Edición 8

Page 1

Año 1 | N° 8

Santa Cruz Huatulco, Oaxaca

Martes 19 | Noviembre 2013

www.puntosuspensivos.com

Un éxito El encuentro de Jazz Mazunte 2013 Mazunte Oaxaca.- El Encuentro Internacional de Jazz Biosfera Marina Mazunte 2013 fue un éxito y dejo satisfechos a los asistentes locales, nacionales y extranjeros que fueron en busca de una experiencia cercana a la tierra y el mar con la compañía musical del jazz que por octava ocasión se realizan en esta playa natural. El primer día la tranquilidad que normalmente se respira en Mazunte cambió, pues desde la mañana se veían los puestos de la expo de artesanía y demás productos de la región

Casa llena, en el cierre del Festival Costeño de la Danza

Huatulco Mágico Cascadas de Copalitilla

Alianza Unidos por Ayudar, realizó kermes para la obtención de recursos

http://puntosuspensivos.wix.com/periodismocontinuo


2

editorial Estimados lectores: Puntos Suspensivos publica por octava ocasión temas de interés que merecen ser tratados ante la generación de eventos que se viven no sólo en Huatulco sino en la región de la Costa el Estado de Oaxaca, por lo cual presentamos ante ustedes el Festival Costeño de la Danza que se celebró en el marco de la Fiestas de Noviembre en Puerto Escondido para mostrarnos la riqueza cultural con la que cuenta la región de la Costa así como el tan esperado Encuentro Internacional de Jazz Biosfera Marina Mazunte 2013, el cual fue un éxito en el ámbito turístico. Asimismo para los amantes de la naturaleza y como ha caracterizado a Puntos Suspensivos, mostramos la riqueza natural y paisajística de las Cascadas de Copalitilla, el cual abre paso y justifica la importancia de la presentación del Plan Rector del Emblemático Río de Copalita, ya que nos muestra la existencia de un cambio climático en la microcuenca, al revelarnos las variaciones en el sistema pluvial y el clima. No obstante, la naturaleza sigue sorprendiéndonos con la eclosión masiva de tortugas golfinas, proceso natural en el que estuvo presente Puntos Suspensivos para documentar el trabajo que los organismos encargados del cuidado del medio ambiente realizan en beneficio de Morro Ayuta, una de las dos playas donde hay arribadas de esta especie de tortuga; también publicamos las afectaciones que el hombre realiza, a través de la extracción de los recursos naturales, en las playas de Oaxaca con la entrevista a Omar Gordillo Solís, director del Parque Nacional Huatulco (PNH) y la publicación de las especies ferales que amenazan la biodiversidad en Huatulco. En el tema social abordamos la inauguración del albergue que se construyó en la Clínica de Autismo del Sistema DIF Municipal en Santa Cruz Huatulco, así como las acciones que en materia de economía realizó el Gobierno del Estado de Oaxaca según el tercer informe de gobierno de Gabino Cué Monteagudo, mandatario estatal. Agradecemos a todos ustedes su preferencia, estamos conscientes que comunicar los hechos que acontecen son más que un pasatiempo, son una obligación social y moral. Puntos Suspensivos. Periodismo Continuo.

EDUARDO GÓMEZ Director General

JESÚS ÁNGEL SÁNCHEZ Jefe de Información

LUZ ARELLANES Jefe de Redacción

EMMANUEL ANTONIO LÓPEZ Diseño Editorial

Amanecer en la playa de Morro Ayuta Jesús Ángel Sánchez Ramos. F: 5.6 1/80s. ISO: 1000 Distancia focal: 55mm Santa Cruz Huatulco, Oax

Martes 19 | Noviembre 2013

Yamurith Gallegos Macario Dirección de ventas y relaciones públicas /puntos.suspensivos.315 @Psuspensiv p.suspensiv@gmail.com www.puntosuspensivos.com


Santa Cruz Huatulco, Oax

Martes 19 | Noviembre 2013

www.puntosuspensivos.com

turismo y cultura CRÓNICA

Un éxito El encuentro de Jazz Mazunte 2013 REDACCIÓN PUNTOS SUPENSIVOS Por: Jesús Ángel Sánchez R.

liberar a tortugas en la playa Con éxitos como Cumbia principal de Mazunte. Poder, Aunque no sea conmigo, Cumbia Por la noche el ambiente se sampuesana, Cumbia sobre torno cálido y familiar al tocar el rio, entre otros, el Rebelde el Trió Mazunte que termino del acordeón tocó mientras con aplausos, así como Víctor Patrón y Fela Domínguez Jazz, mientras el público desde sus asientos, petates y sillones disfrutaron atónicos la fusión musical.

