad e interacción de la población (fortalecimiento de LA COMUNIDAD), mientras se buscan soluciones a

usarlo en el bien común de e identificación de aves los pueblos y no archivarla y en la torre de observación confinarla como letra muerta. del sendero el Sabanal y Guanacastle, dentro de Prueba de ello son los Parque Nacional Huatulco. monitoreos de aves, especies indicadoras que con su En este taller impartido por presencia o ausencia nos Tierra Verde Naturaleza y proporcionan datos sobre Cultura A. C, participaron la salud de los ecosistemas 22 personas, entre ellas y efectos relacionados con promotores ambientales, el cambio climático, ya prestadores de servicios que afectan su migración, turísticos, guías certificados reproducción y distribución en turismo de naturaleza,

problemas comunes. Además, se fortalece el estudio y comprensión de nuestra relación con el ambiente para desarrollar modos de vida respetuosos de la naturaleza.

Este tipo de proyectos busca recuperar el conocimiento tradicional y el que se obtiene a través del método científico, para de manera práctica

Lunes 14 | Octubre 2013

Forma parte del grupo de aliados de ésta Área Natural Protegida: conoce, disfruta y conserva el Parque Nacional Huatulco, una Reserva Naturalmente Nuestra.

www.puntosuspensivos.com


Santa Cruz Huatulco, Oax

Lunes 14 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com

REPORTAJE

Mamíferos marinos Visitantes carismáticos del Parque Nacional Huatulco Jesús López Aguilar

Encargado del programa de Difusión del Parque Nacional Huatulco Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Santa Cruz, Huatulco.- En las más de 5 mil hectáreas de aguas cristalinas del Parque Nacional Huatulco, la CONANP en coordinación con la Universidad del Mar, Campus Puerto Ángel, desarrollan uno de los esfuerzos en materia de conservación más importantes en la costa de Oaxaca al monitorear los aspectos ecológicos y biológicos de los mamíferos marinos (delfines y ballenas); generando información que permitirá implementar estrategias a favor del estudio, conservación y manejo de sus poblaciones. La mayor parte de la superficie de nuestro planeta (70.8%, 362 millones de km2) está cubierta por océanos y mares que ocupan un enorme espacio para el desarrollo de la vida. Si se excluye a los insectos, 65% de las especies conocidas de la Tierra son marinas. México es uno de los países mega diversos a nivel mundial con mayor extensión oceánica (65%), y en sus aguas habita una gran diversidad biológica, entre ellas, diferentes especies de mamíferos marinos (ballenas, delfines, nutrias, etc.).

monitoreo biológico en las Áreas Naturales Protegidas y sus zonas de influencia es de vital importancia para fundamentar la toma de decisiones de manejo y conservación de los ecosistemas y su biodiversidad. El monitoreo de mamíferos marinos en el Parque Nacional Huatulco es uno de los mayores esfuerzos de monitoreo de este grupo en el estado de Oaxaca, y abarca desde la Barra de Copalita hasta los Bajos de Coyula, cubriendo 4 millas náuticas desde la línea de costa, incluyendo las 5,516 hectáreas del área marina del Parque Nacional Huatulco.

Esta importante actividad se realiza con el apoyo y colaboración de la Universidad del Mar (UMAR), campus Puerto Ángel, a través Por ello, generar del profesor e investigador conocimientos a través del M.C. Francisco Villegas Zurita,

junto con colaboradores de la organización Mamíferos Marinos de Oaxaca, la asociación civil Barro Jaguar y en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a través de la Dirección del Parque Nacional Huatulco. La información recabada ha permitido conocer aspectos ecológicos de estas poblaciones de especies y servirá como base para el desarrollo de estrategias de manejo.

marinos enlistadas en el programa de manejo del Parque Nacional Huatulco, determinar abundancia relativa y generar un catálogo de foto-identificación de ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) -Catálogo FIBPNH-.

