Foto: ShutterStock
Luis Miguel Renjifo Martínez*
LA JAVERIANA, INFLUENCIA INTELECTUAL
CON IMPACTO REAL
Tres de las investigaciones más importantes que tiene la Universidad Javeriana se enfocan en alternativas terapéuticas contra el cáncer, desplazamiento forzado y sobre biodiversidad en Colombia.
P
or quinto año consecutivo la Pontificia Universidad Javeriana ha sido destacada por el Times Higher Education World University Rankings – THE, como la mejor universidad del país. THE evalúa diversos criterios, uno es la influencia intelectual, expresada en el número de citaciones a sus investigaciones. Entre 2012 y 2020 las publicaciones de la Javeriana se multiplicaron por 3.5 y sus citaciones por 194. Los resultados de investigación e innovación se dan en una universidad con una perspectiva humanista, con Los nuevos una apuesta por la formación integral conocimientos única en Colombia. derivados de la Los nuevos conocimientos derivados investigación de la investigación le dan sustento a la le dan sustento respuesta institucional de brindar altera la respuesta nativas para afrontar las diversas probleinstitucional de máticas del país. Proyectos como ‘Foros brindar alternativas Javerianos’, el ‘Foro La vacunación, un para afrontar asunto de todos’, la participación en la las diversas convocatoria nacional Mincienciatón problemáticas frente al covid-19 y el llamado conjundel país. to de varias universidades en la ‘Carta Universitaria a la Nación Colombiana’ son solo un puñado de iniciativas con las que la Universidad
36
h oy e n l a jav e r ia n a | nov ie m b re - dicie m b re 2021
nutre la conversación nacional, ofrece propuestas informadas y da insumos para la política pública. Estas iniciativas se dieron en los últimos dos años, un periodo de prueba para Colombia, que tuvo que sobrellevar una pandemia y una crisis reflejada en una prolongada protesta social. Ahora, la ciencia no es un proceso en solitario. Por el contrario, se nutre del trabajo colaborativo y el diálogo de saberes. Este es el caso de programas ambiciosos liderados por la Javeriana para la Generación de Alternativas Terapéuticas (GAT) en cáncer, basadas en fitomedicamentos, y el mejoramiento de variedades agrícolas utilizando todas las técnicas Ómicas (genómica, proteómica, etc.). Estos son dos ecosistemas científicos, apoyados por el programa Colombia Científica, de los que hacen parte diversas universidades regionales, nacionales e internacionales, comunidades rurales, centros de investigación y gremios de las regiones Andina, Pacífico y Amazónica. De igual manera, la relación interinstitucional es parte esencial de iniciativas lideradas por la Universidad como: los centros de excelencia en Internet de las Cosas, y en Big Data y Analítica que agrupan empresas privadas con las principales universidades del país para ofrecer soluciones tecnológicas. O el Hub de contenidos creativos universitarios de Bogotá para dinamizar el sector de las industrias culturales