Mazunte Oaxaca.- El Encuentro Internacional de Jazz Biosfera Marina Mazunte 2013 fue un éxito y dejo satisfechos a los asistentes locales, nacionales y extranjeros que fueron en busca de una experiencia cercana a la tierra y el mar con la compañía musical del jazz que por octava ocasión se El final llego en el tercer día, realizan en esta playa natural. con la presentación de la expo de artesanías y productos de El primer día la tranquilidad la región; la tarde paso con que normalmente se respira calma mientras alrededor en Mazunte cambió, pues de la seis de la tarde se desde la mañana se veían comenzó a notar el cambio, los puestos de la expo de pues los comercios estaban artesanía y demás productos listos para atender a los de la región, los primeros asistentes al día del cierre, el visitantes llevaban la cual prometía convocatoria expectativa de ver a la banda por tratarse de Celso Piña, “El mexicana-argentina de Paté rebelde del acordeón”. de Fuá que fueron los elegidos por los organizadores como La noche comenzó con el show principal del primer una joven banda de música flamenca, los cuales día. comenzaron a causar alegría Por la noche, Paté de Fuá entre público extranjero ofreció un espectáculo que que gritaba ¡olé! mientras con emoción. el público presente ovacionó bailaban Daniel al escuchar sus principales Después continuó temas que fueron Celoso y López Infanzón y su quinteto Desubicado, El Fantasma que subió el ánimo del público Enamorado, Muñeca, Nos con el clásico sonido del jazz, Vamos a Morir, Boquita con teclado, batería, clarinete, Pintada, entre otros temas, saxofón, bajo y guitarra con su estilo que mezcla prolongándose al improvisar jazz, tango, musette y otros mientras tocaban. ritmos resultando un estilo excepcional durante dos Minutos antes de las once de la noche el público comenzó horas de sesión. a pedir la presencia de Celso En el segundo día la Piña, quien entre gritos de sus participación ciudadana se fans hizo acto de presencia a comenzó a notar ya que el las once y media de la noche festival promovía la limpieza y en el momento que él salió de la playa, la separación al escenario, el público se de la basura. Po la tarde entregó a sus propuesta perdonándole los visitantes y locales musical participaron en un taller que incluso su desubicación, ya enseñaba el ciclo de la vida de que en repetidas ocasiones las tortugas y su importancia mencionó estar en Huatulco. como especie, para después

17 de noviembre de 2013

el público eufórico bailaba aglomerado y tratando de estar lo más cerca posible de Celso Peña, quien alegre se prolongó hasta poco antes de la una de la madrugada.

3


4 Publireportaje

Huatulco Mágico Cascadas de Copalitilla del triunfo de la naturaleza. La cascada produce tal sonido que las conversaciones se apagan al pie de la caida y usted quedará inmerso en la contemplación de la majestuosa cascada.

Por: Luz Arellanes Redacción Puntos Suspensivos Santa Cruz Huatulco.- Las Bahías de Huatulco no son sólo sinónimo de sol , arena y playa, existen actividades de contacto con la naturaleza y convivencia con otros ecosistemas. A poco más de una hora hacia la parte alta del municipio de Santa María Huatulco se encuentran Las Cascadas Mágicas de Copalitilla.

sublimes atardeceres, cobijarse bajo el manto de estrellas, que tilitan con fuerza sin igual ya sin la competencia de luces artificiales y dormir arrullados por los grillos nocturnos.

una incomparable natural.

riqueza

Este y más espectáculos naturales se pueden encontrar en Huatulco, para llegar adquiere un boleto en el centro de La Crucecita, el costo varía de 350 a 500 pesos, incluye el transporte en viaje redondo, guía y comida. Si cuenta con vehículo particular o renta uno en el destino, toma la carretera federal 200 y en el entronque con Piedra de Moros sigue el camino hacia San Miguel del Puerto, al llegar le cobrarán una cuota de acceso entre cuarenta y cincuenta pesos. La comida es el broche de oro, en el comedor puede deleirtarse con frijoles recien bajados de la lumbre, tortillas hechas a mano, salsa de molcajete y platillos típicos de la región.

