Profesores Eméritos y Titulares Acto de distinción a cuatro nuevos Profesores Eméritos y ocho nuevos Profesores Titulares de las Facultades de Comunicación y Lenguaje, Ingeniería, Medicina, Arquitectura y Diseño, Ciencias, Ciencias Sociales y Educación.
por t ada
Profesores Eméritos: Gloria del Hierro Santacruz, Carlos Eduardo Cotrino Badillo, Santracruz Oleas y Juan José Obagi Araujo.
14
El Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J. presidió el jueves 5 de junio el acto de Distinción de Profesores Eméritos y Proclamación de Profesores Titulares, que se llevó a cabo en el auditorio Luis Carlos Galán. Fueron distinguidos como Profesores Eméritos los doctores: Gloria del Hierro Santacruz, de la Facultad de Comunicación y Lenguaje; Juan José Obagi Araujo y Carlos Eduardo Cotrino Badillo, de la Facultad de Ingeniería; y Hernán Santacruz Oleas, de la Facultad de Medicina. Como Profesores Titulares fueron proclamados los doctores: Jean Francois Raymond Jolly, de la Facultad de Arquitectura y Diseño; Adriana Cuellar Ávila, Ludis del Rosario Morales Álvarez y Jorge Robles Camargo, de la Facultad de Ciencias; Liliana Ramírez Gómez, de la Facultad de Ciencias Sociales; Ricardo Mauricio Delgado Salazar, de la Facultad de Educación; y Darío Londoño Trujillo e Ignacio Manuel Zarante Montoya, de la Facultad de Medicina. De acuerdo con el Reglamento del Profesorado (n. 49), el Rector declara Profesor Emérito a los profesores de
junio 2014
planta que han demostrado a través de su trayectoria académica excelencia en su trabajo y un alto compromiso con la Universidad, previa solicitud del Consejo de Facultad. De acuerdo con el mismo Reglamento (nn. 36 y 49), podrán ascender a la categoría de Profesor Titular en el Escalafón, “el profesor con título universitario de doctor que habiendo cumplido el tiempo mínimo de permanencia en la categoría de Profesor Asociado, se ha destacado además, de modo especial, por su labor docente e investigativa, sus resultados y desempeño académicos, y por su producción intelectual”. La decisión corresponde al Vicerrector Académico, previa recomendación aprobada en el Consejo de la respectiva Facultad.
Lo que significa ser Profesor El Rector de la Universidad, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., ofreció en el acto de distinción un emotivo discurso sobre el ejercicio docente, del cual se comparten en este artículo algunos apartes:
(…) Para un observador desprevenido que pase por uno de tantos corredores de la Universidad, en todos los salones donde vea a un Profesor con sus alumnos, le quedará claro que se cumple con lo previsto: dictar clase. Sin embargo, la experiencia en cada una de esas aulas puede ser muy distinta, debido al Profesor, y esto sí que lo detecta con claridad el Estudiante; porque él sabe, no sólo si el Profesor domina el tema, investiga y estudia, se actualiza, sino también si preparó debidamente la clase; él siente si al Profesor le importa, más que ser atendido con respeto, el aprendizaje y la formación de sus alumnos; él constata si el Profesor establece un diálogo cordial y reconoce que no todo lo sabe y que también debe aprender; en fin, él se da cuenta del valor que tiene escuchar y seguir al Profesor en un acto que lo enriquece y le da la posibilidad de convertirse en un mejor ser humano. Todos sabemos lo que se siente cuando termina una buena clase, esa satisfacción y complacencia, similar a la que sienten los espectadores al salir de un magnífico concierto o un maravilloso partido