Territorio en movimiento(s)

Page 1

8/11/19 11:47 AM

territorio, a través de la identificación de prácticas tradicionales y saberes emergentes, que buscan el mejoramiento de la condición humana en el marco de la esperanza y el reconocimiento de un futuro más justo y decente para el mundo. 9 789587 814194

tapa javeriana territorios 9.indd 1

E E N C C C U U U E E E N N N T T RR O N

E

N E

isabel cristina tobón giraldo territorio en movimiento(s)

E E E E E E E E E N N N N N N N N N C C C C C C C C C nuevo 1 U logo U tapa U U5 U U UsinU rojos.indd U U U E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N T T T T T T T T T T RRRRRRRRRR OOOOOOOOOOO SSSSSSSSSSS N

C

E E E E E E E E N N N N N N N N C C C C C C C C C U U U U U U U U U U E E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N N T T T T T T T T T T T RRRRRRRRRRR OOOOOOOOOOO SSSSSSSSSSS

C

N

E

C

N

isabel cristin

8/11/19 11:47 AM

Doctora summa cum Humanas, magíste arquitecta. Profeso de Arquitectura y D Universidad Javeria la actualidad dirige Arquitectura y coor isabel cristina tobón giraldo Grado. Ha particip Doctora summa cum laude en Ciencias Sociales y Humanas, magíster en Gestión Ambiental y científicos nacional arquitecta. Profesora e investigadora de la Facultad conflictos socioamb de Arquitectura y Diseño de la Pontificia movimientos socia Universidad Javeriana por más de quince años; en la actualidad dirige trabajos de grado en espacio público.

Ausencias y emergencias en torno de isabel cristina la finca tradicional afrocaucana tobón giraldo

E

Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas: Colección Encuentros

logo tapa 5 nuevo sin rojos.indd 1

E

N

Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas: Colección Encuentros

isabel cri

E E E E E E E E N N N N N N N N C C C C C C C C C U U U U U U U U U U E E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N N T T T T T T T T T T T RRRRRRRRRRR OOOOOOOOOOO SSSSSSSSSSS E E

N

C

N

E E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N N C C C C C C C C C C C U U U U U U U U U U U E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N T T T T T T T T T T RRRRRRRRRR OOOOOOOOOO SSSSSSSSSS

ucción de un ciplinario, el e n c u e n t r o s es una colección del Doctorado en el norte del cauca (colombia), en torno a la la Pontificia finca tradicional afrocaucana, han emergido formas de organización local ación original yen el­Ciencias Sociales y Humanas de Territorio en movimiento(s) muestra el potencial emancipatorio de las Universidad ­Javeriana. En ella se publican significativos que ofrecen alternativas contrahegemónicas al deterioro laboral, social y nfoques, perspectivas organizaciones sociales, el ideal de la justicia cognitiva y la democracia ­trabajos de ­investigación doctoral por sus aportes ambiental de su espacio geográfico. Este es un territorio de acción, donde sociales y las temáticos, su pertinencia social y epistémica monocultivo dey secaña de la autonomía su profundidaden un territorio donde se gestanimpera iniciativasel populares desde abajo fomentan analítica y metodológica. la sostenibilidad ambiental. Además, allí se visibilizan azúcar. Para ello, este trabajosocioeconómica amplía los ylímites del conocimiento. otras formas posibles de hacer y entender el territorio, más allá de los Sus libros se destacan por la construcción de un a la necesidad de visibilizar la presencia de otras nociones de Responde cánones y las fronteras impuestas por la ciencia occidental moderna. problema de investigación interdisciplinario, el territorio, a través de la identificación de prácticas tradicionales y saberes desarrollo de un ­trayecto de indagación original y el Territorio en movimiento(s) muestra el potencial emancipatorio de las diálogo crítico con diversidad de enfoques, perspectivas emergentes, que buscan el mejoramiento de laelcondición humana eny la democracia organizaciones sociales, ideal de la justicia cognitiva y opciones teóricas de las ciencias sociales y las en un territorio donde impera el monocultivo de caña de el marco de la esperanza y elepistémica reconocimiento de un futuro más justo y humanidades. azúcar. Para ello, este trabajo amplía los límites del conocimiento. decente para el mundo. Responde a la necesidad de visibilizar la presencia de otras nociones de

isabel cristina tobón g. TERRITORIO EN MOVIMIENTO(S) TERRITORIO EN MOVIMIENTO(S)

E E N C C C U U U E E E N N N T T RR O N

E

N E

finca tradicional afrocaucana, han emergido formas de organización local que ofrecen alternativas contrahegemónicas al deterioro laboral, social y ambiental de su espacio geográfico. Este es un territorio de acción, donde se gestan iniciativas populares desde abajo y se fomentan la seguridad socioeconómica y la sostenibilidad ambiental. Además, allí se visibilizan otras formas posibles de hacer y entender el territorio, más allá de los cánones y las fronteras impuestas por la ciencia occidental moderna.

E

E E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N N C C C C C C C C C C C U U U U U U U U U U U E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N T T T T T T T T T T RRRRRRRRRR OOOOOOOOOO SSSSSSSSSS

E E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N N C C C C C C C C C C C U U U U U U U U U U U E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N T T T T T T T T T T RRRRRRRRRR OOOOOOOOOO

en el norte del cauca (colombia), en torno a la

logo tapa 5 nuevo sin rojos.indd 1

C

E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N C C C C C C C C C C U U U U U U U U U U E E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N N T T T T T T T T T T T RRRRRRRRRRR OOOOOOOOOO SSSSSSSSSS

n del Doctorado e la Pontificia publican significativos por sus aportes su profundidad

N

E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N C C C C C C C C C C U U U U U U U U U U E E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N N T T T T T T T T T T T RRRRRRRRRRR OOOOOOOOOO SSSSSSSSSS

E E E E E E E E E N N N N N N N N N C C C C C C C C C 8/11/19 U U 11:47 U U AM U U U U U U U E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N T T T T T T T T T T RRRRRRRRRR OOOOOOOOOOO SSSSSSSSSSS C

E E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N N C C C C C C C C C C C U U U U U U U U U U U E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N T T T T T T T T T T RRRRRRRRRR OOOOOOOOOO

E

N

E E E E N N N N C C C C U U U E E E E N N N N T T T RRR OO S

E E E E N N N N C C C C U U U E E E E N N N N T T T RRR OO S E

logo tapa 5 nuevo sin rojos.indd 1

8/11/19 11:47 AM

territorio en movimiento(s)

Ausencias y emergencias en torno a la finca tradicional afrocaucana

Arquitectura y coordina la Línea Trabajos de Grado. Ha participado en diferentes encuentros En la preparación d científicos nacionales e internacionales sobre estudios de formac conflictos socioambientales, disputas territoriales, Estudios Sociales ( movimientos sociales y diversos enfoques sobre espacio público. Coimbra en Portug

c

En la preparación de su tesis doctoral, realizó los profesores Anto estudios de formación avanzada en el Centro de Sousa Santos. Así m Estudios Sociales (ces) de la Universidad de con los pobl Coimbra en Portugal, con el acompañamientomente de los profesores Antoni Jesus Aguiló y Boaventura de Cauca, que luchan e Sousa Santos. Así mismo, se involucró profundala autonomía y la lib mente con los pobladores sociales del norte del Cauca, que luchan en defensa de sus territorios por la autonomía y la libertad.

7499

12/2/19 9:21 PM

7499


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.