El agua fresca de las pozas naturales es aprovechada para relajarse completamente, jugar con los acompañantes, En el día se pueden realizar practicar natación y realizar caminatas por senderos acrobacias con las cuerdas y Para que su disfrute sea total repletos de curiosidades en las obstáculos que arrastra el rio. se le recomienda llevar ropa cuales entretenerse, raíces en de baño, repelente, bloqueador, formas caprichosas, insectos Las emociones suben de tono al ropa seca para cambiarse, toalla formados en fila hacia sus contemplar la cascada de más y muchas ganas de convivir con de veinte metros de altura, desde Entre exuberante vegetación, guaridas, flores silvestres de lejos la brisa es un presagio la naturaleza. San Miguel del Puerto posee pétalos perfectos y orgullosos, un sistema de cascadas compuesto de treinta caidas, una de ellas de más de veinte metros de altura, aguas cristalinas, pozas naturales, imponentes árboles a la orilla del sendero, una orquesta de pájaros cruzando el cielo y por si fuera poco, comida regional cocinada con leña, acompañada de café de la región. Las cascadas mágicas son el lugar ideal para acercarse a la naturaleza, desde el trayecto se observan poblaciones pintorescas de Huatulco, pobladores que se dirigen a sus labores del campo e impresionantes paisajes que caracteriza a esta región. La belleza del lugar permite que los visitantes se integren al ciclo natural de vida, hay quienes prefieren acampar en el lugar y deleitar sus ojos con Santa Cruz Huatulco, Oax

Martes 19 | Noviembre 2013

www.puntosuspensivos.com


Santa Cruz Huatulco, Oax

Martes 19 | Noviembre 2013

www.puntosuspensivos.com

CULTURA CRÓNICA

Casa llena, en el cierre del Festival Costeño de la Danza Por: Luz Arellanes y Orozco Ruíz

17 de noviembre de 2013

Redacción Puntos Suspensivos Puerto Escondido.- En el marco de las Fiestas de Noviembre Puerto Escondido 2013, concluyó el Festival Costeño de la Danza en la Agencia Municipal de este destino turístico con la presentación de las delegaciones de Pueblos Nuevos, San Pedro Tututepec, Santiago Collantes, Santa Catarina Juquila, San Pedro Pochutla, Pinotepa Nacional y la anfitriona San Pedro Mixtepec. Como los años anteriores, la explanada de la agencia municipal lució a tope, turistas y pobladores se dieron cita para disfrutar de las chilenas y sones de las delegaciones invitadas. La delegación anfitriona aperturó el festival, al ritmo de la chilena San Pedro Hermoso, los jóvenes representaron la danza emblemática del lugar. Con el mismo ánimo el público aplaudió a las jóvenes de los pueblos negros, quienes en su presentación hicieron alusión a su descendencia africana. La singular música del fandango llenó el ambiente, ataviadas con vestidos blancos, ceñidor rojo y huaraches de cuero las jóvenes interpretaron el Fandango de Varitas, uno de los bailes más antiguos de la región. El escenario se convirtió en una nube de polvo con el zapatear de los diablos de Santiago Collantes, con máscaras y cuernos, los bailarines revivieron la danza con más de 80 años de antigüedad, pues se tienen datos de su surgimiento en los años treintas.

Con no menos fuerza hizo su entrada la delegación de Juquila, colores vivos en los trajes, blusas de bordado tupido, mujeres con trenzas con listones entrelazados y zapatillas negras de tacón fino. Entre versos y sonrisas el público despidió a la delegación con nutridos aplausos y ante la sorpresiva quema de torito de cuetes, típico elemento en las fiestas de los pueblos oaxaqueños. Los colores, los rebosos y los sombreros presagiaron el arribo a la tarima de la delegación de San Pedro Pochutla, los bailarines zapatearon al ritmo de temas como El Quirio, El Zopilote y El Borracho, sin faltar los versos de La India del Alma, en voz de la niña de las notas musicales, Marycruz Pérez Arellanes. Para cerrar el festival,la delegación de Pinotepa Nacional gritó los populares versos que escenifican la lucha entre mujeres y hombres. Los asistentes se dispersaron al acabar las chilenas y los organizadores dieron las gracias a todos los patrocinadordes y autoridades involucradas. En el marco del Festival Costeño de la Danza 2013, se realizaron talleres, foros de análisis, mesas redondas, música, muestras de textiles y gastronómico, exposiciones fotográficas en la sede oficial y las alternas de Pinotepa Nacional y la ciudad ce Oaxaca.

5


6

medio ambiente NOTA

En Morro Ayuta, se presenta eclosión masiva de tortugas golfinas 18 de noviembre de 2013

Por: Jesús A. Sánchez Ramos

que amanece se extiende la eclosión masiva, la cual es un espectáculo de la naturaleza que asombra a cualquiera.