Hasta el momento se han confirmado registros de especies como delfín manchado (Stenella attenuata), tonina (Tursiops truncatus), delfín tornillo (Stenella longirostris), falsa Durante los orca (Pseudorca crassidens) aproximadamente 8 meses y ballena jorobada (M. de monitoreo (Temporada novaeangliae). 2012-2013) se realizaron 21 avistamientos, con 157 El cumplimiento de estos horas de búsqueda, logrando objetivos, será el precedente los primeros registros para para un monitoreo anual el estado de Oaxaca del amediano y largo plazos, permita identificar delfín común de rostro que corto (Delphinusdelphis), cambios en los ecosistemas el delfín de dientes rugosos costeros a través del tiempo. ( S t e n o b r e d a n e n s i s ) Es importante entender y el rorcual tropical que a pesar de ser un grupo carismático que cuenta con (Balaenopteraedeni). el apoyo de organizaciones Este proyecto sigue vigente, civiles de protección a la con la intención que en fauna, muchas poblaciones este primer año se genere de mamíferos marinos son información de la diversidad vulnerables o están en peligro de especies, ocurrencia de extinción debido a una espacio-temporalde las larga historia de explotación poblaciones (visitas o tránsito comercial para obtener grasa, de especies), la abundancia aceite, carne y piel; además de mamíferos marinos, de la contaminación de su actualizar y confirmar las hábitat e intoxicación de sus especies de mamíferos fuentes de alimentos.

9


10 NOTA

En Huatulco Tamaulipas se corona en

Santa Cruz Huatulco.- Luego de promocionar a Huatulco a nivel nacional e internacional, con diversas actividades culturales, ambientales y recreativas en este destino turístico, durante más de una semana de estadía, el pasado sábado, en el Hotel Barceló de Tangolunda Huatulco, Yuselmi Cristal Silva, del estado de Tamaulipas se coronó como Miss Earth México 2013, bajo un escenario de emoción y fiesta.

Michoacán, Lucy Patron de Yucatán, Estrella González de Guanajuato, Erendira Casarín de Veracruz, Haydee Otero de Coahuila, Kristell González de Tabasco, Cristal Silva de Tamaulipas, Beatriz Torres de Aguascalientes, Ana Belén García de Morelos, Jaqueline Duarte de Sonora, Lidia Quiroz de Baja California, Grecia Ochoa Yuselmi Cristal Silva, quien de Nayarit y Daniela Zendejas representará a México en la de Oaxaca. competencia Internacional a celebrarse en Filipinas, Ilse Acosta de Nuevo León ganó Familiares y amigos de las compitió en la semifinal el título Miss Amistad; Erendira participantes de los veintisiete con Gabriela Tavares de Cazarin de Veracruz, obtuvo el

Santa Cruz Huatulco, Oax

estados de la república presentes en la competencia, celebraron también la distinción de Ana Lilia Alpuche de Campeche, como Miss Air; el galardón de Estefanía Olachea de Baja California Sur, como Miss Water; y la coronación de Tania Lara, de Chiapas, como Miss Fire.

Lunes 14 | Octubre 2013

premio a la más votada por el público en las redes sociales; Estefanía Olachea de Baja California Sur, recibió de Lorenzo Alfaro Ocampo, integrante del Equipo Verde Huatulco, el reconocimiento al mejor proyecto medio ambiental; mientras que Ana Lilia Alpuche de Campeche, obtuvo el premio a Miss fotogenia, Miss Figura y vestido de noche en la semifinal que se realizó en el Hotel Crown Pacific. Durante su presentación al pueblo de Santa María Huatulco,

www.puntosuspensivos.com


Santa Cruz Huatulco, Oax

Lunes 14 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com

n Certamen Miss Earth México 2013 las aspirantes concursaron por el Traje típico, resultando ganadoras, la señorita Grecia Ochoa del Estado de Nayarit, y en traje estilizado Daniela Zendejas del Estado anfitrión, Oaxaca. En el Teatro al Aire Libre en Santa Cruz Huatulco, las aspirantes a Miss Earth México 2013 realizaron la pasarela en traje de baño y vestido de coctel ante la presencia de turistas y habitantes de éste destino de playa. Durante más de una semana las jóvenes participantes realizaron actividades en el destino turístico y se promovió a nivel internacional a través de la transmisión en vivo por internet en http:// fvsnoticiasinternet.blogspot. mx, y los organizadores así como las participantes mostraron la belleza paisajística y los distintivos con los que cuenta Huatulco en el tema ambiental a través de las redes sociales.

