Juntos somos invencibles

Page 1


LauraVelaVega LauraOspina Pinillos
EduardoIlustración:Merino Gouffray

Reservados todos los derechos

© Pontificia Universidad Javeriana

© Laura Ospina Pinillos y Laura Vela Vega

Primera edición

Bogotá, D. C., abril de 2025

ISBN (impreso): 978-628-502-000-1

ISBN (digital): 978-628-502-001-8

DOI: http://doi.org/10.11144/ Javeriana.9786285020018

Número de ejemplares: 300

Impreso y hecho en Colombia

Printed and made in Colombia

Editorial Pontificia Universidad Javeriana Carrera 7.a n.° 37-25, oficina 1301

Edificio Lutaima

Teléfono: (601) 320 8320 ext. 4205 www.javeriana.edu.co/editorial

Bogotá, D. C.

Coordinación editorial Manuela Fajardo González

Corrección de estilo

Laura Alejandra Rivera Saavedra

Diseño y diagramación

Leonardo Fernández Suárez

Ilustraciones

Eduardo Merino Gouffray

Impresión:

DGP Editores S. A. S.

Pontificia Universidad Javeriana | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento de personería jurídica: Resolución 73 del 12 de diciembre de 1933 del Ministerio de Gobierno.

Este libro se desarrolló en el marco del proyecto “Optimización - Adecuar la oferta de recursos virtuales y multimediales en infancia, niñez, adolescencia, juventud y sus problemáticas centrales en el campo de la salud mental en Bogotá, D.C.” (BPIN 2020000100242). Bajo la dirección de Laura Ospina Pinillos.

Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S. J. Catalogación en la publicación

Ospina Pinillos, Laura, autora Juntos somos invencibles / Laura Ospina Pinillos, Laura Vela Vega ; ilustraciones Eduardo Merino Gouffray. -- Primera edición. -- Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2025.

60 páginas : ilustraciones ; 16.5 x 23.5 cm

ISBN: 978-628-502-000-1 (impreso)

ISBN: 978-628-502-001-8 (electrónico)

1. Cuentos infantiles 2. Literatura infantil 3. Salud mental - Cuentos 4. Bienestar infantil - Cuentos 5. Niñez - Cuentos I. Vela Vega, Laura, autora II. Merino Gouffray, Eduardo, ilustrador III. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.

CDD I808.831 edición 19 CO-BoPUJ 19/03/2025

Laura Vela Vega Laura Ospina Pinillos

De Laura Ospina, para mis hijos, mi mamá y mi esposo.

De Laura Vela, a todas las cosas brillantes.

8 Prólogo 11

El misterio de Simón, el niño invisible

23 Las pilatunas de Enriqueta 31

El pechiche de Raúl y su origami 41 Tomatín y la sopa de tomate 51 Juntos somos invencibles

Prólogo

El libro que tienen en sus manos les recordará días de pan y chocolate y lecturas que abren puertas a otros mundos. Los niños suelen creer que todos los libros son de estilo pop-up y que, al abrirlos, de ellos se desplegará un universo singular en el que cualquier cosa puede ocurrir. En la Gramática de la fantasía1, ese anhelo de infinitas posibilidades no solo está presente, sino que va aún más lejos al enfatizar que, cuando estamos acompañados o somos parte de algo, todo es posible. Así, podemos imaginar que dejamos de ser invisibles con un antídoto multicolor, que volamos por los cielos para salvarnos de nuestras pilatunas, que viajamos en el tiempo, luchamos contra dragones o conversamos con nuestro almuerzo antes de que se enfríe.

Este libro nos invita a reflexionar sobre la importancia de las conexiones que forjamos a lo largo de nuestras vidas. A través de sus páginas, nos recuerda que la amistad, el trabajo en equipo y el sentido de comunidad son fundamentales para enfrentar los retos del día a día y para ser y estar mejor. Las relaciones que

1 Hacemos referencia acá a la metodología de creación fantástica empleada por Gianni Rodari.

construimos más allá de la familia o la escuela —con amigos, compañeros y personas que encontramos en el camino— son esenciales porque nos ofrecen apoyo, comprensión y compañía en los momentos más inesperados. Por ello, a lo largo de estas historias, comprenderemos que la vida es mucho más rica y significativa cuando la compartimos con quienes nos rodean.

En este viaje, los abuelos ocupan un lugar especial, ya que, con su experiencia, amor y sabiduría nos guían, nos ofrecen soluciones cuando más las necesitamos y nos enseñan a ver el mundo con calma y a confiar en que siempre hay una salida, incluso en los momentos difíciles.

Estas historias también exploran nuestra relación con el medio ambiente y nos demuestran que, así como valoramos nuestras amistades y el cariño de nuestros seres queridos, también debemos cuidar y respetar el mundo natural que nos rodea, ya que el aire, los árboles, los ríos y los animales forman parte de esa gran red a la que todos pertenecemos. Por ello, es importante reconocer que cada acción que tomamos, por pequeña que parezca, tiene un impacto en la Tierra, que es nuestra responsabilidad y que debemos proteger para las futuras generaciones.

A lo largo de estos relatos, descubrirán cómo los lazos que tejemos con las personas y con la naturaleza nos hacen sentir conectados, acompañados e, incluso, invencibles. Así, este libro es un recordatorio de que, pese a los desafíos, siempre hay valor en las relaciones que construimos y en el cuidado mutuo, de los demás y del planeta.

Financiamiento:

Este libro se desarrolló en el marco del proyecto “Optimización - Adecuar la oferta de recursos virtuales y multimediales en infancia, niñez, adolescencia, juventud y sus problemáticas centrales en el campo de la salud mental en Bogotá, D. C.” (BPIN 2020000100242). Este proyecto se ejecutó en colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana y el Hospital Universitario San Ignacio de Bogotá, y fue financiado por el Sistema General de Regalías de Bogotá.

Juntos somos invencibles se terminó de imprimir en los talleres de DGP Editores S. A. S en abril de 2025.

Los niños suelen creer que todos los libros son de estilo pop-up y que, al abrirlos, de ellos se desplegará un universo singular en el que cualquier cosa puede ocurrir. El libro que tienen en sus manos les recordará días de pan y chocolate y lecturas que abren puertas a otros mundos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.