Karem Priscila Díaz Díaz*
RELACIONAMIENTO, TEJER REDES Y SER PUENTE,
SERÁ EL SELLO DE MARÍA ADELAIDA FARAH EN LA VERI
La nueva vicerrectora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales concentrará su labor en fortalecer las cinco áreas de la Vicerrectoría y realizar las acciones pertinentes con un enfoque explícito de género.
U
no de los primeros eventos solemnes de este año en la Universidad Javeriana fue la posesión de María Adelaida Farah Quijano como vicerrectora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales –VERI-. La ceremonia se llevó a cabo el 3 de febrero en el auditorio Félix Restrepo, S.J. con la presencia del P. John Jairo Rivera Montoya, S.J., en nombre del P. Hermann Rodríguez Osorio, S.J., provincial de la Compañía de Jesús y Vice Gran Canciller de la Universidad; del padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., rector de la Javeriana y demás directivos de la Universidad. Hoy en la Javeriana conversó con María Adelaida sobre la proyección de la VERI para los próximos tres años.
María Adelaida Farah en su oficina de la Vicerrectoría.
¿Cuál es el principal reto que tiene la VERI? María Adelaida Farah: El principal reto es que es una Vicerrectoría que teje redes, construye puentes, hace fluir información, relacionamientos. Es una Vicerrectoría esencialmente de relacionamiento, así que es necesario potenciar mucho más eso, “Creo que puedo tanto al interior de la misma, como aportar y mantener con las otras vicerrectorías, unidael legado del des de la Rectoría y con las facultapadre Álvarez”. des e institutos. Entonces, el reto principal es ese: seguir fortaleciendo y tejiendo redes de colaboración, de alianzas y ayudar a seguir potenciando la misión, visión y las megas de la Universidad.
10
h oy e n l a jav e r ia n a | e ne ro- fe b re ro 2022
¿Cuáles son las oportunidades de acción que ha identificado en las unidades que componen la VERI? M.A.F: Tenemos cinco áreas: Educación Continua, Consultorías, Internacionalización, Egresados y Movilidad. Todas ellas son de relacionamiento. En Educación Continua la idea es fortalecer una oferta que cubra todas las áreas de conocimiento de la Universidad, pero sobre todo que Educación Continua esté muy fuerte en el ecosistema de aprendizaje. En la idea de educación y formación a lo largo de la vida, la educación continua tiene un papel muy importante, así que debemos fortalecerla en unión con los programas académicos. Con Consultorías hay una apuesta por la sostenibilidad de la Universidad, pero también debemos visibilizar más y