Edición No. 1365 Hoy en la Javeriana, marzo 2021

Page 4

Portada carlos julio cuartas chacón*

HUELLAS DEL

ITINERARIO JAVERIANO En la celebración de los 60 años de circulación de Hoy en la Javeriana, hacemos un repaso de algunos datos importantes que dan cuenta de la evolución de este medio de comunicación de la Universidad y de personajes relevantes en su historia.

E

n las páginas de la publicación Hoy en la Javeriana, que circuló por primera vez el 21 de marzo de 1961, hace ya 60 años, podemos apreciar lo que ha sido el desarrollo institucional de nuestra Universidad, sus hitos, aquello que la ha conmovido, no solo en las últimas seis décadas, sino también a lo largo de su centenaria historia. Ciertamente, la conmemoración de efemérides javerianas nos ha permitido volver sobre acontecimientos que tuvieron lugar antes de 1961, en el siglo XX, o en el periodo colonial de la Universidad y antes de él, para hacer Hoy en la Javeriana “es la síntesis del memoria sobre ellos y darlos a conocer presente apoyado entre las nuevas generaciones. en el pasado y Si comparamos aquella primera hoja mirando al futuro, de Hoy en la Javeriana con la edición es la suma de que ahora tiene frente a sus ojos el lecla historia de la tor, se notan claramente los profundos Universidad”, cambios que han sucedido en la instituP. José Rafael ción y en el mundo, lo mismo que en la Arboleda, S.J. publicación que desde hace un año solo ha circulado en versión digital, algo que ayer era inimaginable. En verdad, ha sido extraordinario el desarrollo tecnológico que ha tenido lugar en este periodo. De la máquina de escribir, en la que los errores eran muy

4

h oy e n l a jav e r ia n a | m arzo 2021

difíciles de corregir, hemos pasado al teclado que en un computador nos permite, no solo visualizar el texto, sino también modificar su estilo de mil maneras antes de realizar el proceso para obtener una copia ‘en físico’. De una hoja tamaño oficio, impresa en una sola tinta, por medios hoy desconocidos, -el esténcil o el mimeógrafo-, pasamos a un cuadernillo con todas sus páginas en color, que podemos leer en pantallas del computador o el teléfono celular, y que mediante sofisticadas máquinas litográficas con componentes digitales que hacen innecesarios los negativos y las planchas que eran indispensables hace unas décadas, puede convertirse en un impreso de 18 o más hojas cosidas al caballete. Es oportuno recordar que el nombre de Hoy en la Javeriana se debe al P. José Rafael Arboleda, S.J., entonces decano de la Facultad de Filosofía y Letras y director de la Escuela de Periodismo. Dijo él, con motivo de la edición No. 700, del 21 de abril de 1980, que esta publicación “es la síntesis del presente apoyado en el pasado y mirando al futuro, es la suma de la historia de la Universidad. Se me ocurrió que podía ser un boletín de contenido muy general que respondiera a qué pasa, qué hace la Javeriana… es un hoy que lleva 20 años”. Pasó el tiempo, y el 31 de agosto de 1989 circuló el Hoy No. 1.000, con el cabezote en azul y amarillo que lo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición No. 1365 Hoy en la Javeriana, marzo 2021 by PUJaveriana - Issuu