Maestro siempre

Page 1


maestro

siempre

Discursos de un rectorado, 2014-2023

Selección de textos de

Jorge Humberto Peláez Piedrahíta, S. J.

maestro siempre

maestro siempre

Discursos de un rectorado, 2014-2023

Selección de textos de Jorge Humberto Peláez Piedrahíta, S. J.

Reservados todos los derechos

© Pontificia Universidad Javeriana

© Jorge Humberto Peláez Piedrahíta, S. J.

Primera edición

Bogotá, D. C., abril de 2025

isbn (impreso):

978-628-502-014-8

isbn (digital):

978-628-502-015-5

doi : http://doi.org/10.111.44/ Javeriana.

9786285020155

Impreso y hecho en Colombia

Printed and made in Colombia

Editorial Pontificia Universidad Javeriana

Carrera 7.ª n.° 37-25, oficina 1301

Edificio Lutaima

Teléfono: 601 320 8320 ext. 4752 javeriana.edu.co/web/editorial

Bogotá, D. C.

corrección de estilo:

María Lucía Jaramillo diagramación Y cubierta : Kilka Diseño Gráfico r etrato de la cubierta: Manuel Arturo Romero Pulido

Fotogra F ía de cubierta: Carlos Alexander Marroquín

impresión:

Nomos S. A.

Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S. J. Catalogación en la publicación

Maestro siempre : Discursos de un rectorado, 2014-2023 / Selección de textos de Jorge Humberto Peláez Piedrahíta, S. J. -- Primera edición. -- Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2025.

344 páginas ; 24 cm Incluye referencias bibliográficas (Páginas 337-343).

ISBN: 978-628-502-014-8 (impreso)

ISBN: 978-628-502-015-5 (electrónico)

1. Profesores universitarios - Congresos 2. Educación superior - Congresos 3. Gobierno universitario - Congresos 4. Relaciones maestro-estudiante - Congresos 5. Vocación - Congresos 6. Proceso enseñanza-aprendizaje - Congresos I. Peláez Piedrahíta, Jorge Humberto, S.J. II. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.

CDD 378.12 edición 21 CO-BoPUJ 03/03/2025

Prólogo 13

P. Luis Fernando Múnera Congote, S. J.

i. sociedad

Maestro Siempre. 5 de mayo de 2014

17

Instalación del I Seminario Internacional sobre Gobierno Universitario. 23 de julio de 2014 21

Responsabilidad pública y lucha anticorrupción. 22 de febrero de 2017 27

Encuentro latinoamericano sobre la constitución apostólica Veritatis gaudium . 6 de noviembre de 2018 33

Desafíos de la universidad en el siglo XXI : compromiso, inclusión y aprendizaje. 13 de febrero de 2019 49

Un timonazo pendiente. 16 de mayo de 2020 59

Salud, problemas estructurales y efectos multiplicadores de la crisis. 18 de junio de 2020 63

¿Educar para qué? De cara a las inequidades educativas en Colombia. 12 de agosto de 2020 67

Conmemoración del XXV aniversario de la Semana por la Paz en la Javeriana. 11 de septiembre de 2020 69

Firma del convenio de creación del Centro de Seguridad

Cibernética CyberPro. 17 de septiembre de 2020 73

La Paz. 28 de septiembre de 2020 75

ii . laudato si’

Inauguración del simposio sobre la carta encíclica Laudato si’, sobre el cuidado de la casa común . 18 de abril de 2016 79

Sesión inaugural de la Hackathón Laudato si’ . 22 de septiembre de 2020 85

Pacto Educativo Global. 14 de octubre de 2020 89

El Pacto Educativo Global de S. S. el papa Francisco en la perspectiva de la ecología integral, el desarrollo sostenible y la tecnología ética. 13 de febrero de 2021 91

iii . encuentros

I Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad. 22 de septiembre de 2014 109

Contexto educativo colombiano: fortalezas, debilidades y oportunidades. 25 de julio de 2019 113

XII Jornada de Reflexión Universitaria: “Retos de contexto para la Universidad Javeriana: innovación educativa y pertinencia social de su oferta educativa”. 14 de agosto de 2019 117

Desafíos y oportunidades de los programas académicos de la Pontificia Universidad Javeriana. 26 de noviembre de 2019 129

IV Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad. 7 de septiembre de 2020 137

i V . celebraciones

Concierto ofrecido en el Teatro Colón con motivo de los ochenta y cinco años del restablecimiento de la Pontificia

Universidad Javeriana. 6 de octubre de 2015 143

Concierto conmemorativo del Día de la Universidad. 20 de noviembre de 2018 149

Concierto Fantastique : la música sin fronteras. 29 de febrero de 2020 153

Día de la Universidad. 1 de octubre de 2020 157

V. condecoraciones

Ceremonia de proclamación de profesores titulares y distinción a profesores eméritos. 5 de junio de 2014 163

Ingreso a la Orden Universidad Javeriana de los padres Álvaro Enrique Álvarez Entrena, S. J., y Antonio Gómez, S. J. 11 de diciembre de 2014 167