Gobierno Federal a través del Fondo Nacional del Turismo (FONATUR). Asimismo realizaron actividades de reforestación en la zona hotelera de la Bahía de Tangolunda, visitaron el centro de La Crucecita; y para conocer parte de la cultura e historia del municipio, las aspirantes al título nacional, visitaron el Mariposaio más grande de Latinoamérica Yeé Lo Bé y el Parque Eco-Arqueológico de Copalita, en donde realizaron un recorrido guiado.

En los eventos se contó con la presencia de Lorenzo Lavariega Arista, presidente municipal constitucional de Santa María Huatulco; así como de Darío Pacheco Venegas, presidente electo de Huatulco; el regidor de turismo y comercio, Arturo Lara Liborio; el agente municipal de Santa Cruz Huatulco, César Jacobo Martínez Lavariega; el delegado del Fonatur Jaime Ugalde García, y en el apoyo logístico de Raúl Sinobas Solís director de Turismo y Relaciones En el taller de artesanías de Públicas. Sueño Zapoteco realizaron piezas de especies marinas En las actividades Paul Marcel, y terrestres de la región, presidente del certamen y degustaron de la gastronomía Paola Aguilar, Miss Earth México en los hoteles Crown Pacific 2012, reconocieron el apoyo y Barceló, recibieron pláticas de la Asociación de Hoteles de las acciones que realizan de Huatulco, y del Gobierno sociedad civil con el apoyo Municipal. del Gobierno Municipal de Santa María Huatulco y el

1


12

NOTA

En Green Solutions 2013 Presentaron mariposa que vivió con los dinosaurios

De la redacción

Santa Cruz Huatulco.-Dentro del marco de actividades de Green Solutions 2013 se presentaron los resultados de una investigación que realizo el Centro de Educación Ambiental e Investigación Sierra de Huautla (CEAMISH), la organización civil Morelos Único y la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Morelos, acerca de la mariposa Baronia (Brevicornis), la cual resulto ser 1500 veces más antigua que la aparición del hombre.

Santa Cruz Huatulco, Oax

El pasado 25 y 26 de octubre se llevo a cabo en la ciudad de Morelos la cuarta edición de Green Solutions, el cual es un foro donde interactúa el sector privado y público, presentando iniciativas que van encaminadas en la mitigación del cambio climático, este espacio permite presentar tecnologías que busquen solucionar y mejorar el uso de los recursos naturales. El encargado de la investigación es el francés Luc Legal, quien descubrió que en la zona montañosa de los estados de Morelos y Guerrero habita la mariposa más antigua del mundo, la cual además no existe en otra parte del mundo y lleva viviendo ahí desde hace 70 millones de años.

Lunes 14 | Octubre 2013

Por la edad que determinaron los investigadores, esta mariposa pertenece al periodo cretácico, lo cual nos dice que convivió con dinosaurios y sobrevivió a la última era glaciar.

de especies descritas, de las cuales el 24% son escarabajos, el 14% plantas y 7 % le corresponde a las mariposas.

A pesar de lo relevante de esta especie animal, esta mariposa está catalogada como en peligro de extinción, los motivos, los mismos de siempre, la intrusión del hombre y sus actividades en áreas que antes ocupaban los animales, Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable, recordó en su participación la importancia que tienen las mariposas en procesos que nos afectan a todos como la polinización y puntualizo mencionando que en el planeta existen 1.8 millones

www.puntosuspensivos.com


Santa Cruz Huatulco, Oax

Lunes 14 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com

COLUMNA

Día de muertos una tradición de gran derrama económica De la redacción

Se acerca el día de muertos y con ello la derrama económica de un fin de semana largo para algunos. En esta tradición mexicana se generan gastos ineludibles. Se oye comentar a las señoras en los pasillos de los mercados, en la cola de las tortillas y en los transportes públicos de la llegada de esta celebración. “Yo con que llegue a muertos, con eso me doy por bien servida”, comenta una señora con gran esperanza de conservar el aliento de vida para poder saborear sobre el paladar una buena rebanada de pan de yema, acompañado

