La plena comunión. Un análisis del canon 205 del Código de Derecho Canónico de 1983

Page 1

La plena comunión

La plena comunión Un análisis del canon 205 del Código de Derecho Canónico de 1983

pbro. José Fernando Álvarez Salgado

El mundo contemporáneo, y específicamente la cultura en la que el ser humano se desenvuelve, plantea nuevos retos a los que la Iglesia católica debe responder anunciando su mensaje con mayor eficacia y haciendo énfasis en la doctrina, la salvación y la vital importancia que tiene la convivencia con el otro. Esto implica no solo fomentar el estudio de aquellos documentos que le dan orden y armonía a la fe, como los códigos canónicos, sino que, además, hace necesario acercar estas reflexiones a los creyentes para que puedan asimilar, a través de las normas, el camino para conseguir las promesas hechas por Dios. Consciente de esta necesidad, y con el objetivo de indagar acerca de la función que cumple el derecho en la Iglesia, el Pbro. José Fernando Álvarez Salgado analiza la plena comunión tal y como aparece en el canon 205 del Código de Derecho Canónico de 1983. La explicación de este concepto jurídico y teológico despejará las dudas de aquellos creyentes que deseen saber si viven en plena comunión. Así mismo, les permitirá establecer la conexión existente entre sus aspectos teológicos y canónicos y su pertinencia en la realidad que vive el pueblo de Dios. En definitiva, esta obra es una llamada al crecimiento, sin olvidar que el encuentro con el otro siempre vale la pena y es una oportunidad para acercarse, cada vez más, a Dios.

Presbítero José Fernando Álvarez Salgado

c o l e c c i ó n

c o l e c c i ó n

DerechoCanónico

DerechoCanónico

José Fernando Álvarez Salgado Sacerdote incardinado en la Arquidiócesis de Cartagena, nacido en Manizales. Licenciado, magíster y doctor en Derecho Canónico de la Pontifica Universidad Javeriana. Actualmente es vicario judicial y canciller de la Arquidiócesis de Cartagena; hace parte del Colegio de Consultores de la misma Arquidiócesis, es juez ponente del Tribunal Eclesiástico Regional de Barranquilla, párroco de Santo Toribio de Mogrovejo en Cartagena, profesor de Derecho Canónico del Seminario Provincial San Carlos Borromeo y capellán del Colegio Gimnasio Cartagena. Es coautor del Nuevo Catecismo de la Iglesia católica en preguntas y respuestas y autor de Viviendo el Domingo y Formarnos para formar y defender nuestra religión católica. Desde 2016 es profesor hora cátedra en el programa de Doctorado que ofrece la Facultad de Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Javeriana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.