Redacción Puntos Suspensivos

Santa Cruz Huatulco.- En el mundo sólo existen tres países en donde se da el fenómeno de anidación masiva de tortugas, llamada arribada, dichos países son India, Costa Rica y México. Dentro de nuestro país, existen tres playas clave donde se dan las arribadas, el estado de Michoacán cuenta con una y Oaxaca cuenta con dos: Escobilla y Morro Ayuta, en donde el pasado miércoles 13 de noviembre comenzó la eclosión masiva producto de la tercera arribada que se registró en este año.

registró una arribada de aproximadamente 177 mil tortugas que llegaron a la playa a desovar, lo cual significa una cifra record para dicho campamento, el cual tiene presencia permanente desde 2009 colaborando con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Los biólogos Guillermo (CONANP), el Centro González Padilla y Andrés Mexicano de la Tortuga (CMT) Mariano Alcántara, y la comunidad de Rio Seco. encargados del campamento tortugero de Morro Ayuta; Para las tortugas golfinas indicaron que este año se (Lepidochelys olivácea) el

Santa Cruz Huatulco, Oax

tiempo de incubación de un huevo es de 45 días y en la playa de Morro Ayuta se calcularon 15 millones de huevos de tortuga de los cuales sólo se estimó que harían eclosión un 30 y 50 por ciento del total. La noche es el momento en que las tortugas escogen para salir del cascarón y lo hacen de manera simultánea; así por tres días, es el tiempo aproximado en el que salen las tortugas hacia el mar hasta

Martes 19 | Noviembre 2013

Son miles las tortugas que nacen y se calcula que de cada mil crías, sólo una llegará a edad adulta, sin embargo, el biólogo Guillermo González Padilla del CMT, prevee que el futuro de las tortugas es positivo y que existe un crecimiento en la población de tortugas. Una de las ventajas que tiene Morro Ayuta, es que a diferencia de otras playas donde hay arribadas, la distribución de espacio que las tortugas ocupan a lo largo de la playa es de 15 km, lo cual ayuda que los nidos no se encimen, se autodestruyan o a que no se acumule materia orgánica.

www.puntosuspensivos.com


Santa Cruz Huatulco, Oax

Martes 19 | Noviembre 2013

www.puntosuspensivos.com

Revelan cambio climático en Plan Rector de la Cuenca del Río de Copalita Santa Cruz Huatulco.- Los días 8 y 9 de noviembre en los municipios de San Mateo Río Hondo y Santa María Huatulco respectivamente, el doctor e investigador Salvador Lozano Trejo presentó los avances del proyecto Plan Rector del Emblemático Río de Copalita que desarrollan la Asociación del Sistema Producto Café A.C. y la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca (UNIVAS) donde se presentaron resultados de cambio climático. Ante la presencia de Lorenzo Lavariega Arista, presidente del Comité de Cuencas del Río de Copalita y de Mario Cortés, representante de los productores de café, autoridades municipales y agrarias, la academia entre ellos biólogos y agrónomos, Lozano Trejo responsable del proyecto reveló que hay cambios en el sistema pluvial y variaciones de clima en la microcuenca. “Las precipitaciones mensuales se concentran en cuatro meses: junio, julio agosto y septiembre, aunque con el cambio climático se están desplazando a octubre, al igual que las temperaturas. Al hacer un análisis de las temperaturas van de máximas y mínimas, lo que significa que hace más calor y menos frío, pero también (sic) se tiene incidencias de frentes importantes: nortes, vientos sureños con intensidades

muy fuertes que afectan a la a estudiantes del último producción del café”, apuntó. semestre de la carrera, jóvenes con excelencia Expuso que, “estas variaciones académica, 26 biólogos de precipitaciones y de tener y cuatro agrónomos, que temperaturas más altas, realizaron mediciones móviles está afectando los procesos tanto en la parte alta como productivos, hay una baja”, manifestó. desincronía en las cosechas, es decir las floraciones se También indicó que se presentan antes o después, utilizaron los métodos de afecta el ciclo productivo a los redes, se hicieron recorridos cafetales, que desde hace 20 nocturnos, para estudiar años se viene presentando, aves, con métodos de por lo que una de las mejores visualización, captura, se formas de resistir, es analizaron las heces fecales abandonar la finca”. de los animales y las huellas que nos permitió conocer su Explicó que se estudió la función en el ecosistema. respuesta de 96 productores de café, de frijol y de maíz. “Entramos con permisos de “Les hicimos preguntas las autoridades agrarias, muy simples: cómo así como de la SEMARNAT; perciben los cambios en para la ubicación geográfica las temporadas de lluvias, encontramos información en las temperaturas, entre muy importante con el otras cosas y encontramos INEGI, en coordinación con que un 40 % las personas la SAGARPA utilizando han percibido este cambio tecnología con satélites, aunque muchos científicos se e hicimos pruebas de resistan y piensen que se trata de variaciones naturales.

10 de noviembre de 2013 infiltración en vegetaciones conservadas”, puntualizó. Con los resultados de este plan rector, se realizará un análisis de la pertinencia de proyectos estratégicos para la cuenca, con la participación de autoridades agrarias, municipales y estatales, con el propósito a mediano plazo de conformar un Grupo de Base de Planeación y Seguimiento para la integración de programas estratégicos, diseño de una marca ambiental y el fondo especial concurrente. Cabe destacar que el presente estudio se realiza con el financiamiento de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA).