de un tazón de chocolate con ritual, buscar el pan, encontrar y la variación de la fiesta. En su inconfundible olor. las flores frescas y baratas. algunos casos el gasto sólo se limita a un modesto arco Las compras del día de los Uno de los lugares predilectos y algunas ofrendas para sus santos difuntos comienzan en la costa es el tianguis fieles difuntos. a más tardar el martes de de día de muertos de San esta semana, las familias Pedro Pochutla, se llenan las Curiosamente y que preparan su propio calles de vendedores que contrariamente a lo que chocolate en vez de optar por expenden pan de yema, la lógica indica, aun en la el ya embolsado, recurren fruta, copal, veladoras, flores, muerte lo abultado de la a agricultores de diferentes chocolate, hojas de plátano cartera distingue a unos de comunidades de sus para los tamales y hojas de los otros, creando un puente municipios. palma para armar el arco. inquebrantable entre ricos y pobres. En la celebración se beneficia Un gasto promedio para a floristas, panaderos, cumplir con el ritual va agricultores, polleros y desde los setecientos a los abarroteros en pequeños dos mil pesos por hogar. La y grandes comercios. Las cantidad depende de los compras forman parte del días que celebra cada familia

13


14 OPINIÓN

El ahorro, una salvación y una reserva al futuro De la redacción

Ahorrar parece una labor complicada, nuestros bolsillos por lo regular pareciera que se vuelven vacíos por sí solos, las carteras se quedan sin billetes en las primeras compras y los salarios cada día alcanzan menos con los precios que por el contrario aumentan.

fin de usarlo en algún futuro cercano o lejano, ya sea para unas vacaciones, para los gastos imprevistos, para invertir entre otras cosas. Al parecer a los mexicanos, nos cuesta encerrar algunas monedas o billetes dentro de nuestro cochinito.

la contaminación. Al tener dinero o recursos, uno puede despilfarrarlos en cosas que tal vez no necesite, por lo cual es mejor que los ahorre.

Por tal razón te traemos la lista de algunos libros que el portal de Internet elEconomista.es, la red social de los inversores, Pero el ahorro no sólo se directivos y empresarios de mueve en el área económica, España, nos recomienda para la Real Academia Española, aprender a ahorrar: define el verbo ahorrar como: 1. Al Diablo con las crisis “Reservar alguna parte del gasto ordinario”, si nos damos 2. 140 maneras de ahorrar cuenta, nosotros gastamos, energía en su casa aparte del dinero, distintos recursos en el día como la luz 3. 50 ideas para ahorrar eléctrica, el agua o la gasolina. agua y enegía

Ante tal situación, a veces la respuesta a nuestros problemas económicos, o mejor dicho el rescate momentáneo, puede ser a través de nuestros ahorros. ¡Sí!, esas cantidades que poco a poco se fueron guardando, ahora representan un capital para el ahorrador, el cual puede ser la solución frente a la falta de dinero en algunas La importancia de ahorrar en recursos energéticos, situaciones. también contribuye a mejorar El ahorro es el dinero que el aprovechamiento de los nosotros guardamos con el recursos naturales y disminuir

4. 21 secretos mejorar sus finanzas

6. Como ahorrar y ganar dinero en tiempos de crisis 7. Claves y trucos fáciles para ahorrar en casa 8. Como ahorrar perder la cabeza

Ahorrar es una labor que puedes iniciar, verás que en un futuro se te hará más fácil y te ayudará cuando menos lo esperes, así que compra tu tradicional cochinito o abre una cuenta de ahorro en un banco. Ahorrar para el futuro, te dará algo de tranquilidad en el presente.

para

5. Comer bien por muy poco

Cartón por “El Manchado”

Santa Cruz Huatulco, Oax

Lunes 14 | Octubre 2013

sin

www.puntosuspensivos.com


Santa Cruz Huatulco, Oax

Lunes 14 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com

15


16

clasificados

Santa Cruz Huatulco, Oax

Lunes 14 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com


Santa Cruz Huatulco, Oax

Lunes 14 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com

17


Santa Cruz Huatulco, Oax

Lunes 14 | Octubre 2013

www.puntosuspensivos.com

18


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.