Tránsitos nostálgicos

Page 1

02 tránsitos.indd 1

Tránsitos nostálgicos recorre la trayectoria de aquel mito en Colombia, en el que lo humano y lo monstruoso solo tienen ciertas posibilidades. Así, enuncia el pecado como la apariencia discursiva que, en nuestro periodo colonial, tomaron las experiencias de travestimiento; explica los significados de enfermedad y de criminalidad con los que la ciencia del siglo XIX resignificó la experiencia; y, finalmente, revela la manera en la que, contemporáneamente, el dispositivo de lo religioso, lo jurídico y lo científico enfrenta la reescritura de un mito herido, cuya sutura está en la afirmación colectiva y en el camino de regreso al cuerpo que nos pertenece.

Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas: Colección Encuentros

Sus libros se destacan por la construcción de un problema de investigación interdisciplinario, el desarrollo de un ­trayecto de indagación original y el diálogo crítico con diversidad de enfoques, perspectivas y opciones teóricas de las ciencias sociales y las humanidades.

mito de lo monstruoso. De esta manera, el mito del minotauro, a quien Teseo da muerte en el centro del laberinto, da cuenta de una monstruosidad problemática que se construye en la marginalización de una experiencia otra. Las disidencias sexuales y de género han encarnado este enfrentamiento, en el que los cuerpos que atraviesan una experiencia de vida trans configuran la amenaza de un sistema de desigualdad que se reproduce en aquella lógica binaria. Debido a esto, ciertos cuerpos han sido condenados al ostracismo, al encierro y hasta a la muerte, tal como le ocurre a aquel “monstruo” del mito antiguo. Pero ¿quién ha visto al monstruo? ¿Quién puede reconocer a sus víctimas? Y, sobre todo, ¿quién enuncia su monstruosidad?

catherine bermejo camacho

en ­Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad ­Javeriana. En ella se publican significativos ­trabajos de ­investigación doctoral por sus aportes temáticos, su pertinencia social y su profundidad analítica y metodológica.

la idea de lo humano ha dependido siempre de la construcción del

tránsitos nostálgicos

e n c u e n t r o s es una colección del Doctorado

catherine bermejo camacho

tránsitos nostálgicos

Habitando las posibilidades de lo trans y su vinculación errática con lo monstruoso

catherine bermejo camacho es doctora en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana, magíster en Literatura Comparada de la Universidad París IV París-Sorbona y profesional en Estudios Literarios de la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente, es profesora de cátedra de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana en el área de Lengua Materna y en la Maestría de Lingüística Aplicada para la Enseñanza de ELE. De la misma manera, participa como docente en el Doctorado de Comunicación, Lenguajes e Información y en el Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas. Entre sus artículos recientes se destacan “Le tragique: sur la comparaison entre la Phèdre de Racine et celle de’Euripide d’A.W. Schlegel” (2017) y “Cuerpos nefandos: mostruosidad y travestismo en la Colonia” (2021).

26/11/21 4:29 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tránsitos nostálgicos by PUJaveriana - Issuu