Ganar sin ganar. Nación e identidad en la selección de fútbol de Colombia

Page 1

9/11/19

3:19 PM

Otros títulos de la colección El derecho a la consulta previa. Echando un pulso a la nación homogénea Andrée Viana Garcés Articulaciones del desarraigo en América Latina. El drama de los sin hogar y sin mundo Wooldy Edson Louidor

Este libro recoge artículos publicados desde los años noventa que dan cuenta de dos de las grandes pasiones de su autor: el fútbol y la ciencia política, en un ejercicio desafiante para indagar en la realidad política y futbolera de Colombia, de la selección de fútbol de Colombia y aquellos factores que forjan de diversas maneras la identidad nacional. Este libro se suma así a varias publicaciones sobre el tema que han llevado al autor a una profunda convicción: no hay fenómeno más político que el fútbol y no hay, hoy, mayor sello de identidad de lo que somos que aquello que convoca la Selección. La hipótesis del autor señala que, de manera simbólica y significativa, los colombianos nos identificamos como tal gracias a la selección Colombia, pues lo único que hoy —simbólica, comunicacional y empíricamente— nos une es la selección Colombia. La identidad otorgada a través del fútbol resulta fundamental para generar un tipo de sentimiento, muy específico, que nos lleva a reconocernos como parte de un algo común: Colombia. La selección Colombia, entonces, nos brinda un sentido de nación, un referente identitario. Pero lo hace de maneras paradójicas: del perder es ganar un poco, al ganar sin ganar. Y lo hace cuando nos reconocemos orgullosos en el triunfo o nos avergonzamos despiadadamente en la derrota.

L A NACIÓN BAJO UN UNIFORME

1

ANDRÉS DÁVILA LADRÓN DE GUEVARA

La nacion bajo.pdf

GANAR SIN GANAR

Nación e identidad en la selección de fútbol de Colombia ANDRÉS DÁVILA LADRÓN DE GUEVARA

Andrés Dávila Ladrón de Guevara, politólogo de la Universidad de los Andes, maestro y doctor en Ciencias Sociales de la Flacso. Actualmente es profesor asociado y director del Departamento de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Javeriana. Como politólogo ha trabajado los temas del poder en la convulsa realidad colombiana. Ha publicado Clientelismo: el sistema político y su expresión regional, en coautoría con Francisco Leal; El juego del poder: historia, armas y votos; Democracia pactada: el Frente Nacional y el proceso constituyente de 1991 en Colombia y los dos libros de El conflicto en contexto. Como aficionado de fútbol ha sido fiel hincha de Millonarios, pero también seguidor de Santa Fe, pues sus hijos dividieron afectos, y ha seguido con fervor el desempeño del combinado patrio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.