De acuerdo a los estudios realizados en los 29 municipios que conforman la microcuenca detalló que “esta es la opinión de la gente que ha vivido durante cincuenta u ochenta años, no es una encuesta proporcional esto es con base a un estudio probabilístico”. “Fue un recorrido grande de 23 muestreos, convocamos al Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, invitamos

7


8 NOTA

Robo hormiga a playas oaxaqueñas Por: Luz Arellanes Redacción Puntos Suspensivos Santa Cruz Huatulco.- Un escenario común en los periodos vacacionales es ver a los turistas recolectar conchas y arena de las playas para conservarlas como recuerdo de su visita. No existe legislación que prohíba la extracción de cualquier tipo de material del ecosistema, por lo que elementos que parecen insignificantes son extraídos en menor o mayor escala del territorio marino, afectando a mediano plazo el ciclo de vida. En el caso de Huatulco, la diferencia es la existencia de un Área Natural Protegida (ANP),para las once mil 890 hectáreas que conforman el polígono del Parque Nacional Huatulco (PNH) está prohibida la extracción de cualquier material pétreo o silvestre del territorio, sin embargo, el

biólogo Omar Gordillo Solís, Director del PNH, apunta que existe extracción no sólo de conchas sino de fauna silvestre, de flora, por ejemplo, se extrae tortuga, se extraen huevos de tortuga, iguanas, leña, muchas veces se derriban árboles para extraer leña.

18 de noviembre de 2013 territorio del Parque Nacional Huatulco como una reserva de la biosfera, así mismo quedó integrado en el programa El hombre y la biosfera (MaB por sus siglas en inglés). El propósito del MaB es conservar los territorios galardonados en su riqueza natural y cultural, sin embargo, en el territorio de Huatulco conviven factores importantes como el sector turístico que tuvo una derrama económica de cuatro mil 639 millones de pesos para el 2012 de acuerdo a los datos de la Secretaría de Turismo y Desarrollo económico del estado.

En este sentido las playas son una fuente común para extraer materiales por turistas y pobladores locales, gran parte de la población se sostiene del sector turístico directa o indirectamente, no obstante a diferencia de los municipios cercanos como San Pedro Pochutla y Santa María Tonameca, Huatulco es el centro de atención de Ante este escenario en grupos ambientalistas locales donde confluyen intereses económicos y culturales, e internacionales. Gordillo señala que se requiere El veintiséis de octubre de de proyectos bien sustentados 2006 la Organización de para aprovechar los recursos las Naciones Unidas (ONU) de manera sustentable, reconoció al municipio de pone como ejemplo el caso Santa María Huatulco y el de los indígenas mixtecos de Pinotepa de Don Luis, quienes cada temporada de secas acuden a territorio huatulqueño para hacer la ordeña del caracol púrpura con fines culturales. Para finalizar agregó que es importante involucrar a los prestadores de servicios turísticos en el cuidado y preservación de los ecosistemas y la biodiversidad dentro y fuera del territorio del PNH.

Santa Cruz Huatulco, Oax

Martes 19 | Noviembre 2013

www.puntosuspensivos.com


Santa Cruz Huatulco, Oax

Martes 19 | Noviembre 2013

www.puntosuspensivos.com

ESPECIES FERALES, AMENAZA PARA LA BIODIVERSIDAD EN HUATULCO Jesús López Aguilar Encargado del programa de Difusión del Parque Nacional Huatulco Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Bahías de Huatulco, Oaxaca *La cercanía de zonas urbanas y comunidades del Municipio de Santa María Huatulco al Parque Nacional Huatulco ha provocado la migración de perros y gatos callejeros a la Reserva * Actualmente, la Dirección del PNH (CONANP) en coordinación con otras instancias de gobierno y sociedad civil organizada, integra un proceso para erradicar especies ferales a través de su manejo y captura, y jornadas de difusión y educación para la conservación

migración de perros y gatos callejeros al sitio, siendo una problemática que mantiene poblaciones de hasta cuatro generaciones y han modificado su conducta como especie feral. Las áreas protegidas no pueden ser vistas como lugares inmunes a daños ocasionados por especies exóticas invasoras. Se ha observado que los impactos negativos de estas especies incluyen la destrucción y fragmentación de hábitat, pérdida de biodiversidad y alteración de la estructura de los ecosistemas, comunidades y especies. Fue durante la mayor parte del siglo XX que diversas actividades humanas propiciaron y facilitaron la introducción voluntaria y accidental de especies exóticas en distintas áreas del territorio nacional, incluidas las islas. Estas incluyen especies de flora y fauna domésticas, provenientes de otras regiones. Entre ellas se incluyen frutales, gramíneas, perros, gatos, cabras, borregos y cerdos.