Entrega de la Cruz San Pedro Claver. 30 de septiembre de 2016 173

Grados colectivos. 11 de marzo de 2017 177

Proclamación de profesores titulares y profesores eméritos. 30 de mayo de 2018 181

Acto de entrega de la Cruz San Pedro Claver. 7 de septiembre de 2018 185

Proclamación de los estudiantes que han sido distinguidos con la Cruz San Pedro Claver. 21 de octubre de 2020 189

V i . homenajes

Homenaje a egresados javerianos que desempeñan altos cargos en el Estado. 5 de diciembre de 2016

Presentación de la tercera temporada de Ethos . 23 de octubre de 2017

Homenaje a los egresados javerianos llamados recientemente a ocupar altos cargos en el Estado. 23 de octubre de 2018

Acto de entrega de la Divisa de Honor Javeriana. 26 de octubre de 2018

V ii . personajes

XXV Aniversario de la muerte de Luis Carlos Galán. 19 de agosto de 2014

Presentación del número 52 de Orientaciones Universitarias : Homenaje al padre Manuel Briceño, S. J., en el centenario de su natalicio. 1 de julio de 2017

Doctorado honoris causa en Historia Colonial Neogranadina al padre José del Rey Fajardo, S. J. 2 de mayo de 2018

Misa de acción de gracias por la vida y la obra del doctor Bernardo Gaitán Mahecha. 7 de mayo de 2018

Presentación del número 10 de Documentos Javerianos : De papel y pergamino. Los 119 diplomas de Alfredo D. Bateman Quijano. 25 de mayo de 2018

V iii . gobierno central

Discurso de posesión como rector de la Pontificia Universidad Javeriana. 28 de febrero de 2014

Posesión de Luis David Prieto como vicerrector académico. 6 de mayo de 2014

195

197

201

207

213

217

221

227

229

237

247

Posesión de Catalina Martínez de Rozo como vicerrectora administrativa. 1 de julio de 2014

Posesión de Luis Guillermo Sarasa, S. J., como vicerrector del Medio Universitario. 7 de diciembre de 2018

Discurso con ocasión de la prórroga del periodo rectoral. 30 de marzo de 2020

Posesión de María Adelaida Farah Quijano como vicerrectora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales. 3 de febrero de 2022

Posesión de Astrid Liliana Sánchez Mejía como vicerrectora de Investigación. 21 de abril de 2022

i X . plan maestro

Inauguración del edificio Catalán del Centro Pastoral San Francisco Javier. 20 de noviembre de 2014

Inauguración del Centro de Aprendizaje, Enseñanza y Evaluación. 10 de agosto de 2015

Inauguración del edificio Gerardo Arango, S. J., sede de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana. 13 de octubre de 2015

Inauguración del edificio Jorge Hoyos Vásquez, S. J. 29 de septiembre de 2016

X . lanzamientos

Presentación del libro Pensamiento educativo en la universidad: vida y testimonio de maestros . 16 de mayo de 2016

Presentación del libro Los fundamentos de una “ilusión”. ¿Dios y la religión, ilusión o realidad? 25 de agosto de 2016

251

255

259

267

273

281

283

287

293

299

303

Presentación del libro Pensar bien para vivir mejor . 16 de noviembre de 2016

Lanzamiento del libro Comunicarnos sin daño: una perspectiva psicosocial . 25 de julio de 2017

Lanzamiento del libro El conflicto en contexto: un análisis de las regiones suroriental y suroccidental colombianas, 1998-2016

7 de noviembre de 2017

Lanzamiento del libro Ética en el uso de las imágenes clínicas y de la aplicación ImageMed. 13 de agosto de 2020

Lanzamiento del libro Un tejido interminable: sesenta años de la Facultad de Psicología . 18 de agosto de 2020

Lanzamiento de la colección Noventa Ideas. 28 de octubre de 2020

305

307

311

315

317

321

X i . pandemia

Luminosos testimonios de solidaridad y altruismo. 26 de marzo de 2020

Los mayores de setenta no somos rebaño ni mascotas. 29 de mayo de 2020

¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? 1 de octubre de 2020

Foro sobre las vacunas. 29 de abril de 2021

325

327

329

333

obras citadas 337

Es un honor presentar esta selección de discursos del padre Jorge Humberto Peláez, S. J., quien lideró la Pontificia Universidad Javeriana con sabiduría, audacia y dedicación durante más de nueve años (2014-2023).

Con cada cambio de rectorado, la universidad presenta una selección de discursos del rector precedente como una forma de rendirle tributo a su legado. En este caso, hay que insistir que su rectorado estuvo marcado por transformaciones profundas y apuestas significativas que redefinieron el futuro de nuestra institución.

De hecho, cuando el padre Peláez asumió la rectoría nos encontrábamos en un momento crucial. La universidad enfrentaba retos importantes y la sociedad colombiana vivía momentos difíciles, anhelando paz y reconciliación. Y casi al final de su periodo llegó la pandemia del 2020, que alteró nuestras vidas y, por supuesto, las formas de enseñar.

