Estudiantes Victoria Angélica Fuentes Frías y Sebastián Rodríguez Rodríguez*
15 AÑOS DEL CURSO TALLER
DE LIDERAZGO JAVERIANO El taller de aprendizaje experiencial más reconocido entre los estudiantes celebró sus primeros tres lustros en los que su enfoque ha sido la formación integral basada en la identidad javeriana y la espiritualidad ignaciana. el tiempo y programa de estudios tienen en común el servicio a los demás, desde su ser y desde su profesión. Esa es la impronta y el sello que deja esta experiencia a quienes participan en el Curso Taller. La experiencia del Curso Taller de liderazgo javeriano, ofrecida por el Centro de Fomento de la Identidad y Construcción de la Comunidad (CFICC) de la Vicerrectoría del Medio Universitario, es una estrategia de formación integral basada en la identidad javeriana y la espiritualidad ignaciana Los estudiantes que hacen el Curso Taller de liderazgo reciben un diploma de participación. que desarrolla aportes desde el contexto universitario a la construcción de país. En mi vida intento siempre tener presente lo de “ser más Se trata de una práctica educativa ofrecida para todos los espara servir mejor… El servicio va en cada segundo de tudiantes, que bajo una metodología innovadora y creativa, tu vida”, comenta Alejandra Alvarado, egresada de Psi- busca la formación entre pares, es decir, de estudiantes para cología, participante del Curso Taller de liderazgo javeriano estudiantes, en herramientas del liderazgo con sello ignaciaen 2015 y facilitadora en 2017. Por su parte, Juan Sebastián no para valorar la propia vida, enriquecer la interacción con Salazar, egresado de Comunicación Social, participante en otros, lograr apertura ante diferentes realidades, una lectura 2014 y facilitador de 2016 a 2018 dice: “Yo busco en cada cosa integral de las mismas y encaminar el potencial desde actique hago en mi vida, en mis relaciones con mi familia, en mi tudes concretas de servicio con miras constantes a la protrabajo, en mi estudio, poder aplicar esa moción de una sociedad más justa, sostenible, incluyente, humanidad, es decir, dar un mensaje de democrática, solidaria y respetuosa de la dignidad humana, Las actividades diseñadas procuran aliento, escuchar a las personas, ser me- como expresa la Misión de la Universidad. convertir las Con un enfoque metodológico que articula el Paradigma jor para dar más al mundo”. Mientras vivencias en que Giselle Camila Rincón, estudiante Pedagógico Ignaciano y la pedagogía participativa con la aprendizajes que de Arquitectura, participante 2021, ex- metodología experiencial, las actividades diseñadas procuran se concretan en presa que “Aprendí el valor del servicio convertir estas vivencias en aprendizajes que se concretan en compromisos de y ser conmigo misma para ser más con compromisos de cambio individual y colectivo, dentro de cambio individual los demás, el estar bien interiormente y los cuales se destacan la Pausa Ignaciana, el discernimiento, y colectivo. estar bien con mi contexto, mi familia y el principio y fundamento ignaciano, el obrar conforme a las personas que me necesitan”. los principios y valores javerianos y el servicio para el bien Los anteriores comentarios son las reflexiones y enseñanzas común, entre otros. de vida que les dejó el Curso Taller de liderazgo javeriano a “Logré adquirir una disciplina espiritual, las pausas y el disAlejandra, Juan Sebastián y Giselle, quienes sin compartir cernimiento son una forma de toma de decisiones e implican
“
32
h oy e n l a jav e r ia n a | nov ie m b re - dicie m b re 2021