La Crucecita.- El Parque Nacional Huatulco tiene una superficie total de 11,891 hectáreas, mismas que se han visto impactadas por actividades de origen humano derivadas del desarrollo de infraestructura y actividades económicas como Estas especies representan el turismo y la agricultura. focos de enfermedades para la vida silvestre y el humano, La cercanía de diversas zonas además de desplazar a otras urbanas y comunidades del poblaciones, ya que actúan Municipio de Santa María como competidores, y en Huatulco al Área Natural casos como los perros y gatos, Protegida ha provocado la son depredadores de gran

inteligencia y conductas grupales que informen oportuna y especializadas para la caza. eficazmente a la sociedad promoviendo la conservación Actualmente, la Comisión del ANP y el impacto de Nacional de Áreas Naturales especies como los perros Protegidas, a través de la ferales hacia la fauna Dirección del Parque Nacional silvestre, para que la sociedad Huatulco, realiza diferentes asuma responsablemente acciones de prevención las acciones a su alcance. a través de recorridos de monitoreo y vigilancia Es importante reconocer, para realizar estimaciones que la efectividad de estas poblacionales y de hábitos de actividades corresponderá al conducta, mismos que facilitan nivel de participación de los información para su captura habitantes del Municipio, pues y erradicación de la Reserva. el abandono deliberado y la falta de ética en el manejo y Asimismo, fortalecido con la cuidado de perros y gatos son participación de Organizaciones el origen de esta problemática. de la Sociedad Civil (Ocho Venado A.C.), Académicos de la Forma parte del grupo de aliados Universidad del Mar, autoridades de ésta Área Natural Protegida: del Ayuntamiento de Santa conoce, disfruta y conserva el María Huatulco, y ciudadanos Parque Nacional Huatulco, una voluntarios, se ha formado Reserva Naturalmente Nuestra. un grupo multidisciplinario con el que se promoverán EL DATO: foros de participación social y De acuerdo con la Ley General acciones de esterilización de de Vida Silvestre (LGVS), las perros y gatos de compañía especies ferales son ejemplares en comunidades de influencia o poblaciones pertenecientes del ANP (La Crucecita, Santa a especies domésticas que al Cruz, La Jabalina, La Cadena, quedar fuera del control del El Arenal, El Barrio Guadalupe, hombre, se establecen en el El Faisán, Bajos de Coyula, El hábitat natural de la vida silvestre. Zapote y San Agustín), para prevenir y reducir el riesgo de Algunas especies introducidas introducción, establecimiento y (asociadas al hombre) como dispersión de especies ferales. vegetación, insectos y roedores, desarrollan un comportamiento Además, se desarrollarán invasivo reconocido como actividades de difusión y una de las principales causas educación para la Conservación de extinción de la vida silvestre en todo el mundo. Especies invasoras como las ratas, han sido causantes del 70% de las extinciones de anfibios, reptiles y aves durante los últimos 400 años. El comportamiento de los perros y gatos ferales en entornos de conservación biológica, como las ANP generan graves impactos ambientales, ya que mantienen una reproducción estacional hasta de dos veces por año (3 a 10 crías por camada); forman grupos gregarios y con jerarquías en manadas o jaurías; son excelentes cazadores, con mejor alimentación y genéticamente más adaptados, que tienen actividad crepuscular o nocturna y escasa tolerancia a la presencia humana.

9


10 NOTA

EDUCACION

Inauguran Albergue, en la Clínica de Autismo de Santa Cruz Huatulco

11 de noviembre de 2013

Redacción Puntos Suspensivos Por: Jesús Ángel Sánchez Santa Cruz Huatulco.- En Huatulco las autoridades del Gobierno Municipal abrieron las puertas al albergue de la Clínica de Autismo de Santa Cruz Huatulco, el cual está adaptado para que las familias de los niños autistas, provenientes de otros municipios, puedan quedarse y culminen el tratamiento de sus hijos. El proyecto que inició con la construcción de la clínica de autismo en 2011, contempla en su segunda etapa, con cinco habitaciones, cocina, sala y un modulo de baños, para beneficiar a pacientes de Salina Cruz, Pochutla, San Gabriel Mixtepec, San Pedro Mixtepec, San Mateo Piñas, Santiago Jamiltepec, Pinotepa y otros municipios lejanos como el de Oaxaca.

acompañar de su esposa la presidenta honoraria del sistema DIF Municipal, Ángela Lara Valle; inauguró el inmueble con la participación de la directora de esta institución, Gabriela Sánchez Miñana.En su mensaje dijo que “es la única clínica de autismo y albergue construido en un Sistema DIF municipal a nivel nacional y estatal, en Huatulco es visible el progreso y seguirán avanzando en los próximos años, este es un día de historia y de éxito”

También la madre de familia Graciela Piñon, expresó que en la clínica labora personal especializado el cual atiende con cariño a los pacientes, además de enseñarles a ser independientes.Posteriormente el niño autista Miguel Ángel Curiel Muñoz habló frente a los asistentes y agradeció a las autoridades municipales por el servicio que la Clínica de autismo ofrece a él y a sus compañeros. Para hacer oficial la ceremonia el presidente y

sus invitados cortaron el listón inaugural, y posteriormente Lavariega Arista acompañado de regidores, empresarios, padres de familia y medios de comunicación, recorrió las instalaciones que darán cobijó a quienes lo necesiten, misma que servirá de ejemplo entre los municipios de Oaxaca, ya que el albergue permitirá crear una visión social, al ser el primero en detonar una obra de gran alcance social.

Como parte del protocolo de inauguración el presidente municipal de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista, quien se hacía Por: Jesús A. Sánchez Ramos. Redacción:Puntos Suspensivos 08 de noviembre de 2013

Santa Cruz Hutulco.- Entre aplausos, risas y un mensaje los alumnos del CBTIS 231 de Santa María Huatulco, recibieron la representación teatral llamada “Sexo, sexo, sexo”, la cual fue convocada por el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO) y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) en coordinación con las autoridades municipales.

Santa María Huatulco Música y teatro para la educación sexual equidad de género .

tomar su lugar entre risas y comentarios por el título de la La cita comenzó a las 10 de obra que se presentó , “Sexo, la mañana del día jueves 07 sexo, sexo. de noviembre, en donde el recinto del auditorio del CBTIS En pocos minutos el lugar se 231, abrió sus puertas al abarrotó, ya que el auditorio alumnado, que entraban para sólo cuenta con 96 butacas

La obra de teatro forma parte del programa llamado “Juventud Sana” del IMJUVE, el cual busca la promoción y cuidado de la salud juvenil consta de cinco vertientes: promover una alimentación sana, vivir sin adicciones, vivir con pasión pero con prevención , vivir libres de violencia y generar una Santa Cruz Huatulco, Oax

Martes 19 | Noviembre 2013

y la presentación causaba expectativa entre el alumnado que espero con la tercera llamada. Raúl Valdivieso Vega, en representación de las autoridades del Municipio de Santa María Huatulco, dió unas palabras de bienvenida y presentó la obra de teatro que los jóvenes ya esperaban; uno a uno fueron saliendo los actores representando personajes que iban desde niños, adolescentes, adultos y ancianos, con lo cual atraparon a los alumnos que con atención escuchaban el musical y se reían al identificar situaciones que a los jóvenes de su edad les sucede. La obra teatral duró cerca de dos hora, las cuales se pasaron entre canciones y con aplausos los alumnos despidieron a los invitados que en esta ocasión llevaron música con la intención de orientar y educar.

www.puntosuspensivos.com


Santa Cruz Huatulco, Oax

Martes 19 | Noviembre 2013

www.puntosuspensivos.com

NOTA

Cué Monteagudo, presenta avances en materia económica REDACCIÓN PUNTOS SUSPENSIVOS

18 de noviembre de 2013

Por Carlos Orozco con información de Gobierno del Estado de Oaxaca, SNDigital, Tiempo en Línea y Oaxaca Digital

Santa Cruz Huatulco.- El pasado quince de noviembre en las instalaciones del Palacio de Gobierno el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, rindió su tercer informe de gobierno con el slogan Hoy los oaxaqueños podemos decir que las cosas están cambiando”, en economía estas son las cifras que se dieron a conocer. Pobreza El ejecutivo estatal informó que de acuerdo con el reporte estadístico, en Oaxaca se tiene el registro de la disminución de 19.1 por ciento del número de personas en situación de pobreza extrema, y en 6.2 por ciento la cifra de personas pobres con lo cual se coloca a Oaxaca dentro de los diez estados con mayor reducción porcentual de la pobreza. Cué Montagudos expuso que con la implementación del programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre

que impulsa el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), su administración se sumó a la estrategia Bienestar para el apoyo a madres de familia, estudiantes y personas con capacidades diferentes. Asimismo puntualizó que en materia de deuda pública, obtuvo respecto al 2010 una reducción del endeudamiento nominal cerca de 8.5 por ciento, gracias a la inscripción de la deuda del estado en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como a través de la emisión de certificados bursátiles. Turismo El mandatario estatal dijo que 15 millones de turistas nos visitaron triplicando la frecuencia de vuelos y aumentando la disponibilidad de habitaciones, principalmente en la ciudad capital, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido. Hoy

la derrama económica en turismo supera los 11 mil 268 millones de pesos beneficiando a miles de familias oaxaqueñas

