Las desesperantes horas de ocio : tiempo y diversión en Bogotá (1849-1900)

Page 18

Prólogo Nuevas diversiones y nuevos tiempos: observar el orden político por medio de los espectáculos públicos en el siglo xix bogotano El libro Las desesperantes horas de ocio. Tiempo y diversión en Bogotá (1849-1900), de Jorge Humberto Ruiz Patiño, es una contribución muy interesante y novedosa a la historia de las prácticas festivas, los espectáculos y la vida urbana en la ciudad capital. A partir de una pregunta sobre cómo se dan los procesos de adopción de diversiones entre la élite bogotana de la segunda mitad del siglo xix, el autor logra ponernos a pensar en los complejos lazos entre el tiempo y el rol de las diversiones, los espectáculos y las fiestas en la construcción de un orden político. A partir de una investigación sistemática, meticulosa y creativa, Ruiz presenta los modos de pensar, los procedimientos analíticos, las fuentes y las decisiones que como investigador debió tomar para construir su objeto en medio de la fragmentación de la información y de la superposición constante de los significados atribuidos a ocio, diversión, tiempo libre, fiesta, entretenimiento, entre otros términos. El traslapo de términos coincidió también con la creciente diferenciación entre esas múltiples “ocasiones festivas”, y por ello, ellas mismas delatan la transformación dinámica de la vida social en la segunda parte del siglo xix bogotano. Esa es, quizá, la primera contribución de este libro: recordarnos que las denominaciones de tiempo festivo, tiempo libre, tiempo de ocio, fiesta, diversión, espectáculo no son neutrales ni casuales, sino que más bien indican negociaciones y transiciones sobre el sentido que debe darse a “la marcha” del tiempo, a los tiempos “nuevos” que transcurren y a lo que el ser humano “debe” o “puede” vivir en ellos. La centralidad del tiempo para comprender cómo se organiza un orden político ha sido discutida en textos como “comunidades imaginadas”. Allí, Benedict Anderson insistía en que el “tiempo vacío y homogéneo” propio del capitalismo había permitido a determinadas élites “imaginar” una historia que se desplegaba en el tiempo, se podía inscribir en las columnas de la prensa y se podía experimentar

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Las desesperantes horas de ocio : tiempo y diversión en Bogotá (1849-1900) by PUJaveriana - Issuu