Isla maravilla

Page 1


LauraSierra

Vásquez - Olga Patricia BarónBuitrago
Ilustración: Camila Betancourt

Reservados todos los derechos

© Pontificia Universidad Javeriana

© Laura Sierra Vásquez y Olga Patricia Barón Buitrago

Primera edición

Bogotá, D. C., abril de 2025

ISBN (impreso): 978-628-502-002-5

ISBN (digital): 978-628-502-003-2

DOI: http://doi.org/10.11144/ Javeriana.9786285020032

Número de ejemplares: 200 Impreso y hecho en Colombia

Printed and made in Colombia

Editorial Pontificia Universidad Javeriana Carrera 7.a n.° 37-25, oficina 1301 Edificio Lutaima

Teléfono: (601) 320 8320 ext. 4205 www.javeriana.edu.co/editorial

Bogotá, D. C.

Coordinación editorial Manuela Fajardo González

Corrección de estilo

Laura Alejandra Rivera Saavedra

Diseño y diagramación

Leonardo Fernández Suárez

Ilustraciones

Camila Betancourt

Impresión:

DGP Editores S. A. S.

Pontificia Universidad Javeriana | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento de personería jurídica: Resolución 73 del 12 de diciembre de 1933 del Ministerio de Gobierno.

Este libro se desarrolló en el marco del proyecto “Optimización - Adecuar la oferta de recursos virtuales y multimediales en infancia, niñez, adolescencia, juventud y sus problemáticas centrales en el campo de la salud mental en Bogotá, D.C.” (BPIN 2020000100242). Bajo la dirección de Laura Ospina Pinillos.

Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S. J. Catalogación en la publicación

Sierra Vásquez, Laura, autora Isla maravilla / Laura Sierra Vásquez, Olga Patricia Barón Buitrago ; ilustraciones Camila Betancourt. -- Primera edición. -- Bogotá :

Editorial Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2025.

68 páginas : ilustraciones ; 16.5 x 23.5 cm

ISBN: 978-628-502-002-5 (impreso)

ISBN: 978-628-502-003-2 (electrónico)

1. Cuentos infantiles 2. Literatura infantil 3. Salud mental - Cuentos 4. Bienestar infantil - Cuentos 5. Naturaleza en la literatura I. Barón Buitrago, Olga Patricia, autora II. Betancourt, Camila, ilustradora III. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.

CDD I808.831 edición 19

CO-BoPUJ 20/03/202

Laura Sierra Vásquez y Olga Patricia Barón Buitrago

Para Avril, la niña que recoge limones en el bosque

Laura

A mis sobrinos Jacobo y Lucca

Patricia

Agradecimientos

Ante todo, nuestros agradecimientos son para Alicia Francisca, María Paula, María Alejandra, Lucía, José Emilio, Juan Rafael, Julián David, Nicolás y Jacobo, quienes nos contaron sus cuentos, conversaron, jugaron y dibujaron con nosotras. A Camila, quien oyó nuestro cuento y lo tradujo en bellas ilustraciones.

Y a Laura Ospina, que creyó en esta historia y nos brindó todo su apoyo para hacerla realidad.

PRólOgO

¿Qué hace que un niño se sienta en bien-estar? Fue la pregunta que nos guio en la creación de este libro. ¿A quiénes debíamos preguntar? A los niños y niñas, quienes mejor podían responderla.

Tuvimos encuentros maravillosos con ellos en los que nos narraron sus mundos y nos contaron su propia historia sobre lo que significa sentirse en bien-estar. Por supuesto, lo hicieron como mejor saben: jugando, dibujando y conversando. ¡Nos interesa tanto lo que tienen por decir! Luego, nos reunimos para seguir reflexionando sobre lo que ellos nos estaban enseñando.

Con todos los relatos que nos compartieron, y que también nos contamos entre nosotras, fue naciendo Isla Maravilla, que se construyó, se borró, se tachó, se volvió a contar, se reconstruyó y, con la maravillosa escritura de Laura, se hizo realidad. Así, esperamos que esta isla sea un motivo para contar cuentos a los niños y para fomentar conversaciones con ellos.

¿Qué hace que un niño se sienta en bien-estar? Fue la pregunta que nos guio en la creación de este libro. Nuestras brújulas fueron los niños que compartieron su saber. De allí surgió Isla Maravilla. Esperamos que esta isla sea motivo para contar cuentos a los niños y fomentar conversaciones con ellos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.