Infraestructura

En Infraestructura, detalló que con una inversión de 5 mil 970 millones de pesos, en el 2013 se construyen más de Desarrollo económico 3 mil 600 obras en mil 3oo localidades en todo el Estado En el tema de Desarrollo de Oaxaca. Económico, señaló que se ha superado la meta en la Asimismo puntualizo que creación de empleos con para la Costa y el Istmo un monto total de 22 mil de Tehuantepec se triplicó trabajos formales, por lo la inversión económica a que dijo que el Instituto fin de modernizar la red Nacional de Geografía y estatal de carreteras que en Estadística (INEGI) reportó coordinación con el Gobierno un crecimiento sostenido Federal avanza hasta un 60 en el Indicador Trimestral por ciento en la construcción de la Actividades Económica de la supercarretera del Estatal, por encima de la Istmo a la Costa. media nacional durante los Por citar algunos ejemplos en últimos 4 trimestres. la construcción de dos obras En los últimos tres años se en materia de seguridad y recuperó la confianza de dos complejos deportivos se México y el mundo logrando superan los 6500 millones de atraer más de 47 mil millones pesos con más de 120 obras, de pesos en inversión privada triplicamos el suministro de nacional y extranjera.¬ agua potable para el beneficio de 100 colonias en la ciudad de Oaxaca.

11


12 NOTA

eventos

Alianza Unidos por Ayudar, realizó kermes para la obtención de recursos Redacción Puntos Suspensivos Por: Orozco Ruiz

sistema DIF Municipal, Ángela Lara Valle, el agente municipal de Santa Cruz Huatulco, César Jacob Martínez Lavariega y 17 de noviembre de 2013 la licenciada Avelina Figueroa Santa Cruz Huatulco.- Los Baltazar, representante de días 16 y 17 la Alianza Unidos la Alianza Unidos por Ayudar. por Ayudar conformada por once instituciones y El día sábado y domingo con asociaciones civiles sin fines una respuesta favorable por de lucro, dedicadas al servicio la ciudadanía de Huatulco, se social, realizaron una Kermes ofrecieron antojitos, repostería en la explanada del Parque y la exposición de productos Rufino Tamayo en Santa de la región para su venta, Cruz Huatulco que incluyó amenizada por música y juegos infantiles, venta de diversos números artísticos, productos de la región, rifas que resultó un éxito para los y programas socioculturales participantes, quienes hicieron por parte de la Casa de la una fiesta en este espacio Cultura Dula Amparo Coello. público como reconocimiento a esta loable labor. La Kermesse “Unidos por Ayudar” tuvo como propósito Las piezas musicales de la amenizaron la recaudar fondos que permitan marimba, asistencia del público, las seguir trabajando en programas sociales en el municipio de presentaciones del Payaso Santa María Huatulco, y a la par Piropo y Gerry, hicieron solidarizarse con las diferentes reír a chicos y grandes, las causas que promueven las melodías por Mateo, Merlín asociaciones participantes en y sus teclados, animaron la los municipios circunvecinos fiesta, la armonía de Jazz por de la Costa de Oaxaca. Agustín y Judith, engalanaron la noche, y la muestra musical El día sábado alrededor de se extendió con la participación las cinco y media de la tarde, del Grupo Maraca, Cornelio el presidente municipal de y sus teclados, entre otros. Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista, inauguró En la rifa resaltaron los premios este encuentro en compañía de Ezequiel Mimiaga Escudero de la presidenta honoraria del quien obtuvo una Bicicleta,

Santa Cruz Huatulco, Oax

la entrega de una Tablet a Adriana Pérez Sánchez y la pantalla de cuarenta pulgadas regalada a Sarahí Barrera. Los integrantes de la alianza que tuvieron esta iniciativa para la captación de recursos, son el Sistema DIF municipal de Huatulco, la Cruz Roja Mexicana

Martes 19 | Noviembre 2013

delegación Huatulco, los Centros de Integración Juvenil, los Bomberos, el Voluntariado Por Huatulco de Corazón, el Club Rotario, El Sueño Zapoteco, Casa Hogar Mi Querido Viejo, Mujeres en Acción por la Costa de Oaxaca, Plan Génesis 13 A.C. y Mírame Dios A.C.

www.puntosuspensivos.com


Santa Cruz Huatulco, Oax

Martes 19 | Noviembre 2013

www.puntosuspensivos.com

13


14 EDUCACION

clasificados

Santa Cruz Huatulco, Oax

Martes 19 | Noviembre 2013

www.puntosuspensivos.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.