Diseñadora Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Magíster en Historia Latinoamericana de la Universidad Internacional de Andalucía, en Huelva, España. Profesora e investigadora del Departamento de Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana. Es coautora de los libros Geografía Humana de Colombia (Tomo I), Reflexiones en torno a la artesanía y el diseño en Colombia, Conspirando con los artesanos: crítica y propuesta al diseño en la artesanía, Diseño socialmente responsable: ideología y participación y Entre soles y armantes: diseño participativo y artesanía en el Valle de Tenza.
Alberto Mayor Mora
Las escuelas de arte y oficios en Colombia reflexiona en torno a un tema que esperó por muchos años para ser documentado convenientemente. Un siglo es el itinerario temporal escogido por los investigadores, quienes emprendieron la tarea de recolectar, analizar y proponer evidencias de un fenómeno múltiple y complejo. Además, siguen con dedicación el impacto de la creación de las escuelas dedicadas a enseñar artes y oficios para mostrar un panorama sorprendente y enriquecedor. De otra parte, la investigación examina cuidadosamente la organización, los procesos pedagógicos y de enseñanza de cada una de las escuelas analizadas. La etnografía aflora a lo largo del estudio al trabajar los sistemas de diseño y la producción de objetos en las ramas de la formación técnica y de oficios. A través de datos interesantes y criterios claros de análisis, la investigación aporta elementos sustanciales para la comprensión de un fenómeno clave de la construcción de nuestra nacionalidad. Todo ello está dibujado, analizado y visto con ojos de investigador audaz. Esta mezcla de acontecimientos ordenados da lugar a la fascinante lectura de una parte de nuestra historia —la historia de las artes y los oficios— que deja muchas preguntas y abre un nuevo campo de estudio interdisciplinar. Gilberto Bello
LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS EN COLOMBIA 1860-1960
Ana Cielo Quiñones Aguilar
LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS EN COLOMBIA 1860-1960 VOL. 1 EL PODER REGENERADOR DE LA CRUZ
Alberto Mayor | Cielo Quiñones | Gloria Barrera | Juliana Trejos
Sociólogo y magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, en cuyo Departamento de Sociología ha sido profesor titular y profesor emérito (1975-2003). Investigador y autor de Ética, trabajo y productividad en Antioquia; Técnica y utopía: biografía intelectual y política de Alejandro López, 1864-1940; Cabezas duras y dedos inteligentes (Premio nacional de Historia, Colcultura, 1997), e Inventos y patentes en Colombia, 1930-2000.
Gloria Stella Barrera Jurado Es Diseñadora Industrial egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Especialista en Política Social, magistra en Estudios Políticos y doctora en Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana. Es coautora de los libros Reflexiones en torno a la artesanía y el diseño en Colombia, Conspirando con los artesanos: crítica y propuesta al diseño en la artesanía, Diseño socialmente responsable: ideología y participación. Profesora asociada e investigadora del Departamento de Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana.
Aprendiz salesiano con un aparato para hacer hostias, de su autoría, en 1911. Álbum fotográfico del Centro Histórico León XIII. Bogotá.