Edición No. 1366 Hoy en la Javeriana, abril 2021

Page 4

Portada karem priscila díaz díaz*

EL PODER TRANSFORMADOR

DE LA EDUCACIÓN

En la fecha que se celebró el Día mundial de la Tierra, 22 de abril, la Javeriana realizó el “Foro sobre el Pacto Educativo Global: Acuerdos en torno a una tecnología ética y la ecología integral” para reflexionar sobre los postulados del Pacto promovidos por el papa Francisco.

“E

l contexto actual nos demanda un cambio en en las dos sesiones, abordó a través de cuatro conferencias cennuestra forma de observar el mundo, de com- trales cómo en la educación, multi e interdisciplinar e incluso prenderlo, de interactuar con el prójimo y transdiciscplinar está la clave para superar la crisis socioambienponer la parte que nos corresponde para resolver los proble- tal que está golpeando al mundo y a la humanidad. mas, siempre buscando el bien común”, fueron las palabras “Con estos foros podremos activar con decisión las oportude Francisco Ramírez Yañez, presidente de la Organización nas sinergias entre las instituciones académicas del país, Améde Universidades Católicas de América Latina y el Caribe rica Latina y el mundo, al mismo tiempo que establecer líneas -ODUCAL- y rector de la Universidad del Valle de Atemajac, concretas de reflexión y acción que repercutan positivamente en el inicio del “Foro sobre el Pacto Educativo Global: Acuer- no solo en la humanidad de hoy, sino del futuro”, expresó dos en torno a una tecnología ética y la ecología integral” que fray Ernesto Londoño, OFM, rector de la Universidad San organizó la Pontificia Universidad Javeriana, la ODUCAL, y Buenaventura de Cali y presidente de la RUCC. la Red de Universidades Católicas de Colombia (RUCC), el 22 y 30 de abril. La educación como base Y es justamente la educación ese vehículo e instrumento de la ecología integral para crear nuevos modelos culturales, pues como lo dijo el P. “La educación es una práctica socializadora, capaz de renovar Jorge Humberto Peláez, S.J., rector de la Javeriana, “es nece- el sentido de lo humano, de construir el bien común, oriensario reconocer que la forma más eficaz tando sus esfuerzos al desarrollo integral de las personas y los de generar cambios culturales signifi- grupos para ofrecer un estilo de vida capaz de enfrentar las “La forma más eficaz de generar cativos es a través de la educación. De imposiciones del consumo, las violencias y defender una ecocambios culturales ahí la invitación que nos hace el papa a logía integral que nos ponga en relación fraterna con los otros significativos y la casa común”, afirmó Sara Victoria Alvarado, directora del comprometernos con este es a través de Pacto Educativo Global”. Durante el Foro se presentaron 34 experiencias universitarias sobre ecología integral la educación”, En este mismo sentido y tecnología ética de diferentes países de América Latina. P. Peláez. y también en el contexto de palabras de apertura del foro, Francisco Ramírez, recordando al papa Francisco expresó: “el tema educativo es muy importante como para que uno solo de los agentes se haga cargo de él. Es algo que corresponde a todos, no solo a padres de familia o a los gobiernos. Todos somos responsables del proceso educativo: gobierno, universidad, empresa, familia, estudiantes, sector privado, organizaciones”. Es así como este foro, que se enfocó en ecología integral y tecnología ética, entre los cinco ejes establecidos por la Congregación para la Educación Católica, y que reunió a cerca de 500 asistentes

4

h oy e n l a jav e r ia n a | ab ril 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición No. 1366 Hoy en la Javeriana, abril 2021 by PUJaveriana - Issuu