e n c u e n t r o s es una colección del Doctorado
a pesar de la abundante literatura institucional
en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana. En ella se publican significativos trabajos de investigación doctoral por sus aportes temáticos, su pertinencia social y su profundidad analítica y metodológica.
sobre las Fuerzas Militares, en Colombia no se había hecho un estudio de este grupo social teniendo en cuenta las dimensiones individuales y las de las colectividades. En este sentido, Militares e identidad muestra quiénes son los oficiales de las Fuerzas Militares y cuáles son sus percepciones, convicciones y discusiones sobre un tema vital para la organización: la paz. En medio de las disputas ideológicas, políticas, sociales y económicas actuales, que suponen transformaciones a corto, mediano y largo plazo de la organización militar, este libro pretende construir puentes entre las ciencias sociales y el mundo militar, para explorar nuevos escenarios de trabajo conjunto. Se trata de una investigación inédita en el país sobre la composición, la mentalidad y las identidades del cuerpo de oficiales militares colombianos, hecha en el marco del Doctorado de Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana.
Sus libros se destacan por la construcción de un problema de investigación interdisciplinario, el desarrollo de un trayecto de indagación original y el diálogo crítico con diversidad de enfoques, perspectivas y opciones teóricas de las ciencias sociales y las humanidades.
E
E C
N
C
E E E E E E E E E N N N N N N N N N C C C C C C C C C U U U U U U U U U U E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N T T T T T T T T T T RRRRRRRRRR OOOOOOOOOOO SSSSSSSSSSS
E E E E E E E E N N N N N N N N C C C C C C C C C U U U U U U U U U U E E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N N T T T T T T T T T T T RRRRRRRRRRR OOOOOOOOOOO SSSSSSSSSSS
N
N
E
C
N E
Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas: Colección Encuentros
E
N
C
N
E E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N N C C C C C C C C C C C U U U U U U U U U U U E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N T T T T T T T T T T RRRRRRRRRR OOOOOOOOOO SSSSSSSSSS
E
U
samuel rivera-paez
E E E E E E E E E N N N N N N N N N C C C C C C C C C U U U U U U U U U U E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N T T T T T T T T T T RRRRRRRRRR OOOOOOOOOOO SSSSSSSSSSS
U
E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N C C C C C C C C C C U U U U U U U U U U E E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N N T T T T T T T T T T T RRRRRRRRRRR OOOOOOOOOO SSSSSSSSSS
C
E E E E E E E E N N N N N N N N C C C C C C C C C U U U U U U U U U U E E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N N T T T T T T T T T T T RRRRRRRRRRR OOOOOOOOOOO SSSSSSSSSSS
N
E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N C C C C C C C C C C U U U U U U U U U U E E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N N T T T T T T T T T T T RRRRRRRRRRR OOOOOOOOOO SSSSSSSSSS
C
MILITARES E IDENTIDAD
E N
E E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N N C C C C C C C C C C C U U U U U U U U U U U E E E E E E E E E E N N N N N N N N N N T T T T T T T T T T RRRRRRRRRR OOOOOOOOOO SSSSSSSSSS
E
samuel rivera-páez militares e identidad
Autorrepresentación y construcción de paz en el cuerpo de oficiales de las Fuerzas Militares colombianas
7499
samuel rivera-páez es doctor cum laude en Ciencias
Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana y capitán de navío de la Reserva Activa de la Armada de Colombia. Magíster en Economía Ambiental y de Recursos Naturales de la Universidad de los Andes y de la Universidad de Maryland. Oceanógrafo físico y profesional en Ciencias Navales de la Escuela Naval Almirante Padilla. Ocupó cargos operativos y administrativos durante sus veintisiete años de servicio como militar activo. Fue, entre otros, decano de la Facultad de Oceanografía y director de investigaciones de la Escuela Naval. Es investigador asociado del Instituto de Derechos Humanos y Construcción de Paz y miembro del Comité Curricular del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana. Asimismo, es profesor asociado e investigador en la Escuela Superior de Guerra, en la que lidera el grupo de investigación Masa Crítica. Es miembro del Interuniversity Seminar on Armed Forces and Society de la Latin American Studies Association y del grupo temático en Fuerzas Armadas y Resolución de Conflictos de la Sociedad Internacional de Sociología. Ha sido profesor de las universidades Militar Nueva Granada y Escuela Naval Almirante Padilla e investigador invitado en la Universidad de Georgetown y en la Universidad de Maryland. Además, ha sido becario del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Fundación Fulbright. Está interesado en temas relacionados con la sociología militar, la ética profesional, las relaciones civiles-militares y los asuntos marítimos.