Edición No. 1365 Hoy en la Javeriana, marzo 2021

Page 26

adriana lucía mayorga gonzález*

LLANERITOS COMUNICANDO, LAS HISTORIAS POSITIVAS

DE LOS LLANOS ORIENTALES Un colectivo juvenil de comunicación tiene el objetivo de dar a conocer lo que pasa en el municipio de Vista Hermosa (Meta) y en la región más allá de las noticias sobre violencia y conflicto armado.

U

n día, en el 2017, en una reunión entre líderes del municipio Vista Hermosa, ubicado en el Meta, y decanos de la Pontificia Universidad Javeriana, un grupo de jóvenes se acercaron a los representantes de la Universidad y les pidieron apoyo con el trabajo de comunicación popular que estaban realizando. El grupo de jóvenes se llama Llaneritos Comunicando. Desde entonces, la Universidad Javeriana lleva más de tres años apoyando al colectivo de comunicación con un programa de formación que, además de mejorar la técnica en el manejo de equipos, les ha brindado herramientas para el desarrollo de sus habilidades personales y comunitarias. Asimismo, desde octubre del año pasado se está trabajando en una propuesta conjunta llamada Escuela de comunicación juvenil para la incidencia política, donde los jóvenes están adquiriendo conocimientos para consolidarse en su rol como actores claves del territorio. “No queríamos que los muchachos fueran buenos sólo desarrollando productos audiovisuales o manejando los equipos técnicos, sino que además tuvieran la posibilidad de desarrollar otras habilidades que les permitieran entender mejor el contexto y participar de las situaciones que se El proceso de formación desarrollan en el municipio”, menciona de Llaneritos Jairo Aguilar, miembro del Proyecto JaComunicando hace veriano de Paz y Reconciliación. parte del Proyecto El proceso de formación de LlaneJaveriano de Paz ritos Comunicando hace parte del Proy Reconciliación. yecto Javeriano de Paz y Reconciliación (PJPR), que surgió en 2017 por el interés de seis decanos de la Universidad por consolidar procesos alrededor de la Mega de Reconciliación y actualmente cuenta con el apoyo de once facultades y de la Vicerrectoría del Medio Universitario. El PJPR se centra en dos municipios: Vista Hermosa, en el Meta, y San José de Guaviare, capital del departamento del Guaviare, y su objetivo es construir procesos en los territorios donde se cultive la confianza con las comunidades para poder llevar a cabo acciones de transformación y desarrollo social.

26

h oy e n l a jav e r ia n a | m arzo 2021

La Escuela de comunicación juvenil para la incidencia política, se desarrolla con el apoyo de las facultades de Comunicación y Lenguaje, Psicología, Filosofía y Ciencias Económicas y Administrativas. En específico, los integrantes de Llaneritos están adquiriendo herramientas comunicativas para comprender de manera crítica la realidad, hacer memoria en clave de paz y territorio, definir formas de incidencia en la transformación del contexto y bases de fortalecimiento organizacional y emprendimiento juvenil. Esto, porque varios muchachos del colectivo plantean la posibilidad de enfocar su proyecto profesional a lo que actualmente están realizando con Llaneritos Comunicando. “La Universidad se ha convertido también en ese filtro, como donde uno hace un alto y se va capacitando y empieza a aplicar los conocimientos y le empieza a ir bien”, comenta Olfar Rodríguez, miembro del colectivo. Los procesos formativos se realizan todos los viernes en un salón del Punto digital de Vista Hermosa con el acompañamiento de uno de los miembros del PJPR. De esta forma se garantiza que todos tengan acceso a internet, pues los profesores Sesión de trabajo con uno de los profesores de la Javeriana, en Vista Hermosa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.