Noticias Sede Central
··Escuela de verano para colegios
··Las columnas más leídas de El Tiempo
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Javeriana abrió el 8 de junio las inscripciones para los estudiantes de 7°, 8° y 9° grado de bachillerato de todo el país que estén interesados en hacer un curso vacacional donde exploren el campo del conocimiento de la ingeniería. El curso se desarrolla entre 28 de junio al 30 de julio de forma remota. En este tiempo, los participantes realizarán cinco retos en compañía de profesores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería.
Kevin Ramírez y Miguel Chavarro, estudiantes del curso de Periodismo de Opinión de la carrera de Comunicación Social de la Javeriana, publicaron dos columnas en el diario El Tiempo el 6 y 14 de junio. De acuerdo con Luis Noé Ochoa, editor de la página editorial, fueron las más leídas el día de su publicación. Los estudiantes están en la clase con el periodista Ernesto Cortés, editor jefe en la Casa Editorial El Tiempo. Kevin y Miguel son los primeros estudiantes que publican en un espacio quincenal para las voces de los jóvenes de diversas áreas y tendencias que el diario dedicará a quienes cada vez más necesitan canales de expresión.
··Mujeres en
la ciencia
En el marco de los 50 años de la Facultad de Ciencias, los departamentos de Física y Química organizaron el conversatorio “Mujeres en la Ciencia”, el 24 de junio. Las invitadas compartieron sus experiencias acerca del desarrollo de los departamentos en la Pontificia Universidad Javeriana y sus vivencias en los mismos. Además, se llamó la atención sobre las oportunidades de las mujeres para fortalecer la ciencia desde los ámbitos de la química y la física tomando como modelo a Marie Curie.
··Iniciaron los seminarios de transformación digital
y emprendimiento
La Universidad Javeriana, en colaboración con las instituciones que conforman la Mesa de Educación del Foro de Presidentes y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT), están impartiendo de forma gratuita un conjunto de seminarios en los que se socializarán herramientas para el emprendimiento y la transformación digital para todos los interesados, con el fin de apoyar la formación del talento humano y contribuir a la reactivación económica y social en el contexto de la emergencia sanitaria derivada de la covid-19. Estas herramientas, además, fueron desarrolladas en conjunto por las entidades aliadas.
24
h oy e n l a jav e r ia n a | junio 2021
··Primer laboratorio universitario
dedicado a investigación en virus
El 21 de junio la Facultad Odontología de la Javeriana, y su Centro de Investigaciones Odontológicas, recibió la construcción del primer laboratorio universitario de contención BSL3 comisionado en Colombia, dedicado a la investigación de agentes biológicos potencialmente peligrosos engrosados bajo un nivel de contaminación III, es decir microorganismos infecciosos por vía aérea. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia apoyó la construcción de este laboratorio bajo normas internacionales mediante la Convocatoria número 9 del fondo de Ciencia Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías.