Instrumentos financieros

Page 12

11

11

Orientación del libro

El mundo contemporáneo de los negocios ha traído consigo innumerables cambios en todas las dimensiones profesionales. Uno de los cambios más notables, y desde lo concerniente a las ciencias económicas, ha sido la dis­ minución de la brecha entre la contabilidad financiera y las finanzas cor­ porativas, lo cual ha acercado conceptualmente a los profesionales de las dos disciplinas mediante el estudio de problemáticas comunes. Este libro tiene como propósito el estudio de los instrumentos financie­ ros de manera integrada desde la gestión financiera y la preparación de la información financiera. Los criterios contables presentados se sustentan en las Normas Internacionales de Información Financiera plenas, emitidas por el International Accounting Standards Board. Este trabajo contribuirá en los procesos de formación de los contadores públicos, administradores y carreras afines, así como en el ejercicio profesional, dado que aborda de manera integrada las transacciones que se originan de la gestión de los instrumentos financieros, su inclusión en la información financiera y su impacto en la toma de decisiones tanto de los gestores como de los pro­ veedores de capital. La integración de la economía, las finanzas y la contabilidad son un requisi­ to indispensable en el ejercicio profesional del contador público. El enten­ dimiento del entorno económico, estratégico y financiero de la empresa por parte del preparador de la información contable es una condición cla­ ve para un ejercicio profesional asertivo y generador de valor. En este senti­ do, el libro busca alinearse en su metodología con los planteamientos del Pathways Vision Model de la American Accounting Association.

Orientación del libro

11

11

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Instrumentos financieros by PUJaveriana - Issuu