A pesar de estos desafíos, bajo el liderazgo del padre Peláez, la Javeriana no solo se adaptó, sino que se transformó. En numerosos discursos podemos entrever muchas de sus tomas de posición, los referentes y la gran capacidad de articulación que tuvo su mandato. En uno de sus discursos invoca tres asuntos de gran importancia que quiero resaltar: la exploración del entorno social, el conocimiento de las culturas juveniles, los desafíos de la inclusión y del aprendizaje. Con base en estos, concluye que, ante todo, la universidad debe estar comprometida con su ser y naturaleza universitaria. Desde sus orígenes, la universidad viene sirviendo a la sociedad transmitiendo y generando conocimiento. Esto es lo que expresamos cuando hablamos de las tres funciones sustantivas de la universidad de todos los tiempos: docencia, investigación y servicio a la comunidad.

Con gran visión y osadía, el padre Peláez impulsó el plan maestro que dio lugar a construcciones emblemáticas, como el edificio José Gabriel Maldonado, S. J., la moderna torre de laboratorios de la Facultad de Ingeniería, y el edificio Félix Restrepo, S. J., nueva sede de la Facultad de Ciencias. Estas obras modernizaron el campus y consolidaron a la Javeriana como una universidad de vanguardia en el desarrollo tecnológico y académico del país. Al mismo tiempo impulsó las acreditaciones institucionales que nos llevaron a elevar nuestros estándares académicos y administrativos. Numerosos programas, tremendamente innovadores, vieron la luz gracias a su liderazgo académico.

El padre Peláez no veía a nuestra universidad como un simple centro educativo, sino más bien como un trasatlántico internacional, que navega hacia un futuro lleno de oportunidades, guiado por un equipo excepcional de directivos, profesores y personal administrativo comprometidos con la excelencia y el espíritu del magis. En cada paso de su rectorado, demostró un profundo orgullo por la Javeriana y una capacidad única para liderar con una visión integral y de largo alcance.

El padre Peláez, fiel a su talante, disfrutó cada momento de su rectorado. Como hombre de espíritu inquieto y generoso, encontró en esta experiencia una oportunidad para aprender, entregar lo mejor de sí y vivir una vida llena de sentido. Esta combinación de excelencia profesional y amor por su labor es evidente en cada discurso recogido en este volumen.

El título de esta compilación, Maestro siempre, no podría ser más adecuado. Refleja la vocación del padre Peláez como maestro excepcional, un líder que orientó nuestra universidad con dedicación y visión. Cada discurso es testimonio de su compromiso con la formación integral, su defensa de la responsabilidad pública, su atención a los valores de la encíclica Laudato si’ y su capacidad para construir comunidad en los momentos más desafiantes. Esta obra celebra así más de nueve años de transformaciones e inspira a quienes seguimos navegando en este trasatlántico a continuar con el legado de valentía, excelencia y humanidad que el padre Peláez encarnó tan plenamente.

Que este libro sea una fuente de inspiración y reflexión para todos nosotros, recordándonos siempre que, en la Javeriana, nuestros desafíos, nuestras esperanzas y nuestro compromiso con la educación y la formación integral hacen parte de la apuesta humanística a la que nos dedicamos cada día.

P. Luis Fernando Múnera Congote, S. J. Rector Pontificia Universidad Javeriana

Con cada cambio de rectorado, la Pontificia Universidad Javeriana presenta una selección de discursos del rector precedente como una forma de rendirle tributo a su legado. En este caso, hay que insistir que el rectorado del padre Jorge Humberto Peláez, S. J., estuvo marcado por transformaciones profundas y apuestas significativas que redefinieron el futuro de nuestra institución.

El padre Peláez no veía a nuestra universidad como un simple centro educativo, sino más bien como un trasatlántico internacional, que navega hacia un futuro lleno de oportunidades, guiado por un equipo excepcional de directivos, profesores y personal administrativo comprometidos con la excelencia y el espíritu del magis. En cada paso de su rectorado, demostró un profundo orgullo por la Javeriana y una capacidad única para liderar con una visión integral y de largo alcance. El título de esta compilación, Maestro siempre, no podría ser más adecuado. Refleja la vocación del padre Peláez como maestro excepcional, un líder que orientó nuestra universidad con dedicación y visión. Cada discurso es testimonio de su compromiso con la formación integral, su defensa de la responsabilidad pública, su atención a los valores de la encíclica Laudato si’ y su capacidad para construir comunidad en los momentos más desafiantes. Esta obra celebra así más de nueve años de transformaciones e inspira a quienes seguimos navegando en este trasatlántico a continuar con el legado de valentía, excelencia y humanidad que el padre Peláez encarnó tan plenamente.

P. Luis Fernando Múnera Congote, S. J. Rector

Pontificia Universidad Javeriana

ISBN: 978-628-502-014-8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maestro siempre by PUJaveriana - Issuu